Programa de Dirección en Responsabilidad Corporativa Formato Blended (presencial-online)
|
|
- Benito Aguilera Ruiz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 P A N A M Á OCTUBRE 2013 FEBRERO 2014 Programa de Dirección en Responsabilidad Corporativa Formato Blended (presencial-online) I Edición Panamá
2 Bienvenido a IE Business School IE Business School es una comunidad de negocios de carácter privado, independiente y plural, fundada en 1973 por un grupo de profesionales y académicos de reconocido prestigio, muchos de los cuales componen hoy su Consejo Rector. La labor de IE Business School se centra en la formación empresarial, jurídica y fiscal de los cuadros directivos de la comunidad empresarial, el fomento de riqueza colectiva a través de un apoyo constante a la creación de nuevas empresas y la actuación como foro de opinión de nuevas tendencias y acontecimientos dentro del mundo de los negocios. IE Business School ha obtenido el reconocimiento de la comunidad internacional de negocios y se ha posicionado como uno de los líderes entre las grandes Escuelas de Negocios del mundo. Entre los factores que han permitido alcanzar la actual posición de liderazgo se encuentran el alto nivel del claustro docente, el alto grado de exigencia de los programas académicos, un proceso de selección y admisión riguroso y competitivo y el marcado carácter internacional que se refleja en el contenido de los programas académicos de IE Business School. Nuestro compromiso con la excelencia ha sido reconocido por las tres organizaciones más prestigiosas de acreditación internacional, mediante un riguroso proceso de auditoria externa: AMBA (Association of MBAs), AACSB International (The Association to Advance Collegiate Schools of Business) y EFMD-EQUIS (European Quality Improvement Systems). Executive Education IE Business School, a través de sus programas de Executive Education, ofrece soluciones innovadoras a directivos de empresas de todo el mundo. Nuestro enfoque desarrolla la visión, habilidades y capacidades de gestión necesarias para afrontar con éxito los retos a los que se enfrentan las organizaciones actuales. El modelo de formación de nuestra Escuela impulsa el desarrollo profesional, personal e intelectual dentro de un marco global que refuerza la perspectiva internacional de los participantes. EXECUTIVE EDUCATION AMÉRICA ECONOMÍA Noviembre ª posición mundial, 1ª de Europa BUSINESS WEEK Noviembre ª Europa y 5ª del mundo FINANCIAL TIMES Mayo ª del mundo MBA FINANCIAL TIMES Enero ª del mundo, 3ª de Europa y 1ª española THE WALL STREET JOURNAL Septiembre ª del mundo FORBES Agosto ª del mundo ONLINE THE ECONOMIST Febrero ª posición del mundo. Distance Learning International Executive MBA Ranking FINANCIAL TIMES: Noviembre 2012, 1ª posición en el Ranking de Escuelas de Negocios Europeas
3 Programa Ejecutivo I Edición Panamá Dirección en Responsabilidad Corporativa Juan Alfaro Director del Programa La responsabilidad corporativa se ha convertido a día de hoy en fuente de ventajas competitivas para la empresa en un entorno global que demanda un comportamiento responsable desde un punto de vista ambiental, económico y social. La empresa como agente fundamental de la sociedad ha dado respuesta a esta demanda integrando prácticas responsables en toda la cadena de valor, en las unidades de negocio y en las áreas staff. De esta forma la responsabilidad corporativa ha pasado en poco tiempo de ser una actividad táctica a convertirse en estratégica, debido al apoyo de la alta dirección, al carácter transversal y multidisciplinar al estar presente en todas las unidades de la empresa, a las necesarias mediciones del retorno de la inversión y a cómo esta impactado su implantación en el valor de los activos tangibles e intangibles en la empresa. Conscientes de todo ello, en el IE Business School pusimos en marcha en España hace ocho años el primer Programa de Dirección en Responsabilidad Corporativa a través del cual hemos venido formando a directivos que desempeñan hoy sus responsabilidades en empresas nacionales y multinacionales, miembros de la administración pública, de ONGs, Fundaciones... Hace dos años, debido a la demanda del continente Latinoamericano pusimos en marcha el Programa Avanzado de Dirección en Responsabilidad Corporativa que realizamos en España en el mes de Julio y del cual hemos realizado tres ediciones. Hemos querido seguir avanzando para extender y acercar el conocimiento de las practicas y metodologías más avanzadas en la materia y consecuencia de ello va a ser la realización del Programa Ejecutivo de Dirección en Responsabilidad Corporativa Edición Panamá que vamos a realizar en el mes de octubre de 2013 en Panamá, en el cual, durante siete meses combinaremos sesiones presenciales y online que ayudaran al alumno a conocer la forma más optima para integrar la responsabilidad corporativa en la estrategia de negocio.
4 Programa Ejecutivo de Dirección en Responsabilidad Corporativa. I Edición Panamá Objetivos y Beneficios Ofrecer una visión renovada sobre la empresa global analizando los diferentes factores que están influyendo en la forma de gestionarla, tales como la globalización, las nuevas tecnologías y las economías emergentes. Aplicar las nuevas metodologías para gestionar y evaluar activos intangibles como la marca, la reputación,etc. Difundir, mediante presentaciones de los responsables directos de las empresas líderes, las buenas prácticas de gestión socialmente responsable, relacionadas con, la diversidad, la conciliación de la vida profesional y personal y la integración laboral de colectivos desfavorecidos. Analizar estrategias de acción social, patrocinio y mecenazgo, e interacción con comunidades locales. Desarrollar el conocimiento necesario para la realización de prácticas de comunicación en temas relacionados con la RC como el marketing social patrocinio, mecenazgo, etc. -, la publicidad responsable y los informes de triple cuenta de resultados - económica, social y ambiental. Profundizar en el concepto de inversión responsable, evaluando su impacto, las características de los productos financieros relacionados, la composición de los índices financieros que han surgido y los procesos de análisis y selección para las empresas que los conforman. Analizar las nuevas normativas, códigos y recomendaciones en materia de Corporate Governance. Dar a conocer las metodologías para la integración de la responsabilidad corporativa en la cadena de valor de la empresa y cómo favorece los procesos de innovación responsables y ecoeficientes.
