GUÍA N 1 - ECONOMÍA.
|
|
- María del Pilar Jiménez Márquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 I. EJERCICIOS RESUELTOS. 1. COMENTE. GUÍA N 1 - ECONOMÍA. Relacionado con el concepto de Frontera de Posibilidades de Producción (FPP). Qué significa ue nada es gratis?, Cuándo sería posible obtener algo gratis, es decir obtener un bien sin renunciar a otro? Respuesta: En una economía donde los recursos son escasos, y estos son utilizados de manera eficiente, no es posible producir más de un bien, sin sacrificar la producción de otro, esto se relaciona directamente, con la idea de ue nada es gratis. Sólo es posible tener más de algo, sin renunciar a otra cosa, cuando somos ineficientes, o sea cuando estamos dentro de la FPP Expliue y grafiue la siguiente situación: ebido a la disminución en la cosecha de caña de azúcar, el precio del azúcar se elevó, junto a esto se observó una disminución en el precio del té. Respuesta: Con el supuesto lógico de ue el té y el azúcar son bienes complementarios, ante un aumento del precio del azúcar, la EMANA por té cae, lo ue implica una caída en la cantidad transada y precio del té (ceteris paribus). Hacer gráfico. Siempre ue dejamos actuar las fuerzas de la oferta y la demanda, la mano invisible empujará hacia un euilibrio con un precio y una cantidad competitivos, donde se alcanzará el máximo bienestar social Respuesta: epende, si en un mercado existen distorsiones (fallas de mercado) por ejemplo un único oferente o un único consumidor, externalidades, y bienes públicos llevan a una solución subóptima socialmente. ada estas distorsiones necesitamos la participación del estado. (d) Un empresario dueño de una armaduría de autos en Iuiue afirmaba lo siguiente: Es falso ue el comercio aumenta el bienestar de la sociedad. Fíjate ue producto de la baja de aranceles hoy en día sale más barato armar los autos en Brasil. Esto me está produciendo pérdidas crecientes por lo ue tendré ue cerrar mi negocio Comente. Respuesta: FALSO. El comercio internacional aumenta el beneficio de la sociedad como un todo. Sin embargo, existen perdedores y ganadores cuando un país se abre al comercio. Para ue todos ueden felices se debería transferir parte de las ganancias de los ganadores hacia los perdedores. En el ejemplo anterior, claramente el empresario iuiueño era un perdedor producto de la apertura: armar autos en Chile es relativamente más caro ue en Brasil, por lo ue la rebaja de aranceles lleva a una importación armar autos y salen perdiendo los productores domésticos de armar autos. (e) Al establecer un precio mínimo al trigo, se protege a los productores agrícolas, se evita ue siga disminuyendo la población rural y aumentando la congestión de las ciudades, de modo ue la sociedad como un todo se beneficia. Respuesta: Falso, al imponer un precio mínimo sobre el precio de euilibro se genera un exceso de oferta y con ello una perdida neta de bienestar social. (f) Un estudiante de economía descubrió algo insólito, ue la demanda chilena por helados Bresler tenía pendiente positiva. En efecto, su estudio muestra un cuadro donde se aprecia el consumo de helados Bresler (en unidades) y el precio promedio de los helados Bresler durante los últimos 20 años y se observa una relación positiva entre ambas variables. El estudiante tuvo cuidado de controlar por estacionalidad, para ue el resultado no se debiera a ue las preferencias habían cambiado. Para ello, el estudiante hizo sus mediciones en el mes enero de todos los años. Qué le parece el resultado de este estudio? Respuesta: EFICIENTE. Si bien controló por preferencias (estacionalidad), durante los últimos 20 años el ingreso promedio de la economía chilena ha subido constantemente. Entonces, lo ue puede haber ocurrido es ue si bien el precio subió, el ingreso de las personas también lo hizo. Siendo el consumo de helado un bien superior, esto implica ue la relación positiva encontrada entre precio y cantidad se deba a los cambios en el ingreso. Luego su estudio de ninguna forma invalida la Ley de la emanda. 1
2 2. El ingreso de turistas argentinos al país se ha visto disminuido en un 40% en comparación con el mes de enero del año pasado. Al mismo tiempo, se observa ue el precio de los arriendos en el litoral central ha disminuido significativamente. Frente a esto, una persona argumentaba: Esta disminución en los precios debe estar aumentando la cantidad demanda de casas de veraneo, porue yo entiendo ue la demanda de mercado tiene pendiente negativa. Sin embargo, las estadísticas dicen ue el número de casas arrendadas ha bajado notoriamente en comparación con el año pasado. Esto me hace pensar ue la teoría económica no es capaz de predecir en forma acertada lo ue sucede en la realidad Qué le contestaría Ud. a esta persona? Grafiue. Respuesta: Lo ue sucede es ue se ha provocado un cambio en la emanda, la cual se ha contraído por razones ue no se especifican. La contracción efectivamente hace caer tanto la cantidad transada, como el precio del bien. Pero la demanda sigue teniendo, pendiente negativa y por ende cumple con la Ley de emanda. 3. Ud. está planeando hacer un viaje de kilómetros al norte del país. Le da completamente igual ir en automóvil ue en autobús, con la excepción del costo. El billete de autobús vale $260. Los costos ue origina su automóvil en un año normal en el ue recorra kilómetros son los siguientes: Seguro: Intereses: Gasolina y aceite: Neumáticos: 200 Permiso y matriculación: 50 Mantenimientos: TOTAL en $: ebe ir en automóvil o en auto? Respuesta: Hay costos hundidos (irrecuperables) ue son el seguro, los intereses, el permiso y matriculación. Los costos ue sólo se incurren si se usa el auto son gasolina, aceite, neumáticos y mantenimientos. Estos suman $2.500 por kms. Si recorre kms serán de 250. Por lo tanto, si es racional, debe decidir ir en auto. 4. Considere un país donde una firma está dispuesta a producir bufandas a través de la siguiente curva de oferta: P X = 2X. Por otro lado la demanda de mercado estaría compuesta por: X = 90- P X Encuentre el euilibrio correspondiente. Grafiue. Respuesta: Igualando oferta con demanda se tiene: Px/2= 90-Px Px= 60 y X= 30 Si el gobierno decide poner un impuesto de 20 pesos por unidad, muestre el nuevo euilibrio de mercado. Muestre los cambios en producción, los cambios en excedente de los consumidores producto de este impuesto y la perdida de bienestar social. Grafiue. Respuesta: P d -T = Po 90 - X - 20=2X 70 = 3X 23.3 = X P d= = 66.7 Po = 2*23.3 = 46.6 Excedente del consumidor inicial: (90-60)*30/2=450 Excedente del consumidor expost: ( )*23.3/2= Cambio en el excedente del consumidor = Excedente del productor inicial: 60*30/2= 900 Excedente del productor expost: 46.6*23.3/2= Cambio en el excedente del productor: P.B.S= (20*6.7) /2= 67 Amarillo: perdida de bienestar social. Calipso: Recaudación Fiscal Verde: excedente del consumidor ex post. Rosado: excedente del productor ex post. 2
3 El país ha decidido abrirse al mercado internacional, donde el precio internacional sería de 40 pesos cada bufanda. Suponga para esta pregunta ue no existe el impuesto de, y ue el costo de internación, es decir arancel y costo de transporte suman 8 pesos por unidad. Calcule el nuevo euilibrio. Encuentre los excedentes, la recaudación y la perdida de bienestar. Grafiue. Respuesta: Cantidad ofrecida: 48=2X 24= X Cantidad emandada: X= X= 42 Cantidad importada: 42-24= 18 Euilibrio La recaudación fiscal es 18*8=144 El excedente del consumidor: (90-48)*42/2=882 El excedente del productor: 24*48/2=576 P.N.B.S= (24-20)*8/2+ (50-42)*8/2= =48 Amarillo: perdida de bienestar social. Verde: excedente del consumidor Calipso: Recaudación Fiscal Rosado: excedente del productor 5. En un país de economía cerrada se produce cerveza uff, la ue tiene una muy buena aceptación dentro de la gente. En el país hay 50 firmas ue producen la cerveza. e esas empresas hay 20 ue tienen una función de oferta = P/40, y 30 empresas ue tienen funciones de oferta =P/20. La curva de demanda por cervezas es la siguiente: emanda: Q(P) = 36 P etermine la curva de oferta agregada. Respuesta: Se suman las cantidades ofrecidas por cada firma a cada precio, esto es: Q = 20*P/ *P/20 = 2P etermine el euilibrio interno para el mercado de la cerveza. ada la alta venta de cerveza, y la necesidad del Estado por recaudar fondos para programas sociales, el Estado decide aplicar un impuesto de $6 por cada cerveza vendida en el país. etermine el precio y cantidad de euilibrio al aplicar el impuesto. (Hint: El euilibrio está formado por la cantidad, el precio ue recibe el productor y el precio ue paga el consumidor) Respuesta: La oferta y demanda interna deben igualarse en el euilibrio, esto es: Q = Q S es decir, 2P = 36 P, lo ue da P = 12 y Q = 24. Con impuestos: Lo fundamental es saber ue ante un impuesto el precio ue recibe el productor es menor, en la cantidad del impuesto, ue el precio ue paga el consumidor. e esta manera, P P = P C t. En la ecuación del euilibrio: 2P P = 36 - P C esto es: 2(P C 6) = 36 P C, luego P C = 16, P P =10 y Q = 20. Posteriormente el país abre su economía. El mercado mundial de la cerveza es muy grande y el precio internacional es $26. Además para traer las cervezas al mercado doméstico las empresas deben incurrir en un costo de transporte de $2 por unidad (análogamente, si la economía doméstica decide importar cervezas, los productores nacionales deben incurrir en ese mismo costo de transporte). En una situación sin impuestos, determine el nuevo euilibrio (Hint: El euilibrio está formado por la cantidad ue venden los productores domésticos, la cantidad importada o exportada y el precio). Grafiue. Respuesta: El precio de euilibrio corresponde al precio ue venden los extranjeros en el país, esto es 28. Luego a ese precio la demanda nacional es Q = = 8. Los productores, al precio de 28 producen Q S = 2*28 = 56, de este modo, exportan X = 56 8 = 48 unidades de cerveza. 3
4 (d) Si el país decide aplicar el impuesto de $6 por cada cerveza vendida dentro del país independiente si ésta es importada o producida internamente. etermine el precio, cuántas cervezas son producidas por el país y cuántas se venden internamente. Respuesta: Con este impuesto, el precio en la economía doméstica es = 34. A este precio la demanda es Q = =2, pero en el extranjero el precio de euilibrio sigue siendo 28, luego venden el resto de la producción, es decir, 56 2 = 54 van hacia el mercado extranjero. 6. Considere el mercado del etanol en Brasil. La demanda y oferta de etanol son lineales. El precio Internacional del etanol es de $500 por tonelada. Suponga ue Brasil, ue es un país grande, uiere estimular la producción local de etanol dando un subsidio a las exportaciones de $50 por tonelada. Suponga ue antes del subsidio la cantidad producida de etanol en Brasil era de toneladas y la cantidad consumida era de $4.000 toneladas. espués del subsidio, la cantidad producida de etanol en Brasil es de toneladas y la cantidad consumida es de toneladas. Grafiue la situación del mercado del etanol en Brasil antes y después del subsidio. Sea preciso. Respuesta: Clave, el precio de exportaciones después del subsidio es $550. p A B C E F (en miles) Calcule la pérdida de excedente del consumidor, la ganancia de excedente del productor y el gasto fiscal por el subsidio. Muestre en un gráfico. Respuesta: El consumidor pierde (A+B) = 50* *1.000* ½ = La ganancia de excedente del productor (A+B+C++E) = 50* *2.000*1/2 = Monto Gasto fiscal (B+C++E+F)= 50*9.000= Produce esta medida un aumento o pérdida de bienestar social en Brasil? por ué? Cuál es el monto? Expliue detalladamente. Respuesta: la pérdida de bienestar social es (B+F): = La pérdida proviene de dos fuentes: se producen unidades ue cuestan más de lo ue se valoran (F), Se están exportando unidades ue se valoran más internamente ue afuera (B). II. EJERCICIOS PROPUESTOS. 7. COMENTE. (d) (e) (f) (g) Si una economía está produciendo sobre su frontera de posibilidades de producción, debe de estar utilizando sus recursos eficientemente. Si una economía está produciendo sobre su frontera de posibilidades de producción, debe producir menos de un bien para producir más de otro bien. Si una economía estuviese experimentando un elevado desempleo, la economía estaría produciendo dentro (por debajo) de su frontera de posibilidades de producción. El problema de la escasez desaparece con el crecimiento económico. Jorge Valdivia, no debería cortar el pasto del jardín de su casa en dubai, a pesar ue lo hace mucho más rápido y mejor ue el jardinero. Si para una persona la marraueta y el pan de molde son sustitutos, entonces, ceteris paribus, un aumento del precio de la marraueta provocará un aumento de la demanda por pan de molde de esta persona. Claudia a comprado una entrada de $ para asistir a un recital, en la mañana, la invitan a una cena de bienvenida a un amigo ue vuelve del extranjero. No puede asistir a la cena y al recital simultáneamente. Si hubiese sabido de la fiesta antes de comprar la entrada, habría decidido ir a la fiesta. Si Claudia es racional, deberá ir de todos modos a la fiesta de bienvenida de su amigo Expliue su respuesta. 4
5 (h) (i) (j) (k) Cuando se implemente el nuevo ticket de transporte, entonces viajaré mucho más en micro (El nuevo ticket consiste en un pago mensual ue da el derecho a usar sin límite las micros durante el mes en curso). Una elasticidad de la demanda igual a cero (η=0) indica ue el bien tiene un sin numero de sustitutos perfectos, y no tiene importancia para el consumidor. Si la elasticidad precio cruzada de la demanda es positiva, entonces ambos bienes son sustitutos. Expliue. Comente la siguiente afirmación: He ganado la concesión para vender helados en la playa Reñaca. Como sé ue la demanda por helados en la playa en verano se torna más inelástica, para aumentar mis ingresos sólo debo aumentar el precio de los helados. Me haré millonario! 8. Federico y Federica dos estudiantes de la UTFSM ue recién egresaron de la carrera de ingeniería, y están por empezar a escribir sus tesis de grado. La tesis debe incluir gráficos con interpretaciones de su significado. En una hora, Federico puede generar 2 gráficos o una pagina de texto, mientras ue en una hora Federica, uien puso mucha atención en sus clases de computación, puede generar 3 gráficos o puede escribir 4 paginas de texto. ibuje las fronteras de posibilidades de producción semanal de gráficos y texto de Federico y Federica, suponiendo ue trabajan 10 horas por semana, indicando cual es la pendiente de cada FPP. Coloue Paginas de Texto en el eje horizontal. Cuál es el significado económico de los interceptos y de la pendiente? Quién tiene ventaja absoluta en la generación de gráficos? En redactar el texto? Expliue por ué. (d) Quién tiene la ventaja comparativa en la generación de gráficos, y uién la tiene en redactar el texto? Por ué? (e) Federico y Federica pololeaban pero se pelearon en la fiesta de egresados. Si cada uién trabaja por su cuenta, Federico dedica 4 horas por semana a hacer gráficos y el tiempo restante a redactar texto, mientras ue Federica dedica 3 horas a gráficos y el resto a texto. Cuántos gráficos y cuántas páginas generan en una semana? Muestre estos puntos en las FPPs de la parte. (f) Por cuánto aumenta la producción semanal si Federico y Federica vuelven a pololear, hacen la tesis juntos, y se especializan totalmente en la actividad en la ue tienen ventaja comparativa? Expliue su respuesta. 9. Cuáles pueden ser algunos de los determinantes de la demanda? En ue dirección podrían afectarla? 10. El gráfico adjunto muestra dos demandas de una misma persona, por un cierto bien. 1 es cuando su ingreso es de $1 y 2 cuando su ingreso es de $1,2. Entonces, con la información entregada e ue tipo de bien se trata? (normal, inferior, de lujo, de 1era necesidad). 11. Claudia ha comprado una entrada de $15 para asistir a un concierto de su cantante favorito. Ese día la invitan a una fiesta para dar la bienvenida a un amigo ue vuelve del extranjero. No puede asistir a la fiesta y al concierto al mismo tiempo. Si hubiera sabido ue había esta fiesta antes de comprar la entrada, habría decidido ir a la fiesta. Verdadero o falso: si es racional, deberá ir de todos modos a la fiesta. Expliue su respuesta. 10 p Juan y José están pensando en vivir juntos. Vivir separados les cuesta $300 de arriendo mensual. Vivir juntos implica pagar un arriendo total de $450. ejando los costos de arriendo de lado, ellos están indiferentes entre vivir juntos o separados, excepto por lo siguiente: a Juan le gusta oír música fuerte tarde en la noche, lo cual despierta a José. Por otra parte, a José le gusta cantar en la ducha a las 6 a.m., lo cual despierta a Juan. José estaría dispuesto a sacrificar hasta $80 al mes por poder cantar en la ducha y Juan sacrificaría hasta $155 al mes por poder escuchar música hasta tarde en la noche. Juan toleraría el canto de José y José toleraría la música de Juan por una compensación no menor a $ 75 y $ 80 al mes respectivamente. eberían vivir juntos? Como deberían repartir el arriendo? Suponga ahora ue Juan consiguió un par de audífonos. Si los usa no despierta a José. Pero Juan estaría dispuesto a pagar hasta $ 40 por escuchar la música fuerte a 5
6 través de los parlantes de su euipo en vez de con los audífonos. Expliue como afecta esto su respuesta en la parte a). 13. Andrea tiene un trabajo muy flexible. Trabaja todo el día pero puede tomarse uno libre cuando uiera. Su amigo Luís le propone tomarse libre el martes e ir a un parue de diversiones. La entrada cuesta $15 por persona; la bencina y el estacionamiento, $5 a cada uno. A Andrea le encanta ir al parue; para ella pasar un día en el parue tiene un valor de $45. Sin embargo, disfruta en su trabajo tanto ue estaría dispuesta, de hecho, a pagar $10 al día por hacerlo. Si Andrea gana $10 si trabaja, debe ir al parue de diversiones? Y si gana $15? Y si gana $20? 14. Consideremos el mercado de los station wagon como perfectamente competitivo. Identifiue en cada uno de los acontecimientos auí enumerados (cada uno analizado por separado) ué determinantes de la oferta o de la demanda resultan afectados. Indiue también si aumenta o disminuye la oferta o la demanda. Explicite el cambio en el precio de euilibrio de este mercado. La gente decide tener más hijos. Una huelga de trabajadores siderúrgicos eleva el precio del acero. Los ingenieros desarrollan nuevas máuinas automatizadas para producir station wagon. (d) Sube el precio de las VAN. (e) Una caída de la bolsa de valores reduce la riueza de las personas. 15. Muestre por medio de gráficos de oferta y demanda cómo afectan los siguientes acontecimientos (cada uno por separado) al mercado de la ropa de algodón. Un huracán azota Centroamérica y destruye la cosecha de algodón para este período. Baja el precio de las chauetas de cuero. Todos los centros educacionales obligan a sus alumnos a hacer ejercicios con el atuendo adecuado. (d) Se inventan nuevas máuinas de tejer. 16. Como el pan y el ueso suelen comerse juntos, les consideraremos como complementarios. Observamos ue tanto el precio de euilibrio del ueso como la cantidad de euilibrio de pan han aumentado. A ué podría deberse este patrón? a un descenso en el precio de la harina o a un descenso en el precio de la leche? Grafiue y expliue su respuesta. Supongamos, por el contrario, ue el precio de euilibrio del ueso ha disminuido. A ué podría deberse este patrón? a un aumento en el precio de la harina o a un aumento en el precio de la leche? Grafiue y expliue su respuesta. 17. Supongamos ue una universidad posee un estadio y un euipo de fútbol con una gran aceptación dentro de su alumnado (a nadie más le interesa ir a ver esos partidos). El precio de la entrada al estadio depende de las fuerzas del mercado. Actualmente, las tablas de demanda y oferta de entradas son: Precio ($) Cantidad demandada Cantidad Ofrecida Trace las curvas de oferta y demanda. Qué de excepcional tiene esta curva de oferta? Cómo podría explicar este hecho? etermine el precio y la cantidad de euilibrio. La universidad planea aumentar el número total de matrículas para el próximo año en vacantes. Los estudiantes adicionales tendrán la siguiente tabla de demanda: 6
7 Precio ($) Cantidad demandada Ahora sume la tabla inicial de demanda y la tabla de demanda de los estudiantes adicionales para hallar la nueva tabla de demanda de toda la universidad. Cuáles serán ahora el precio y la cantidad de euilibrio de las entradas? 18. Qué bien de los siguientes pares de bienes sería de esperar ue tuviese una demanda más elástica y por ué? (d) Los libros de texto obligatorios o las novelas de misterio. Los discos de música de Mozart o los discos de música clásica en general. El petróleo para la calefacción durante el próximo invierno o el petróleo para la calefacción de los siguientes cinco inviernos. Los jugos de fruta envasados o el agua. 19. Considere la política relacionada con el tabaco. Supongamos ue los estudios indican ue la elasticidad precio de la demanda de cigarros es aproximadamente 0,4. Si una cajetilla de cigarros cuesta actualmente $800 y el gobierno uiere reducir su consumo en un 20%, cuánto deberá subir el precio? Si el gobierno sube con carácter permanente el precio de los cigarros, tendrá esta medida una repercusión mayor en el consumo de tabaco dentro de un año o dentro de cinco? Los estudios también demuestran ue la elasticidad precio de los jóvenes es superior a la de los adultos. A ué podría deberse esto? 20. Hace unas semanas atrás se supo ue las gasolinas bajarían de precio, pero los empresarios de las estaciones de servicio no hicieron efectiva dicha baja sino hasta el final de ese día. Ante esto un iputado reclama insistentemente: Los empresarios de las estaciones de servicios siempre actúan de mala fe, por ejemplo, cuando el precio de la gasolina sube, ellos aplican de inmediato el alza, sin tomar en cuenta ue la gasolina ue mantienen en stock fue aduirida la semana anterior, cuando el precio era mucho más bajo. Ellos no deberían traspasar inmediatamente el alza al consumidor sino hasta ue se les agote el stock de la semana anterior. Comente la afirmación del iputado. 21. Querubín, aburrido de no hacer nada en las vacaciones, le pide a su padre ue lo lleve a Fantasilandia. El papá le responde lo siguiente: Hijo, tu sabes ue uiero mucho pasar el día contigo, y por eso, lo valoro en 50 u.m. Pero también sabes ue me gusta mi trabajo, pero lo valoro solo en 15 u.m.. Si el sueldo mensual del padre es de 400 u.m. (asumiendo 20 días hábiles) y la bencina más el estacionamiento por ir a Fantasilandia cuestan 5 u.m. (Asumiendo ue no hay costos por ir al trabajo, ya ue trabaja al lado de su casa). Cuánto debe costar como máximo la entrada a este parue de diversiones para ue el padre decida racionalmente ir con Querubín? Considere ue tanto el padre como el hijo pagan entradas del mismo precio. 22. Considere el caso de un profesor ue está escribiendo un libro. Puede escribir los capítulos y recoger los datos necesarios más deprisa ue cualuier otra persona de la universidad. Aún así, paga a un estudiante para ue busue información en la biblioteca. Es sensata esta decisión? Expliue. 23. Suponga ue en un hermoso país llamado Chilito, se producen sólo dos bienes: zanahorias y chanchos. Además se sabe ue si en este país se utilizan los recursos óptimamente, es posible producir los siguientes pares de bienes: 9 unidades de zanahorias y 4 unidades de chancho 7 unidades de zanahorias y 7 unidades de chancho 0 unidades de zanahorias y 10 unidades de chancho 7
8 (Asuma líneas rectas en la FPP entre los puntos mencionados). Calcule el costo de oportunidad de producir tres unidades más de chanchos para cada uno de los siguientes pares de bienes en ue se encuentra la economía. i. 8 zanahorias y 1 chancho ii. 7 zanahorias y 7 chanchos iii. 9 zanahorias y 8 chanchos. Comente lo sucedido con la FPP en los siguientes casos: i. Un país vecino regala 5 unidades de chancho a chilito. ii. El desempleo aumenta en un 20 % en Chilito. iii. Producto de una peste, se muere el 20% de la fuerza laboral en Chilito. 24. Considere el mercado de las hamburguesas. iscuta cómo afecta cada una de las siguientes situaciones al euilibrio de mercado (precio y cantidad). (d) (e) El precio de los churrascos aumenta. El precio de la cerveza aumenta. La población envejece. El gobierno exige ue los ingredientes de las hamburguesas estén totalmente frescos (nada de congelados). Aumenta el precio de la carne de vacuno. 25. En algún país del mundo, con el objeto de proteger la producción agrícola nacional, el gobierno ha decidido prohibir el comercio internacional. Considere la demanda (inversa) de productos agrícolas está representada por la siguiente función: P ( ) = 800 Por otra parte, al oferta (inversa) es condicional a la situación climática del año. Esta situación se representa de la siguiente manera: 1 Oferta año lluvioso: P O( O ) = 4 5 Oferta año seco: P O( O ) = 4 Grafiue y comente las curvas de oferta y demanda. Cómo caracterizaría el euilibrio de mercado para un año seco? y para un año lluvioso? El gobierno decide imponer un precio máximo de $400. Analice ué sucede con los euilibrios encontrados en la parte. 26. El mercado de los helados Aiscrim se caracteriza por la existencia de dos tipos de consumidores: la familia Machuca de 10 personas, y la familia Ochagavía de 5 personas. Las demandas anuales por helados de cada uno de los individuos ue componen cada familia son las siguientes: Integrante familia Machuca: PM = 200 QM Integrante familia Ochagavía: PM = 500 QM Actualmente el precio de los helados Aiscrim es de $150. Cuántos helados consume anualmente un integrante de cada familia? Grafiue. Calcule la curva de demanda total de mercado y grafíuela cuántos helados se transarían en total si el precio subiera a $300? Expliue el resultado obtenido. 27. En lechugilandia se comercian lechugas según las siguientes curvas de oferta y demanda: = 140 P O = P O Se sabe ue los consumidores destinan el 30% de su ingreso a comprar lechugas (suponga ue esto no varía con el nivel de ingresos). Por otra parte, las lechugas tienen ue aliñarse con limón y se sabe ue por cada lechuga se deben utilizar 3 limones. Además el limón se usa sólo para aliñar la lechuga en esta economía. Calcule la elasticidad ingreso de las lechugas y la elasticidad cruzada de un aumento en el precio de las lechugas sobre la demanda de limones. 8
9 28. Suponga una economía ue inicialmente está cerrada al comercio internacional, donde se produce y consume margarina. Las curvas de demanda y oferta de margarina están dadas por: emanda: Q = 200 2P Oferta: Q O = P Calcule el euilibrio interno para el mercado de la margarina (precio y cantidad). Si el estado decide subsidiar a los consumidores del mercado de la margarina, con 5 [u.m] cómo cambia el euilibro de mercado? Cuál es el gasto fiscal? 29. Suponga ue las siguientes ecuaciones de oferta y demanda describen a un mercado: Q O = 2P; Q = 300 P. Encuentre el precio y la cantidad de euilibrio. (d). Suponga ue se establece un impuesto T sobre los compradores, por lo ue la nueva ecuación de demanda es: Q = 300 (P + T). etermine el nuevo euilibrio y el precio pagado por los compradores y el percibido por los vendedores. (e). Encuentre la recaudación fiscal en función de T y represéntela gráficamente para valores de T entre 0 y
2. Si se establece un precio mínimo por debajo del equilibrio, entonces:
TEST MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCIÓN TEMA I. INTRODUCCION 1. Si partimos de una asignación de bienes que se encuentra sobre Frontera de Posibilidad de Producción, entonces es posible conseguir una
ACTIVIDADES TEMA 4. 1. Explica qué ocurriría con la demanda de bienes inferiores si la renta de los consumidores disminuyese.
LA DEMANDA 1. Explica qué ocurriría con la demanda de bienes inferiores si la renta de los consumidores disminuyese. 2. Dos bienes son complementarios si al aumentar el precio de uno de ellos la cantidad
MACROECONOMÍA. Tema 6 El comercio internacional. - MACROECONOMÍA -
MACROECONOMÍA Tema 6 El comercio internacional. Introducción. En este tema vamos tratar de responder a las siguientes cuestiones: por qué los países comercian entre sí? quién gana y quién pierde con el
Universitat Autònoma de Barcelona. Introducció a l Economia, Curs 2008-2009 Codi: 25026 Grups: 51, 52, 02, 03, 04. Lista de Problemas 2
Universitat Autònoma de Barcelona. Introducció a l Economia, Curs 2008-2009 Codi: 25026 Grups: 51, 52, 02, 03, 04 Lista de Problemas 2 1. Explique cada una de las a rmaciones siguientes utilizando grá
MICROECONOMÍA II. PRÁCTICA TEMA II: Equilibrio parcial
MICROECONOMÍA II PRÁCTICA TEMA II: Equilibrio parcial EJERCICIO 1 A) En equilibrio, la cantidad demandada coincide con la cantidad ofrecida, así como el precio de oferta y demanda. Por lo tanto, para hallar
BLOQUE I. PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Y MICROECONOMÍA TEMA
BLOQUE I. PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Y MICROECONOMÍA TEMA 2. La demanda, la oferta, el equilibrio de mercado y la elasticidad EJERCICIOS 1.- RESPONDE VERDADERO O FALSO A LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES Y JUSTIFICA
En cambio, si los precios de los coches se reducen a la mitad la cantidad demandada de estos bienes aumentará significativamente.
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA. 3.1 La elasticidad precio de la demanda 3.2 La elasticidad de la demanda y el ingreso total 3.3 Otras elasticidades de la demanda 3.4 La elasticidad de la oferta
3. Mientras se mueve a lo largo de una curva de indiferencia convexa, cuál de los siguientes factores no varía?
TEST MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCIÓN TEMAS 1-4 EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR Y ELASTICIDADES 1. Si partimos de una asignación de bienes que se encuentra sobre Frontera de Posibilidad de Producción, entonces
ECONOMÍA Y POLÍTICAS TURÍSTICAS 1. DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO EN EL MERCADO
ECNMÍA Y LÍTICAS TURÍSTICAS UNIA 2: EL MERCA. LA EMANA Y LA FERTA 1. EMANA, FERTA Y EQUILIBRI EN EL MERCA iariamente se perciben los cambios en los precios de los bienes y servicios que son necesarios
Consideremos un mercado normal con una oferta y una demanda normales (Gráfico 1).
NOTA SOBRE INCIDENCIA (nota técnica apta para economistas y gente que quiera aprender teoría económica): Cuando hice la propuesta de reducir el IVA en Chile, algunos de los miembros de este foro recordaron
Examen Final 28 de Enero de 2009 Permutación 1
Universitat Autònoma de Barcelona Introducció a l Economia, Curs 2008-2009 Codi: 25026 Examen Final 28 de Enero de 2009 Permutación 1 Primera Parte Preguntas de opción múltiple (20 puntos). Marca claramente
TEMA 3. la oferta y la demanda
0 TEMA 3 Las fuerzas de mercado de la oferta y la demanda 1 En este capítulo responderemos a preguntas como: Qué factores afectan a la demanda de bienes? Qué factores afectan a la oferta? Cómo determinan
Tema 3: La demanda del consumidor y del mercado.
Tema 3: La demanda del consumidor y del mercado. Introducción 1. La demanda del consumidor 1. Cambios en la renta 2. Cambios en los precios 2. La demanda de mercado 3. Elasticidades de la demanda 1. Elasticidad
Pescado 675 650 F E A 1000. Patatas
PRÁCTICA 1 (INTRODUCCIÓN Y MODELO OFERTA-DEMANDA) SEMANA DEL 26-SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE MICROECONOMÍA: CONSUMO Y PRODUCCIÓN 1º CURSO, GRADO EN ECONOMÍA (CURSO ACADÉMICO 2011-2012) GRUPO 1 Ejercicio
Universidad de Montevideo Introducción a la Economía Primer Parcial Derecho 2005
Universidad de Montevideo Introducción a la Economía Primer Parcial erecho 2005 EJERCICI 1 (4 puntos) (a) Suponga que las siguientes situaciones se presentan de manera independiente. Con la ayuda de gráficos
Tema 5: COMPETENCIA PERFECTA
Tema 5: COMPETENCIA PERFECTA Introducción 1. Concepto y características de la competencia perfecta 1. Demanda de la empresa característica 2. La producción de la empresa y de la industria a corto plazo
Guía Ejercicios CTP 1
Guía Ejercicios CTP 1 IN2201 - Economía Semestre Otoño 2012 8 de abril Profesora: Pamela Arellano Auxiliares: Stefano Banfi - Alexis Orellana Problema 1 a) Explique por qué en el modelo de 2 factores,
0.01 0.4 4. Operando sobre esta relación, se obtiene
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (16691-ECO) TEMA 1: LA COMPETENCIA PERFECTA EN UN MARCO DE EQUILIBRIO PARCIAL 1.1 ANÁLISIS DE LA ESTÁTICA COMPARATIVA DE UN MERCADO COMPETITIVO SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS PROPUESTOS
Prácticas 7.2-7.4. Economía Mundial. Prácticas 7.2 7.5
Prácticas 7.2-7.4 Prácticas 7.2 7.5 Bibliografía básica: KRUGMAN, P. y OBSTFELD, M. (2001), capítulo 8, páginas 204-213, y capítulo 6, páginas 147-151 1 Introducción. Efectos de un arancel (repaso T.7)
Economía Resumen para el Primer Parcial Cátedra: Singerman 1 Cuat. de 2011 ClasesATodaHora.com.ar
ClasesATodaHora.com.ar > Exámenes > UBA - CBC > Economía Economía Resumen para el Primer Parcial Cátedra: Singerman 1 Cuat. de 2011 ClasesATodaHora.com.ar Concepto de economía La economía estudia como
Nota Hermenéutica 0 20 40 60 65 70 75 80 85. Nota Filosofía Moral 0 30 45 55 64 82 89 95 100
Boletín de Ejercicios CURSO 2011/2012 TEMAS 1, 2 y 3: LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS EL MERCADO: ASIGNACIÓN Y EFICIENCIA LA ESTRUCTURA DEL MERCADO Ejercicio 1: Un estudiante de la UPO se encuentra
Documento Docente. Intervenciones en el Mercado
ocumento ocente Intervenciones en el Mercado duardo Cartagena Novoa 2010 l autor es Master en Administración (MBA) Mención en Gestión en Finanzas, Universidad de Chile, Licenciado en Ciencias en Administración
Ejercicios del tema 3
Ejercicios del tema 3 1) Indica si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas, justificando tu respuesta. a. Si el precio es superior al precio de equilibrio, aparecerá un exceso de demanda. b.
Microeconomía para abogados. Capítulo 5: Elasticidad: Cómo reaccionan oferta y demanda a cambios en precios
Microeconomía para abogados Capítulo 5: Elasticidad: Cómo reaccionan oferta y demanda a cambios en precios Elasticidad: Cómo reaccionan la oferta y demanda a cambios en precios 1. Elasticidad precio de
Introducción (I) (capítulo 1 Mankiw)
Introducción (I) (capítulo 1 Mankiw) Verdadero o Falso; Cuestiones tipo test VERDADERO O FALSO 1. Cuando el gobierno redistribuye la renta mediante los impuestos y asistencia social, la economía aumenta
2. Cuáles son los supuestos del modelo de competencia perfecta? Respuesta: Competencia perfecta es una industria donde:
1. Qué se entiende por mercado? Respuesta: Mercado es donde la gente vende artículos u ofrece servicios. No se refiere a un lugar físico, sino que es cualquier acuerdo que permita a compradores y vendedores
TEMA 9. DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS. EQUILIBRIO MACROECONÓMICO
1. FUNCIONAMIENTO GLOBAL DE LA ECONOMÍA. Todos los objetivos macroeconómicos perseguidos por los gobiernos que hemos estudiado en el tema anterior pueden resumirse en uno que englobe a la mayoría: LOGRAR
ECUACION DE DEMANDA. El siguiente ejemplo ilustra como se puede estimar la ecuación de demanda cuando se supone que es lineal.
ECUACION DE DEMANDA La ecuación de demanda es una ecuación que expresa la relación que existe entre q y p, donde q es la cantidad de artículos que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio
MICROTEST (12 DE ABRIL DE 2011)
MICROTEST (12 DE ABRIL DE 2011) 1. Cuál de los siguientes motivos puede justificar la intervención estatal en la economía? a) Las externalidades. b) La publicidad de las empresas. c) La redistribución
LA MEDICIÓN DEL BIENESTAR Y LA POLÍTICA ECONÓMICA
TEMA 5 LA MEDICIÓN DEL BIENESTAR Y LA POLÍTICA ECONÓMICA 1 Contenido 1. La medición del bienestar 1.1. El excedente del consumidor 1.2. El excedente del productor 1.3. La eficiencia del equilibrio de mercado
ECONOMÍA POLÍTICA DE LA POLÍTICA COMERCIAL. Klaus Desmet y José Riera
ECONOMÍA POLÍTICA DE LA POLÍTICA COMERCIAL 1 1. PLAN DE TRABAJO 2 Plan de trabajo Clases teóricas Argumentos a favor del libre comercio Argumentos en contra del libre comercio Negociaciones comerciales
Por qué estudiar economía? Los diez principios de la economía. Por qué estudiar economía? Economía... LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA
1 QUE ES LA ECONOMÍA? ELECCIÓN, CAMBIO, RETO Y OPORTUNIDAD Por qué estudiar economía? Los diez principios de la economía Por qué estudiar economía? La economía nos ayuda a comprender el mundo en que vivimos
Microeconomía Intermedia
Microeconomía Intermedia Colección de preguntas tipo test y ejercicios numéricos, agrupados por temas y resueltos por Eduardo Morera Cid, Economista Colegiado. Tema 04 La demanda del consumidor Enunciados
Universitat Autònoma de Barcelona Introducció a l Economia, Curs 2008-2009 Codi: 25026. Examen Parcial, 13 de Noviembre de 2008 EXAMEN TIPO 1
Universitat Autònoma de Barcelona Introducció a l Economia, Curs 2008-2009 Codi: 25026 Examen Parcial, 13 de Noviembre de 2008 EXAMEN TIPO 1 Primera Parte Preguntas de opción múltiple (20 puntos). Marca
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
TEMA 3 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA 1 Contenido 1. Consideraciones previas: los mercados competitivos 2. La demanda individual 2.1. Intuición 2.2. Desplazamiento de la curva de demanda 3.
PRÁCTICAS TEMA 1. (Grupos 1 y 2, Grado en Publicidad y RR.PP.)
PRÁCTICAS TEMA 1 (Grupos 1 y 2, Grado en Publicidad y RR.PP.) PREGUNTAS TIPO TEST 1. En Economía, un bien es: a) Toda mercancía material. b) Aquello que sirve para producir. c) Todo aquello que satisface
La gestión de los recursos de la sociedad es importante porque estos son escasos.
MICROECONOMÍA Tema 1 Los Diez principios de la economía Tabla de los diez principios de la economía Como toman decisiones los individuos Los individuos se enfrentan a disyuntivas El coste de una cosa es
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA VIVIANA BUELVAS CHAGUI ANDRÉS ATIQUE BARRANCO
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA VIVIANA BUELVAS CHAGUI ANDRÉS ATIQUE BARRANCO TABLA DE CONTENIDOS La Oferta y la Demanda Mecanismos del Mercado Variaciones del equilibrio del mercado Elasticidades
Capitulo. Oferta, demanda, y politicas económicas
Capitulo 6 Oferta, demanda, y politicas económicas Los controles de precios Cómo los controles de precios afectan los resultados del mercado máximo: precio legal más alto al que puede venderse un bien
CAPÍTULO 2. MERCADOS. EL MODELO BÁSICO OFERTA-DEMA DA
º ECONOMÍA INDUSTRIAL. TITULACIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. CURSO 009/00 CAPÍTULO. MERCADOS. EL MODELO BÁSICO OFERTA-DEMA DA EL MERCADO. TIPOS DE MERCADO Un mercado es un grupo de compradores y vendedores
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Curso de Microeconomía I
ección 03 emestre A 007 Profesor: Eco. Douglas C. Ramírez Vera Microeconomía I Primera Prueba Parcial. Los problemas complejos tienen soluciones simples, comprensibles equivocadas siempre que las cosas
La demanda y la oferta (capítulo 4 Mankiw)
La demanda y la oferta (capítulo 4 Mankiw) Verdadero o Falso; Cuestiones tipo test VERDADERO O FALSO 1. Un mercado perfectamente competitivo es un mercado en el que todos los productos son ligeramente
Información asimétrica y transferencia de precios
Sloan School of Management 15.010/15.011 Massachusetts Institute of Technology CLASE DE REPASO Nº 10 Información asimétrica y transferencia de precios Viernes - 3 de diciembre de 2004 RESUMEN DE LA CLASE
Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial
Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial ICPM242, Economía de los RRNN y el MA Tema 03: Elasticidades Prof. Carlos R. Pitta 0 Imaginemos qué Usted tiene una empresa que diseña sitios
Guía de Ejercicios. Introducción a las Ciencias Sociales (Módulo: Fundamentos de Economía)
Guía de Ejercicios Introducción a las Ciencias Sociales (Módulo: Fundamentos de Economía) Rodrigo Navia Carvallo 2012 El autor es Ph.D in Economics, Tulane University, EEUU. Máster of Arts in Economics,
EXCEDENTE DEL CONDUMIDOR Y EXCEDENTE DEL PRODUCTOR Notas docentes elaboradas por: Ianina Rossi y Máximo Rossi
EXCEDENTE DEL CONDUMIDOR Y EXCEDENTE DEL PRODUCTOR Notas docentes elaboradas por: Ianina Rossi y Máximo Rossi EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR El bienestar del consumidor y la función de gasto: Recuerden que la
Microeconomía para abogados. Capítulo 4: Eficiencia económica, controles de precios e impuestos
Microeconomía para abogados Capítulo 4: Eficiencia económica, controles de precios e impuestos Eficiencia económica, controles de precios e impuestos 1. Introducción. 2. Excedente del consumidor. 3. Excedente
De qué clase de cuestiones trata la
0 TEMA 1 Los 10 Principios de la Economía 1 En este tema buscamos respuestas a cuestiones como las siguientes: De qué clase de cuestiones trata la economía? Cómo toman los individuos sus decisiones? Cómo
UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.
UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar
EJERCICIO DE OFERTA Y DEMANDA. ENUNCIADO. a) Indique cuáles serán el precio y la cantidad de equilibrio en ese mercado.
EJERCICI E FERTA Y EMANA. ENUNCIA. En el mercado de los alojamientos en casas rurales en una determinada zona de alto interés ambiental se ha estimado que las funciones de demanda y oferta responden, respectivamente,
TÍTULO DEL ENSAYO: SEMBRANDO IDEAS PARA UN MAYOR CRECIMIENTO Y UN FUTURO MEJOR PSEUDONIMO: ECONOMISTAS SACOOLIVERINOS
TÍTULO DEL ENSAYO: SEMBRANDO IDEAS PARA UN MAYOR CRECIMIENTO Y UN FUTURO MEJOR PSEUDONIMO: ECONOMISTAS SACOOLIVERINOS CODIGO DE INSCRIPCIÓN: 15010300185 Por qué es importante una inflación baja y estable
Guía de Ejercicios I1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE ESCUELA DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Guía de Ejercicios I1 Introducción a la Economía (S5) Profesora Loreto Ayala INDICE Derivadas..
HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Continuers. (Section I Listening and Responding) Transcript
2014 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Continuers (Section I Listening and Responding) Transcript Familiarisation Text Chico: Chica: Chico: Chica: Chico: Chica: Estoy harto de este barrio!
Microeconomía II. Listas de problemas. Curso 2004-2005 J.Andreu,J.deFreitasyJ.Massó Y =3L 1/3 K 1/3.
1 Repaso Microeconomía II Listas de problemas. Curso 2004-2005 J.Andreu,J.deFreitasyJ.Massó 1.1.- Considerar una empresa con una tecnología representada por la función de producción Y =3L 1/3 K 1/3. (a)
Ies La Asunción Elche. Departamento de economía. Curso 2012/13
Tema 4 El mercado: la demanda y la oferta. 4.. Introducción. 4.. El mercado, demanda y oferta. 4.2. La demanda. 4.3. La oferta 4.4. El equilibrio del mercado. 4.5. Desplazamientos de la curva de demanda.
Capítulo 2 Los elementos básicos de la oferta y la demanda
Capítulo 2 Los elementos básicos de la oferta y la demanda Esbozo del capítulo La oferta y la demanda El mecanismo del mercado Variaciones del equilibrio del mercado Las elasticidades de la oferta y la
U.d. 8. Demanda, oferta y precios
68 U.D. 8. Demanda, oferta y precios U.d. 8. Demanda, oferta y precios Marco teórico. La función de demanda. Las variables de la función de demanda 3. La función de oferta. Las variables de la función
Capítulo 7: Los instrumentos de la política comercial
Capítulo 7: Los instrumentos de la política comercial Plan del Capítulo Introducción. El análisis básico del arancel Costes y beneficios de un arancel Otros instrumentos de política comercial Los efectos
6Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 133
PÁGINA 33 Pág. P RACTICA Comprueba si x =, y = es solución de los siguientes sistemas de ecuaciones: x y = 4 3x 4y = 0 a) b) 5x + y = 0 4x + 3y = 5 x y = 4 a) ( ) = 5? 4 No es solución. 5x + y = 0 5 =
En este tema estudiaremos:
0 TEMA 7 Las externalidades 1 En este tema estudiaremos: Qué es una externalidad? Por qué las externalidades hacen que el equilibrio de mercado sea ineficiente? Cómo pueden resolver los agentes por si
Regulación Económica
Regulación Económica Instrumentos regulatorios con información simétrica Leandro Zipitría 1 1 Departamento de Economía Facultad de Ciencias Sociales y Universidad de Montevideo La Habana, Cuba. Junio -
IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA
IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA Informe mensual Febrero 2014 GfK 2014 IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA FEBRERO 2014 1 Registro de noticias Febrero 2014 01-feb INICIO TERRENO 01-feb Sube
Cómo afectan las variaciones de la renta a las elecciones del consumidor
Página 1 Cómo afectan las variaciones de la renta a las elecciones del consumidor Una vez que hemos visto cómo toma el consumidor la decisión de consumo, veamos cómo responde el consumo a las variaciones
1. Oferta, demanda y equilibrio 2. Control de precios y cantidades 3. Elasticidad
Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 1. Oferta, demanda y equilibrio 2. Control de precios y cantidades 3. Elasticidad 2.1 Oferta demanda y equilibrio. - Oferta y demanda: el modelo de Mercado competitivo:
QUÉ TAN DIFÍCIL ES AHORRAR PARA LOS COLOMBIANOS?
0 QUÉ TAN DIFÍCIL ES AHORRAR PARA LOS COLOMBIANOS? "El ahorro consiste en poner cuidado y escrúpulo al gastar los medios de que se dispone. No es una virtud y no requiere destreza ni talento Kant. Desde
TEORÍA MACROECONÓMICA, 2 o L.E., ENERO 2003: MODELO 0
TEORÍA MACROECONÓMICA, 2 o L.E., ENERO 2003: MODELO 0 Sólo hay una respuesta verdadera. Cada respuestacorrectavaleunpunto. Nosepenalizan las respuestas incorrectas. Para aprobar es necesario obtener 32
El mercado: Oferta y demanda
El mercado: Oferta y demanda Erika Um info@ingeniapro.pe www.ingeniapro.pe Índice Definición de Modelos económicos Demanda Función de Demanda (D) Desplazamientos de la curva de la demanda Elementos que
EL MODELO DE RICARDO. Klaus Desmet y José Riera
EL MODELO DE RICARDO 1 1. INTRODUCCIÓN 2 Los modelos clásicos del comercio Los modelos clásicos enfatizan que el comercio internacional se basa en las diferencias entre países. Ejemplos: España (por tener
SOLUCION EXAMEN PRIMERA PARTE (4 PUNTOS)
SOLUCION EXAMEN PRIMERA PARTE (4 PUNTOS) 1. El PIB de un país en el año t, se elevó a 100 u.m., evaluado a precios de ese año. En el año t+1, el PIB del mismo país ascendió a 150 u.m., valorado a precios
TAREA 2 CONVERSACIÓN 1 DELE C1 - TRANSCRIPCIÓN
TAREA 2 Usted va a escuchar cuatro conversaciones. Escuchará cada conversación dos veces. Después debe contestar a las preguntas (7 a 14). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Marque las opciones
LOS MERCADOS EN ACCIÓN
LOS MERCADOS EN ACCIÓN Los mercados en acción, se trata de un modelo que tiene como base teórica las leyes de la oferta y la demanda. Es una herramienta que permite analizar los mercados en la vida real
La movilidad perfecta del capital y los tipos de cambio flexible
La movilidad perfecta del capital y los tipos de cambio flexible 1 En un sistema de tipos de cambio flexibles, el banco central no interviene en el mercado de divisas El tipo de cambio debe ajustarse para
ENTREVISTA A JUAN ROSELL, PRESIDENTE DE CEOE
ENTREVISTA A JUAN ROSELL, PRESIDENTE DE Autor: L. Gancedo Publicación: LA NUEVA ESPAÑA Fecha: 13/7/2014 - Toca subir los salarios? -Cometimos un error gravísimo cuando en plena crisis seguimos haciendo
Integración económica (Un análisis teórico de la integración)
Integración económica (Un análisis teórico de la integración) por Martín Guinart Las acciones hacia la integración de las economías a menudo se producen por etapas, en el proceso, las amenazas de los primeros
Microeconomía para abogados. Capítulo 3 Los precios y la interacción de oferta y demanda
Microeconomía para abogados Capítulo 3 Los precios y la interacción de oferta y demanda Los precios y la interacción de oferta y demanda 1. Introducción. 2. El lado de la demanda en el mercado. 3. El lado
FUTUROS Y OPCIONES, ÍNDICE DE NOVILLO ARGENTINO
FUTUROS Y OPCIONES, ÍNDICE DE NOVILLO ARGENTINO Volver a: Comercialización Cr. Diego Fernández. 2000. (de la Bolsa de Comercio de Rosario). 5ª Jornada El Negocio de la Carne. INTA Manfredi. 13-16. www.produccion-animal.com.ar
FEBRERO 2013. Sólo 3, de los 5 fondos de pensiones, obtuvieron resultados positivos en FEBRERO de 2013
Santiago, 15 Marzo de 2013 FEBRERO 2013 Sólo 3, de los 5 fondos de pensiones, obtuvieron resultados positivos en FEBRERO de 2013 Durante el mes de Febrero de 2013, sólo 3 fondos de pensiones, obtuvieron
CIG COMMODITIES REPORT
No.4 Año 1 CIG COMMODITIES REPORT Mayo 2011 ÍNDICE REPORTE CAFÉ REPORTE SOYA REPORTE MAÍZ REPORTE TRIGO REPORTE ACERO REPORTE CRUDO 1 2 3 4 5 6 REPORTE CAFÉ (COFFEE C) La señal cambió el 13 de mayo, es
toda la verdad sobre la hipoteca multidivisa
toda la verdad sobre la hipoteca multidivisa con el euribor por las nubes quién no ha soñado con pagar menos por su hipoteca? todos los hipotecados han pensado alguna vez cómo podrían ahorrarse unos euros
TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Instrucciones Trabajo a realizar individualmente. Realice las siguientes dos tareas: el trabajo de análisis y el ejercicio planteados SEGUNDO TRABAJO DE ANÁLISIS Comente
4. QUÉ TIPOS DE ÓRDENES SE UTILIZAN AL OPERAR CON FUTUROS?
39 4. QUÉ TIPOS DE ÓRDENES SE UTILIZAN AL OPERAR CON FUTUROS? 4.1 Se puede apostar a que el mercado sube o a que el mercado baja? Sí, se pueden realizar operaciones que busquen aprovechar tanto las subidas
Función de producción
Conceptos básicos de microeconomía de la empresa. Función de producción Autor: Lic. Florencia Montilla Julio de 2007 Función de producción La función de producción es la relación que existe entre el producto
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
217 VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Esta tesis sobre La Apertura Comercial del Ecuador, sus Efectos en la Economía ecuatoriana y el Mercado para el Financiamiento de las Exportaciones, Periodo 1990
Economía - IN2C1. Otoño 2008 Auxiliar 3
Economía - INC1 Otoño 008 Auxiliar 3 Comentes 1. He ganado la concesión ara vender helados en la laya Reñaca. Como sé que la demanda or helados en la laya en verano se torna más inelástica, ara aumentar
La elasticidad y su aplicación (capítulo 5 Mankiw)
La elasticidad y su aplicación (capítulo 5 Mankiw) Verdadero o Falso; Cuestiones tipo test VERDADERO O FALSO 1. Si la cantidad demandada de un bien responde significativamente a un cambio en el precio
TEMA 2: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS
TEMA : OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS Los diferentes tipos de mercado La demanda y la oferta El equilibrio de mercado La elasticidad y sus aplicaciones Mercados y asignacion de recursos Fallos de mercado y
E T UR U I R SM S O M O Y L Y O L S O S M E M R E C R A C DOS
TEMA : EL TURISMO Y LOS MERCADOS 1 MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS Características Existencia de un elevado número de compradores y vendedores en el mercado ( precio aceptantes ). Tanto compradores
Eficiencia comercial... ese es el punto
Eficiencia comercial... ese es el punto Estrella Perotti Contador Público eperotti@bcr.com.ar Investigación & Desarrollo Bolsa de Comercio Rosario Diciembre de 2002 "Los conceptos, datos y opiniones vertidas
Microeconomía Intermedia
Microeconomía Intermedia Colección de preguntas tipo test y ejercicios numéricos, agrupados por temas y resueltos por Eduardo Morera Cid, Economista Colegiado. Tema 06 Elasticidad de la demanda, el excedente
Un juego de cartas: Las siete y media
Un juego de cartas: Las siete y media Paula Lagares Federico Perea Justo Puerto * MaMaEuSch ** Management Mathematics for European Schools 94342 - CP - 1-2001 - DE - COMENIUS - C21 * Universidad de Sevilla
Materiales y energía = 1000 litros x $20/litro = ($20,000) Sueldos = fijos = ($10,000) Alquiler = fijo = ($ 5,000)
Evaluación de Proyectos FI UBA: Análisis Marginal Ing. Roger Cohen Qué es y para qué se usa el Análisis Marginal El análisis marginal estudia el aporte de cada producto/servicio/cliente a las utilidades
COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS
COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS Estrategias con acciones Indicadores Esto es lo que aprenderás en este video: - Estrategias de inversión con acciones. - Promedio. - Venta corta. Tip del inversionista Básicamente,
IMa = CMg. Beneficio (B) = Ingresos totales (IT) Costes totales (CT)
La maximización del beneficio de la empresa La maximización del beneficio en la empresa (1) La decisión básica que toda empresa debe tomar es la cantidad que producirá. Esta decisión dependerá del precio
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (16691-ECO) PARTE II: MODELOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA TEMA 2: EL MONOPOLIO SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS PROPUESTOS
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (16691-ECO) PARTE II: MODELOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA TEMA 2: EL MONOPOLIO 2.1 ANÁLISIS DE EQUILIBRIO 2.2. DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS Y REGULACIÓN SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS PROPUESTOS
Tema 4 de la oferta y la demanda. Economía Aplicada
Tema 4 Elementos básicos b de la oferta y la demanda Economía Aplicada Curso 2008-2009 1 Índice 1. Consideraciones previas: los mercados competitivos 2. La demanda individual 2.1. Intuición 2.2. Desplazamiento
FUNCIONES 2º ESO. x(nº de bolígrafos) y (Coste en )
FUNCIONES 2º ESO (1) (a) Representa los siguientes puntos: (6,-5), (6,-3), (6,0) y (6,3). (b) Idem. (-4,2), (-1,2), (0,2), (4,2) y (6,2). (c) Halla el simétrico respecto al eje de abscisas del punto (3,4).
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE AMBOS MERCADOS
COMERCIALIZACIÓN DE CEREALES: MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES Ing. Agr. Alejandro Meneses Fuente: Revista CREA En la Argentina existen dos mercados independientes donde operar: la Bolsa de Cereales de Buenos
COMPETENCIA PERFECTA
CMETENCIA ERFECTA Notas docentes elaboradas por: atricia Triunfo Referencias bibliográficas: Walter Nicholson, Teoría microeconómica: principios básicos aplicaciones, McGraw Hill, Sexta Edición, 997 Hal
PROBLEMAS DE SIMULACIÓN PARA RESOLVER POR EL MÉTODO DE MONTECARLO.
PROBLEMAS DE SIMULACIÓN PARA RESOLVER POR EL MÉTODO DE MONTECARLO. PROBLEMA 1 A un puerto de carga y descarga de material, llegan durante la noche los barcos, que serán descargados durante el día siguiente.
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (16691-ECO) PARTE II: MODELOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA TEMA 3: EL OLIGOPOLIO Y LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (16691-ECO) PARTE II: MODELOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA TEMA 3: EL OLIGOPOLIO Y LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA 3.1 MODELOS CLÁSICOS DE OLIGOPOLIO 3.2 DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO Y