Manual de Capacitación y de Usuario. Módulo: Baja de Documentos Preimpresos
|
|
- Manuela Iglesias Fuentes
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Manual de Capacitación y de Usuario Módulo: Baja de Documentos Preimpresos Abril 2011
2 Tabla de Contenido 1.- INTRODUCCIÓN DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS PANTALLAS MENÚ PRINCIPAL BAJA DE DOCUMENTOS PREIMPRESOS CASOS ESPECIALES...13 Página 2 de 15
3 1.- Introducción Este documento detalla la funcionalidad del Módulo de Baja de Documentos Preimpresos del Sistema de Facturación para Internet. 2.- Definiciones Generales Esquema común para las pantallas En esta sección se detallarán ciertos elementos que son comunes a la aplicación y que serán utilizados durante todo el Sistema. Las pantallas se encuentran separadas en 5 diferentes áreas: La primera zona, es la barra de identificación del usuario, donde se desplegarán datos del contribuyente como son el RUC y la Razón Social, además, existe un link para Cerrar Sesión, con el cual el usuario puede terminar correctamente su sesión de trabajo. La segunda zona, es la barra de navegación, por medio de la cual el usuario conoce en qué módulo se encuentra y puede utilizar los links proporcionados, para navegar en diferentes opciones. Esta zona está definida como se muestra en la siguiente imagen: La tercera zona, es la barra de ubicación, por medio de la cual el usuario conoce qué acción se encuentra realizando en ese momento. Esta zona está definida como se muestra en la siguiente imagen: Página 3 de 15
4 La cuarta zona, es la que corresponde a la acción misma que el usuario se encuentra realizando, que para nuestro ejemplo es el registro de la numeración a dar de baja de los documentos preimpresos. Esta zona está definida como se muestra en la siguiente imagen: La quinta zona, es la que corresponde a la sección que contiene botones de navegación, los mismos que permiten seguir la secuencia del trámite sea para regresara la página anterior (Anterior), sea para seguir con el trámite (Siguiente), sea para cancelar la acción (Cancelar); también se incluye en esta zona un mensaje de aviso sobre la opción para cancelar la acción que se encuentra realizando. Esta zona está definida como se muestra en la siguiente pantalla: En caso de que se presione el botón Cancelar, se presenta la siguiente pantalla de advertencia: En caso de que se presione el botón Aceptar, el usuario regresará al menú en el que se encontraba al comenzar el trámite, caso contrario permanecerá en la misma pantalla sin que se realice ninguna acción. 3.- Menú Principal Para ingresar al menú principal se debe seguir las siguientes pantallas: Página 4 de 15
5 Se ingresa los datos del RUC, y contraseña, luego de lo cual se verifica los datos: de no ingresar los datos solicitados o ingresar datos incorrectos, no permite avanzar de esta pantalla. Caso contrario si los datos son correctos, se presenta la siguiente pantalla: Si fuera el caso se debe actualizar el mail, seleccionando el botón Modificar, caso contrario se da en Siguiente, para que se presente la siguiente pantalla: Damos en el link Contribuyente, y se presenta la siguiente pantalla: Página 5 de 15
6 Damos en el link Ingreso de formularios, y se presenta la siguiente pantalla: 4.- Baja de Documentos Preimpresos Damos en el link Baja de Documentos Preimpresos, y se presenta la siguiente pantalla: Página 6 de 15
7 El usuario ingresa el número de autorización de los documentos preimpresos, la autorización deberá estar en estado Reportado. Si no ingresa este número, mostrará el siguiente mensaje de alerta: En caso de ingresar un número de autorización que no corresponda al RUC logeado o que no se encuentre registrado en la base del SRI se desplegará un PDF que representará un intento fallido como se muestra a continuación. El usuario podrá salir de esta pantalla, al hacer clic en el link cual le permitirá regresar a la página principal., lo Página 7 de 15
8 Una vez ingresado los datos requeridos presione el botón Siguiente, que muestra la siguiente pantalla: Desde esta pantalla el usuario podrá seleccionar el motivo por el cual se da de baja los documentos preimpresos. Si no selecciona el motivo, el sistema presentará el siguiente mensaje de alerta: Página 8 de 15
9 A continuación presione el botón Siguiente que permite ingresar el rango de documentos que se darán de baja, en la pantalla que muestra la figura siguiente: Ingrese el rango de documentos que se darán de baja, tomando en cuenta las siguientes consideraciones: Puede ingresar el número de documentos separados por comas. Por ejemplo: 885, 887, 889. En este ejemplo se darán de baja tres documentos. Puede ingresar el rango de documentos. Por ejemplo: En este ejemplo se darán de baja desde el documento 230 al 256 (se darán de baja 26 documentos). También podrá combinar las dos opciones anteriores. Por ejemplo: 885, En este ejemplo se darán de baja el documento 885 y los documentos desde el 250 al 260. Si no especifica el rango de documentos que se darán de baja se mostrará el siguiente mensaje de alerta: Página 9 de 15
10 Según el motivo por el cual se da de baja los documentos, el usuario solo podrá ingresar únicamente desde que numero de serie se da baja, ya que el número de serie final se encuentra ya definido, como se muestra a continuación: También tiene que considerar que el rango que ingrese debe corresponder al rango inicial y final, si esta fuera de rango, mostrará el siguiente mensaje de alerta: En el siguiente cuadro se especifica los casos en los que se ingresa rango inicial, rango inicial y fina, o de ser el caso no se ingresa rangos. Página 10 de 15
11 Motivo de baja Cierre del punto de emisión Cuando el emisor detecte fallas técnicas en los documentos Extravío Cambio de condiciones en el RUC Cambio de Régimen Robo Deterioro Vencimiento de plazo de vigencia Cierre del establecimiento Pérdida calidad obligado a llevar contabilidad Boletos a espectáculos públicos Suspensión SRI Cese de operaciones Impresión sin solicitud del contribuyente Cuando emisor pierda calidad de contribuyente especial Falta de retiro de documentos Sólo ingresa rango inicial, rango final asignado por el sistema Ingresa rango inicial y final No ingresa rangos, se da de baja toda la numeración Una vez especificado las series a dar de baja, presione el botón Siguiente, que mostrará la pantalla con la confirmación de los rangos ingresados a dar de baja: Esta pantalla muestra la confirmación de la Solicitud de Baja, confirme esta información y presione el botón Siguiente, que despliega el siguiente mensaje de confirmación: Página 11 de 15
12 De clic en el botón Aceptar, que despliega la Confirmación de la Solicitud de Baja, como se muestra en la siguiente figura: Página 12 de 15
13 Finalmente al aparecer el oficio se da por terminado el trámite, el contribuyente debe imprimirlo y conservar el mencionado documento. Para salir de esta pantalla de clic en el link Servicio de Rentas Internas, que regresa a la pantalla principal del sistema. 5.- Casos Especiales a. Motivo: Vencimiento en el Plazo de Vigencia Al escoger este motivo, se validará que la autorización se encuentre caducada, en caso de estar vigente, se desplegará un mensaje de error. b. Motivo: Falta de Retiro de Documentos Autorizados Este motivo no permitirá la baja desde internet. El contribuyente deberá acercarse a las oficinas de la Administración Tributaria, se desplegará un PDF de intento fallido. Página 13 de 15
14 c. Motivo: Suspensión por el SRI Este motivo no permitirá la baja desde internet. El contribuyente deberá acercarse a las oficinas de la Administración Tributaria, se desplegará un PDF de intento fallido. Página 14 de 15
15 d. Motivo: Robo o Hurto Para dar de baja los documentos preimpresos por este motivo, deberá contar con denuncia, la misma debe hacer referencia a los documentos robados especificando el tipo de documento y su numeración, adicionalmente debe cumplir las disposiciones del Código de Procedimiento Penal. e. Motivo: Impresión sin solicitud del Contribuyente Deberá contar con denuncia, la misma debe hacer referencia a los documentos no entregados por la imprenta, especificando los datos de la imprenta (RUC, código de autorización y Razón Social) el tipo de documento y su numeración, adicionalmente debe cumplir las disposiciones del Código de Procedimiento Penal. f. Motivo: Boletos a Espectáculos Públicos Deberá contar con un Acta remanente que sustente esta transacción, o deberá destruir los documentos en su poder que vaya a dar de baja. Página 15 de 15
Manual de Capacitación y de Usuario
Manual de Capacitación y de Usuario Módulo: Máquinas Registradoras Junio -2011 Tabla de Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS PANTALLAS... 3 ELEMENTO: PAGINADOR...
Autorización de Documentos Electrónicos
Autorización de Documentos Electrónicos Manual de Usuario - Internet Versión: 1.3.0 Junio 2011 Página 1 de 83 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 4 1.1. Objetivo del Manual de Usuario... 4 1.2. Alcance
Archivo Autorizaciones otorgadas por el SRI Servicio de Rentas Internas / Servicios Tributarios Junio 2011
Archivo Autorizaciones otorgadas por el SRI Servicio de Rentas Internas / Servicios Tributarios Junio 2011 1 Instructivo para el archivo de la documentación de impresión de documentos autorizados Establecimientos
SISTEMA DE TIMBRADO 75
SISTEMA DE TIMBRADO 75 76 CÓMO INGRESAR AL SISTEMA DE TIMBRADO POR PRIMERA VEZ Ingresar a la página web http://www.set.gov.py (Para ingresar al Sistema Faje, deberá haber solicitado previamente la Clave
MANUAL DE USUARIO Permiso de Funcionamiento
MANUAL DE USUARIO Permiso de Funcionamiento Índice Introducción... 3 Pantalla de bienvenida... 3 Actualización de datos... 4 Crear nuevo permiso de funcionamiento... 4 Registrar pago... 7 Lista de solicitudes
MANUAL DE USUARIO EDOC RAD. Pag. 1. Fecha actualización MANUAL DE USUARIO. Día Mes Año. edoc Rad. Fecha de Aprobación Día Mes Año
Pag. 1 EDOC RAD Pag. 2 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 Portal web consultas de documentos... 3 Visión General del Sistema... 3 Pantalla principal... 5 Menú visualización... 6 Documentos Recibidos:... 7 Funcionalidad
Manual - Sistema de Consulta de Corredores
27-8-2015 Manual - Sistema de Consulta de Corredores Aseguradora Ancón 1. Ingreso al Sistema de Consulta de Corredores Ingresamos a la Página web de Aseguradora Ancón www.asegurancon.com, nos dirigimos
Proyecto SIETE. Versión: 2.0.0. Proyecto 7 Página 1 de 22
Proyecto SIETE Manual de Usuario - Externo INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMULARIO 106 CÓDIGO 8147 CONTRIBUCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO 1 POR MIL A LOS ACTIVOS FIJOS Versión: 2.0.0 Proyecto 7 Página 1
Tasa por Inspección de Higiene, Sanitaria, Profilaxis y Seguridad Aplicativo WEB - Manual de Usuario 1.4
Tasa por Inspección de Higiene, Sanitaria, Profilaxis y Seguridad Aplicativo WEB - Manual de Usuario 1.4 1 de 28 INTRODUCCIÓN...3 CARACTERÍSTICAS GENERALES...3 REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACION...3 ORGANIZACIÓN
SISTEMA DE TIMBRADO DE DOCUMENTOS
SISTEMA DE TIMBRADO DE DOCUMENTOS ENERO 2008 Ley 125/91, modificada por Ley 2421/04 Adecuación Fiscal Art. 85 - Documentación: Todo comprobante de venta, así como los demás documentos que establezca la
GUÍA PARA CONSULTA E IMPRESIÓN DE ESTADOS DE CUENTA Y COMPROBANTES DE RETENCIÓN
GUÍA PARA CONSULTA E IMPRESIÓN DE ESTADOS DE CUENTA Y COMPROBANTES DE RETENCIÓN De la manera más fácil y sencilla usted puede emitir sus Estados de Cuenta y Comprobantes de Retención de Impuesto a la Renta,
FACTURA ELECTRÓNICA - MANUAL DE USO. Portal de Consulta de Factura Electrónica. Desarrollado por: EcuaDesigners.com Pág.: 1
FACTURA ELECTRÓNICA - MANUAL DE USO Desarrollado por: EcuaDesigners.com Pág.: 1 Estimado cliente, Gracias por elegir los servicios del Hospital San Francisco, a continuación lo guiaremos durante el proceso
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE DECLARACIONES POR INTERNET
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE DECLARACIONES POR INTERNET DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2014 PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN ÍNDICE Y CONTENDIO 1 OBTENCIÓN DE LA CLAVE DE SEGURIDAD
MANUAL DE USUARIO CORREDOR
ASEGURADORA ANCÓN MANUAL DE USUARIO CORREDOR 2012 INTRODUCCIÓN El sistema de Cotizaciones de Pólizas Web es un portal que permite la creación de cotizaciones de pólizas vía web. El sistema permite la creación
MANUAL DE USUARIO CORREDOR
ASEGURADORA ANCÓN Sistema Web de Corredores MANUAL DE USUARIO CORREDOR Versión 0.05 Índice Pagina 1. Entrada al Sistema 3 2. Inicio de Sesión 4 3. Comisiones 5 4. Bonificaciones 7 5. Incentivos 8 6. Resumen
Instructivo de Uso de los Servicios Vía Internet - Registro en el Portal
Instructivo de Uso de los Servicios Vía Internet - Registro en el Portal Apreciado Pensionado(a): Si ya se encontraba registrado en el anterior aplicativo de expedición de certificados en línea NO REQUIERE
Instructivo Punto Pago Virtual
Instructivo Punto Pago Virtual La Universidad de Las Américas pone a su disposición Punto Pago Virtual, para que los estudiantes vigentes realicen sus pagos de matrículas y colegiaturas de una manera ágil
ÍNDICE PRESENTACIÓN...
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 2 1. RESTAURAR CLAVE EMPLEADORES PRIVADOS... 3 2. RESTAURAR CLAVE OPERADORES DE CAPACITACIÓN... 7 INSTRUCTIVO PARA LA RESTAURACIÓN DE CLAVES Presentación El presente documento se
MANUAL DE USO DE PAGO DE SERVICIOS POR INTERNET
MANUAL DE USO DE PAGO DE SERVICIOS POR INTERNET 1 INGRESO AL MODULO El cliente podrá visualizar las opciones de: Acceso de Usuarios (Ingreso de Usuarios Registrados) Regeneración de Contraseña ( Olvido
ÍNDICE. 1. Introducción al Sistema ERP... 7. 2. Archivo... 13. 3. Inventarios... 16
ÍNDICE 1. Introducción al Sistema ERP... 7 1.0 Introducción... 7 1.1 Inicio de sesión... 7 1.2 Actualización del Sistema... 9 1.3 Descripción de Ventanas de la Barra de Menú... 11 2. Archivo... 13 2.1
En tal sentido, hemos desarrollado un nuevo sistema Web que les permitirá realizar diferentes tareas vía on line.
INSTRUCTIVO DE USO Estimado Cliente, Nos es grato comunicarnos con Ustedes para compartir un nuevo proyecto de Energy Traders, el cual aportará agilidad en aquellas gestiones relacionadas con nuestra relación
INTRODUCCIÓN OBJETIVO REQUERIMIENTOS. Qué es SIRO?
ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REQUERIMIENTOS INGRESO POR PRIMERA VEZ INGRESO AL SISTEMA TIPOS DE USUARIO SECCIÓN 1: IMPRENTAS Impresiones Busqueda SECCIÓN 2: OPERADORES Pedidos Búsqueda CERRAR SESIÓN 3
Pantalla de bienvenida
Introducción: El presente instructivo tiene la finalidad de explicar el funcionamiento del sistema informático al usuario externo, guiando paso a paso la obtención del Permiso de Funcionamiento a fin de
ÍNDICE ... 3. Paso 1- Acceso ... 6. Paso 2 - Identificación ... 10. Paso 3 Datos de la declaración. Paso 4 Selección de tipo de pago... 17 ...
ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 Paso - Acceso... 3 Paso 2 - Identificación... 6 Paso 3 Datos de la declaración... 0 Paso 4 Selección de tipo de pago... 7 Paso 5 Procesamiento de Pago... 9 Reimprimir Talón...
INDICE. SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual
Importancia y uso INDICE Qué es SUNAT Operaciones en Línea (SOL)? Qué benefecios le brinda el uso de SOL? Qué es la Clave SOL? Cómo acceder a SOL? Cualés son las Declaraciones y Pagos que se pueden realizar
Certificados Digitales
Certificados Digitales Qué es un certificado digital? Un certificado digital es un documento electrónico generado y firmado digitalmente por una entidad de certificación, la cual garantiza la vinculación
Proyecto Web de Proveedores
Proyecto Web de Proveedores Portal con acceso a información de la trazabilidad de las facturas de los proveedores. PROY.WEB_PROVEEDORES IMP-020-Manual de Usuario Fecha última Modificación: 13/11/2014 Versión
SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE TARJETAS
SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE TARJETAS Enero 2013 Esta guía tiene como finalidad servir de apoyo a los usuarios de BodInternet para que puedan efectuar las siguientes operaciones a través
MANUAL DE USUARIO ROL USUARIO. SDSI-DTIC v.1.0
MANUAL DE USUARIO ROL USUARIO SDSI-DTIC v.1.0 Contenido 1. Introducción...3 1.1 Propósito...3 1.2 Funcionamiento General...3 2. Objetivos del Manual de Usuario...3 3. Generalidades del Sistema...4 3.1
Guía del Pagos Electrónicos
Guía del Pagos Electrónicos Descripción General La aplicación de pagos electrónico de PortIC permite a los clientes de PortIC el pago mediante el mecanismo de transferencia bancaria sobre cualquier concepto.
GUÍA DE USUARIO CONTENIDO
GUÍA DE USUARIO CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ACCESO AL PORTAL 3. CONSULTAS 3.1 Consulta de saldos 3.2 Consulta Estados de Cuenta 3.3 Constancia de retención 3.4 Informe del Servicio de Gestión 4 MENU DE OPERACIONES
Manual de Usuario Consultas Líneas de Crédito
Manual de Usuario Consultas Líneas de Crédito Banco Promerica https://www.bancopromerica.com.gt/ Guatemala Indice Introducción Definiciones Requisitos Transferencias Banca en Línea Transferencias por Banca
MA M N A U N A U L A D E E US U UAR A IO I MODULO USUARIO
MANUAL DE USUARIO MODULO USUARIO Índice 1. Inicio Sesión 2. Pantalla Principal 3. Mis Pólizas 4. Cotizar Auto 5. Mis Solicitudes 6. Seguimiento Inicio Sesión Ingrese preferentemente mediante el Internet
MODIFICAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE DOMICILIO, GIRO, SUCURSALES, RAZÓN SOCIAL, SOCIOS, REPRESENTANTES, REORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y OTRAS
MODIFICAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE DOMICILIO, GIRO, SUCURSALES, RAZÓN SOCIAL, SOCIOS, REPRESENTANTES, REORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y OTRAS Importante: esta información que entrega el Servicio de
Monitor de Receptor. Manual de Operación. Procesos Financieros JUNIO 2012
Monitor de Receptor Procesos Financieros JUNIO 2012 Contenido Contenido... 2 Introducción... 3 Acceso al Monitor On Line (Receptor)... 3 Búsqueda de documentos... 8 Exportar a Excel...10 Otras Opciones...10
Aplicación gratuita para la Generación y Certificación de CFDI
Aplicación gratuita para la Generación y Certificación de CFDI 1 MANUAL DE USUARIO Contenido Descripción... 3 Requerimientos mínimos... 3 Registro... 3 Ingreso al sistema... 3 Registro de CSD... 5 Datos
Superintendencia de Administración Tributaria. Manual para la generación de usuario de SAT en línea. Manual para la generación de usuario
Manual para la generación de usuario Este manual muestra los pasos que un contribuyentes debe cumplir para registrarse como usuario de Agencia Virtual, para el efecto debe seguir los pasos que se le describen
Anulación de Comprobantes Electrónicos
Anulación de Comprobantes Electrónicos Manual de Usuario Fecha de elaboración: 2014-09-15 1 Información del Documento Resumen: Alcance: Audiencia: El presente manual tiene por objetivo brindar al usuario
Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Redistribución
Manual de usuario RVE 2.0 1 Introducción... 3 2 Ingreso al Sistema... 3 3 Página de Bienvenida al Sistema... 5 4 Funcionalidades de Redistribución... 6 5 Gestión de Ingreso a la Nómina... 6 5.1 Iniciar
QUÉ PUEDO HACER DESDE EL PORTAL DE SERVICIOS LÍNEA?
SERVICIOS EN LI NEA. El sitio ofrece al estudiante, registrar solicitudes de matrículas incluyendo su pago, realizar trámites académicos, así como obtener información de su formación académica. Estos servicios
Herramienta de Generación de Comprobantes Electrónicos Manual de Usuario
Herramienta de Generación de Comprobantes Electrónicos Manual de Usuario Fecha de elaboración: 2012-04-09 1 Información del Documento Resumen: Alcance: Audiencia: El presente manual tiene por objetivo
SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. Emisión de Comprobantes de Retención Electrónicos a través del esigef
SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Emisión de Comprobantes de Retención Electrónicos a través del esigef Actualización Marzo-2015 CAMBIOS APLICADOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN Optimización
MANUAL INFORMATIVO PARA CONSULTAS DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS A TRAVÉS DEL APLICATIVO WEB.
DEPARTAMENTO DE TÉCNOLOGÍAS E INFORMÁTICA GRUPO LAAR Mayo, 4 DE ABRIL DE 2015 ÁREA DE DESARROLLO TECNOLÓGICO MANUAL INFORMATIVO PARA CONSULTAS DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS A TRAVÉS DEL APLICATIVO WEB. INDICE
Manual de Usuario Versión 1.0 MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL
MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS: Premisas...3 Requerimiento de hardware y software...3 Descripción del portal...3 Ingreso al portal...3 Módulo de configuración...4 Perfil y firma...4
Aspel- 2.0. Índice: Beneficios Requerimientos Técnicos Características Instalación Configuración Funcionamiento
2.0 Índice: Beneficios Requerimientos Técnicos Características Instalación Configuración Funcionamiento 2.0 Aspel-FACTURe 2.0 es un sistema dirigido a personas físicas y morales que no poseen una solución
2. Aquí se muestra la fecha de captura y el número de folio correspondiente a la solicitud, ambos datos son capturados por el sistema.
1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta sección se compone de dos partes principales. En la primera se encuentran los datos
GUÍA. Administración General de Servicios al Contribuyente Administración Central de Promoción y Vigilancia del Cumplimiento
GUÍA Guía de usuario para autorizar a terceros a consultar la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales, conforme al artículo 32 D del Código Fiscal de la Federación. Administración General de Servicios
Descripción. Requerimientos. Registro al portal www.facturando.me. Manual De Usuario Facturando.me Pág.1 De 21
Manual De Usuario Facturando.me Pág.1 De 21 Descripción El presente manual tiene como objetivo ofrecerte la información para que fácilmente puedas facturar en tu portal de Facturando.me y aprovechar toda
SEGUIMIENTO EN LÍNEA DE SU FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
SEGUIMIENTO EN LÍNEA DE SU FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PRIMERA ETAPA: MECÁNICA DE REGISTRO PRIMERA ETAPA: Mécanica de registro LINK 1 LINK 2 1 Usted recibirá un correo de bienvenida además de un link para
DECLARACIONES JURADAS Y PAGOS
DECLARACIONES JURADAS Y PAGOS 13 14 PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA Presentar la Declaracion Jurada es muy fácil con Marangatú. Acceda al sistema con su Clave de Acceso, seleccione la opción de Declaraciones
Herramienta del contribuyente Manual de usuario
Servicio de Rentas Internas Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico Nombre del Departamento Herramienta del contribuyente Manual de usuario Fecha de elaboración: 10/12/2014 Herramienta de Generación
Manual de usuario. Centro de Descarga de Comprobantes Fiscales Digitales
Manual de usuario Centro de Descarga de Comprobantes Fiscales Digitales Introducción Este manual se ha elaborado como una herramienta cuya finalidad es ayudar a los usuarios (Clientes) a ingresar al módulo
SISTEMA DE CONEXIÓN REMOTA (SICORE)
Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias SISTEMA DE CONEXIÓN REMOTA (SICORE) Manual del Usuario O y S enero de 2014 TABLA DE CONTENIDOS 1. Acceso al Sistema de Conexión Remota (SICORE)... 3 2. Actualizar
SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Emisión de Comprobantes de Retención Electrónicos a través del esigef Febrero-2015 ESQUEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICO DE COMPROBANTES DE RETENCIÓN OBJETIVOS
El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica
El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica Aplicable a personas físicas con bajos volúmenes de emisión de comprobantes C.P. Evelia Vargas Salinas INTRODUCCIÓN A julio de 2012, más de 630
INDETEC MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET, EGRESOS, GASTO DIRECTO
MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET, EGRESOS, GASTO DIRECTO 2013 CONTENIDO Información General... 3 EGRESOS... 4 Gasto Directo... 4 Nuevo Gasto Directo... 5 Consultar un Gasto Directo... 17 Modificar un
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes Factura Electrónica (CFDI) Servicio de Administración Tributaria (SAT) 26/03/2012 Versión 1.0 Final Contenido 1 Introducción... 1 2 Acceso al portal...
