Promoción de la Salud Sexual de Lesbianas y Bisexuales para los equipos de salud Matr. Gloria Venegas Monares
|
|
- Pilar Espejo Velázquez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Promoción de la Salud Sexual de Lesbianas y Bisexuales para los equipos de salud Matr. Gloria Venegas Monares UNACESS Hospital Las Higueras 25 Octubre 2013
2 Salud Sexual De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual "es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud". LOS DERECHOS SEXUALES SON DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES Y UNIVERSALES
3 Derechos sexuales son: El Derecho a la Libertad sexual El Derecho a la Autonomía Sexual, Integridad Sexual y Seguridad del Cuerpo Sexual El Derecho a la Privacidad Sexual El Derecho a la Equidad Sexual El Derecho al Placer Sexual Derecho a la Expresión Sexual Emocional
4 Derechos sexuales son: El Derecho a la Libre Asociación Sexual El Derecho a tomar decisiones reproductivas libres y responsables El derecho a la información basada en el conocimiento científico El derecho a la educación sexual comprensiva El derecho a la atención clínica de la salud sexual
5 Definiciones útiles
6 Identidad de género La persona se identifica como masculina o femenina o alguna combinación de ambas. Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un autoconcepto y a comportarse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y género.
7 Orientación Sexual Capacidad de una persona de sentir profunda atracción emocional, afectiva y sexual, y de establecer relaciones íntimas y sexuales con individuos de: género diferente al propio (heterosexual), del mismo género (homosexual) con más de un género (bisexual) con independencia del género
8 Lesbiana : se utiliza para hacer referencia a una mujer homosexual, es decir, una mujer que se identifica a sí misma, o a la que otros caracterizan, por sentir atracción física y emocional hacia otras mujeres y que no suele sentir atracción por el sexo opuesto. Bisexualidad: se refiere a aquellas personas que se siente afectivamente y sexualmente atraídas por personas de más de un sexo o género, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera, y en el mismo grado.
9 Mitos sobre mujeres lesbianas Creer que es una fase. Solo salen con mujeres masculinas. Odian a los hombres. En la relación sexual siempre hay alguien que juega el rol de hombre. Fueron sexualmente abusadas No puede transmitir ITS ni VIH a otra mujer.
10 Mitos sobre mujeres bisexuales Son personas promiscuas. Son personas viciosas. Son personas infieles. No pueden estar con una sola pareja. Están confundidos con respecto a sus sexualidad. Transmiten infecciones. Son cobardes.
11
12 Caracterización de los problemas de salud más frecuentes Condición física y estilos de vida saludable Corazón Uso de drogas, alcohol y tabaco Depresión y ansiedad LB tienden a realizar menos actividad física y a tener un IMC mayor. El consumo de tabaco, alcohol y obesidad aumentando su riesgo de infartos. Es frecuente por ser una vía de escape y manejo de el estrés. Está asociado a ocultar su orientación, el aislamiento y pérdida de redes sociales Salud Sexual Cáncer Tener relaciones con otra mujer no protege de las ITS Mayor riesgo de adquirir cáncer ginecológicos: cervical, mama y ovario debido a pocos o nulos controles.
13 En Chile: Escasos estudios Año 2000: Primera encuesta nacional sobre comportamiento sexual. Chile hombres y mujeres entre 18 a 69 años.
14 La Salud Sexual en mujeres LB en Chile Aplicación de encuesta 68% lesbiana y 16% bisexual. Prácticas sexuales: 55% besos y caricias íntimas 46% tribadismo 44% masturbación mutua Elementos más valorados de la sexualidad 47% expresión de amor y entrega 59% expresión de intimidad 48% placer sexual Satisfacción sexual en sus relaciones 2% insatisfactorias 83% satisfactorias.
15 Manifiestan tener vagos conocimientos sobre autocuidado baja percepción de riesgo de ITS Poco uso de los métodos de prevención. Refieren mejor comunicación con matronas que con los médicos. Principales barreras: Desconocimiento de la necesidad de realizarse exámenes de prevención revelación de la orientación lésbica en la consulta es incómodo desconocimiento de parte del equipo de salud de sus necesidades específicas.
16 Inglaterra 2007: Encuesta nacional online a lesbianas y bisexuales. 81% lesbiana y 16% bisexual 5 veces más riesgo consumo drogas y alcohol. >50% se ha realizado test ITS. 15% nunca PAP. 1 de 5 dijo tener trastorno de la alimentación. 8 de 10 que ha sufrido violencia doméstica no ha denunciado. 1 de 12 LB > 50 años ha desarrollado cáncer de mama en comparación a 1 de 20 en población general
17 Practicas sexuales de riesgo Todas aquellas donde exista intercambio de fluidos (sangre, sangre menstrual o flujo vaginal) Contacto directo con mucosas (ano, boca, vagina) Falta de higiene de manos, uñas y juguetes sexuales.
18 Métodos de prevención de ITS VIH Sexo oral: Uso de preservativo Examinar el aspecto de los genitales de pareja. Uso siempre de barrera protectora. Evitar si hay presencia de lesiones y sangrado
19 Métodos de prevención de ITS VIH Sexo penetrativo anal y/o vaginal Uso siempre de preservativo Utilización de lubricantes en base agua. Extremar higiene Cuidado de uñas y manos.
20 Acciones para crear un servicio de salud amigable Usar lenguaje con términos de género neutro. Crear confianza Respetar la identidad de género. Reducir el temor a la discriminación Respetar la confidencialidad Dejar de lado los prejuicios personales
21 Procedimientos institucionales Implementar estrategias que promuevan la no discriminación en la prestación de servicios. Promover la difusión de conocimientos sobre sexualidad al personal de salud. Distribuir información escrita dirigida a población LB
22 GRACIAS
SALUD SEXUAL EN LA MUJER LESBIANA Y BISEXUAL
SALUD SEXUAL EN LA MUJER LESBIANA Y BISEXUAL Las estadísticas dicen Los pocos estudios que incluyen a las mujeres lesbianas y bisexuales señalan que: Físicamente presentan una mayor masa corporal que las
SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento
SALUD Y SEXUALIDAD. Salud y necesidades Bienestar personal y social
SALUD Y SEXUALIDAD Salud y necesidades Bienestar personal y social Actualizando el concepto de salud sexual Salud sexual y Salud reproductiva Salud sexual: Es la integración de los elementos somáticos,
ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA
ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES
MES DE LA MUJER Octubre HHH Grupo de Salud Sexual y Reproductiva
MES DE LA MUJER Octubre 2010 HHH Grupo de Salud Sexual y Reproductiva Ni punto de comparación! CAMPAÑA PAP 2009 OBJETIVO: optimizar el número de PAP anual POBLACION BLANCO: mujeres mayores de 18 años FUNDAMENTO:
SEXO. Sexo= Son las características biológicas que determinan si se es hombre o mujer
SEXO Sexo= Son las características biológicas que determinan si se es hombre o mujer Género: se refiere a la vivencia sociocultural del sexo de cada persona, y está conformado por elementos individuales
Cómo se previenen el VIH y las ITS?
Cómo se previenen el VIH y las ITS? Objetivos Conocer los cuatro métodos que previenen la infección por VIH e ITS. Abstinencia Sexual Fidelidad Mutua Postergar el inicio de la primera relación sexual Sexo
NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo
NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTOS: Derecho a la vida, derecho fundamental
Taller- Afectivo sexual ( 2ºBachillerato) IDENTIDAD, ORIENTACIÓN SEXUAL Y GÉNERO.
AULA SALUD: Taller- Afectivo sexual ( 2ºBachillerato) IDENTIDAD, ORIENTACIÓN SEXUAL Y GÉNERO. La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan
CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO
INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario de seguimiento a los participantes del estudio a intervalos regulares de -6 meses. Asegúrese de entregar el cuestionario
CUESTIONARIO BASAL - MUJER VIH POSITIVA
INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario basal a los participantes cuando se incluyan en el estudio. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado. Una vez rellenado,
EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA HUMANA Y SIDA. (VIH Y SIDA).
EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA HUMANA Y SIDA. (VIH Y SIDA). 2 Qué es el VIH? y el sida? El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana, que se transmite de diferentes maneras, y que, en su
Posición oficial del Tecnológico de Monterrey respecto al VIH/SIDA en los estudiantes
Posición oficial del Tecnológico de Monterrey respecto al VIH/SIDA en los estudiantes E ste documento está dirigido a Directores Generales, Directores de Asuntos Estudiantiles, Directores Académicos, Responsables
SALUD SEXUAL LGTB CONTENIDOS:
SALUD SEXUAL LGTB CONTENIDOS: Conceptos generales Salud sexual Gay y Bisexual Salud sexual Lésbica y Bisexual Salud sexual Transexual Lambda y la Salud sexual Conceptos generales Qué es Salud Sexual? En
PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL Y LA HOMOSEXUALIDAD
PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL Y LA HOMOSEXUALIDAD Traducción adaptada al español por Psicocloud de la guía publicada en inglés por el Asociación Americana de Psicología Desde 1975,
Gabriel Jaime Montoya Montoya Md, MSc, PhD (c)
Gabriel Jaime Montoya Montoya Md, MSc, PhD (c) Médico Psiquiatra, Profesor UdeA, Sexólogo Clínico Máster en Bioética Universidad de Chile, Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de
Píldoras anticonceptivas:
Píldoras anticonceptivas: Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o dos hormonas (estrógenos y progesterona) que actúan impidiendo la ovulación
MÓDULO 2 SÉ LO QUE ESTÁS PASANDO: Desarrollo de la sexualidad
MÓDULO 2 SÉ LO QUE ESTÁS PASANDO: Desarrollo de la sexualidad OBJETIVOS Después de completar este módulo, seremos capaces de: 1. Definir los conceptos e identificar las diferencia entre sexo, género y
La Historia Clínica de la Conducta Sexual en Cuidado Primario
La Historia Clínica de la Conducta Sexual en Cuidado Primario Hernán Gilberto Rincón, M.D., Psiquiatra de Enlace. Fundación Valle del Lili, Colombia La epidemia causada por el VIH ha llevado a desarrollar
HACIA UNA IGUALDAD REAL
HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento
Política Preventiva del Consumo de Drogas y Alcohol, y Calidad de Vida Laboral. Universidad del Bío Bío Abril de 2013
Política Preventiva del Consumo de Drogas y Alcohol, y Calidad de Vida Laboral Universidad del Bío Bío Abril de 2013 DDE Dpto. de Salud Estudiantil DRH Dpto Personal DDE Mesa Promosalud Dpto. Bienestar
CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA. Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito.
CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito. CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA Qué es el VIH/SIDA? El VIH
Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo
Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga
F A C U L T A D DE M E D I C I N A U N I V E R S I D A D D E C H I L E
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN MUJERES QUE TIENEN SEXO CON MUJERES Adela Montero Vega CEMERA F A C U L T A D DE M E D I C I N A U N I V E R S I D A D D E C H I L E DEFINICIONES Y CONCEPTOS Término
Taller de Educación Sexual. Memoria curso
Taller de Educación Sexual. Memoria curso 2015-2016 Dónde? Lauro Ikastola: alumnado de 3.º de ESO. Curso de 6 horas. IES Txorierri: alumnado de 1.º, 2.º y 3.º de ESO. Curso de 8 horas. Objetivos Explicar
DI y Sexualidad. Consideraciones básicas
DI y Sexualidad. Consideraciones básicas Raúl González raul.gonzalez@fcpv.es Recordemos las palabras de Martha Allué El ciego no ve una mirada seductora, el sordo no susurra palabras cariñosas y el manco
A. CONCEPTOS GENERALES
DSPPS/VCM/vcm. Fuentes: Conversemos sobre el VIH/SIDA Programa Nacional de Prevención en VIH/SIDA, Discurso Preventivo común y consensuado red Nacional de Consejería en VIH/SIDA- CONASIDA, Material de
INFOSALUD Llama gratis a INFÓRMATE
INFÓRMATE Llama gratis a INFOSALUD 0800-10828 Desde cualquier teléfono público o fijo a nivel nacional. Recibirás orientación y consejería totalmente confidencial para aclarar tus dudas y temores. www.minsa.gob.pe
Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE
Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE Incluir la EIS en el currículo escolar nacional Impartir la EIS a adolescentes jóvenes (10 14 años)
Información básica sobre la prevención del VIH
Información básica sobre la prevención del VIH Abril de 2008 Dónde se encuentra el VIH? El VIH se encuentra en muchos de los fluidos del cuerpo humano, entre los que se incluyen la sangre, el semen, los
b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia
CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL Definición Espacio de acción transectorial y comunitario que, mediante la promoción de la salud mental y la convivencia, la transformación de problemas y trastornos prevalentes
Capítulo 6. Políticas Públicas en materia de salud y sexualidad.
pag 81 Capítulo 6. Políticas Públicas en materia de salud y sexualidad. La articulación de las políticas públicas en materia de salud y sexualidad se analiza desde una doble perspectiva: por un lado, como
Violencia Contra las Mujeres y Salud Sexual y Reproductiva: Cuál es la relación y qué puede hacer el CLAP?
Violencia Contra las Mujeres y Salud Sexual y Reproductiva: Cuál es la relación y qué puede hacer el CLAP? ALESSANDRA GUEDES Asesora Regional, Violencia Intra-familiar Panorama de la presentación Cuál
SIN TABACO, MEJOR. Lo mejor es no empezar a fumar Sin Tabaco, mejor! Fumar no es cosa de mayores. El tabaco es tóxico
JÓVENES Fumar no es cosa de mayores SIN TABACO, MEJOR En Canarias hay menos de un 30% de fumadores. Es decir, la mayoría de las personas adultas no fuma. Para demostrar tu madurez no es necesario fumar.
CONDUCTAS Y ESTILOS DE VIDA. Dra. Elizabeth López T. 2010
CONDUCTAS Y ESTILOS DE VIDA Dra. Elizabeth López T. 2010 OBJETIVOS: Al término de la clase el alumno será capaz de: 1. Comprender los conceptos estilos de vida saludables y calidad de vida. 2. Conocer
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué son los factores psicosociales? Según el Comité Mixto OIT / OMS, los factores psicosociales consisten en interacciones entre, el trabajo,
Textos : Alberto Martín-Pérez (COGAM) Marisa Planet (COGAM) Carmen Cerezales (CNSE) Leandro Rodríguez (CNSE) José Carlos Ferrer (CNSE)
Textos : Alberto Martín-Pérez (COGAM) Marisa Planet (COGAM) Carmen Cerezales (CNSE) Leandro Rodríguez (CNSE) José Carlos Ferrer (CNSE) Ilustraciones: Roberto Maján Martínez Diseño: A. Alejandro López Martínez
Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención.
La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención. Ponencia Cristina García Comas CURSO AECID: MUJERES Y ENVEJECIMIENTO. NECESIDADES Y OPORTUNIDADES Cartagena
Campaña Nacional por la Educación Sexual. Una campaña de comunicación política de abordaje interpersonal desde la sociedad civil.
Campaña Nacional por la Educación Sexual Una campaña de comunicación política de abordaje interpersonal desde la sociedad civil. OBJETIVO Contribuir a que los adolescentes y jóvenes reconozcan los derechos
POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL
15 Conversatorios en mitos y creencias sobre planificación familiar, ITS VIH-SIDA y sexualidad, con el fin de aclarar los conceptos, frente a cada uno de los tema IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON
ESTA GUÍA FUNCIONA COMO UN SEMÁFORO
Textos : Alberto Martín-Pérez (COGAM) Marisa Planet (COGAM) Carmen Cerezales (CNSE) Leandro Rodríguez (CNSE) José Carlos Ferrer (CNSE) Ilustraciones: Roberto Maján Martínez Diseño: A. Alejandro López Martínez
Bienestar Universitario
7 Bienestar Universitario BIENESTAR UNIVERSITARIO 7.1 Estadísticas de Bienestar Universitario, año 2014 Tabla 78 Coordinaciones de Bienestar Universitario Año 2014 Integración a la vida universitaria 5.242
INDESOL-SECRETARÍA DE SALUD-AFLUENTES, S.C.
INDESOL-SECRETARÍA DE SALUD-AFLUENTES, S.C. DETECCIÓN DE NECESIDADES EN EDUCACIÓN SEXUAL Y DERECHOS SEXUALES EN ESTUDIANTES Y MAESTROS DE DE TAXCO, GUERRERO. REPORTE DE RESULTADOS FASE CUANTITATIVA Coordinación:
La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores.
La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores. Estimadas Familias Pumahuinas: El equipo Psicoeducativo, propone generar y promover un sentido de comunidad colaborativa,
TALLER DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN: VIH Y AMBITO LABORAL
TALLER DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN: VIH Y AMBITO LABORAL INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN GENERAL DISTINCIÓN ENTRE VIH Y SIDA. El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que debilita el sistema
La prioridad de la protección de la infancia y la adolescencia, para el logro del Desarrollo Humano: La situación de los Pueblos Indígenas en el
La prioridad de la protección de la infancia y la adolescencia, para el logro del Desarrollo Humano: La situación de los Pueblos Indígenas en el contexto Latioamericano Los cuidados en la primera infancia
COLEGIO NUEVA INGLATERRA. Ser los mejores educadores morales de sus hijos
COLEGIO NUEVA INGLATERRA PRINCIPAL MISIÓN DE LOS PADRES Ser los mejores educadores morales de sus hijos Darby Danilo Almanza Rincón Rector PRINCIPAL MISIÓN DE LOS PADRES Ser los mejores educadores morales
Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar
Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar montanezgr@de.gobierno.pr OBJETIVOS Presentar aspectos generales del Programa de Trabajo Social Escolar(TSE) El Rol del Programa
Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Clamidias. Preguntas y respuestas
Las infecciones de transmisión sexual Infección por Clamidias Preguntas y respuestas Qué es la infección por clamidias? Es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia trachomatis,
Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Tricomonas Preguntas y respuestas
Las infecciones de transmisión sexual Infección por Tricomonas Preguntas y respuestas Qué es la infección por tricomonas o tricomoniasis? Es una infección genital de transmisión sexual común, causada por
VIII. CONOCIMIENTOS SOBRE EL SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
VIII. CONOCIMIENTOS SOBRE EL SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL En esta parte se destacan los conocimientos que tienen las adolescentes sobre el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual
PREVENCIÓN DE VIH/SIDA E INFECCIONES DE TRANSMICIÓN SEXUAL 2DO. CONGRESO NACIONAL Y 5TO. CONGRESO ESTATAL DE TRABAJO SOCIAL 02-09-2015
PREVENCIÓN DE VIH/SIDA E INFECCIONES DE TRANSMICIÓN SEXUAL 2DO. CONGRESO NACIONAL Y 5TO. CONGRESO ESTATAL DE TRABAJO SOCIAL 02-09-2015 LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL SE TRANSMITEN Mediante el contacto
A propósito del Día Mundial de Lucha contra el Sida y La vulnerabilidad de las mujeres frente al VIH
A propósito del Día Mundial de Lucha contra el Sida y La vulnerabilidad de las mujeres frente al VIH Después de casi 30 años de la epidemia, las mujeres, niñas y adolescentes se encuentran en una situación
2 El condón masculino
MELA 1 1 Método anticonceptivo posparto, moderno y temporal, basado en la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses después del parto, se debe de dar día y noche a libre demanda. No protege
- Charla: Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar
LOS PADRES Y LOS HIJOS HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar La comunicación con los hijos. El diálogo padrehijo Las peleas familiares
Cuestionario : SALUD MENTAL
Con este cuestionario podrá hacer una evaluación de las acciones que haya realizado o esté realizando en su empresa en relación con la salud y el bienestar mental. En el apartado Autoevaluación de este
VIDAS LIBRES DEL SIDA. Prevención, detección y atención
VIDAS LIBRES DEL SIDA Prevención, detección y atención PREGUNTA EN: www.generacionviva.org/consulta VIH no es igual a Sida VIH: Virus de Inmunodeficiencia Humana Al replicarse debilita el sistema
Salud Mental en Adultos Mayores
Salud Mental en Adultos Mayores Una preocupación creciente Día Mundial de la Salud Mental 2013 Magnitud e impacto Los trastornos mentales en los adultos mayores Demencia Trastornos por consumo de alcohol
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS S Díaz, L Casas, V Schiappacasse, C Dides Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2007 DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS > DEFINICIONES
Manual de Organización
Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la
F52.8 Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos.
1 / 5 F52 Disfunciones sexuales de origen no orgánico F52.0 Ausencia o pérdida del deseo sexual. F52.1 Rechazo sexual y ausencia de placer sexual. F52.2 Fracaso de la respuesta genital. F52.3 Disfunción
SEXUALIDAD EN PERSONAS CON DIABETES. Lic. Martha Edith Zúñiga González
SEXUALIDAD EN PERSONAS CON DIABETES Lic. Martha Edith Zúñiga González Conceptualización Sexo: conjunto de elementos que configuran a una persona como masculina o femenina. Las diferencias en las características
DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA
DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA La organización garantiza la implementación de la política de humanización, el cumplimiento del código de ética, y la aplicación los deberes y derechos del cliente interno y
Nota de los autores Prólogo, Félix López Primera parte
Nota de los autores... 17 Prólogo, Félix López... 21 Primera parte ACLARANDO ALGUNOS CONCEPTOS Capítulo 1. Introducción... 29 Capítulo 2. Nuevo concepto de sexualidad... 37 2.1. Qué es eso del sexo?...
VIOLENCIA POLICÍA DE TUCUMÁN - 22 DE NOVIEMBRE DE 2.013
ABUSO SEXUAL INFANTIL Maltrato Infantil La definición del Centro Internacional de la Infancia de París considera que maltrato infantil es "cualquier acto por acción u omisión realizado por individuos,
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual Clamidia La mayoría de las personas que tienen clamidia no lo saben porque esta enfermedad por lo general no provoca síntomas. La clamidia es la enfermedad de transmisión
Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo.
Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Óscar Landeta ESTRÉS Cuándo ocurre? DEMANDA RECURSOS ESTRÉS Consecuencias personales FÍSICAS Dolores musculares
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Respuesta del sector de la salud cada3 1de mujeres sufre violencia física o sexual infligida por la pareja en algún momento de su vida. La violencia contra la mujer adopta muchas
Por qué tantos adultos mayores resultan diagnosticados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual?
2 Manténgase saludable y sexualmente activo. * El 17% de los casos de VIH/SIDA recientemente diagnosticados en el estado de Nueva York se manifiesta en adultos mayores de 50 años. Según los Centros para
Inyección mensual. Es un método anticonceptivo hormonal de carácter temporal y reversible. Se administra una inyección intramuscular cada mes.
1 Método anticonceptivo posparto, moderno y temporal, basado en la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses después del parto, se debe de dar día y noche a libre demanda. No protege
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS CON RELACIÓN AL VIH-SIDA Y OTRAS ITS s COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LAS ADOLESCENTES Y EL USO DEL CONDÓN 8
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS CON RELACIÓN AL VIH-SIDA Y OTRAS ITS s COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LAS ADOLESCENTES Y EL USO DEL CONDÓN 8 En el año 2006 se acaban de cumplir 25 años de haberse descubierto
Master en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual. Sanidad, Dietética y Nutrición
Master en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 26916-1601 Precio 369.00 Euros Sinopsis Hoy en
Estamos donde debemos estar: la visibilización de los derechos sexuales y los derechos reproductivos desde el Movimiento Social de Mujeres RCMDSR.
Estamos donde debemos estar: la visibilización de los derechos sexuales y los derechos reproductivos desde el Movimiento Social de Mujeres RCMDSR. Ángela María Botero Pulgarín angelabotera@gmail.com Yineth
Master en Orientación y Terapia Sexual
Master en Orientación y Terapia Sexual 2008-2010 Organiza Sociedad Sexológica de Extremadura Colaboran: Justificación La Sociedad Sexológica de Extremadura () es una asociación sin ánimo de lucro que engloba
Si te preguntaran, QUÉ DIRÍAS SOBRE EL SIDA?
www.osakidetza.euskadi.net/sida Si te preguntaran, QUÉ DIRÍAS SOBRE EL SIDA? MAYO 2014 QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS SIDA? S I D A Síndrome: conjunto de síntomas que caracteriza a una enfermedad. Inmuno: relacionado
PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR
PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR Carta Circular 12-2013-2014 Lilibeth Vega Nazario, MPHE Directora del Programa Visión Desarrollar un ser humano integral que se reconozca como una unidad bio-sico-social que interactúe
Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación
II Seminario para profesionales y estudiantes en Comunicación: Abordando los derechos económicos y Laborales desde las Mujeres Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación MSc. Yensy Herrera
DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES Y BUEN TRATO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LARGA ESTADÍA (ELEAM)
DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES Y BUEN TRATO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LARGA ESTADÍA (ELEAM) POR LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES 1. TODAS LAS PERSONAS TENEMOS
PLAN DE SALUD PÚBLICA Instituto de salud pública y laboral de Navarra
PLAN DE SALUD PÚBLICA 2016-2020 Instituto de salud pública y laboral de Navarra PRESENTACIÓN PRIMER PLAN DE SALUD PÚBLICA LA SALUD PÚBLICA COMO PRIORIDAD DEL DEPARTAMENTO DE SALUD. MARCO ACTUAL. EL ISPLN.
PrEP y PEP. nuevas maneras de
PrEP y PEP nuevas maneras de prevenir el VIH PrEP Protéjase contra el VIH cada día PrEP Si usted es VIH negativo y le preocupa ser expuesto al VIH, PrEP le puede ayudar. PrEP es una pastilla diaria que
seguro y responsable
Sexo seguro y responsable Proyecto de educación para la salud dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO, bachillerato, formación profesional básica y ciclos formativos Coordinación Autonómica de Drogas y
A los padres y tutores: Presentamos la Tarea FLASH para la familia
A los padres y tutores: Presentamos la Tarea FLASH para la familia Letter, Lesson 1 (Spanish) Una parte importante de la unidad de salud sexual de FLASH es la tarea para la familia. El estudiante realiza
La condición de la sexualidad adolescente pide acompañamiento informativo y formativo
1 JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN La situación actual exige una respuesta La información disponible sobre los comportamientos sexuales durante la adolescencia refleja claramente los hábitos sexuales actuales
Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón
Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón Suicidio: Todo caso de muerte que resulte, directa o indirectamente, de un acto,
Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva
Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,
EXÁMENES MÉDICOS RESULTADOS
EXÁMENES MÉDICOS RESULTADOS AÑO 2008 POR QUÉ REALIZAR UN EXAMEN PREVENTIVO DE SALUD? 1. Porque las primeras causas de muerte en Chile son prevenibles, con estilos de vida saludables: Enfermedades cardiovasculares
Materia Optativa Sexología SEGUNDO SEMESTRE
Materia Optativa Sexología SEGUNDO SEMESTRE -DEPARTAMENTO: MATERNO INFANTIL -ASIGNATURA: SEXOLOGIA. - CARGA HORARIA: 2.20 hs SEMANALES Total: 35 horas - Breves Conocimientos Teoricos- Talleres. - CONFORMACIÓN
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES COMUSIDA TAMAZULA JUNIO/2014
Número ACTIVIDAD Número INSTITUCIONES CON LAS QUE SE COORDINAN Número INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES COMUSIDA TAMAZULA JUNIO/214 GRUPOS CON LOS QUE TRABAJAN Número MATERIAL DIDÁCTICO UTILIZADO Número MEDIOS
Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas
Clamidia Una bacteria que puede infectar el cuello uterino y el útero de la mujer, así como la uretra, la garganta o el ano de hombres y mujeres. La infección por clamidia sin tratar puede ocasionar infertilidad
La igualdad de trato y la lucha contra la discriminación. Las ONG y los sindicatos: piezas clave LOGO OND
MARCO LEGISLATIVO ESPAÑOL EN MATERIA DE DISCRIMINACIÓN: NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES Y COMUNITARIAS A. INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES 1.- España ha ratificado casi todos los instrumentos
COCOEF 19ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON ENTIDADES FEDERATIVAS
19ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON ENTIDADES FEDERATIVAS COCOEF INQUIETUDES DE LAS Y LOS ADOLESCENTES SOBRE LA ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS TEXTUALES INQUIETUDES DE LAS Y LOS ADOLESCENTES
Recursos para informar adecuadamente sobre Salud Sexual y Reproductiva en los medios y la sociedad
Recursos para informar adecuadamente sobre Salud Sexual y Reproductiva en los medios y la sociedad Catálogo de recursos Glosario de términos. Guías de recursos. Unificando principios de referencia. Desmontando
DIAGNÓSTICOS NANDA DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR DEFECTO
DIAGNÓSTICOS NANDA 00001 DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO 00002 DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR DEFECTO 00003 RIESGO DE DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: POR EXCESO 00004 RIESGO DE INFECCION 00004A RIESGO
INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN
INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN LTS Irma Jiménez Nava Misión Otorgar servicios de trabajo social eficientes qué contribuyan a la satisfacción de las demandas
Abuso sexual, su Impacto en el Desarrollo y la Salud de los Niños. Dra. Rosa Barrera J. Psiquiatra Infantil Julio 2012
Dra. Rosa Barrera J. Psiquiatra Infantil Julio 2012 Desarrollo: proceso por el cual cada individuo único adapta e integra su propia naturaleza con las oportunidades y limitaciones de su experiencia a través
COLORADO ACCESS PREVENTION PERKS
Vacuna Contra la Gripe Examen de Salud Examen de la Vista Mamografía 2015 60 02-101-00 0115A Y0111_00747_SP_NSTR Prueba de Detección de la Diabetes Evaluación Cardiovascular Prueba de Detección de Depresión
Cinco passos de jóvenes y adolescentes para enfrentar el VIH/SIDA
Summary Report SR-HN-vih-02 Honduras Cinco passos de jóvenes y adolescentes para enfrentar el VIH/SIDA CINCO PASOS DE JÓVENES Y ADOLESCENTES PARA ENFRENTAR EL VIH/SIDA HONDURAS 2002 La base de la evidencia:
Guía del Curso Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual
Guía del Curso Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso,
ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES
ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES CUIDADOS PERMANENTES DE LAS PERSONAS MAYORES Dra. Lourdes Tellechea Universidad de la República Uruguay Noviembre 2005 CONTENIDO Envejecimiento
Salud Mental en mujeres Lesbianas y Bisexuales
Salud Mental en mujeres Lesbianas y Bisexuales Una mirada desde la Diversidad Sexual y los Derechos Humanos Laura Leal Salud: un estado de completo bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia