Radio: Un Medio de Comunicación para Todos los Tiempos
|
|
- Víctor Manuel Revuelta Cano
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Radio: Un Medio de Comunicación para Todos los Tiempos por César Hernández, director general, Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) Hoy vivimos en una cultura eminentemente visual, ya que somos impactados de forma permanente por miles de estímulos visuales a través de la televisión, el cine, los anuncios espectaculares, los carteles impresos, los mensajes en internet, y muchos otros dirigidos a nuestros ojos, que luchan por captar la atención de nuestra conciencia para hacernos llegar alguna información; pero hay un medio de comunicación que quizá no es tan espectacular como el cine, tan moderno como la internet o tan llamativo como la televisión, pero que tiene un enorme poder de penetración en las personas de todos los niveles sociales y demográficos: la radio. EVOLUCIÓN DE LA RADIO Como otras tecnologías que surgieron en el siglo XX, la radio tuvo un desarrollo vertiginoso. En solamente unas décadas ésta se convirtió en un valioso medio para la transmisión de toda clase de mensajes y una compañía permanente para varias generaciones que crecimos escuchando la música, comentarios y anuncios radiofónicos a lo largo de nuestra vida. Todo comenzó en diciembre de 1901 con Guillermo Marconi, quien, buscando desarrollar un sistema para transmitir la señal del telégrafo sin el uso de cables, culminó sus experimentos para lograr transmisiones electromagnéticas a larga distancia. Durante las dos primeras décadas del siglo XX se realizaron los avances tecnológicos que permitieron que la radio se convirtiera en un medio eficiente de comunicación masiva, y que surgieran las primeras estaciones radiodifusoras experimentales. De esta manera la situación era propicia para el establecimiento de la radiodifusión tal como la conocemos actualmente. El 28 de agosto de 1922, la compañía americana Telegraph and Telephone inauguró en su estación WEAF un servicio que tendría repercusiones insospechadas. Ese día comenzó a anunciar la venta de unos departamentos propiedad de la Queensboro Corporation. Por este servicio la empresa pagó 50 dólares por diez minutos de publicidad. Un mes después, otras dos empresas Tidewater Company y American Express anunciaron a la comunidad industrial que sus ventas habían aumentado sustancialmente, debido a que habían utilizado la nueva publicidad radial. En octubre de ese mismo año la WEAF se anotó un nuevo éxito radial transmitiendo dos partidos de fútbol desde Chicago, vía telefónica de larga distancia. De esta manera se abrió el camino para la transmisión de los grandes espectáculos de interés masivo como parte integral de la programación radiofónica, y la publicidad comercial como medio de sostenimiento y desarrollo de las estaciones radiodifusoras. En 1923, el gobierno de México autorizó la operación de las primeras radiodifusoras en nuestro país. Desde entonces la radio se ha desarrollado en todos los ámbitos de la República Mexicana, llegando lo mismo a una apartada ranchería que a los centros urbanos más importantes, con toda clase de mensajes musicales, de entretenimiento, información y comentarios de interés para el auditorio. Actualmente existen en México 1,338 estaciones radiodifusoras, de las cuales 59 operan en el Distrito Federal. El 64 por ciento de las emisoras de radio operan en la banda de Amplitud Modulada (850) y el 36 por ciento en Frecuencia Modulada (488). En México las personas se informan y entretienen por medio de la radio. Más tarde, generalmente por la noche, amplían dicha información y observan las imágenes correspondientes en la televisión. Al día siguiente se enteran de las causas que generaron tal o cual evento y de sus diversas implicaciones, por
2 medio de la prensa. Unos días después pueden leer un amplio reportaje sobre el asunto en una revista, incluyendo entrevistas, comparaciones estadísticas y comentarios autorizados sobre el tema. LA RADIO EN MÉXICO La radio es el medio de comunicación que tiene la mayor penetración, ya que alcanza prácticamente a la totalidad del público de nuestro país (98 por ciento). Se puede afirmar que a lo largo de una semana todas las personas escuchan la radio en algún momento. En la Ciudad de México existen, en promedio, más de tres aparatos receptores de radio en cada hogar, esto sin considerar los receptores instalados en los más de tres millones de automóviles que circulan diariamente por las avenidas de la capital. En la República Mexicana hay aproximadamente 40 millones de receptores de radio. (Ver cuadro 1). La radio es la fuente de noticias más inmediata y directa durante todo el día; nos permite informarnos y entretenernos en todo momento, ya sea en el hogar, en los automóviles o a través de toda clase de receptores fijos y móviles. Las estaciones radiodifusoras transmiten programaciones para todos los gustos y condiciones sociales y económicos, de tal forma que cada persona puede escuchar su emisora favorita en el cuadrante de la comunidad donde habita. LA RADIO, UN MEDIO "PERSONAL" La radio es masiva porque llega simultáneamente a un gran número de personas, pero también es el medio de comunicación más selectivo, ya que cada emisora dirige sus mensajes a grupos perfectamente identificables de radioescuchas. Permite elegir los segmentos específicos a quienes queremos alcanzar, lo cual resulta muy conveniente para fines publicitarios y camp añas de interés social dirigidas a estratos particulares de la población. Por otra parte, la producción de un programa de noticias, de comentarios o de un anuncio publicitario, tiene un costo relativamente bajo si se compara con los costos de producción de otros medios como la televisión, los periódicos o las revistas. Producir radio requiere, más que otra cosa, de creatividad, ya que no necesita costosas escenografías, modelos importadas, estrellas famosas o genios de la cinematografía. La radio cuenta con el recurso extraordinario que es el sonido. En general, los programas radiofónicos aprovechan la amplia gama de posibilidades que nos brinda el sonido, lo cual nos permite utilizar recursos originales, novedosos y sugestivos para dar a los mensajes una gran fuerza de persuasión. Cada estímulo auditivo procesado adecuadamente pone a trabajar nuestra imaginación y nuestra conciencia. Cada persona los identifica de acuerdo con su muy particular experiencia previa. Por eso decimos que la radio es un medio personal, porque mediante el sonido conseguimos la participación directa del radioescucha en la captación de los mensajes radiofónicos, ya que cada persona activa su imaginación en respuesta al impacto de la estimulación sonora que recibe. CONCLUSIÓN La CIRT ha realizado varias encuestas en los últimos años acerca de la percepción que los usuarios de la radio tienen sobre este medio (ver Cuadro 2), habiendo llegado a la siguiente conclusión:
3 La radio llega a la mayoría de los hogares mexicanos y se escucha diariamente; una abrumadora mayoría considera que la radio cumple con su misión como vehículo de información, entretenimiento y apoyo social, y finalmente, la gran mayoría admite que la radio goza de credibilidad y que ha mejorado en los últimos años. Por todo esto, puede afirmarse que la radio en México es un medio de comunicación masiva que funciona eficientemente, que tiene cobertura favorable, que cuenta con un alto grado de confiabilidad entre el auditorio de todos los segmentos sociodemográficos de nuestro país, y que sirve a la comunidad nacional llevando información, entretenimiento y cultura al público en general. La radio es, pues, un medio de comunicación para todos los tiempos.
4 Cuadro 1. Penetración de la radio en México 55.1 Oficinas y comercios 6.0% 35.0% Auto Hogar 59.0% Número de radios Fuente: Televisa, INEGI, CONAPO, OCDE, Kagan World Media 1999, UNESCO.
5 Cuadro2. Encuestas de radio en México % Penetración en México 98 Personas que lo utilizan diariamente. 84 Usuarios que opinan que la radio cumple su función como vehículo de: Información. 77 Información en casos de emergencia. 94 Entretenimiento. 77 Apoyo social. 72 Usuarios que consideran que la radio tiene credibilidad. 72 Usuarios que consideran que la radio ha mejorado en los últimos 10 años. 75 Fuente: Indemerc-Louis Harris, Estudio de hábitos y consumo de los radioescuchas de la República Mexicana" (1996) y Sumario ejecutivo de un estudio para medir la credibilidad de los medios de comunicación con énfasis especial en radio y televisión" (1998).
CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN
CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia es poner al alumnado en situación de analizar, relacionar y comprender los elementos que forman parte de la cultura audiovisual
- Redes De Comunicación. Libros: Dirección Editorial
1Dirección de Medios de Medios de Libros: Dirección Editorial - Industrias De Medios Masivos - Evolución De Las Editoriales - Conceptos Clave - Libros Baratos: Mercado Masivo - El Proceso De La - Edición
Los Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación A modo de introducción: Los Medios de Comunicación son parte esencial de una sociedad, y como tales, constituyen el motor de los cambios que se operan en todas sus instancias
3.1 Televisión mexicana contemporánea
televisión 32 3.1 Televisión mexicana contemporánea En México, actualmente la oferta televisiva ha aumentado, debido a los diversos servicios de televisión por cable o vía satelite que ofrecen algunas
Investigación y planeación de medios. Selección de medios en relación con la inversión
Investigación y planeación de medios Selección de medios en relación con la inversión Selección de medios en relación con la inversión Los medios publicitarios son las fuentes que se utilizarán para transmitir
Orientaciones sobre la prueba de COMUNICACÍON AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA (Parte Específica ) CONTENIDOS
Orientaciones sobre la prueba de COMUNICACÍON AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA (Parte Específica ) CONTENIDOS La comunicación audiovisual -La comunicación: elementos básicos del proceso de comunicación. Modelos
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION ANÁLISIS DE LA RADIO COMERCIAL JUVENIL EN BANDA FM COMO MEDIO PUBLICITARIO EFECTIVO PARA LOS ANUNCIANTES EN LA CIUDAD DE QUITO Trabajo
La Radio y Televisión MexicanaS
La Radio y Televisión MexicanaS indice la radio y televisión mexicana Qué es la cirt? 03 Objetivos de la Cámara 04 La Industria Hoy 06 Conexión y Evoluciión 09 Responsabilidad social en radio y televisión
Cyber - Vida Agosto 2011
Cyber - Vida Agosto 2011 8/10/2011 1 8/10/2011 2 CYBER VID@ @ El mundo está cambiando cada día y los hábitos y costumbres que las personas tenían en su vida cotidiana se están transformando por la incorporación
Córdoba Junio 2006. Telefonía Móvil CICOMRA
algunos de sus Socios es una Cámara empresaria Nacional que tiene como socios a las empresas más importantes de Informática y Comunicaciones de la República Argentina Importancia de la Tecnología En creemos
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN La comunicación consiste en la transmisión de información de una persona a otra Necesitamos un emisor, un medio para transmitir el mensaje y un receptor. EVOLUCIÓN DE LAS
Licenciado Rafael Moreno Valle, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla.
Licenciado Dionisio Pérez Jácome, Secretario de Comunicaciones y Transportes, y Representante personal del Presidente de México, Licenciado Felipe Calderón Hinojosa. Licenciado Rafael Moreno Valle, Gobernador
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2005. Página 1
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2005 Página 1 17.1 Página 2 El objetivo es medir el alcance e impacto de Internet en los procesos económicos y sociales de nuestro país Vicepresidencia de
Tecnologías de la Comunicación
Objetivos Antes de empezar Esta quincena aprenderá sobre: Conocer y comprender los conceptos y magnitudes relacionados con la transmisión de información a través de ondas o de corriente eléctrica. Describir
Artículo elaborado por Grupo INTEC PUBLICIDAD PARA NEGOCIOS PEQUEÑOS NEGOCIOS
Artículo elaborado por Grupo INTEC PUBLICIDAD PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS NEGOCIOS La publicidad no es simplemente un elemento de gasto comercial, es una inversión en la obtención de ventas. El futuro crecimiento
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET INTRODUCCIÓN La evolución de la comunicación ha sido determinante en el desarrollo de la humanidad (mensajes visuales o sonoros a imágenes y sonidos a tiempo
Global Entertainment and Media Outlook: *connectedthinking
Global Entertainment and Media Outlook: 2004 2008 *connectedthinking Temas Contenido del informe Cobertura Resumen global del sector Previsiones mundiales por sectores Previsiones sobre publicidad Previsiones
PUBLICIDAD PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS
PUBLICIDAD PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS 1 2 PUBLICIDAD PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS La publicidad no es simplemente un elemento de gasto comercial, es una inversión en la construcción de sus ventas. El futuro crecimiento
INTRODUCCIÓN. En México, los medios de comunicación audiovisual juegan un papel muy
INTRODUCCIÓN En México, los medios de comunicación audiovisual juegan un papel muy importante dentro de la sociedad. En ocasiones constituyen un vehículo para la transmisión y difusión de contenidos que
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2006
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2006 Infraestructura Tecnológica en México 7.4 millones de computadoras con acceso a Internet Base instalada de dispositivos con posibilidad de acceder a Internet
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN EL PLAN DE COMUNICACIÓN Concepto El plan de comunicación es un documento que recoge las políticas, estrategias, recusos, objetivos y acciones de comunicación, tanto
FOC-ELEN20 DESARROLLO DE LA RADIO
DESARROLLO DE LA RADIO UN HECHO de crucial importancia es reconocer que las ondas acústicas que creamos cuando hablamos tienen frecuencias relativamente bajas: nuestro oído es sensible a ondas acústicas
Televisión e Internet:
Edición especial Ignis View Nro. 64 Octubre 2012 Televisión e Internet: Un mercado en permanente transformación El 17 de octubre del 2011, la televisión cumplió sus sesenta años desde su primera emisión
TU EMITE QUE YO COMENTO. DEL MULTITASKING A LA TV SOCIAL
TU EMITE QUE YO COMENTO. DEL MULTITASKING A LA TV SOCIAL FENÓMENO MULTITASKING ANTECEDENTES En la era de la proliferación de medios y puntos de contacto la digitalización facilita la transmisión de contenidos
PROSPECTIVA Y MERCADOTECNIA EDUCATIVA
PROSPECTIVA Y MERCADOTECNIA EDUCATIVA OBJETIVO GENERAL El alumno analizará los fundamentos de mercadotecnia y publicidad aplicados en el marco educativo que le permita desarrollar estrategias para la gestión
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES
PÁGINA 1/9 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Al 2014, el 44.4 por ciento de la población de México de seis años o más, se declaró usuaria de Internet.
