Ley Nº RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CORPORALES CAUSADOS A TERCEROS POR DETERMINADOS VEHÍCULOS DE CIRCULACIÓN TERRESTRE Y MAQUINARIAS
|
|
- Dolores Cárdenas Rojas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Publicada D.O. 24 nov/008 - Nº Ley Nº RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CORPORALES CAUSADOS A TERCEROS POR DETERMINADOS VEHÍCULOS DE CIRCULACIÓN TERRESTRE Y MAQUINARIAS ESTABLECIMIENTO DE UN SEGURO OBLIGATORIO El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, DECRETAN: Artículo 1º. (Creación).- Créase un seguro obligatorio que cubra los daños que sufran terceras personas como consecuencia de accidente causado por vehículos automotores y acoplados remolcados. Prohíbese la circulación de dichos vehículos que carezcan de la cobertura del seguro referido. Artículo 2º. (Definición de accidente).- A los efectos de esta ley, accidente es todo hecho del cual resulta un daño
2 personal, de lesión o muerte, sufrido por un tercero, determinado en forma cierta, aun en los supuestos de caso fortuito o fuerza mayor. Artículo 3º. (Automotores excluidos).- Están excluidos de la aplicación del artículo 1º de la presente ley: A) Los automotores que circulen sobre rieles. B) Los automotores utilizados exclusivamente en el interior de establecimientos industriales, comerciales, agropecuarios, de playas ferroviarias o de cualquier otro lugar al que no tenga acceso el público. C) Los vehículos que se encuentren en depósito judicial. D) En general, todo vehículo no utilizado para la circulación vial. Artículo 4º. (Vehículos matriculados en el extranjero).- Los vehículos matriculados en países extranjeros o ingresados en régimen de admisión temporaria, están igualmente sujetos a las obligaciones de esta ley, sin perjuicio de los convenios internacionales celebrados por la República. Artículo 5º. (Efectos del seguro).- La póliza comprenderá los siniestros que puedan ser causados por partes
3 desprendidas del vehículo o por las cosas transportadas en él o por él. Artículo 6º. (Exclusiones).- No se considerarán terceros a los efectos de esta ley: A) El propietario del vehículo, el tomador del seguro y el conductor, así como el cónyuge o concubino y los ascendientes o descendientes por consanguinidad o afinidad o por adopción y los parientes colaterales hasta el segundo grado de cualquiera de ellos, respecto del seguro del mismo vehículo. B) Los dependientes a cualquier título del propietario, tomador del seguro o conductor, cuando se encuentren en el mismo vehículo, desempeñando tareas que tengan otra cobertura de seguro. C) Las personas transportadas en el vehículo a título oneroso que tengan otra cobertura de seguro. D) Los ocupantes de vehículos hurtados, salvo que probaren el desconocimiento de dicha circunstancia o no hubiera mediado voluntad en ocupar el vehículo. E) La víctima o sus causahabientes, cuando haya mediado dolo de su parte para la producción de las lesiones o la
4 muerte. Artículo 7º. (Titular del seguro).- El titular del seguro será, indistintamente, el propietario, el usuario o quien tenga la guarda material del vehículo. La póliza hará referencia a la calidad del contratante. El cambio de titular del seguro importará la cesión del contrato. El cesionario estará sujeto a iguales obligaciones que el cedente. Artículo 8º. (Límites del seguro).- El seguro obligatorio tendrá una cobertura máxima de UI (ciento cincuenta mil unidades indexadas), por vehículo asegurado y por accidente, durante el primer año de la vigencia de la presente ley. Dicho límite máximo se aumentará a UI (doscientas mil unidades indexadas), durante el segundo año, y a UI (doscientas cincuenta mil unidades indexadas), a partir del tercer año. Las lesiones se indemnizarán según porcentajes determinados sobre el total asegurado. La incapacidad total y permanente, de acuerdo con el dictamen médico, podrá alcanzar una indemnización del 100%
5 (cien por ciento) del capital asegurado, equivalente al del caso de muerte. Si de un mismo accidente resultaren varios damnificados, la indemnización correspondiente a cada uno de ellos se ajustará proporcionalmente al monto asegurado, sin que se pueda exceder el límite de éste. Artículo 9º. (Inalterabilidad de la suma asegurada).- El pago de las indemnizaciones con cargo a una póliza no implicará reducción de la suma asegurada ni modificará la prima pagada. Las entidades aseguradoras darán cuenta a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros cuando consideren el caso de un riesgo agravado en razón de la siniestralidad y podrán aumentar la prima a la renovación del seguro. Artículo 10. (Condiciones y primas de referencia).- Las entidades aseguradoras informarán a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros las condiciones y primas de referencia que seguirán en función de cada categoría de vehículos, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley Nº , de 14 de octubre de 1993, y por el Decreto Nº 354/994, de 17 de agosto de 1994.
6 Artículo 11. (Libertad de contratación).- Las entidades aseguradoras autorizadas en la rama de automóviles deberán operar el seguro obligatorio. El obligado o quien tenga interés en el seguro tendrá libertad de contratación entre las distintas entidades aseguradoras. Éstas emitirán la póliza solicitada y el certificado, previo pago de la prima correspondiente. Las entidades aseguradoras no podrán negar la cobertura salvo cuando el vehículo no reúna las condiciones de asegurabilidad establecidas por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros. Simultáneamente a la emisión del certificado se entregará al asegurado un distintivo visible para colocar en el vehículo que lo identifique como habiendo cumplido con el seguro obligatorio. Artículo 12. (Procedimiento obligatorio).- El solicitante o sus causahabientes deberán presentar el reclamo directamente ante la entidad aseguradora, acreditando su derecho y el daño, acompañando los elementos de prueba de que dispone para justificarlos.
