Capítulo II Mediciones en ADSL
|
|
- Elena Bustamante Mora
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Capítulo II Mediciones en ADSL TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1 51
2 Debemos separar las mediciones a realizar en ADSL, primeramente en: E ta p as Precalificación Alta del circuito Chequeo en cliente Mediciones A Mediciones B y C Mediciones D y E Con lo cual tenemos entonces básicamente tres tipos de instrumentos, los cuales permiten realizar distintas funciones, dentro de los cuales encontramos en algunos de ellos funcionalidades mixtas y en algunos casos la totalidad de las mismas. Pero dado que en condiciones reales en muy contadas ocasiones el proceso comentado se realiza por una sola persona y de una sola vez, es bastante común separar las funciones en distintos instrumentos de medición, permitiendo reducir costos, aumentar el numero de los mismos y especializar al técnico en el instrumento y mediciones a realizar en forma cotidiana. 52 TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1
3 Por lo tanto tenemos: TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1 53
4 Funcionalidades principales: 54 TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1
5 Función Ref. Medición Sunset XDSL Cable Shark Mediciones A1 Perdidas de inserción * * sobre la A2 Respuesta en frecuencia * * línea A3 Reflectómetro * * A4 Medición de diafonía * A5 Detector de bobinas de carga * * A6 Medición de capacidad de * * loop A7 Medición re resistencias de * * loop A8 Medición de corrientes de loop * * A9 Identificador de interferencias * A10 Multímetro digital * * Colt 250 Colt 450 ChequeoSe B1 Precalificación de servicios * * * * rvicio B2 Predicción de velocidad * * * * Mediciones sobre el servicio ADSL C1 Margen de ruido * * * * C2 Diagrama de ocupación de * * * portadoras C3 Analizador de perturbaciones * * en el tiempo C4 PSD de la señal * * C5 PSD del ruido * * C6 Potencia de salida * * C7 Atenuación * * C8 Capacidad del enlace * * C9 Emulación de ATU-C * C10 Emulación de ATU-R * * C11 Envío y prueba de Ping * * TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1 55
6 Luego podemos realizar una segunda diferenciación entre los instrumentos a utilizar, dependiendo esta de su funcionalidad: Tipo de medición Medición Utilización Instrumentos Medición y certificación de la línea Puntos A, B y C Sunset XDSL Cable Shark Medición y certificación del servicio Puntos A, D y E Sunset XDSL Colt 450 Chequeo rápido Colt 250 Dado que las distintas mediciones requieren cambios en la forma de conexión y en los elementos a medir, para mayor simplicidad, nombraremos y clasificaremos las distintas configuraciones de la siguiente manera: Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Tipo 5 Tipo 6 Tipo 7 Tipo 8 Medición y certificación de la línea (A): 56 TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1
7 Ref. Conex. Resultados Pantalla de ejemplo A1 Tipo 2 Atenuación A3 Tipo 1 Circuito abierto, corto circuito, tomas en puente, empalmes, etc A10 A7 A6 Tipo 1 Multímetro Chequeo del servicio (B): Ref. Conex. Resultados Pantalla de ejemplo TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1 57
8 B1 B2 Tipo 6 Con Sunset (tipo 6 y tipo 7) Velocidades máximas, capacidad del enlace, margen de ruido, etc. 58 TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1
9 Medición y certificación del servicio (C): Ref. Conex. Resultados Pantalla de ejemplo C1 C2 C4 C6 C7 Tipo 6 Con Sunset (tipo 6 y tipo 7) C2 Tipo 6 Con Sunset (tipo 6 y tipo 7) TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1 59
10 C3 Tipo 8 Identificación de ruidos e interferencias C9 C10 Tipo 6, para C10 Tipo 7, para C9 Prueba de los equipos ATU-C y ATU-R En modo C9, solo el Sunset XDSL C4 C5 Tipo 6 Tipo 7, solo en Sunset XDSL Visualización de la potencia espectral, ruido espectral, etc 60 TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1
11 TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1 61
12 notas 62 TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1
13 TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1 63
14 Resumen y Autodiagnóstico II El Sunset Xdsl nos brinda una plataforma completa de pruebas. La funcionalidad de medición de ruido impulsivo es fundamental a la hora de detectar problemas esquivos en el cliente. El instrumento debe ser complementado en ciertas medidas con instrumental específico. El equipo posee diversas configuraciones según el tipo de mediciones a realizar. Las prestaciones gráficas que posee el instrumento lo hacen imprescindible a la hora de medir en banda ancha. Permite realizar todas las mediciones necesarias para la precalificación de pares. El módem incorporado permite realizar diagnóstico preventivos en planta y brinda una idea bastante cercana a la realidad del comportamiento del mismo. 1. Qué rango posee el instrumento en la medición de resistencia? 2. Mediante que funciones puedo determinar la longitud del par. 3. Mediante que funcionalidad puedo realizar un diagnóstico a nivel red? 4. Qué tipo de alarmas permite visualizar el equipo? 5. Cuál es el rango practico de cobertura del ecómetro? 64 TN140 -Instaladores, TOMO I, Edición:1
Dynatel 965AMS/ADSL2+
3 Telecomunicaciones Dynatel 965AMS/ADSL2+ El equipo Dynatel 965AMS Combina los instrumentos de medición mas comunes de uso en redes de telecomunicaciones de cobre para Voz y Banda Ancha con la facilidad
Las pruebas a realizar a un sistema
En el presente artículo vamos a describir las pruebas INTERNET que son necesarias realizar en un sistema DSL para asegurar su correcto funcionamiento. Como sabemos, la principal ventaja de la tecnología
PROCEDIMIENTO DE PRECALIFICACION DE LA RED DE ACCESO PARA EL SOPORTE DE TECNOLOGIAS xdsl
TEL002 PROCEDIMIENTO DE PRECALIFICACION DE LA RED DE ACCESO PARA EL SOPORTE DE TECNOLOGIAS xdsl Autor: Ing. Rassel Viamonte Tenorio E-mail: rasselv@cav.etecsa.cu Institución: Gerencia Territorial ETECSA
51 Int. CI.: H04B 3/32 (2006.01) H04B 3/46 (2006.01) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 442 680 1 Int. CI.: H04B 3/32 (06.01) H04B 3/46 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Fecha de presentación y número
TEMARIO MEDICIONES OPTICAS. Curso
TEMARIO Curso MEDICIONES OPTICAS. PREPARADO POR: ROGER LEON Octubre 2005 INTRODUCCION La Historia de la comunicación por la fibra óptica es relativamente corta. En 1977, se instaló un sistema de prueba
4. EL OTDR y LA FIBRA ÓPTICA. La demanda de fibra óptica en el mundo esta creciendo considerablemente, las redes
4. EL OTDR y LA FIBRA ÓPTICA La demanda de fibra óptica en el mundo esta creciendo considerablemente, las redes cada vez son mayores, más confiables y más potentes, lo que aumenta el número de operadores,
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO MÓDULO : SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE COMUNICACIONES
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II 1. DATOS GENERALES SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y FIBRAS ÓPTICAS MÓDULO : SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE COMUNICACIONES
Test (1,5 puntos) Marque la respuesta CORRECTA. Respuesta correcta = +0,15 Respuesta en blanco = +0,0 Respuesta errónea = 0,15.
Universidad de Alcalá Escuela Politécnica Superior Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Sistemas de Comunicación Apellidos: Nombre: DNI: Fecha Estelar Parte 1: Test y Cuestiones Para aprobar
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE ELÉCTRICA Portada Carrera INGENIERÍA EN TELEMÁTICA Tema de la Tesis PRECALIFICACIÓN DEL CABLEADO EN LAS TECNOLOGÍAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Escuela de Ingeniería en Electrónica
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Escuela de Ingeniería en Electrónica Evaluación del rendimiento de la red externa de cable telefónico para la implementación de las tecnologías de conexión de banda
OTDR Y OLTS, DOS HERRAMIENTAS DISTINTAS PARA NECESIDADES ESPECÍFICAS.
OTDR Y OLTS, DOS HERRAMIENTAS DISTINTAS PARA NECESIDADES ESPECÍFICAS. (Traducción de la Nota Técnica nº 026 de EXFO) Resulta habitual, entre los responsables de planta exterior, el siguiente comentario
Planificación de la instalación de FO
Planificación de la instalación de FO Conversor Electro Óptico Conector Splice Splice FO Splice Conector Conversor Óptico Electro Planificación de la instalación Atenuación α k [db]: α k [db]= L[Km]*α
OTDR. Sistemas de transmisión por Fibra Optica
OTDR INTRODUCCION Un OTDR es un reflectómetro óptico en el dominio tiempo. Es un instrumento de medición que envía pulsos de luz, a la longitud de onda deseada (ejemplo 3ra ventana:1550 nm), para luego
Redes LAN y WAN UNIDAD. Redes WAN. Routing. Clase 11 Clase 12 Clase 13 Clase 14
Redes LAN y WAN UNIDAD Redes WAN. Routing Clase 11 Clase 12 Clase 13 Clase 14 Exposición 4.6. xdsl. Acceso de banda ancha por cobre El acceso de banda ancha es un desafío que se viene logrando desde la
DocADSL v.2 Manual de Uso. TELEGE Ltda. - www.telegeconsultora.com.ar
DocADSL v.2 Manual de Uso TELEGE Ltda. - www.telegeconsultora.com.ar DocADSL v.2 Manual de Uso Gracias por elegir este instrumento de fabricación nacional. El DocADSL es un instrumento de medición del
PROMAX NEWSLETTER Nº 25. Preparado
PROMAX NEWSLETTER Nº 25 Preparado para descubrirlo? HD RANGER + Evolución? NO. Revolución! PROMAX-37: Analizador DOCSIS / EuroDOCSIS 3.0 DVB-C2 ahora disponible para TV EXPLORER HD+ PROLITE-77B Opción
AXS-200/610. EQUIPO DE PRUEBAS EN CABLE DE COBRE DE 30 MHz. parte del SharpTESTER Access Line
EQUIPO DE PRUEBAS EN CABLE DE COBRE DE 30 MHz AXS-200/610 parte del SharpTESTER Access Line ACCESO A DISPOSITIVOS DE PRUEBAS DE REDES Identifique problemas de cable de cobre que afectan a la calidad de
Practica 2 Cableado estructurado
Practica 2 Cableado estructurado Prácticas de Fundamentos de Telemática. Objetivo de la práctica: Generar un latiguillo cruzado para poder conectar dos ordenadores directamente. Para ello, se realizará
Int. Cl. 7 : H04L 12/64. 72 Inventor/es: Park, Bret. 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 243 089 1 Int. Cl. 7 : H04L 12/64 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 99964323.2 86 Fecha de
Conexión a internet por Satélite
Conexión a internet por Satélite Eurona SAT Quiénes somos Eurona Telecom, S.A. es un operador alternativo de telecomunicaciones, con 8 años de experiencia y miles de clientes distribuidos por España, UK
PLC Power Line Communication
2010 PLC Power Line Communication Elo 322 Redes de computadores I Felipe Díaz F. Carlos Wright D. Universidad Técnica Federico Santa María 14/07/2010 Resumen: En la búsqueda de diferentes formas de comunicación,
Microfiltros ET- MF para tecnología ADSL
Microfiltros ET- MF para tecnología ADSL Microfiltros simple Microfiltros doble Los Microfiltros ET-MF, son dispositivos pasivos pasabajos, que tienen como función la de eliminar los ruidos molestos en
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET 1. RTC 2. RDSI 3. ADSL 4. Cable 5. Vía satélite 6. Redes Inalámbricas 7. LMDS 1. RTC La Red Telefónica Conmutada (RTC) también llamada Red Telefónica Básica (RTB) es la red
Tecnologías xdsl. Por. Daniel Vazart P.
Tecnologías xdsl Por. Daniel Vazart P. Introducción xdsl es un grupo de tecnologías de comunicación que permiten transportar información multimedia a mayores velocidades, que las que se obtienen actualmente
Caracterización de la planta externa para el despliegue de sistemas ADSL
Gerencia de Desarrollo y Explotación de redes Caracterización de la planta externa para el despliegue de sistemas ADSL mayo 2001 Grupo de trabajo Gonzalo Téllez Jorge Schepeler Jorge Diaz Manuel Gajardo
Escuela de Ingeniería Electrónica. Capítulo 12 Fase de finalización
Capítulo 12 Fase de finalización AGENDA Pruebas en cables Localizar averías en cables Certificación y documentación de cables 2 Pasos de la etapa final Pruebas Localización de averías Certificación Documentación
PRECALIFICACIÓN, DIAGNOSTICO Y ADECUACIÓN DE LAS REDES DE COBRE PARA SER UTILIZADAS EN TRANSMISIÓN DE DATOS EN TECNOLOGIAS XDSL PARA BANDA ANCHA.
PRECALIFICACIÓN, DIAGNOSTICO Y ADECUACIÓN DE LAS REDES DE COBRE PARA SER UTILIZADAS EN TRANSMISIÓN DE DATOS EN TECNOLOGIAS XDSL PARA BANDA ANCHA. Ing. DIEGO JULIÁN ROLÓN LIZCANO UNIVERSIDAD PONTIFICIA
ETHERNET. Patrón para la conexión entre dos computadoras para que puedan compartir información.
ETHERNET Patrón para la conexión entre dos computadoras para que puedan compartir información. HISTORIA Nace para solucionar el problema de que dos o mas host utilicen el mismo medio y que las señales
[CASI v.0109] Pág. 1
I. DATOS INFORMATIVOS Carrera Especialidad Curso Código Ciclo : Cuarto Requisitos Duración Horas Semana : 06 horas Versión : v.0109 II. SUMILLA : COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Redes y Comunicaciones
Al finalizar el programa, el participante será capaz de:
Programa en Redes de Fibra óptica Objetivo: Este programa está orientado a Capacitar Técnicos en la instalación, Empalmes y Mediciones de Redes de Fibra Óptica utilizando la metodología teórico-práctica
RADIOFRECUENCIA (Recopilación de Internet)
RADIOFRECUENCIA (Recopilación de Internet) Prof : Bolaños D. Introducción (Modulación - Canales - Bandas ) Que es una antena Funcionamiento de una antena Características de las antenas: ganancia - directividad
ACADEMIA CISCO - ESPOL
OBJETIVOS Proveer a los participante, los conocimientos para efectuar la instalación, administración, Implementación y puesta en marcha de proyectos IT (Tecnología de Información). Con un enfoque teórico-práctico
DISEÑO DE UNA RED DE ACCESO DE DATOS ADSL SOBRE EL SECTOR RESIDENCIAL DE LA VIA A LA COSTA
DISEÑO DE UNA RED DE ACCESO DE DATOS ADSL SOBRE EL SECTOR RESIDENCIAL DE LA VIA A LA COSTA Diana Villegas Ramos 1, José Luis Gavilanes Borrajo 2, Germán Vargas López 3 1 Ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones
P17F: Certificación en fibra óptica Nivel 2 (Eventos reflexivos y OTDR).
Proyecto de CERTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y REPARACIÓN DE REDES DE DATOS DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES TIA/ISO EN COBRE Y FIBRA ÓPTICA en el marco de la convocatoria de ayudas de la Resolución de 5 de abril de
Multímetros digitales Fluke Soluciones para cada medida
Multímetros digitales Fluke Soluciones para cada medida Cómo elegir el mejor multímetro digital para su trabajo Para elegir el multímetro digital (DMM) adecuado, hay que pensar para qué se va a utilizar.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I Nombres: PAOLA SARAUZ Curso: 4to ECONOMÍA PUERTOS DE RED Puerto USB Un puerto USB permite conectar hasta 127
CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO VICECONSEJERÍA DE MODERNIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ÍNDICE
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE CAPACIDAD DE TRANSPORTE EN FIBRA OSCURA PARA LA CONEXIÓN DE LA CUENCA
La Fibra Óptica. Carlos Eduardo Molina C. www.redtauros.com cemolina@redtauros.com
Los sistemas clásicos de comunicación utilizan señales eléctricas soportadas por cable coaxial, radio, etc., según el tipo de aplicación. Estos sistemas presentan algunos inconvenientes que hacen necesario
Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Introducción. Una WAN es una red de comunicación de datos que opera más allá de los limites geográficos de una LAN. Se deben
GRADO: INGENIERÍA TELEMÁTICA CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º
DENOMINACIÓN ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE ACCESO A RED GRADO: INGENIERÍA TELEMÁTICA CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º La asignatura tiene 14 sesiones que se distribuyen a lo largo de 7 semanas. Los dos laboratorios
Análisis del enlace físico de una transmisión ADSL. Cecilia G. Galarza
Análisis del enlace físico de una transmisión ADSL Cecilia G. Galarza Esquema de la Presentación Características generales del Servicio Capa física de la transmisión ADSL Diagrama en bloque de un modem
BANDA ANCHA APLICADA A LA RED TELEFONICA DE PACIFICTEL: EVALUACION DEL ESTADO DE LA RED DE COBRE
BANDA ANCHA APLICADA A LA RED TELEFONICA DE PACIFICTEL: EVALUACION DEL ESTADO DE LA RED DE COBRE Sandra Rodríguez Enriquez 1, Mauro Zavala Delgado 2, José Escalante 3 1 Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones
Sistema de Cable Sensor MicroPoint
Sistema de Cable Sensor MicroPoint Sistema de Seguridad Perimetral Especificaciones de Desempeño y Operación Mayo 2003 1 Aviso INTREPID y MicroPoint son marcas registradas de Southwest Microwave Inc. Copyright
FIBRAS OPTICAS INTRODUCCIÓN
FIBRAS OPTICAS INTRODUCCIÓN Los sistemas clásicos de comunicación utilizan señales eléctricas soportadas por cable coaxial, radio, etc., según el tipo de aplicación. Estos sistemas presentan algunos inconvenientes
Evolución de la comprobación técnica del espectro
Recomendación UIT-R SM.2039 (08/2013) Evolución de la comprobación técnica del espectro Serie SM Gestión del espectro ii Rec. UIT-R SM.2039 Prólogo El Sector de Radiocomunicaciones tiene como cometido
- Tecnología que permite la distribución de RF modulando la portadora transmitida desde una estación base.
- Tecnología que permite la distribución de RF modulando la portadora transmitida desde una estación base. - Normalmente se utiliza en sistemas cuyo acceso es la naturaleza inalámbrica. - Sus características
Control de Cambios. Combo Estela ADSL 0108 ver 1.1 Mayo de 2010
Control de Cambios Combo Estela ADSL 0108 ver 1.1 Mayo de 2010 Se realizó la actualización la actual versión del Combo Estela ADSL 0108, a partir de los siguientes cambios puntuales: 3.5 Verificar navegación
1.2 PARÁMETROS DE IMPORTANCIA EN UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
DEPARTAMENTO DE EECTRÓNICA ABORATORIO DE COMUNICACIONES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EXPERIENCIA #1: REFECTOMETRÍA
Cableado UTP ó FTP? Introducción. Cable UTP vs. FTP
Cableado UTP ó FTP? Introducción El siguiente documento trata de esclarecer las ventajas y desventajas de los sistemas de cableado estructurado de par trenzado sin apantallar (UTP) y apantallados (FTP).
Cables y conectores. 1. Cables de redes Comunes. 2. Cables de par trenzado. Par trenzado. Cable coaxial. Fibra óptica
Cables y conectores 1. Cables de redes Comunes Par trenzado La tecnología Ethernet moderna generalmente utiliza un tipo de cable de cobre conocido como par trenzado (TP, Twisted Pair) para interconectar
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA ESTUDIO DE LOS AGENTES DE PÉRDIDAS DE SEÑAL EN LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE COBRE PARA EL SERVICIO ADSL PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
SOLUCIONES INALAMBRICAS DIGITALES CCTV
SOLUCIONES INALAMBRICAS DIGITALES CCTV Dentro del diseño e implementación de circuitos cerrados de televisión muchas veces encontramos obstáculos o limitantes relacionas con las distancias en las que estarán
Esta nueva tecnología digital ha permitido a las empresas que ofrecen servicios telefónicos competir en el mercado de servicios de Internet de alta
Esta nueva tecnología digital ha permitido a las empresas que ofrecen servicios telefónicos competir en el mercado de servicios de Internet de alta velocidad, utilizando la misma línea telefónica mediante
Introducción a las medidas en Sistemas Radiantes: Análisis de Cables y Antenas.
Introducción a las medidas en Sistemas Radiantes: Análisis de Cables y Antenas. Por Stefan Pongratz Artículo cedido por Anritsu EMEA Ltd El sistema radiante de una Estación Base, formado por antena/s y
Presentación. Guardian II
Presentación. Guardian II Guardian System II Plataforma Integrada de Monitoreo para Monitorear Señales de Upstream y Downstream para detectar posibles Desperfectos en los Servicios Configuración, Mantenimiento
Multiplexación. Mg. Gabriel H. Tolosa. Divide y Vencerás." Máxima militar. . tolosoft@unlu.edu.ar
Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar Divide y Vencerás." Máxima militar Problemática "Los enlaces son caros, por eso hay que compartirlos entre varios usuarios Solución: Multiplexación (Mux) Técnica
EL MÓDEM ADSL COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL MÓDEM ADSL COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (La Habana, Cuba 24 de octubre de 2001) Ing. Oscar Szymanczyk oscarszy@copitec.org.ar Objetivos de esta presentación Indicar ventajas y beneficios
MEDIOS DE TRANSMISION COBRE
MEDIOS DE TRANSMISION COBRE El cableado de cobre es el medio más común entre los dispositivos de comunicación locales. Los cables de cobre han sido, y aún siguen siendo el medio de comunicación más usado,
UNIVERSIDAD DE JAÉN CONTENIDO
Tema 2. Nivel Físico. F CONTENIDO 2.1 Introducción a los medios de transmisión. 2.2 Conceptos generales. 2.3 Tipos de señales. 2.4 Normas de interfaz del nivel físico. 2.4.1 RS- 232 2.4.2 X.21 2.4.3 Interfaz
IRMA ICU IRMA OR IRMA OR+
PHASEIN Max + IRMA MAx de PHASEIN es un monitor analizador de multigases que en conjunto con la tecnología PHASEIN IRMA ofrece múltiples prestaciones para cuidados intensivos, cuidados intermedios y especialmente
SOFTWARE DE SIMULACIÓN EN TELECOMUNICACIONES DIGITALES (LVSIM -DCOM), MODELO 9481
AB Telecomunicaciones SOFTWARE DE SIMULACIÓN EN TELECOMUNICACIONES DIGITALES (LVSIM -DCOM), MODELO 9481 DESCRIPCIÓN GENERAL LVSIM -DCOM es un software de simulación basado en Windows que cubre el mismo
CONDICIONES DE INSTALACIÓN DE LOS SENSORES DE NIVEL CONDUCTIVOS
Se mencionan a continuación las consideraciones que deben tenerse en cuenta durante la instalación de los sensores de nivel conductivos en lo relativo al depósito, los cables de los electrodos, etc. El
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
UNIVERSIDAD DE SEVILLA Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática PRÁCTICA 5: DISEÑO DE MODULADORES (FSK), DEMODULADORES (ASK) Tecnología Básica de las Comunicaciones (Ingeniería Técnica Informática
Medio de fibra óptica
Modulo 5 Medio de fibra óptica Objetivos de aprendizaje Revisar sobre fibra óptica Identificar las ventajas y desventajas de la fibra óptica Revisar como está construida la fibra óptica Revisar sobre los
Evaluación de la calidad de los servicios. SUTEL Costa Rica
Evaluación de la calidad de los servicios SUTEL Costa Rica Ing. Glenn Fallas Dirección General de Calidad y Espectro SUTEL glenn.fallas@sutel.go.cr Agosto 2014 Atención de reclamaciones Protección de los
ASOCIACIÓN DE RESISTORES
ASOCIACIÓN DE RESISTORES Santiago Ramírez de la Piscina Millán Francisco Sierra Gómez Francisco Javier Sánchez Torres 1. INTRODUCCIÓN. Con esta práctica el alumno aprenderá a identificar los elementos
Principales elementos de una RED
Principales elementos de una RED: Principales Componentes de una RED Libreta: Articulos Creado: 27/03/2014 9:27 p. m. A ctualizado: 27/03/2014 9:33 p. m. URLO rigen: http://elementosderedadpq.blogspot.com/2012/10/principales-componentes-de-una-red.html
Asignatura: CONTROL CLÁSICO Y MODERNO Departamento de Electrónica Facultad de Ingeniería U.Na.M 2015 GUIA DE LABORATORIO Nº2
GUIA DE LABORATORIO Nº2 Universidad Nacional de Misiones MÉTODOS CLÁSICOS PARA MODELACIÓN DE SISTEMAS 1. Objetivo de la práctica. Modelación a través de la Respuesta en frecuencia Este laboratorio tiene
CICLO FORMATIVO: Sistemas de telecomunicación e informática.
02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: Sistemas de telecomunicación e informática. MÓDULO: Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones. CURSO: 2015-2016 Duración: Lugar: Septiembre 2015 Junio
SUELO RADIANTE RAMPAS
SUELO RADIANTE RAMPAS Sistema de prevención de acumulación de hielo y nieve para rampas y accesos Descripción del sistema CABLES CALEFACTORES RESISTENCIAS FLEXIBLES BASES CALEFACTORAS MANTAS Y BANDAS CALEFACTORAS
PIDS Perimeter Fence Security System
fuego securidad protección y vigilancia defensa Sistema de Seguridad de Cerca Perimetral PIDS El cable MicroPoint se basa en la tecnología MicroPoint que detecta cualquier alteración a la cerca y la localiza
Int. Cl.: 72 Inventor/es: Orr, Bruce, Francis. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 313 901 51 Int. Cl.: H04M 11/06 (2006.01) H04L 27/26 (2006.01) H04L 27/00 (2006.01) H03K 17/30 (2006.01) H03K 17/68 (2006.01)
EXPERIMENTOS EN EL LABORATORIO DE REDES OPTICAS DE LA UTFSM
EXPERIMENTOS EN EL LABORATORIO DE REDES OPTICAS DE LA UTFSM Existe una variedad de experimentos y mediciones posibles de realizar con los instrumentos disponibles en el Laboratorio de Redes Opticas de
CERTIFICACION DE. Ing. Brain Naser Soto Instructor CISCO CCNA / PNIE
CERTIFICACION DE CABLEADO I B i N S t Ing. Brain Naser Soto Instructor CISCO CCNA / PNIE Prueba de cables de par trenzado Cubierta exterior Aislación Cable Cobre ó Alambre de Cobre (4 pares) Pantalla Polyester
NG-9. Nueva Generación de analizadores de red eléctrica, 9 líneas medidas
NG-9 Nueva Generación de analizadores de red eléctrica, 9 líneas medidas 3 analizadores de red eléctrica trifásicos en uno, o 9 analizadores monofásicos en uno, o Configuración mixta analizadores trifásicos/monofásicos
MEDICIONES Y PRUEBAS ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICAS
MEDICIONES Y PRUEBAS ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICAS Editorial Marcombo Capítulo 1. Medida y test Métodos de medida Test Error Fuentes de error Estimación y reducción de errores Estadística de errores Error
Calidad. de Servicio. (Planta Exterior)
Comisión de Modernización Calidad de Servicio (Planta Exterior) Plan Selectivo de Rehabilitación (PSR) Antecedentes El PSR (Plan Selectivo de Rehabilitación) es un plan de trabajo en la planta externa
Instrumentación y Ley de OHM
Instrumentación y Ley de OHM A) INSTRUMENTACIÓN 1. OBJETIVOS. 1. Conocer el manejo de instrumentos y materiales de uso corriente en los experimentos de electricidad y magnetismo. 2. Conocer el área de
Información General. Precios. Condiciones de Inscripción. Condiciones de Cancelación. Lugar de Impartición. Horario
Formación 2011 Información General telecom unitronics conoce la importancia de la formación en el marco empresarial para reducir los tiempos de adaptación a las nuevas tecnologías y lograr un desarrollo
SOFTWARE DE SIMULACIÓN EN TELECOMUNICACIONES ANALÓGICAS (LVSIM -ACOM), MODELO 9480
A Telecomunicaciones SOFTWARE DE SIMULACIÓN EN TELECOMUNICACIONES ANALÓGICAS (LVSIM -ACOM), MODELO 9480 DESCRIPCIÓN GENERAL El Software de simulación en telecomunicaciones analógicas (LVSIM -ACOM) es un
Guía de Instalación e Inicio Rápido Receptor AIS Estación Base de Internet AISnet
Guía de Instalación e Inicio Rápido Receptor AIS Estación Base de Internet AISnet INICIORÁPIDO AISnet VR1 1. Introducción Enhorabuena por la adquisición de su Receptor AIS Estación Base de Internet AISnet.
Tema 1: Sistemas de comunicación digital. Transmisión digital (I.T.T. Telemática)
Tema 1: Sistemas de comunicación digital Transmisión digital (I.T.T. Telemática) Introducción Se entiende por comunicación al proceso por el cual se transfiere información desde un punto llamado fuente
Sesión 6. Ventajas de sistemas de radio sobre IP 海 能 达 公 司 介 绍 仅 供 内 部 使 用
Sesión 6 Ventajas de sistemas de radio sobre IP 海 能 达 公 司 介 绍 仅 供 内 部 使 用 Contenido Sistema de Radio sobre redes IP IP Multi-Site Connect Super Master RDAC (Diagnóstico y Control de Repetidor) Software
LABORATORIO VIRTUAL DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS: EXPERIENCIA DIDÁCTICA
LABORATORIO VIRTUAL DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS: EXPERIENCIA DIDÁCTICA J. LÓPEZ 1, G. HORNERO 2 Y A. ORTEGA 3 1 Departamento de Electrónica. Facultad de Física. Universidad de Barcelona. España. 2 Grupo de
ADQUISICIÓN Y GESTIÓN DE DATOS PARA LOS SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, MODELO 9062
A Electrotecnia 0.2 kw ADQUISICIÓN Y GESTIÓN DE DATOS PARA LOS SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, MODELO 9062 DESCRIPCIÓN GENERAL El Sistema de Adquisición y gestión de datos para los sistemas electromecánicos
8 INTERNET. LIBRO DEL NAVEGANTE RA-MA
ÍNDICE PRÓLOGO...15 CAPÍTULO 1. QUÉ ES INTERNET...17 QUÉ SIGNIFICA INTERNET...17 QUÉ ES LA RED INTERNET...21 PARA QUÉ VALE INTERNET...23 HISTORIA DE INTERNET...25 Nacimiento de TCP/IP...26 Nacimiento de
14 RELEVADORES INTRODUCCIÓN
14 RELEVADORES INTRODUCCIÓN Un relevador es un dispositivo electromagnético que permite que la corriente llegue en su totalidad a uno o más dispositivos utilizando cables más cortos para evitar caídas
MIGUEL FELIPE ESPINOZA CALDERON ID= UM12097HTE19295
MIGUEL FELIPE ESPINOZA CALDERON ID= UM12097HTE19295 WIRELESS COMMUNICATIONS ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY SUCUMBIOS, ECUADOR WINNER,MAYO 2011 Página 1 INDICE. 1.- INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE BANDA
Acceso a Internet y Conectividad de Banda Ancha en Costa Rica
Acceso a Internet y Conectividad de Banda Ancha en Costa Rica Rosa Zúñiga Quesada #,1, Elídier Moya Rodríguez #,2, Erick Irigaray Flores #,3 # Viceministerio de Telecomunicaciones de Costa Rica 1 rzuniga@telecom.go.cr
TELECOMUNICACIONES ANALÓGICAS, MODELO 8080
Telecomunicaciones SISTEMA DIDÁCTICO EN TELECOMUNICACIONES ANALÓGICAS, MODELO 8080 DESCRIPCIÓN GENERAL El Sistema didáctico en telecomunicaciones analógicas de Lab-Volt, modelo 8080, es un método educativo
2.1.2. Telecomunicaciones
2.1.2. Telecomunicaciones 2.1.2. Telecomunicaciones A) Comunicaciones por Cable B) Comunicaciones Radioeléctricas A) COMU POR CABLE FIBRA Instalación, mantenimiento, supervisión y evaluación de enlaces
Nodo inteligente para redes de fibra óptica
AC9000 Nodo inteligente para redes de fibra óptica Si usted está buscando el mejor nodo óptico del mercado, no busque más, tenemos el AC9000 de Teleste. Este nodo óptico inteligente, altamente escalable,
SECCIÓN DE AYUDA AL USUARIO
SECCIÓN DE AYUDA AL USUARIO PON DESIGN SOFTWARE IVÁN ALEXIS SANTOS QUICENO FREDY ANDRES SANABRIA UNIVERSIDAD DISTRITAL FEBERO DE 2009 Diseño de redes ópticas pasivas En general los niveles de potencia
Laboratorio de Electrónica
Listado de materiales: Trabajo Práctico: ectificadores 4 Diodos 1N4001 1 esistencia de 1 KΩ/ ½W Preset 1 KΩ 1 Puente ectificador Integrado. 1 esistencia de 3,9 KΩ/ ½W Cables y herramientas básicas. 1 esistencia
TRABAJO PRACTICO 6 MEDICIONES CON ANALIZADOR DE ESPECTRO DE RF
TRABAJO PRACTICO 6 MEDICIONES CON ANALIZADOR DE ESPECTRO DE RF INTRODUCCION TEORICA: El análisis de una señal en el modo temporal con ayuda de un osciloscopio permite conocer parte de la información contenida
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Se denomina medio de transmisión al soporte físico mediante el cual el emisor y el receptor establecen la comunicación. Los medios de transmisión se clasifican en guiados y no guiados.
sensores de ultrasonidos
sensores de ultrasonidos ventajas: ü Dispositivos compactos listos para usar ü Carcasas de corta longitud ü Ajuste por medio de teach-in, potenciómetro y/o mediante ü Detectores con salidas digitales y/o
Adquisición y Control de Datos
171 Adquisición de Datos por Radiofrecuencia 172 Adquisición de Datos por Cable 175 Termómetros Portátiles Digitales 176 SPY-RF Sistema de adquisición de datos por radiofrecuencia Adquisición de Datos
COMUNICACIÓN TECNIMAP 2007 HSUPA: EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE DATOS HACIA LA BANDA ANCHA MÓVIL
Página 1 de 1 COMUNICACIÓN TECNIMAP 2007 HSUPA: EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE DATOS HACIA LA BANDA ANCHA MÓVIL Nombre: José Luis Grau Castelló NIF: 419729W Teléfono: 669840325 Correo electrónico: joseluis.graucastello@telefonica.es
Protocolo de Comunicación HART 7. Caja de alojamiento de un solo espacio: ligero, simples, compacto y resistente. Medición a 2, 3 o 4 hilos.
Protocolo de Comunicación HART 7. Caja de alojamiento de un solo espacio: ligero, simples, compacto y resistente. Medición a 2, 3 o 4 hilos. Señal de entrada aislada con respecto a la corriente de salida.