5 Metodología Metodología Blended learning, que compagina sesiones presenciales con actividades online a través de foros y de conferencias face to face. Estos programas de formato blended están especialmente diseñados para el sector de Executive Education, entendiendo por tal aquellas personas que compatibilizan la formación con su actividad laboral. Plataforma online con Foros y Videoconferencias: - Los foros, son espacios virtuales del campus en los que el participante tiene la flexibilidad de conectarse a la hora del día que mejor se ajuste a sus necesidades y deberá contribuir activamente en las actividades planteadas: Estudio de los materiales multimedia, resolución de casos prácticos, interactuando tanto con el profesor como con los compañeros de programa. - Las videoconferencias, son sesiones online, pero en tiempo real, los alumnos deberán conectarse en las horas programadas y participar a través del chat o hablando si disponen de micrófono. Los profesores no sólo exponen los contenidos sino que además comentan casos prácticos. - Sesiones Presenciales: Se desarrollarán los viernes todo el día y los sábados por la mañana del 4 de octubre de 2013 al 1 de febrero de 2014 ambos inclusive. A quién va dirigido El Programa de Dirección en Responsabilidad Corporativa (Ed. Panamá) va dirigido a: Directivos de Empresas. Fundaciones. Asociaciones Empresariales y entidades del Tercer Sector que ocupen puestos de: - Consejeros. - Directores Generales. - Directores de Área: Comunicación, Calidad, Asesoría Jurídica, Marketing, Medio Ambiente, Responsabilidad Corporativa, Finanzas, Control, Relaciones con Inversores. Diana Aguilar Sanabria Coordinadora Gestión de Sostenibilidad, ALPINA SOCIEDAD ALPINA CORPORATIVO Alumna del P.S. de Dirección en Responsabilidad Corporativa (Colombia 2012) La educación es un pilar fundamental para que la sociedad, los grupos de interés y la cadena de valor tomen conciencia de la importancia que tiene el gestionar la sostenibilidad y tener comportamientos enfocadas a ésta. Por esto, considero que el Programa de Dirección de Responsabilidad Corporativa brinda la oportunidad ideal para que trabajáramos en conjunto, desde la perspectiva de cada una de las organizaciones e individuos que participaban, pensando en cómo generar valor compartido y promoviendo un espacio de innovación, felicidad, creatividad y motivación. El análisis de casos de organizaciones que han tenido éxito o de lecciones aprendidas frente a su gestión sostenible, permiten tener una visión clara de cuál camino se debe seguir, cómo realizar la identificación de oportunidades y mejoras y, cómo asegurar un control y promoción sobre el equilibrio entre lo económico, ambiental y social. El nivel de los profesores que nos acompañaron durante el Programa, es un factor clave para el aprendizaje, conocimiento y experiencia que cada una de nosotras podrá aplicar a cabalidad en las organizaciones y como individuos, en nuestro rol de ciudadanos responsables y sostenibles.
6 Programa Ejecutivo de Dirección en Responsabilidad Corporativa. I Edición Panamá Contenido del Programa El Programa analizará todas las variables de la integración de la Responsabilidad Corporativa en la estrategia y procesos de negocio de la empresa. La metodología de enseñanza y aprendizaje se sostendrá en la combinación de sesiones teóricas y casos prácticos de empresa, que analizarán las siguientes cuestiones: Integración de la Responsabilidad Corporativa en la estrategia de negocio de la empresa: Factores transversales y multidisciplinares en la cadena de valor. Gestión de la empresa responsable y sostenible. Valores, misión y visión de la empresa responsable y sostenible. La Responsabilidad Corporativa en el organigrama de la empresa: La Comisiones delegadas del Consejo de Administración. El papel del CEO y CFO. Competencias del Director de Responsabilidad Corporativa. La Comisión Interna de Responsabilidad Corporativa. El gobierno de la empresa responsable y sostenible en un mercado globalizado: El pensamiento global y la adaptación a entornos locales. Cooperación al desarrollo y acción social: las alianzas público-privadas. Derechos humanos. Global Compact. Negocios en la base de la pirámide. Gestión de conflictos, códigos de conducta, control de la corrupción y canales de denuncia. El papel de los proxy Los nuevos agentes de control y escrutinio de la actividad empresarial en la nueva economía de los grupos de interés: La gestión de las relaciones con los stakeholders. La integración de las expectativas en el plan de acción.
7 Juliana Sardi Libreros, Sustainability Coordinator Diana Pulidos, Corporate Social Responsibility Leader PACIFIC RUBIALES ENERGY Alumnas del P.S. de Dirección en Responsabilidad Corporativa (Colombia 2012) Sin lugar a duda para nosotras como profesionales de Responsabilidad Corporativa, el Programa de Alta Dirección en Responsabilidad Corporativa representa una herramienta estratégica importante que genera valor en las operaciones de nuestra Compañía; temas de vital importancia cómo la innovación, el buen gobierno, valor compartido, inversión responsable y reporte marcan una diferencia competitiva importante dentro de las nuevas exigencias del mercado global. La práctica de todas estas acciones se traducen en conceptos de Marca y Reputación, y por supuesto en la sostenibilidad de la Compañía. A través del análisis de los casos estudiados se evidencia la importancia de estos conceptos en la empresa actual. El programa nos permitió reforzar nuestra nueva visión empresarial, en la cual la empresa logra un crecimiento sostenible gracias al desarrollo de su entorno, y la sostenibilidad no es un tema aislado, sino una palanca de valor en el logro de los resultados empresariales, estando totalmente integrada a la estrategia corporativa. Esta empresa responsable y sostenible busca ser reconocida por su aporte a todos sus grupos de interés. Va más allá de la generación de valor económico, buscando generar también valor social y ambiental, aportando al desarrollo sostenible de su entorno y siendo así más competitiva. El Programa analizará todas las variables de la integración de la Responsabilidad Corporativa en la estrategia y procesos de negocio de la empresa. La metodología de enseñanza y aprendizaje se sostendrá en la combinación de sesiones teóricas y casos prácticos de empresa, que analizarán las siguientes cuestiones: Los activos intangibles en la cuenta de resultados de la empresa: Capital intelectual. Innovación responsable. Reputación. Confianza. Transparencia. Ética e internacionalización. La gestión responsable de los recursos humanos y actividades conexas: Igualdad y conciliación de vida personal y profesional. Accesibilidad. Movilidad Diversidad. Integración. Voluntariado. Seguridad y salud laboral. Gestión ambiental en entornos globales: La gestión de comunicación y el marketing responsable en triple cuenta de resultados en su vertiente interna y externa y las formas efectivas de gestión de comunicación en crisis. Análisis de mapa de riesgos: Riesgos ambientales. Riesgos sociales. Riesgos económicos. Indicadores tangibles e intangibles en el cuadro de mando de la empresa: Análisis de valor y fondo de comercio. El retorno de la inversión de actividades responsables en la cuenta de resultados. La influencia de la responsabilidad corporativa en el posicionamiento empresarial en el mercado de capitales: Índices selectivos. Análisis de los gestores en fondos de inversión responsable. La responsabilidad corporativa como nuevo sistema de gestión o en la integración de sistemas preexistentes: Análisis de estándares internacionales. Valoración. Oportunidad y efectividad. Cambio climático. Biodiversidad. Ecoeficiencia.