Orientaciones para elaborar una estrategia de difusión. para los Centros de educación y cultura ambiental. Montserrat Marquez Zavala
Orientaciones para elaborar una estrategia de difusión para los Centros de educación y cultura ambiental Montserrat Marquez Zavala 1 INTRODUCCIÓN Para qué nos sirve la difusión La difusión nos permite
Descripción de Servicios
Descripción de Servicios Texto Internet: Servicio de noticias en tiempo real, mismo que proporciona un promedio de 500 notas diarias sobre información general, política, economía, y finanzas, deportes,
manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos hasta los muy
Introducción Introducción a la cultura del automóvil Actualmente la cultura del automóvil es importante en nuestra sociedad, ya que de manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos
Tendencias del Marketing Digital. SESIÓN 11: Internet y Televisión Interactiva
Tendencias del Marketing Digital SESIÓN 11: Internet y Televisión Interactiva Contextualización En los últimos años hemos visto varias industrias transformarse con un empujón de la tecnología. Recordemos
Tema 2. Características y funciones de la Radio
Tema 2. Características y funciones de la Radio Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt. KU. Periodismo online. Medios Audiovisuales. 1 ÍNDICE Tema 2. Características y funciones de la Radio Características
Planificación Publicitaria Samsung
Índice: Consigna Pág. 1 Información relevante Pág. 2 Análisis de la competencia Pág. 3 Perfil del consumidor Pág. 4 Relevamiento de medios Pág. 4 Posicionamiento Pág. 5 Objetivos de marketing y comunicación
Entertainment and Media Outlook
Entertainment and Media Outlook 2003 2007 Temas Contenidos del informe Resumen del mercado europeo Temas clave del mercado Previsiones sobre publicidad Previsiones sobre gasto del consumidor final Tendencias
TERCER PERIODO ACADÉMICO GRADO 8 02
TERCER PERIODO ACADÉMICO GRADO 8 02 La comunicación TEMAS La publicidad El lenguaje verbal y no verbal La coherencia en la comunicación El artículo periodístico: Periodismo en Colombia El lenguaje de la
Curso ICA de: EXPERTO EN MARKETING, PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN
Curso ICA de: EXPERTO EN MARKETING, PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DURACIÓN: 250 HORAS OBJETIVOS Preparar al alumno para: Dotar al alumno de herramientas y técnicas para la realización de un Plan Integral de
Comunicación y Mercadotecnia El que no enseña no vende! Marcela García Bátiz- Mayo de 2012
Comunicación y Mercadotecnia El que no enseña no vende! Marcela García Bátiz- Mayo de 2012 Comunicación y Mercadotecnia, el que no enseña no vende Agenda 1. Conceptos. 1. Conceptos. 2. Principiosdel marketing
Periodismo Radial y Televisivo
7 FAMILIA PROFESIONAL COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO Periodismo Radial y Televisivo GRADO SUPERIOR 1. DESCRIPCIÓN El Profesional Técnico en Periodismo Radial y Televisivo planifica, realiza y evalúa programas
NTIENDESE por Radiodifusión la difusión de programas
E NTIENDESE por Radiodifusión la difusión de programas hablados y musicales, por medio de transmisores radioeléctricos, con destino al público en general, con fines informativos, educativos, publicitarios
Para esta tesis se planteó como objetivo principal el diseño de una estrategia
Capítulo 7.- Conclusiones y recomendaciones CONCLUSIONES Para esta tesis se planteó como objetivo principal el diseño de una estrategia de comunicación que ayudara al posicionamiento de estudio Sonar en
Es cuando el mensaje publicitario se dirige a un segmento de la población; es decir, a un
5.3 GLOSARIO AUDIENCIA OBJETIVO Es cuando el mensaje publicitario se dirige a un segmento de la población; es decir, a un grupo particular. AGENCIA Es una organización comercial independiente, compuesta
Our Mobile Planet: México
Our Mobile Planet: México Cómo comprender a los usuarios de celulares Mayo de 2012 Resumen ejecutivo Los teléfonos inteligentes se han convertido en un accesorio indispensable de nuestra vida cotidiana.
Curso : Marketing 1. Objetivos. Publicidad,, promoción de ventas y relaciones públicas. Caso. Objetivos. Definición AFLAC.
,, promoción de ventas y relaciones Capítulo 16 Objetivos Definir las funciones que desempeñan la publicidad, la promoción n de ventas y las relaciones p dentro del mix de comunicació Describir las principales
Información general. Qué tipo de teléfonos utilizan los jóvenes? Smartphones vs. Feature Phones
Información general Desde los mensajes de texto pasando por los videos, hasta las redes sociales, la telefonía móvil está tomando un papel cada vez mayor en nuestra vida diaria. Y actualmente los jóvenes
MÓDULO SOBRE LECTURA (MOLEC) FEBRERO DE 2015
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 148/15 22 DE ABRIL DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 MÓDULO SOBRE LECTURA (MOLEC) FEBRERO DE 2015 Dada la importancia que la lectura tiene entre los seres humanos, el INEGI
Mucho de las características del medio tienen su fundamento en esta unisensorialidad.
Características de la radio por el rigor del vaso que la aclara, el agua toma forma 1. Las características del soporte del mensaje lo determinan, mensaje y medio constituyen una unidad, las limitaciones
Medición del rating la audiencia y los anunciantes
Medición del rating La gran mayoría de los medios de comunicación tienen dos públicos objetivos: la audiencia y los anunciantes. Estos últimos representan una vía de ingresos que, desde el punto de vista
Ministerio de Economía
Ministerio de Economía Dirección General de DIGESTYC La Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC), en las Encuestas de Hogares de Propósitos Múltiples. El Salvador 2007. Quinto Taller sobre
+ 12 millones visitas + 6.000 suscriptores. + 47.000 seguidores. + 7.600 seguidores. Los primeros en comunicar lo último. .es
.es Crónica Balear es un diario digital de actualidad política, sucesos, deporte, sociedad, cultura, espectáculos, etc... Nuestra especialización está basada en el mundo de los sucesos, donde nos hemos
Medios gráficos: PUBLICIDAD LAN: PUBLICIDAD AEROLINEAS ARGENTINAS:
Medios gráficos: PUBLICIDAD LAN: PUBLICIDAD AEROLINEAS ARGENTINAS: Análisis: Para este análisis comparativo de medios, hemos seleccionado dos empresas de transporte aéreo: Aerolíneas Argentinas por un
Valoración y participación de prensa escrita y televisión en conferencias de prensa
Valoración y participación de prensa escrita y televisión en conferencias de prensa Noemie Paizy Morales Programa Graduado en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón 24 de abril de 2012
Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología
Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología Qué tan bien conectados están los residentes de Seattle al internet? Están usando formas de comunicación electrónicas
CAPITULO V 5.1 INTRODUCCION. Basándose en la investigación realizada a los profesionales
CAPITULO V Propuesta De Un Modelo De Publicidad Y Promoción De Ventas Para Incrementar La Demanda De La Unidad De Maestría En Administración De Empresas De La Universidad De Oriente. 5.1 INTRODUCCION.
CC DIPUTADOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES DE COMUNICACIONES Y DE RADIO Y TELEVISION SEXAGESIMA SEGUNDA LEGISLATURA CAMARA DE DIPUTADOS
México, D. F., a 14 de Enero de 2014. CC DIPUTADOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES DE COMUNICACIONES Y DE RADIO Y TELEVISION SEXAGESIMA SEGUNDA LEGISLATURA CAMARA DE DIPUTADOS Con la representación que me
Sistemas de información para el manejo de targentins
Sistemas de información para el manejo de targentins 1. Publicidad online, una herramienta de promoción cada vez más popular entre las empresas Se estima que este año la inversión para publicidad en Internet
NUEVA ADAPTACIÓN A LA TDT: COSTES Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS 1
NUEVA ADAPTACIÓN A LA TDT: COSTES Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS 1 Real Decreto 805/2014, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el plan técnico nacional de la televisión
Habrá 2 tipos de negocios en el siglo 21: Aquellos que estén en internet Y Aquellos que ya no existan
El marketing online como ventaja competitiva ante tus competidores En la actualidad la presencia de una empresa en Internet ya no es opcional sino obligatoria, sin importar el mercado al que estés enfocado,
CAMBIOS DE OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS EN EL SECTOR RESIDENCIAL EN
n CAMBIOS DE OPERA ADOR DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS EN EL SECTOR RESIDENCIAL EN 2013 DTRAB/DP/0003/14 Julio 2014 www.cnmc.es Documento de Trabajo nº 3 Cambios de operador de los servicios
UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS
UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE 1. Panorama mundial de la actualidad: el alumno comprenderá la dinámica de los principales acontecimientos históricos universales
Capítulo 15. Publicidad y relaciones públicas 15-1. Copyright 2012 Pearson Educación
Capítulo 15 Publicidad y relaciones públicas 15-1 Objetivos de aprendizaje Publicidad Presentación del capítulo Establecimiento de los objetivos de publicidad Establecimiento del presupuesto de publicidad
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner CONCORTV
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE En 12 puntos 1. Qué es la Televisión Digital Terrestre (TDT)? 1. Qué es la Televisión Digital Terrestre (TDT)? Codificación analógica Codificación digital 1 1 11 1 1 1 1 11
Medios de Comunicación / Publicitarios
Medios de Comunicación Es el instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicación. Puede hacer referencia tanto a medios de comunicación de masas como a medios interpersonales
GOOGLE PLACES SEO CONSULTING E-MAIL MKT MOBILE MKT APPS
Nuestro Origen Es el resultado de la unión y asociación comercial de un grupo importante y representativo de empresas especializadas en publicidad exterior, además de otros socios comerciales con excelentes
LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS:
LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: Desde hace bastante tiempo se han realizado investigaciones sobre los efectos que tiene la televisión en los niños; se han analizado el contenido de los programas televisivos
Las 10 del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2015
Las 10 del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2015 1.- En qué consiste este programa? Es un plan de licitación y asignación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico.
El reach NO tiene duplicaciones y sinónimos de reach son alcance, penetración y cobertura.
PREGUNTAS FRECUENTES A cuánta gente equivale un punto de rating? Si se quiere conocer cuánta gente miró o escuchó un programa de TV o radio, el indicador de audiencia adecuado es el REACH. El reach es
El futuro llegó hace rato. Radio, Nuevas Tecnologías e Interactividad. Prof. Eduardo Esarte Coordinador Operadores de Estudios eesarte@gmail.
El futuro llegó hace rato. Radio, Nuevas Tecnologías e Interactividad. Prof. Eduardo Esarte Coordinador Operadores de Estudios eesarte@gmail.com En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante
LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO
LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO Hoy en día, cuando los consumidores escuchan sobre un producto, su primera reacción es Voy a buscarlo en Internet. Y emprenden una aventura de descubrimiento: sobre
Cómo crear una página de facebook en 10 pasos
zoping Cómo crear una página de facebook en 10 pasos Manuales y Tutoriales Copyright 2015. Todos los derechos reservados. Zoping Estudio Creativo www.zoping.es Info@zoping.es @ZopingWeb i Introducción
Campaña publicitaria para la Fundación Clínica Adventista de Barquisimeto por Carmen Delgado y Anabel Domínguez Tutor: Ronald Ordóñez
Campaña publicitaria para la Fundación Clínica Adventista de Barquisimeto por Carmen Delgado y Anabel Domínguez Tutor: Ronald Ordóñez La actividad de marketing constituye el ensamblaje de numerosas tareas
I Estudio de Radio Online
I Estudio de Radio Online Madrid, 23 de Octubre de 2014 Índice de contenidos. I ESTUDIO DE RADIO ONLINE 1. Finalidad y objetivos. 2. Aspectos técnicos del estudio. 3. Informe de resultados. 1. Entorno
Capítulo 2. Porqué no ha tenido el Marketing viral un desarrollo significativo en El Salvador
Capítulo 2 Porqué no ha tenido el Marketing viral un desarrollo significativo en El Salvador En El Salvador aún no se ha tenido un desarrollo adecuado del marketing viral, esto debido a diversos factores
No te la juegues con el seguro de tu coche.
Descripción No te la juegues con el seguro de tu coche. Solo por preguntar el precio de tu seguro de autos te regalamos una baraja de autos. Con este mensaje, claro y directo, comenzamos una nueva promoción
Our Mobile Planet: México
Our Mobile Planet: México Cómo comprender a los usuarios de celulares Mayo de 2013 Resumen ejecutivo Los teléfonos inteligentes se han convertido en un accesorio indispensable de nuestra vida cotidiana.
Marzo 2015 INFORME SOBRE LOS CONSUMOS Y GASTOS DE LOS HOGARES ESPAÑOLES EN LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS. PRIMER SEMESTRE DE 2014
INFORME SOBRE LOS CONSUMOS Y GASTOS DE LOS HOGARES ESPAÑOLES EN LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS. PRIMER SEMESTRE DE 2014 ESTAD/CNMC/0003/1 5 Marzo 2015 www.cnmc.es Índice Resumen ejecutivo
Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A
1 F I C H A T É C N I C A Ficha Técnica Los resultados finales presentados en este documento, corresponden al levantamiento de encuestas face to face realizado entre el 1 y 7 de diciembre de 2014 a nivel
Valor de la Inversión Mercadotécnica en México
CONFEDERACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN MERCADOTÉCNICA Valor de la Inversión Mercadotécnica en México 01 INTEGRANTES Integrantes Asociación Nacional de la Publicidad (ANP) Asociación Mexicana
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. Antecedentes
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. Antecedentes En México, el tema de la transición a la utilización de las tecnologías digitales tiene por lo menos 18 años que se viene discutiendo con mayor intensidad dentro de
Introducción a los Medios de Comunicación social. José Mª González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de la Rda., Sevilla
Introducción a los Medios de Comunicación social José Mª González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de la Rda., Sevilla Qué son los Medios de Comunicación? Una definición Son sistemas de transmisión
Usos y Actitudes hacia la telefonía móvil
Usos y Actitudes hacia la telefonía móvil 2012 Antecedentes Desde sus inicios hasta hoy, los celulares han ido evolucionando junto con sus usuarios. En una sociedad que exige estar conectados, no es difícil
CAPITULO V DISEÑO DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA. En el presente capítulo se plasmaran las estrategias, tácticas, medios,
CAPITULO V DISEÑO DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA En el presente capítulo se plasmaran las estrategias, tácticas, medios, presupuesto, evaluación y control por las cuales se regirá el desarrollo de la campaña
SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES PRESENTE.
SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES PRESENTE. Raúl Gracia Guzmán, en mi carácter de Senador de la República, integrante del Grupo Parlamentario del Partido
CAPÍTULO VI ELEMENTOS PARA REALIZAR PUBLICIDAD EFECTIVA. A través de todo este estudio se ha llegado a cumplir el objetivo general, el cual es
Elementos para realizar publicidad Efectiva CAPÍTULO VI ELEMENTOS PARA REALIZAR PUBLICIDAD EFECTIVA 6.1 Elementos para realizar publicidad efectiva A través de todo este estudio se ha llegado a cumplir
10. COMUNA: 14. E-MAIL:
ENCUESTA ANUAL DE RADIOS AÑO 213 Este cuestionario es una adaptación de la versión original de la Encuesta Anual de Radios diseñada para plataforma Web, por cuanto se solicita descargar el presente ejemplar
Evaluación de campaña publicitaria Protege la propiedad industrial 2010
Evaluación de campaña publicitaria Protege la propiedad industrial 2010 Noviembre, 2010 2006 Metodología para la evaluación 2010. TIPO DE ENTREVISTA PÚBLICO OBJETIVO Telefónica en hogares Hombres y mujeres
PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO PARA EL SIGLO XXI
PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO PARA EL SIGLO XXI Junio de 2005 CONTENIDO Pág. PRESENTACIÓN 4 1. CAMBIOS DEMOGRÁFICOS 5 2. PROCESO DE URBANIZACIÓN DEL PAÍS 11 3. MEJORAMIENTO DE LOS INDICADORES
II ESCUELA DE VIENA: DODECAFONISMO
II ESCUELA DE VIENA: DODECAFONISMO Te falta imaginación a la hora de componer? Cansado de reglas estrictas de composición que anulan tu capacidad creativa? Musicalmente... Estás dispuesto a poner orden
LA PUBLICIDAD ENCABEZA LA MIGRACIÓN HACIA LA TECNOLOGÍA DIGITAL
Comunicado de prensa Fecha 4 de junio de 2014 Páginas 5 LA PUBLICIDAD ENCABEZA LA MIGRACIÓN HACIA LA TECNOLOGÍA DIGITAL La publicidad supera el gasto de los consumidores en la migración a la tecnología
TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ.
TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ. 1.- Cuales son las 4 características de una onda. Descríbelas. Seguna la ampliación de teoria dada por el profesor y tambien disponible en la web de tecnología; las
CRECIMIENTO DE AUDIENCIA:
CRECIMIENTO DE AUDIENCIA: Incremento de 15% en audiencia en el género deportivo. El fútbol nacional es el deporte por excelencia en televisión mexicana. Las noches de box se llevan las palmas. 2 FÚTBOL
Telecomunicaciones: SMS y tarificación adicional
Telecomunicaciones: SMS y tarificación adicional 3 Índice I. Mensajes SMS Premium... 4 Numeración... 5 El objetivo de este folleto es facilitar al consumidor unas nociones básicas en relación a dos cuestiones
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL. Camilo Robledo Coordinador Mercadeo: SM Digital
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL Camilo Robledo Coordinador Mercadeo: SM Digital AGENDA 1. El mundo de hoy - Estadísticas. 2. El mercado de la publicidad Digital. 3. Qué es Marketing Digital. 4. Digitalización
Curso ICA de: TÉCNICO EN PUBLICIDAD
Curso ICA de: TÉCNICO EN PUBLICIDAD DURACIÓN: 200 HORAS OBJETIVOS Preparar al alumno para: Comprender y analizar las bases fundamentales de la publicidad y los distintos medios publicitarios. Conocer los
TEMA: MARKETING MÓVIL. Palabras claves: Marketing Móvil, Publicidad, Mercadotecnia, Tecnología. Estudiante: HÉCTOR VARGAS OLIVARES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA MAT TEMA: MARKETING MÓVIL Palabras claves: Marketing
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL B2 (INTERMEDIO) 16 de mayo de 2009
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL B2 (INTERMEDIO) 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal
Estrategias de distribución y comunicación
Cómo vender tu producto o servicio Estrategias de distribución y comunicación Índice 1. Estrategias de distribución.... 3 1.1. A qué llamamos estrategias de distribución?... 3 1.2. Cómo se deben diseñar
Planificación de una campaña de publicidad
Planificación de una campaña de publicidad La publicidad es una de las acciones que una organización puede incluir dentro de su plan de comunicación. El plan de publicidad debe responder a los objetivos
EVALUACIÓN CRÍTICA DE UNA PAGINA WEB PARA NIVELES DE ENSEÑANZA PRIMARIA, MEDIA Y SECUNDARIA
1 EVALUACIÓN CRÍTICA DE UNA PAGINA WEB PARA NIVELES DE ENSEÑANZA PRIMARIA, MEDIA Y SECUNDARIA RAZONES DE PESO PARA EVALUAR Internet se ha convertido en una de las principales fuentes de información y por
Los Teléfonos Celulares Una Necesidad NO UN LUJO
Los Teléfonos Celulares Una Necesidad NO UN LUJO 1 Alta Importancia creciente en la vida de la gente Identificación con la necesidad del la telefonía celular Ahora le voy a leer algunas frases. En una
AUTOBUSES Y CABINAS TELEFÓNICAS MOBILIARIO URBANO AEROPUERTOS METRO PUBLICIDAD EXTERIOR CYOARTE STUDIO
AUTOBUSES Y CABINAS TELEFÓNICAS MOBILIARIO URBANO AEROPUERTOS METRO PUBLICIDAD EXTERIOR CYOARTE STUDIO Publicidad Exterior CYOARTE STUDIO Autobuses Interurbanos Autobuses Urbanos León Cabinas Telefónicas
Anexo II Guía Grupos Focales
Anexo II Guía Grupos Focales Objetivos de investigación: Determinar cómo es percibido el vehículo honda Civic Hybrid por su mercado meta. Identificar qué factores del entorno influyen en la compra de los