DCISERVICIOS, SA DE CV
DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de
INDICE MANUAL ERP AS2 WEB
PÁGINA: 1 de 73 Elaborado por: Juan Morales Revisado por: Juan Morales Aprobado por: Yolanda Guijarro INDICE MANUAL ERP AS2 WEB 1. INICIO.... 5 2. CONFIGURACIÓN BASE... 6 2.1. ORGANIZACIÓN.... 7 2.2. SUCURSAL....
Comunicar el alta de impuestos y/o regímenes. Comunicar la baja -cancelación de inscripción- de impuestos y/o regímenes.
El servicio Sistema Registral, es una herramienta disponible en Internet que requiere la utilización de Clave Fiscal y dentro del menú Registro Tributario permite -tanto las Personas Físicas como las Jurídicas
INS INVERSIONES SAFI S.A.
INS INVERSIONES SAFI S.A. MANUAL DE USUARIO INS INVERSIONES SAFI Página Privada 1 Control de Versiones Fecha Usuario Descripción 26/09/2014 Carlos Morales Mata Actualización del Manual se realiza la inclusión
Pretende que el cliente pueda llevar a cabo el control de sus pólizas tanto de autos como de vida, para: impresiones vencimientos pagos
Portal de Clientes Qué es? Es un servicio diseñado para proporcionar a Nuestros Clientes la facilidad de administrar el pago y control de sus pólizas desde la comodidad de su hogar Para qué sirve? Pretende
MANUAL DE USUARIO. 3. inmediatamente por primera vez aparecerá una pantalla como la que se muestra a continuación:
MANUAL DE USUARIO 1. Ingrese al portal web del 2. A continuación haga click en la opción 3. inmediatamente por primera vez aparecerá una pantalla como la que se muestra a continuación: Surgirá una conexión
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0 Aspel-CAJA 3.0, está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C
El sistema direcciona a la pantalla principal del sistema ( Ver Figura # 2 Pantalla principal del sistema).
1. Acceso Sistema En este apartado se explica cómo se accede al sistema, recupera la contraseña y se registra un usuario al sistema. 1 URL relativa: http://gfe.apilazaro.com.mx/portalcfdi/ 2 Al entrar
Cómo realizar un Pago a través de Online Banking
Ya no pierda tiempo pagando sus facturas. Ahora puede hacerlo cuándo y dónde lo desee las 24 hs. por Internet. En Online Banking usted puede pagar: sus impuestos, sus servicios Y hasta recargar el celular!
TUTORIAL SOLUCIÓN RECEPCIÓN Proveedores. Código: FX-TUT-ADMIN-01 Versión: 1.0 Revisión: 1 Fecha Elab: 14-11-2012. Página 1 de 25
Página 1 de 25 1 Página 2 de 25 TUTORIAL SOLUCIÓN RECEPCIÓN 2 Página 3 de 25 ESTIMADO USUARIO, Agradecemos la confianza depositada en nuestro equipo al utilizar nuestras soluciones, las cuales le aseguramos
INSTRUCTIVO SOLICITUD DE AUTORIZACIONES PARA IMPRESIÓN DE DOCUMENTACIÓN POR INTERNET
INSTRUCTIVO SOLICITUD DE AUTORIZACIONES PARA IMPRESIÓN DE DOCUMENTACIÓN POR INTERNET Introducción El servicio de solicitud de autorizaciones para impresión de documentación a través del sitio web de DGI,
Manual de Usuario. Sistema de facturación electrónica. Comprobantes Fiscales Digitales. Servicio Gratuito. Manual de Usuario servicio Gratuito NTLink
Manual de Usuario Sistema de facturación electrónica Comprobantes Fiscales Digitales Servicio Gratuito 1 Copyright NTLink Comunicaciones S.A. de C.V. 2012. Todos los derechos reservados. Aviso Legal Este
Trámite: BAJA DE IMPUESTOS Y REGIMENES
Trámite: BAJA DE IMPUESTOS Y REGIMENES Esta funcionalidad brinda a los Contribuyentes la posibilidad de solicitar la baja o cancelación de su inscripción en impuestos y regímenes por Internet. Para acceder
BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO. Establecimientos Web
2011 BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO Establecimientos Web INDICE Establecimientos 3 1. ADQUIRIR PASSWORD 3 2. SUSCRIPCION A RECURRENCIA 3 3. INICIO DE SESION 3 4. MODIFICAR CUENTA DEL USUARIO
SECRETARÍA DE HACIENDA Y ECONOMÍA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE SISTEMA DE GENERACIÓN DE BOLETAS DE COBRO
SECRETARÍA DE HACIENDA Y ECONOMÍA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE SISTEMA DE GENERACIÓN DE BOLETAS DE COBRO INDICE 1. Emisor de Boleta de Cobro 3 1.1 Ingreso al Sistema 3 1.2 Menú 3 1.3 Carga de Datos
SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO
I N S T R U C T I V O SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO INTRODUCCIÓN La tarea de elaborar el Instructivo se considera como una función necesaria para mantener informado al personal de la U.C.S.G, cuyo fin es
MANUAL DE USUARIO PARA EL TRÁMITE CERTIFICACIÓN DE VUELO SEGURO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL
MANUAL DE USUARIO PARA EL TRÁMITE CERTIFICACIÓN DE VUELO SEGURO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL Contenido 1) Link del sistema... 3 2) Solicitud de creación de cuenta de usuario... 3 3) Creación
Manual Cotizador del Seguro de Riesgos del Trabajo Portal Institucional
Manual Cotizador del Seguro de Riesgos del Trabajo Portal Institucional Última Revisión 24/01/2008 Manual Cotizador Riesgos del Trabajo.doc Página 1 de 10 Índice Índice... 2 Introducción... 3 Acceso al
SERVICIOS INFORMATICOS ELECTRONICOS - DIAN. Subdirección de Gestión de Asistencia al Cliente
SERVICIOS INFORMATICOS ELECTRONICOS - DIAN Subdirección de Gestión de Asistencia al Cliente Servicios en Línea 1. Hardware Software Navegadores Recomendaciones para conectividad Dependencia o área VERIFICAR
Manual de Usuario Recepción de Facturas - Proveedor.
Manual de Usuario Recepción de Facturas - Proveedor Proyecto Servicio de Licenciamiento e Implementación de una Solución Integral de Información GRP (Sistema Informático de Planeación de Recursos Gubernamentales)
Manual de Usuario Sistema de Médicos. Proyecto:
Manual de Usuario Sistema de Médicos Proyecto: Cliente: Septiembre de 2012 Contenido Generalidades... 3 Acceso al sistema... 3 Generalidades de los módulos... 5 Seguridad... 8 Registro en línea... 8 Perfil
MANUAL MONITOR EMISOR
MANUAL MONITOR EMISOR Contenido Contenido... 1 Introducción... 2 Ingreso... 3 Búsqueda de documentos... 5 Paginación... 5 Ordenar documentos... 6 Descarga documentos... 6 Detalle de columnas... 7 Formatos
Manual Sistema de Facturación Electrónica
Manual Sistema de Facturación Electrónica pág. 1 Contenido ACCESO AL SISTEMA... 3 Usuario Registrado... 5 PDF visualizado en explorador Firefox... 7 PDF visualizado en explorador Internet Explorer... 11
Facturación Electrónica Banorte
Facturación Electrónica Banorte Manual de usuario Versión 1.0 BE-CAPMA-030 V 1.0 Confidencial y Restringido Abril. 15, 2015 Página 1 de 54 Contenido Introducción... 3 Registro Nuevos Usuarios... 4 Resguardar
MANUAL DE USUARIO INTERNET Funcionalidades Contables
MANUAL DE USUARIO INTERNET Funcionalidades Contables Contabilidad Completa MIPYME Subdirección de Informática Código Doc. : OIFE_CTM_MUS_INTER_CONT_V1_12 Versión : 012 Aprobado por : Ver al final del documento.
GUIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA FeMexico
GUIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA FeMexico PAGINA DE INICIO La página de inicio le despliega en forma permanente los siguientes datos: Documento para el que esta configurado (Facturas, Recibos Honorarios o
Pagos Seguros en Línea
0 Pagos Seguros en Línea Es un sistema desarrollado por ACH Colombia, mediante el cual los clientes del Grupo Empresarial del Puerto de Barranquilla pueden realizar sus pagos a través de Internet, debitando
Manual de Contabilidad Electrónica Abril del 2015
Manual de Contabilidad Electrónica Abril del 2015 2 Para ingresar al módulo de contabilidad electrónica de clic en el botón Cuentas : Con esto se le desplegara el siguiente menú: Para empezar a generar
INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN EL SISTEMA AUTOMATIZADO CONTROL DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN (SACAC)
INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN EL SISTEMA AUTOMATIZADO CONTROL DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN (SACAC) PARA LOS FUNCIONARIOS DEL SERVICIO NACIONAL INTEGRADO
GUÍA DE USUARIOS Pág. 1 de 25
GUÍA DE USUARIOS Pág. 1 de 25 PARA QUÉ NOS SERVIRÁ ESTA GUÍA? Los representantes de los talleres concertados por C.A. Seguros Catatumbo podrán acceder a nuestra página WEB y efectuar la verificación sobre
Fácil manipulación ya que no la recibirás físicamente evitando que se extravíe o deteriore.
FACTURA ELECTRÓNICA ASPECTOS GENERALES La validez de una factura electrónica es exactamente la misma que una factura en papel y gracias a la certificación efectuada por el SRI se garantiza su integridad
Servicio de Rentas Internas. Manual de Usuario Suspensión de RUC por Internet. Manual de Usuario de Suspensión de RUC por Internet 1
Manual de Usuario Suspensión de RUC por Internet Manual de Usuario de Suspensión de RUC por Internet 1 TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. SUSPENSIÓN DE RUC POR INTERNET... 3 2.1. Validación de
MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL
MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL El presente manual proporciona una guía detallada de la funcionalidad del Portal MiPymes, que es una aplicación Web para Micro, Pequeños y Medianos negocios conformados por
Sistema de Salarios en Línea Manual de Usuario
Sistema de Salarios en Línea Tabla de Contenidos Pág Bienvenida.....3 Esquema General.....3 Configuración de Excel para visualizar sus archivos CSV..4 Configuración del navegador de internet para una correcta
MANUAL DE CLIENTE RECEPTOR
MANUAL DE CLIENTE RECEPTOR CLICKFACTURA SERVICIO CLICKFACTURA 2015 Copyright El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previa notificación. Se prohíbe cualquier reproducción o copia sin
Denuncias On-Line. MANUAL DE USUARIO Denuncias On-Line Formulario constancia de documentos extraviados Ver. 1.2. Manual de Usuario
Denuncias On-Line MANUAL DE USUARIO Denuncias On-Line Formulario constancia de documentos extraviados Ver. 1.2. Departamento de Desarrollo Dirección Nacional de TICs Abril de 2014 Manual de Usuario Sistema
MANUAL DE USUARIO FENIX MÓDULO FONDO REPARACION SOCIAL
MANUAL DE USUARIO FENIX MÓDULO FONDO REPARACION SOCIAL INDICE SISTEMA FENIX MÓDULO REPARACION SOCIAL.... 2 DECLARACION JURADA... 3 MI CUENTA DE APORTES... 5 MI CUENTA DE RETENCIONES... 7 CONFECCION DE
Consultas. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.
Consultas Consultas... 1 Pagos... 3 Pagos Pendientes Detalle por Banco... 3 Pagos Pendientes Resumen Total... 5 Pagos Realizados Detalle por Banco... 7 Pagos Realizados Resumen Total... 9 Total de Pagos
Manual de Punto de Venta. Manual de Punto de venta
Manual de Punto de venta Índice Tema 1.- Consideraciones Generales 2.- Logística del Sistema 3.- Pantalla de Inicio 4.- Menú Principal 5.-Punto de Venta 6.- Administración 7.- Inventario 8.- Verificador
CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.
CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.1 Noviembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3 PROCEDIMIENTO
Departamento de Medicamentos -Sector Sicofármacos, Estupefacientes, Precursores y Productos Químicos Solicitud de Recetarios - Sistema Web
Página 1 de 11 SOLICITUD DE RECETAS DE SICOFÁRMACOS (RECETAS VERDES) Y ESTUPEFACIENTES (RECETAS NARANJAS) A TRAVÉS DE INTERNET NUEVO: PAGO DESCENTRALIZADO EN REDES DE COBRANZA ABITAB Ó RED PAGOS Y POSIBILIDAD
Manual de Usuario Transferencias Internacionales
Manual de Usuario Transferencias Internacionales Banco Promerica https://www.bancopromerica.com.gt/ Guatemala Indice Introducción Definiciones Requisitos Transferencias Banca en Línea Transferencias por
MANUAL DE USUARIOS PAGINA DE VENTA EN LINEA MEXITOURS
MANUAL DE USUARIOS PAGINA DE VENTA EN LINEA MEXITOURS Por medio de la presente me permito, a nombre de todo el personal que labora en Mexitours, darle la más cordial bienvenida a nuestro nuevo sistema