7 Recibido el reclamo, la entidad lo procesará y dará respuesta a los reclamantes en un plazo no mayor de treinta días hábiles. Transcurrido el término o en caso de denegatoria, quedará expedita a los interesados la vía judicial. El solicitante deberá someterse a la verificación de las lesiones, así como permitir las diligencias que disponga la entidad aseguradora para calificar el reclamo solicitado, sin perjuicio de la presentación de los informes elaborados a su solicitud. Artículo 13. (Vía judicial).- Para exigir el cumplimiento de la acción indemnizatoria en vía judicial, los titulares mencionados en el inciso primero del Artículo 12 de la presente ley, tendrán acción directa contra el asegurador del vehículo que ha producido el daño, no pudiendo excederse del límite del seguro obligatorio. Para esta acción se seguirá el procedimiento indicado por los Artículos 346 y siguientes del Código General del Proceso. Artículo 14. (Prescripción).- El plazo de prescripción de esta acción es de dos años a contar desde el hecho
8 generador del perjuicio. Dicho plazo se interrumpirá por las causas establecidas en el derecho común. Artículo 15. (Inoponibilidad de excepciones).- El asegurador no podrá oponer al accionante las excepciones que tenga contra el asegurado en virtud del contrato de seguro, ni las que provengan de caso fortuito o fuerza mayor, o hecho de terceros, sin perjuicio de las exclusiones dispuestas por el Artículo 6º de la presente ley. Artículo 16. (Acción de repetición).- Las entidades aseguradoras podrán repetir contra el propietario del vehículo o contra el tomador del seguro, las cantidades pagadas a los reclamantes cuando: A) Los contratantes hubieran incumplido sus obligaciones establecidas en la póliza. B) El vehículo no tuviera seguro en vigencia. C) El daño se produjera mediando dolo del propietario, usuario, o conductor, o por culpa grave en el mantenimiento del vehículo. D) Se haya modificado el destino de uso del vehículo de modo que constituya un agravamiento del riesgo.
9 Artículo 17. (Procedimiento para la acción de repetición).- Para la acción de repetición se aplicará el procedimiento extraordinario previsto por los artículos 346 y siguientes del Código General del Proceso. Si el asegurador solicitara medidas cautelares según los Artículos 311 y siguientes del mismo Código, probada sumariamente la existencia de su derecho, serán decretadas sin más trámite por el Tribunal. La prestación de contracautela no será exigida al asegurador en este caso. Artículo 18. (Subrogación).- Por el solo pago de la indemnización y hasta dicho monto, la entidad aseguradora queda subrogada en los derechos de la persona indemnizada contra el tercero responsable del daño. Artículo 19. (Coberturas especiales).- Los damnificados o sus causahabientes serán indemnizados por el procedimiento de los Artículos siguientes, cuando los daños sean producidos por: A) Un vehículo no identificado. B) Un vehículo carente de seguro obligatorio. C) Un vehículo hurtado u obtenido con violencia.
10 Artículo 20. (Creación del Fondo de Indemnización).- Créase un Fondo de Indemnización de Coberturas Especiales, el cual será administrado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV). Dicho Fondo se hará cargo parcialmente de las coberturas especiales previstas en el Artículo anterior, en las siguientes proporciones: A) Durante el primer año de vigencia de la presente ley, el Fondo abonará los dos tercios de las sumas correspondientes a las coberturas especiales siendo el restante tercio de cargo de la entidad aseguradora designada conforme al procedimiento del Artículo 22 de la presente ley. B) Durante el segundo año, el Fondo abonará un tercio de las sumas correspondientes a coberturas especiales siendo los restantes dos tercios de cargo de la entidad aseguradora designada conforme al procedimiento del Artículo 22 de la presente ley. C) A partir del tercer año, la totalidad de las sumas a abonar por coberturas especiales serán de cargo de la entidad aseguradora designada, conforme al procedimiento del Artículo 22 de la presente ley.
11 Artículo 21. (Recursos del Fondo).- Al mencionado Fondo se destinará la totalidad de los recursos provenientes de las multas percibidas en virtud de las sanciones a que refiere la presente ley. Los recursos precitados que no se utilicen en el cumplimiento de las obligaciones previstas en el Artículo 20 de la presente ley, se constituirán en recursos extrapresupuestales de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (literal K) del Artículo 6º de la Ley Nº , de 18 de abril de 2007). Artículo 22. (Procedimiento en los reclamos).- La Superintendencia de Seguros y Reaseguros indicará el nombre y domicilio de la entidad aseguradora que procesará el reclamo en cada caso. A tal efecto operará en la misma un Centro de Distribución de dichos reclamos. Para la adjudicación del reclamo entre las entidades aseguradoras, éstas informarán, al 31 de diciembre de cada año a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros la cantidad de contratos de seguro obligatorio celebrados con posterioridad a la vigencia de la presente ley. Con esta información la Superintendencia de Seguros y Reaseguros determinará la cantidad proporcional de reclamos que le
12 corresponderá atender a cada entidad aseguradora durante el año siguiente. Tanto los reclamos pagados con su correspondiente cuantía como los denegados serán informados mensualmente a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros. Al finalizar cada ejercicio la Superintendencia de Seguros y Reaseguros comunicará a las entidades aseguradoras las compensaciones recíprocas que deberán realizar a los efectos de que los montos indemnizados guarden debida relación con los reclamos atendidos. Las compensaciones recíprocas serán obligatorias para las entidades aseguradoras. Si se procediera judicialmente según el Artículo 13 de la presente ley, la acción deberá dirigirse contra la misma empresa aseguradora indicada por el Centro de Distribución. Esta disposición comenzará a regir a partir de los ciento ochenta días de la entrada en vigencia de esta ley. Artículo 23. (Seguro de automóvil con cobertura de mayor cuantía).- Si el vehículo comprendido en las disposiciones de esta ley estuviera amparado por un seguro que cubriera la responsabilidad civil del obligado en mayor cuantía que
