T7.- Transporte Frigorífico. T7.- Trasporte Frigorífico
|
|
- Felisa Lozano Cano
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Tecnología T7.- Transporte Frigorífica Frigorífico (I.I.) T7.- Trasporte Frigorífico Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como guía para recopilar información (libros, ) y elaborar sus propios apuntes Departamento: Area: Ingeniería Eléctrica y Energética Máquinas y Motores Térmicos CARLOS J RENEDO Despachos: ETSN 236 / ETSIIT S Tlfn: ETSN / ETSIIT Introducción 2.- Transporte frigorífico 3.- Transporte Terrestre 4.- Transporte Aéreo 5.- Transporte Marítimo 2
2 1.- Introducción (I) La Cadena del Frío es el conjunto de elementos, medios y actividades necesarios para garantizar la calidad de un producto refrigerado hasta su consumo/utilización por el usuario final Recolección Pre-tratamiento Almacenamiento frigorífico Transporte en vehículo especial Tratamiento en fábrica Almacenamiento frigorífico Transporte y distribución en vehículos Almacenamiento en centros de venta Colocación en expositores Transporte y almacenamiento en consumidor Introducción (II) Si se rompe la cadena del frío se reanuda la actividad bacteriana y se deterioran los productos La cadena del frío no se debe romper Presenta debilidades en: Salida de fábrica Plataforma logística Puntos de venta En el consumidor 4
3 2.- Transporte Frigorífico (I) El transporte es un eslabón esencial de la cadena de frío. Debe ser rápido, seguro y adaptable a las contingencias que puedan surgir Los costes logísticos son determinantes para vender o no un producto Se debe garantizar conservación propiedades productos de forma continua y eficaz Una buena elección y diseño transporte frigorífico exige conocer características productos a manipular Vegetales Actividad respiratoria Altera la composición de la atmósfera de la cámara Calor de respiración Implica la necesidad de ventilación Transpiración Pérdidas de agua de los productos Maduración Emisión de etileno o absorción de O Transporte Frigorífico (II) Productos vegetales Productos Tª de transporte (ºC) Límites de Tª (ºC) Tª de congelación (ºC) Circulación del aire Duración de la vida de almacenamiento (días) Manzanas 0-0,5/+2-1,5 Elevada Según variedad Tasa de producción de etileno Muy elevada Sensibilidad al etileno Elevada Tomates 7 7/10-0,5 Elevada 14 Media Elevada Naranjas 4,5 3/7-1/-0,5 1% de CO 2 40/50 Muy débil Media Calabaza 10 10/13-0,5 Débil 60/90 Débil Débil Melocotón -0,5-1/-0,5-1,5 Media 10 Elevada Elevada Zanahoria 0-0,5/+0,5-1 Débil 70 Muy débil Débil Uvas -0,5-1/+0,5-1,5 Elevada 50/100 Muy débil Débil Limones 10 5/16-1 1% de CO 2 80 Muy débil Media 6
4 2.- Transporte Frigorífico (III) Buen diseño y elección de transporte frigorífico: Mantenimiento de temperatura de la cámara a la óptima Cálculo de ventilación en función de las tasas de etileno emitidas Considerar la compatibilidad de olores entre productos Protección física de los envases Debe cumplir los siguientes requisitos: Estado higiénico del transporte Condiciones salubres, no existencia de contaminantes Q/B Protección de los productos mediante adecuados embalajes Hermeticidad de la cámara para que conserve constante la temperatura Dimensiones normalizadas de la cámara favorece almacenamiento Materiales de revestimiento óptimos CONCIENCIACIÓN de TRANSPORTISTA e INSPECCIÓN Transporte Frigorífico (IV) Circulación de aire (I) El aire del recinto es el encargado de: Absorber el calor exterior e interior, del desescarchado... Mantener la humedad conveniente Evacuar los residuos del metabolismo de respiración La circulación de aire debe ser homogénea y producir pérdidas de presión bajas Puede ser a través de conductos Puede ser preciso introducir renovación de aire (emisión de CO 2 y etileno) 8
5 2.- Transporte Frigorífico (V) Circulación de aire (II) Los transportes de larga duración de frutas y verduras (producen calor, humedad y gas), y para los productos a enfriar durante el transporte, los envases deber ser apilados para que el aire circule entre ellos Los transportes de mercancías que no desprenden calor (los envases no necesitan enfriamiento), los productos se apilan en cargas compactas, procurando mantener un espacio entre la carga, las paredes, el techo y el suelo del vehículo Cuando el aire circula de abajo a arriba, las unidades de carga son apiladas sobre dispositivos que permiten la circulación del aire a nivel del suelo Cuando el aire circula de arriba abajo, las unidades de carga se apilan en palés acondicionados para permitir la circulación del aire entre la carga y el suelo del vehículo y su difusión en la carga En todos los casos, la altura de la carga debe ser limitada para no dificultar la circulación del aire al techo Transporte Frigorífico (VI) Circulación de aire (III) Las pérdidas de presión a través de cargas paletizadas son en general débiles Un buen reparto del aire introducido y de retorno no es suficiente para asegurar una buena homogeneidad de la circulación del aire y por tanto de la temperatura Importante asegurar una pérdida de presión tan homogénea como sea posible 10
6 2.- Transporte Frigorífico (VII) Procedimiento del Transporte - Preparación del transporte - Puesta a disposición del vehículo - Control de temperatura del producto OK? Descarga Carga OK? - Colocación y fijación de carga - Conexión de grupo - Reglado y verificación de Tª Transporte - Control Tª productos y aire - Registro de datos - Desescarchado Transporte Frigorífico (VIII) -. Puntos Clave del Transporte (I) Controles Previos a la Carga: Comprobar el buen estado del producto, manteniendo temperatura adecuada. Puede ser realizado por entidades certificadoras autorizadas Control de la instalación eléctrica Espacio de mercancías limpio y en buen estado Existencia de personal técnico de acompañamiento en caso necesario Arranque de la instalación frigorífica para comprobar su funcionamiento y puesta régimen del transporte Envasado: Protección física, ante riesgos exteriores Protección térmica, contra recalentamiento/enfriamiento Resistencia mecánica, para su manipulación Permita circulación de aire adecuada 12
7 2.- Transporte Frigorífico (IX) Puntos Clave del Transporte (II) Manipulación: Agrupación de envases Unidades de Carga Mejora de su colocación y manipulación Palé Controles de carga: Funcionamiento de la instalación frigorífica Control de la instalación eléctrica Buen estado del interior de la cámara Formación técnica del personal Interfases: operaciones de traslado de la carga de unos a otros recintos con temperatura controlada Transporte multimodal, entre diferentes medios Plataformas de agrupación y desagrupación, en una misma modalidad y con almacenamiento intermedio 13 Cuidado con la exposición del producto a focos de calor 2.- Transporte Frigorífico (X) Medio de Transporte Isotermo Es aquel que la caja está construida con: paredes, suelo, techo y puertas aislantes, que permiten limitar los cambios de calor entre el interior y el exterior de la caja En función del coeficiente global de transmisión térmica, se clasifican en: IN: Medio de transporte isotermo normal, caracterizado por un coeficiente igual o inferior a 0,7 W/m 2 K IR: Medio de transporte isotermo reforzado, caracterizado por un coeficiente igual o inferior a 0,4 W/m 2 K 14
8 2.- Transporte Frigorífico (X) Medio de Transporte Isotermo Medio de Transporte Refrigerado Es aquel medio de transporte isotermo que con la ayuda de una fuente de frío (hielo, nieve carbónica, ) distinta de un equipo mecánico, permite bajar la temperatura en el interior de la caja vacía y mantenerla después para una temperatura media exterior de 30ºC: A 7ºC máximo para la clase A A -10ºC máximo para la clase B A -20ºC máximo para la clase C Transporte Frigorífico (X) Medio de Transporte Isotermo Medio de Transporte Refrigerado Medio de Transporte Frigorífico Es aquel medio de transporte isotermo provisto de un dispositivo de producción de frío individual o colectivo para varias cajas 16
9 2.- Transporte Frigorífico (XI) Aislamiento y Estanqueidad Aislamiento de la cámara debe de impedir la entrada de calor en la cámara, tiene gran influencia en el rendimiento de la cámara Materiales aislantes: Poliuretano, poliestireno, cloruro de vinilo Paneles sándwich, que son: rígidos y ligeros (empleados en carrocerías) Se debe garantizar la estanqueidad, incluidas las puertas Debe conservar su elasticidad y propiedades con el tiempo Transporte Frigorífico (XII) Normativa y legislación transporte frigorífico Transporte terrestre Real Decreto 2483/1986, 14 de noviembre, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria sobre condiciones Generales de Transporte Terrestre de alimentos y productos alimentarios a temperatura regulada Acuerdos ATP relativo a los Transportes Internacionales de Productos Perecederos y a los Medios de Transporte a utilizar, concluido por el Comité de Transportes Interiores de la Comisión Económica para Europa, del 1 de septiembre de 1970 Transporte marítimo Ley de 22 de diciembre de 1949 del Transporte Marítimo Transporte aéreo Normativa de IATA Y ICAO, acerca del Transporte Aéreo 18
10 2.- Transporte Frigorífico (XIII) Relaciones Contractuales entre: Ordenante, Transportista y Destinatario Delimitación de responsabilidades Los datos de los responsables y carga Manifiesto Transporte terrestre Ferrocarril Reglas impuestas por la Unión de Ferrocarriles Carretera Regidos por Reglamentación Nacional Transporte marítimo Contrato de flete Alquiler del buque Contrato de transporte Compromiso de transporte Transporte aéreo Carta de transporte aéreo Carácter no negociable, dictada por Organizaciones o Asociaciones Internacionales Transporte Frigorífico (XIV) Requisitos del transporte frigorífico Limpieza del transporte con desinfectantes diluidos en agua caliente Condiciones salubres Protección de los productos Fijaciones de los productos Hermeticidad de la cámara Dimensiones normalizadas de la cámara Materiales de revestimiento óptimos Ojo al desescarche de la cámara (eliminación del condensado) 20
11 2.- Transporte Frigorífico (XV) Embalaje de los Productos Protección física del contenido ante riesgos exteriores Resistencia mecánica que permita el apilamiento y manipulación mecanizada Protección térmica, que evite los recalentamientos o enfriamientos durante interfases No impedir la circulación del aire Favorecer una manipulación rápida de grandes cantidades de productos Transporte Frigorífico (XVI) Unidades de carga (I) La manipulación rápida de grandes cargas exige la normalización de los embalajes o unidades de carga Las unidades de carga más extendidas en el transporte de grandes cantidades son los palés y los contenedores 22
12 2.- Transporte Frigorífico (XVII) Unidades de carga (II) Palés Dimensiones normalizadas Europeo: x 800 mm Internacional: x mm ISO 6780 ISO 3394 ISO 3676 Envoltorio con bandas, colas, o películas de envolver Distribución de palés (CHEP, etc) Transporte Frigorífico (XVIII) Unidades de carga (III) Contenedores Dimensiones normalizadas Anchura: 8 pies (2,44 m) Altura: 8 pies y 6 pulgadas (2,59 m) ó 9 pies y 6 pulgadas (2,90 m) Longitud: 8, 10, 20, 40, 45, 48, 53 pies 24
13 2.- Transporte Frigorífico (XIX) Unidades de carga (IV) Contenedores Reefer Cuentan con un sistema de producción y conservación de frío o calor y termostato Deben ir conectados a un generador eléctrico externo; suelen funcionar bajo corriente trifásica Transporte Frigorífico (XIX) Unidades de carga (IV) Contenedores Reefer Cuentan con un sistema de producción y conservación de frío o calor y termostato Deben ir conectados a un generador eléctrico externo; suelen funcionar bajo corriente trifásica ASHRAE 26
14 2.- Transporte Frigorífico (XIX) Unidades de carga (IV) Contenedores Reefer Cuentan con un sistema de producción y conservación de frío o calor y termostato Deben ir conectados a un generador eléctrico externo; suelen funcionar bajo corriente trifásica ASHRAE Transporte Terrestre (I) Cubierto por ferrocarriles y vehículos rodados Medio más flexible logísticamente Abarca transporte a larga y corta distancia Larga Distancia Se deben garantizar 1000 h de funcionamiento sin mantenimiento Reservas de combustible para una semana o presencia de grupos de socorro Cota Distancia Deben soportar duraciones de viaje de 3 días o distancias menores de 2000 km Cubrir zonas muy equipadas con medios de socorro o redes de almacenes frigoríficos Carretera Caja isoterma de paneles sándwich Refrigeración previa a la carga Considerar número de aperturas de las puertas Ferrocarril Disposición de carga sobre palé Con ventilación forzada 28
15 3.- Transporte Terrestre (II) Transporte terrestre por carretera (I) Es la forma más flexible de productos perecederos a corta y media distancia Se recomienda refrigeración del vehículo vació previo a la carga El sistema de generación de frío debe mantener la carga a la temperatura requerida soportando las aperturas de las puertas En ciudad deben ser respetados los límites de ruido El personal del vehículo debe estar cualificado Los vehículos disponen de una caja isotérmica construida por paneles sándwich Diferentes tipos de transporte por carretera según el sistema de producción de frío Transporte Terrestre (III) Transporte terrestre por carretera (II) Vehículos frigoríficos: Contenedor frigorífico y con grupo de compresor autónomo o dependiente Contenedor isotermo desmontable Equipos con fuente externa de frío Hielo hídrico como refrigerante Equipos con placas eutécticas Placas eutécticas se congelan al conectar el equipo a la red En el transporte conservan la temperatura 30
16 3.- Transporte Terrestre (III) Transporte terrestre por carretera (II) Vehículos frigoríficos: Contenedor frigorífico y con grupo de compresor autónomo o dependiente Contenedor isotermo desmontable Equipos con fuente externa de frío Hielo hídrico como refrigerante Equipos con placas eutécticas Placas eutécticas se congelan al conectar el equipo a la red En el transporte conservan la temperatura ASHRAE Transporte Terrestre (III) Transporte terrestre por carretera (II) Vehículos frigoríficos: Contenedor frigorífico y con grupo de compresor autónomo o dependiente Contenedor isotermo desmontable Equipos con fuente externa de frío Hielo hídrico como refrigerante Equipos con placas eutécticas Placas eutécticas se congelan al conectar el equipo a la red En el transporte conservan la temperatura ASHRAE 32
17 3.- Transporte Terrestre (III) Transporte terrestre por carretera (II) Vehículos frigoríficos: Contenedor frigorífico y con grupo de compresor autónomo o dependiente Contenedor isotermo desmontable Equipos con fuente externa de frío Hielo hídrico como refrigerante Equipos con placas eutécticas Placas eutécticas se congelan al conectar el equipo a la red En el transporte conservan la temperatura ASHRAE Transporte Terrestre (III) Transporte terrestre por carretera (II) Vehículos frigoríficos: Contenedor frigorífico y con grupo de compresor autónomo o dependiente Contenedor isotermo desmontable Equipos con fuente externa de frío Hielo hídrico como refrigerante Equipos con placas eutécticas Placas eutécticas se congelan al conectar el equipo a la red En el transporte conservan la temperatura ASHRAE 34
18 3.- Transporte Terrestre (III) Transporte terrestre por ferrocarril (I) Se emplea en recorridos que exceden los 300 km y duración 2 días Existen las siguientes variedades: Vagones con grupos electrógenos Vagones con grupo motor térmico Vagones isotermos, sin maquinaria, simplemente aislados Vagones refrigerantes a base de hielo o nitrógeno Unidad multimodal carretera/tren 35 ASHRAE 36
19 4.- Transporte Marítimo (I) Es la forma más económica de transporte de productos perecederos de larga distancia Hay que tener cuidado con la colocación de la carga Se puede realizar mediante buques frigoríficos o con contenedores Transporte Marítimo (II) Buques Frigoríficos Puertos con pocos medios Métodos de carga determinan el manejo Cuentan con: Instalaciones de producción de frío en varias centrales Aislamiento de las calas Circulación de aire para homogeneizar la temperatura Separación de mercancías por incompatibilidad de productos Atmósferas especiales pueden mejorar la conservación Tele control y regulación de Tª Los buques de manejo vertical tienen escotillas (cubierta) Los de manejo horizontal aperturas laterales Los mixtos ambos sistemas Buques para material rodante (garaje para vehículos frigoríficos 38
20 4.- Transporte Marítimo (III) Buques Contenedores Transportan la mayor parte de los contenedores utilizados en transporte frigorífico Los contenedores frigoríficos se colocan preferentemente en parte central del puente. Los contenedores pueden ser: Con grupo diesel eléctrico Isotermos con tomas eléctricas Transporte Aéreo (I) Comúnmente empleado para transporte de productos del mar altamente perecederos, carnes, lácteos, frutas, hortalizas, flores, órganos humanos, productos farmacéuticos y químicos Su combinación con transporte por mar-tierra permite reducir un 75% duración del trayecto por vía terrestre o marítima y rebajar los costes Existen dos categorías de vuelos: Vuelos de pasajeros o combi, para pasajeros y flete Vuelos de cargo. Únicamente destinado al flete 40
21 5.- Transporte Aéreo (I) Volumen Carga Dim. Puerta Tipo Bodegas Comúnmente empleado para transporte de productos (m 3 ) máx del (kg) mar entrada altamente (cm) perecederos, carnes, lácteos, Puente frutas, principal hortalizas, 259flores, órganos humanos, 340x305 productos farmacéuticos y químicos Bodega delantera x 168 Boeing 747M Combi Su combinación con transporte Bodega por trasera mar-tierra 21 permite reducir 264 un x % duración del trayecto por vía terrestre o marítima y rebajar los costes Bodega a granel x 119 Existen dos categorías de vuelos: Bodega delantera Vuelos de pasajeros o combi, para Boeing 747B Pasajeros Bodega trasera pasajeros y flete Vuelos de cargo. Únicamente Bodega a granel destinado al flete Puente principal Boeing 747F Cargo Puente inferior x x x x 244 (delantera) 320 x 300 (lateral) Transporte Aéreo (II) Los tipos de carga empleados son: Unidades de carga (ULD) Palés aéreos Adaptación de contenedores convencionales al perfil del avión 42
22 5.- Transporte Aéreo (III) Necesidad de servicios en tierra Bibliografía Intercambiadores del Temade calor (V) Cámaras Frigoríficas y Túneles de Enfriamiento Rápido P. Melgarejo Revista: Coxemar Guía del Transporte Frigorífico Instituto Internacional del Frío 44
T7.- Cámaras y Trasporte Frigorífico
Frío T7.- Industrial Cámaras y Aire de Transporte Acondicionado Frigorífico (I.T.I.) T7.- Cámaras y Trasporte Frigorífico Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase.
Tecnología T6.- Cámaras Frigoríficas (I.I.)
Tecnología (I.I.) Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como guía para recopilar información (libros,
GUÍA SOBRE TRANSPORTE
REQUISITOS Y RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1. CAMPO DE APLICACIÓN. Esta Guía es de aplicación a todos los medios de transporte de alimentos agropecuarios
REQUISITOS DEL TRANSPORTE
REQUISITOS DEL TRANSPORTE Transporte de alimentos perecederos Los alimentos pueden contaminarse, o pueden no llegar a su destino en unas condiciones idóneas para el consumo, a menos que se adopten medidas
CADENA DE FRÍO PARA PRODUCTOS PERECIBLES DE EXPORTACIÓN
CADENA DE FRÍO PARA PRODUCTOS PERECIBLES DE EXPORTACIÓN LA TEMPERATURA COMO FACTOR CRÍTICO La temperatura es un factor crítico en los sistemas de producción y distribución de alimentos que debe ser rigurosamente
http://www.higienealimentaria.com/leghor.asp?ap=5
Tecnología T10.- Normativa Frigorífica Alimentaria (I.I.) Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como
Los contenedores o container (inglés)
TIPOS DE CONTENEDORES DE MERCANCIAS: Los contenedores o container (inglés) Podemos definir a los contenedores como recipientes de carga capaces de ser utilizados en el transporte aéreo, terrestre o marítimo,
La necesidad de prevenir focos de Enfermedades Transmisibles por Alimentos en salvaguarda de la Salud Pública y
1 VISTO: La necesidad de prevenir focos de Enfermedades Transmisibles por Alimentos en salvaguarda de la Salud Pública y CONSIDERANDO: La necesaria protección de la seguridad alimentaria eliminando prácticas
CONTENEDORES CONTENEDORES
Omar Martinez Parra Seguros de Transportes - Mercaderias CONTENEDORES Cuando tratamos un seguro de transportes, en algún momento de la charla surge naturalmente que tipo de mercadería vamos a cubrir y
Transporte de Perecibles en la Vía Marítima. Operatividad de la Cadena Consorcio Naviero Peruano SA Noviembre 2010
Transporte de Perecibles en la Vía Marítima Operatividad de la Cadena Consorcio Naviero Peruano SA Noviembre 2010 Índice Conceptos Generales Cadena Logística de Embarque de productos perecibles por la
Solución de problemas en camaras frigorificas
Solución de problemas en camaras frigorificas Esta este articulo incluimos una lista de los problemas más comunes que se encuentran en las camaras frigorificas, con sus posibles causas y recomendaciones.
Aire Acondicionado (I.I.)
Aire Acondicionado (I.I.) T15.- Otros Recuperadores de Calor Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir
Almacenamiento. Capítulo 3. 3.1 La necesidad de almacenar
Manual para la preparación y venta de frutas y hortalizas 49 Capítulo 3 Almacenamiento 3.1 La necesidad de almacenar En las regiones de clima templado la mayor parte de la producción de frutas y hortalizas
MÓDULO 1: MODOS TERRESTRE Y MARÍTIMO
MÓDULO 1: MODOS TERRESTRE Y MARÍTIMO INTRODUCCIÓN El Módulo sobre Modos Terrestre y Marítimo, presenta al Estudioso los modos y medios de transporte terrestre y marítimo, como alternativas para transporte
Aire Acondicionado (I.I.)
Aire Acondicionado (I.I.) T4.- Métodos de Producción de Frío en A.A. Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden
INSTALACIONES DE REFRIGERACION EN TANATORIOS
INSTALACIONES DE REFRIGERACION EN TANATORIOS INTARCON Industrias y Tecnologías Aplicadas de Refrigeración y Conservación, S.L. Los Santos, 14900 Lucena (Córdoba), Tlf: +34 957 50 92 93, intarcon@ intarcon.es
El reto de la cadena de frío
El reto de la cadena de frío De todas las cadenas de suministro de productos, la cadena de frío es la que presenta el mayor reto. Mantener una temperatura constante conforme con los requisitos especificados
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR RF 01.1 - CAMARA FRIGORIFICA J - 1 J - 3 AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR El equipo
Aire Acondicionado (I.I.)
Aire Acondicionado (I.I.) T6.- La Bomba de Calor Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como guía para
El colector solar de placa plana (C.P.P)
Aplicaciones del Cobre / Energía Solar El colector solar de placa plana (C.P.P) El colector de placa plana se suele integrar en los llamados sistemas de energía solar de baja temperatura, los cuales se
ESTACIONES DE CARGA DOMÉSTICAS PARA SUMINISTRO DE GNC
ESTACIONES DE CARGA DOMÉSTICAS PARA SUMINISTRO DE GNC Índice Antecedentes Qué es el GNC? Ventajas económicas Estación de carga doméstica Qué es? A quién va dirigido? Requisitos Instalación A quién va dirigido?
artículo Estiba de cámaras frigoríficas para la conservación de frutas y verduras revista
En el interior de una cámara frigorífica la disposición de los envases de frutas y hortalizas es muy importante para su correcta conservación. Estiba de cámaras frigoríficas para la conservación de frutas
3PL Global Services Supply & Demand Chain Solutions Logistics Outsource Solutions. 2011 C.H. Robinson Worldwide, Inc. All Rights Reserved.
1 3PL Global Services Supply & Demand Chain Solutions Logistics Outsource Solutions 2011 C.H. Robinson Worldwide, Inc. All Rights Reserved. 2011 C.H. Robinson Worldwide, Inc. All Rights Reserved. La Cadena
4. Conservación y manejo del huevo en la cocina
4. Conservación y manejo del huevo en la cocina La frescura del huevo Con el transcurso del tiempo y en función de las condiciones de almacenamiento en el huevo se producen dos fenómenos que le hacen perder
Güntner Info GACA. HFC Glicol. Refrigerador para productos agrarios. 4 115 kw. Frescura y calidad para los productos agrarios
GACA HFC Glicol Güntner Info Refrigerador para productos agrarios 4 115 kw Frescura y calidad para los productos agrarios Frescura y calidad para los productos agrarios Refrigerar frutas y verduras es
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS. MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS Ies Estelas de Cantabria MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS Los termostatos son dispositivos que controlan la temperatura en un determinado punto accionando un control eléctrico (todo o nada), es decir,
Calderas de fundición Logano de media y alta potencia con tecnología Thermostream para gasóleo y gas
Calderas de fundición Logano de media y alta potencia con tecnología Thermostream para gasóleo y gas Calderas de fundición Logano desde 86 hasta 1.200 Kw Caldera de baja temperatura para gasóleo/gas en
Condensacion estática por flujo variable
alb:agua_versus_aire 5.qxd 02/02/2009 13:40 Página 10 Aplicación de suelo radiante con panel liso con láminas difusoras de aluminio en superficies comerciales Condensacion estática por flujo variable Javier
Claves para obtener una vivienda energéticamente eficiente
REFORMAEFICIENTE Una reforma energéticamente eficiente le supondrá un importante ahorro en suministros Claves para obtener una vivienda energéticamente eficiente La eficiencia energética en las viviendas
Nuevo KIT CHIMENEA ÚNICO EN EL MERCADO. Todo lo que necesitas para aislar una chimenea en un sólo kit.
Nuevo KIT CHIMENEA ÚNICO EN EL MERCADO Todo lo que necesitas para aislar una chimenea en un sólo kit. ÚNICO EN EL MERCADO El nuevo KIT CHIMENEA es un producto que por sus características es único en el
CODIGO DE PRACTICAS DE HIGIENE PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS A GRANEL Y ALIMENTOS SEMIENVASADOS CAC/RCP 47-2001
CAC/RCP 47-2001 Página 1 de 6 CODIGO DE PRACTICAS DE HIGIENE PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS A GRANEL Y ALIMENTOS SEMIENVASADOS CAC/RCP 47-2001 Página INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN I OBJETIVOS... 2 SECCIÓN
Valor de tráfico: es el conjunto de propiedades de un medio de transporte, que depende de los datos técnicos del mismo y de su dinámica de desarrollo
CIRA Valor de tráfico: es el conjunto de propiedades de un medio de transporte, que depende de los datos técnicos del mismo y de su dinámica de desarrollo respecto a los otros medios de transporte Velocidad
TRATAMIENTOS POR AIRE CALIENTE
TRATAMIENTOS POR AIRE CALIENTE Exterminación de plagas utilizando aire caliente y sin usar plaguicidas Introducción general No tan sólo los humanos sino también un considerable número de especies de insectos
Tema 5. Refrigeración de la leche
Tema 5. Refrigeración de la leche El mejor sistema, y prácticamente el único, de almacenar y conservar la leche en la granja desde el ordeño hasta la recogida por las cisternas de la industria láctea,
Aire Acondicionado (I.I.)
Aire Acondicionado (I.I.) T12.- Ahorro de Energía en A.A. Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como
CURSO PRACTICO DE COMERCIO EXTERIOR Módulo 3 3 Fletes Internacionales. Módulo 3. Transporte internacional de carga. Factores a tener en cuenta
CURSO PRACTICO DE COMERCIO EXTERIOR Módulo 3 3 Fletes Internacionales Módulo 3 Transporte internacional de carga Factores a tener en cuenta destino distancia a recorrer volumen de exportación seguridad
Poliestireno extruido. Polyfoam : catálogo general CO 2
Poliestireno extruido Polyfoam : catálogo general CO 2 Polyfoam, el socio ideal para toda aplicación Polyfoam, soluciones en aislamiento térmico Elevado nivel de aislamiento térmico, alta resistencia a
Caldera Rex. 3 años. Calderas de alto rendimiento.
Calderas de alto rendimiento. Tecnología de punta. Certificado por la comunidad europea. Alto rendimiento (92% de eficiencia). Apa para gas natural, gas envasado o gasoil. WWW.CASTILLASOZZANI.COM.AR 3
0. ÍNDICE...1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 2. LIMITACIONES DE EMPLEO...2
CABLES Y FOLIOS RADIANTES EN VIVIENDAS Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 2. LIMITACIONES DE EMPLEO...2 3. INSTALACIÓN...2 3.1 Circuito de alimentación...2 3.2 Instalación
Acondicionadores de aire
Acondicionadores de aire 1. Tipos de Equipos Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción se incluyen únicamente los condensados por aire, dada su fácil
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Confederación de consumidores y Usuarios CECU- CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS EN EL HOGAR Importancia de la conservación de alimentos La conservación de alimentos es fundamental en cada uno de los eslabones
Almacenamiento en refrigeración. Almacenamiento en refrigeración y atmósfera controlada. Clasificación según la temperatura de almacenamiento
Almacenamiento en refrigeración Almacenamiento en refrigeración y atmósfera controlada Procesado de alimentos Operación en la que se refrigera un producto y se mantiene a una temperatura entre -1 y 8ºC
MANUAL DE INSTALACIÓN Y SERVICIOS PARA ENFRIADORES VERTICALES
MANUAL DE INSTALACIÓN Y SERVICIOS PARA ENFRIADORES VERTICALES www.ojeda.com.mx ventas@ojeda.com.mx NÚMERO TELEFÓNICO. (0155) 5803-11 00 PUBLICACIÓN: 10/10/2013 MANUAL DE INSTALACIÓN Y SERVICIO PARA ENFRIADORES
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Existen multitud de tipos de instalaciones de aire acondicionado que intentan controlar la temperatura, humedad y calidad del aire. Cada una de ellas
Sector Frigorífico. Camarero de Cajas. Norma de Competencia
Norma de Competencia Camarero de Cajas Sector Frigorífico FESITCARA (Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la Republica Argentina) UNICA (Unión de la Industria Cárnica Argentina)
Contenidos. Centrales térmicas convencionales. Elementos Esquema de funcionamiento. Centrales térmicas especiales
Centrales térmicas José Manuel Arroyo Sánchez Área de Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones Universidad de Castilla La Mancha 1 Contenidos
www.materialesnavarro.es
1.- DESCRIPCIÓN 24-01-08 Rev. 2 FICHA TÉCNICA NEOTERMIC CR/CRM Aislamiento Termo-Acústico para cerramientos verticales 2.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 3.- CONDICIONES Y PRECAUCIONES DE USO 1.- DESCRIPCIÓN
La disposición de los equipos en el interior del contenedor se realiza en tres compartimentos completamente aislados:
CONTENEDOR ISO 40 LOS CONTENDORES ISO 40 GESAN, están preparados para su homologación según norma UNE-EN ISO 12079 - Contenedores para uso marítimo y dispositivos de elevación asociados. DATOS TÉCNICOS
Transporte frigorífico de larga distancia
s Javier Rueda Maersk Spain ibesalrefmng@maersk.com Transporte frigorífico de larga distancia La frigoconservación desde el productor hasta la nevera del consumidor precisa de un transporte eficiente.
TÉCNICA DE DESHUMIDIFICACIÓN
TÉCNICA DE DESHUMIDIFICACIÓN Deshumidificación por ventilación y calefacción Este método consiste en elevar la temperatura del aire en el recinto y su intensiva ventilación. La eficacia de este método
ING. ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ REFRIGERACION
REFRIGERACION ING. ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ REFRIGERACION En el sentido técnico, refrigeración significa mantener un sistema a temperatura menor que la de sus alrededores. Esto no puede suceder de
Referencia: Rango: Oficial-Número: Disposición-Fecha: Departamento: Publicación-Fecha: BOE-Número: Ini-Página: Fin-Página: Título: Texto:
Referencia: 1986/32016 Rango: REAL DECRETO Oficial-Número: 2483/1986 Disposición-Fecha: 14-11-1986 Departamento: MINIST. DE RELAC. CON LAS CORTES Y DE LA SECR. DEL GOBIERNO Publicación-Fecha: 05-12-1986
PROGRAMA FORMATIVO Almacenero
PROGRAMA FORMATIVO Almacenero DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Área Profesional: OCUPACIÓN COMÚN PARA TODAS LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 2. Denominación del curso:
Reconversión con FORANE 427A, de un almacén frigorífico de baja temperatura que utilizaba R-22 en MODENA TERMINAL (Italia)
Reconversión con FORANE 427A, de un almacén frigorífico de baja temperatura que utilizaba R-22 en MODENA TERMINAL (Italia) 1 El uso de R22 virgen está prohibido para el mantenimiento de instalaciones de
Ing. ALBERTO CARRANZA LÓPEZ empresarial_consultor@yahoo.com 9992 92629 / 9939 53321
Ing. ALBERTO CARRANZA LÓPEZ empresarial_consultor@yahoo.com 9992 92629 / 9939 53321 Qué es Paletizar? Es agrupar sobre una superficie (pallet o estiba) una cierta cantidad de objetos. Objetos Estiba o
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC JORNADA INFORMATIVA 20 de Julio 2012 ÍNDICE 1. Objetivo 2. 3. Higiene 4. QuéesAPPCC? 5.
Ingeniería Térmica y de Fluidos (II)
Ingeniería Térmica y de Fluidos II) T9.- Superficies Ampliadas de Sección Transversal Cte Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura.
Etiquetado energético de los electrodomésticos
Etiquetado energético de los electrodomésticos ÍNDICE: 1. Introducción 1.1. Consumo de energía en los hogares españoles 1.2. Etiquetado energético 1.3. Normativa legal 2. Electrodomésticos Gama Blanca
AGRICULTURA PROTEGIDA
AGRICULTURA PROTEGIDA TOMATE/PEPINO PIMIENTO Perdidas en Post Cosecha Se estiman perdidas, por un mal manejo de nuestro producto despues de cosechado que van desde un 15 % hasta un 80 %. Las perdidas en
Duración profesionalidad
MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA Duración 90 Código MF1013_3 Familia profesional Comercio y Marketing Área profesional Logística comercial y gestión
www.rockwool-coresolutions.com Soluciones innovadoras para paneles sándwich con núcleo de lana de roca
www.rockwool-coresolutions.com Soluciones innovadoras para paneles sándwich con núcleo de lana de roca Durante décadas, los paneles sándwich con núcleo de lana de roca se han utilizado con éxito en proyectos
1. La biomasa es almacenada en un depósito de alimentación, lugar cerrado habilitado específicamente para esos fines.
COMBUSTIÓN DIRECTA 1. Definición La combustión se define como la reacción química entre un combustible y el comburente (aire) con la finalidad de producir energía térmica. Es un método termoquímico en
Tecnología de condensación eficiente para más flexibilidad
Buderus Calderas de condensación Logano plus SB325 Logano plus SB625 Logano plus SB745 Tecnología de condensación eficiente para más flexibilidad El calor es nuestro Caldera de condensación Logano plus
Los textos legales reproducidos, son una versión no oficial. REGLAMENTO GENERAL DE TRANSPORTE DE GANADO BOVINO Y DE CARNES
Los textos legales reproducidos, son una versión no oficial. REGLAMENTO GENERAL DE TRANSPORTE DE GANADO BOVINO Y DE CARNES (Decreto Supremo Nº 240, publicado en el Diario Oficial del 26 de octubre de 1993,
PrimeTech. refrigeración evaporativa
PrimeTech refrigeración evaporativa Industria Soluciones ambientales para la industria Los sistemas de refrigeración PrimeTech permiten mantener la temperatura y humedad ambiental dentro del rango de confort
Bulk Logistic Solutions
Bienvenidos a Bulk Logistic Solutions Repartiendo tranquilidad Introducción Bulk Logistic Solutions (BLS) fue creada en 2007 por profesionales de la industria de los productos a granel, respaldados por
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS XARIOS 200
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ARIOS 200 El ARIOS 200 es una unidad poleamotor especialmente diseñada para la distribución de productos frescos y ultracongelados en utilitarios pequeños y mediados con volúmenes
Plantas de licuefacción
Plantas de licuefacción Los intercambiadores de calor de placas soldadas de aluminio (BAHX) de Chart ofrecen mejor rendimiento térmico y eficacia operativa frente a los intercambiadores de calor de serpentina
Sistema de enfriamiento o enfriamiento y calefacción por bomba de calor aire-agua
Bomba de calor Sistema de enfriamiento o enfriamiento y calefacción por bomba de calor aire-agua 1. Introducción El sistema de bomba de calor reversible aire-agua (BRAW), o planta enfriadora LCA, está
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que
Calderas de condensación Ventajas competitivas gracias a las calderas de condensación
Calderas de condensación Ventajas competitivas gracias a las calderas de condensación Mediante la tecnología disponible y probada de las calderas de condensación, las centrales de calefacción local pueden
Riesgos de mantenimiento y carga de baterías y sus medidas de prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 22 Riesgos de mantenimiento y carga de baterías y sus medidas de prevención 1. Normativa aplicable 2. Riesgos asociados al trabajo con baterías 3. Condiciones de las instalaciones 4. Medidas
Serie C. Protección garantizada para los productos refrigerados
Serie C Protección garantizada para los productos refrigerados Una gama asequible de soluciones de calidad Nuevo controlador en cabina de fácil utilización Mínimo coste de mantenimiento Un modelo disponible
Detección de humo en cámaras frigoríficas
Detección de humo en cámaras frigoríficas Detección de humo en cámaras frigoríficas La tecnología de detección de humo por aspiración o ASD (Aspirating Smoke Detection) es ideal para la instalación en
CAPITULO V. 5. Cámaras frigoríficas
CAPITULO V 5. Cámaras frigoríficas Definición 5.1 Se entiende por cámara frigorífica el local construido con material aislante térmico, destinado a la conservación por medio del frío de productos perecederos.
Ingeniería Térmica y de Fluidos (II)
Ingeniería Térmica y de Fluidos (II) T17.- Intercambiadores de Calor. Método de la LMTD Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura.
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO 1.- La temperatura del aire en los recintos calefactados cuando para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de calor, de acuerdo con el reglamento
PLACAS DE FUSIÓN GEL EUTÉCTICAS
PLACAS DE FUSIÓN GEL EUTÉCTICAS REF: IMAAS 602.113 IMAAS está en el mercado de mantener productos refrigerados o congelados desde hace más de 28 años y dada nuestra experiencia podemos garantizar su calidad,
LISTA DE CHEQUEO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA APLICADO AL SECTOR DE PANIFICACION Y PASTELERIA CUMPLIMIENTO DE PRE REQUISITOS
LISTA DE CHEQUEO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA APLICADO AL SECTOR DE PANIFICACION Y PASTELERIA CUMPLIMIENTO DE PRE REQUISITOS I.- IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO Nombre del Establecimiento Fecha visita
SERVICIO PRE-ENSAYO (CV²)
La situación de la logística y los procedimientos de control de la cadena de frío requieren de un nuevo compromiso que innove y asegure a la empresa en origen (la que envía), así como también al destinatario
CASA PASIVA, CON PREFABRICADOS DE MADERA I AISLANTE DE LANA DE OVEJA EN LLEIDA.
CASA PASIVA, CON PREFABRICADOS DE MADERA I AISLANTE DE LANA DE OVEJA EN LLEIDA. La obra que se presenta es innovadora en el sistema constructivo, realizado con unos elementos prefabricados de madera de
LOGISTICA& COMERCIO EXTERIOR
LOGISTICA& COMERCIO EXTERIOR LOGISTICA PARA EXPORTACIÓN FRUTAS Y VERDURAS LOGISTICA& COMERCIO EXTERIOR JOSE JAIME GAVIRIA A. Asesoría - Consultoría Capacitación josejaimegaviria@jjgaviria.com / josejaimegaviria@tutopia.com
Actividades complementarias
Actividades complementarias 1. Rellenar los siguientes huecos sobre los criterios de valoración de las existencias: a) El método PMP ( ) consiste en hacer una valoración de todos los artículos; para ello
6.4.3. Esterilización por óxido de etileno (OE)
6.4.3. Esterilización por óxido de etileno (OE) Indicaciones Restringido a la esterilización de material termosensible (no resiste temperaturas >60º) que no puede esterilizarse por otro procedimiento.
Deshumidificadores Para piscinas interiores y spas Control de humedad y condensación al estilo Calorex
Deshumidificadores Para piscinas interiores y spas Control de humedad y condensación al estilo Rango completo de consolas deshumidificadoras sobre suelo o pared Recuperación de calor y opción de calefacción
Intercambiadores de calor por aire
Alfa Laval en resumen Alfa Laval es un proveedor global líder en la fabricación de productos especializados y soluciones de ingeniería. Nuestros equipos, sistemas y servicio técnico están orientados a
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html CAPÍTULO 1. Calefacción eléctrica 1.1. Introducción 1.2. Dispositivos portátiles de calefacción
Aire acondicionado y refrigeración
Aire acondicionado y refrigeración CONCEPTO: El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además, su contenido de humedad. En condiciones ideales logra
MANUAL DEL INSTALADOR INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE APARATOS INSERTADOS EN OBRA
Para una instalación correcta del aparato, deberan realizarse los siguientes pasos teniento en cuenta las distintas advertencias que se mencionan. 1) PUNTOS CLAVE PARA LA SEGURIDAD Y EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO
Hibridación energética con gas natural
Hibridación energética con gas Hibridación energética con gas 1. Qué es la hibridación? 2. La hibridación de diferentes fuentes 3. Hibridación de tecnologías con la misma fuente 2.1 Electricidad y gas
FORO INTERNACIONAL DE BANANO Y FRUTAS FRESCAS 2009. Ing. Adolfo Leiva Madrigal M.B.A
FORO INTERNACIONAL DE BANANO Y FRUTAS FRESCAS 2009 Ing. Adolfo Leiva Madrigal M.B.A El transporte y mercadeo, son factores de trascendencia primaria en la comercialización exitosa de los bananos y frutas
Reduce tu huella ecológica
Reduce tu huella ecológica Todas las decisiones que los consumidores tomamos suponen un impacto sobre el planeta pero éste no es igual para todos ni en todas las regiones del Mundo. La distribución geográfica
TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA
TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA La Planta de Tratamiento Mecánico Biológico situada en Arraiz (Bilbao) supone una inversión de más de 43 millones de euros y permitirá a Bizkaia tratar los residuos
Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur)
Ing. Alicia S. Ciarlo Ing. Alejandro C. Booman Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) La mitad de la producción mundial de alimentos
MANUAL AEROTERMOS TECNATHERM SERIES AC Y ACE - 1 -
- 1 - ANTES DE EFECTUAR LA INSTALACIÓN DEL APARATO ES NECESARIO LEER ATENTAMENTE ESTE MANUAL Y CONSERVARLO PARA FUTURAS CONSULTAS. Al recibir el aparato verificar su estado, controlando que no haya sufrido
Incubadoras. Incubadoras. Incubadoras. Págs. 71-76. Incubadora estufa de cultivo. Incubadora calentamiento enfriamiento
Incubadora estufa de cultivo Incubadora calentamiento enfriamiento Incubadora con agitación orbital Incubadora con agitación orbital refrigerada Incubadora con agitación orbital refrigerada apilable Págs.
Air Handling & Climate S. L. Difusión de aire
Air Handling & Climate S. L. Difusión de aire Concepto de difusión de aire El sistema de difusión es la parte terminal y visible de un sistema de climatización, y determina el éxito o el fracaso de la
PLANTA PARA PROCESOS LÁCTEOS: PROCESOS Y TÉCNICAS APLICADAS
PLANTA PARA PROCESOS LÁCTEOS: PROCESOS Y TÉCNICAS APLICADAS Yogures y leches fermentadas. Yogur pasteurizado después de la fermentación. Queso fresco y madurado. Leche de consumo y leches aromatizadas
ALMACENAMIENTO BAJO RÉGIMEN DE FRÍO
ALMACENAMIENTO BAJO RÉGIMEN DE FRÍO TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE CERRAMIENTOS Enfriamiento del producto Calor respiración Transmisión de calor cerramientos Renovación de aire Organos de trasiego Otros (Díficil
T7.- Averías Frigoríficas. Tecnología T7.- Averías Frigoríficas (I.I.)
Tecnología (I.I.) T7.- Averías en Instalaciones Frigoríficas Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir