Garantía de la calidad y enseñanzas artísticas superiores: experiencias de la universidad
|
|
- Joaquín Plaza Segura
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 SEMINARIO ACPUA Garantía de la calidad y enseñanzas artísticas superiores: experiencias de la universidad 26 de febrero de 2015 Andy Tunnicliffe Adjunto al Rector en Internacionalización y Calidad
2 Decálogo de lecciones aprendidas
3 UNIVERSIDAD SAN JORGE Institución privada sin ánimo de lucro, creada en 2005 Forma parte del Grupo San Valero Campus Universitario en Villanueva de Gállego 5 escuelas/facultades con un total de aprox alumnos 280 profesores / 95 personal técnico y de gestión Sistema de Gestión Integrado de Calidad y Medio Ambiente centralizado y desplegado a todos los centros, unidades y servicios Certificado con ISO-9001, ISO y Programa AUDIT Gestionado por la Unidad Técnica de Calidad Universidad nacida dentro del nuevo paradigma de la educación superior
4 1: documentación Tipología: procedimientos, instrucciones, documentos informativos Elaboración de documentos por parte de propietarios Redacción clara, concisa y reflexión de la realidad Sistema de control de elaboración, revisión y aprobación según la organización/estructura del centro Revisión y actualización periódica Evitar la burocracia no necesaria Acceso limitado al archivo de documentación
5 2: encuestas Herramienta imprescindible en la recogida de datos y opiniones Estandarizar metodología y formato Calendario de aplicación Implicar a estudiantes en Diseño de encuestas Obtención de tasas de respuesta adecuadas No se trata como una herramienta científica La saturación de encuestas afecta la fiabilidad de resultados Difusión de resultados
6 3: página web Medio principal para comunicarnos con los grupos de interés externos Herramienta principal para difundir información sobre nuestra oferta de títulos oficiales Herramienta de marketing o de información? A quien nos dirigimos? Qué información queremos que llegue a cada grupo de interés? Mantener actualizada la información Desde el Área de Calidad se puede centralizar la información de otras áreas en cuanto a rendición de cuentas Facilitar la publicación de datos masivos : herramientas
7 4: transparencia Tenemos un compromiso adquirido con la sociedad: tenemos que transmitir información sobre nuestros resultados Entidades públicas vs. Entidades privadas Informe Examen de Transparencia 2013 de la Fundación Compromiso y Transparencia: buenas orientaciones Ninguna de las universidades privadas aprueba en el examen de transparencia USJ 1ª universidad privada Ser sinceros con nuestros propios resultados no esconder o encubrir aspectos negativos La transparencia fomenta la resolución de problemas
8 5: certificaciones En el ámbito de Calidad, la Universidad cuenta con la certificación ISO 9001 y AUDIT (certificado propio de ANECA) Alcance: ISO 9001: toda la organización (centros, titulaciones, unidades y servicios) AUDIT: titulaciones oficiales de dos centros Fomenta la estructura y organización formal del Sistema de Gestión de Calidad Da visibilidad hacia el exterior del compromiso de la institución con la Calidad Permite que una evaluador externo acredite que se cumplen con los requisitos No es importante la certificación sino la mejora producida en la gestión a raíz de los requisitos
9 6: grupos de interés Cuáles son nuestros grupos de interés? Alumnos, familias, personal, Administración Pública, mercado laboral, centros colaboradores, Sociedad etc. Transmitir la cultura de calidad a nuestros alumnos como parte de su formación Interacción: foros, encuestas, comités, focus groups Compartir opiniones, resultados, ideas, éxitos, fracasos Implicación de los grupos de interés en el funcionamiento del Sistema de Gestión de Calidad: Comité de Calidad y Medio Ambiente, Comisiones de Calidad Publicación de resultados obtenidos en la interacción con los grupos de interés Más respuesta de la institución > más participación de los grupos de interés
10 7: evaluación externa Auditorías/evaluaciones externas: ACPUA (seguimiento y acreditación de títulos); ANECA (certificación del Programa AUDIT); AENOR (certificaciones ISO); Grupo SV (auditorías internas cruzadas); evaluación externa voluntaria Visión externa del trabajo realizado: identificación de carencias o de buenas prácticas Aprovechar la auditoría para sacar oportunidades de mejora y destacar puntos fuertes Qué tengo que preparar para la auditoría? Inconvenientes: logística, sobrecarga de trabajo, tiempo limitado
11 8: herramientas tic Se gestiona una gran cantidad de información y datos, es imprescindible contar con buenas herramientas Aplicaciones y herramientas: gestor documental; software para encuestas; bases de datos; workflow de acciones de mejora, objetivos; cuadro de indicadores etc. Carencia de sistemas inteligentes para apoyar a la toma de decisones Situación ideal: integración de las distintas herramientas y buena comunicación entre ellas
12 9: acpua Es aliado de las universidades, no enemig Dos papeles: evaluador orientador Buena comunicación con las dos universidades, intercambio fluido de opiniones, ideas y necesidades Con recursos limitados se lleva a cabo un trabajo eficaz Desde las universidades se percibe un conflicto de competencias entre ACPUA y ANECA: es necesaria una unificación de criterios Se ha fomentado una cultura de calidad en las universidades
13 10: medio ambiente Tres vertientes: Gestión obligatoria Gestión voluntaria Sensibilización GREENcampus: iniciativa para el fomento de un campus sostenible y una comunidad universitaria sensibilizada con el medio ambiente Nuestra obligación como centro educativo Sistema de gestión ambiental integrado con el sistema de gestión de calidad en un único sistema: optimización de recursos
14 documentación encuestas página web transparencia certificaciones grupos de interés evaluaciones externas herramientas tic acpua medio ambiente
15
Fundamentos para la Gestión Institucional Sistema de Garantía Interna de Calidad
Fundamentos para la Gestión Institucional Sistema de Garantía Interna de Calidad Programa de Fortalecimiento Institucional para la Calidad de la Formación Universitaria Noviembre 2014 ÍNDICE 1. Origen
PR-051 REVISIÓN 4. Aprobado por: Revisado por: Andy Tunnicliffe Calidad
PROCEDIMIENTO DE NECESIDADES,, EXPECTATIVAS Y SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS PR-051 REVISIÓN 4 Realizado por: Natalia Loste Técnico de Medio Ambiente Revisado por: Alberto Martín Técnico de Calidad
PROGRAMA AUDIT. Directrices, definición y documentación de Sistemas de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria.
PROGRAMA AUDIT Directrices, definición y documentación de Sistemas de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria Documento 02 V. 1.0-21/06/07 ÍNDICE PRESENTACIÓN 1.-Directrices para el diseño
GESTIÓN DE CALIDAD Foro Socialia de Innovación y Calidad Social
2012-2013 GESTIÓN DE CALIDAD Foro Socialia de Innovación y Calidad Social Obra Social Novacaixagalicia GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 GALICIA CALIDADE SOCIAL DOBLE RECONOCIMIENTO Presentación La obtención
PLAN ESTRATÉGICO SECOM 2014-2019
PLAN ESTRATÉGICO SECOM 2014-2019 UNA SOCIEDAD QUE BUSCA DE FORMA PERMANENTE LA VISIBILIDAD DE LA ESPECIALIDAD O1 O2 O3 O4 El concepto nuclear a transmitir es que en nuestro ámbito SOMOS LOS MEJORES PROFESIONALES
UNE ISO 30301. SISTEMA DE GESTIÓN PARA LOS DOCUMENTOS CÓMO LO IMPLANTAMOS EN UNA EMPRESA?
UNE ISO 30301. SISTEMA DE GESTIÓN PARA LOS DOCUMENTOS CTN50/SC1 Documentos y de AENOR Implantación ficción. Escenario: Les Xufes (Horta Nord, Valencia). Desde 1985. Fabricación industrial (elaboración,
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE TITULACIÓN: GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2008 2009 CAMPUS: VILLANUEVA
CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS: CALIDAD, MEDIAMBIENTE Y PREVENCIÓN
CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS: CALIDAD, MEDIAMBIENTE Y PREVENCIÓN 1. DESCRIPCIÓN Este Curso Superior habilita profesionalmente a las personas que lo cursen a trabajar en la empresa específicamente
Proyecto de certificación del CDRH Preguntas frecuentes
En qué consiste el proyecto de certificación? El proyecto de examen de la certificación es una iniciativa para explorar de qué manera la certificación de organizaciones humanitarias podría contribuir a
IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014
IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 Preámbulo El IX Congreso de EUROSAI, celebrado en La Haya,
Qué es BIM? Qué es BIM? Comisión BIM
. Intro Índice Índice 1. Qué es BIM? 2. El Contexto 3. La Estrategia 4. esbim 5. 6. Grupos de Trabajo 7. Decálogo: Plan de Acción 8. Hoja de Ruta: BIM en España 9. Calendario convocatorias 2 Qué es BIM?
Jorge Torrico Liz Comisión BIM
Jorge Torrico Liz Comisión BIM Índice 1. Contexto 2. Estrategia Nacional 3. Grupo de trabajo 4. Plan de Acción 2 El contexto El contexto 3 El Contexto El contexto internacional Situación Actual. Mundo
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL GRADO EN FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL GRADO EN FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE TITULACIÓN: GRADO EN FARMACIA CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2008 2009 CAMPUS: VILLANUEVA DE GÁLLEGO CENTRO: FACULTAD
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA
Norma de gestión de la calidad para servicios de farmacia hospitalaria Proyecto de implantación y certificación. Valencia, 9 de octubre de 2008
Norma de gestión de la calidad para servicios de farmacia hospitalaria Proyecto de implantación y certificación Valencia, 9 de octubre de 2008 ENTORNO ACTUAL CARACTERIZADO POR: Globalización de mercados
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE TITULACIÓN: GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2008 2009
NORMAS ISO 9000. Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez. Responsable del área de calidad de TÉCIMAN. Responsable del área de calidad de
NORMAS ISO 9000 Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Responsable del área de calidad de TÉCIMAN ISO 9000: Sistemas de gestión de la calidad Gestión de la calidad.
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4310621 FECHA: 25/04/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se
Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA
4. MODELOS ESTANDARIZADOS DE CALIDAD
4. MODELOS ESTANDARIZADOS DE CALIDAD Objetivos Estructura: 4.1. Modelo Europeo de Calidad 4.1.1. Criterios del modelo 4.2. Norma ISO 9001 4.2.1. Documentación de la norma 4.2.2. Requisitos de la norma
Gestión sostenible de proveedores
Informe DS 2014 / Principios en acción de la política DS / Fortalecimiento de la cadena de proveedores / Selección equitativa y fomento del DS Gestión sostenible de proveedores Homologación de proveedores
FOMENTO DEL VOLUNTARIADO
BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren necesidades.
RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL
RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL Informe final Máster Universitario en Humanidades 4311454 Fecha del informe: 13 de Julio de 2015 DATOS DEL TÍTULO Número de Expediente (RUCT): 4311454 Denominación
Procedimiento para el reconocimiento de actividades formativas de interés profesional psicológico
Procedimiento para el reconocimiento de actividades formativas de interés profesional psicológico Madrid, diciembre de 2013 1 PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DE INTERES PROFESIONAL
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN BIM: Contexto Nacional e Internacional. Jorge Torrico Liz Comisión BIM BuildingSmart Spanish Chapter
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN BIM: Contexto Nacional e Internacional Jorge Torrico Liz Comisión BIM BuildingSmart Spanish Chapter buildingsmart Spanish Chapter Qué es? Asociación Neutral sin ánimo de lucro.
Formación en línea para Iberoamérica 2009. Sistema de gestión de calidad en bibliotecas: implantación y mejora ( julio y septiembre de 2009)
DIRECCIÓN GENERAL DEL LIBRO, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS Formación en línea para Iberoamérica 2009 Sistema de gestión de calidad en bibliotecas: implantación y mejora ( julio y septiembre de 2009) Convocatoria
PROTOCOLO PARA LA CERTIFICACIÓN DE CENTROS DE SECUNDARIA. Documento aprobado por CECA
PARA LA CERTIFICACIÓN DE CENTROS DE SECUNDARIA Documento aprobado por CECA 30 de abril de 2013 Página 2 de 7 CONTENIDO 1. MARCO LEGAL APLICABLE... 3 2. ANTECEDENTES... 4 3. CONTEXTO... 5 4. PROCESO...
CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 1. DESCRIPCIÓN Este Curso Técnico está destinado a técnicos y profesionales que requieran competencia en el sector profesional de la calidad y del medioambiente,
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Identidad Digital y Reputación Online Módulo VIII. Estrategias de Comunicación
UNED COMA MOOCs integrados en una estrategia de contenido en abierto. Covadonga Rodrigo
UNED COMA MOOCs integrados en una estrategia de contenido en abierto Covadonga Rodrigo Objetivo global UNED Abierta Hacer posible una estrategia sostenible de conocimiento abierto en UNED Coordinación
Gestión de proyectos y públicos
Gestión de proyectos y públicos GESTION DE PROYECTOS Al hablar de gestión nos referimos a: La movilización de recursos humanos, técnicos, financieros, infraestructurales y otros, para la realización de
9. Garantía de calidad. 5. Orientación al estudiante
CRITERIOS E INDICADORES DE CALIDAD DE LAS ENSEÑANZAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR 9. Garantía de calidad 2. Admisión de estudiantes 5. Orientación al estudiante 1. Objetivos del Plan de
LAS CARTAS DE SERVICIO
LAS CARTAS DE SERVICIO Un nuevo avance en la gestión n de la empresa Alicante, 27 de octubre de 2011 Dirección Normativa Sistemas S.L. Alicante - Madrid índice 1. DNS Sistemas 2. Qué son las Cartas de
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
Manual de Procedimiento para el Reconocimiento de las Competencias Profesionales Adquiridas por Experiencia Laboral MANUAL DE PROCEDIMIENTO Manual de Procedimiento 1 Manual de Procedimiento 2 ÍNDICE 1.
Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) CURSO DE IMPLANTACIÓN:
DISPOSICIONES GENERALES
32069 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO ORDEN de 15 de septiembre de 2015 por la que se establece la regulación, organización y funcionamiento de los centros educativos públicos
La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos
La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos POR QUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL? GESTIÓN AMBIENTAL
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Nuevos Dispositivos y Aplicaciones móviles V. Tecnologías, Herramientas
DOSSIER DE PRENSA 1. INTRODUCCIÓN. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA
2 1. INTRODUCCIÓN. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA La Escuela de Negocios de Dirección y Administración de Empresas ENAE Business School pertenece a la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia,
UF1895 Auditorias y Continuidad de Negocio (Online)
UF1895 Auditorias y Continuidad de Negocio (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1895 Auditorias y Continuidad de Negocio (Online)
DEFINICIÓN N DE SISTEMA DE GESTIÓN N DE LA CALIDAD EN EL ÁMBITO DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS
Hospital Clínico San Carlos Madrid DEFINICIÓN N DE SISTEMA DE GESTIÓN N DE LA CALIDAD EN EL ÁMBITO DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS PAULA PESCADOR MARTÍN N FIR R2 ATOCHA ROMERO ALFONSO FIR R4 ALGO DE HISTORIA...
PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE GESTION DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LA TECNOLOGÍA (SGITT-OTRI)
PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE GESTION DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LA TECNOLOGÍA (SGITT-OTRI) ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 MISIÓN...4 VALORES...4 EJES ESTRATÉGICOS...5 ANÁLISIS DAFO...6
INTRODUCCIÓN MISIÓN VALORES
INTRODUCCIÓN Este Plan Estratégico de los Servicios Técnicos de Investigación forma parte del Plan Estratégico Sectorial de Gerencia, que en su momento se integrará en el Plan Estratégico General de la
PROCEDIMIENTO PARA LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN DE TITULACIONES PR-019
PROCEDIMIENTO PARA LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN DE TITULACIONES PR-019 REVISIÓN 3 Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Alberto Martín Técnico de Calidad Andy Tunnicliffe Responsable de la Unidad
INNOVACIÓN Y CALIDAD DGEST. Diciembre, 2010
INNOVACIÓN Y CALIDAD DGEST Diciembre, 2010 Innovación y Calidad La Dirección General de Educación Secundaria Técnica, en el rubro de calidad implementa acciones y programas que generan evidencias objetivas
Índice. Procesoo. de las titulaciones». ÍNDICE. Vicerreitoría de. Creación captación Intervalo. e Calidade. Garantía de Calidad de 01-03 2008-20111
Página 2 de 8 Procesoo Planificación y desarrollo de la enseñanza. Histórico de evoluciones ÍNDICE 00 01-03 04 FECHA REDACCIÓN 15/05/2008 Área dee Calidad Comisiones de 2008-20111 Garantía de Calidad de
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Gestión de Redes Sociales Módulo VIII. Estrategias de Comunicación y
ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO C/ Serrano 59, 5ª Izq, 28006 Madrid / Tel: 91-532-2828 Fax: 91-532-2699 fundacionfie@fundacionfie.org / www.fundacionfie.org ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
CURSO COORDINADOR INNOVADOR
CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto
Difusión Digital de Actividades Culturales
Difusión Digital de Actividades Culturales 1. Título: Difusión Digital de Actividades Culturales. 2. Descripción: Las actividades culturales y cualquier otro tipo de gestión se hacen para ponerlas al servicio
Informe Anual de Actividades 2012. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.
Informe Anual de Actividades 2012 Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. 25 de Febrero de 2013 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN, MOTIVOS Y OBJETIVOS DEL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2. ANTECEDENTES DEL
Cumplimiento de los criterios por parte de ACSUG
Parte 3 de los criterios y directrices europeas. Criterios y directrices europeas para las agencias de garantía externa de calidad Cumplimiento de los criterios por parte de ACSUG Luis Carlos Velón Sixto
Fundació Tr@ms. Caso de éxito, Abril 2013. www.clickartedu.com info@clickartedu.com 93 278 82 04
Fundació Tr@ms Caso de éxito, Abril 2013 93 278 82 04 Clickedu como herramienta para compartir recursos y mejorar la comunicación entre los centros pertenecientes a la Fundación Trams Introducción a la
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4310552 FECHA: 25/04/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA
CAESPA Centro de Análisis Estratégico
CAESPA Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura Instrumento para la caracterización del acceso, el uso y los condicionantes del impacto de las TIC en la Institucionalidad Pública para la Agricultura
EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓN DEL TÍTULO CENTRO DONDE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN HABILITACIÓN DOCENTE PARA EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES DE PROFESORADO
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Sistema de Gestión de medio ambiente: ISO 14000 Ingeniería en Gestión Empresarial. Nombre de la asignatura: Carrera:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 4-2- 6 Sistema de Gestión de medio ambiente: ISO 14000 Ingeniería en Gestión Empresarial 2.- PRESENTACIÓN
LAS FAMILIA DE NORMAS ISO 30300 DE SISTEMAS DE GESTIÓN PARA DOCUMENTOS
LAS FAMILIA DE NORMAS ISO 30300 DE SISTEMAS DE GESTIÓN PARA DOCUMENTOS RAMON ALBERCH i FUGUERAS MIEMBRO DEL COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DE AENOR (CTN50/SC1) DIRECTOR GENERAL DE LA ESCUELA SUPERIOR
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4311116 FECHA: 31/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Master Universitario en Dirección de Empresas Universidad de
Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS Y ECONÓMICAS QUE REGIRÁN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE FORMACIÓN Y MARKETING Y PUBLICIDAD DEL PROYECTO Sostenibilidad y gestión ambiental en la Pyme Tecnológica DE
MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD
MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD Secretaría General 2009/2010 1 Indice Introducción. 3 Presentación 4 Memoria de actividades (descriptiva). 10 Resumen.. 25 2 INTRODUCCIÓN La Unidad
RECTA FINAL PARA LA ISO 9001:2015
23 RECTA FINAL PARA LA ISO 9001:2015 La Norma ISO 9001 afronta la recta final de su revisión, que tiene como objetivos fundamentales facilitar la integración de los distintos sistemas de gestión y adecuarse
Lineamientos Operativos
Lineamientos Operativos 1 El Consejo Directivo 2014-2016 de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera, A.C. (AMEREIAF. A.C.), con fundamento
PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS PR-043
PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS PR-043 REVISIÓN 4 Realizado por: Revisado por: Aprobado por: María Gómez Jimeno Responsable de la Unidad de Orientación
Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas
Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Noviembre 2010 1 Objetivos Los objetivos de esta jornada de presentación a las Empresas participantes en PYMESecurity son: Presentar la
SOCIALES Y HUMANIDADES
LICENCIATURA EN DOCENCIA DE FRANCÉS Y ESPAÑOL COMO LENGUAS EXTRANJERAS OBJETIVO: Formar profesionales con sentido humanista competentes en la enseñanza del francés y del español como lengua extranjera,
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2011-2012 DEL GRADO EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2011-2012 DEL GRADO EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERÍA CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2009-2010 CAMPUS: VILLANUEVA DE GÁLLEGO CENTRO: FACULTAD
Difusión Digital de Actividades Culturales Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Difusión Digital de Actividades Culturales Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Difusión Digital de Actividades Culturales 2. Descripción: Este curso
TEMA 11 LA CALIDAD CALIDAD
TEMA 11 LA CALIDAD Se quiere abordar en este tema una cuestión que resulta de absoluta actualidad: la calidad, por cuanto se tratan cuestiones, como evaluación de la calidad, si no directamente relacionados
La Universidad en Internet
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA PREÁMBULO El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas
Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas
Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas 1. INTRODUCCIÓN Hoy en día nos encontramos ante una situación de concienciación medioambiental
PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL Coordinación de la Investigación Científica Coordinación de Gestión para la Calidad de la Investigación M. C. Pedro Morales Puente Marzo
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 240 Miércoles 5 de octubre de 2011 Sec. I. Pág. 104665 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 15628 Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre, por la que se establece la formación equivalente
CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1. DESCRIPCIÓN Este Curso Técnico está destinado a técnicos y profesionales que requieran competencia en el sector profesional
Control y Formación en Consumo
Control y Formación en Consumo Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de Control y formación en consumo ya sea en entidades públicas o privadas, será
Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales
Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales Itinerario profesionalizador MÓDULOS Y ASIGNATURAS Primer año: curso 2008-2009 Hay que cursar entre 30 y 35 créditos: los 20 obligatorios del
DISCURSO DE CLAUSURA
DISCURSO DE CLAUSURA Hemos dado término al programa de este seminario, esperando haber cumplido las expectativa iniciales, aunque como conversamos el primer día del evento, los archivos están y seguirán
PLAN OPERATIVO 2005-2006
1 PROPÓSITOS. PLAN OPERATIVO 2005-2006 2006 El presente Plan Operativo supone la integración del Plan de Mejora y de los nuevos proyectos de la Biblioteca Universitaria en el Plan Estratégico de la Universidad
Jóvenes, lectura y bibliotecas. Tres incógnitas de una misma ecuación. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez
Jóvenes, lectura y bibliotecas. Tres incógnitas de una misma ecuación. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Jóvenes, lectura y bibliotecas. Tres incógnitas
Informe Anual 2009. Proyecto EDUFIDE II
Informe Anual 2009 Proyecto EDUFIDE II Proyecto realizado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). www.crue.org/tic/edufide.html Subprograma: Avanza Servicios Públicos Digitales.
Esquema Nacional de Seguridad
Esquema Nacional de Seguridad CRUE Grupo de trabajo de Administración Electrónica de la Sectorial CRUE-TIC Índice Introducción Participación de la CRUE Impacto del ENS en el SUE en el SUE Índice Introducción
Proyecto: TIC por el CAMBIO. Organización: Fundación EHAS. Contacto: Andrés Martínez Fernández
Proyecto: TIC por el CAMBIO Organización: Fundación EHAS Contacto: Andrés Martínez Fernández Talento Solidario 2011 1. Descripción detallada del proyecto La Fundación EHAS es una institución sin ánimo
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING GLOBAL Y NUEVOS MERCADOS Facultad de Ciencias Jurídicas
Administración de Servicios Web (Online)
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Administración de Servicios Web (Online) Duración: 180 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta
MEMORIA FINAL 1 Compromisos y Resultados Proyectos de Innovación y Mejora Docente 2014/2015
MEMORIA FINAL 1 Compromisos y Resultados Proyectos de Innovación y Mejora Docente 2014/2015 Código: sol-201400048067-tra Título del proyecto ANÁLISIS,DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES
UF1893 Instalación y Parametrización del Software (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1893 Instalación y Parametrización del
PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES 2015
1 PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES 2015 INTRODUCCIÓN La Ley 12/2010 de 28 de octubre, establece que la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL) es el órgano de evaluación
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Posicionamiento en Buscadores (SEO) Módulo VI. Diseño Web y Técnicas
DOCUMENTO DE PLANIFICACIÓN
INFORME ANUAL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SOBRE DESARROLLO Y CUMPLIMIENTO DE LOS CONTENIDOS DEL A.C.P.M.C.S. EN LAS UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA AÑO 2013/14
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4310946 FECHA: 11/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se
MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos.
Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.2: Proceso de control y revisión periódica de los programas formativos 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5.
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES DE GÉNERO DE
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES DE GÉNERO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES DE GÉNERO CURSO DE IMPLANTACIÓN:
La responsabilidad del SGIC en los centros Decano/a o Director/a del Centro:
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO El sistema de garantía de la calidad aplicable al máster, seguirá las líneas generales marcadas por el Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de las
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato,
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS
Manual de Recertificación EFPA European Financial Advisor (EFA) TM EFPA España Y EFPA European Financial Planner (EFP) TM
Manual de Recertificación EFPA European Financial Advisor (EFA) TM EFPA España Y EFPA European Financial Planner (EFP) TM Versión Enero 2014 Indice 1. Presentación 3 2. Renovación de la Certificación EFPA
Informe de Progreso Pacto Mundial 2010
Informe de Progreso Pacto Mundial 2010 Datos de la entidad: Ecisa Corporación Empresarial S.L. Dirección Web: www.ecisa.es Alto Cargo: Manuel Peláez Castillo, Presidente. Fecha de adhesión 24 de junio
Estrategia E-Learning Colombia
Estrategia E-Learning Colombia Tania Liseth Acevedo Gauta Informe Reunión 28 de Mayo de 2014 Estrategia e-learning Colombia Reunión 28 mayo 2014 Construyendo capacidades en el uso de las TIC Ejes Plan
ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial
ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial CERTIFICADO EN AUDITORÍA DE CALIDAD EN LA ATENCION DE LA SALUD Modalidad Presencial Antecedentes: La Escuela de Empresas de
Muchos de los cambios que han tenido. Competencias TIC para el desarrollo profesional docente: una oportunidad para innovar.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente: una oportunidad para innovar APLICACIÓN PARA EL ÁREA Arleth Saurith Muchos de los cambios que han tenido lugar en los sistemas educativos como resultado
í N D I C E INTRODUCCIÓN...3 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...4 EJES ESTRATÉGICOS...5 EJE 1 - APOYO A LA INVESTIGACIÓN...5 EJE 2 - APOYO A LA DOCENCIA...
í N D I C E INTRODUCCIÓN...3 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...4 EJES ESTRATÉGICOS...5 EJE 1 - APOYO A LA INVESTIGACIÓN...5 EJE 2 - APOYO A LA DOCENCIA...6 EJE 3 - COLECCIONES...6 EJE 4 - MARKETING Y COMUNICACIÓN...7