13 el seguro obligatorio, se considerará cumplida la exigencia del Artículo 1º de la presente ley. En estos casos tanto la entidad aseguradora, como el asegurado, tomador del seguro o conductor, estarán sujetos a las disposiciones del seguro obligatorio dentro de los límites previstos por éste. Artículo 24. (Daños no cubiertos por el seguro obligatorio).- El derecho de los damnificados de acuerdo a esta ley, no afecta el que pueda corresponderles por mayor indemnización según el derecho común. Las reclamaciones amparadas y los fallos judiciales que se dictaren en aplicación del seguro obligatorio, no constituirán precedentes para las acciones que se deduzcan según el derecho común. Las indemnizaciones pagadas con cargo a las pólizas de seguro obligatorio o hasta su límite, en el caso del Artículo 23 de la presente ley, serán descontadas de las cantidades resarcidas posteriormente por mayor cuantía, por los mismos daños. Artículo 25. (Infracciones y sanciones).- El Ministerio del Interior procederá al secuestro de todo vehículo automotor que circule sin seguro obligatorio, y dispondrá su depósito
14 a cargo del propietario, poseedor o guardador de hecho del mismo. No obstante, la autoridad competente podrá autorizar por única vez su desplazamiento precario estableciendo las condiciones para ello. Se le aplicará, además, una multa equivalente al importe promedio del costo del seguro referido del mercado en esta ley, cuyo destino será el Fondo de Indemnización de Coberturas Especiales a que refiere el Artículo 20 de la presente ley. Una vez acreditada ante la autoridad pública interviniente la contratación del seguro, procederá la recuperación del vehículo secuestrado y depositado. Las Intendencias Municipales cuando comprueben la circulación de vehículos que carezcan del seguro obligatorio, deberán denunciarlo ante el Ministerio del Interior a los efectos dispuestos por el presente Artículo. Artículo 26. (Control de infractores).- El Ministerio del Interior y las Intendencias Municipales efectuarán el control del cumplimiento de esta ley. En el caso de accidentes de tránsito con lesionados el control del
15 Ministerio del Interior será preceptivo, debiendo aplicarse las sanciones previstas en el Artículo anterior. Artículo 27. (Contralor).- Sin el previo control de la vigencia del seguro que se crea por esta ley: A) Los Registros Públicos no podrán inscribir títulos de propiedad, contratos de prendas u otros documentos que afecten la titularidad de los vehículos automotores. B) Los Municipios no podrán realizar transferencias municipales, cesiones, empadronamientos, reempadronamientos, cambios de motor o chasis, otorgar certificados de libre de deuda y antecedentes. Artículo 28. (Oficinas competentes).- Las oficinas competentes, previstas en el Artículo 26 de la presente ley, deberán controlar que los vehículos se encuentren asegurados a partir de la vigencia de esta ley. Transcurridos tres años de dicha fecha, deberá efectuarse el contralor de la vigencia del seguro durante los tres años anteriores al trámite que se pretenda efectuar. Para el caso de vehículos nuevos o de antigüedad menor a dicho lapso, deberá controlarse la vigencia del seguro desde el empadronamiento original.
16 De no poderse acreditar por parte del interesado, la existencia del seguro obligatorio previsto en la presente ley durante el plazo referido en este Artículo, se podrá proceder a la realización del trámite de que se trate mediante el pago de una multa equivalente al importe promedio del costo de mercado del seguro referido en esta ley. Artículo 29. (Vehículos oficiales).- Los vehículos automotores de propiedad del Estado están comprendidos en la obligatoriedad de asegurar de acuerdo con lo establecido por esta ley. Los seguros serán contratados según el Artículo 1º de la Ley Nº , de 14 de octubre de Los damnificados por vehículos oficiales tendrán acción directa contra el Banco de Seguros del Estado en la forma y condiciones previstas en los Artículos anteriores. Artículo 30. (Declaración de orden público).- Las disposiciones de la presente ley son de orden público. Artículo 31. (Vigencia).- Esta ley entrará en vigencia a los ciento ochenta días de su promulgación.
17 Artículo 32. (Reglamentación).- El Poder Ejecutivo reglamentará esta ley en un plazo de ciento cincuenta días a partir de su promulgación. Promulgada el 17 de noviembre de 2008 VIGENCIA A PARTIR DEL 19/8/2009 por ley 18491
Ley Nº 18.412 RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CORPORALES CAUSADOS A TERCEROS POR DETERMINADOS VEHÍCULOS DE CIRCULACIÓN TERRESTRE Y MAQUINARIAS
Ley Nº 18.412 RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CORPORALES CAUSADOS A TERCEROS POR DETERMINADOS VEHÍCULOS DE CIRCULACIÓN TERRESTRE Y MAQUINARIAS ESTABLECIMIENTO DE UN SEGURO OBLIGATORIO El Senado y la Cámara
ARTÍCULO 1º. (Creación).- Créase un seguro obligatorio que cubra los daños que sufran terceras personas como consecuencia de accidente causado por
ARTÍCULO 1º. (Creación).- Créase un seguro obligatorio que cubra los daños que sufran terceras personas como consecuencia de accidente causado por vehículos automotores y acoplados remolcados. Prohíbese
RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CORPORALES CAUSADOS A TERCEROS POR DETERMINADOS VEHÍCULOS DE CIRCULACIÓN TERRESTRE Y MAQUINARIAS
Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración, integrada con la de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas Carpeta Nº 131 de 2000 Anexo II al Repartido Nº 108 Diciembre de
RO DE RESPONSABILIDAD CIVIL,M:PAR. XlVla. Leglslaiura
RO DE RESPONSABILIDAD CIVIL,M:PAR XlVla. Leglslaiura CAMARA DE REPRESENTANTES COHISION DE CONSTITUCION Y LEGISTACION Articulo 10.- Créase un seguro obligatorio que cubra los daños que sufran terceras personas
Comisión de Constitución, Códigos, Repartido Nº 693 Legislación General y Administra- Agosto de 2001 ción. Carpeta Nº 1435 de 2001
Comisión de Constitución, Códigos, Repartido Nº 693 Legislación General y Administra- Agosto de 2001 ción. Carpeta Nº 1435 de 2001 SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Se declara obligatorio para los propietarios,
DECRETO 2544 DE 1987. (diciembre 31) Diario Oficial No. 38170 de 31 de diciembre de 1987
DECRETO 2544 DE 1987 (diciembre 31) Diario Oficial No. 38170 de 31 de diciembre de 1987 por el cual se reglamentan los
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, CÓDIGOS, LEGISLACIÓN GENERAL Y ADMINISTRACIÓN REPARTIDO Nº 107 ABRIL DE 2005 CARPETA Nº 438 DE 1995
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, CÓDIGOS, LEGISLACIÓN GENERAL Y ADMINISTRACIÓN REPARTIDO Nº 107 ABRIL DE 2005 CARPETA Nº 438 DE 1995 VEHÍCULOS QUE TRANSITAN POR LA VÍA PÚBLICA Seguro obligatorio - 1 - PROYECTO
LEY Nº18.490. ESTABLECE SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES CAUSADOS POR CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. TÍTULO PRELIMINAR.
LEY Nº18.490. ESTABLECE SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES CAUSADOS POR CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. TÍTULO PRELIMINAR. Del Seguro Obligatorio de Accidentes Causados por Vehículos Motorizados.
NOTA INFORMATIVA PREVIA ESTANDARIZADA PARA LOS SEGUROS DE AUTOMÓVILES
NOTA INFORMATIVA PREVIA ESTANDARIZADA PARA LOS SEGUROS DE AUTOMÓVILES Las informaciones, definiciones y/o cláusulas a que se hace referencia en esta nota informativa se podrán concretar bien en este documento,
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOTORES (SOA) PRINCIPIOS GENERALES
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOTORES (SOA) PRINCIPIOS GENERALES DRA. ANDREA SIGNORINO BARBAT Presidente AIDA Uruguay Presidente del CILA (Comité Ibero-Latinoamericano de AIDA Asociación internacional
Prórroga de la entrada en vigencia del artículo 28 de la Ley Nº 18.412
SECRETARÍA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, CÓDIGOS, LEGISLACIÓN GENERAL Y ADMINISTRACIÓN REPARTIDO Nº 936 AGOSTO DE 2012 CARPETA Nº 1768 DE 2012 CONTROLES DEL SEGURO OBLIGATORIO DE AUTOMOTORES Prórroga de la
Fuente: Escuela de Seguros SEGURTEC SOAT - CAT
SOAT - CAT SEGURO OBLIGATORIO CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO SOAT Las estadísticas sobre accidentes de tránsito en nuestro país, son realmente alarmantes. En los últimos 10 años (2000-2010) se registraron
LEY Nº 18.490 DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES CAUSADOS POR VEHICULOS MOTORIZADOS LEY Nº 18.490 ( 1 )
LEY Nº 18.490 DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES CAUSADOS POR VEHICULOS MOTORIZADOS LEY Nº 18.490 ( 1 ) DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES CAUSADOS POR VEHICULOS MOTORIZADOS TITULO PRELIMINAR Artículo
GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN PREVIA A LA CONTRATACIÓN EN LOS SEGUROS DE AUTOMOVILES
GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN PREVIA A LA CONTRATACIÓN EN LOS SEGUROS DE AUTOMOVILES FEBRERO 2010 GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN PREVIA A LA CONTRATACIÓN EN LOS
BAa, Barcelona Abogados Pau Claris, 162, 2º, 08037 Barcelona Tel. (34) 93 488 10 50 www.barcelonaabogados.com
Real Decreto 607/1999, de 16 abril EMBARCACIONES DE RECREO-SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. Aprueba el Reglamento del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria para embarcaciones de recreo
INFODESE INSTITUTO PARA EL FOMENTO Y EL DESARROLLO DEL SEGURO
INSTITUTO PARA EL FOMENTO Y EL DESARROLLO DEL SEGURO REGLAMENTO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA PARA EMBARCACIONES DE RECREO O DEPORTIVAS Real Decreto 607/1999, de 16 de
PÓLIZA EN EXCESO DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL PARA TRANSPORTADORES DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO
PÓLIZA EN EXCESO DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL PARA TRANSPORTADORES DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO REGISTRO 03/05/2011-1329-P-12-E-RCETPEX-032 CONDICIONES GENERALES
Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL 1 04 089
CONDICIONES GENERALES PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL PROPIETARIO Y/O CONDUCTOR DE VEHÍCULO TERRESTRE (AUTOMOVIL DE PASEO-PARTICULAR O DE ALQUILER) NO MATRICULADO EN EL PAIS DE INGRESO EN VIAJE
REGLAMENTO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA. EMBARCACIONES DE RECREO 0 DEPORTIVAS
REGLAMENTO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA. EMBARCACIONES DE RECREO 0 DEPORTIVAS REAL DECRETO 607 / 1999, 16 ABRIL.- PREÁMBULO La Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos
ANEXO CAPITULO I. Disposiciones generales. Artículo 1 Objeto del seguro
ANEXO CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 1 Objeto del seguro 1. El seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria tiene por objeto la cobertura, en el ámbito y dentro de los límites
AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES (Granada)
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO PRIVADO DE SERVICIOS DE SEGUROS PARA LA FLOTA DE AUTOMÓVILES Y VEHÍCULOS INDUSTRIALES PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES", MEDIANTE PROCEDIMIENTO
SEGURO INTEGRAL DE AUTOMÓVILES DÓLARES ADENDA MODALIDAD COLECTIVA
CONDICIONES GENERALES APLICABLES A LA MODALIDAD COLECTIVA. Por convenio entre el Tomador del Seguro y OCEÁNICA, se suscribe la siguiente adenda que forma parte del Seguro Integral de Automóviles, y queda
Guía buenas prácticas - Zurich Motor Pack
Guía buenas prácticas - Zurich Motor Pack 1. Datos de la entidad aseguradora. Zurich Insurance plc, Sucursal en España (en adelante Zurich), con NIF W0072130H, y con domicilio en Vía Augusta 200, 08021
JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE SAN PEDRO DE LA PAZ
JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE SAN PEDRO DE LA PAZ COMO OPERA EL SEGURO OBLIGATORIO EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO? participe el vehículo asegurado, exhibiendo el certificado de seguro correspondiente.
No tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena ni contratar o subcontratar parte o toda la actividad con terceros.
EL TRABAJADOR AUTONOMO DEPENDIENTE (TRADE) Se trata de una figura específica entre los trabajadores autónomos, que cuenta con un régimen jurídico propio y diferenciado, y que se sitúa en la frontera entre
El contrato de seguro es un típico contrato de adhesión, cuyas cláusulas las fija una de las partes y la otra las acepta.
GUIA PRÁCTICA PARA EL USUARIO DEL SEGURO A continuación se expone una guía práctica en la cual se definen conceptos y se brindan orientaciones generales de importancia para el usuario del seguro o afectado
Gabinete Jurídico. Informe 0411/2010
Informe 0411/2010 La consulta plantea diversas dudas en relación con la aplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal a las comunicaciones de datos
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículo Seguros Universitas C.A. RIF. J-00148811-1. Inscrita en la Superintendencia de la Actividad
1 Entre, SEGUROS UNIVERSITAS C.A, Registro de Información Fiscal (RIF) bajo el N J-00148811-1, Sociedad de Comercio inscrita en el Registro Mercantil II de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal
Proyecto di Ley. ElSenado y lú Ghnara de Cíliputados de Iã Nación sancionan con jkerza de hy...
Proyecto di Ley ElSenado y lú Ghnara de Cíliputados de Iã Nación sancionan con jkerza de hy...... Fondo de reserva seguro automotor Artículo 1.-Créase el Fondo de Reserva del Seguro Obligatorio Automotor,
PÓLIZA DE SEGURO INTEGRAL PARA CLIENTES DE INSTITUCIONES BANCARIAS. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 1 00 014.
PÓLIZA DE SEGURO INTEGRAL PARA CLIENTES DE INSTITUCIONES BANCARIAS Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 1 00 014. I. DEFINICIONES Para los efectos de la presente póliza de seguros, las
Defensor del Asegurado
Estatutos Asociación Aseguradores de Chile A.G. Título Octavo Defensor del Asegurado Párrafo Primero Normas Generales Artículo 55: Definición El Defensor del Asegurado es la persona encargada de conocer
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos ANEXO EXCESO DE LÍMITE
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos ANEXO EXCESO DE LÍMITE Vivir Seguros, C.A. que en adelante será denominada LA EMPRESA DE SEGUROS, inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL VIDA PROTECCIÓN
Póliza a la cual accede PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL VIDA PROTECCIÓN CONDICIONES GENERALES Con sujeción a las Condiciones de la presente póliza, COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLÍVAR S.A., que en el presente
El SOAT es un. obligatorio para todos los vehículos automotores, públicos y privados que circulan en territorio nacional.
El SOAT es un s e g u r o obligatorio para todos los vehículos automotores, públicos y privados que circulan en territorio nacional. Otorga cobertura uniforme y única por daños ocasionados por vehículos
ACUERDO SUGESE 04-10
CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO CONASSIF ACUERDO SUGESE 04-10 REGLAMENTO DE REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SEGUROS OBLIGATORIOS Aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión
PRINCIPALES CLÁUSULAS DE LAS CONDICIONES GENERALES SEGURO COLECTIVO DE VIDA TEMPORAL ANUAL RENOVABLE (Este documento forma parte del )
PRINCIPALES CLÁUSULAS DE LAS CONDICIONES GENERALES SEGURO COLECTIVO DE VIDA TEMPORAL ANUAL RENOVABLE (Este documento forma parte del ) CLÁUSULA 1. CONTRATO Estas Condiciones Generales, la Solicitud, la
SEGURAUTO 2007 sobre el seguro del automóvil
El Seguro del Automóvil Ley 21/2007, de 11 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (RDL 8/2004) y el texto
LEY Nº 29355. Artículo 2.- Definiciones A efectos de la presente ley, los siguientes términos tienen el significado que se indica:
Ley de creación del registro nacional de información de contratos de seguros de vida y de accidentes personales con cobertura de fallecimiento o de muerte accidental LEY Nº 29355 EL PRESIDENTE DEL CONGRESO
POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PRESTADORES DE SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA
POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PRESTADORES DE SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA Incorporada en el Depósito de Pólizas bajo el código POL 1 02 103 ARTICULO 1º: COBERTURA Esta Póliza cubre
LIBRO IV SEGUROS PREVISIONALES CONTRATO DE SEGURO COLECTIVO DE INVALIDEZ Y FALLECIMIENTO CONTRATO DE SEGURO DE RENTA VITALICIA
LIBRO IV SEGUROS PREVISIONALES CONTRATO DE SEGURO COLECTIVO DE INVALIDEZ Y FALLECIMIENTO CONTRATO DE SEGURO DE RENTA VITALICIA TÍTULO I - CONTRATO DE SEGURO COLECTIVO DE INVALIDEZ Y FALLECIMIENTO. PAUTAS
QUÉ HACER ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO
QUÉ HACER ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO http://www.juzgados.org/guia/asesoria-accidentes-trafico.php https://www.administraciondejusticia.gob.es Si usted es el conductor del vehículo Si se ve involucrado
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL, TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS REAJUSTE VALOR DE LA PRIMA Concepto 2007016222-001 del 18 de mayo de 2007.
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL, TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS REAJUSTE VALOR DE LA PRIMA Concepto 2007016222-001 del 18 de mayo de 2007. Síntesis: Las normas imponen a las empresas de transporte la
RESPONSABILIDAD CIVIL ANIMALES
RESPONSABILIDAD CIVIL ANIMALES Mod. 51 - Serie A-02 COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. INSCRITA EN EL REGISTRO ESPECIAL DE ENTIDADES ASEGURADORAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA Registro Mercantil
ANEXO II PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
ANEXO II PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Artículo 1. Objeto de la contratación. El Ministerio de Gestión Pública del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de Coordinación Administrativa,
VISTO el Expediente Nº 36.273 del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION, lo establecido en la Resolución Nº 34.
Esta norma fue consultada a través de InfoLEG, base de datos del Centro de Documentación e Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Superintendencia de Seguros de la Nación ACTIVIDAD ASEGURADORA
Guía Buenas Prácticas Auto
Guía Buenas Prácticas Auto Producto: ZURICH MOTOR PACK 1. Datos de la entidad aseguradora. Zurich Insurance plc, Sucursal en España (en adelante Zurich), con NIF W0072130H, y con domicilio en Vía Augusta
PONENCIA SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOTOR. Dra. Andrea Signorino Barbat Limburgo 1447-094 45 92 39 asignorino@netgate.com.
PONENCIA SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOTOR Seguro Obligatorio Automotor (SOA) en el Uruguay Se debe dar cobertura a las víctimas que sufren lesiones o fallecen al embestir vehículos estacionados?
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL PROPIETARIO
MERCOSUR/GMC/RES Nº 120/94 SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL PROPIETARIO VISTO: El artículo 13 del Tratado de Asunción, el artículo 10 de la Decisión No. 4/91, del Consejo del Mercado Común, y la Recomendación
OBRA: SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS DEL TEATRO COLÓN Expediente Nº 27.386/ 2009
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO UNIDAD PROYECTO ESPECIAL TEATRO COLON 2009 Año de los Derechos Políticos de la Mujer CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA DE PRECIOS.
Cesión de datos de salud a efectos de facturación. Informe 114-06
Cesión de datos de salud a efectos de facturación. Informe 114-06 La consulta plantea dudas sobre la posibilidad de que las Mutuas Patronales de Trabajo y Enfermedades Profesionales y los Centros Sanitarios
PÓLIZA DE SEGURO DE HURTO CALIFICADO CONDICIONES GENERALES GIRAMOS S.A.
PÓLIZA DE SEGURO DE HURTO CALIFICADO CONDICIONES GENERALES GIRAMOS S.A. MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A. quien en adelante se denominará La Compañía, se obliga a indemnizar las pérdidas que sufra
I- Leyes y reglamentación
I- Leyes y reglamentación El Seguro Obligatorio Automotor se rige por lo establecido en el Titulo II, Capitulo II la Ley de Tránsito N 7331 y cubre la lesión o muerte de pers onas víctimas de un accidente
GARANTIA UNICA DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES CÓDIGO SUPERFINANCIERA 01/01/2014-13-05-P-05-CUESTAT-D1510/13
GARANTIA UNICA DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES GARANTIA UNICA DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES 1. AMPAROS ACE SEGUROS S.A. OTORGA A LA ENTIDAD ESTATAL ASEGURADA (CONTRATANTE)
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO
Núm. 111 Jueves 9 de mayo de 2013 Sec. I. Pág. 34838 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE FOMENTO 4826 Real Decreto 270/2013, de 19 de abril, sobre el certificado del seguro o la garantía financiera
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
REAL DECRETO 63/1994, DE 21 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL CAZADOR, DE SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA (BOE NÚM. 40, DE 16-2-1994) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La
PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 734 DE 2.012
PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 734 DE 2.012 1. AMPAROS. SEGUROS DEL ESTADO S.A., QUE EN ADELANTE SE DENOMINARÁ SEGURESTADO OTORGA A LA ENTIDAD
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CAUSADOS A TERCEROS
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CAUSADOS A TERCEROS Condiciones Generales CAJA DE SEGUROS REUNIDOS Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. -CASER- Domicilio Social: Avenida de Burgos, 109-28050
SUPERINTENDENCIA BANCARIA CIRCULAR EXTERNA 42 DE 1999. (julio 7) Diario Oficial No. 43.637, del 14 de julio de 1999
SUPERINTENDENCIA BANCARIA CIRCULAR EXTERNA 42 DE 1999 (julio 7) Diario Oficial No. 43.637, del 14 de julio de 1999 Señores REPRESENTANTES LEGALES DE LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS GENERALES Referencia: Seguro
GUATEMALA, c. A. CONSIDERANDO:
GUATEMALA, c. A. ACUERDO NÚMERO 3-2011. Guatemala, cuatro de enero de dos mil once. EL SUPERINTENDENTE CONSIDERANDO: Que el artículo 36 del Decreto número 25-2010 del Congreso de la República de Guatemala,
H. Cámara de Diputados de la Nación Presidencia
Presidencia Buenos Aires, Señor Presidente del H. Senado. Tengo el honor de dirigirme al señor Presidente, comunicándole que esta H. Cámara ha sancionado, en sesión de la fecha, el siguiente proyecto de
Vida Individual 50 Bancomer. Condiciones Generales
Vida Individual 50 Bancomer Condiciones Generales CONDICIONES GENERALES Vida Individual 50 Bancomer I. DEFINICIONES 1. INSTITUCIÓN Seguros BBVA Bancomer, S.A. de C.V., Grupo Financiero BBVA Bancomer. 2.
"DECRETO No. 37, EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA, EN CONSEJO DE MINISTROS
Decreto No.8-1985 Régimen de Importación Temporal ARTICULO No. 1 Aprobar en todas y cada una de sus partes, el Decreto No. 37, emitido por el Presidente Constitucional de la República, en Consejo de Ministros,
CONDICIONES GENERALES
PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS ESP Y EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO CONDICIONES GENERALES SEGUROS COMERCIALES BOLÍVAR S.A.,
Gaceta Oficial No. 40.410 de fecha 13 de mayo de 2014
Providencia N 006-2014, mediante la cual se reforma parcialmente la Providencia Administrativa N 581-2013, de fecha 05 de febrero de 2014. (Reimpresión G.O 40.349 mediante la cual se dicta las Normas para
CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES Vivir Seguros, C.A. que en adelante será denominada LA EMPRESA DE SEGUROS, con inscripción en el Registro de
NOTA SOBRE CONTENIDOS DEL REAL DECRETO DE DESARROLLO DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO
DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO NOTA SOBRE CONTENIDOS DEL REAL DECRETO DE DESARROLLO
Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL 1 05 042
CONDICIONES GENERALES PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL PROPIETARIO Y/O CONDUCTOR DE VEHÍCULO TERRESTRE (AUTOMOVIL DE PASEO-PARTICULAR O DE ALQUILER) NO MATRICULADO EN EL PAIS DE INGRESO EN VIAJE
PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE VEHÍCULOS ANEXO DE EXCESO DE LÍMITES
PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE VEHÍCULOS ANEXO DE EXCESO DE LÍMITES Para ser adherido y formar parte integrante de la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos Nro. contratada
PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE VEHICULOS
Compañía Anónima Inscrita en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora con el N 52 R.I.F. J-07001736-8 PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE VEHICULOS Entre C.A. SEGUROS CATATUMBO, originalmente
RESPONSABILIDAD CIVIL CI
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL PROPIETARIO Y/O CONDUCTOR DE VEHÍCULOS TERRESTRES (AUTOMÓVIL DE PASEO, PARTICULAR O DE ALQUILER) NO MATRICULADOS EN EL PAIS DE INGRESO, EN VIAJE INTERNACIONAL. DAÑOS
CONDICIONES GENERALES
CO-EX 2.1 Seguro de Responsabilidad del Propietario y/o Conductor de Vehículos Terrestre (Auto de Paseo Particular o de Alquiler) no Matriculados en el País de Ingreso en Viaje Internacional. Daños Causados
I. Representante fiscal en España para entidades que pretendan operar en régimen de libre prestación de servicios.
SECRETARÍA DE ESTADO, ANEXO SOBRE NORMAS DE INTERÉS GENERAL APLICABLES A ENTIDADES QUE OPERAN EN ESPAÑA EN RÉGIMEN DE LIBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y DERECHO DE ESTABLECIMIENTO ( VIDA Y NO VIDA) La relación
CONDICIONES ESPECÍFICAS SEGURO DE PROTECCIÓN DE COMPRAS DAÑOS MATERIALES
CONDICIONES ESPECÍFICAS SEGURO DE PROTECCIÓN DE COMPRAS DAÑOS MATERIALES Cláusula 1 - RIESGO CUBIERTO. El Asegurador indemnizará al Asegurado los daños materiales sufridos como consecuencia de un accidente
REGLAMENTO DE PRESTACIONES ASEGURADORAS O DE SEGUROS CAPITULO I REGIMEN JURIDICO, FUNDAMENTO Y PRINCIPIO DE LAS PRESTACIONES Y COTIZACIONES
REGLAMENTO DE PRESTACIONES ASEGURADORAS O DE SEGUROS CAPITULO I REGIMEN JURIDICO, FUNDAMENTO Y PRINCIPIO DE LAS PRESTACIONES Y COTIZACIONES Artículo 1. El presente Reglamento se rige por lo dispuesto en
SIN VALOR CONTRACTUAL
ÍNDICE Página DISPOSICIONES GENERALES Artículo Preliminar Bases del contrato.............................. 2 Artículo 1 Definiciones......................................... 2 OBJETO Y EXTENSIÓN DEL SEGURO
CIRCULAR VERIFICACIÓN DE LAS PÓLIZAS DE SEGUROS DE AVIACIÓN CIVIL
VERIFICACIÓN DE LAS PÓLIZAS DE SEGUROS DE AVIACIÓN CIVIL 1. Propósito Establecer los criterios que deben presentar las Pólizas de Seguros de Aviación para ser verificadas por la Autoridad Aeronáutica Nacional,
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO ( ) Por el cual se modifica el Título 2 del Libro 36 de la Parte Segunda del Decreto 2555 de 2010 y se dictan otras disposiciones
POLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA, MUERTE ACCIDENTAL E INCAPACIDAD PERMANENTE ACCIDENTAL
POLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA, MUERTE ACCIDENTAL E INCAPACIDAD PERMANENTE ACCIDENTAL POLIZA N VIGENCIA COBERTURA CONTRATANTE ASEGURADOS 20505213 Desde 01 de Mayo de 2005 a las 12h00. Hasta 01 de Mayo
TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO EN LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR.
Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. TEXTO REFUNDIDO DE LA
VISTO, la Ley N 7045, los Decretos Nº 2461/00 y Nº 1764/05, y,
VISTO, la Ley N 7045, los Decretos Nº 2461/00 y Nº 1764/05, y, CONSIDERANDO: Que el turismo es una actividad socio-económica de interés provincial y prioritaria para el Estado, conforme lo establece la
FRANQUICIAS DIPLOMATICAS PARA LA IMPORTACION DE AUTOMOTORES
FRANQUICIAS DIPLOMATICAS PARA LA IMPORTACION DE AUTOMOTORES Decreto 235/2008 Modifícase el Decreto Nº 25/1970 Actualización del régimen de franquicias diplomáticas para automotores. Inclusión de las franquicias
Tema 26 CONTRATO DE SEGURO
Tema 26 CONTRATO DE SEGURO El contrato de seguro tiene por objeto reparar por medio de la indemnización el daño sufrido por el asegurado. Será de naturaleza MERCANTIL en todos los casos. Los seguros se
REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO EN LA TITULACIÓN DE GRADO EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO EN LA TITULACIÓN DE GRADO EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA aprobado por la Junta de la Facultad de Derecho en sesión celebrada el 21 de marzo de 2013 y modificado
Condiciones Generales FlexiCuenta Asegurada
Condiciones Generales FlexiCuenta Asegurada Nº póliza Índice Artículo 1. Artículo. Artículo. Artículo 4. Artículo. Artículo 6. Artículo 7. Artículo 8. Artículo 9. Artículo 10. Artículo 11. Artículo 1.
SEGURO DE CAUCION CONDICIONES GENERALES COMUNES LEY DE LAS PARTES CONTRATANTES
SEGURO DE CAUCION CONDICIONES GENERALES COMUNES LEY DE LAS PARTES CONTRATANTES CLAUSULA 1 Las partes contratantes se someten a las Condiciones Generales y Particulares de la presente póliza como a la ley
CONSULTA SOBRE EL SEGURO OBLIGATORIO DE AUTÓMOVILES EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS (FIDES)
CONSULTA SOBRE EL SEGURO OBLIGATORIO DE AUTÓMOVILES EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS (FIDES) 1 I) PRESENTACIÓN A pesar de que en México está contemplado por
Aprobado por Resolución SS.SG N 114/2013 ANEXO A CONDICIONES DE COBERTURA DE LA PÓLIZA DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT)
Aprobado por Resolución SS.SG N 114/2013 ANEXO A CONDICIONES DE COBERTURA DE LA PÓLIZA DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT) Art. 1. La presente Póliza se regirá por lo dispuesto en la
LEY I - º 76 (Antes Ley 2709)
LEY I - º 76 (Antes Ley 2709) ARTÍCULO 1.- Los honorarios establecidos en la presente Ley rigen para todos los profesionales comprendidos en la Ley I Nº 34 (antes Decreto Ley 1251/80) cuando actúen ante
Decreto 229/2004, de 2 noviembre
(Disposición Vigente) Decreto 229/2004, de 2 noviembre LARG 2004\304 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO. Regula la compensación de gastos extraordinarios derivados de accidentes de tráfico acaecidos
Póliza de Seguro de Cumplimiento en favor de Empresas Prestadoras de Servicios Públicos E.S.P. y Empresas Industriales y Comerciales del Estado
Póliza de Seguro de Cumplimiento en favor de Empresas Prestadoras de Servicios Públicos E.S.P. y Empresas Industriales y Comerciales del Estado Apreciado Asegurado: Para su conocimiento, agradecemos leer
POLIZA DE SEGURO DE ASISTENCIA A VEHICULOS. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el Código POL 1 94 016
POLIZA DE SEGURO DE ASISTENCIA A VEHICULOS Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el Código POL 1 94 016 ARTICULO I OBJETO DEL SEGURO Mediante este seguro, la compañía se obliga a pagar las indemnizaciones
REGIMEN DE AFECTACIÓN DE AUTOMOTORES PARA EL RECONOCIMIENTO DE AMORTIZACIÓN DE CAPITAL, SEGURO, PATENTE Y KILÓMETROS RECORRIDOS.
REGIMEN DE AFECTACIÓN DE AUTOMOTORES PARA EL RECONOCIMIENTO DE AMORTIZACIÓN DE CAPITAL, SEGURO, PATENTE Y KILÓMETROS RECORRIDOS Decreto 1870/76 INSTRUCTIVO GENERAL 1. La afectación de vehículos automotores
Creación en régimen de fideicomiso
SECRETARÍA COMISIÓN DE HACIENDA CARPETA Nº 1163 DE 2011 REPARTIDO Nº 692 OCTUBRE DE 2011 FONDO DE FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE COLECTIVO SUBURBANO DE PASAJEROS Creación en régimen de fideicomiso - 1 -
GARANTÍAS. Seguro Obligatorio. Seguro Voluntario de Responsabilidad Civil. Defensa jurídica y Reclamación de daños
GARANTÍAS RESÚMEN DE COBERTURAS DEL SEGURO DE AUTOMÓVILES Seguro Obligatorio Cubre las lesiones y daños materiales causados a terceros, con el vehículo asegurado, hasta los límites legalmente establecidos.
POLIZA DE SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES CAUSADOS POR VEHICULOS MOTORIZADOS
POLIZA DE SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES CAUSADOS POR VEHICULOS MOTORIZADOS Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL 3 03 065 TITULO PRIMERO: DE LA COBERTURA ARTICULO 1º: En virtud
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE LOS PUNTOS DE VENTA PARA TARJETAS DE CRÉDITO Y TARJETAS DE DÉBITO
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE LOS PUNTOS DE VENTA PARA TARJETAS DE CRÉDITO Y TARJETAS DE DÉBITO Cláusula Primera: A todos los fines del presente documento y de las relaciones contractuales que
MINISTERIO DE HACIENDA LEY 18.490
MINISTERIO DE HACIENDA LEY 18.490 ESTABLECE UN SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES CAUSADOS POR CIRCULACION DE VEHICULOS MOTORIZADOS (Publicada en el Diario Oficial 4 de enero de 1986) Modificaciones
ANEXO I ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR
ANEXO I ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR ARANCEL 1) $ 130.- ARANCEL Nº 2) $ 180.- ARANCEL Nº 3) $ 35.- ARANCEL Nº 4) $ 90.- ARANCEL
REGIMEN DE LOS REGISTROS Y TASAS DE REGULACIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, VALORES Y SEGUROS
REGIMEN DE LOS REGISTROS Y TASAS DE REGULACIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, VALORES Y SEGUROS Hugo Bánzer Suárez PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que la Ley 1864 de 15 de junio de 1998,
Citar Lexis: N LNACLY12867 NACIONAL LEY 12867 ESTATUTOS PROFESIONALES. Conductores Particulares TRANSPORTE. Estatuto del conductor particular
Citar Lexis: N LNACLY12867 NACIONAL LEY 12867 ESTATUTOS PROFESIONALES Conductores Particulares TRANSPORTE Estatuto del conductor particular sanc. 30/09/1946; promul. 11/10/1946; publ. 26/10/1946 El Senado