MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS
|
|
- Natalia Ríos Venegas
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS GEMA MIRA TERRÓN Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Jornada Técnica El Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos fitosanitarios Sevilla, 9 de mayo de 2013 Jornada Técnica El Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos fitosanitarios Sevilla, 9 de mayo de
2 1º PREPARACIÓN DE LA MEZCLA Y CARGA DEL DEPÓSITO MEZCLA / CARGA DEL DEPÓSITO 2
3 MEZCLA / CARGA DEL DEPÓSITO > 25 m. > 10 m. MEZCLA / CARGA DEL DEPÓSITO 3
4 MEZCLA / CARGA DEL DEPÓSITO Evitar que sobre caldo gfg Guía de buenas prácticas para la realización de mezclas de PF para su uso en el campo 2º TRANSPORTE DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS 4
5 TRANSPORTE DE PF ORGANIZACIÓN DE LA CARGA TRANSPORTE DE PF VÍAS DE PASO 5
6 3º LIMPIEZA DE LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO Vertido de los restos de mezcla LIMPIEZA DE LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO Lavado de los equipos de tratamiento > 50 m. 6
7 LIMPIEZA DE LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO Ubicación del equipo tras la limpieza 4º ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS 7
8 ALMACENAMIENTO DE PF LEGISLACIÓN Real Decreto 3349/1983, por el que se aprueba la RTS para fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los PF RD 379/2001. Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus ITC. RD 1254/1999, por el que se aprueban medidas de control de riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias químicas peligrosas (mod. RD 948/2005). RD 2267/2004, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. La normativa vigente sobre protección de los trabajadores: agentes químicos (RD 374/2001), agentes biológicos (RD 664/1997), agentes cancerígenos (RD 665/1997), señalización de seguridad y salud en el trabajo RD 485/1997, lugares de trabajo (RD486/1997). ALMACENAMIENTO DE PF UBICACIÓN 8
9 ALMACENAMIENTO DE PF ACCESOS ALMACENAMIENTO DE PF VENTILACIÓN Conducto de salida 2 Iluminación 3 Señal de advertencia 4 Cerramiento 5 Entrada de aire limpio 6 Estanterías 7 Salida de aire viciado 5 9
10 ALMACENAMIENTO DE PF ELEMENTOS DE ACTUACIÓN Y PROTECCIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS ALMACENAMIENTO DE PF PRÁCTICAS SEGURAS DE ALMACENAMIENTO Almacenar los PF en el envase con la etiqueta original integra y perfectamente legible, cerrados y en posición vertical con la apertura hacia arriba. Procedimientos en caso de emergencia. 10
11 PAN 6.5. ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE PF. Verificación visual y/o documental de: - Condiciones de almacenamiento. - Trazabilidad de los tratamientos fitosanitarios (cuadernos de explotación). - Uso de los PF, comprobación de la buena práctica agrícola autorizada. - Formación de los operarios que intervienen la realización de los tratamientos. - Toma de muestras y análisis de vegetales, suelos y aguas. PAN INDICADORES DE CUMPLIMIENTO Porcentaje de controles con infracciones en materia de uso de PF. Porcentaje de incidencias en la anotación de los tratamientos fitosanitarios Porcentaje de incidencias en la capacitación del personal Porcentaje de muestras con productos no anotados en el cuaderno de explotación. Porcentaje de muestras con productos no autorizados en los cultivos o áreas forestales. 11
12 5º RESIDUOS Y ENVASES DE PF RESIDUOS Y ENVASES DE PF Enjuague Dispositivo incorporado al equipo de aplicación Triple enjuagado manual 12
13 RESIDUOS Y ENVASES DE PF Almacenaje de los envases vacíos PAN 6.1. IMPULSAR LOS SISTEMAS DE RETIRADA DE ENVASES - Diseño de un plan de controles// Puesta en marcha de programas anuales de control. - Campañas informativas// Formación. - La Administración propiciará sistemas de retirada para la gestión de pequeñas cantidades. 13
14 PAN INDICADORES DE CUMPLIMIENTO -Número de puntos autorizados para la recogida de envases vacíos de PF entre el número de puntos de venta inscritos en el ROPO. -Porcentaje de envases de PF gestionados -Porcentaje de PF retirados por gestores autorizados -Porcentaje de agricultores usuarios del sistema de recogida de envases -Campañas informativas realizadas. 14
15 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 15
JARDINERO, EN GENERAL
JARDINERO, EN GENERAL 61201028 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Infraestructuras de los viveros y centros de jardinería Preparación del medio de cultivo Manejo de plantas
APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60
APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso responde a la gran demanda de formación específica y adaptada a las necesidades concretas de los agricultores
PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS
PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El uso del riego y de la fertilización, así como la lucha contra los enemigos de las plantas, son prácticas agrícolas
SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES
Página 1 de 7 PORTADA Este procedimiento es propiedad de PENTIA INGENIEROS, S.A. y podrá ser modificado, por las personas autorizadas, siempre que se estime conveniente. No genera ningún derecho de cliente,
RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE ENVASES AGRICOLAS EN ANDALUCIA. JORNADA ACEITUNA DE MESA 18 de Sept. 2014
RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE ENVASES AGRICOLAS EN ANDALUCIA JORNADA ACEITUNA DE MESA 18 de Sept. 2014 IMPORTANCIA DE LA ACEITUNA DE MESA SOLO EL 10% DE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN EL MUNDO SE DESTINA
OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS
QUIE0308: OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESENCIALES TELEFORMACIÓN TOTALES TIPO DE FORMACIÓN QUIE0308 OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN
CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Nivel: CUALIFICADO Horas lectivas: 60 OBJETIVOS METODOLOGÍA PROGRAMA OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVO GENERAL: Capacitar a los alumnos para que
Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados
Jueves Prevención Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Andrés Medio García Licenciado en Química Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales 06/10/2016 Real Decreto 39/1997,
Dpto. Ing. Rural E.T.S.I.A.M. Universidad De Córdoba La Santa Espina, 6 Abril 2015
Dr. D. Gregorio L. Blanco Roldán ir3blrog@uco.es D. Juan Luis Gamarra Diezma o02gadij@uco.es Dpto. Ing. Rural E.T.S.I.A.M. Universidad De Córdoba La Santa Espina, 6 Abril 2015 PLAN DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN
... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:
GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS QUE IMPORTEN, EXPORTEN Y COMERCIALICEN PRODUCTOS VETERINARIOS Inscripción Post- Registro Fecha Día Mes Año I.
Propuesta de un programa de gestión de la información y comunicación del riesgo químico
Propuesta de un programa de gestión de la información y comunicación del riesgo químico Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia 20-23 de noviembre de 2001. Mª José Berenguer
Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado
Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado http://publicacionesoficiales.boe.es EDITA: SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. MINISTERIO DEL INTERIOR Dirección General de Protección Civil y
Prevención de Riesgos Laborales (General)
Prevención de Riesgos Laborales (General) Duración: 35.00 horas Páginas del manual: 376 páginas Descripción El presente curso tiene por objeto formar a los trabajadores españoles para desempeñar las funciones
OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.
OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de
GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES
GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Almería NORMATIVA EN LA GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES LEY 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad
IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Organización, gestión y seguridad en el laboratorio ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Manuales de químicas Director: Carlos Seoane Prado Catedrático
ASISTENTES DOMICILIARIOS
ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda
DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN
DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN J.M. Tamborero Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. I.N.S.H.T. Mº Empleo y Seguridad Social Cantabria.
Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas
Tfno: 956 074 222/655 617 059 Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Fax: 956 922 482 Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito de la
ANEXO I: LEGISLACION AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y PYMES
Ayto de SOCUELLAMOS GUIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN SOCUELLAMOS ANEXO I: LEGISLACION AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y PYMES I. MARCO LEGISLATIVO. INFRACCIONES Y SANCIONES.
requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos
10 requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos GUÍA INFORMATIVA Servicio de Prevención Salud Laboral DEFINICIONES Esta guía está dirigida a aquellas personas que
Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos
Seguridad en Laboratorios Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Riesgos en Laboratorios Incendio Derrame Contacto con sustancias peligrosas Inhalación Intoxicación Como disminuir estos riesgos?
ACCIÓN FORMATIVA: Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC Cultivos herbáceos REFERENCIA: IC8759 DURACIÓN EN HORAS: 70
ACCIÓN FORMATIVA: Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC0108 - Cultivos herbáceos REFERENCIA: IC8759 DURACIÓN EN HORAS: 70 OBJETIVO: Realizar la instalación y mantenimiento
BIBLIOGRAFIA. Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) (2260:2004). Programa de Higiene y Salud Ocupacional. 1 ra Revisión. Fondonorma.
BIBLIOGRAFIA (2260:2004). Programa de Higiene y Salud Ocupacional. 1 ra Revisión. Fondonorma. (2266:1988). Guía de los aspectos generales a ser considerados en la inspección de las condiciones de seguridad
VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador
VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador Buen Uso y Manejo de Agroquímicos Elementos: Análisis de peligros. Plan técnico de manejo de sustancias químicas POES: Manejo Seguro de agroquímicos. Registro de aspersiones.
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA APLICACIÓN DEL R.D.1311/2012
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA APLICACIÓN DEL R.D.1311/2012 Nueva normativa de uso de productos fitosanitarios Centro de Sanidad y Certificación Vegetal Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario
REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN
Pág. 1 de 6 CAPÍTULO 4 REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN 4.0. ÍNDICE 4.1. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA 4.1.1. Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente 4.1.2. Procedimientos Operativos 4.1.3.
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección. Sevilla
Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007
H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 15/10/2007 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE CALIDAD DE AGUA SANITARIA Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado José Fernández Rodríguez Ingeniero de
Campaña Cáncer Cero en el Trabajo
Campaña Cáncer Cero en el Trabajo Las Palmas de Gran Canaria 7 de Junio de 2012 pmoran@istas.ccoo.es Objetivo Identificar y sustituir o eliminar el uso de cancerígenos en los centros de trabajo RD.665/1997
Prestación de Servicio Laboratorio de Microbiología
1 Prestación de Servicio de Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance: Prestar el servicio en los laboratorios de microbiología y apoyo a la docencia, que contribuya a la formación académica de los estudiantes
OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL
OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS (internos y generados por servicios externalizados: Limpieza, Mantenimiento, Jardinería, etc. con los correspondientes gestores
Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial
Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito
A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.
TRABAJOS CON BROMURO DE ETIDIO Y ACRILAMIDA. 1 A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio. Objeto: Dar instrucciones de seguridad para todos los procedimientos que utilicen Bromuro de
LA INGENÍERÍA INDUSTRIAL APLICADA A LA
LA INGENÍERÍA INDUSTRIAL APLICADA A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL José Rodríguez Herrerías Jefe del Área de Seguridad Industrial Mº de Industria, Energía y Turismo Madrid, 24 de octubre de 2012 JRH, Madrid,
VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador
VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador DEFINICIÓN Infraestructura: Conjunto de medios o instalaciones que se consideran básicos para el desarrollo de un proceso productivo. Componentes básicos: A). Física. B).
MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS
R.D 1311/2012 Gestión Integrada de Plagas MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTORES Y OPERADORES (ROPO) Decreto 40/2013 de 15 de noviembre R.D 1311/2012
Normativa de referencia
Normativa de referencia EVALUACIÓN AMBIENTAL Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. R.D. Legislativo 1/2008, de 11 de enero,
OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas.
OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore
PROSPERIDAD PARA TODOS
RUTA 1. Antecedentes 2. Reglamentación. 3. Avances y resultados. ANTECEDENTES Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos pueden generarse a partir de un alimento o de agua contaminada. = alimento actúa
Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid
Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO 14001 AENOR Delegación Zona Centro Martes, 15 de Junio de 2004 - Madrid AGENDA 11 22 33 Sistemas de gestión en empresas de transporte.
NORMAS DE SEGURIDAD CORRECTO ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS 1. INTRODUCCIÓN
CÓDIGO FNS/018 Fecha: Abril de 2009 Revisión: 00 Página: 1 de 6 1. INTRODUCCIÓN En los laboratorios se acostumbra a disponer de una gran variedad de productos químicos de diferentes características y peligrosidad,
Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico
Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos
Ambas partes se reconocen mutua capacidad para suscribir el presente convenio de colaboración y, de común acuerdo,
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE SIGFITO AGROENVASES, S.L. Y PUNTO DE RECOGIDA, PARA IMPLANTAR MECANISMOS QUE FACILITEN LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE ENVASES AGRARIOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Objetivos OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico en la empresa.
USO SOSTENIBLE DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EMPRESAS DE JARDINERÍA. Palma, 09 de abril de 2015
USO SOSTENIBLE DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EMPRESAS DE JARDINERÍA Palma, 09 de abril de 2015 SERVICIO DE AGRICULTURA ÍNDICE 1. Marco normativo: aplicación RD 1311/2012. Ley 43/2002 de sanidad vegetal.
ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012
ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012 DEFINICIÓN ESPACIO CONFINADO: RD 39/1997 RSP Art, 22bis. Punto
Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos que realicen esterilización de material clínico.
NORMA TECNICA ESPECÍFICA DE AUTORIZACION SANITARIA PARA ESTABLECIMIENTOS QUE EFECTUAN ESTERILIZACIÓN DE MATERIAL CLINICO I.- INTRODUCCIÓN Ámbito de aplicación: Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos
MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS
ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica
Gestión de Residuos Industriales (Online)
titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Gestión de Residuos Industriales (Online) duración: 120 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta
II Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial
II Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial Agroquímicos, ordenanzas municipales bonaerenses y la ley 10699/88 Un dilema de competencias legislativas. Las Ordenanzas Municipales y la apropiación
Peligro: Caída en altura
Peligro: Caída en altura ALIMENTACIÓN-Planta para trabajar sobre el plano inclinado (tareas de mantenimiento o limpieza): Instalación de dispositivos anticaída: puntos de anclaje con retráctil. Barandillas.
FICHA DE LABORATORIO
FICHA DE LABORATORIO Laboratorio: Puesto de Trabajo: EPI S (Cuando el riesgo este presente) SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONDICIONES DE PROTECCIÓN Lavaojos y ducha para casos de emergencia.
ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán
ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS Patricia Galán Proceso de Gestión La gestión de alérgenos integrada en las BPF y en el sistema APPCC Elementos criticos: PERSONAL Formación del personal.
COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACION DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS. NOM-026-STPS-2008 (GUIA REFERENCIAL, CURSO)
COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACION DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS. NOM-026-STPS-2008 (GUIA REFERENCIAL, CURSO) COLORES DE SEGURIDAD E HIGIENE Los colores de seguridad
ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES
MÓDULO (1) : RECONOCIMIENTO DE PLANTAS SILVESTRES OBJETIVO: Reconocer las plantas silvestres, medicinales, aromáticas y condimentarias - Generalidades sobre plantas medicinales y aromáticas. Importancia
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. LISTA DE VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA
MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Naval
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Naval titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico en Prevención de Riesgos Laborales
Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una Comunidad de Regantes. A distancia 80 h
Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una A distancia 80 h P.R.L. DE RIESGOS ESPECIFICOS EN UNA COMUNIDAD DE REGANTES El curso de P.R.L. de Riesgos Específicos en una, permite
REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA ( )
REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA (11-11-2010) 1. DEFINICIÓN: Centros que prestan al público, con fines no sanitarios, un servicio de cuidados corporales para el embellecimiento
Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid
Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo CONSEJERIA DE EMPLEO Y MUJER Comunidad de Madrid Planta de Compostaje Las plantas de compostaje
CURSO DE MANTENIMIENTO HIGIÉNICO SANITARIO DE INSTALACIONES DE RIESGO DE LEGIONELLA
CURSO DE MANTENIMIENTO HIGIÉNICO SANITARIO DE INSTALACIONES DE RIESGO DE LEGIONELLA Horas lectivas: 25 OBJETIVOS METODOLOGÍA PROGRAMA A QUIÉN VA DIRIGIDO? A todo el personal que participa en el mantenimiento
PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
PLANES DE AUTOPROTECCIÓN MARCO HISTÓRICO La Ley 2/1985 de 21 de enero, sobre Protección Civil, contempla los aspectos relativos a la autoprotección, determinando la obligación del Gobierno de establecer
Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC)
Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC) Gonzalo Fuentes González Miguel Ángel Pico Pena Veterinarios Lactalis Compras y Suministros PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES 1. OBJETIVOS
Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia
Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVOS Obtener los conocimientos
CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO Escuela de Administración y Negocios Chile basa su patrón de desarrollo en las exportaciones y el gobierno toma medidas para mejorar la competitividad
MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS
MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Actividad Mezcla
AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
AUXILIAR ENFERMERÍA SESIÓN CONTENIDO DE LA SESIÓN 1 Tema 1 NORMATIVA GENERAL La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL
Entidades de distribución Entidades de intermediación
Entidades de distribución Entidades de intermediación M Luisa Tarno DICM AEMPS 17/12/2013 Índice Requisitos Funciones Obligaciones Marco legal anterior Ley 29/2006,de 26 de julio, de garantías y uso racional
REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS. ROPO
Jornadas Técnicas Uso sostenible de productos fitosanitarios en el sector Agrario Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Delegación Territorial de Cádiz Departamento de Sanidad Vegetal REQUISITOS
ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA
ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO E INCIATIVAS DE MEJORA 1/33 ÍNDICE 1. ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos
Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior
ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES
Fecha: / / ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES MOTIVO DE LA INSPECCIÓN (Marque con una X ) PRIMERA INSPECCIÓN: ( ) PROGRAMADA SEGÚN NORMA TÉCNICA: ( ) ATENCIÓN DE DENUNCIA:
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6
Página : 1 C : Corrosivo 8 : Materias corrosivas SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Nombre comercial Contiene : Customs
MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN
MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO
UF0009: MANTENIMIENTO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES
UF0009: MANTENIMIENTO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES UF0009: MANTENIMIENTO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES Duración: 50 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? En el ámbito del mundo
Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos
Página 1 de 6 1. Objetivo y alcance El objeto del presente instructivo es establecer la metodología para el tratamiento ambiental de las sustancias y residuos peligrosos generados en las actividades de
INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD
INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD CODIGO DE TRABAJO: Art. 42.- Obligaciones del empleador.- Son obligaciones del empleador. Numeral 17. Facilitar la inspección y vigilancia que las
Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España
Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Leonor Algarra Solís Jefe de Área Alimentacion Animal Dirección n General de Ganadería M.A.P.A. Nueva Legislación n Alimentaría : Nuevo enfoque Legislación
: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION
22620086: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION JUSTIFICACION Dentro de la Salud Ocupacional los planes de emergencia son documento 'vivo', en el que se
1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 2 Métodos de control de plagas 3 Medios de protección fitosanitaria 4 Productos fitosanitarios
1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos 1.3 Agentes causantes de daños de origen parasitario 1.4 Parásitos animales 1.5 Hongos 1.6 Bacterias
Curso Complementario C16 EXIGENCIA PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
Curso Complementario C16 EXIGENCIA PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS OBJETIVO OBJETIVO DEL CURSO C 16 CONCIENTIZAR Y SENCIBILIZAR AL PERSONAL DE CONDUCTORES
Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios
Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso
HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE
Departamento de HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE Hacia una comunidad portuaria respetuosa con su entorno En los puertos de Honduras se realizan diversas actuaciones relacionadas con la Seguridad
[DOGV núm , de 6 de marzo]
Decreto 27/2007, de 2 de marzo, del Consell, por el que se regulan los carnés de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario en la Comunitat Valenciana [DOGV núm. 5.464, de 6 de marzo] La Ley 43/2002,
MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD E HIGIENE CENTRO NACIONAL DE MEDIOS DE PROTECCIÓN Legislación sobre productos fitosanitarios. Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo..
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO FIP: Conservería UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS FORMATIVOS Dibujo Técnico aplicado
INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA ORGANIGRAMA
INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA DIRECCION SUPERIOR ASESORÍA LEGAL COOPERACIÓN EXTERNA COMUNICACIÓN SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACIÓN»"Uto fc. A AUDITORÍA INTERNA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS
Contenido. MF0972_1 Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales (Online)
Contenido MF0972_1 Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales (Online) ACCIóN FORMATIVA MF0972_1 Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y
LEGISLACIÓN UNIDAD 1 UNIDAD 2
LEGISLACIÓN UNIDAD 1 Real Decreto 3349/1983 por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas. R.D. 443/1994, de 11 de Marzo de
Cómo influye la formación específica en el ejercicio de la profesión?
Bilbao, 16 a 18 de septiembre de 2010 COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS QUÍMICOS/ INGENIEROS QUÍMICOS XXVIII Jornadas de Ingeniería Química Lejona 16 a 18 de septiembre de 2010 Cómo influye la formación
DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.
DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR. OBJETO DEL PROYECT0 Creación e implantación de un Sistema Integrado de Calidad de una Industria dedicada
ELES0109 Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Megafonía,...
ELES0109 Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Megafonía,... 1. MÓDULO 1. MF0597_2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN DE LOCALES UNIDAD FORMATIVA 1. UF0898 MONTAJE
MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)
MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) Descripción de los Módulos Formativos Módulo: CISTERNAS Y CONTENEDORES DE CISTERNAS. CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CISTERNAS. - CISTERNAS Y CONTENEDORES
Estado actual de los productos fitosanitarios en el cultivo del arroz
Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural Estado actual de los productos fitosanitarios en el cultivo del arroz Jordi Giné i Ribó Cap del Servei de Sanitat Vegetal Normativa
Requisitos en laboratorios.
Requisitos en laboratorios. Los laboratorios son lugares en los que se manipulan productos químicos o agentes biológicos peligrosos, lo que sumado a las operaciones específicas que se realizan, hace que
EL LAVADO DE CONTENEDORES MANUEL GARCÍA DE DIEGO
EL LAVADO DE CONTENEDORES MANUEL GARCÍA DE DIEGO Director de Operaciones de LIPASAM Sevilla, 2007 INDICE ACUMULADO PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS. 1. Pre-recogida o Almacenamiento previo de los R.U.
PROCEDIMIENTO DE MEDIO AMBIENTE
Página 1 de PROCEDIMIENTO DE Revisión 01 Reutilización de envases como envases para residuos compatibles 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. DEFINICIONES. 4. METODOLOGÍA 5. INCOMPATIBILIDADES ENTRE SUSTANCIAS PELIGROSAS
Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES
Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES TECNICAS OPERATIVAS Concepto de técnicas operativas Equipos de protección individual (EPI s) Características y regulación normativa Tipos