CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS
|
|
- Esperanza Saavedra Poblete
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las unidades didácticas: Utilización de estrategias y técnicas simples en la resolución de problemas tales como el análisis del enunciado, el ensayo y error o la resolución de un problema más simple, y comprobación de la solución obtenida. Expresión verbal del procedimiento que se ha seguido en la resolución de problemas. Interpretación de mensajes que contengan informaciones sobre cantidades y medidas o sobre elementos o relaciones espaciales. Confianza en las propias capacidades para afrontar problemas, comprender las relaciones matemáticas y tomar decisiones a partir de ellas. Perseverancia y flexibilidad en la búsqueda de soluciones a los problemas. Utilización de herramientas tecnológicas para facilitar los cálculos de tipo numérico, algebraico o estadístico, las representaciones funcionales y la comprensión de propiedades geométricas. Bloque 2: Aritmética CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS Divisibilidad de números naturales. Múltiplos y divisores comunes a varios números. Aplicaciones de la divisibilidad en la resolución de problemas asociados a situaciones cotidianas. Necesidad de los números negativos para expresar estados y cambios. Reconocimiento y conceptualización en contextos reales. Significado y usos de las operaciones con números enteros. Utilización de la jerarquía y propiedades de las operaciones y de las reglas de uso de los paréntesis en cálculos sencillos. Fracciones y decimales en entornos cotidianos. Diferentes significados y usos de las fracciones. Operaciones con fracciones: suma, resta, producto y cociente. Números decimales. Relaciones entre fracciones y decimales. Elaboración y utilización de estrategias personales para el cálculo mental, para el cálculo aproximado y con calculadoras. Razón y proporción. Identificación y utilización en situaciones de la vida cotidiana de magnitudes directamente proporcionales. Aplicación a la resolución de problemas en las que intervenga la proporcionalidad directa. Porcentajes para expresar composiciones o variaciones. Cálculo mental y escrito con porcentajes habituales. Unidad 1: Los números naturales - Sistema de numeración decimal - Suma, resta y multiplicación - División - Resolución de problemas
2 Unidad 2: Divisibilidad - Múltiplos y divisores - Números primos y compuestos - Máximo común divisor - Mínimo común múltiplo Unidad 3: Los números enteros - Los números negativos - Representación gráfica de los números enteros - Suma y resta - Multiplicación y división Unidad 4: Las fracciones - Concepto de fracción - Fracciones equivalentes - Suma y resta de fracciones - Multiplicación y división de fracciones Unidad 5: Los números decimales - Números decimales - Suma, resta y multiplicación - División y operaciones combinadas - Aproximaciones y problemas Unidad 6: Potencias y raíz cuadrada. (Contenidos de ampliación) - Potencias - Propiedades de las potencias - Raíz cuadrada Unidad 7: Sistema métrico decimal - El euro - Unidades de longitud - Unidades de masa y capacidad - Unidades de superficie Unidad 8: Proporcionalidad - Razón y proporción - Proporcionalidad directa - Proporcionalidad inversa. (Contenido de ampliación). - Porcentajes - Bloque 3: Álgebra CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 3. ÁLGEBRA. Empleo de letras para simbolizar números inicialmente desconocidos y números sin concretar. Utilidad de la simbolización para expresar cantidades en distintos contextos. Traducción de expresiones del lenguaje cotidiano al algebraico y viceversa. Búsqueda y expresión de propiedades, relaciones y regularidades en secuencias numéricas. Obtención de valores numéricos en fórmulas sencillas. Valoración de la precisión y simplicidad del lenguaje algebraico para representar y comunicar diferentes situaciones de la vida cotidiana
3 Unidad 9: Lenguaje algebraico. - Empleo de letras para simbolizar números inicialmente desconocidos y números sin concretar. -Utilización de símbolos para expresar cantidades en distintos contextos. -Traducción de expresiones del lenguaje cotidiano al algebraico y viceversa. -Búsqueda y expresión de propiedades, relaciones y regularidades en secuencias numéricas. -Obtención de valores numéricos en fórmulas sencillas. -Resolución de problemas sencillos empleando el lenguaje algebraico. - Resolución de ecuaciones de primer grado sencillas. (Contenido de ampliación) Bloque 5 y 6: Tablas Y Gráficas CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 5. FUNCIONES Y GRÁFICAS. Organización de datos en tablas de valores. Coordenadas cartesianas. Representación de puntos en un sistema de ejes coordenados. Identificación de puntos a partir de sus coordenadas. Identificación de relaciones de proporcionalidad directa a partir del análisis de su tabla de valores. Utilización de contraejemplos cuando las magnitudes no sean directamente proporcionales. Identificación y verbalización de relaciones de dependencia en situaciones cotidianas. Interpretación puntual y global de informaciones presentadas en una tabla o representadas en una gráfica. Detección de errores en las gráficas que pueden afectar a su interpretación. CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 6. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. Formulación de conjeturas sobre el comportamiento de fenómenos aleatorios sencillos y diseño de experiencias para su comprobación. Reconocimiento y valoración de las matemáticas para interpretar y describir situaciones inciertas. Diferentes formas de recogida de información. Organización en tablas de datos recogidos en una experiencia. Frecuencias absolutas y relativas. Diagramas de barras, de líneas y de sectores. Análisis de los aspectos más destacables de los gráficos. Unidad 10: Tablas y gráficas - Coordenadas cartesianas - Interpretación y lectura de gráficas - Tablas de frecuencias - Gráficos estadísticos
4 CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 4. GEOMETRÍA. Elementos básicos para la descripción de las figuras geométricas en el plano. Utilización de la terminología adecuada para describir con precisión situaciones, formas, propiedades y configuraciones del mundo físico. Análisis de relaciones y propiedades de figuras en el plano: paralelismo y perpendicularidad. Empleo de métodos inductivos y deductivos para analizar relaciones y propiedades en el plano. Construcciones geométricas sencillas: mediatriz, bisectriz. Clasificación de triángulos y cuadriláteros a partir de diferentes criterios. Estudio de algunas propiedades y relaciones en estos polígonos. Polígonos regulares. La circunferencia y el círculo. Construcción de polígonos regulares con los instrumentos de dibujo habituales. Medida y cálculo de ángulos en figuras planas. Estimación y cálculo de perímetros de figuras. Estimación y cálculo de áreas mediante fórmulas, triangulación y cuadriculación. Simetría de figuras planas. Apreciación de la simetría en la naturaleza y en las construcciones. Empleo de herramientas informáticas para construir, simular e investigar relaciones entre elementos geométricos Unidad 11: Elementos en el plano - Elementos básicos en el plano - Operaciones con ángulos - Clasificación de los ángulos - Rectas paralelas cortadas por una secante Unidad 12: Triángulos - Construcción de triángulos - Medianas y alturas de un triángulo - Mediatrices y bisectrices de un triángulo - Teorema de Pitágoras. (Contenido de ampliación) Unidad 13: Los polígonos y la circunferencia - Polígonos - Cuadriláteros - Circunferencia - Círculo y ángulos en la circunferencia Unidad 14: Perímetros y áreas - Perímetros y áreas de los polígonos (I) - Perímetros y áreas de los polígonos (II) - Longitudes y áreas en la circunferencia y el círculo (I) - Longitudes y áreas en la circunferencia y el círculo (II) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar números naturales y enteros y fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información. 2. Resolver problemas para los que se precise la utilización de las cuatro operaciones con números enteros, decimales y fraccionarios, utilizando la forma de cálculo apropiada y valorando la adecuación del resultado al contexto.
5 3. Identificar y describir regularidades, pautas y relaciones en conjuntos de números, utilizar letras para simbolizar distintas cantidades y obtener expresiones algebraicas como síntesis en secuencias numéricas, así como e valor numérico de fórmulas sencillas. 4. Reconocer y describir figuras planas, utilizar sus propiedades para clasificarlas y aplicar el conocimiento geométrico adquirido para interpretar y describir el mundo físico, haciendo uso de la terminología adecuada. 5. Estimar y calcular perímetros, áreas y ángulos de figuras planas, utilizando la unidad de medida adecuada. 6. Organizar e interpretar informaciones diversas mediante tablas y gráficas, e identificar relaciones de dependencia en situaciones cotidianas. 7. Hacer predicciones sobre la posibilidad de que un suceso ocurra a partir de información previamente obtenida de forma empírica. 8. Utilizar estrategias y técnicas simples de resolución de problemas tales como el análisis del enunciado, el ensayo y error o la resolución de un problema más sencillo, y comprobar la solución obtenida y expresar, utilizando el lenguaje matemático adecuado a su nivel, el procedimiento que se ha seguido en la resolución.
Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.
Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas
relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.
OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Identificar los múltiplos y divisores de un número. 2. Descomponer un número en factores primos. Calcular el M.C.D. y el M.C.M. 3. Realizar operaciones aritméticas con números enteros.
MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos
Bloque 1. Contenidos comunes MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Utilización de estrategias y técnicas en la resolución de problemas tales como análisis del enunciado y comprobación de la solución obtenida.
Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.
Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Los criterios correspondientes a este bloque son los marcador
Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)
4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como
13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos
Contenidos mínimos 3º ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Utilizar las reglas de jerarquía de paréntesis y operaciones, para efectuar cálculos con números racionales, expresados en forma
CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1
BLOQUE 1 Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las convenciones para representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica. Representa sucesiones de números
Criterios de Evaluación MÍNIMOS
s 2º ESO / 2ºPAB Concreción : CE.1 Utilizar números enteros, fracciones, decimales y porcentajes sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver
VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS
VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS 1 MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: 1.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA N.º 1 Utilizar los números para recibir y producir información
La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.
La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES
4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos
4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO Conceptos I. Aritmética y álgebra. 1. Números naturales. _ Significado y uso en distintos contextos. _ El sistema de numeración decimal. 2. Operaciones con los números
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.
. G r e d o s S a n D i e g o V a l l e c a s CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMERA EVALUACIÓN El Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Lectura y escritura
BLOQUE I: GEOMETRÍA PLANA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. Ecuaciones y sistemas. 2 (20 horas) Funciones y gráficas. 2 (20 horas) Estadística y probabilidad
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia IV Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Geometría plana y figuras geométricas Créditos 3 (30 horas) Bloque II Créditos Ecuaciones y sistemas 2 (20
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO )
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO 2015-2016) CRITERIOS E INDICADORES Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus indicadores de contenidos asociados. Criterio 1: Identificar
INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL
MATEMÁTICAS VII. (1er BIMESTRE) INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL. 2009-2010 1) SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS a) Lectura y escritura de números naturales. - Operaciones con números naturales. - Problemas
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal
CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017
SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y
UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL Reconocer la necesidad de medir, apreciar la utilidad de los instrumentos de medida y conocer los más importantes. Definir el metro como la unidad principal de longitud,
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS...
Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS
Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Realizar operaciones con números naturales, enteros y aplicarlos a la resolución de problemas de la vida diaria 2. Conocer y aplicar las propiedades de los múltiplos
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.
MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. Unidad 1: Números naturales. Potencias y raíces. Números naturales. Representación geométrica. Operaciones. Sistema de numeración decimal. Operaciones combinadas. Jerarquía.
MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º ESO
MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS NÚMEROS. Relación de divisibilidad. Descomposición de un número natural en factores primos y cálculo del máximo común divisor y del mínimo común múltiplo
Primer curso Contenidos
Primer curso Contenidos Bloque 1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias y técnicas simples en la resolución de problemas tales como el análisis del enunciado, el ensayo y error o la resolución
Números. 1. Definir e identificar números primos y números compuestos.
MINIMOS DE MATEMÁTICAS DE 2º DE E.S.O. 1. Divisibilidad Números 1. Definir e identificar números primos y números compuestos. 2. Manejar con soltura el vocabulario propio de la divisibilidad: a es múltiplo/divisor
REFUERZO DE MATEMÁTICAS (1º DE ESO.)
REFUERZO DE MATEMÁTICAS (1º DE ESO.) La materia optativa de Refuerzo de Matemáticas se ofrece a los alumnos que han presentado dificultades en el área de Matemáticas en Educación Primaria. La materia ofrecida
Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico:
Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Números y operaciones Pro., Mét. y act.
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1.- Realizar operaciones y cálculos
CÓD.: C.E.I.P. César Manrique Cabrera PROGRAMACIÓN LARGA CONTENIDOS- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS. CURSO 2013-2014 CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE
MATEMÁTICAS 6 GRADO. Código de Contenido El alumno empleará la lectura, escritura y comparación de diferentes cantidades de cifras numéricas.
MATEMÁTICAS 6 GRADO Código Materia: Matemáticas (Español) = MSP Eje 1= Sentido numérico y pensamiento algebraico. Eje 2= Forma, espacio y medida. Eje 3= Manejo de la información. Código: Materia. Grado.
Planificación Matemeatica 4
Planificación Matemeatica 1 Numeración Reconocer el carácter convencional e histórico de los sistemas de numeración. Conocer la estructura y organización del sistema de numeración decimal. Conocer las
UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL
UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL OBJETIVOS Expresar, representar en la recta graduada y ordenar números decimales. Emplear los números decimales para estimar, cuantificar e interpretar
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. Utilizar numeros naturales, enteros, fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas 1º ESO Números naturales, enteros y decimales: operaciones elementales. Fracciones: operaciones elementales. Potencias de exponente natural.
Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico:
Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Magnitudes y medidas 1º TRIMESTRE OBJETIVOS
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. - Realizar operaciones básicas con números naturales. - Resolver problemas aritméticos con números naturales. - Calcular potencias y raíces cuadradas
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones
Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período
Matemática 7th Core, 2015-2016 Contenidos I Período 1. Sentido Numérico a. Identificar y escribir patrones. b. Escribir números en forma de exponentes. c. Escribir cantidades en notación científica. d.
1. El concepto de número natural. 2. Adición y sustracción de números naturales. 3. Multiplicación y división de números naturales.
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA CONOCIMIENTOS REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA MUNICIPIO DE VALENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CATALINO GULFO RESOLUCIÓN
Alba Lucia Londoño Javier a. murillo m.
Grado: 7º Periodo: 04 CUARTO Aprobado por: G. Watson - Jefe Sección Asignatura: MATEMATICAS Profesor: Alba Lucia Londoño Javier a. murillo m. ESTANDARES P.A.I. I.B. A. Conocimiento y comprensión Conocer
CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MÍNIMOS EXIGIBLES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN (MATEMÁTICAS)
, Y PROCEDIMIENTOS DE UNIDAD 1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN EVALUACIÓN (MATEMÁTICAS) 1.1. Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. 2.1. Comprende las reglas de formación de números en el
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Los números enteros y fraccionarios. Créditos 3 (30 horas) Bloque II Proporcionalidad y álgebra. Áreas y perímetros
CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS NIVEL 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. Comprende las reglas de formación de números en el sistema de numeración
UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES OBJETIVOS
UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES Realizar las operaciones con números naturales (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones combinadas de las anteriores. Diferenciar entre división exacta y entera,
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS
CICLO: TERCERO NIVEL: SEXTO ÁREA: MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS C.E.3.1. En un contexto de resolución de problemas sencillos, anticipar una solución razonable y buscar los
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO
CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO BLOQUE I: NÚMEROS Aplicar los criterios de divisibilidad para descomponer factorialmente números naturales. Calcular el M.C.D. y del m.c.m. de varios números
Colegio Nacional Rafael Hernández
Programa de Matemática de 3º año Ciclo lectivo 2014 HILOS CONDUCTORES Colegio Nacional Rafael Hernández Ángulos entre rectas, nuevos ángulos? El álgebra y la geometría: dos caras de una misma moneda. Más
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS
DRECCÓN DE EALUACÓN TABLA DE ESPECFCACONES PARA CONSTRUR REACTOS ECUACO NES Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las con venciones para repre sentar números fraccio
CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.
DEPARTAMENTO DE: MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS Matemáticas Matemáticas 1ºESO Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma,
Matemáticas de 2º de ESO
DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Bloque 1.- Contenidos comunes Matemáticas de 2º de ESO - Utilización de estrategias y técnicas simples en la resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado, el
001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).
1.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.
18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.
PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1: Números Naturales 1. Criterios de divisibilidad. 2. Descomposición
Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
Septiembre 2.016 Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS U 1 Fracciones y decimales. Números racionales. Expresión fraccionaria - Números enteros. - Fracciones. - Fracciones propias
PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:
PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES 1.1. Identifica situaciones en las cuales se emplean los números. 1.2. Interpreta la función que cumplen los números en
CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO
CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO Números Naturales Leer, escribir y ordenar Descomponer en forma aditiva. Operatoria básica en los naturales (suma resta, multiplicación y división) Resolución
El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:
b) Distribución temporal de las unidades didácticas El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: 1ª EVALUACIÓN Tema 1 Tema 2 Tema
UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS
UNIDAD 6: ECUACIONES Conocer los conceptos de ecuación, así como la terminología asociada. Identificar y clasificar los distintos tipos de ecuaciones polinómicas en función de su grado y número de incógnitas.
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN 1-8 TEMA 1 2. Tema: Problemas aditivos. Tema: Problemas multiplicativos. impliquen sumar o
UNIDAD DIDÁCTICA: Unidades 06: Metros, Gramos y Litros De Matemáticas. (T.9 y T.10)
UNIDAD DIDÁCTICA: Unidades 06: Metros, Gramos y Litros De Matemáticas. (T.9 y T.10) Utilizar el metro como la unidad principal de medida de longitud. Utilizar el litro y el gramo unidades de principal
MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES CONTENIDOS Los números naturales Origen y evolución de los números. Sistemas de numeración aditivos y posicionales. El conjunto de los números naturales.
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C) I.E.S. Universidad Laboral de Málaga Curso 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE LA
Rige a partir de la convocatoria
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE SE MEDIRÁN EN LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta Este documento está elaborado con
CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO PARA LA EVALUACIÓN DE SEPTIEMBRE 2016
CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO PARA LA EVALUACIÓN DE SEPTIEMBRE 2016 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. En cada uno de los tres periodos de evaluación se realizará al menos un examen escrito.
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
DEPARTAMENTO DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 0. Todos aprendemos de todos 0.1. Números de hasta siete cifras 0.2. Suma, resta, multiplicación y división 0.3. Fracciones y sus términos 0.4. Números decimales
de julio de 2005 BOA Número 80
8584 5 de julio de 2005 BOA Número 80 net) para apoyar el aprendizaje de las Matemáticas, para obtener y presentar información y para emplearlas como recurso en las aplicaciones instrumentales de las Matemáticas
Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)
Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios
TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Saint Gaspar College Misio nero s de la Precio sa Sangre F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA *TEMARIO*
UNIDAD 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS
UNIDAD 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. *Representar números enteros sobre la recta numérica, compararlos y ordenarlos. 2. *Sumar y restar números enteros teniendo en cuenta el signo que presentan.
Guía Temática de Matemática
Guía Temática de Matemática 1 Matemática Maya Sistema de numeración Maya: Fundamento filosófico, origen y significado de los símbolos, características principales Relación del Sistema Vigesimal con el
MATEMÁTICA 1º año. UNIDAD Nº 1 : Números Naturales y Números Enteros.
MATEMÁTICA 1º año Departamento: Ciencias Exactas Profesora: Patricia I. Lastra O. de Castro y Rojas Año: 2013 OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Que los alumnos conozcan las propiedades de los números enteros
Criterios de evaluación Suma o resta dos enteros Calcula expresiones con sumas y restas de varios
1Números enteros Objetivos 1. Sumar y restar números enteros. 2. Multiplicar y dividir números enteros. 3. Resolver expresiones con operaciones combinadas y paréntesis. Criterios de evaluación 1.1. Suma
MATEMÁTICAS 2º E.S.O
MATEMÁTICAS 2º E.S.O Desarrollado en Decreto 23/2007, de 10 de Mayo. B.O.C.M. Núm 126; 29 de Mayo de 2007. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2015-16 Pág 1 de 13 1. Y... 3 1 Números
NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO MATEMÁTICA
NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO MATEMÁTICA VERSIÓN PARA CONSIDERACIÓN DE APROBACIÓN EN EL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN Abril 2005 1 La escuela ofrecerá
NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Leer, escribir, componer, descomponer y representar números naturales. Sumar, restar, multiplicar y dividir números naturales.
CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA
5º BÁSICO Números Naturales Leer, escribir y ordenar Descomponer en forma aditiva. Operatoria básica en los naturales (suma resta, multiplicación y división) Resolución de problemas Fracciones y Números
DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. IES GALLICUM
MATEMÁTICAS 2º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO ENTERO (16 Horas) 1.- Conocer y distinguir las distintas clases de números (naturales y negativos). (1, 6) 2.- Realizar con soltura operaciones con los números
ADMISIÓN 2016
7º BÁSICO ARITMÉTICA: MATEMÁTICA Números Naturales y subconjuntos (primos 'D0 pares - compuestos, etc.) Reglas de divisibilidad Mínimo común múltiplo y máximo común divisor (Cálculo y problemas) Operatoria:
CONCRECIÓN de los CRITERIOS de EVALUACIÓN
CONCRECCIÓN de los CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS º ESO Teniendo en cuenta los criterios de evaluación correspondientes a esta materia, se realizan a continuación una concreción de dichos criterios,
INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental
INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta 1.1. Variables y expresiones 2 1.2. Solución de problema: planteamiento de expresiones. Traducción de 6 frases a expresiones algebraicas 1.3. Propiedades
índice Unidad 1 Los números naturales Unidad 3 Los números enteros Unidad 2 Divisibilidad Unidad 4 Fracciones...
índice Unidad 1 Los números naturales... 10 1. QUÉ ES UN NÚMERO NATURAL?... 12 2. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL... 13 3. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN ROMANO... 14 4. EL SISTEMA BINARIO... 14 5. OPERACIONES
PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. LC 3 Refuerzo de Matemáticas 1º de E.S.O.
PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila LC 3 Refuerzo de Matemáticas 1º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Tenor Tierno, Manuel FECHA: 215-1-2 11:1:21 ETCP Secundaria FECHA: 215-1-13 11:15:4
4º E.S.O. Matemáticas A
4º E.S.O. Matemáticas A Objetivos 1. Incorporar, al lenguaje y formas habituales de argumentación, las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...), con
Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8
Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8 Grado 5 No cumple los estándares de logro modificados (Grado 5) Los
Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado
Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
2. Recolección de información - Medidas de posición: moda, media aritmética, mínimo, máximo - Frecuencia absoluta, relativa y porcentual
Prueba Escrita de matemática / Nivel: Sétimo año 1. Estadística - Unidad estadística - Características - Datos u observaciones - Población - Muestra - Variabilidad de los datos - Variables cuantitativas
Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior
Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales
LA PROGRAMACIÓN DELTALLER DE MATEMÁTICAS EN LA ESO
LA PROGRAMACIÓN DELTALLER DE MATEMÁTICAS EN LA ESO Mauricio Contreras del Rincón IES Benicalap (Valencia) JORNADAS SOBRE OPTATIVAS DE MATEMÁTICAS EN LA ESO 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE DE 2008 CEFIRE DE VALENCIA
ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO
ENSEÑANZA BASICA POSTULANTES A 7º BÁSICO - Género literario (Comprensión Lectora) - Texto argumentativo - Vocabulario - Medios de comunicación masiva - Factores y múltiplos. - Números primos y compuestos,
Curso 2015/16. ANEXO III: UNIDADES DIDACTICAS REFUERZO DE MATEMÁTICAS Dpto. de Matemáticas. IES Galileo Alhaurín de la Torre
Curso 2015/16 ANEXO III: UNIDADES DIDACTICAS REFUERZO DE MATEMÁTICAS Dpto. de Matemáticas IES Galileo Alhaurín de la Torre ÍNDICE 1. REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º ESO 2 2. REFUERZO DE MATEMÁTICAS 2º ESO 17
Criterios de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 01: Siempre Sumamos Aunque Restemos. Dominar la suma y la resta de números naturales. Dominar la multiplicación de números naturales. Dominar la división de números naturales. Diferenciar
Contenidos a desarrollar
PRIMER GRADO Tema Contenidos a desarrollar Nro de ejercicios 1 Relaciones espaciales 2 Clasificación. Series 3 Números naturales 7 x 4 Números ordinales 8 x 5 Decenas y unidades 7 x 6 Recta numérica. Orden
S E C U N D A R I A MATEMÁTICAS
S E C U N D A R I A Bloque 1. Operaciones con números naturales, decimales y fraccionarios y expresiones algebraicas. PRIMER GRADO Aplica en la resolución de problemas algunas propiedades de los números
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES GALLICUM
UNIDAD I: NÚMEROS (6 Horas) 1.- Repasar el cálculo con números racionales y potencias de exponente entero. 2.- Resolver problemas de la vida cotidiana en los que intervengan los números racionales. 1.-
Distribución anual de saberes de Matemática para Segundo Ciclo según NAP CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE. En relación con el número y las operaciones:
CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE Números Naturales * El reconocimiento y uso de los números naturales, de la organización del sistema decimal de numeración y la explicitación de sus características, en situaciones
UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS
UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES Distinguir las distintas interpretaciones de una fracción. Reconocer fracciones equivalentes. Amplificar fracciones. Simplificar fracciones hasta obtener la fracción irreducible.
5º Básico. Objetivos de Aprendizaje a Evaluar:
Royal American School. Objetivos de Aprendizajes, habilidades y contenidos incorporados en Prueba de Relevancia de Matemática de 5º Básico a 8º Básico I Semestre Año 2013. 5º Básico Objetivos de Aprendizaje
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN La finalidad fundamental de la enseñanza de las Matemáticas es el desarrollo de la facultad de razonamiento y de abstracción. La capacidad humana
MATEMÁTICAS 2º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA
1ª evaluación De toda la materia DEPARTAMENTO MATERIA CURSO MATEMATICAS MATEMÁTICAS 2º ESO 2º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Realiza en su cuaderno las tareas de clase y las propuestas
1º ESO MATEMÁTICAS. No se dan tareas, para superar la signatura se debe aprobar el examen que constará de 10 preguntas.
1º ESO MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS. Conocer los números naturales, su utilidad y las propiedades generales del sistema de numeración decimal. Realizar correctamente operaciones con números naturales.