IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción.
|
|
- Silvia Méndez Jiménez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE Adecentamiento, planificación y señalización del Carril Bici. Ampliación posterior Mejorar el acceso y la continuidad por el carril bici existente. Coria dispone de un carril bici que carece de continuidad a lo largo de su trazado y que además no se encuentra dotado de la señalización necesaria para facilitar su uso público. Por ello, con este proyecto se pretende realizar un estudio que permita planificar y adecentar la vía para fomentar su uso y disfrute. - Realización de un proyecto de caracterización del estado actual del carril bici y propuestas de adecentamiento. - Ejecución de las actuaciones de recuperación y ampliación del carril bici. - Campaña de divulgación del carril. Media 2 años Estimación Económica Ayuntamiento de Coria del Río, Diputación de Sevilla. Consejería de Medio Ambiente, Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Coria del Río. Km. Ejecutados. Ley 43/1999, de 25 de noviembre, sobre Adaptación de las Normas de Circulación a la Práctica del Ciclismo.
2 IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE Creación de una línea de transporte urbano que conecte con la zona centro Conectar por transporte urbano el núcleo central de Coria con todas las barriadas. Coria del Río carece de una conexión por transporte urbano que conecte la parte más comercial con el resto de las barriadas, de ahí que por petición popular se incida en la necesidad de crear una línea de transporte urbano que facilite el desplazamiento público por el municipio e influya en la disminución del uso del vehículo privado para trayectos cortos. - Realizar el proyecto de planificación de la línea y establecimiento de paradas de viajeros. - Obras de establecimiento de paradas. - Ofertar la concesión del servicio a una empresa privada, imponiendo las condiciones que se hayan decidido sobre ruta, forma de pago y número de viajeros. Continua 1 año Estimación Económica Consejería de Obras Públicas y Transporte, Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Coria del Río. Nº de servicios que comunican el núcleo central de Coria con sus barrios/día. Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía. Normas Subsidiarias Municipales
3 Estimación Económica MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD PEATONAL Y REGULACIÓN DE LA MOTORIZADA Actuaciones de mejora en acerados y vía pública para facilitar el tránsito peatonal Facilitar el tránsito peatonal por el acerado. El acerado de Coria del Río se caracteriza por su trazado discontinuo, estrecho y deteriorado, por ello se ha de llevar a cabo un proyecto de recuperación y adecentamiento de los tramos afectados. - Elaboración de un estudio de identificación de tramos prioritarios de intervención. - Actuaciones de ensanche y acondicionamiento. 4 años / calle adecentada. Diputación de Sevilla, Tramos de acerado adecentados/año.
4 MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD PEATONAL Y REGULACIÓN DE LA MOTORIZADA Creación de un aparcamiento subterráneo en la zona del centro Mejorar el aparcamiento en la zona centro. El núcleo central de Coria del Río carece de espacio suficiente para el adecuado estacionamiento de vehículos, originando en algunos casos usurpaciones inadecuadas de pasos de peatones y carriles de la vía pública. Este proyecto consistirá en la creación de un aparcamiento subterráneo en la zona centro que conlleve a una disminución del tránsito de vehículos por las calles principales y satisfaga la necesidad de aparcamiento. - Redacción del proyecto de ubicación del parking. - Ejecución de las actuaciones. 3 años Estimación Económica Consejería de Obras Públicas y Transporte, Ayuntamiento de Coria del Río, Régimen de Cooperativas. Aparcamiento habilitado.
5 Estimación Económica MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD PEATONAL Y REGULACIÓN DE LA MOTORIZADA Educación y sensibilización para la movilidad: campañas y actuaciones dirigidas a colectivos claves tales como Compartamos el coche y Muévete en Coria a pie Fomentar los desplazamientos eficientes en el municipio. En los municipios españoles aparece como práctica habitual el uso del vehículo privado para realizar pequeños desplazamientos dentro del mismo núcleo urbano. Si bien se recogen ya campañas de educación ambiental que abogan por una disminución del uso del automóvil, desde este proyecto se pretenden incluir nuevas pautas responsables de movilidad con las que fomentar entre otras costumbres el movimiento a pie por la ciudad. - Planificación de fechas. - Contratación de personal de medio ambiente con experiencia en desarrollo de campañas de educación ambiental. - Edición de material divulgativo. - Convocatoria de los distintos colectivos. Continua 2 meses/campaña Ayuntamiento de Coria del Río, Asociaciones de Coria del Río / campaña Consejería de Medio Ambiente, Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Coria del Río. Nº Campañas/colectivo/año. Estrategia Andaluza de Educación Ambiental. Sinergia con contaminación acústica
6 REDACCIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Diseño de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que tenga como protagonista al peatón Mejorar la movilidad en Coria del Río. Como viene sucediendo en otras ciudades medias y grandes de nuestro país, las características de la estructura urbana, la modificación de las costumbres y el crecimiento del parque automovilístico de Coria, están originando problemas importantes de tráfico en la ciudad. Si bien en la actualidad se ha intentado establecer mecanismos para atenuar estos problemas, el tráfico va en aumento, por lo que deben diseñarse estrategias que permitan una movilidad sostenible, lo cual constituye el objeto principal de este proyecto. - Redacción de un Plan de Movilidad que se apoye, en un análisis técnico y en la Participación Ciudadana para la formulación de propuestas. - Reconocimiento de los puntos más conflictivos del tráfico dentro del casco urbano de Coria del Río, teniendo en cuenta los lugares de mucho tránsito (salidas de colegios, etc) y los horarios punta. - Control del tráfico en estos puntos reconocidos, así como de la velocidad en todo el núcleo urbano. - Control del acceso de vehículos pesados y ordenación de los horarios para el reparto de mercancías. - Creación progresiva de una red de calles peatonales, especialmente en la zona comercial. 2 años Estimación Económica Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Coria del Río, Policía Local. Fondos Europeos, Consejería de Medio Ambiente, Consejería de Obras Públicas, Gasto Público en materia de movilidad. Asistentes a las reuniones de Participación Ciudadana para la elaboración del Plan de Movilidad. Ley 17/05 sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Ley 16/1987, d 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. Ley 18/1989, de 25 de julio, de Bases sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y seguridad Vial. Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido. Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía. Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbana de Andalucía.
II.3. Ciudades participantes por Comunidades Autónomas
II.3. Ciudades participantes por Comunidades Autónomas II.3.1 Andalucía En esta edición 2005, 16 municipios de la Comunidad de Andalucía han participado en el Día sin Coche: Almonte, Cádiz, Carmona, Córdoba,
Pacto de Movilidad Sostenible de Huesca
Pacto de Movilidad Sostenible de Huesca Huesca está inmersa en pleno debate sobre el modelo de ciudad que quiere para el futuro, donde la movilidad, entendida como movimiento de personas y mercancías adquiere
ESTUDIO DE PLAN DE TRÁFICO, MOVILIDAD Y SEÑALIZACIÓN COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE BARBASTRO
ESTUDIO DE PLAN DE TRÁFICO, MOVILIDAD Y SEÑALIZACIÓN COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE BARBASTRO Diciembre 2007-2ª parte SITUACIÓN ACTUAL DEL CENTRO HISTÓRICO - COMERCIAL Aspectos de movilidad Aspectos urbanísticos
El PMUS recoge 10 ejes sectoriales, un plan de seguimiento y 68 medidas, de las que la mitad se desarrollará a corto plazo
ACTIVIDAD MUNICIPAL El alcalde anuncia que el primer Plan de Movilidad Urbana Sostenible impulsa la implantación de la tarjeta Millennium Plus y la tarifa plana para el bus urbano Negreira presenta el
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA OVIEDO
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA OVIEDO Fomentar el uso del transporte público p urbano y rural y de la bicicleta. Reestructurar y potenciar la red de autobuses urbanos. Canalizar el tráfico de vehículos
Resumen y Conclusiones del Plan de Movilidad y Espacio Público de Lugo
Resumen y Conclusiones del lan de Movilidad y Espacio úblico de Lugo SOSTENIBILIDAD 1. Recuperar el concepto de sostenibilidad para Lugo, más allá del medio ambiente. Con el fin de facilitar la comprensión
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
(PMUS) 1 Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte
ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015
ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015 www.cantabriaconbici.org cantabriaconbici@gmail.com https://twitter.com/cantabriacnbici https://es-la.facebook.com/cantabria.conbici INTRODUCCIÓN... 3 PRINCIPIOS
Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte
Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Según las encuestas del CIS, en España hay 2,3 millones de adultos que usan la bici a diario. El ciclismo es un deporte que
1.- IMPULSAR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES SOCIO-ECONOMICAS DE BEDIA
BEDIA 1.- IMPULSAR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES SOCIO-ECONOMICAS DE BEDIA 1.1.- Desarrollo y acondicionamiento de infraestructuras para la mejora de las condiciones sanitarias y educativas 1.1.1.- Ejecutar
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN DONOSTIA MOVILIDAD 2008-2024
DONOSTIA MOVILIDAD 2008-2024 El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Donostia-San Sebastián Fija la política de movilidad del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. Establece los objetivos y directrices
MOVILIDAD SOSTENIBLE EN SAN SEBASTIÁN. ERNESTO GASCO. CONCEJAL DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES. AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN.
MOVILIDAD SOSTENIBLE EN SAN SEBASTIÁN. ERNESTO GASCO. CONCEJAL DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES. AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN. MOVILIDAD SOSTENIBLE EN SAN SEBASTIÁN BUENAS PRÁCTICAS URBANAS Y NUEVOS RETOS D.
ELEMENTOS PARA UNA NUEVA MOVILIDAD EN BICICLETA Ordenanza de circulación de peatones y ciclistas de Zaragoza
ELEMENTOS PARA UNA NUEVA MOVILIDAD EN BICICLETA Ordenanza de circulación de peatones y ciclistas de Zaragoza En busca de la armonía en la vía pública SITUACIÓN DE PARTIDA CIUDAD Ciudades diseñadas por
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana Aspectos clave de la ciudad Capital administrativa de la provincia que concentra más del 30% de su población Área metropolitana de una
MEJORA Y RECUPERACIÓN DE LA CALIDAD ACÚSTICA PLAN DE ACCIÓN. Aglomeración de El BARCELONÈS II. constituida por los municipios de
MEJORA Y RECUPERACIÓN DE LA CALIDAD ACÚSTICA PLAN DE ACCIÓN Aglomeración de El BARCELONÈS II constituida por los municipios de Badalona y Santa Coloma de Gramenet Versión 1 febrero de 2013 1 GESTIÓN AMBIENTAL
Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.
Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. Juan Carlos Escudero Centro de Estudios Ambientales Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Una ciudad
Alcalá Bici: programa de fomento del uso de la bicicleta en Alcalá de Henares (España)
Alcalá Bici: programa de fomento del uso de la bicicleta en Alcalá de Henares (España) Experiencia seleccionada en el Concurso de Buenas Prácticas patrocinado por Dubai en 2008, y catalogada como GOOD.
Con qué transporte podemos desplazarnos? Módulo de Educación Vial para Educación Secundaria de Personas Adultas
Con qué transporte podemos desplazarnos? Módulo de Educación Vial para Educación Secundaria de Personas Adultas Guía para educadores Con qué transporte podemos desplazarnos? CON QUÉ TRASPORTE PODEMOS DESPLAZARNOS?
2008 ESTRATEGIA PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DE CARTAGENA
2008 ESTRATEGIA PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DE CARTAGENA LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACTUACIÓN ÍNDICE ORIENTAR LA MOVILIDAD MUNICIPAL CON CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD.. 3 LA INVIABILIDAD DEL ESCENARIO TENDENCIAL.
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO CAMINOS ESCOLARES SEGUROS
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO CAMINOS ESCOLARES SEGUROS Proyecto de Medina del Campo Enero de 2012 EL CAMINO ESCOLAR SEGURO Los caminos escolares, rutas por las cuales los niños y las niñas pueden ir
PACTO DE ALCALDES EUROPEOS. 2009.
LA BICI EN MURCIA PACTO DE ALCALDES EUROPEOS. 2009. REDUCCIÓN DE 20% CO2 EN 2020. PDBM. Plan Director de la Bicicleta de Murcia. 2010. APROBADO PROVISIONALMENTE Marzo 2010. PMUS www.muevetemurcia.es. APROBADO
1.6.- Programa para el fomento del patrimonio cultural y arquitectónico de Igorre 1.6.1.- Recuperación del patrimonio histórico-cultural de Igorre
IGORRE 1.- IMPULSAR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES SOCIO-ECONOMICAS DE IGORRE 1.1.- Desarrollo y acondicionamiento de infraestructuras para la mejora de las condiciones socioeconómicas 1.1.1.- Desarrollar
PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016
PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016 AGENDA 21 ESCOLAR Promovida por el Gobierno Vasco, la Agenda 21 Escolar es un programa
Hacia una Vitoria-Gasteiz más habitable y resiliente. Repensando la ciudad en clave de movilidad sostenible.
Hacia una Vitoria-Gasteiz más habitable y resiliente. Repensando la ciudad en clave de movilidad sostenible. Juan Carlos Escudero CEA Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Una ciudad de tamaño medio Ciudad rodeada
Federación de Asociaciones de Vecinos, Fernando Garrido. Avda. Nueva Cartagena, Bajo nº 7 D Viviendas Sociales - Urb. Mediterráneo
Avda. Nueva Cartagena, Bajo nº 7 D Viviendas Sociales - Urb. Mediterráneo Federación de Asociaciones de Vecinos, 30310-CARTAGENA Consumidores y Usuarios de Cartagena y Comarca Teléfono y Fax: 968 31 31
Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Los Barrios PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Los Barrios PROPUESTAS DE ACTUACIÓN DIRECCIÓN TÉCNICA dónde nos encontramos en el PMUS? CONTROL DE CALIDAD Fase 1 Organización y arranque del proceso Fase 2 Pre diagnóstico
La movilidad sostenible en Vitoria-Gasteiz. Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. FASE 1. RED DE TRANSPORTE PUBLICO
La movilidad sostenible en Vitoria-Gasteiz Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. FASE 1. RED DE TRANSPORTE PUBLICO Datos Básicos Poblacion: 233,399 Population growth: 1.27% Area municipal: 277
Movilidad en los PAES
Movilidad en los PAES Juan Manuel Fernández Etxaniz Unidad de Transporte Área de Eficiencia Energética y Programas de Ayudas 7 de noviembre de 2012 Por qué la movilidad? 2 Para qué? ~2,5 MJ por km y pasajero
Plan Mancomunado de Movilidad Sostenible en Uribe Kosta
Plan Mancomunado de Movilidad Sostenible en Uribe Kosta Estructura de los trabajos 1ª Fase: DIAGNÓSTICO DE ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD SOSTENIBLE EN URIBE KOSTA -Identificar elementos que condicionan la
SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012
SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012 Madrid a pie, camino seguro al cole, Una valoración del programa María Sol Mena Rubio Ayuntamiento de Madrid MARCO CONCEPTUAL Los escolares tienen capacidad
LA MOVILIDAD EN MADRID. Área de Gobierno de Seguridad y Servicios a la Comunidad
LA MOVILIDAD EN MADRID Área de Gobierno de Seguridad y Servicios a la Comunidad LA MOVILIDAD EN MADRID PROBLEMA SOLUCIONES PROBLEMA 2004 12.000.000 desplazamientos en Madrid y Área Metropolitana 51% en
CONCLUSIONES DE LAS ENCUESTAS DEL DÍA MUNDIAL SIN COCHES.
CONCLUSIONES DE LAS ENCUESTAS DEL DÍA MUNDIAL SIN COCHES. Con motivo de la celebración del Día Mundial Sin coches se realizó una encuesta, para valorar los hábitos de movilidad de la comunidad universitaria
Elaboración e implantación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en Novelda
Elaboración e implantación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en Novelda SITUACIÓN PREVIA A LA ACTUACIÓN: Novelda es un municipio de tamaño medio de la provincia de Alicante, que presentaba hasta
Plan de Movilidad Urbana. Lisboa 4 de Junio de 2015
Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Sabadell Lisboa 4 de Junio de 2015 Sabadell Localización: NEdelapenínsulaibérica. Comunidad autónoma de Catalunya - Província de Barcelona. 19kmdelaciudaddeBarcelona.
AGENDA LOCAL 21 DE IURRETA
AGENDA LOCAL 21 DE IURRETA ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN, 1. PROGRESAR HACIA UN DESARROLLO ECONOMICO EQUILIBRADO, DIVERSIFICADO Y SOSTENIBLE 1.1 Programa para promover el comercio local 1.1.1 Realización
Plan Estratégico de la bicicleta en Barcelona y Directrices Metropolitanas de Movilidad. Dirección de Servicios de Movilidad
Plan Estratégico de la bicicleta en Barcelona y Directrices Metropolitanas de Movilidad Planificación municipal, metropolitana y regional Plan Estratégico de la Bicicleta y Plan de Movilidad Urbana de
ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.
ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias
Vitoria-Gasteiz y su apuesta por la Movilidad Ciclista.
Vitoria-Gasteiz y su apuesta por la Movilidad Ciclista. por tradición Celebración del Día del Pedal. 1959 Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz Escuela Municipal de Música LUIS ARAMBURU por tradición
La movilidad en la Ciudad de los Niños. Daniel Macenlle Intendente Principal. Policía Local de Pontevedra
Daniel Macenlle Intendente Principal. Policía Local de Pontevedra Caminando hacia la seguridad vial / Fuenlabrada, abril de 2011 El modelo de ciudad Pontevedra 83.000 habitantes Una ciudad llana y compacta
La necesidad de movilidad particular va en el cromosoma de la vida :... Para comer o para no ser comido...
INDICE 1.- Introducción. 2.- Concienciación. 3.- Concepto movilidad sostenible. 4.- Medidas de actuaciones. 4.1.- Ganar espacio al coche. 4.2.- Infraestructuras. 4.3.- Discriminación positiva 5.- Iniciativas
MOVILIDAD SOSTENIBLE EN SEVILLA Y SU ÁREA METROPOLITANA. 27 de junio de 2013. Palma. Josefina Cruz Villalón. Universidad de Sevilla
MOVILIDAD SOSTENIBLE EN SEVILLA Y SU ÁREA METROPOLITANA 27 de junio de 2013 Palma Josefina Cruz Villalón. Universidad de Sevilla SEVILLA A PRINCIPIOS DEL XXI 2 Movilidad sostenible en Sevilla. 27jun2013.
SISTEMA PARA LA INCENTIVACIÓN FISCAL DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LOS DESPLAZAMIENTOS LABORALES DE IDA Y VUELTA
SISTEMA PARA LA INCENTIVACIÓN FISCAL DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LOS DESPLAZAMIENTOS LABORALES DE IDA Y VUELTA Universidad de Sevilla Guadaltel S.A. 1 2 SISTEMA PARA LA INCENTIVACIÓN FISCAL DE LA MOVILIDAD
El Plan Urbano de Seguridad Vial propuesto por la DGT a los municipios
El Plan Urbano de Seguridad Vial propuesto por la DGT a los municipios Madrid, 22 septiembre 2009 Anna Ferrer Plan Estratégico de Seguridad Vial 2005-2008 Ejes Fundamentales del Plan Estratégico En primer
MOVILIDAD Y TRANSPORTE
MOVILIDAD Y TRANSPORTE El Bike-Crossing consiste en liberar esa bicicleta que ya no usas y que tienes en el trastero cogiendo polvo. Arreglarla un poco, adecentarla y dejarla en un sitio céntrico de tu
Acciones de sensibilización, formación e intervención sobre la ciudad, el espacio público y la movilidad sostenible. Bases
Acciones de sensibilización, formación e intervención sobre la ciudad, el espacio público y la movilidad sostenible Bases CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA Dirección General de Rehabilitación y Arquitectura
EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Puesta en marcha del Plan de Optimización Energética en las instalaciones y equipamientos municipales y divulgar sus resultados entre la ciudadanía Mejorar la eficiencia
SUMARIO JERARQUÍA DE USO Y PROMOCIÓN DE MEDIOS DE TRANSPORTE
SUMARIO INTRODUCCIÓN RASGOS DE LA MOVILIDAD EN PAMPLONA PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL ESTRUCTURA DEL PACTO PACTO LOCAL DE MOVILIDAD SOSTENIBLE JERARQUÍA DE USO Y PROMOCIÓN DE MEDIOS DE TRANSPORTE PRINCIPIOS
Sostenibilidad y democracia participativa
Sostenibilidad y democracia participativa El aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo (proverbio chino) Un ciudadano/a: un aleteo Individual-Social Fuenlabrada: un aleteo Local-Global
"ESTRATEGIAS DE LA MOVILIDAD EN PALMA"
"ESTRATEGIAS DE LA MOVILIDAD EN PALMA" Junio 2013 Palma de Mallorca Miguel Femenia Reus. Ingeniero de Caminos, Jefe del Departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Palma ESTRATEGIAS DE LA MOVILIDAD EN
SISTEMAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE. Ricardo Marqués Universidad de Sevilla www.acontramano.org
SISTEMAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Ricardo Marqués Universidad de Sevilla www.acontramano.org La importancia de la movilidad Aproximadamente la mitad de las emisiones de CO2 provienen del sector transporte
Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el municipio de Rota. (PMUS-Rota) Documento Resumen
Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el municipio de Rota (PMUS-Rota) Documento Resumen Coordina: Diputación Provincial de Cádiz y Ayuntamiento de Rota. Financia: Diputación Provincial de Cádiz, Ministerio
Participación ciudadana y políticas públicas en el desarrollo de la ciclabiliad urbana
Participación ciudadana y políticas públicas en el desarrollo de la ciclabiliad urbana PROCESSES OF CITIZEN PARTICIPATION IN THE IMPLEMENTATION OF SUSTAINABLE URBAN MOBILITY SYSTEMS: MADRID and SEVILLA
Plan de Movilidad Sostenible
P Á G I N A ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL... 3 2.1.- Análisis socioeconómico... 3 2.2.- Caracterización de la movilidad... 19 2.3.- Análisis de infraestructuras...
Urbanismo y movilidad
Urbanismo y movilidad Jornadas Internacionales sobre Gestión de la Demanda de Movilidad Bilbo 2, 3, 4 de Diciembre de 2008 Urbanismo y movilidad Movilidad según Wiki Se entiende por políticas de movilidad
[ Fundación PONS ] apuesta. [ Fundación PONS ] [ Garantía PONS ] por la Seguridad Vial
Con una experiencia de más de 60 años, PONS es una empresa clave en el ámbito de la Seguridad Vial y la planificación del transporte sostenible, proporcionando soporte a nivel mundial en servicios de auditoría,
Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS -
Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS - 1. Antecedentes El desarrollo económico y social experimentado por los municipios andaluces en los últimos años ha repercutido sustancialmente
La empresa y la nueva cultura de la movilidad: instrumentos y herramientas. ignacio ramos gestión n del conocimiento y redes.
1 La empresa y la nueva cultura de la movilidad: instrumentos y herramientas ignacio ramos gestión n del conocimiento y redes 4 de mayo de 2011 2 MOVILIDAD SOSTENIBLE Calidad del aire La contaminación
Exposición de un prototipo de bicicleta eléctrica,...
II.3.4 Baleares Los municipios de las Islas Baleares que han participado en el Día sin coche son: Eivissa, Maó y Palma de Mallorca. Eivissa se ha adherido también a la Semana Europea de la Movilidad. El
La acción local contra el cambio climático 30 de noviembre de 2009 Luarca (Asturias)
EL PACTO DE LOS ALCALDES: UNA HERRAMIENTA PARA ACTUAR EN LOCAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO ANDRÉS ALONSO DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ La acción local contra
DISEÑO PARA TODOS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE A NIVEL SOCIAL Y AMBIENTAL
DISEÑO PARA TODOS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE A NIVEL SOCIAL Y AMBIENTAL Málaga, 12 de Abril de 2007 Los seres humanos somos diversos 1 Las ciudades y municipios también La movilidad y manera de acceder
INFORME SOBRE MOVILIDAD URBANA Y VÍAS CICLISTAS EN LA RINCONADA 2011
INFORME SOBRE MOVILIDAD URBANA Y VÍAS CICLISTAS EN LA RINCONADA 2011 ASOC. COLECTIVO DE VECINOS SANTA CRUZ Desde la experiencia de esta Asociación, participante en distintos foros ciclistas, hemos querido
Documento base para la participación
Documento base para la participación PROPUESTAS JORNADAS PARTICIPATIVAS Semana Europea de la Movilidad Ayuntamiento de CÓRDOBA SEPTIEMBRE DE 2013 ARQU IUR v1.2. 1 Mesas Técnicas 2012 1. PROPUESTAS PARTICIPACIÓN.
ONU Días Sin Carro 2002 Taller Regional para Alcaldes, América Latina
ONU Días Sin Carro 2002 Taller Regional para Alcaldes, América Latina Patrocinado por Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas Ministerio del Medio Ambiente de Colombia Ministerio
Jornada Movilidad Sostenible Transporte
SEMANA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2012 Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) Ángel Cediel Madrid, 19 de septiembre Departamento de transporte IDAE Años 60 y 70 Prioridad: desarrollo económico y
Proyecto CiViS Apuesta por una mejora de las comunicaciones Sagunto - Puerto de Sagunto
Proyecto CiViS Apuesta por una mejora de las comunicaciones Sagunto - Puerto de Sagunto Contenido de la presentación 1 Motivo del proyecto. 2 Objetivos perseguidos. 3 Requisitos para la implantación de
SEGURIDAD VIAL AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA. Sevilla marzo 2015
SEGURIDAD VIAL AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA Sevilla marzo 2015 CONTENIDO 1. Quiénes somos 2. Planteamiento del caso en la Agencia 3. Actuaciones Anuales 4. Reflexiones finales La Agencia de Medio Ambiente
PARA QUE GANE LA MOVILIDAD
PARA QUE GANE LA MOVILIDAD Qué partido ha modernizado y desarrollado la red de transporte ferroviario en España hasta ponerla a la cabeza mundial? El PSOE, porque tras la puesta en servicio, en 2010, de
PLANIFICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE. Planes de Movilidad Urbana Sostenible
PLANIFICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE Planes de Movilidad Urbana Sostenible Introducción http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Antecedentes / PDU (Francia), 1982 Obligatorios para aglomeraciones
GUÍA DE TRASNFORM-ACCIÓN: USO RESPONSABLE DEL
Cómo lograr GUÍA DE TRASNFORM-ACCIÓN: USO RESPONSABLE DEL un centro educativo TRANSPORTE más sostenible Cómo lograr un centro educativo más sostenible Guía 1: consumo responsable de energía Guía 2: uso
I SALÓN DEL VEHÍCULO ELECTRICO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
I SALÓN DEL VEHÍCULO ELECTRICO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Con la organización de este salón nos proponemos llevar a cabo una campaña de sensibilización acerca del vehículo eléctrico como único medio viable
ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO
ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE NERJA INDICE ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO...1 1 INTRODUCCION....2 2 PROGRAMACIÓN TEMPORAL...2 3 CUANTIFICACIÓN DE LOS COSTES...3 4....5 EXCMO. AYUNTAMIENTO
Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda
PROGRAMA 1.- PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS ESPACIOS NATURALES 1.1.- Creación del Consejo de Participación ciudadana y consolidación de las comisiones de trabajo de Agenda 21 El proceso de Agenda
Fomento de la Seguridad Vial en la empresa: Líneas de Actuación. Madrid, 13 diciembre 2012
Fomento de la Seguridad Vial en la empresa: Líneas de Actuación. Madrid, 13 diciembre 2012 El contexto de la seguridad vial en el trabajo 1 2 En España, los accidentes laborales mortales son en un 34,8%
Aparcamientos seguros para bicicletas e intermodalidad. BICIBOX. Madrid, 19 de septiembre de 2011
Aparcamientos seguros para bicicletas e intermodalidad. BICIBOX Madrid, 19 de septiembre de 2011 LA BICICLETA EN LA MOVILIDAD LA BICICLETA EN LA MOVILIDAD Ventajas de la movilidad en bicicleta: La bicicleta
Plan de Movilidad Sostenible
P Á G I N A ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL... 3 2.1.- Análisis socioeconómico... 3 2.2.- Caracterización de la movilidad... 19 2.3.- Análisis de infraestructuras...
ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. de la
EUROPEAN COMMISSION Brussels, 17.12.2013 COM(2013) 913 final ANNEX 1 ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ
Jornadas técnicas sobre cambio climático y movilidad
Jornadas técnicas sobre cambio climático y movilidad Bloque 2. El transporte y la calidad del aire. La estrategia española de movilidad sostenible. El Plan Nacional de calidad del aire. Madrid, 4 y 5 de
Se presenta la última Buena Práctica Emugi! Movilidad Sostenible en Elgoibar, presentada por la Diputación de Guipuzcoa
Se presenta la última Buena Práctica Emugi! Movilidad Sostenible en Elgoibar, presentada por la Diputación de Guipuzcoa Qué es emugi!? emugi! (Elgoibarko mugikortasun iraunkorra, acrónimo en euskera; Movilidad
PROPOSICIÓN DE LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
PROPOSICIÓN DE LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Título I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto Esta Ley tiene por objeto establecer los principios y objetivos a los que debe responder una gestión de la
PROGRAMA ELECTORAL 2015 MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DOCUMENTO BASE
PROGRAMA ELECTORAL 2015 MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DOCUMENTO BASE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Hasta el día de hoy, la movilidad en la ciudad de Valencia se ha caracterizado por la supremacía del vehículo
Guía Exposición Transporte Sostenible
Guía Exposición Transporte Sostenible proyecto e-aire El proyecto e-aire es un proyecto del programa Interreg IVB SUDOE en el que participa la Diputación de Ávila, a través de la Agencia Provincial de
Hacia un transporte sostenible: cambios en el sistema de movilidad
Hacia un transporte sostenible: cambios en el sistema de movilidad Jornada El Transporte y el protocolo de Kyoto Bilbao, 16 de diciembre del 2004 Manel Villalante i Llauradó OFERTA Y DEMANDA: EL NECESARIO
BICICLETAS EN LA CIUDAD: EL MODELO DE SEVILLA
BICICLETAS EN LA CIUDAD: EL MODELO DE SEVILLA Ricardo Marqués marques@us.es Profesor de la Universidad de Sevilla (Responsable del SIBUS) http://bicicletas.us.es Presidente de A Contramano http://www.acontramano.org
PLANES DE MOVILIDAD. Seguridad e Higiene. Planes de Movilidad y Seguridad Vial. Dirección Seguridad e Higiene
PLANES DE MOVILIDAD Francisco Ferrero Tejedor Seguridad e Higiene INTRODUCCIÓN: DESARROLLO 1. Conexión con el sistema bonus de siniestralidad laboral 2. Formación a trabajadores en seguridad vial. 3. Documentos
PLAN ESTRATÉGICO DE ACCESIBILIDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
PLAN ESTRATÉGICO DE ACCESIBILIDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA 0 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 PRINCIPIOS INSPIRADORES 6 MODELO DE MOVILIDAD 9 LÍNEAS ESTRATÉGICAS 11 1 INTRODUCCIÓN 2 El Plan Director
LA FATIGA Y LOS ACCIDENTES DE TRAFICO LABORALES. Lugo 2 de Octubre. José M. Varela
LA FATIGA Y LOS ACCIDENTES DE TRAFICO LABORALES Lugo 2 de Octubre José M. Varela DATOS DE SINIESTRALIDAD ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO SINIESTRALIDAD Evolución del porcentaje de accidentes de trabajo
Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado. La E4, seguimiento del Plan de Acción 2005-2007
Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado. La E4, seguimiento del Plan de Acción 2005-2007 Juan Luis Plá de la Rosa Jefe del Departamento de Dirección Ahorro y Eficiencia
Ciudad orientada a la bicicleta
Ciudad orientada a la bicicleta Fermín Echarte Peña, Ayuntamiento Donostia / San Sebastian 30 de Junio 2014 Donostia / San Sebastian localizada en el Pais Vasco 185.000 habitantes 485.000 habitantes en
NECESIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE AL NUEVO HOSPITAL DE BURGOS. Burgos, 18 de marzo de 2010
NECESIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE AL NUEVO HOSPITAL DE BURGOS. Burgos, 18 de marzo de 2010 - Centro que genera un importante número de desplazamientos, que debe dar una respuesta
Programa Electoral Elecciones Municipales 2011
Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-
PLAN DE LA BICICLETA DE SEVILLA PLAN DIRECTOR PARA EL FOMENTO DEL TRANSPORTE EN BICICLETA. SEVILLA 2007-2010. 02 antecedentes.
02 antecedentes marzo 2007 9 02.1. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Las características urbanísticas de la ciudad, incluso de la ciudad construida en las últimas décadas, se ha mostrado incapaz de soportar el
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE UNIVERSITAT JAUME I
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE UNIVERSITAT JAUME I PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN. Enero 2010 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PRINCIPIOS... 4 3. METODOLOGÍA... 8 4. ESTRATEGIAS... 10 LÍNEA ESTRATÉGICA
veintidós cuarenta y ocho
22 veintidós veintitrés cuarenta 40 48 cuarenta y ocho : Veintitrés planes de actuación que Vecinos por Torrelodones se propone impulsar en colaboración con otras administraciones y organismos oficiales
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA CIUDAD DE YECLA RESUMEN DEL DOCUMENTO DE DIAGNÓSTICO ABRIL 2009 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA
DE LA CIUDAD DE YECLA RESUMEN DEL DOCUMENTO DE DIAGNÓSTICO ABRIL 2009 INDICE INTRODUCCIÓN...3 EL DIAGNOSTICO REALIZADO...3 METODOLOGIA SEGUIDA...4 CONCLUSIONES OBTENIDAS...5 PROPUESTAS GENERALES A DESARROLLAR...6
MOVILIDAD SOSTENIBLE
MOVILIDAD SOSTENIBLE e CÍRCULO VICIOSO DE MOVILIDAD ESCOLAR Las familias llevan a sus hijos e hijas en coche a la escuela El tráfico motorizado aumenta en las horas punta de llegada y salida a la escuela,
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA CIUDAD DE ESTELLA- LIZARRA
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA CIUDAD DE ESTELLA- LIZARRA 2 er FORO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Estella-Lizarra 30 Septiembre de 2010 Dirección Técnica PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE ÍNDICE
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE UNIVERSIDAD DE ALICANTE PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN octubre de 2011 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN...4 2. OBJETIVOS...8 3. METODOLOGÍA... 13 4. RELACIÓN DE ACCIONES Y VALORACIÓN... 17 EJE ESTRATÉGICO III. MOVILIDAD (A21.MOV)...
Mesa Redonda: Movilidad Sostenible. Sabado 31 mayo 2014
MOVILIDAD SOSTENIBLE 1º) Políticas aplicadas hasta ahora por el ayuntamiento: carriles bici, alquiler de bicicletas, plan director, relación con las asociaciones como Murcia en Bici o movimientos como
CAMBIO CLIMÁTICO Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
Cambio Climático: desafíos para la región Jornadas 7 y 8 de agosto de 2008, Rosario CAMBIO CLIMÁTICO Y MOVILIDAD SOSTENIBLE por Manuel Ludueña DAÑOS PRODUCIDOS POR > 2,5 ºC Para el año 2010, más del 50%
4.3.1 MODOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS: A PIE. Universidad de Granada. Rutas saludables de la UGR.
4.3.1 MODOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS: A PIE Universidad de Granada. Rutas saludables de la UGR. Universitat de les Illes Balears. Pasos de peatones elevados. TÍTULO DE LA PRÁCTICA: RUTAS SALUDABLES