2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO
|
|
- Benito Robles Godoy
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 1. INTRODUCCIÓN El objetivo del presente manual es realizar una exposición de los principales aspectos y parámetros a considerar con relación a la gestión de Aprovisionamiento, actividad básica dentro de la Cadena de Suministro por su contribución a la reducción global de los costes de la cadena y a la mejora de la calidad de los bienes y servicios vendidos. El manual incluye aspectos de las cinco dimensiones o áreas fundamentales de toda organización: estrategia, procesos, organización, personas y cultura y sistemas de información. A continuación, se desarrollan los principales aspectos relacionados con la Gestión de Aprovisionamiento, su alcance, objetivos e importancia y algunas de las buenas prácticas actuales. 2. LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO La Gestión de Aprovisionamiento es crucial para alcanzar el éxito en la reducción del coste de la Cadena de Valor. A través de una cuidadosa elección e integración de los proveedores una compañía puede mejorar la calidad así como reducir el coste de las mercancías o servicios. 2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO La Gestión del Aprovisionamiento incluye la selección y gestión de proveedores de mercancías y servicios, la negociación de precios y términos de compra, y la adquisición de mercancías y servicios de calidad. Los objetivos generales que persigue la gestión del aprovisionamiento son los siguientes: 1
2 OBJETIVOS DE LA Apoyar en la consecución de los objetivos estratégicos, tales como el plan de negocio, estrategia de producción, creación de valor para el accionista, etc. Minimizar el coste total de la gestión de compras de acuerdo al plan de negocio de la compañía. Mejorar la calidad y el flujo de los bienes y servicio. Encontrar una fuente de suministro competente y fiable. Soportar y responder a los cambios de la demanda de los clientes. Minimizar el riesgo de aprovisionamiento o fluctuación de los precios. Gestionar a los proveedores para reducir el gasto y mejorar la calidad de las mercancías y servicios. Establecer relaciones de partenariado con los proveedores clave. Optimizar el coste del aprovisionamiento en base al riesgo a asumir. 2.2 IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO La gestión de compras es uno de los puntos más significativos en la cadena de suministro. Está recogida en la norma de calidad ISO, donde están incluidos los diversos apartado de aseguramiento de la calidad: Proceso de compras. Información de las compras. Verificación de los productos comprados. A través de la reducción de los costes asociados a las transacciones de las compras en base a una gestión de aprovisionamientos efectiva, una compañía puede mejorar directamente su margen de beneficios, trasladar los ahorros al cliente o conseguir una combinación de los dos sin afectar a la calidad de sus productos. 2
3 Una MEJORA DE LAS COMPRAS es directamente proporcional al ÉXITO de la empresa Porcentaje sobre ventas Efecto de la mejora de las compras 3% 6% 10% COSTE DE LAS VENTAS * Coste de los materiales * Mano de obra * Costes indirectos MARGEN BRUTO * Gastos de ventas, generales y de administración * BAI MEJORA DEL BAI 10% 20% 30% La puesta en marcha de iniciativas de fuentes estratégicas, que reducen el coste de los materiales y el coste de aprovisionamiento, afecta al margen operacional. La eficiencia de los procesos impacta en el margen operacional y en la inversión en el Fondo de Maniobra. Fuente:Elaborado por PricewaterhouseCoopers. 3
4 2.3 PRINCIPALES DEBILIDADES ACTUALES Actualmente se desarrollan las siguientes prácticas consideradas como oportunidades de mejora para la compañía: PRINCIPALES DEBILIDADES DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS Falta de sistemática en la negociación. Falta de selección de proveedores. Falta de evaluación de proveedores. Falta de conocimiento de lo que se compra. Fallos en la previsión de ventas / producción / compras. Productos y proveedores no homologados. Niveles de cobertura elevados. 4
5 2.4 ESTRATEGIA DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Toda compañía debe disponer de una estrategia de compras y aprovisionamiento que debe estar en línea con la estrategia global de la compañía. Asimismo, es recomendable que la compañía disponga de una Política de compras, que debe incluir los siguientes aspectos: - Los parámetros de decisión: precio, plazo, calidad, servicio requerido, etc. - La búsqueda de nuevas fuentes de suministro y la selección de proveedores: características de los productos, el modo de identificación de suministradores potenciales, la petición de ofertas, el número de proveedores a seleccionar, etc. - La negociación: tipo de información, tiempo de espera, reglas básicas etc. - La relación con las áreas funcionales de la compañía. - Los criterios de ética profesional. I ( E j e m p l o : valor Negociaciones de reducción de precios. Compra spot. Optimización de los volúmenes de compra. Análisis de mercados simples. Decisión de compra descentralizada. Estandarizar productos. Optimización del inventario. Previsiones de demanda sofisticadas. Análisis de mercado detallados. Desarrollar relaciones a largo plazo. Decisiones del tipo de hacer o comprar. Planes de contingencia. Negociaciones para asegurar el volumen. Seguridad de los inventarios. Planes de mantenimiento. M P COMPLEJIDAD DEL MERCADO DE ABASTECIMIENTO (Ejemplo: volatilidad de precios, avance tecnológico, riesgo del país) O Fuente: Harvard Business Review. R T A N 5 C I
LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO "Puede decirse que APROVISIONAR es una función destinada a poner a disposición de la empresa todos los productos, bienes y servicios del exterior que son necesarios para
HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR
HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN Como consecuencia del compromiso de reducciones. se crea el Esquema Europeo de Comercio de Emisiones European Emissions Trading Scheme (EU-ETS)
Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -
Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS POR QUÉ LAS COMPRAS SON UNA FUNCIÓN ESTRATÉGICA? Las compras en empresas industriales suponen un 60%-70% del importe de las ventas Las compras aportan valor añadido: imagen
Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006
Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006 Ecodiseño El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su concepción para que
NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín
NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores Enrique Quejido Martín Programa del proceso de revisión ISO 14001 JUL 2014 DIS Borrador de Norma Internacional JUL 2015 FDIS
MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i
MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar
Logística en e-commerce Emprendemos?
Logística en e-commerce Emprendemos? Con un trozo de madera se puede hacer una mesa e incluso una obra de arte. Imaginación con ingredientes. ü Qué es primero el huevo o la gallina? ü La logística es parte
Planificación colaborativa de la oferta y la demanda para empresas de productos de consumo
de la solución SAP SAP for Consumer Products Objetivos Planificación colaborativa de la oferta y la demanda para empresas de productos de consumo Equilibrio de la oferta y la demanda con un costo óptimo
1. GESTON LOGISTICA INVERSA Y VERDE 2. REDUCCION Y CONTROL DE LOS COSTOS LOGISTICOS
1. GESTON LOGISTICA INVERSA Y VERDE OBJETIVO GENERAL: Evaluar y estudiar el impacto ambiental en las operaciones logísticas desde Analizar los procesos más importantes en la recuperación, clasificación,
Descripción de puestos
1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar
EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS IMPORTANCIA DE LA NECESARIA CONFIABILIDAD EN LA CORRELACIÓN ENTRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE CALIDAD
La ganancia pretendida debe ser la que estipula los planes estratégicos de la compañía
Costeo objetivo Tema de la clase: Conocer esta técnica de reducción de costos y su implementación Objetivos de la clase Conocer los conceptos centrales del costeo objetivo o target costing y cuáles son
VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS
VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de
AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016
AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016 TRANSELCA Barranquilla, Diciembre de 2015 Metodología de Planeación de Auditoría 1 Identificación del Contexto y de Universo de Auditoría Negocios Empresas Procesos Proyectos
Qué es Adquira Marketplace?
Adquira MARKETPLACE es un mercado virtual donde empresas compradoras y proveedoras pueden hacer negocio con facilidad, optimizando sus procesos de compraventa. Los clientes de Adquira MARKETPLACE pueden
E-logistics como herramienta en el proceso logístico
E-logistics como herramienta en el proceso logístico 2 Contenido Logística: Generalidades El Uso de Internet Herramientas electrónicas aplicadas a la logística Conclusiones y Comentarios finales 3 Logística:
ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH
ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-
EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS
EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS Mercamadrid, hacia la creación de un mercado virtual INDICE POR QUÉ UN MERCADO VIRTUAL OBJETIVOS PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO 2 POR QUÉ UN MERCADO VIRTUAL Lo virtual (Internet
Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006
REDUCCIÓN DE COSTES MEDIANTE UNA CORRECTA GESTIÓN DE STOCKS
REDUCCIÓN DE COSTES MEDIANTE UNA CORRECTA GESTIÓN DE STOCKS Departamento de Logística Sonia Guerola Pérez 23 Marzo 2011 Índice 1. Desafíos que plantean los stocks. 2. La gestión de stocks. Definición y
Estrategias a nivel funcional
Estrategias a nivel funcional Finalidad de dar a la empresa una mayor: Eficiencia Calidad Innovación Capacidad de respuesta al cliente Esto conlleva a una ventaja competitiva para un mayor crecimiento
Diplomado Administración Ganadera
Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el
INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.
INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS
Planificación de Recursos Humanos en Salud
Planificación de Recursos Humanos en Salud La planificación: Una necesidad humana Planificación: Un concepto Anticipación Reducir los riesgos Aumentar los beneficios Planificación: Un concepto Definición
GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938
GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938 QUE ES UN SISTEMA DE GESTION? Un sistema de gestión es una estructura de trabajo, bien documentada e integrada,
Integración de Recursos Materiales
Primer Equipo de Administración Qué es integración? Integración de Recursos Materiales Obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarios
Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC
Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta
GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines
memoria de empresa gestión y desarrollo de inversiones rentables
2013 memoria de empresa gestión y desarrollo de inversiones rentables empresa Arquitecto Walter Rubio Universidad de Buenos Aires / UBA La Actividad profesional desde el año 1992, desde servicios sus comienzos
PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA
ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN
FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 200292 EMPRESA BENEFICIADA: Eyesoft S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Sistema de procuración electrónica para las transacciones de compra, venta e inventarios
1ra. Integral /6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MODELO DE RESPUESTA
1ra. Integral 2013-2 1/6 MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: CONTROL DE GESTIÓN CÓDIGO: 608 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MOMENTO: PRIMERA INTEGRAL
PLANEACION ESTRATÉGICA
PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión
GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:
Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas
NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014
NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014 Ciclo de Vida y Ecodiseño Aguas Arriba Aguas Abajo Ciclo de Vida y Ecodiseño Ciclo de Vida y Ecodiseño Impactos Impactos Impactos
INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR
Optimizar la gestión de los repuestos y productos auxiliares asociados al mantenimiento mejora la eficiencia de su centro productivo y a corto plazo, supone un importante ahorro de recursos, costes y tiempos
Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I
Política de Calidad Proporcionamos consultoría, auditoria y formación en ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes,
Programa de Formación Lean Supply Chain Management
El Lenguaje Global de los Negocios Programa de Formación Lean Supply Chain Management 2017 El programa Lean Supply Chain Management ha sido diseñado para estudiar, analizar y aplicar el proceso de mejora
La etapa de Ejecución
La etapa de Ejecución Curso 2009-2010 Qué es la Ejecución? La ejecución es la etapa en la que se coordinan los recursos humanos y materiales de acuerdo a lo establecido en el Plan de Gestión del Proyecto,
EL PROCESO DE COMPRAS
EL PROCESO DE COMPRAS Es un proceso esencial del aprovisionamiento. Comprar no es sino una operación, esencial, desde luego, entre la que componen el proceso de aprovisionamiento. También podría definirse
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Recopilado por: Ing. Danmelys Perozo MSc. MANTENIMIENTO Es el conjunto
CADENA DE SUMINISTRO. Integrantes: Lic. Villalobos Marcos. Lic. Ángel Aldana
CADENA DE SUMINISTRO Integrantes: Lic. Villalobos Marcos Cabimas, noviembre de 2015 CADENA DE SUMINISTRO El Global Supply Chain Forum de Ohio State University definió la Cadena de Suministro como La Integración
TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA)
TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA) 1. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1. Nombre de la organización 1.2. Tamaño 1.3. Macrolocalización
FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO
FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO 16 de diciembre de 2011 QUE ES CONTROL INTERNO? CONCEPTO LEGAL: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto
RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA
RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN TEMARIO 1. Ofimática aplicada a la gestión Microsoft Word Básico Ingreso y Edición de Textos. Formato básico. Numeración
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 La norma ISO 14001 proporciona un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las
Sistema de Acreditación de áreas de Servicios Escolares. Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles, A. C.
Sistema de Acreditación de áreas de Servicios Escolares Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles, A. C. Objetivos Reconocer públicamente la calidad del servicio prestado por el
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) Reliability Management
RENTABILIDAD COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL PRECIO RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) IDENTIFICACIÓN N DE RIESGOS (REA) Business Asset Management RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) VALOR ECONÓMICO AGREGADO
Gestión y Optimización de Inventarios de Repuestos
Entrenamiento y Capacitación Gestión y Optimización de Inventarios de Repuestos Programa de Formación Continua www.aktiv.com.co PRESENTACIÓN En toda empresa industrial, la decisión de incluir inventarios
Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016
Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos
Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.
TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA F Luna Cerro Matoso S.A Bogotá, septiembre 23 de 215 46% Electricidad Gas Carbón Conocimiento (gente) Mineral Cerro
MEJORANDO LA GESTIÓN FINANCIERA DE SU EMPRESA
MEJORANDO LA GESTIÓN FINANCIERA DE SU EMPRESA Contenido: 1. ELEMENTOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN FINANCIERA 2. GERENCIA DE COSTOS FIJACIÓN DE PRECIOS 3. PLANEACIÓN TRIBUTARIA 1. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PLANEACIÓN
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA
Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 2 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA
Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES
Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito
HACIENDA PÚBLICA. Curso TEMA 1: LA ACTIVIDAD DEL SECTOR PÚBLICO.
HACIENDA PÚBLICA. Curso 2007-2008 TEMA 1: LA ACTIVIDAD DEL SECTOR PÚBLICO. Sectores que intervienen en la economía. Lucrativo Voluntario Sector Privado No Lucrativo Tercer sector Coactivo Sector Público.
Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos
Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos Las enzimas son utilizadas para minimizar impactos ambientales ya porque su acción disminuya el
PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC)
OPTIMIZACIÓN COMERCIAL () APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 La oferta de precios internacionales PDF Nº 1: Política internacional de precios Política internacional de precios El precio es un equilibrio entre
CUENTAS POR COBRAR - EVALUACIÓN OBJETIVA. Qué elementos debe contener una evaluación objetiva del crédito que se otorga los clientes de las empresas?
CUENTAS POR COBRAR - EVALUACIÓN OBJETIVA Qué elementos debe contener una evaluación objetiva del crédito que se otorga los clientes de las empresas? Al hacer un eficiente trabajo en la evaluación del crédito
3. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO AL CLIENTE
3. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EL El servicio al cliente debe estar asociado y debe ser identificado por el cliente como un valor añadido que percibe por cada adquisición de productos o prestación de servicios.
Acerca del Programa Vínculos:
Acerca del Programa Vínculos: Programa de Fomento de los Vínculos V Empresariales entre las Grandes Empresas (GE) y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) de Argentina para el aumento de la Competitividad
Gestión de Stocks y Optimización de almacén. Ventajas y ahorros Logísticos
Gestión de Stocks y Optimización de almacén. Ventajas y ahorros Logísticos REDUCCIÓN DE COSTES EN LA CADENA DE SUMINISTRO A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN LOGÍSTICA Sonia Guerola Pérez Valencia 2 de Junio de
Política de Nestlé en Seguridad y Salud Laboral.
Política de Nestlé en Seguridad y Salud Laboral. La Seguridad no es negociable. En Nestlé, creemos que el éxito sostenible sólo puede alcanzarse a través de las personas. Ningún otro activo en la Compañía
Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.
INDICADORES LOGÍSTICOS OBJETIVOS DE LOS INDICADORES LOGÍSTICOS Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa. Evaluar el grado de competitividad
ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO
ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO ANTECEDENTES En qué negocio estamos? Satifacer Necesidades Productos y Servicios Actores Productor de Materia Prima Fabricante Mayorista Detallista
La auditoria energética en el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética
La auditoria energética en el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética Mariona Coll Raich Cap d Unitat d Indústria Àrea d Estalvi i Eficiència Energètica 1 Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia
Estructura Plan de Negocios Agroparques
Estudio técnico Subsecretaría de Alimentación y Competitividad Estructura Plan de Negocios Agroparques 1. Modelo de Negocio. Es necesario transmitir el valor y potencial que el Agroparque es capaz de crear
Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014
Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro
Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial
Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar
TECNÓlOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA EL PROCESO LOGÍSTICO
Introducción En la planeación de estrategias empresariales, es necesario contemplar el diseño de los procesos que formarán parte de la gestión logística. Es necesario, entonces, determinar en qué consiste
ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.
DEFINICIÓN La gestión energética consiste en la optimización en el uso de la energía buscando un uso racional y eficiente, sin disminuir el nivel de prestaciones. A través de la gestión energética se detectan
Modalidades del comercio electrónico
Modalidades del comercio electrónico U N I D A D 3 CLASIFICACIÓN: Actualmente el Comercio Electrónico presenta múltiples categorías, entre las que podemos destacar dos: por la forma de relacionarse, o
Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria
Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria AENOR INTERNACIONAL Ariel ESPEJO COMBES, MGc 2013-04-25 Temario Presentación de AENOR INTERNACIONAL Herramientas y modelos implementados en el sector sanitario
MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO
MARCO DE REFERENCIA PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO GOBIERNO DE TI CUMPLIMIENTO Y ALINEACIÓN CON EL NEGOCIO 22. Alineación La entidad en sus instancias de relacionamiento, debe monitorear,
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO Enero, 2016 PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO Presentación El mantenimiento
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Comercio
2.1 EL PROCESO DE COMPRAS:
2.1 EL PROCESO DE COMPRAS: El departamento de compras es el encargado de recibir las solicitudes de los materiales necesarios, de buscar los proveedores adecuados y de realizar las gestiones oportunas
CUENTAS POR COBRAR - EVALUACIÓN OBJETIVA
1 CUENTAS POR COBRAR - EVALUACIÓN OBJETIVA Qué elementos debe contener una evaluación objetiva del crédito que se otorga los clientes de las empresas? Al hacer un eficiente trabajo en la evaluación del
LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS
LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS Es muy común escuchar decir o hablar del presupuesto y las finanzas de la empresa, es por ello que en el presente documento definiremos
INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de Costos Parte 1. Conceptos Básicos de la Administración de Costos
INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de 1 Costos Contabilidad financiera, Administración y de Costos 2 Evolución de la contabilidad 3 Primeros sistemas de contabilidad
Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS
Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales La preocupación ambiental,
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. Carrera : INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Clave de la asignatura : LED-1503 SATCA 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN
Venezuela. GS1 Venezuela
GS1 Venezuela GS1 Venezuela Quiénes somos? Venezuela GS1 Venezuela (antes EAN Venezuela), es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1987 con el auspicio del sector industrial y comercial, la
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación
Para líderes y organizaciones de alto potencial.
Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.
Gestión Inmobiliaria Corporativa
www.pwc.es Gestión Inmobiliaria Corporativa Aportamos el valor que necesita Optimizar la gestión inmobiliaria La gestión inmobiliaria está ganando peso en la agenda corporativa. Aunque en muchas organizaciones
ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5
PLAN DE NEGOCIO ÍNDICE... Nombre de la empresa 1... Resumen ejecutivo 2... Misión o propósito de la empre sa 3 Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa
Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.
Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Programa GREENPYME Julio 2015 Qué es la Eficiencia Energética La AE como 1 er paso para la implementación de un
Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas
Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas 1 Qué es el flujo de dinero? El flujo de dinero es el movimiento continuo de entradas
Herramientas informáticas para mejorar la administración
Herramientas informáticas para mejorar la administración República Dominicana México Estrategias de Contratación. Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Contenido Manual Administrativo de
GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV Buenos Aires, Mayo 2004 Competencias... Que son? En términos generales, son...características subyacentes a una persona, que
Auditoría de la Cadena de Abastecimiento
Auditoría de la Cadena de Abastecimiento Facilitador: Dr. Luis Diego Bolaños, IS, MBA, MII 1 Principios Seminario/Taller Auditoría de la 1. La comprensión de la estructura y los flujos generales del proceso,
PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO AMBIENTAL GU-ASG-01-V0
PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO Bogotá, D. C., 08 de junio de 2015 CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 0 08 de junio de 2015 Creación
PRESUPUESTO BASE CERO
PRESUPUESTO BASE CERO Marzo 2015 ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL Qué es el Presupuesto Base Cero? Peter A. Pyhrr Es un proceso de carácter administrativo, de planeación y
CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS. Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial
CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS
Garantía de Calidad. Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos
Garantía de Calidad Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos La versión actual ISO 9001:2008 Modelo a seguir para obtener la Certificación de Calidad Es un método de trabajo que: Mejora los aspectos organizativos
ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero
ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y