8 Programa Ejecutivo de Dirección en Responsabilidad Corporativa. I Edición Panamá Claustro de Profesores ALFARO DE LA TORRE, Juan. Con formación jurídica en el CEU San Pablo ha complementado su carrera con postgrados en negocios en el IE Business School, Máster en Dirección Comercial y Marketing, y en la Harvard Business School, Corporate Social Responsibility Program. Actualmente es el Secretario General del Club de Excelencia en Sostenibilidad. Secretario del Patronato de la Fundación You First Foundation. Director del Programa Superior de Responsabilidad Corporativa del IE Business School. Profesor Asociado de Responsabilidad Corporativa del IE Business School. Profesor invitado de la Universidad San Pablo CEU y ha impartido más de quinientas conferencias a nivel nacional e internacional en esta materia. Es miembro del Consejo Estatal sobre Responsabilidad Social de la Empresa del Gobierno de España. Es miembro del Consejo Asesor del Grupo S2, del Consejo Asesor del Monitor Español de Reputación Corporativa (MERCO) y del Consejo de Dirección de Foro Soria 21. Es miembro del Consejo Asesor de Broseta Abogados. Es Coautor del Best Seller Mundial, Manual de la Empresa Responsable y Sostenible, editado en 2008 por MacGrawHill. BENBENISTE, Sandra. Máster en Derecho y Desarrollo por la London School of Economics. Licenciada en Derecho y Diplomada en Economía por la Universidad de Deusto. Ha sido oficial de proyectos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México, directora para España de la Fundación AVINA, Directora de proyectos de la Fundación Ecología y Desarrollo. Actualmente es Consultora en Responsabilidad Social. BENDITO, Carlos. Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado en Comercio Inter nacional por la Cámara de Comercio de Madrid. Ha sido Director General de Innovest Strategic Value Advisors, Inc. para España y Portugal, desde donde desarrolló para el BBVA el primer fondo de inversión gestionado activamente bajo criterios de Sostenibilidad (BBVA Desarrollo Sostenible). Ha sido Country Manager para España y Portugal en el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (Council of Europe Development Bank), Director Asociado en la división de Project Finance and Privatisations en PriceWaterhouseCoopers, Corporate Finance España, Task Manager para el desarrollo del sector privado en Europa Central y Oriental en la Comisión Europea en Bruselas, responsable de programas de desarrollo del sector privado en varios países de Europa Central y Oriental en Naciones Unidas. Actualmente es Director de Desarrollo de Negocio de Triodos Bank y Director General de Analistas Internacionales en Sostenibilidad. BLASCO, José Luis. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión y Administración de Empresa por el IE Business School. Socio responsable de Global Sustainability Services de KPMG Europe LLP. Anteriormente desarrolló su carrera profesional en el ámbito de las ONGs como Director en las Fundaciones Entorno y NatWest España, así como Director Nacional de Cruz Roja. Actúa como asesor de iniciativas internacionales como Global Reporting Initiative, World Business Council for Sustainable Development o Accountability, así como en Consejos Asesores de diferentes empresas. Escribe regularmente en la prensa española y es autor de diferentes libros y manuales. Premio Valores de Empresa CARDOZA, Guillermo. Doctor en Economía de la Empresa por la Universidad de La Sorbona- Paris III y post-doctorado de la Universidad de Harvard. Profesor de Dirección de Operaciones e Innovación de IE Business School (1999- actualidad) y Director del Centro Euro-Latinoamericano de IE Business School ( ). Director Ejecutivo de la Academia de Ciencias de América Latina en Caracas, Venezuela ( ). Consultor de Marino Recio & Asociados en Caracas, Venezuela ( ), Consultor de varias organizaciones internacionales como la UNESCO y la Association of Caribbean States - ACS y consultor para varias empresas multinacionales. Fellow de la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard ( ), Profesor de Economía Internacional y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas ( ) Investigador en Innovación Tecnológica y Economía del Centro para la Información y los Estudios Científicos de Caracas, Venezuela ( ). CASTILLO, Isabel. Isabel Castillo es actualmente la Responsable de Proyectos del Club de Excelencia en Sostenibilidad, función desde la que ha coordinado, entre otras, las publicaciones Guía de Accesibilidad para empresas y la Guía de Movilidad Sostenible para la empresa responsable. Además, ha participado en la elaboración de la Guía para la implantación de la RC en la pyme y en varias publicaciones internacionales, a través de su participación en CSR Europe. Otras publicaciones de referencia son el Estudio Multisectorial sobre el estado de la RC en la gran empresa en España y Estudio sobre Consumo Responsable y Desarrollo Sostenible. Licenciada en Derecho, es máster en Responsabilidad Social Empresarial por la Universidad de Alcalá de Henares y ha realizado el Programa Avanzado en Responsabilidad Corporativa del IE Business School. GARRALDA, Joaquín. Máster en Dirección de Empresas, MBA IE Business School. Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad Complutense de Madrid. ITP, London Business School. Decano de Ordenación Académica y Director Académico del Programa Executive MBA de IE Business School. Miembro del Foro de Expertos en Responsabilidad Corporativa del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretario General del Pacto Global en España. Miembro del Consejo Estatal de RSE. GUTIÉRREZ, Paola. Abogada de la Universidad del Rosario de Colombia. Beca para el Leadership Program on Director Training and Corporate Gover nance del Centro de Gobierno Corporativo de la Universidad de Yale y el Banco Mundial (Global Corporate Governance Forum). Experiencia en temas relativos al Gobierno Corporativo en mercados desarrollados y economías emergentes. Amplia trayectoria en la elaboración de due-diligence de Gobierno Corporativo, implementación de programas de mejora de Gobier no Corporativo, elaboración de Códigos Marco, asesoramiento a self regulatory organizations (SROs) como bolsas de valores, asociaciones gremiales, inversores entre otros, consultora en la estructuración de marcos legales relativos al Gobierno de las Organizaciones y experta en la elaboración y ejecución de programas de capacitación dirigidos a diversos grupos de interés como Consejeros, Altos Directivos, Inversores, Medios de Comunicación, Consultores y órganos de regulación y supervisión. Experta en mecanismos de comunicación entre sociedades cotizadas y sus inversores. Ha trabajado como Gerente de
9 la Unidad de Gobierno Corporativo de IAAG Consultoría & Corporate Finance; Directora Jurídica de Afidro (Asociación de multinacionales farmacéuticas); Directora del Programa de Gobierno Corporativo de Confecamaras y el CIPE (US Chamber of Commerce), entre otros. Miembro de la Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo de la OECD; miembro del Comité Consultivo para la reforma de los Principios de Gobierno Corporativo de la OECD en el 2004 y miembro del Grupo de Expertos de Gobierno Corporativo para empresas de capital estatal de la OECD. Actualmente es Directora de Operaciones y Gobierno Corporativo para España, Portugal y Latam en Georgeson. IBISATE, Ángel. Master in Business Administration, IE Business School. Máster en Ingeniería de Calidad, Centro de Desarrollo de Directivos. Máster en Responsabilidad Social Corporativa, Universidad de Barcelona. Ingeniero Agrónomo, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Coach certificado por la Escuela Europea de Coaching. Actualmente es Director de Responsabilidad Corporativa, Red Eléctrica de España. LÓPEZ-GALIACHO PERONA, Javier. Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Programa Superior de Dirección en Responsabilidad Corporativa por IE Business School. Profesor titular de Derecho civil de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Profesor de Gobierno Corporativo en IE Business School. Director de Responsabilidad Corporativa de FCC. Miembro de la junta directiva del Club de Excelencia en Sostenibilidad para asuntos de gobierno corporativo. MARTÍNEZ LOZOYA, José Carlos. Máster en Dirección Financiera y Control por el IE Business School (MDFC), Mención de Honor en el Máster en Investigación social y de mercados por la Universidad Complutense de Madrid, Executive Leadership and Reputation por Oxford University, Máster en Economía Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid especialización en el sector eléctrico, postgrado de Experto en Análisis y Gestión de Intangibles por el IAI. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid y Primer Premio fin de carrera por el proyecto IBERCAE de creación de empresas. Comenzó su carrera como auditor en el Grupo Mazars, firma de auditoría líder en Francia, tras trabajar en la Asociación Nacional de Entidades Financieras (ASNEF) como responsable de Análisis de Inversiones se incorporó al Grupo IBERDROLA donde ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad en las siguientes áreas: Planificación y Control, Evaluación de Riesgos, Regulación, Valoración de Empresas, Gestión de proyectos de generación, Comunicación y Marca. Actualmente es Head of Corporate Reputation del Grupo Iberdrola a nivel mundial, Director de Estudios del Foro de Reputación Corporativa y actúa como asesor en proyectos de reputación e implantación del Cuadro de mando reputacional. Colabora habitualmente como profesor en diferentes universidades y escuelas de negocios así como en revistas especializadas en investigación y estrategia. MESONERO, Francisco. Licenciado en Derecho. Especialidad Empresa. Universidad de Sevilla. MBA en Dirección General de Empresas por la Ecole Superieure d Administration des Entreprises (ESAE). Corporate Social Responsability Program Harvard Business School. Desde 1999 Director General de la Fundación Adecco. Director de RSC Adecco España y América Latina. Miembro del Consejo Asesor de Andalucía Económica. Consejero del Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial en representación de CEPYME. Consejero del Foro Mundial sobre Desarrollo Sostenible Soria XXI. Miembro de la Junta Directiva del Club de Excelencia en Sostenibilidad. Tesorero y miembro de la Junta Directiva del Club de Consejeros. Vicepresidente y fundador de Andalucía Sostenible. Patrono de la Fundación + Familia. Vocal del Consejo Asesor de la Fundación Exit. Vocal de la Comisión de RSC de la CEOE. Colaborador de la Fundación Ayúdales a Vivir. Profesor del Máster de Responsabilidad Corporativa en el IE Business School (Madrid). Profesor del Máster de Recursos Humanos en el Instituto Cajasol. OLCESE, Aldo. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Profesor Asociado invitado de Economía Aplicada de la Universidad de Navarra. Presidente de Fincorp Mediación, S.A., (Merchant Bankers). Presidente del Instituto Español de Analistas Financieros, Presidente de la Fundación de Estudios Financieros. Miembro del Grupo Especial de Trabajo de Gobierno Corporativo del Gobierno Español. RODRÍGUEZ BADAL, Miguel Ángel. Doctor en Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña, MBA por Santa Clara University y Licenciado en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. Hasta octubre de 2006 fue Director Académico del Center for Business in Society y del Foro Empresa y Desarrollo Sostenible, y colaborador científico del Departamento de Dirección General de IESE, Universidad de Navarra. Presidente de Honor del Laboratorio de aprendizaje sobre la base de la pirámide de la ESCI (Universidad Pompeu Fabra). Actualmente es Director de Responsabilidad y Sostenibilidad, S.L. Es autor o coautor de doce libros y de numerosos trabajos y artículos. Sus últimos libros son Manual de la empresa responsable y sostenible, Cultura de la empresa del siglo XXI: una propuesta y Hacia la empresa íntegra: por qué muchas empresas son como son; por qué y cómo otra empresa es posible. Ha asesorado a más de tres decenas de empresas y organizaciones sobre cómo integrar la responsabilidad y la sostenibilidad en su gobierno, cultura, estrategia y gestión de personas. Su Taller de liderazgo integral está concebido para profundizar de forma práctica sobre la relación entre comportamiento, valores y mundo emocional de directivos y profesionales y contribuir a su transformación. (http://www.empresaintegra.com) SEDES, José Manuel. Ingeniero Industrial, especialidad en Técnicas Energéticas, por la ESII de Bilbao. Máster en Gestión de Calidad. Vocal de Contenidos y Metodologías de la Junta Directiva del Club de Excelencia en Sostenibilidad. Miembro de los Consejos Editoriales de las publicaciones Corresponsables y Compromiso RSE. En la actualidad es Manager de Responsabilidad Corporativa de Vodafone España. VIÑUALES EDO, Víctor. Sociólogo, Director de la Fundación Ecología y Desarrollo desde Es miembro del Consejo Asesor de Inditex, del Consejo Asesor de la EXPO 2008, del Foro de Expertos en Responsabilidad Social Empresarial del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Vicepresidente de Analistas Internacionales en Sostenibilidad (AIS), Presidente del Consejo de Administración de Nexos (Central de Productos y Servicios sostenibles), Consejero de Greenpeace-España y Vocal de la Junta de la Asociación Española de Fundaciones y miembro del Consejo Promotor del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE). Ha desempeñado, las siguientes responsabilidades: Jefe del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, Experto-Coordinador de la Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Evaluador de proyectos de Cooperación al Desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores, Evaluador de Proyectos ambientales para la Unión Europea y para Fundación La Caixa, Cofundador de la revista En Pie de Paz.
10 Programa Ejecutivo de Dirección en Responsabilidad Corporativa. I Edición Panamá Solicitud de Inscripción PROCESO DE ADMISIÓN 1. Presentación de la Solicitud de Inscripción cumplimentada. 2. Entrevista telefónica con la dirección del programa. Los candidatos/as serán llamados para esta entrevista que se realizará teniendo en cuenta el cambio horario. Una vez realizada la entrevista personal, cada solicitud será estudiada por el comité de Admisiones del Colegio de Dirección cuya decisión será comunicada formalmente por escrito a cada candidato/a. A CUMPLIMENTAR POR EL CANDIDATO q Sírvanse a pre-inscribirme en el Programa Ejecutivo de Dirección en Responsabilidad Corporativa (Edición Panamá). DATOS PERSONALES Nombre Apellidos Nacido en el / / 19 Nacionalidad Profesión N.I.F. Domicilio Población Provincia Código Postal País Móvil Fax Teléfono (prefijo) FORMACIÓN ACADÉMICA (Detallar de mayor a menor grado Doctorado, Master, Ingeniería o Licenciatura, etc.) Titulación/es Especialización/es Año/s inicio Año/s finalización POSICIÓN ACTUAL Empresa Cargo Sector Domicilio Población Provincia Móvil (Empresa) Fax Código Postal País Teléfono (prefijo) Idioma (Nivel de 1 a 10. Detallar si es mejor hablado, escrito,...) EXPERIENCIA PREVIA Empresa Sector Cargo Años CÓMO FORMALIZAR LA MATRÍCULA Enviar la presente SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN, una vez cumplimentada, al: IE BUSINESS SCHOOL - COLEGIO DE DIRECCIÓN Fax: (34) Sus datos personales se incluirán en un fichero automatizado de Instituto de Empresa, S.L., en María de Molina, 13, Madrid, para gestionar esta relación contractual, incluida su incorporación en la lista de asistentes que se entrega con la documentación del curso. Salvo que marque la casilla, el IE le enviará información sobre sus actividades y salvo que marque, podrá ceder sus datos con igual finalidad a la Asociación de Antiguos Alumnos del IE, a la Fundación IE y a IE Universidad con el mismo domicilio. Usted consiente, salvo que marque la casilla, la cesión de sus datos al Patrocinador/es que aparece/n identificado/s en el folleto explicativo del curso. Salvo que marque la casilla, todas las comunicaciones podrán realizarse por correo electrónico. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante a En caso de contratación a distancia, dispondrá de siete días hábiles desde el envío del contrato para desistir del mismo mediante dirigido a: siempre y cuando el curso no se haya iniciado. En caso de haber pagado, el IE contactará con usted a efectos de devolución del importe abonado. Acepto las condiciones Fecha Firma
