Memo Exterior. Mercados Bursátiles. Commodities
|
|
- Carolina Pereyra Peralta
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Mercados Bursátiles New York Londres Japón pre abierto cerrado 2,067 6,683 19, % 1.53% -0.38% Brasil Chile México cerrado abierto abierto 51,782 3,811 44, % 0.38% 0.15% Hora: 09:46 EMBI+ Latam Brasil Chile México Bolsas Globales. Los mercados avanzan tras la fortaleza en los mercados chinos y después de que la oferta de un nuevo plan de reforma de Grecia aumentara las esperanzas de un acuerdo. El MSCI Asia Pacific (ex Japón) sumó 1,3%, pero aún se encamina a una pérdida semanal de más de un 3%. El Nikkei culminó con una baja de un 0,38%, cerrando por debajo del nivel clave de puntos para anotar una pérdida semanal de 3,7%, la mayor caída desde octubre. Los futuros del S&P 500 avanzan un 1,27%. Situación de Grecia: Se espera que el Gobierno llegue a un acuerdo de reformas después de que el primer ministro, Alexis Tsipras, ofreció concesiones de último minuto. El Parlamento griego votará hoy si apoya o no la nueva propuesta del Ejecutivo. Declaraciones desde la FED: La presidenta de la entidad, Janet Yellen, dará un discurso sobre perspectivas económicas a las hora argentina Bolsa s Latam. El índice IPSA de Chile abre esta mañana con una ganancia de 0,38%, mientras que el índice IPC de México gana un 0,15%. Ayer, el Bovespa de Bras il retrocedió un 1,07%. Latam: El FMI volvió a recortar sus estimaciones de crecimiento de la región, que se expandirá apenas un 0,5 % en 2015 y un 1,7 % en 2016, afectado por la caída de los precios de commodities y el cambio de modelo en China. Política Monetaria de Perú: El Banco Central mantuvo ayer su tasa de referencia en 3,25%, ante un incremento de las expectativas de inflación que podrían generar un cambio hacia una política monetaria menos expansiva. Bolsa local. El Indice BVMBG (Bolsa de Montevideo) subió ayer +0,0718% a 190,5066 puntos con un volumen total de $ 11,808 mln, del cual el 50% se operó en Obligaciones (U$S). Por su parte, el ITLUP (Indice de Tasas de Rendimiento de Emisiones Soberanas en Moneda Nacional) subió a 1.329pb. El índice de Riesgo Uruguay, elaborado por BEVSA, cayó 11pts a 205pb. USD/EUR YEN/USD REAL/USD $ $ $3.179 $ $ $ % -0.91% -1.22% UST 10y Bund 10y % % Monedas y Bonos El euro se aprecia un 1,34% respecto al dólar a $1,1184, mientras que la moneda americana se aprecia un 0,91% frente al yen a 122,450. En Chile, el Dólar Observado se ubica en $CL 646,94, mientras que el índice de valor promedio (IVP) es de $CL ,31. En Uruguay, el dólar billete bajó ayer un 0,51% hasta $ 27,448. La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano sube más de 7pb esta mañana a 2,3773%, mientras que el Bund alemán a 10 años avanza algo más de 13 pb a 0,8430%. Commodities Los futuros del petróleo WTI suman esta mañana un 0,68% a $53,14 por barril. El crudo Brent de Londres avanza un 1,1% a $59,24 el barril. Los futuros del oro también suben esta mañana. El precio del metal precioso asciende un 0,21% a $1.161,40/oz.
2 EMPRESAS CONSUMO DISCRECIONAL El conglomerad o IAG se apresta a concretar la compra de Aer Lingus, después de que la aerolínea de bajo costo Ryanair anunció que aceptará una oferta por su participación y de que se supiera que la matriz de British Airways obtendría la aprobación condicional de la Unión Europea al acuerdo. El plan de IAG de comprar Aer Lingus y de instalar un nuevo centro de transporte transatlántico en el aeropuerto de Dublín dependía de un acuerdo con Ryanair, que cuenta con una participación del 30% en la empresa, y del Gobierno irlandés, que accedió a vender su tenencia del 25% en mayo. Rite Aid tuvo una baja de recomendación por parte de Raymond James a market perform desde outperform. Costco vio una suba de recomendación por parte de Oppenheimer a Outperform desde Perform con un price target de $160. ENERGETICO Cameron International Corporation (CAM) recibió un aumento de recomendación por parte de RBC Capital a Outperform desde Sector Perform. El bróker elevó también el tarfet a $ 65 desde $ 55 anterior. FINANCIERO BlackRock, Inc. (BLK): Barclays recortó su precio objetivo sobre la empresa a $365,0 desde $375,0, al tiempo que redujo sus proyecciones de EPS para 2015 y 2016 a $19,53 y $21,81, respectivamente (vs. estimación anterior de $19,75 y $22,05). CBOE Holdings, Inc. (CBOE) vio una suba en el price target de Barclays a $52,0 desde $48,0, aunque mantuvo su recomendación en Equalweight. Charles Schwab Corp. (SCHW) tuvo una leve mejora en el precio objetivo fijado por Barclays a $36,0 desde $35,0, aunque el broker redujo levemente sus proyecciones de EPS para el 2015 y 2016 a $1,05 y $1,57, respectivamente (vs. estimación previa de $1,06 y $1,58). El broker mantuvo su recomendación en Overweight. CME Group (CME): Barclays elevó su price target sobre la empresa a $96,0 desde $87,0, aunque mantuvo su recomendación en Equalweight. Franklin Resources Inc. (BEN) recibió una baja en el precio objetivo determinado por Barclays a $48,0 desde $50,0 y un recorte en las estimaciones de EPS para 2015 y 2016 a $3,69 y $3,76, respectivamente (vs. proyecciones previas de $3,72 y $3,82). Goldman Sachs Group Inc. (GS) tuvo una mejora en las estimaciones de EPS 2015 de Barclays a $20,50 (desde $20,0), aunque mantuvo su recomendación en Equalweight con un target de $225,0. IntercontinentalExchange Inc. (ICE) vio una mejora en el price target de Barclays a $267,0 desde $260,0, aunque el broker mantuvo su recomendación en Overweight. JPMorgan Chase & Co. (JPM): Barclays redujo sus estimaciones de EPS 2015 y 2016 a $5,95 y $6,60 (vs. estimación previa de $6,0 y $6,65). El broker mantuvo su recomendación sobre la empresa en Overweight con un target de $73,00. Legg Mason Inc. (LM) tuvo un recorte en el precio objetivo de Barclays a $55,0 desde $60,0 y de sus estimaciones de EPS para 2015 a $3,16 (desde $3,37). No obstante, el broker elevó sus proyecciones de EPS para 2016 a $3,77 (desde $3,70). NASDAQ OMX Group, Inc. (NDAQ): Barclays elevó su price target sobre la empresa a $58,0 desde $57,0 y sus estimaciones de EPS para 2015 y 2016 a $3,33 y $3,72 (vs. proyecciones anteriores de $3,30 y $3,68). El broker mantuvo su recomendación en Overweight. The Blackstone Group L.P. (BX) vio una baja en el precio objetivo de Barclays a $46,0 desde $47,0 y en las estimaciones de EPS tanto del 2015 como 2016 a $3,64 y $4,11 (vs. expectativas anteriores de $4,21 y $4,12). Bradesco y Santander Brasil reiteraron su interés en adquirir las operaciones brasileñas del británico HSBC y subrayaron que se mantienen en el proceso de negociación, el cual estipulaba la presentación de ofertas no vinculantes el pasado lunes.
3 HEALTHCARE/BIOTECH Clovis Oncology (CLVS) anunció esta mañana suscriptores de su más reciente oferta pública de acciones ordinarias ejercieron su opción de comprar un adicional de acciones. La oferta, que incluye la venta de títulos adicionales, se espera se cierre el 14 de Julio. Clovis busca usar lo recaudado para propósitos corporativos generales, incluyendo planes comercuiales y gastos de ventas y marketing asociado a potenciales lanzamientos de rociletinib y rucaparib, luego de conseguir la aprobación de la FDA y la EMA de Europa. INDUSTRIAL Ford Motor Co. (F) anunció que trasladará la producción de sus automóviles pequeños Focus y del híbrido C-Max de su planta de ensamblaje en Michigan en El anuncio deja ver las dificultades que estan enfrentando las automotrices de EUA para poder fabricar vehículos de bajo consumo de combustible de manera rentable en dicho país. SERVICIOS PUBLICOS Endesa Chile, generadora eléctrica, anunció ayer que suscribió un contrato a 25 años con Enel Green Power para el suministro con proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). TECNOLÓGICO Las autoridades chinas han detenido a seis empleados que se desempeñaban en el negocio de videos online de la compañía Tencent Holding Ltd. (TCEHY) en relación a una investigación por corrupción. Entre los detenidos figura Patrick Liu Chunning, quien actualmente está a cargo de la unidad de entretenimiento digital de Alibaba Group Holding Ltd. (BABA). ebay Inc. (EBAY) se encuentra en negociaciones avanzadas con la firma de capital privado Thomas H. Lee Partners para vender la división de empresas (Enterprise Business ) de la compañía según reporta Reuters. La división de empresas de EBAY, conocido como GSI Commerce, ayuda a minoristas a lo largo del mundo a mejorar su presencia on line y sus habilidades de e-commerce. Según un informe de Gartner, los despachos globales de PC cayeron un 9,5% YoY a 68,4 mln de unidades durante el 2q15. Lenovo Group Ltd. (LNVGY) mantuvo el liderazgo, con una cuota del 29% del mercado, seguida por Hewlett-Packard Co. (HPQ) con una cuota del 17,4%
4 Calendarios del día 10-Jul-15 Económico CALENDARIO ECONOMICO EN EUA Día/Hora arg Reporte Período Consenso Previo 10-jul 11:00 Inventarios al por mayor MoM May 0.2% 0.4% 11:00 Ventas de comercio al por mayor MoM May % CALENDARIO ECONOMICO EN EUROPA Día/Hora arg País Reporte Período Consenso Previo 10-jul 05:30 UK Construcción SA MoM May % 05:30 UK Construction Output SA YoY May % 05:30 UK Balanza comercial May CALENDARIO ECONOMICO EN ASIA Día/Hora arg País Reporte Período Consenso Previo 10-jul 02:00 Japón Índice de confianza del consumidor Jun
5 Indices Ticker Nivel 1d% 1m% 1y% Monedas* Precio 1d% 1m% 1y% S&P 500 GSPC 2, Euro $/ Nasdaq IXIC 4, Yen /$ Alemania GDAX 11, Real R/$ Japón N225 19, Peso Mexicano $M/$ Corea del Sur KS11 2, Peso Chileno $CL/$ China SSEC 3, Peso Colombiano $COP/$ Brasil BVSP 51, Peso Uruguayo $UY/$ México MXX 44, Sol Peruano PEN/$ Chile IPSA 3, * Signo positivo: apreciación ante el dólar; signo negativo: depreciación ante $ Perú PGPT 12, Commodities Precio 1d% 1m% 1y% Colombia COLCAP 1, Petróleo Sectores Precio 1d% 1m% 1y% Gas Brasil Etanol Consumo Básico Oro 1, Consumo Discrecional Plata Financiero Cobre Materiales Acero Servicios Públicos Soja Chile Trigo Consumo Básico Tasas Cierre 1d (pb) 7d (pb) 30d (pb) YTd (pb) - Financiero Treasury 10 años Materiales LIBOR U$S 360D Servicios Públicos Brasil 10 años México Chile 10 años Consumo Básico México 10 años Consumo Discrecional Tasas referencias Actual 30D (pb) Actual 30D (pb) - Financiero Fed Fund TPM Chile Materiales Tasa BCE Tasa México Selic Brasil Tasa Uruguay Rendimiento UST 10 años Rend Volatilidad S&P 500 vs. Europa Aug-13 Jan-14 UST 10y S&P 500 Jul-14 Jan Jul Aug-13 Apr-09 Oct-09 Jan-14Apr-10 Jul-14 Sep-10 Volatilidad S&P 500 (VIX) Volatilidad S&P Europa 500 (VIX) (VDAX) Volatilidad Europa (VDAX) Mar-11 Jan-15 Sep-11 Mar-12 Jul-15 Oro vs. Petróleo $ 100 $ 2,000 $ 1,400 1,900 $ 115 $ 1,800 $ 85 1,300 $ 1,700 $ 100 $ 1,200 1,600 $ 70 $ 1,500 $ 85 1,100 $ 1,400 $ 55 $ 1,000 1,300 $ 70 $ 1,200 $ 900 1,100 $ Oro (dcha) Oro (dcha) $ 1, Petróleo (izq) Petróleo (izq) $ 900 $ $ May-10 Dec-12Sep-10 May-13Dec-10 Oct-13 Apr-11 Mar-14 Jul-11 Aug-14 Nov-11 Feb-15 Mar-12 Jul-15 itraxx Europa 145 High yield (der) 135 High grade May-13 Sep-13 Jan-14 Jun-14 Oct-14 Feb Jul-15
6 RESEARCH Memo Exterior
Memo Exterior. Mercados Bursátiles. Monedas y Bonos. Commodities. Indicadores del día
Indicadores del día EUA: A las 15.00 hora argentina se espera que el Presupuesto mensual alcance los $41.000 mln durante junio. Asia: Las exportaciones de China aumentaron un 2,8% en junio, mientras que
Memo Exterior. Mercados Bursátiles. Monedas y Bonos. Commodities. Indicadores del día
Indicadores del día Europa: El PMI Compuesto de la Euro Zona, lectura final de junio, se situó en 54,2, justo por encima de la lectura preliminar de 54,1 y muy por encima del nivel de 53,6 de mayo. El
Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa Contexto Nacional
Contexto Nacional Indices Bursátiles Cierre Var % Var % Var % Semana 1 Mes 1 Año IPSA 3.666,48 5,2 (0,4) (21,9) BOVESPA 48.201,11 0,3 (3,3) (18,1) IGBC 12.504,73 2,5 (0,8) (17,3) IGBVL 15.564,23 1,4 (4,3)
ESTADOS UNIDOS ARGENTINA. Del 11 al 15 de Agosto del 2008 Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2008
Del 11 al 15 de Agosto del 2008 Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2008 Precio Variación Bolsas (en USD) 26-Sep-08 Semanal Anual Estados Unidos (DJIA) 11,143.13-2.2% -16.0% (S&P500) 1,213.27-3.3%
Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO
Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO Al momento de la redacción de este informe, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 214 pb, presentando un aumento de 8 pb respecto al cierre
GRECIA RETOMA LAS NEGOCIACIONES.
GRECIA RETOMA LAS NEGOCIACIONES. RESUMEN MARCOPOLÍTICO ECONÓMICO Los representantes del Gobierno griego y la Troika retoman hoy las negociaciones. Varufakis comentaba ayer que el asunto que les separa
Gráfico del día: Ranking de los más perjudicados con la devaluación del yuan Fuente: Business Insider
Gráfico del día: Ranking de los más perjudicados con la devaluación del yuan Fuente: Business Insider En el gráfico del día podemos ver los países más afectados con la medida de las autoridades chinas,
Recomendación de inversiones Mayo 2015
DEBILIDAD DE ECONOMÍA NORTEAMERICANA INTERRUMPE EL RALLY DEL DÓLAR RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Dada la debilidad de la economía global y las altas valorizaciones, optamos por una estrategia de leve
25 de Mayo de 2015 MORNING MEETING DIARIO
EUROPA ASIA/PACÍFICO 25 de Mayo de 2015 MORNING MEETING DIARIO MERCADOS DE RENTA VARIABLE Japón Nikkei 225 20413,77 0,74% 16,98% 1,88% 1,41% 7,64% 38,77% Hong Kong Hang Seng 27992,83 1,70% 18,59% 1,46%
Recomendación de inversiones Abril 2015
MÁS RIESGO Y MENOS RETORNO? HE AHÍ LA PREGUNTA. RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mantenemos la exposición neutral entre renta fija y renta variable. Las valorizaciones de los mercados accionarios son más
Cinco Temas sobre la Economía Mundial
MIB Cinco Temas sobre la Economía Mundial Mario I. Blejer marioblejer@blejer.com 1. Transición de la Recesión a la Recuperación 2. La gran caída ha sido en la industria y en el comercio internacional y
Memo Exterior. Mercados Bursátiles. Monedas y Bonos. Commodities. Indicadores del día
Indicadores del día EUA: El índice CaseShiller de precios de casas subió un 4,6% YoY durante enero, en línea con lo estimado (vs. +4,46% anterior). A las 10.45 hora uruguaya se espera que el índice manufacturero
Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.
Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. 1 Estados Unidos, principales indicadores económicos Jul-13 En los últimos meses, Estados Unidos
HOY EN LOS MERCADOS 16 de Ju1io de 2015
NOTAS LOCALES La agencia calificadora, Fitch Ratings, anunció la baja de calificación de riesgo de AES El Salvador, la bajó de BB a B+, degradando así los créditos en subsidios para las empresas de energía.
9,10% 6,90% Recomendación de inversiones Junio 2014 BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES
BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN En línea con las positivas cifras que apreciamos en la economía global, hemos optado por
Recomendación de inversiones Septiembre 2015
VOLATILIDAD CONTINUARÍA, PERO LAS ÚLTIMAS CORRECCIONES HAN GENERADO ALGUNAS OPORTUNIDADES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN A pesar de las importantes correcciones de agosto, mantenemos nuestra recomendación
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 28 al 1 de abril. Comentario Económico Puntos clave: Las preocupaciones en Ucrania siguen incrementándose. La mayoría de las divisas emergentes registraron cotizaciones
Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente
Evolución reciente del panorama macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE OCTUBRE DE Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aplicación
Semana del 25 al 29 de Enero 2010
Semana del 25 al 29 de Enero 2010 Esperado tipo de cambio final 2009: $12.00 pesos por dólar. Lunes 25 Martes 26 MEX: 1) Ventas Minoristas EUA: 1) Venta de Casas Existentes 2) Fed de Dallas (Ene). Esperado
Departamento Research
INFORME SEMANAL 25/03/2014 Se dispara la Bolsa por acercamiento al Club de París La convocatoria del Club de París a iniciar a fines de mayo negociaciones formales por la deuda impaga (unos U$S 9.500 millones)
Gráfico del día: Bolsa japonesa frena las caídas en niveles clave Fuente: ForexChile
Gráfico del día: Bolsa japonesa frena las caídas en niveles clave Fuente: ForexChile En el gráfico del día podemos ver la evolución del índice Nikkei, principal bolsa de Japón. Luego de las fuertes caídas
POCAS REFERENCIAS HASTA FINAL DE AÑO
POCAS REFERENCIAS HASTA FINAL DE AÑO RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO En Grecia, la coalición del Gobierno de Samaras obtuvo la semana pasada 68 votos a favor en la segunda ronda de elecciones presidenciales,
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Los principales Índices bursátiles del mundo terminaron mixtos durante la semana. En EE.UU., las Solicitudes de Seguro de Desempleo
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 11 al 15 de agosto. Puntos clave: Rusia entabló sanciones contra la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega. Las leyes secundarias de la reforma
Apuntes de actualidad semanal 08 de julio de 2015
Apuntes de actualidad semanal 08 de julio de 2015 ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS Noticias semanales y evolución de los mercados La victoria del no en Grecia cerraba una semana de fuertes caídas en las bolsas
15 de Julio de 2015 MORNING MEETING DIARIO
EUROPA ASIA/PACÍFICO 15 de Julio de 2015 MORNING MEETING DIARIO MERCADOS DE RENTA VARIABLE Japón Nikkei 225 20463,33 0,38% 17,26% 3,28% 0,82% 1,25% 32,55% Hong Kong Hang Seng 25038,32-0,33% 6,07% 6,82%
INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA ESTRATEGIA DE MERCADOS. 18 de noviembre de 2015
INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA La divergencia de la política monetaria a ambos lados del Atlántico dejó un saldo mixto en los mercados, favoreciendo en general los activos de riesgo europeos e impulsando
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:
Alemania (DAX) Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) EEUU (SPX) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 12 al 16 de abril. Comentario Económico Puntos clave: Las exportaciones de China subieron 0.9% durante abril. Las exportaciones estadounidenses subieron a su mayor
28 de Mayo de 2015 MORNING MEETING DIARIO
EUROPA ASIA/PACÍFICO 28 de Mayo de 2015 MORNING MEETING DIARIO MERCADOS DE RENTA VARIABLE Japón Nikkei 225 20551,46 0,39% 17,77% 1,34% 4,88% 9,18% 39,44% Hong Kong Hang Seng 27393,56-2,45% 16,05% 2,03%
Semana del 9 al 13 de Febrero de 2009
Semana del 9 al 13 de Febrero de 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes MEX: 1) Inflación CAN: 1) Construcción Iniciales Esperado MEX: 1)6.37% Anterior MEX: 1)6.53% Esperado CAN: 1)165K Anterior CAN:
Panorama Financiero Semanal
Resumen Ejecutivo Resumen Mercados Tanto los mercados emergentes, como desarrollados rentaron levemente al alza durante la semana. Dentro de los emergentes, destaca China que tras el dato de IPC menor
Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016
Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Enero de 2015 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad
Espresso de la Mañana. Fecha: miércoles, 08 de octubre de 2014
Espresso de la Mañana Fecha: miércoles, 08 de octubre de 2014 Principales Noticias de la Jornada Marina Silva apoyará a Aécio Neves en la segunda vuelta de las elecciones en Brasil Colombia declara paraíso
Mercados Financieros Julio 2015
Mercados Financieros Julio 2015 Grecia: Impacto en la actividad Económica El impacto de un impago de la deuda Grecia y su posible salida de la EZ es limitado en términos económicos, no así en términos
Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015
Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015 ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS Noticias semanales y evolución de los mercados Semana de retrocesos para las bolsas, aparentemente desencadenados por la
NOTICIAS ECONÓMICAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUEVES, 18 DE ABRIL AMERICA MONEDAS INDICES BURSÁTILES CIERRE RETORNO EUR/USD 1.
NOTICIAS ECONÓMICAS JUEVES, 18 DE ABRIL PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS AMERICA INDICES BURSÁTILES CIERRE RETORNO DOW JONES 14,618.60-0.94% S&P500 1,552.01-1.43% NASDAQ 3,204.67-1.84% BOVESPA 53,881.96-2.05%
Newsletter Mercados Financieros
España Asesoramiento Financiero Permanente 31 octubre 2014 Newsletter Mercados Financieros En la jornada de hoy Se publica el IPC de la Eurozona Número 1049 31 octubre 2014 Reunión del Banco de México
y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015
Principales indicadores de mercados y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015 Principales indicadores de mercados y contexto económico Fuente: Bloomberg, AyG Banca Privada y elaboración propia
S&P REBAJA EL RATING DE BRASIL A GRADO ESPECULATIVO
jueves, de septiembre de S&P REBAJA EL RATING DE BRASIL A GRADO ESPECULATIVO RESUMEN MARCOPOLÍTICO ECONÓMICO Las autoridades chinas aseguran que la economía china permanece estable y marcha en la dirección
8,80% -3,45% Recomendación de inversiones Abril 2014 DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA CHINA AMENAZA UN ESCENARIO GLOBAL CONSTRUCTIVO
DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA CHINA AMENAZA UN ESCENARIO GLOBAL CONSTRUCTIVO RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN En línea con las mejores cifras económicas que vemos en la economía global, hemos optado por aumentar
24,1% -18,8% Recomendación de inversiones Enero 2015 ESTADOS UNIDOS Y ASIA EMERGENTE SON LOS MOTORES DEL CRECIMIENTO GLOBAL
ESTADOS UNIDOS Y ASIA EMERGENTE SON LOS MOTORES DEL CRECIMIENTO GLOBAL RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Al igual que el mes pasado mantenemos una leve sobrepondeación de la renta variable por sobre la
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 25 al 29 de agosto. Puntos clave: Las minutas de la Fed señalaron que la economía estadounidense se recupera más rápido de lo pronosticado. Comentario Económico
Evolución de los Mercados Internacionales y Decisiones de Inversión. Luis M. Valdivieso Presidente Ejecu6vo Asociación de AFP del Perú
Evolución de los Mercados Internacionales y Decisiones de Inversión Luis M. Valdivieso Presidente Ejecu6vo Asociación de AFP del Perú AGENDA Temas Perspec'vas Globales: EEUU, la Eurozona y China Riesgos
Panorama Financiero Semanal
Resumen Ejecutivo Resumen Mercados Semana positiva para mercados desarrollados y emergentes, aunque en los últimos días el tono se inclinó por activos seguros, como el dólar y bonos del tesoro de Estados
Mercados Financieros Mayo 2015
Mercados Financieros Mayo 2015 Indicadores de riesgo (I) El mundo parece estar viviendo una renovada fase de apetito por el riesgo, con los precios de las materias primas rebotando más de un 20%, lo que
Las claves de la semana. EE.UU.: Actividad industrial y empleo atenuarían contracción del mercado inmobiliario?
Servicio de Estudios Económicos 2 de octubre del 2006 Las claves de la semana Perú.: Se espera que en la reunión que este jueves celebrará el Directorio del BCR, no se modifique la tasa de referencia para
EL BCE EMPIEZA A COMPRAR DEUDA.
RESUMEN MARCO POLÍTICO- ECONÓMICO EL BCE EMPIEZA A COMPRAR DEUDA. La llegada de marzo dará inicio al programa de compra de deuda pública y privada por parte del BCE. Este programa anunciado en enero, pretende
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Los principales Índices bursátiles del mundo terminaron mixtos durante la semana. En EE.UU., las solicitudes de Seguro de Desempleo
Situación de la economía Latinoamericana 2015. Dirección Económica de FELABAN
Situación de la economía Latinoamericana 2015 Dirección Económica de FELABAN Bogotá D.C., 22 de enero de 2015 Crecimiento del PIB 1980-2015 (%) 10 8 6 4 2 0-2 -4-6 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
ECONOMÍA MUNDIAL Y NUESTRA BALANZA COMERCIAL
US$ Mills. Departamento de Estudios Económicos Nº95, Año 4 Viernes 21 de Febrero de 2014 ECONOMÍA MUNDIAL Y NUESTRA BALANZA COMERCIAL En el 2013 la balanza comercial del país registró un saldo negativo
Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile
Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 3 DE MAYO DE 13 Introducción En el escenario internacional
Mercados Financieros MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS 28/12/2015 Informe semanal 21 24 de diciembre de 2015 Mercados Financieros En una semana tranquila, acortada por las fiestas, los índices bursátiles europeos y estadounidenses fueron
Wealth Management. Visión Julio 2010. Wealth Management
Visión Julio 2010 BBVA Compass Investment Solutions Inc, 5075 Westheimer, Texas, USA Telephone: (713) 341-8241 Fax: (713) 341-8229 Miembro de FINRA y SIPC Joaquín Sánchez, CFA 832-204-1679 Joaquin.sanchez@bbvacompassinvs.com
Recomendación de inversiones Noviembre 2015
MODERACIÓN DE RIESGOS EN CHINA NOS HACEN ACOTAR EL SESGO CONSERVADOR RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Luego de seis meses recomendando subponderar renta variable, volvemos a una recomendación neutral principalmente
COMPETITIVIDAD AFECTADA POR EL TIPO DE CAMBIO
Informe Especial Febrero de 2015 Dirección de Estudios Agroeconómicos COMPETITIVIDAD AFECTADA POR EL TIPO DE CAMBIO En los últimos meses se ha dado un movimiento importante en la cotización de monedas
Apuntes de actualidad semanal 7 de octubre de 2015
Apuntes de actualidad semanal 7 de octubre de 2015 ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS Noticias semanales y evolución de los mercados Semana de menos a más para la renta variable, que recupero a partir del miércoles
15 de enero de 2015 MORNING MEETING DIARIO
EUROPA ASIA/PACÍFICO 15 de enero de 2015 MORNING MEETING DIARIO MERCADOS DE RENTA VARIABLE Japón Nikkei 225 17108,7 1,86% -1,96% -2,16% -2,41% 10,95% 6,66% Hong Kong Hang Seng 24350,91 0,99% 1,16% 5,61%
1. Indicadores Económicos
INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación iescefp / 039 / 2014 diciembre 09, 2014 En la sección de es Económicos de Coyuntura se muestra la evolución de variables que impactan la dinámica de la
Memo Exterior. Mercados Bursátiles. Monedas y Bonos. Commodities. Indicadores del día
Indicadores del día Europa: La construcción en la Euro Zona cayó un 1,8% MoM y 3,7% YoY en febrero, luego de una suba de 1,5% MoM el mes pasado. Asia: La confianza de manufactureros de Japón disminuyó
Evolución de la Economía Chilena y sus Perspectivas. Rodrigo Vergara Presidente
Evolución de la Economía Chilena y sus Perspectivas Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 3 DE ABRIL 15 Introducción La economía chilena ha hecho un importante ajuste en los
Mercados Emergentes y la Economía Internacional
CARI Buenos Aires, 13 de abril de 2011 Mercados Emergentes y la Economía Internacional Latinoamérica en Contexto Pablo F.G. Bréard Vice-President & Head of International Research Economía Global en Expansión:
INFORME DEL ADMINISTRADOR SEPTIEMBRE 2015
INFORME DEL ADMINISTRADOR SEPTIEMBRE 2015 Coyuntura Internacional Coyuntura Nacional Análisis Dafuturo Informe de Fondos Los datos e información de este informe no deberán interpretarse como una asesoría,
APERTURA DE MERCADO. Buenos Días! miércoles, 12 de noviembre de 2014. 25 Años
miércoles, 12 de noviembre de 2014 APERTURA DE MERCADO Buenos Días! 25 Años Roberto Carlos Paniagua Cardona Analista Fondos de Capital Privado robertopaniagua@profesionalesdebolsa.com Christian Hernando
DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?
EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía
Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa
Contexto Nacional Indicadores Económicos Fuente: Thomson Reuters, Banco Central de Chile (BCCH) e Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Al 21 de agosto de 2015 Cierre Dólar 698.50 Euro 777.02 Unidad
Gráfico del día: Reserva Federal reduce proyecciones para EE.UU. Fuente: Reserva Federal
Gráfico del día: Reserva Federal reduce proyecciones para EE.UU. Fuente: Reserva Federal En el gráfico del día podemos ver una tabla con las proyecciones de los miembros de la Reserva Federal que se adjuntó
GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen
GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen Los futuros de acciones estadounidenses se posicionan para una apertura alcista, de 1,2% en promedio, ayudados por el impulso que le dio
Noticias económicas destacadas (2 de enero - 9 de enero de 2009)
9 de enero de 29 Noticias económicas destacadas (2 de enero - 9 de enero de 29) En las reuniones de política monetaria de esta semana, recorta 1 pb los tipos e interés tras un buen dato de inflación, y
Gráfico del día: Draghi estimula generación de deuda en Euros
Gráfico del día: Draghi estimula generación de deuda en Euros Fuente: Bloomberg La línea negra del gráfico nos muestra la fuerte caída que han tenido el número de plataformas de extracción en algunas de
FTSE100 6378.04 6416.16-38.12-0.59 NIKKEI 225 18291.80 18438.67-146.87-0.80 3391.35 3183.15 208.20 6.54 Exchange
CENTRO DE INFORMACIÓN BANCARIA Y ECONÓMICA Un Servicio para Especialistas del Sistema Bancario Nacional La Habana, 16 de octubre del 2015 Año: 12 No. 461 NPS No. 2329 Periodicidad: Semanal CONTENIDO Mercado
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 20 al 24 de octubre. Puntos clave: La preocupación sobre el desempeño de China, Estados Unidos y Europa reactivó la volatilidad en el mercado cambiario. Las ventas
LA FED TRANQUILIZA A LOS MERCADOS.
LA FED TRANQUILIZA A LOS MERCADOS. RESUMEN MARCO POLÍTICO- ECONÓMICO El comunicado de la Fed mostró un tono más optimista sobre la economía norteamericana. Con respecto a la inflación, aunque la Fed se
Panorama de Mercados Europa abre en alza apoyado en Grecia (el miércoles vota el parlamento alemán)
INFORME DIARIO Panorama de Mercados Europa abre en alza apoyado en Grecia (el miércoles vota el parlamento alemán) Resumen Ejecutivo Las acciones estadounidenses proyectan un comienzo de semana plano,
1. Indicadores Económicos
INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 010 / marzo 18, 1. es Económicos En la semana l 2 al 6 marzo, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz,
Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa
Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Trujillo, Enero del 2011. AGENDA: I. Indicadores Económicos de EE.UU. y Déficit Fiscal II. Endeudamiento de la Unión Europa
LA FED VUELVE A JUGAR CON LAS PALABRAS
LA FED VUELVE A JUGAR CON LAS PALABRAS RESUMEN MARCO POLÍTICO- ECONÓMICO En su comparecencia ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso, la presidenta de la Fed, señaló que existe una posibilidad
DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Enero Junio 2014
DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Enero Junio 2014 Derrama económica y llegada de turistas 1. En el primer semestre del año el turismo internacional se ha caracterizado por su buen desempeño, que se
Expectativas de Mercados 2015. Boulevard Adolfo López Mateos No. 2370 1er Piso Tel: 53 77 28 10 Fax: 53 77 28 11 www.columbus.com.
Expectativas de Mercados 2015 1 Indice Indice 1. Expectativas macroeconómicas 2015 2. Expectativas 2015 Asset Class Deuda 3. Expectativas 2015 Asset Class Renta Variable 4. Resumen de Expectativas 2 Indice
Comentario diario de Mercados
miércoles, 20 de mayo de 2015 Oficina Emisora Tesorería General C/ Ortega y Gasset, 29. 1ª Planta. 28006 Madrid Análisis Puntos clave de la sesión anterior Sesión positiva ayer en las bolsas, que mantuvieron
HOY EN LOS MERCADOS 11 de Julio de 2014
NOTAS LOCALES La Embajadora de los Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, expresó ayer que una vez aprobadas las reformas a la ley contra el lavado de dinero, según estándares del Grupo de Acción Financiera
COMITÉ MENSUAL Macro. Febrero 2014. 03 de marzo, 2014
COMITÉ MENSUAL Macro Febrero 2014 03 de marzo, 2014 Eventos Febrero 1) Incertidumbre sobre crecimiento global. - Se mantiene la expectativa de un mejor crecimiento este año (FMI 3.7% vs 3.0% 2013). - Después
SOBRESALTO ELECTORAL EN LOS MERCADOS ESPAÑOLES
SOBRESALTO ELECTORAL EN LOS MERCADOS ESPAÑOLES RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, expresó ayer su deseo de que España forme un Gobierno estable
Análisis Fundamental
Análisis Fundamental Los mercados en la región asiática cerraron la jornada de hoy acumulando ganancias, producto del optimismo generado por el positivo dato del sector manufacturero de China. Según el
Invertir en Bolsa Informe diario
Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado se mantuvo bajo alcanzando los 136.693 contratos, en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 operó levemente al alza, cerrando a 8.6933. Lo
N 136 Octubre 2015 q
N 136 Octubre 215 q Ver Información Importante al Final del Documento oct abr-6 oct-6 abr-7 oct-7 abr-8 oct-8 abr-9 oct-9 abr-1 oct-1 abr-11 abr-12 abr-13 abr-14 abr-15 ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:
Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) Alemania (DAX) EEUU (SPX) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario
BONOS SOBERANOS Y GLOBALES RECUPERAN TERRENO EN MAYO
MERCADO DE RENTA FIJA MAYO 2011 7 de junio, 2011 ROBERTO FLORES: RFlores@inteligogroup.com LALI MERINO: LMerino@inteligogroup.com BONOS SOBERANOS Y GLOBALES RECUPERAN TERRENO EN MAYO Los precios tanto
Newsletter Mercados Financieros
España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre 2014 Newsletter Mercados Financieros En la jornada de hoy Bélgica y Francia acuden al mercado de financiación Número 1040 20 octubre 2014 EE.UU. subastará
PERSPECTIVAS DE LOS PRECIOS DE LOS METALES
PERSPECTIVAS DE LOS PRECIOS DE LOS METALES Presentación Encuentro de Economistas 15 de diciembre del 2006 0 El auge ha sido casi generalizado en commodities, pero mayor en metales Industrialización. Oferta
Las Economías Emergentes y el Contexto Económico Mundial. Mario I. Blejer
Las Economías Emergentes y el Contexto Económico Mundial Mario I. Blejer Temario 1. Economías Emergentes: Algunas Definiciones 2. Un Nuevo Paradigma? 3. La Crisis Financiera Impacto sobre los Emergentes
El euro opera esta mañana sobre los EURUSD 1,12 (+0,64), el yen cotiza a USDJPY 120,15 (-0,2%), mientras que el índice DXY cae los 96,2 puntos.
GLOBAL: Nuevo debilitamiento de la producción manufacturera china Los futuros de EE.UU. apuntan a una apertura en terreno positivo, siguiendo la tendencia en Europa y despegándose de las nuevas señales
EL S&P500 VUELVE AL TERRENO POSITIVO EN 2015
miércoles, de diciembre de 5 EL S&P5 VUELVE AL TERRENO POSITIVO EN 5 RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El Banco Central de China anunció ayer la introducción de un nuevo sistema de medición de riesgos
jueves, 01 de marzo de 2012 Mercado Nacional
Mercado Nacional El IPSA terminó la jornada con ganancias en 0.33% así acumula un alza de 6.45% durante el mes de febrero. Esta alza fue impulsada por el sector construcción, por lo que terminó ubicándose
Departamento Económico L. Diego Herrera Solera Analista Económico Oscar Arguedas Bolaños Analista Económico Daniel Campos Alpízar Analista Económico
Reporte Semanal, N O 04 Semanas del 21 Enero 25 Enero, 2013 Departamento Económico L. Diego Herrera Solera Analista Económico Oscar Arguedas Bolaños Analista Económico Daniel Campos Alpízar Analista Económico
Los Mercados el Día de Hoy
México Evercore Casa de Bolsa Departamento de Análisis miércoles 6 de enero de 2016 REPORTE ECONÓMICO DIARIO ANÁLISIS ECONÓMICO Pilar Peterson Fonseca (55) 52 49 36 92 mpeterson@evercorecb.com Sebastián
Mercado Nacional. martes, 29 de mayo de 2012
Mercado Nacional El IPSA cerró con ganancias de 0.14% en la jornada de ayer, ubicándose en los 4.260,62 puntos. El índice nacional que concentra las 40 mejores empresas estuvo al alza en una jornada marcada
INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Edgar B. Barquín Durán Presidente Banco de Guatemala
INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Edgar B. Barquín Durán Presidente Banco de Guatemala Guatemala, 31 de julio de 2014 CONTENIDO I. PANORAMA ECONÓMICO
Foro de artículos de opinión de los técnicos del Banco Central de la República Dominicana
El Sector Externo en 2015: Retos y Oportunidades para la Economía Dominicana Departamento Internacional La República Dominicana es una economía pequeña y abierta, altamente interconectada con el resto
TES: estrecha relación con Bonos del Tesoro Americano
Informe Mensual de Deuda Pública TES: estrecha relación con Bonos del Tesoro Americano Investigaciones Económicas investigaciones@corfivalle.com.co Julián Andrés Cárdenas F. juliancardenas@corfivalle.com.co