0 de 30. Análisis semántico para expresiones geotemporales
|
|
- José María Cano Rojas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 0 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales
2 1 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales Introducción Conceptos y trabajos relacionados Minería de datos geotemporal Analizador semántico Conclusión Aportes Referencias
3 2 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales
4 Introducción -1- En el contexto de bibliotecas y cartotecas digitales, los recursos son generalmente descritos en registros de metadatos que definen su objeto, ubicación, período de tiempo, formato y palabras clave. Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión Ubicación y periodos de tiempo? Registros insuficientes o incomprensibles. LN Se presentan técnicas para la extracción de información geotemporal de colecciones de texto. El objetivo es partir de referencias textuales geotemporales descritas por humanos, identificar las entidades geográficas y temporales y expresarlas en un lenguaje comprensible y procesable por un sistema informático. 3 de 30
5 Introducción -2- Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión El análisis semántico y la correcta interpretación por parte de los sistemas informáticos del lenguaje natural, es un tema de creciente estudio en la actualidad que se remonta a décadas de arduo trabajo. En este contexto, el análisis de las expresiones geotemporales debe ser analizado de forma independiente. Contextos, periodos, fechas puntuales, hechos de referencia. Enseñar al sistema informático a interpretar este tipo de expresiones. Implementa componentes como WordNet, GeoNames y elementos teóricos como el Algebra de Allen [1] 4 de 30
6 5 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales
7 Conceptos -1- Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión Múltiples estudios [3] [6] [15] muestran como los componentes temporal y geográfico desempeñan un importante rol al filtrar, agrupar y dar prioridad a recursos de información. Tres procesos involucrados: (i) Identificación y análisis del texto, (ii) la búsqueda de elementos y referencias geográficas y temporales y su precisa ubicación sobre la superficie y el espacio, y (iii) la combinación de estas referencias en recopilaciones semánticas significativas. 6 de 30
8 Conceptos -2- Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión Aunque el problema presentado ha sido tratado con relativo éxito en comunidades como la Natural Language Processing [17] y la Geographical Information Retrieval [15] [16], el asunto discutido en este artículo difiere del NER Named Entity Recognition convencional en múltiples elementos. Diferencias: 1. Las entidades analizadas son más precisas. 2. Múltiples idiomas. 3. Reconocimiento de las entidades no implica un significado en sí mismo. 4. Técnicas y heurísticas para un tiempo de proceso aceptable. 5. Unidades individuales o como parte de un contexto semántico específico. 7 de 30
9 Conceptos -3- Base tecnológica. Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión 1. Fuentes léxicas (Gazetteer) 2. Operaciones de procesamiento secundarias en las que se incluyen por lo menos una semilla, un diccionario especializado y un conjunto de reglas de extracción. Las reglas para el reconocimiento de entidades son el núcleo del sistema, es posible por ejemplo combinar los nombres de elementos en el diccionario con características como las mayúsculas y textos contiguos o circundantes. El grado en el que los gazetteers ayudan en la identificación de entidades varía. No muy avanzado!!!! O sin gazetteer!!! 8 de 30
10 Conceptos -4- Base tecnológica. Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión La investigación con analizadores semánticos geográficos (geo-parsers) está iniciando. SpatialML NER ECAI TimeMap TimeML OGC 9 de 30
11 10 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales
12 Minería de datos -1- Gazetteer geotemporal. Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión Contar con un gazetteer fiable, robusto, con información completa y detallada, con un registro de nombres de lugares, periodos históricos y la descripción de sus propiedades (ej. tipos de lugar, coordenadas, intervalos temporales, jerarquías, nombres alternativos, asociaciones semánticas) es un factor determinante en el desarrollo y éxito del trabajo presentado.. GeoNames Múltiples gazetteers evaluados 11 de 30
13 Minería de datos -2- Gazetteer geotemporal. Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión Contar con un gazetteer fiable, robusto, con información completa y detallada, con un registro de nombres de lugares, periodos históricos y la descripción de sus propiedades (ej. tipos de lugar, coordenadas, intervalos temporales, jerarquías, nombres alternativos, asociaciones semánticas) es un factor determinante en el desarrollo y éxito del trabajo presentado.. GeoNames 60 gazetteers evaluados DynCoopNet. 12 de 30
14 Minería de datos -3- Extracción de información geográfica. Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión 1. Reconocer de las referencias de lugares, 2. Desambiguar las referencias encontradas, y 3. Asignar un entorno geográfico a las mismas. Método NER basado en semillas complementado con búsquedas en gazetteers. s [0,1] s de 30
15 Minería de datos -4- Extracción de información geográfica. Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión 1. Reconocer de las referencias de lugares, 2. Desambiguar las referencias encontradas y 3. Asignar un entorno geográfico a las mismas. Para desambiguar las referencias encontradas, se requiere del uso del gazetteer y un conjunto de heurísticas. 14 de 30
16 Minería de datos -5- Extracción de información geográfica. Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión 1. Reconocer de las referencias de lugares, 2. Desambiguar las referencias encontradas y 3. Asignar un entorno geográfico a las mismas. Esta tarea es realizada a través de una técnica similar a la propuesta en el proyecto Web a Where [2]. Jerarquías del gazetteer. Pesos heredados. 15 de 30
17 Minería de datos -6- Extracción de información temporal. TimeMap. Pesos Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión Tipo de relación Ejemplo Relación de limites* x before y xxxx x + < y - y after x yyyy x meets y xxxx x + = y - y met-by x yyyy x overlaps y y overlap-by x xxxx yyyy x - < y - < x + ; x + < y + x during y y includes x x starts y y started by x x finishes y y finished by x x equals y xxxx yyyyyyyyyy xxxx yyyyyyyyyy xxxx yyyyyyyyyy xxxx yyyy x - > y - ; x + < y + x - = y - ; x + < y + x + = y + ; x - > y - x - = y - ; x + = y + 16 de 30
18 17 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales
19 Analizador -1- Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión 18 de 30
20 Analizador -2- Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión <GeoparseResult xsi:schemalocation="http://www.opengis.net/gp../gp/getfeaturerequest.xsd <EntryCollection> <TermName>Antonio Telo</TermName> <Ocurrence> <Range start="33" end="45"/> </Ocurrence> <Label>PERSON</Label> </Person> <PlaceName entryid="1"> <TermName>Portugal</TermName> <Ocurrence> <Range start="99" end="107"/> </Ocurrence> <Label>LOCATION</Label> </PlaceName> <DateTime entryid="2"> <TermName>20th century</termname> 19 de 30
21 Analizador -3- Agenda Introducción Conceptos Minería de datos Analizador Conclusión 20 de 30
22 21 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales
23 Conclusiones -1- Parte I Descripción Modelos SIG Métricas Parte II Propuesta Evaluación Conclusiones Aportes Referencias Los registros de metadatos en bibliotecas y cartotecas digitales describen con frecuencia recursos que relacionan algún lugar en un momento específico. Debido a ello, las colecciones pueden ser organizadas de acuerdo a criterios que involucren su distribución espacial y/o temporal. Aunque la idea parece simple, los recursos están caracterizados a menudo por descripciones textuales y tanto los nombres de lugares como los períodos de tiempo presentan una alta ambigüedad; por ejemplo, cuál es el significado detrás de la Guerra del golfo o Periodo de la revolución?. La ambigüedad en este tipo de descripciones y en las entidades que representan los lugares y periodos de tiempo debe ser resuelta a fin de obtener una plena comprensión del contexto geotemporal involucrado. 22 de 30
24 Conclusiones -2- Parte I Descripción Modelos SIG Métricas Parte II Propuesta Evaluación Conclusiones Aportes Referencias Este artículo muestra como sencillas técnicas de extracción (o relativamente sencillas) son capaces de proporcionar resultados con calidad suficiente para ser utilizadas en procesos complejos y que requieren de una alta precisión en la identificación de entidades geotemporales. Se evidencia también como se hace necesario involucrar múltiples elementos externos para una correcta interpretación de las entidades identificadas y poder desambiguarlas con un grado de precisión aceptable. FUNCIONA!!!!!. 23 de 30
25 24 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales
26 Aportes En conclusión: Servicio Web Parte I Descripción Modelos SIG Métricas Parte II Propuesta Evaluación Conclusiones Aportes Referencias Metodología de reconocimiento y desambiguación Gazetteer 25 de 30
27 26 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales
28 Referencias -1- [1] Allen, J.F Temporal reasoning and planning. In Reasoning about plans. Edited by J.F. Allen, H.A. Kautz, R.N. Pelavin and J.D. Tenenberg. Morgan Kaufmann, San Francisco - USA. pp [2] Amitay E., Har'El N., Sivan R. and Soffer A Web-a-where: geotagging Web content. Proceedings of the 27th Annual international ACM SIGIR Conference on Research and Development in Information Retrieval [3] Bates M. J. and Wilde D. N An analysis of search terminology used by humanities scholars: the Getty Online Searching Project Report Number 1. Library Quarterly, 63(1) [4] Boguraev B. and Ando R. K TimeML-compliant text analysis for temporal reasoning. Proceedings of the 19th International Joint Conference on Artificial Intelligence [5] Buckland M. and Lancaster L Combining Place, Time, and Topic : The Electronic Cultural Atlas Initiative. D-Lib Magazine, 10(5) [6] Chen Y., Di Fabbrizio G., Gibbon D., Jana R., Jora S., Renger B. and Wei B GeoTracker: Geospatial and temporal RSS navigation. Proceedings of the 16th World Wide Web conference [7] Chinchor N Proceedings of the 7th Message Understanding Conference [8] Clough P. and Sanderson M A proposal for comparative evaluation of automatic annotation for geo-referenced documents. Proceedings of the 1st Workshop on Geographic Information Retrieval [9] Cohen W. and Sarawagi S Exploiting dictionaries in named entity extraction: combining semi- Markov extraction processes and data integration methods. Proceedings of the 10th International Conference on Knowledge Discovery and Data Mining [10] Drakengren T. and Jonsson P. "Eight maximal tractable subclasses of Allen's algebra with metric time" Journal of Artificial Intelligence Research vol. 7, pp , [11] Gale W., Church K. and Yarowsky D One sense per discourse. Proceedings of the 4th DARPA Speech and Natural Language Workshop 27 de 30
29 Referencias -1- [12] Garbin E. and Mani I Disambiguating toponyms in news. Proceedings of the Conference on Human Language Technology and Empirical Methods in Natural Language Processing [13] Harpring P The limits of the world: Theoretical and practical issues in the construction of the Getty Thesaurus of Geographic Names. Proceedings of the 4th International Conference on Hypermedia and Interactivity in Museums, Archives and Museum Informatics [14] Hill L. and Zheng Q Indirect geospatial referencing through place names in the digital library: Alexandria Digital Library experience with developing and implementing gazetteers. Proceedings of the American Society for Information Science Annual Meeting [15] Jones C., Abdelmoty A., Finch D., Fu G. and Vaid S The SPIRIT Spatial Search Engine: Architecture, Ontologies and Spatial Indexing. Proceedings of the 3rd International Conference on Geographic Information Science [16] Jones C. and Purves R GIR'05: The 2005 ACM workshop on Geographical Information Retrieval, ACM SIGIR Forum, 40(1) [17] Kornai A Proceedings of the HLT-NAACL 2003 workshop on Analysis of Geographic References [18] Lansing J Geoparser service draft candidate implementation specification. OGC Discussion Paper [19] Leidner J Toponym Resolution in Text: Annotation, Evaluation and Applications of Spatial Grounding of Place Names, Ph.D. thesis, School of Informatics, University of Edinburgh, Scotland, UK [20] Li H., Srihari K. R., Niu C. and Li W Location normalization for information extraction. Proceedings of the 19th Conference on Computational Linguistics [21] Malouf R Markov models for language-independent named entity recognition. In Proceedings of the 6th Conference on Natural Language Learning 28 de 30
30 Referencias -1- [22] Manguinhas, H., Martins, B., Siabato, W. & Borbinha, J "The DIGMAP Geo-Temporal Web Gazetteer Service" Proceedings of the 3th International Workshop Digital Approaches to Cartographic Heritage. [23] Manov D., Kiryakov A., Popov B., Bontcheva K., Maynard D. and Cunningham H Experiments with geographic knowledge for information extraction. Proceedings of the HTL/NAACL-03 Workshop on Analysis of Geographic References [24] Mikheev A., Moens M. and Grover C Named entity recognition without gazetteers. Proceedings of the 9th Conference of the European Chapter of the Association for Computational Linguistics [25] Petras V., Larson R. R. and Buckland M Time period directories: a metadata infrastructure for placing events in temporal and geographic context. Proceedings of the 6th ACM/IEEE-CS Joint Conference on Digital Libraries [26] Pustejovsky J., Castano J., Ingria R., Saurı R., Gaizauskas R., Setzer A., Katz G., and Radev D TimeML: Robust specification of event and temporal expressions in text. Proceedings of the AAAI Spring Symposium on New Directions in Question-Answering [27] Sang E. T. K. and De Meulder F Introduction to the CoNLL-2003 shared task: Language- Independent Named Entity Recognition. Proceedings of the 7th Conference on Natural Language Learning 29 de 30
31 30 de 30 Análisis semántico para expresiones geotemporales
Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados
Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados AnetaJ. Florczyk, F.Javier López-Pellicer, Javier Nogueras-Iso, F.Javier Zarazaga-Soria Universidad de Zaragoza,
Enriquecimiento de Textos en Español Mediante Generación Automática de Hipertexto
Enriquecimiento de Textos en Español Mediante Generación Automática de Hipertexto Mariano Felice 1 ; Fernando R.A. Bordignon y Gabriel H. Tolosa marianofelice@yahoo.com; {bordi, tolosoft}@unlu.edu.ar Universidad
Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados
Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados Aneta J. Florczyk, F.Javier López-Pellicer, Juan Valiño-García, Javier Nogueras-Iso, F.Javier Zarazaga-Soria
Fundamentos y Aplicaciones Prácticas del Descubrimiento de Conocimiento en Bases de Datos Guía docente
Fundamentos y Aplicaciones Prácticas del Descubrimiento de Conocimiento en Bases de Datos Guía docente Impartido por: Juan Alfonso Lara Torralbo 1. Datos del docente NOMBRE Juan Alfonso Lara Torralbo FORMACIÓN
Un Sistema de Gestión Documental y Workflow con Indexación Temática y Geográfica de los Documentos *
Un Sistema de Gestión Documental y Workflow con Indexación Temática y Geográfica de los Documentos * Ana Cerdeira-Pena, Miguel R. Luaces, Óscar Pedreira, Diego Seco Laboratorio de Bases de Datos, Universidade
David Jordi Vallet Weadon.
David Jordi Vallet Weadon 1 Introducción Durante las últimas décadas, la personalización ha sido aplicada en diferentes campos de la informática, tanto en la rama científica como
Integración de Cartotecas Virtuales como herramienta de apoyo en la investigación histórica y social
Integración de Cartotecas Virtuales como herramienta de apoyo en la investigación histórica y social A. Fernández Wyttenbach 1, I. Moya Honduvilla 1, Z. Dawood Issa 1, A. Galindo Alonso 1, W. Siabato 1
Integrando Información de Fuentes Relevantes para un Sistema Recomendador
Integrando Información de Fuentes Relevantes para un Sistema Recomendador Silvana Aciar, Josefina López Herrera and Javier Guzmán Obando Agents Research Laboratory University of Girona {saciar, jguzmano}@eia.udg.es,
Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados
Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados Aneta J. Florczyk, F.Javier López-Pellicer, Juan Valiño-García, Javier Nogueras-Iso, F.Javier Zarazaga-Soria
http://portal.acm.org
Association for Computing Machinery (ACM) Mark Mandelbaum, Director of Publications ACM Digital Library and its contributions to the technological development SYSTEMS link International Mauricio Caceres
Visualización de Recursos Textuales en la Web Semántica
Visualización de Recursos Textuales en la Web Semántica M. Pérez-Coutiño, M. Montes-y-Gómez, A. López-López, L. Villaseñor-Pineda Laboratorio de Tecnologías del Lenguaje, Ciencias Computacionales, INAOE,
Clasificación Automática de Textos de Desastres Naturales en México
Clasificación Automática de Textos de Desastres Naturales en México Alberto Téllez-Valero, Manuel Montes-y-Gómez, Olac Fuentes-Chávez, Luis Villaseñor-Pineda Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y
Recuperación de información desde diferentes perspectivas
Recuperación de información desde diferentes perspectivas Grupo de Ingeniería Telemática Facultad de Informática Universidade de A Coruña Diego Fernández, Víctor Carneiro, Francisco Novoa, Xacobe Macía
La recuperación de información geográfica. multilingües en CLEF
Procesamiento del Lenguaje Natural, Revista nº 40, marzo de 2008, pp. 129-136 recibido 08-02-08, aceptado 03-03-08 Sistemas de Recuperación de Información Geográfica multilingües en CLEF Multilingual Geographical
ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE EXITO, ANALISIS Y MITIGACION DE RIESGOS DE PROYECTOS EN DESARROLLO DE SOFTWARE
CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2003-1030785 ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE
Servicio de Referencia Digital en Bibliotecas de Ciencia y Tecnología: alternativas para las prestaciones
Biblioteca Servicio de Referencia Digital en Bibliotecas de Ciencia y Tecnología: alternativas para las prestaciones Pedro Falcato Referencia digital: servicio de referencia que se brinda utilizando distintos
Descubrimiento y geoprocesado de Información espacial utilizando un buscador semántico. Castilla-La Mancha
Descubrimiento y geoprocesado de Información espacial utilizando un buscador semántico Javier Márquez 1, David Cifuentes 1, J.E. Córcoles 1, Antonio Quintanilla 1 1 Universidad de Castilla-La Mancha javier.marquez@uclm.es
Impacto de la Complejidad del Dominio en las Variaciones del Comportamiento de Procesos de Explotación de Información
Impacto de la Complejidad del Dominio en las Variaciones del Comportamiento de Procesos de Explotación de Información Marcelo López Nocera Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas de Información.
LBD LOCAL: Un Sistema para la Recuperación de Documentos con Referencias Geográficas Miguel R. Luaces, José R. Paramá, Oscar Pedreira, Diego Seco
LBD LOCAL: Un Sistema para la Recuperación de Documentos con Referencias Geográficas Miguel R. Luaces, José R. Paramá, Oscar Pedreira, Diego Seco Laboratorio de Bases de Datos Universidade da Coruña A
Un calendario de la literatura española (aplicación para Android e ios)
Un calendario de la literatura española (aplicación para Android e ios) Frank Fischer 1 & Jannik Strötgen 2 1 Göttingen Centre for Digital Humanities 2 Institute of Computer Science, Heidelberg University
2.16. SERVICE SCIENCE Y SERVICE ANALYTICS EN FEN: ESTUDIO DE OPINIONES, QUEJAS Y CUMPLIDOS DE ALUMNOS
2.16. SERVICE SCIENCE Y SERVICE ANALYTICS EN FEN: ESTUDIO DE OPINIONES, QUEJAS Y CUMPLIDOS DE ALUMNOS Autores: 142-2-12.08 242 OBJETIVO Proceedings del XXIX Encuentro Nacional de Facultades de Administración
La investigación española en Documentación en un contexto global
La investigación española en Documentación en un contexto global Carlos Olmeda Gómez Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos III. Madrid Departamento de Bibliotecas y Documentación
Introducción. Tipo de artículo: Artículo corto Temática: Inteligencia artificial Recibido: 05/09/2015 Aceptado: 15/10/2015
Tipo de artículo: Artículo corto Temática: Inteligencia artificial Recibido: 05/09/2015 Aceptado: 15/10/2015 Crawler focalizado para la extracción de documentos PDF desde revistas científicas Focused crawler
NOTAS METODOLÓGICAS PARA CUBRIR LA ETAPA DE DOCUMENTAR UNA INVESTIGACIÓN
NOTAS METODOLÓGICAS PARA CUBRIR LA ETAPA DE DOCUMENTAR UNA INVESTIGACIÓN Jose Daniel Texier R. Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI)
isoco El futuro de los buscadores: nuevas tendencias en recuperación de información Dr. V. Richard Benjamins isoco Mayo 2007
isoco El futuro de los buscadores: nuevas tendencias en recuperación de información Dr. V. Richard Benjamins isoco Mayo 2007 Agenda Buscadores Hoy Buscadores Inteligentes - Verticales - En el mercado Y
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN - (DECDI)
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN - (DECDI) 1 CONCEPTOS TEÓRICOS NORMAS ISO TC211: FAMILIA ISO 19100 Ing. Sylvia Huilcamaigua NORMATIVA Es el soporte de una Infraestructura
Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales
Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales F.J. Zarazaga-Soria 1, R. García 2, F.J. Lopez-Pellicer 1, J. Nogueras-Iso 1, R. Béjar 1, R.Gil 2, J.M. Brunetti 2, J.M.Gimeno 2, P.R. Muro-Medrano
Minería de Datos Aplicada a la Gestión de la Información Urbanística
6th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management. XVI Congreso de Ingeniería de Organización. Vigo, July 18-20, 2012 Minería de Datos Aplicada a la Gestión de la Información
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SERVIDORES DE MAPAS EN INTERNET Clave:
Unidades administrativas, una perspectiva ontológica
Unidades administrativas, una perspectiva ontológica Javier Lacasta Miguel Francisco Javier López Pellicer Juanjo Floristán Jusué Javier Nogueras Iso Francisco Javier Zarazaga Soria Departamento de Informática
Antonio Juárez González
e-mail: antjug@inaoep.mx Antonio Juárez González Información personal Estado civil: Soltero Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1982 Lugar de nacimiento: Tlaxcala, Tlaxcala Nacionalidad: Mexicano CURP:
Recuperación de información visual utilizando descriptores conceptuales
Recuperación de información visual utilizando descriptores conceptuales J. Benavent, X. Benavent y E. de Ves Departament d Informàtica (Universitat de València) {esther.deves,xaro.benavent}@uv.es Abstract.
DISEÑO DE UN CURSO INTERACTIVO Y ADAPTATIVO DE PROCESADORES DE LENGUAJES
Alfonseca, M., Carro, R.M., Pulido, E. and Rodríguez, P. (2000): Diseño de un curso interactivo y adaptativo de procesadores de lenguajes. Proceedings of JENUI 2000: VI Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria
Bibliografía. [Al-Kodmany, 2000] Al-Kodmany, Kheir., Extending Geographic Information System to. 12, No.3., pp. 19-34, Summer 2000.
Bibliografía [Al-Kodmany, 2000] Al-Kodmany, Kheir., Extending Geographic Information System to Meet Neighborhood Planning Needs: Recent Developments in the Work of the University of Illinois at Chicago,
CLASIFICACIÓN TEXTUAL BASADA EN TÉRMINOS JERÁRQUICOS
XXV Jornadas de Automática Ciudad Real, del 8 al 10 de septiembre de 2004 CLASIFICACIÓN TEXTUAL BASADA EN TÉRMINOS JERÁRQUICOS Francisco Javier Panizo, José R. Villar, Ángel Alonso Área de Ingeniería de
Metadatos, Estándares y Bodegas de Datos. Lilia Patricia Arias Duarte Jefe Centro de Investigación n y Desarrollo en Información n Geográfica CIAF
Metadatos, Estándares y Bodegas de Datos Lilia Patricia Arias Duarte Jefe Centro de Investigación n y Desarrollo en Información n Geográfica CIAF Instituto Geográfico Agustín n Codazzi - IGAC AGENDA Contexto
Conceptualizando la integración de la Inteligencia Colectiva y Artificial con I3geo
Conceptualizando la integración de la Inteligencia Colectiva y Artificial con I3geo Pedro Robles, Juan Daniel Castillo, María Amparo Núñez y Josep María Monguet BarcelonaTech Introducción. Objetivo. Agenda
Review of Virtual Placements
Review of Virtual Placements Edwin Veenendaal Raycom BV edwin@raycom.com VALS Meeting, Bolton, UK September 2 nd, 2015 540054-LLP-L-2013-1-ES-ERASMUS-EKA History placements System ready in September 2014
CATEGORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE DOCUMENTOS UTILIZANDO MAPAS AUTO-ORGANIZADOS DE KOHONEN Proyecto de Tesis de Magíster en Ingeniería del Software
CATEGORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE DOCUMENTOS UTILIZANDO MAPAS AUTO-ORGANIZADOS DE KOHONEN Proyecto de Tesis de Magíster en Ingeniería del Software Maestrando: Lic. Daniel Goldenberg Director: Dr. Ramón García
Un Sistema Inteligente para Asistir la Búsqueda Personalizada de Objetos de Aprendizaje
Un Sistema Inteligente para Asistir la Búsqueda Personalizada de Objetos de Aprendizaje Ana Casali 1, Claudia Deco, Cristina Bender y Valeria Gerling, Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias
Curriculum Vitae Noraida Domínguez Flores Catedrática Auxiliar
Curriculum Vitae Noraida Domínguez Flores Catedrática Auxiliar Via del valle K- 22 Urb. La Vista San Juan, P.R. 00924 Celular: (787) 810-3142 Oficina: (787) 764-0000 ext. 2994 E- mail: noraida.dominguez@upr.edu
BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES
BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES 19 th International Congress on Project Management and Engineering XIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos AEIPRO (Asociación Española de
Documentación científica
Documentación científica Unidad 4: Tecnologías de la información y la comunicación en la recuperación de la documentación científica Tema 11. Gestión de la información: las bases de datos bibliográficas
Technology. Journal of object Oriented Programming. Journal of Information Systems Management. Revista Colombiana de Computación
MINI CURRICULUM VITAE Nombres: Maria Angélica Apellidos: Pérez de Ovalles C Identidad: V-3821365 Fecha de Ingreso a la USB: 15-04-92 e-mail: movalles@usb.ve Ext-USB: 4017 Lugar de Trabajo: MYS 309 A Dpto:
Análisis de opinión como un sistema multiagente distribuido
Análisis de opinión como un sistema multiagente distribuido Pablo Kogan Sandra Roger email: {pkogan,sroger}@uncoma.edu.ar Grupo de Investigación en Lenguajes e Inteligencia Artificial Departmento de Teoría
Puesta en Marcha, Gestión Académica, Financiera y Administrativa
Puesta en Marcha, Gestión Académica, Financiera y Administrativa Joaquín Huerta Universitat Jaume I de Castellón JORNADAS DE POLÍTICA UNIVERSITARIA ERASMUS MUNDUS, Madrid, de Marzo de 2012 Master in Geospatial
OPTATIVA I: MINERIA DE DATOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: OPTATIVA I: MINERIA DE DATOS DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la
Modelado de relaciones existentes en un equipo de proyecto de software Modeling relationships in a software project team
Modelado de relaciones existentes en un equipo de proyecto de software Modeling relationships in a software project team Rafael Rodríguez-Puente 1, Eliana B. Ril-Valentin 2 1 Departamento de Técnicas de
Modelado 3D como herramienta educacional para el desarrollo de competencias de los nuevos grados de Bellas Artes
Modelado 3D como herramienta educacional para el desarrollo de competencias de los nuevos grados de Bellas Artes 3D Modeling as an educational tool for the development of skills of the new degrees in Arts
1996-2001 Licenciatura en Ciencias de la Computación, Benémerita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Pue., 8.57.
DATOS PERSONALES Nombre completo: Venustiano Soancatl Aguilar Correo electrónico: venus@bianni.unistmo.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA 2001 2003 Maestria en Ciencias Computacionales, Instituto Nacional de Astrofísica
PROCESS INTELLIGENCE. Análisis de rendimiento para procesos de negocios
PROCESS INTELLIGENCE Análisis de rendimiento para procesos de negocios "Lo que no se define no se puede medir, lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre. Sir William
Tape Mbo e: una Metodología Orientada a Servicios
Tape Mbo e: una Metodología Orientada a Servicios Motivación Objetivos Tecnología Estado del Arte Evaluación del Estado del Arte Tape Mb e Ciclo de Vida Roles Disciplinas Ciclo de Vida y Disciplinas Evaluación
Sistema de recuperación de información semántico
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Ingeniería en Computación Propuesta de proyecto terminal: Sistema de recuperación de información
Anotación de contenidos Web
Anotación de contenidos Web Distintos tipos de anotación según el vocabulario utilizado Basada en Dublin Core The contributor and creator is the flight booking service www.flightbookings.com. The date
Estableciendo una medida de Trust para seleccionar fuentes de información relevantes para recomendar
Estableciendo una medida de Trust para seleccionar fuentes de información relevantes para recomendar Silvana Vanesa Aciar Javier Guzmán Obando Josep Lluis de la Rosa Josefina López Herrera Dept. d Electrònica,
Tareas de análisis del contenido textual para la recuperación de información con realimentación *
Tareas de análisis del contenido textual para la recuperación de información con realimentación * Manuel J. Maña López 1, L. Alfonso Ureña López 2 y Manuel de Buenaga Rodríguez 3 1 Dpto. de Lenguajes y
IIC 3633 - Sistemas Recomendadores
Recomendador Slope One IIC 3633 - Sistemas Recomendadores Denis Parra Profesor Asistente, DCC, PUC CHile Page 1 of 16 TOC En esta clase 1. Resumen últimas clases 2. Control de lectura próxima semana y
GREDOS: Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca
Actualizada el 26 de abril de 2015 GREDOS: Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca Tránsito Ferreras y Abel Casaus Universidad de Salamanca Universidad de Salamanca, 1-2 de octubre
Sistema inteligente para el tratamiento de ruidos
Sistema inteligente para el tratamiento de ruidos G.M.Barrera, F.D.Goldenstein, D.M.López de Luise Universidad de Palermo (Tel.: 54--599-4520, aigroup@palermo.edu). Objetivos y alcance El principal objetivo
Oferta tecnológica: Procesamiento del lenguaje natural para la extracción y recuperación de información
Oferta tecnológica: Procesamiento del lenguaje natural para la extracción y recuperación de información Oferta tecnológica: Procesamiento del lenguaje natural para la extracción y recuperación de información
Evaluación de Repositorios Educativos
XIV Workshop REBIUN sobre proyectos digitales VI Jornadas OS-Repositorios Los horizontes de los repositorios ( Córdoba, 11-13 de marzo de 2015) Evaluación de Repositorios Educativos Santos-Hermosa, Gema;
Similaridad y Clustering
Similaridad y Clustering 1 web results motivación Problema 1: ambigüedad de consultas Problema 2: construcción manual de jerarquías de tópicos y taxonomías Problema 3: acelerar búsqueda por similaridad
de Lanús. Buenos Aires, Argentina. rgarcia@unla.edu.ar.
Behavioral Variability of Clustering and Induction Based on Domain Features Variabilidad del Comportamiento de Agrupamiento e Inducción Basado en las Características del Dominio Marcelo López N. 1, Ramón
CONGRESOS 2012 INTERNACIONALES
CONGRESOS 2012 INTERNACIONALES Autores: V. A. Bollati, P. Atzeni, E. Marcos, J.M. Vara Título: Model Management Systems vs. Model Driven Engineering: A Case Study Congreso: Symposium on Applied Computing
Revisión Sistemática Comparativa de Evolución de Métodos de Extracción de Conocimiento para la Web
Revisión Sistemática Comparativa de Evolución de Métodos de Extracción de Conocimiento para la Web Juan Manuel Rodríguez 1,2, Hernán D. Merlino 1,2, Ramón García-Martínez 2 1 Cátedra de Sistemas de Soporte
PROGRAMA DE DOCTORADO
PROGRAMA DE DOCTORADO Desarrollo de familias de productos de software desde un enfoque generativo DPTO. DE INGENIERÍA DE SOFTWARE Y SISTEMAS INFORMÁTICOS Tema 1 Introducción Autor: Rubén Heradio Gil Índice
Aplicaciones para Gobierno Electrónico Semántico en México: una aproximación para el Desarrollo Municipal
Aplicaciones para Gobierno Electrónico Semántico en México: una aproximación para el Desarrollo Municipal Fernando Ortiz-Rodríguez, Raúl Palma, Boris Villazón-Terrazas Universidad Tamaulipeca M. Escobedo,
Evaluación de Sistemas para la Monitorización de Contenidos Generados por Usuarios *
Evaluación de Sistemas para la Monitorización de Contenidos Generados por Usuarios * Enrique Amigó 1, Damiano Spina 1, and Bernardino Beotas 2 1 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad
De las cartotecas a las IDE: puesta en servicio de una pasarela entre los estándares de catalogación MARC21 e ISO 19115
De las cartotecas a las IDE: puesta en servicio de una pasarela entre los estándares de catalogación MARC21 e ISO 19115 Marta Criado 1, María Crespo 1, Joan Capdevila 2, José M. Agudo 3, F.Javier Zarazaga-Soria
Metadatos y su Implementación en la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Santa Fe (IDESF)
IDERA 2ª Jornada IDE de la República Argentina, San Luis, 2007 Metadatos y su Implementación en la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Santa Fe (IDESF) Metadatos y su Implementación
Minería de la Web Tema 1
Minería de la Web Tema 1 71454586A Minería de la Web Máster en Lenguajes y Sistemas Informáticos Tecnologías del Lenguaje en la Web UNED 07/12/2010 Tema 1 1. Problemas que surgen al interactuar con la
DOCUMENTOS / DOCUMENTS
Octava reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santo Domingo, 22 a 24 de octubre de 2008 Eighth meeting of the
Bibliografía Anotada
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad Nacional de Colombia Bogotá D.C. June 2, 2006 Contenido Tema Amplio 1 Tema Amplio 2 3 4 5 Tema Tema Amplio Extracción de información y obtención
MAPAS CONCEPTUALES HIPERMEDIALES: SU APLICACIÓN EN CURSOS DE LECTURA COMPRENSIVA
MAPAS CONCEPTUALES HIPERMEDIALES: SU APLICACIÓN EN CURSOS DE LECTURA COMPRENSIVA Mercedes Vitturini - Laura Benedetti - Perla Señas Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Informática y Educación
Dedicatoria A Dios, por hacer que todo en la vida tenga sentido, a mis queridos padres, Walter y Juana y a mis hermanos Oscar y Eduardo, por todo el
Dedicatoria A Dios, por hacer que todo en la vida tenga sentido, a mis queridos padres, Walter y Juana y a mis hermanos Oscar y Eduardo, por todo el apoyo, cariño, incentivo y comprensión en esta lucha
EXPANSIÓN DE CONSULTAS BASADA EN ONTOLOGÍAS PARA UN SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
EXPANSIÓN DE CONSULTAS BASADA EN ONTOLOGÍAS PARA UN SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN H. Kuna 1, M. Rey 1, L. Podkowa 1, E. Martini 1, L. Solonezen 1 1. Programa de investigación en Computación. Depto.
Análisis comparativo entre CIMOSA (CIM-Open System Architecture) y DEM (Dynamic Enterprise Modelling)
3rd International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management XIII Congreso de Ingeniería de Organización Barcelona-Terrassa, September 2nd-4th 2009 Análisis comparativo entre CIMOSA
Metadatos en contenidos multimedia para televisión digital
Metadatos en contenidos multimedia para televisión digital Víctor M. Peláez Martínez Marzo de 2008 Introducción Aplicaciones de los metadatos: Búsqueda y recuperación de recursos multimedia según su contenido.
Introducción a selección de. Blanca A. Vargas Govea blanca.vargas@cenidet.edu.mx Reconocimiento de patrones cenidet Octubre 1, 2012
Introducción a selección de atributos usando WEKA Blanca A. Vargas Govea blanca.vargas@cenidet.edu.mx Reconocimiento de patrones cenidet Octubre 1, 2012 Contenido 1 Introducción a WEKA El origen Interfaces
Los futuros desafíos de la Inteligencia de Negocios. Richard Weber Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile rweber@dii.uchile.
Los futuros desafíos de la Inteligencia de Negocios Richard Weber Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile rweber@dii.uchile.cl El Vértigo de la Inteligencia de Negocios CRM: Customer
Proceso de Arquitectura de Software. Segunda. Semana. Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde. Noviembre 7, 2002. Informática
Segunda Semana de Informática Proceso de Arquitectura de Software Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde Noviembre 7, 2002 Desarrollo Tradicional Requerimientos Diseño Codificación e Integración Prueba y Aceptación
Modelo para evaluar la Gestión del Valor del Producto Software durante el Ciclo de Desarrollo
Modelo para evaluar la Gestión del Valor del Producto Software durante el Ciclo de Desarrollo Posgrado en Ciencias y Tecnologías de la Información Marzo del 2014. 1. Responsables Dra. Angelina Espinoza
Tipos de publicaciones científicas. Sergio Luján Mora sergio.lujan@ua.es @sergiolujanmora
Tipos de publicaciones científicas Sergio Luján Mora sergio.lujan@ua.es @sergiolujanmora Publish or perish! Tipos Draft Technical report Poster Workshop paper Conference paper Book chapter Journal
Ontologías borrosas para representar perfiles de usuario en una herramienta de gestión de objetos de aprendizaje
Ontologías borrosas para representar perfiles de usuario en una herramienta de gestión de objetos de aprendizaje Mateus Ferreira-Satler 1, Victor H. Menéndez 2, Francisco P. Romero 3, Alfredo Zapata 2,
Agentes móviles en SAIPE: Sistema de acceso a Información Personal desde Entornos con conectividad limitada
Agentes móviles en SAIPE: Sistema de acceso a Información Personal desde Entornos con conectividad limitada Jose A. Barcala, Pedro Cuesta, Alma Gómez, Juan C. González, Francisco J. Rodríguez Lenguajes
Modelo para evaluar la Gestión del Valor del Producto Software durante el Ciclo de Desarrollo: Fase II
Modelo para evaluar la Gestión del Valor del Producto Software durante el Ciclo de Desarrollo: Fase II Posgrado en Ciencias y Tecnologías de la Información Marzo del 2012. 1. Responsables Dra. Angelina
Javier Márquez, David Cifuentes, Antonio Quintanilla, J.E Córcoles Universidad de Castilla-La Mancha. España
Javier Márquez, David Cifuentes, Antonio Quintanilla, J.E Córcoles Universidad de Castilla-La Mancha. España 1 Multitud de aplicaciones geoespaciales: Cartografía de visualización raster y vectorial. Geocoding
XII Convención y Feria Internacional INFORMATICA 2007 12 al 16 de Febrero, La Habana CUBA
XII Convención y Feria Internacional 12 al 16 de Febrero, La Habana CUBA WEBMAPPING: Una solución para la educación y el apoyo en la Gestión Municipal María Elena Pezoa Cartógrafo CPRSIG Ltda. María.Elena@cprsig.cl
Diplomado en. Educación matemática virtual
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Diplomado en Educación matemática virtual RESPONSABLES Dr. Manuel Juárez Pacheco juarezmanuel@cenidet.edu.mx M.C. José Luis Ramírez Alcántara jlram@cenidet.edu.mx Dirigido
EVENT PARTICIPATION. INTEGRIS Project
EVENT PARTICIPATION INTEGRIS Project Grant Agreement no.: 247938 Partners: Coordinator: Event Name JITEL2011 X Jornadas de Ingeniería Telemática (JITEL) Collocated with Telecom I+D Organized by ATEL Asociación
Cobertura Cronológica del Journal. Afterall: A Journal of Art, Context and Enquiry 01/01/1998 Multidisciplinary
Contrada del 1 01/01/1998 a la fecha Afterall: A of Art, Context and Enquiry 01/01/1998 Multidisciplinary 1465-4253 http://www.jstor.org/ 2 01/03/2004 a la fecha American Art 01/03/2004 Multidisciplinary
CURSO/GUÍA PRÁCTICA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA INFORMACIÓN.
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA INFORMACIÓN. Business Intelligence. Data Mining. PARTE PRIMERA Qué es
Introducción a los servicios OpenGIS (o deshaciendo una divertida maraña de siglas ;-))
(o deshaciendo una divertida maraña de siglas ;-)) Grupo de Programadores y Usuarios de Linux Grupo de Ingeniería Cartográfica de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos IX Jornadas sobre
Minería de texto: Un nuevo reto computacional
Minería de texto: Un nuevo reto computacional Manuel Montes-y-Gómez Laboratorio de Lenguaje Natural, Centro de Investigación en Computación, Instituto Politécnico Nacional. Av. Juan de Dios Batís, Zacatenco,
TweetAlert: Sistema de Análisis Semántico de la Voz de los Ciudadanos en Redes Sociales en la Ciudad del Futuro
TweetAlert: Sistema de Análisis Semántico de la Voz de los Ciudadanos en Redes Sociales en la Ciudad del Futuro Julio Villena-Román 1,2, Adrián Luna-Cobos 1,3, José Carlos González-Cristóbal 3,1 1 DAEDALUS
Sistemas Multi Agente (SMA) & Inteligencia Artificial Distribuida (IAD)
Sistemas Multi Agente (SMA) & Inteligencia Artificial Distribuida (IAD) Fundamentos, Arquitecturas, Aplicaciones & Metodologías de Diseño y Desarrollo Prof. Demetrio A. Ovalle C., Ph.D. Agosto 13 de 2009
Tecnologías de búsqueda aplicadas a plataformas de enseñanza: Mejorando la experiencia educativa
Tecnologías de búsqueda aplicadas a plataformas de enseñanza: Mejorando la experiencia educativa Sergio Martín, Rosario Gil UNED (Spanish University for Distance Education) Juan del Rosal 12 28040, Madrid.
CARTOGRAFIADO DE TEXTOS Métodos Iconográficos de Observación, Exploración y Comunicación Aplicados a la Minería de Textos
CARTOGRAFIADO DE TEXTOS Métodos Iconográficos de Observación, Exploración y Comunicación Aplicados a la Minería de Textos Anteproyecto de Tesis de Magíster en Ingeniería del Software Tesista: Lic. Matilde
Evaluación de los sistemas QA de dominio abierto frente a los de dominio especializado en el ámbito biomédico
Evaluación de los sistemas QA de dominio abierto frente a los de dominio especializado en el ámbito biomédico María-Dolores Olvera-Lobo 1,2, Juncal Gutiérrez-Artacho 3 1 CSIC, Unidad Asociada Grupo SCImago,
Temas Selectos de Programación II
Temas Selectos de Programación II Métricas de Procesos de Software Jorge Moisés Trejo Vargas Maestría en Ciencias de la Computación Outline Introducción Procesos de Software Definición Métricas Programas