11 Información General Le Méridien Panamá DURACIÓN DEL PROGRAMA Y FECHAS DE REALIZACIÓN El programa tiene una duración de 104 horas lectivas divididas en 56 sesiones presenciales de 1,5 horas y 21 sesiones online. El programa se desarrollará de octubre de 2013 a febrero de Las sesiones presenciales serán los viernes de 9.00 a horas y los sábados de 9.00 a horas. DOCUMENTACIÓN El programa se realizará sobre la base de diferentes casos de negocio de empresas globales. Esta información estará a disposición de los alumnos a través de la plataforma online de IE Business School. Una vez iniciado el programa recibirán también físicamente esta documentación. DIPLOMA Y OTROS SERVICIOS DE IE BUSINESS SCHOOL Al finalizar el programa, los participantes que hayan realizado con éxito el mismo, recibirán el Diploma acreditativo. LUGAR DE REALIZACIÓN El programa se realizará en: Le Méridien Panamá Calle Uruguay y Avenida Balboa Ciudad de Panamá DERECHOS DE INSCRIPCIÓN El precio total del programa es de U.S dólares e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación así como el cofee-break y el almuerzo que serán en las instalaciones del Hotel. FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA La formalización de la matrícula del programa se debe realizar a través de nuestro boletín de inscripción online, disponible en nuestra web: Para más información contacte con: María Elena Silva Tel.: (34) Ext FECHAS 2013 OCTUBRE L M X J V S D NOVIEMBRE L M X J V S D DICIEMBRE L M X J V S D ENERO L M X J V S D FEBRERO L M X J V S D Sesiones Presenciales
12 Pinar, Madrid. España. UE Tel.: (34) Ext Tel.: (34) Ext Fax: (34) ARTES GRÁFICAS desde 1918
7-11 OCTUBRE. Edición Quito Dirección en Responsabilidad Corporativa
Q U I T O E C U A D O R 7-11 OCTUBRE 2 0 1 3 Edición Quito Dirección en Responsabilidad Corporativa www.execed.ie.edu/parci Bienvenido a IE Business School IE Business School es una comunidad de negocios
MADRID 1-6 JULIO 2013. IV Edición Iberoamérica Dirección en Responsabilidad Corporativa
MADRID 1-6 JULIO 2013 IV Edición Iberoamérica Dirección en Responsabilidad Corporativa www.execed.ie.edu/parci Bienvenido a IE Business School IE Business School es una comunidad de negocios de carácter
CURSO SOBRE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN LA EMPRESA
Organizan: Club de Excelencia en Sostenibilidad Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierrno de Aragón Confederación de Empresarios de Aragón Patrocinan: ABB ADECCO BSH Electrodomésticos
PROGRAMA EJECUTIVO EN RESPONSABILIDAD CORPORATIVA
PROGRAMA EJECUTIVO EN RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Marzo 2016 (XIII edición) www.ie.edu/es/execed/responsabilidad-social-corporativa Gestión e Innovación Responsable PROGRAMA EJECUTIVO EN RESPONSABILIDAD
Responsabilidad Corporativa
Organiza: En colaboración con: La responsabilidad corporativa se ha convertido en la piedra angular de funcionamiento en numerosas organizaciones en la nueva economía de la empresa responsable y sostenible.
Curso. enla. empresa. con la colaboración de organiza
Curso R de C enla empresa con la colaboración de organiza Objetivos El Club de Excelencia en Sostenibilidad, consciente del papel que está jugando en el impulso de las prácticas responsables en el tejido
PROGRAMA EJECUTIVO EN RESPONSABILIDAD CORPORATIVA
PROGRAMA EJECUTIVO EN RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Marzo 2016 (XIII edición) www.ie.edu/es/execed/responsabilidad-social-corporativa Gestión e Innovación Responsable PROGRAMA EJECUTIVO EN RESPONSABILIDAD
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y EMPRESARIAL
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y EMPRESARIAL Este Programa Superior proporciona una visión estratégica, integrada y multidisciplinar de la RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
OCTUBRE 2012 M A Y O 2013. VIII Edición Dirección en Responsabilidad Corporativa
M A D R I D OCTUBRE 2012 M A Y O 2013 VIII Edición Dirección en Responsabilidad Corporativa www.execed.ie.edu/psrc Bienvenido a IE Business School IE Business School es una comunidad de negocios de carácter
Curso. Organizado e impartido por
Curso Descubra cómo mejorar la competitividad de su empresa a través de la responsabilidad social empresarial, elaborando su propio plan de RSE, desarrollando su primer informe de sostenibilidad y haciendo
Grado en Ingeniería de Edificación
Grado en Ingeniería de Edificación Dirigido a Arquitectos Técnicos titulados Formato: Online, flexible con la actividad laboral Duración del programa: 10 meses Convocatoria: Septiembre www.ie.edu/universidad
PROGRAMA EN LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PROGRAMA EN LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Del 17 al 21 de NOVIEMBRE DEL 2014 PROPÓSITO DEL CURSO Otorgar a los participantes la oportunidad de vivir una experiencia única en España, compaginando
HABILIDADES DIRECTIVAS
HABILIDADES DIRECTIVAS 20-23 de junio de 2016 www.ie.edu/es/execed/habilidades_directivos Optimiza tu rendimiento, tu potencial y logra tus objetivos LIDERAZGO Y COACHING 2 3 ÍNDICE IE de un vistazo 04
Programa de Alta Dirección en un Entorno Globalizado
Programa de Alta Dirección en un Entorno Globalizado Programa de Alta Dirección en un Entorno Globalizado Las empresas que compiten en los mercados internacionales se enfrentan a desafíos únicos, especialmente
10-15 MARZO 2014. IX Edición Dirección en Responsabilidad Corporativa
M A D R I D 10-15 MARZO 2014 IX Edición Dirección en Responsabilidad Corporativa www.ie.edu/es/execed/parc Executive Education IE Business School, a través de sus programas de Executive Education, ofrece
OCTUBRE 2011 A B R I L 2012. VII Edición Dirección en Responsabilidad Corporativa
M A D R I D OCTUBRE 2011 A B R I L 2012 VII Edición Dirección en Responsabilidad Corporativa www.execed.ie.edu/psrc Bienvenido a IE Business School IE Business School es una comunidad de negocios de carácter
LEGAL PROJECT MANAGEMENT
PROGRAMA LEGAL PROJECT MANAGEMENT Eficiencia y rentabilidad en la gestión de los asuntos legales SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES PROGRAMA Legal Project Management Del 5 de mayo
Curso sobre. Incorporación del Plan de Derechos Humanos en la Estrategia de Negocio de la Empresa. Sede ABB Madrid
Curso sobre Incorporación del Plan de Derechos Humanos en la Estrategia de Negocio de la Empresa Sede ABB Madrid Calle San Romualdo 13 14 de julio 2015 Presentación La globalización económica ha modificado
Titulo Propio UPV: Máster en Gestión del Deporte y del Turismo Activo
Titulo Propio UPV: Máster en Gestión del Deporte y del Turismo Activo Objetivo General Formar profesionales con un alto espíritu emprendedor, capaces de crear nuevas empresas y nueva economía en el ámbito
Cómo gestionar la RSE en mi organización
Programa taller Cómo gestionar la RSE en mi organización 1ª parte Introducción La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en un contexto como el actual marcado por unas condiciones de los mercados cada
IDE Business School. El Director General. Gabriel Rovayo, Ph.D.
IDE Business School El IDE Business School nació en 1992 por iniciativa de un grupo de empresarios ecuatorianos interesados en dar un nuevo impulso a la formación empresarial del país, en base a un enfoque
PROGRAMA EN LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PROGRAMA EN LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PROPÓSITO DEL CURSO Del 7 al 11 de ABRIL DEL 2014 Otorgar a los participantes la oportunidad de vivir una experiencia única en España, compaginando
Claves para la Captación de Fondos
Introducción Programa taller Claves para la Captación de Fondos 1ª parte Con el actual contexto económico, la falta de recursos y las dificultades económicas han llevado a que muchas entidades y/o asociaciones
DIRECTOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA: LIC. NICOLÁS LIARTE VEJRUP.
El programa brinda una visión integral de la gestión de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) que contribuya a la generación de una triple línea de resultados: económico, social y ambiental. Gestionar
EXECUTIVE PROGRAMMES. Programa Ejecutivo en Recursos Humanos
EXECUTIVE PROGRAMMES Programa Ejecutivo en Recursos Humanos La Institución EOI - Escuela de Negocios es la primera escuela de dirección de empresas fundada en 1955 en España y una de las más antiguas de
Máster en GESTIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIALES Titulación Oficial Estudios del EEES
Máster en GESTIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIALES Titulación Oficial Estudios del EEES 1 2 Por qué estudiar en IQS? IQS es un centro de enseñanza universitaria de la Compañía de Jesús, con más de cien años de
LA NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
Jurídico/Laboral LA NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL MADRID 1, 2 y 3 de Abril de 2014 DIRECTOR ACADÉMICO D. Miguel Soldán, Socio Director, Interlaboris Profesor Asociado IE Business School http://www.execed.ie.edu/laboral
PROGRAMA CORPORATE LEGAL. Adquisición de empresas: Aspectos Legales y Fiscales SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES
PROGRAMA CORPORATE LEGAL Adquisición de empresas: Aspectos Legales y Fiscales SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES PROGRAMA CORPORATE LEGAL Madrid, del 16 de Febrero al 12 de Abril
INNO INNO. Curso de buenas prácticas EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS
Curso de buenas prácticas INNO INNO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS metodología de aprendizaje sesiones lectivas presenciales > Desarrollo de contenidos a través de las exposiciones de los
LEGAL PROJECT MANAGEMENT Eficiencia y rentabilidad en la gestión de los asuntos legales
Jurídico/Management Eficiencia y rentabilidad en la gestión de los asuntos legales 8, 9, 22, 23, 29,30 de mayo y 6 de junio de 2014 MADRID DIRECTOR ACADÉMICO Dª. Anna Marra, Abogado italiano, Legal Project
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Universidad Pontificia de Salamanca CAMPUS DE MADRID MASTER EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Entidades Colaboradoras 3º EDICIÓN 2013 2014 Patio Barroco de la UPSA, Salamanca INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
Técnicas de Venta para Despachos de Abogados
Habilidades Técnicas de Venta para Despachos de Abogados MADRID 14 y 15 - JUNIO - 2013 DIRECTORA DEL SEMINARIO Directora de la empresa Headhunter & Talentist, experta en detección del talento y marca personal.
VALORACIÓN DE EMPRESAS
VALORACIÓN DE EMPRESAS 3, 4, 5 Noviembre 2015 www.ie.edu/es/execed/programa-valoracion-empresas Cómo crear valor con modelos eficaces VALORACIÓN DE EMPRESAS Y CREACIÓN DE VALOR 2 3 ÍNDICE IE de un vistazo
NEBRIJA BUSINESS SCHOOL
PROGRAMAS MÁSTER NEBRIJA BUSINESS SCHOOL Nebrija Business School, Escuela de Negocios de la Universidad Nebrija, desarrolla una intensa labor de formación especializada en el desarrollo y potenciación
PROGRAMA EN LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
PROGRAMA EN LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL 3 al 7 de NOVIEMBRE 2014 OBJETIVOS: La Universidad Sergio Arboleda siguiendo sus principios de ofertar una formación y capacitación integral a sus alumnos
Seminario ASOC IACIÓN P ARA E L PROGRESO D E LA DIRECCIÓ N. Salarios y Productividad
Seminario ASOC IACIÓN P ARA E L PROGRESO D E LA DIRECCIÓ N Salarios y Productividad Sevilla, 15 de febrero de 2012 Seminario Salarios y Productividad Presentación La evolución reciente de la economía mundial
3. Programa académico 4. Metodología de Enseñanza 5. Porqué elegir Inesem? 6. Orientacion 7. Financiación y Becas
Curso Curso Superior Universitario Gestión y Auditoría en Protección de Datos: Consultor LOPD (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Índice Curso Superior Universitario
Global Management Programme_
Global Management Programme_ Necesito tener una perspectiva de dirección general cuando tomo decisiones alineadas con la estrategia de Telefónica. Sponsor del programa: Laura Abasolo universitas En el
Advanced Global Management
Puedes no estar interesado en la estrategia, Advanced Global Management pero la estrategia está interesada en ti. Leon Trotsky (1879-1940) + Advanced Global Management DE UN VISTAZO Formato presencial
EXECUTIVE EDUCATION PDD VALENCIA. PROGRAMA DE DESARROLLO directivo Valencia, Octubre 2012 - Mayo 2013
EXECUTIVE EDUCATION PDD VALENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO directivo Valencia, Octubre 2012 - Mayo 2013 PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO PDD Valencia Con más de 50 años, el IESE se encuentra entre las primeras
CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo
CENTRUM Católica Entre las Mejores del Mundo (Business Week 2012, 2011, 2010, 2009, 2008) Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo (Financial Times 2012, 2011, 2010) Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos
Máster en Responsabilidad Social Corporativa Nuevo Reto para el Medio Ambiente
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA FACULTAD DE CC.PP. Y SOCIOLOGÍA Máster en Responsabilidad Social Corporativa Nuevo Reto para el Medio Ambiente 4ª Edición 2014 2015 Madrid (España) 2014 Entidades Colaboradoras
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Universidad Pontificia de Salamanca CAMPUS DE MADRID CURSO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Entidades Colaboradoras 3º EDICIÓN 2013 2014 Patio Barroco de la UPSA, Salamanca INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
PROGRAMA EN HABILIDADES GERENCIALES
PROGRAMA EN HABILIDADES GERENCIALES 10 al 14 de NOVIEMBRE 2014 OBJETIVOS: La Universidad Sergio Arboleda siguiendo sus principios de ofertar una formación y capacitación integral a sus alumnos ha diseñado
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. 18/01/16 Presencial CURSO PRESENCIAL. INSCRIPCIÓN: info@ismedioambiente.com
Organiza: 18/01/16 Presencial SOCIAL EMPRESARIAL El objeto principal de este curso es poner de manifiesto, que la sostenibilidad es un nuevo e irrenunciable reto al que se tienen que enfrentar las empresas
Curso de Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad
Educación Continua 2013 2 Edición Curso de Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad Breve Introducción En la sociedad actual es menester comprender los impactos económicos, sociales y ambientales
Técnico en Responsabilidad Social Corporativa. Área de Energias Renovables
Técnico en Responsabilidad Social Corporativa Área de Energias Renovables I INDICE Presentación... 2 Características curso... 4 Objetivos... 5 Metodología... 6 Titulación recibida... 8 Temario... 9 Nuestras
PROGRAMA EN LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
PROGRAMA EN LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL 3 al 7 de NOVIEMBRE 2014 OBJETIVOS: La Universidad Sergio Arboleda siguiendo sus principios de ofertar una formación y capacitación integral a sus alumnos
LEGAL PROJECT MANAGEMENT
PROGRAMA ONLINE LEGAL PROJECT MANAGEMENT SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES PROGRAMA Legal Project Management Febrero 2016 Tipo Programa Online Formato Online Idioma Español Convocatoria
Exec utive MBA MBA E
Executive MBA EMBA Executive MBA Un programa MBA debe responder a los cada vez mayores niveles de exigencia que los directivos y empresarios encuentran en su día a día. Aspectos tales como la creación
MASTER. en dirección de empresas industriales y tecnológicas (modular) Escuela de organización industrial
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Escuela de organización industrial Colegio Oficial de Ingenieros Industriales COIIM Ciudad Real MASTER en dirección de empresas industriales y tecnológicas (modular)
Allianz Seguros. Campus Allianz. Corredores. C AMPUS Allianz
Allianz Seguros Campus Allianz Corredores C AMPUS Allianz 3 4 Qué es el Campus Allianz? Programa Superior en Dirección de Empresas de Mediación. A quién va dirigido? 6 8 9 10 11 Qué obtendré si participo?
www.innotecgrupo.com INN/SOST-D/004 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 100 horas
www.innotecgrupo.com INN/SOST-D/004 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 100 horas Carta de Bienvenida Estimad@ amig@, Como Coordinadora de Formación a Distancia de Innotec quiero agradecerte el interés
Maestría Internacional en Riesgos y Seguros 07 (MIRS)
Maestría Internacional en Riesgos y Seguros 07 (MIRS) Inicio 23 de mayo del 2007 COORDINADOR DEL PROGRAMA: CENTRO EJECUTIVO DE LOGÍSTICA S. C. RESPONSABLE DEL CERTIFICADO: UNIVERSIDAD DE MONTERREY, EDUCACIÓN
Master en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas
Master en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas Programa de Master en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas Nos complace dar la bienvenida a IEDE, Institute for Executive
ESCUELA DE NEGOCIOS DE EXTREMADURA XI Promoción Executive MBA
ESCUELA DE NEGOCIOS DE EXTREMADURA XI Promoción Executive MBA ITAE: UNA ESCUELA PENSADA PARA TI ITAE En ITAE llevamos más de veinte años formando grandes profesionales preparados para afrontar los retos
Curso sobre. Incorporación del Plan de Derechos Humanos en la Estrategia de Negocio de la Empresa
Curso sobre Incorporación del Plan de Derechos Humanos en la Estrategia de Negocio de la Empresa Sede ABB Madrid Calle San Romualdo 13 14 de julio 2014 Presentación La globalización económica ha modificado
PROGRAMA ONLINE FINANZAS CORPORATIVAS
Worldwide Online MBA Programs Financial Times 2015 PROGRAMA ONLINE FINANZAS CORPORATIVAS 10 semanas, Del 11 de abril al 17 de junio de 2016 www.ie.edu/es/execed/programa-online-finanzas-corporativas Cómo
Curso de. Escuela Superior de Coaching
Curso de Técnicas de Coaching EJECUTIVO PARA DIRECTIVOS Escuela Superior de Coaching Introducción La realidad actual de la empresa presenta la oportunidad de crear una Escuela Superior de Coaching para
PROYECTO DE PROFESIONALIZACIÓN EN DESARROLLO EMPRENDEDOR GLOBAL ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT PROJECT 2020
PROYECTO DE PROFESIONALIZACIÓN EN DESARROLLO EMPRENDEDOR GLOBAL ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT PROJECT 2020 CONVOCATORIA A BECAS PARA ACCEDER AL MASTER EN DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN Silicon Valley
Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo
Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo > El hecho de tener un título de máster constituía, hasta hace poco, en sí mismo, un factor de diferenciación para el curriculum
FORMANDO LÍDERES CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DIRECTIVO CERCANÍA A LAS EMPRESAS INTERNACIONALIZACIÓN
APRENDE A SER LÍDER FORO EUROPEO Foro Europeo, Escuela de Negocios de Navarra nace en 1992 como una iniciativa empresarial. La forman la Confederación de Empresarios de Navarra, 19 compañías y 40 empresarios
Módulo III Curso de Especialización Profesional. RSE para PyMES
Módulo III Curso de Especialización Profesional RSE para PyMES El Centro Mexicano para la Filantropía, Cemefi, promotor de la Responsabilidad Social en las empresas que operan en México, invita al Curso
PDG. Executive Education. Programa de Dirección General
PDG Executive Education Programa de Dirección General PDG Executive Education Programa de Dirección General En 50 años, el IESE se ha situado entre las mejores escuelas de dirección del mundo. Por nuestras
Curso. Project Management. Universitario. de Especialista. Posibilidad de certificación IPMA. Curso de: 200 horas
Curso de Especialista Universitario Posibilidad de certificación IPMA Project Management Curso de: 200 horas UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Junio septiembre de 2014 QWERTYUIOPASDFGHJKLÑZXCVBNMQWE
Curso de Experto en Responsabilidad Social Corporativa
2015 Curso de Experto en Responsabilidad Social Corporativa Descripción: VONSELMA GROUP líderes en formación y consultoría política, empresarial y académica de primer nivel en colaboración con la El Instituto
NEGOCIOS ONLINE Y REDES SOCIALES
Jurídico/Mercantil NEGOCIOS ONLINE Y REDES SOCIALES Módulo del Programa Ejecutivo de Gestión Jurídica de la Innovación y de las TIC La presencia en la red de organizaciones que no necesariamente tienen
La asesoría jurídica de la empresa: criterios para alcanzar una gestión eficiente y eficaz de la función jurídica en la gran y mediana empresa
PROGRAMA La asesoría jurídica de la empresa: criterios para alcanzar una gestión eficiente y eficaz de la función jurídica en la gran y mediana empresa SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES
Programa avanzado: HR Business Partner
Programa avanzado: HR Business Partner Programa avanzado: HR Business Partner En contextos cada vez más competitivos, una buena gestión de los equipos humanos de las empresas constituye un factor diferencial
Exec utive MBA MBA E
Executive MBA EMBA Executive MBA Un programa MBA debe responder a los cada vez mayores niveles de exigencia que los directivos y empresarios encuentran en su día a día. Aspectos tales como la creación
ESTRATEGIAS DIGITALES EN TURISMO
ESTRATEGIAS DIGITALES EN TURISMO 30 de noviembre, 1, 2 y 3 de diciembre www.ie.edu/es/execed/turismo-digital Conquistando al viajero digital ESTRATEGIAS DIGITALES EN TURISMO 2 3 ÍNDICE IE de un vistazo
Executive Master in Business Administration EMBA. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas
Executive Master in Business Administration EMBA Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas QUIENES SOMOS ESOEN Business School es una escuela de negocios humanista, DIRIGIDA Dirigida al
I CURSO MÁSTER EN DIRECCION DE PERSONAS
PROGRAMA DE FORMACION DE RECURSOS HUMANOS I CURSO MÁSTER EN DIRECCION DE PERSONAS COLABORAN Cámara de Comercio e Industria de Badajoz Departamento de Formación Badajoz, marzo-diciembre 2011 CURSO MASTER
Doing Global Business
INTERNACIONALIZACIÓN para PYMES Doing Global Business Think Global, Act Local David Ortega Director de Programa dortega@eada.edu El proceso de internacionalización y globalización de nuestras empresas
www.bcnschool.com bcnschool@bcnschool.com
www.bcnschool.com bcnschool@bcnschool.com Somos una escuela Internacional de negocios a distancia con sede en Barcelona y Filiales en diferentes países de Latinoamérica, destinada a ofrecer una formación
CREACIÓN DE CENTROS CONJUNTOS DE I+D
CREACIÓN DE CENTROS CONJUNTOS DE I+D CURSO REDTRANSFER MADRID, 4 de diciembre de 2014 www.redtransfer.org INTRODUCCIÓN Diversos responsables y expertos del Sistema Español de Innovación vienen incidiendo
OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN La contribución de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia al desarrollo del tejido empresarial
EL IPADE. Principios e historia. Conocimiento sin fronteras
EL IPADE Principios e historia El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa IPADE, es la escuela de negocios de la Universidad Panamericana. Fundado en la Ciudad de México en 1967 por varios
En este contexto en el que debemos enfrentarnos a grandes cambios y afrontar grandes amenazas, el papel del Dirigente de Personas cobra protagonismo.
Qué está pasando? Durante los últimos 5 años, la situación económica y las condiciones del mercado laboral en España han influido sobre la motivación y la eficiencia de las personas en el trabajo del día
OCTUBRE 2013 MARZO 2014. III Edición Modelos de Colaboración Público Privada Sanitaria y Sociosanitaria. Formato Blended (presencial-online)
www.execed.ie.edu/psppp M A D R I D OCTUBRE 2013 MARZO 2014 III Edición Modelos de Colaboración Público Privada Sanitaria y Sociosanitaria Formato Blended (presencial-online) Bienvenido a IE Business School
LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo
LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo 1 Presentación En el entorno actual se hace imprescindible conseguir la contribución consciente y activa de todos los miembros de la organización
Módulo 1 Análisis de Decisiones de Negocios (15 hs.) Módulo 2 Herramientas Comerciales (30 hs.) Módulo 3 Comportamiento del Consumidor (18 hs)
En un contexto de negocios en constante cambio, tener y mantener una ventaja competitiva es un desafío permanente para todo tipo de empresas. Satisfacer las necesidades del cliente mejor que la competencia,
Máster Profesional. Máster en Gestión de la Calidad Total. TQM, EFQM y RSC
Máster Profesional Máster en Gestión de la Calidad Total. TQM, EFQM y RSC Índice Máster en Gestión de la Calidad Total. TQM, EFQM y RSC 1. Sobre Inesem 2. Máster en Gestión de la Calidad Total. TQM, EFQM
Curso. [Diseño de Políticas Culturales] 29 y 30 de Noviembre 13 y 14 de Diciembre. 30 horas
Curso [Diseño de Políticas Culturales] 29 y 30 de Noviembre 13 y 14 de Diciembre 30 horas MATRÍCULA: hasta el 31 de Octubre de 2013 FECHAS: 29 y 30 de Noviembre 2013 13 y 14 de Diciembre 2013 DURACIÓN:
programa de desarrollo directivo PDD
programa de desarrollo directivo PDD programa de desarrollo directivo El Programa de Desarrollo Directivo (PDD) busca apoyar el crecimiento de directores que aspiran alcanzar posiciones de alta dirección
Dirección de equipos comerciales
Dirección de equipos comerciales PROGRAMA ESPECIALIZADO Nuevos retos, nuevas competencias NINGUNO DE NOSOTROS ES TAN BUENO COMO TODOS NOSOTROS JUNTOS El mercado actual se caracteriza por la entrada de
Valoración. Empresas. Curso Práctico. 23, 25, 30 de septiembre, 2 y 3 de octubre de 2013
Curso Práctico Valoración OBSEQUIO* de Empresas 23, 25, 30 de septiembre, 2 y 3 de octubre de 2013 * A los asistentes se les hará entrega de un ejemplar del libro: El Arte de Valorar Empresas CONTACTO:
Desarrollar la visión legal necesaria para la dirección de centros educativos.
La actual coyuntura socioeconómica y las nuevas exigencias de los grupos de interés del sector educativo, están provocando la necesidad de realizar profundos cambios en los modelos de gestión y los estilos
Curso: Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial Un Enfoque Estratégico
Curso: Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial Un Enfoque Estratégico PRESENTACIÓN El mundo empresarial se mueve bajo los parámetros del desarrollo organizacional y focaliza sus esfuerzos en sus
RRHH. Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos SEMIPRESENCIAL. 90 Créditos ECTS 2 años www.fundcrea.es
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos SEMIPRESENCIAL 90 Créditos ECTS 2 años www.fundcrea.es RRHH Máster en Dirección y Gestión Desarrollar, adaptar, trabajar... Desarrollamos conocimientos
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos (620 horas) 1 Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Presentación El Master en Dirección y Gestión de RR.HH. de Vértice Business School es un
Diez claves para entender y participar en nuestra propuesta
CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN A TALLERES PROFESIONALES EN GESTIÓN CULTURAL Y DESARROLLO ENCUADRADOS EN EL PROYECTO CUDEMA2. (Almería, Granada, Melilla, Nador, Sevilla, Tánger y Tetuán) Diez claves para entender
La riqueza fluye de energía e ideas. Corporate Finance. William Feather (1889-1981)
La riqueza fluye de energía e ideas. Corporate Finance William Feather (1889-1981) Corporate Finance DE UN VISTAZO Formatos Quincenal Blended Convocatoria Enero y septiembre Enero y septiembre Idioma Español
Coaching Ejecutivo para
Programa de Alta Formación para gestores de Empresas de la cadena agroalimentaria. III Edición. Madrid 2009 Curso piloto basado en Coaching Ejecutivo para PYMES del sector agroalimentario En favor del
DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Control de Gestión para Profesionales Puerto Varas
DIPLOMADOS Universidad de Chile Diplomado en Control de Gestión para Profesionales Puerto Varas 2015 Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad Es la institución de
Escuela de Finanzas CURSO BÁSICO DE FINANZAS. 6 y 7 de Mayo 2009
Escuela de Finanzas CURSO BÁSICO DE FINANZAS 6 y 7 de Mayo 2009-1- Curso Básico de Finanzas Índice 1 Introducción 2 Objetivos 3 4 5 6 7 Metodología Formativa Contenidos Calendario Profesorado y CIFF Inscripciones
DIPLOMADO ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
» DIPLOMADO ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DIPLOMADO ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL»