Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!
|
|
- Adrián Agüero Sevilla
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Página 1 de INTRODUCCIÓN El portal Web del ICBF, es uno de los principales medios de comunicación virtual de la entidad, a través del cual se brinda información de manera oportuna, transparente, participativa y con calidad sobre la gestión del Instituto, de acuerdo con la misión institucional y cumpliendo con las disposiciones de Gobierno en Línea. Por su parte, Intranet se establece como el principal medio de comunicación interna de la entidad, cuyo objetivo principal es informar sobre el acontecer institucional a todos los colaboradores del ICBF y generar participación en torno a diversos temas y servicios dirigidos a ellos. Además, Intranet se posiciona como el repositorio de información institucional a través del cual contenidos como, documentos, eventos y convocatorias institucionales, noticias relacionadas con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, circulares internas, resoluciones, audios, videos, entre otros, se encuentren al alcance de todos los colaboradores de la entidad. OBJETIVO Establecer directrices para la correcta administración tanto del Portal WEB, como de la Intranet en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, soportados en una plataforma tecnológica que permite la divulgación de información Institucional, misional, administrativa, normativa, legal, contractual, interactiva y noticiosa tanto para los colaboradores del ICBF como para los entes y personas interesadas en los contenidos publicados. ALCANCE Inicia con el acompañamiento y asesoría a los delegados de cada área para la gestión de contenidos en el portal Web y la Intranet y finaliza con la Publicación de contenidos y posterior monitoreo del buen funcionamiento y correcta administración del Portal Web y la Intranet. DEFINICIONES Portal Web ICBF: es el sitio web oficial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, mediante el cual se divulga la información relacionada con la gestión del Instituto como entidad del Estado Colombiano, donde el usuario / visitante puede informarse y comunicarse con el ICBF, a través de contenidos organizados según poblaciones, modalidades de atención, servicios de interacción con enlaces, información sobre normatividad, procesos contractuales, documentos y aplicaciones de acuerdo con su misión y gestión como entidad el Estado. Intranet: Red privada para la comunicación interna del ICBF, que utiliza herramientas web para la comunicación de noticias institucionales, documentos, información de eventos, convocatorias institucionales, circulares internas, resoluciones, audios, videos, entre otros para que se encuentren publicados al alcance de todos los colaboradores del ICBF. Página principal: página de inicio del sitio Web del ICBF en la cual se encuentra el acceso directo a secciones de contenido de la entidad, publicadas según el volumen de consultas de los usuarios. Categorías de contenido: estructura mediante la cual se organiza la información del ICBF en su sitio Web e Intranet. Servicios de Información: Son mecanismos que acercan al ciudadano con la entidad para contactarla, consultarla y comunicarse con ella en general.
2 Página 2 de Herramientas de información: Son todos aquellos mecanismos que facilitan la interacción en web, según la necesidad de comunicación con el ICBF: formulario de peticiones, chat, foros, ayudas, preguntas frecuentes y glosarios, entre otros. Aplicaciones de consulta: Mecanismos de consulta hechos a la medida para temas trasversales de la institución, que mediante registro relacionan datos de interés público e Institucional. Beneficiarios: son todas las personas que hacen uso de los programas y servicios del ICBF. Aplicaciones: Se definen como sistemas de información web, desarrollados a la medida de la información misional de la entidad, a los cuales se ingresa mediante nombre de usuario y contraseña. El desarrollo de las aplicaciones, está liderado por la Dirección de Información y Tecnología del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Medios ICBF: Se consideran canales de comunicación institucionales asociados a las principales redes sociales, medios de comunicación masivos y aplicaciones interactivas del ICBF, mediante los cuales la entidad está más cerca de los colombianos y permite la interacción directa de usuarios/visitantes con la información misional y la atención de consultas y peticiones sobre sus servicios. Solicitudes de servicio: Formulario para la gestión de solicitudes de los colaboradores del ICBF, a través del cual se orientan las consultas a tres de las áreas que más reciben solicitudes internas, como la Dirección de Gestión Humana, la Dirección de Información y Tecnología y la Oficina Asesora de Comunicaciones, y que no necesariamente se reciben a través de la Mesa Informática de Soluciones MIS-. La solicitud de servicios se gestiona a través de la Intranet. Documentación: Información y su medio de soporte. El medio soporte puede ser digital, disco magnético, óptico o electrónico, fotográfico o combinación de estos. Usuario / visitante: Cualquier persona que ingrese al sitio web y consulte la información allí publicada. Administradores de contenido: Delegados de las áreas funcionales del ICBF designados para publicar contenidos tanto en el portal Web como en la INTRANET. (*Ver matriz de administración de contenidos) GENERALIDADES A TENER EN CUENTA: El ICBF se acerca más a los públicos objetivo con los que interactúa, a través de plataformas tecnológicas de comunicación para informar, compartir y actualizar la gestión institucional como entidad del Estado, respondiendo a las necesidades de comunicación de los colombianos y los colaboradores del Instituto. La estructura de información del Portal Web ICBF y de la Intranet, se enmarcan de acuerdo con las disposiciones de la Estrategia Gobierno en Línea, (versión 3.1) y de acuerdo con la normatividad de referencia en el sistema de gestión de calidad: Ley 1098 de 2006 Código de Infancia y Adolescencia. Resolución No del 22 de febrero de Por medio de la cual se adopta el nuevo logo símbolo y se aprueba el Manual de Imagen Corporativa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF. Para garantizar la oferta de información, trámites y servicios del Estado por medios electrónicos, y para dar un impulso determinante al Gobierno En Línea en la República de Colombia, surgió la necesidad de expedir el Decreto 51 de 2008 que determina la elaboración de un Manual que le facilite a las entidades la implementación de esta Estrategia, en concordancia con la normatividad vigente sobre esta materia.
3 Página 3 de El presente documento señala las disposiciones que se deben seguir en el ICBF para asegurar la correcta Publicación y divulgación de la información institucional tanto en el portal Web como en la Intranet del ICBF. La implementación y mantenimiento del Portal Web y la Intranet es una labor de la Dirección de Información y Tecnología, que garantiza el funcionamiento y estabilidad para el acceso al sitio web y la consulta oportuna de todo el contenido allí publicado. Los Directores y Jefes de Oficina serán los responsables de delegar las personas encargadas de administrar y publicar los contenidos relacionados con su área, tanto en el Portal Web ICBF como en Intranet. (*Ver matriz de administración de contenidos) La Oficina Asesora de Comunicaciones y la Dirección de Información y Tecnología, coordinarán el flujo de publicaciones con los administradores designados por cada área del ICBF, toda vez que la dependencia haya designado un responsable. La Dirección de Información y Tecnología coordinará la creación y activación de nombres de usuario y contraseñas para los administradores, designados por las áreas del ICBF, en la aplicación para la administración de contenidos del Portal Web ICBF e Intranet. Los administradores deberán seguir los lineamientos establecidos para la comunicación institucional. Teniendo en cuenta las directrices establecidas en este documento, los delegados designados por cada una de las áreas, son los responsables de actualizar los contenidos de su competencia en el Portal Web ICBF e Intranet, a través de la herramienta tecnológica implementada previo visto bueno de su jefe directo. Cuando se trate de la publicación de documentos relacionados con: Primer Nivel: Manual Sistema Integrado de Gestión Segundo Nivel: Caracterización de los Macro Procesos y Proceso del Sistema Integrado de Gestión Tercer Nivel: Procedimientos documentados, Planes y Programas Cuarto Nivel: Lineamientos, Manuales Operativos, Norma Técnica de Empresa Quinto Nivel: Guías, Instructivos, Protocolos, Instrumentos, Publicaciones Sexto Nivel: Registros específicos para cada Macro Proceso y Proceso Se debe validar previamente su publicación con la Subdirección de Mejoramiento Organizacional, para garantizar el control de la documentación teniendo en cuenta el Procedimiento PR5.MPE2. PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS. La Oficina Asesora de Comunicaciones será la encargada establecer los lineamientos en cuanto a imagen corporativa y la estructura de contenido de los sitios divisionales de Intranet y página web, y asesorar a las áreas para la divulgación de la información por estos medios. La información publicada en Intranet será de uso e interés propio de los servidores públicos del ICBF. Las Regionales y Centros Zonales coordinarán con la Oficina Asesora de Comunicaciones la información a publicar, la cual se validará en pertinencia y oportunidad, para su respectiva publicación. Todas las áreas a nivel nacional, deben trimestralmente revisar y retroalimentar el desarrollo y actualización de los contenidos a su cargo con el fin de disponer la versión vigente para la operación de los Macro Procesos y Procesos de la entidad. La Intranet es de carácter exclusivamente institucional, por lo tanto, debe contener información actualizada y acorde con la misión y gestión del ICBF y que provea valor agregado para los colaboradores. Si por algún motivo el Administrador de Contenido de cada área se retira del ICBF de manera temporal o parcial, se debe delegar otro profesional del área para que se
4 Página 4 de encargue de esta función, a quien se le asignará una nueva clave de ingreso al sistema de administración para realizar las publicaciones en el Portal Web ICBF. ESPECIFICACIONES PARA LA PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS, IMÁGENES Y FOTOGRAFÍAS. Documentos: o En Portal Web ICBF e Intranet: el tamaño de los archivos no debe superar 8MB, y se deben publicar preferiblemente en formato PDF. El nombre del archivo debe ir sin espacios, ejemplo: (Boletin-Ciudades-Prosperas) ni caracteres especiales, tales como tildes, letra ñ o signos de puntuación. Si supera este límite debe consultarse con la Dirección de Información y Tecnología. Fotografías, ilustraciones, logotipos e imágenes: en formato.jpg -.PNG o.gif, resolución de 72px. Si requiere ajustar la resolución o retocar imágenes, se deberá remitir el requerimiento a la Oficina Asesora de Comunicaciones. o Cualquier imagen publicada en los sitios web institucionales debe citar los créditos correspondientes a las personas, lugares y eventos referentes, en el caso de las fotografías que acompañan textos informativos, comunicados, informes y documentación en general. o bien, cumplir con las disposiciones de imagen institucional para el caso de logotipos e ilustraciones, definidos con la Oficina Asesora de Comunicaciones. Citas y Fuentes: se debe reseñar la fuente, en el caso que aplique, de cualquier información que referencie un sitio web externo al institucional o cualquier otro medio de comunicación externo al ICBF, ya sean para fotografías o textos, archivos de audio y/o videos, entre otro tipo de contenido. Se debe citar la dirección web o URL exacta de referencia, la sección de contenido donde se ubica el enlace y el nombre o razón social del titular del sitio web externo. Están expresamente prohibidas las siguientes acciones: No se debe publicar información sin la respectiva aprobación del Director, Subdirector, o Jefe del área, teniendo en cuenta las directrices sobre publicación y correcciones de estilo acordadas con la Oficina Asesora de Comunicaciones, el Procedimiento PR5.MPE2. PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS y lo estipulado en este documento. El portal Web-ICBF es de carácter exclusivamente institucional del ICBF y está prohibido publicar cualquier contenido comercial. El delegado no debe utilizar o divulgar códigos, claves o contraseñas de acceso de otro usuario, como tampoco borrar o modificar archivos que no sean de su competencia. Ni en Intranet, ni en ningún sitio web institucional está permitida la operación de software para la descarga y distribución de archivos de música, videos y similares que no sean de carácter institucional. Cualquier aplicación de este tipo que requiera ser utilizada, deberá ser previamente consultada con la Oficina Asesora de Comunicaciones y la Dirección de Información y Tecnología. ACTIVIDADES TRASVERSALES Para la Oficina Asesora de Comunicaciones: Acompañar y asesorar la gestión de contenidos por parte de los delegados de las áreas misionales que cuenten con clave de acceso asignada por la Dirección de Información y Tecnología, en el Portal Web e Intranet del ICBF. Validar con el jefe directo la información que se va a divulgar, evaluando la pertinencia, oportunidad e impacto.
5 Página 5 de Editar y divulgar la información en las páginas principales del Portal Web ICBF e Intranet, según los parámetros de la aplicación de administración de contenidos habilitados para su perfil de usuario. Verificar que la documentación relacionada con los Comunicados de Prensa, las Citaciones de Defensores de Familia, imágenes, fotografías, archivos multimedia y los contenidos compartidos a través de redes sociales y desde el Portal Web ICBF, cumplan con las disposiciones de imagen corporativa y publicación, además de las disposiciones sobre gestión documental incluidas en el Procedimiento PR5.MPE2. PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS. Validar, que la información, imágenes, archivos multimedia y documentación publicados en página principal de Intranet y en las secciones de contenido noticioso, cumplan con las disposiciones de imagen corporativa y publicación, además de las disposiciones de formato y gestión documental incluidas en el Procedimiento PR5.MPE2. PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Para la Dirección de Información y Tecnología: Garantizar el soporte a la aplicación de administración de contenidos y a los sitios web institucionales en producción, 7 días a la semana, 24 horas al día. Facilitar el acceso a la administración de contenidos del Portal Web e Intranet, dentro de la red institucional y de forma remota, para todos los delegados según perfil de usuario asignado, en consulta con la Oficina Asesora de Comunicaciones. Facilitar el acceso a todos los delegados que soliciten nombre de usuario y clave de acceso a la aplicación de administración de contenidos del Portal Web e Intranet, toda vez que se ha recibido la solicitud por parte del jefe, subdirector o directo del área y éste ha consultado con la Oficina Asesora de Comunicaciones la gestión de los contenidos de su competencia. Monitorear el acceso y estabilidad de las aplicaciones asociadas a través de vínculo directo desde el Portal Web e Intranet, como aplicaciones desarrolladas a la medida para la información misional de la entidad. Monitorear el buen funcionamiento tanto del portal web y la Intranet del ICBF ACTIVIDADES PORTAL WEB ICBF Para las áreas misionales del ICBF: Cada jefe, director o subdirector debe designar un responsable para la gestión de contenidos en el Portal Web. (*Ver matriz de administración de contenidos). La creación de claves de acceso a la aplicación de administración de contenidos en Portal Web ICBF, se gestionará sí y sólo sí el área hace la solicitud al líder de la aplicación en la Dirección de Información y Tecnología, bien sea a través del correo electrónico del jefe, director o subdirector de área, o a través de solicitud escrita. Los delegados deberán validar con el jefe directo la información a divulgar. Validar que la documentación a publicar, cumpla con las disposiciones establecidas en el Procedimiento PR5.MPE2. PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS y este documento, y de ser necesario, solicitar acompañamiento a la Subdirección de Mejoramiento Organizacional. Editar, adjuntar y actualizar la información en el Portal Web ICBF según los parámetros de la aplicación de administración de contenidos habilitados para su perfil de usuario. Revisar con las áreas competentes la información a divulgar. Para la Dirección de Servicios y Atención: Monitorear las solicitudes de información y consultas en general, recibidas a través del formulario de peticiones del Portal Web ICBF. Asesorar a los ciudadanos sobre la disposición de la información en las diferentes secciones del Portal Web, donde se ubica la información misional, administrativa, noticiosa, normativa, contractual y legal de la Entidad a través del Call-Center.
6 Página 6 de Editar la información relacionada con las aplicaciones de consulta y las herramientas de información de la sección servicios en el Portal Web ICBF. Revisar con la Oficina Asesora de Comunicaciones, las solicitudes de publicación e información que recepcione para el Portal web ICBF. Para la Dirección de Contratación: Validar con el jefe directo la información a divulgar. Editar, adjuntar y actualizar la información en el Portal Web ICBF según los parámetros de la aplicación de administración de contenidos habilitados para su perfil de usuario. Verificar, antes de divulgar, que toda la documentación relacionada con los procesos de contratación de la Entidad, cumplan con las disposiciones de imagen corporativa y publicación establecidas en el Manual de Imagen Corporativa y la Guía Para la Gestión Documental en el ICBF (G1.MPA1.P5). Revisar con las áreas competentes la información a divulgar, toda vez que la publicación se considere dar a conocer en página principal, además de la sección predefinida para los procesos contractuales en la estructura de contenido del Portal Web. Para la Dirección de Planeación: Realizar seguimiento mensual a la página web, con el fin de garantizar que la información de los indicadores se encuentre actualizada ACTIVIDADES INTRANET ICBF: Para las áreas misionales: Cada jefe, director o subdirector debe designar un responsable para la gestión de contenidos en Intranet. La creación de claves de acceso a la aplicación de administración de contenidos en Intranet, se gestionará sí y sólo sí el área hace la solicitud al líder de la aplicación en la Dirección de Información y Tecnología, bien sea a través del correo electrónico del jefe, director o subdirector de área, o a través de solicitud escrita. La información susceptible de ser publicada en Intranet deberá cumplir con los estándares de publicación dispuestos para la comunicación institucional, en el Manual de Imagen Corporativa, la Guía Para la Gestión Documental en el ICBF, en el presente documento y las disposiciones generales del Instituto. Los delegados de las áreas deberán conocer y aplicar el Manual de Imagen Corporativa y la Guía Para la Gestión Documental en el ICBF para las publicaciones de archivos PowerPoint, Excel, Word y demás plataformas de edición de imagen y texto, con el objetivo de asegurar la calidad y administración de los procesos de publicación en la Intranet. Los delegados deberán validar con el jefe directo la información a divulgar. Validar que la documentación a publicar, cumpla con las disposiciones establecidas en el Procedimiento PR5.MPE2. PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS y este documento, y de ser necesario, solicitar acompañamiento a la Subdirección de Mejoramiento Organizacional. Editar, adjuntar y actualizar la información en Intranet según los parámetros de la aplicación de administración de contenidos habilitados para su perfil de usuario. Revisar con las áreas competentes la información a divulgar, toda vez que la publicación se considere dar a conocer en página principal, además de la sección predefinida para los procesos contractuales en la estructura de contenido del Portal Web.
7 Página 7 de Para las Regionales Cada director regional o supervisor, debe designar un responsable para la gestión de contenidos en Intranet, para las secciones que aplique, en coordinación con la Oficina Asesora de Comunicaciones. La creación de claves de acceso a la aplicación de administración de contenidos en Intranet, se gestionará sí y sólo sí la regional hace la solicitud al líder de la aplicación en la Dirección de Información y Tecnología, bien sea a través del correo electrónico del director o supervisor de la regional, o a través de solicitud escrita. Los delegados de las áreas deberán conocer y aplicar el Manual de Imagen Corporativa y la Guía Para la Gestión Documental en el ICBF para las publicaciones de archivos PowerPoint, Excel, Word y demás plataformas de edición de imagen y texto, con el objetivo de asegurar la calidad y administración de los procesos de publicación en la Intranet. Validar con el jefe directo la información a divulgar en el caso de documentación, y con la Oficina asesora de Comunicaciones en la Sede de la Dirección General, en el caso de contenido noticioso. Validar que la documentación a publicar, cumpla con las disposiciones establecidas en el Procedimiento PR5.MPE2. PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS y este documento, y de ser necesario, solicitar acompañamiento a la Subdirección de Mejoramiento Organizacional. Editar, adjuntar y actualizar la información en Intranet según los parámetros de la aplicación de administración de contenidos habilitados para su perfil de usuario. ANEXO 1: NATURALEZA DE LOS CAMBIOS Ítem Modif. Nombre del ítem Titulo Descripción del Cambio Debido a la estructura del documento se cambia al nombre Guía para la Administración del Portal Web y la Intranet 1 Objetivo Establecer directrices para la correcta administración tanto del Portal WEB, como de la Intranet en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, soportados en una plataforma tecnológica que permite la divulgación de información Institucional, misional, administrativa, normativa, legal, contractual, interactiva y noticiosa tanto para los colaboradores del ICBF como para los entes y personas interesadas en los contenidos publicados. 3 Definiciones Se complementan definiciones de Documentación Usuario / visitante y Administradores de contenido 4 Actividades Se detallan mas actividades con el fin de asignar roles específicos para la administración de la información tanto en el Portal Web como en la Intranet. 6 Relación de Formatos MATRIZ DE ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO
8 Página 8 de MATRIZ DE ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO Clasificación de la información según GEL 3.1 Árbol de Contenidos PW - ICBF ADMINISTRADOR DE CONTENIDO Información General de la Entidad: Categoría: El Instituto Información básica en el Portal del Estado Colombiano Misión y visión Objetivos y funciones Organigrama Directorio de entidades Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés. Misión-Visión-Principios. Historia Objetivos estratégicos Entes de Control Organigrama - Perfiles Directivos ICBF Entidades del Sector DPS Categoría: Enlaces Of. Asesora de Comunicaciones Dirección Gestión Humana Datos de Contacto Teléfonos y líneas gratuitas y fax Correo electrónico de contacto o enlace al sistema de atención al ciudadano con que cuente la entidad. Correo electrónico para notificaciones judiciales Horarios y días de atención al público. Localización física Sucursales o regionales Datos de contacto con funcionarios Créditos - Servicios de Información Información constante en todos los niveles de navegación en la parte inferior del Portal web. Puntos de Servicio línea gratuita nacional y datos de contacto regionales Of. Asesora de Comunicaciones Dirección Gestión Humana Dirección Servicios y Atención Of. Asesora Jurídica Of. Asesora de Comunicaciones y Contactos Regionales Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales Términos de uso /política editorial Of. Asesora de Comunicaciones Dirección Servicios y Atención
9 Página 9 de Servicios de Información Preguntas y respuestas frecuentes Glosario Categoría: Servicios de Atención al Ciudadano FAQ Formulario PQR-Solicitudes Encuestas Aplicaciones (10) Dirección Servicios y Atención Of. Asesora de Comunicaciones Dirección Información y Tecnología Información para niños* Calendario de actividades Noticias Normatividad, políticas y lineamientos: Leyes/ Ordenanzas / Acuerdos Decretos Resoluciones, Circulares y/u otros actos administrativos de carácter general Categoría: Noticias Categoría: Normatividad y Gestión Módulo: El Derecho de Bienestar Of. Asesora de Comunicaciones Políticas/ lineamientos/manuales Información histórica de presupuestos Información histórica de presupuestos Dirección de Planeación Información Financiera y Contable Normatividad y Gestión / Transparencia Estados financieros Informes Financieros y Presupuestales Dirección Financiera Presupuesto aprobado en ejercicio Presupuesto aprobado en ejercicio Dirección de Planeación Of. Asesora Jurídica y Dirección Información y Tecnología Planeación, Gestión y Control. Políticas, planes o líneas estratégicas EPICO Subd. Mejoramiento Plan de acción Plan de acción Dirección de Planeación Programas y proyectos en ejecución CONPES SOCIAL Direccion Administrativa Entes de control que vigilan a la entidad (Datos ya contenidos en Información General) Of. Asesora de Comunicaciones Informes de Gestión Informes de Gestión Dirección de Planeación
10 Página 10 de Metas e indicadores de gestión Metas e indicadores de gestión Planes de Mejoramiento* Dirección de Planeación -Control Interno Otros Planes* Reportes de Control interno* Of. Control Interno Informes de empalme* Información para población vulnerable Categoría: Publicaciones y Multimedia Of. Asesora de Comunicaciones Programas Sociales Categoría: Bienestar (Beneficiarios, Programas y Estrategias, Bienestarina, Citaciones) Primera Infancia Adopciones Nutrición Protección Observatorio Derecho Felicidad Ciudades Prósperas Defensa judicial* Informe de archivo* Contratación Normatividad y Gestión / Contratación Direccion de Contratación Direccion de Información y Tecnología Plan de Compras Transparencia - Plan de Compras Logística y Abastecimiento Procesos Contractuales Procesos Contractuales Direccion de Contratación Estudios de Mercado Direccion de Logística y Abastecimiento Trámites y Servicios Listado de trámites y servicios* Informe de peticiones, quejas y reclamos* Recurso Humano* Manual de Funciones Categoría: Servicios de Atención al Ciudadano Portal GEL Formulario Direccion de Servicios y Atención NO REGISTRA Normatividad y Gestión / Transparencia/Convocatorias-HV Direccion de Gestión Humana
11 Página de Evaluación del desempeño / Acuerdos de Gestión * Perfiles de los servidores públicos principales Organigrama Ofertas de empleo KACTUS/HV LIBRE Nombramiento Asignaciones salariales NO REGISTRA (*) En desarrollo por parte de la Oficina Asesora de Comunicaciones y la Dirección de Información y Tecnología. Direccion de Gestión Humana Direccion de Gestión Humana
INSTRUCTIVO CARTELERAS ICBF
IT3 MPA7 31/05/10 Versión 1.0 Página 1 de 9 1. OBJETIVO Recolectar, procesar y divulgar toda la información relacionada con la gestión Institucional brindando insumo a los medios masivos de comunicación.
MATRIZ DE ACTUALIZACION DEL SITIO WEB
MATRIZ DE ACTUALIZACION DEL SITIO WEB Criterio INFORMACIÓN MINIMA A PUBLICAR. - Decreto 29693 de 2012 MUNICIPIO DE GUATAQUI-CUNDINAMARCA Observaciones Responsable de cargar la información Periodicidad
POLÍTICA EDITORIAL PAGINA WEB MUNICIPAL
ALCALDÍA DE SAN FRANCISCO PUTUMAYO POLÍTICA EDITORIAL PAGINA WEB MUNICIPAL Información En Línea SECRETARIA DE PLANEACION 18/11/2014 El acceso a la información es un derecho constitucional y una condición
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAME TO DEL PUTUMAYO MU ICIPIO DE SA FRA CISCO ALCALDÍA IT. 800102903-6
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DESPACHO DECRETO 48 (Septiembre 09 de 2009) Por medio de la cual se adopta el Plan de Acción GEL en el orden territorial, para
POLÍTICA EDITORIAL DEL PORTAL CORPORATIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR
POLÍTICA EDITORIAL DEL PORTAL CORPORATIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR El Portal Corporativo Los contenidos publicados por la Superintenncia l Subsidio Familiar (SSF) en su Portal Corporativo
Central de Inversiones S.A. CISA
VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL Mayo 22 de 2015 Central de Inversiones S.A. CISA OBJETIVO Verificar el cumplimiento de
POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB. www.fonade.gov.co
POLÍTICA EDITORIAL Y DE DEL SITIO WEB www.fonade.gov.co 2 1. PROPÓSITO DE LA POLÍTICA A través de los objetivos del plan Visión Colombia 2019 que impulsa el Gobierno Nacional se fijó el compromiso de estimular
Descripción. x x. - Informe de gestión del año inmediatamente anterior. - Presupuesto desagregado con modificaciones
GRUPO DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Guía para el de Transparencia Activa de la Ley 1712 de 2014 Artículo 4o Dec. Publicación de en sección particular del sitio web oficial.
Políticas para la publicación de información en el sitio web e intrenet de la gobernación de Putumayo
REPUBUCA DE COLOMBIA CIRCULAR No.46 Mocoa, Jueves 06 de diciembre de 2013 PARA: DE: ASUNTO; Funcionarios y Contratistas Despacho gobernador Secretaria de Servicios Administrativos departamental. Oficina
Código: Versión: 1 Página 1 de 10 Fecha de emisión: 04/06/2010
Página 1 de 10 POLÍTICA EDITORIAL Y DE www.invima.gov.co Bogotá, 2010 Página 2 de 10 CONTENIDO 1. Introducción 2. Propósito 3. Términos Básicos 4. Perfiles de usuarios 5. Estándares para las actualizaciones
POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN
1. Objetivo POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN La política editorial y de actualización, es una estrategia orientada a la estandarización de la información e implementación de las buenas prácticas para
EMPRESAS MUNICIPALES DE CARTAGO E.S.P INFORMES. Versión: 01 Fecha: 15-09-2014 Cod: F-GDC-GC-PD01-06 TRD 412
LA OFICINA ASESORA SISTEMA INTEGRAL DE LA GESTION ADMINISTRATIVA - S.I.G.A. (DEPARTAMENTO DE CONTROL INTERNO) DE EMCARTAGO E.S.P. En cumplimiento del artículo 9 de la LEY 1474 DE 2011 PRESENTA EL INFORME
[PRESENTADA POR NAIN ZUÑIGA PORTO ]
Propuesta para el diseño, actualización y migración del sitio Web de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena [PRESENTADA POR NAIN ZUÑIGA PORTO ] Ingeniero de Sistemas Santa Marta, 22 de diciembre
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN 2014
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN 204 Política: GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNO Formulación Plan de Acción Plan de acción Plan de acción aprobado ene-4 ene-4 Indicadores y metas de Gobierno (3) Publicar
GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 2 CONTROL DE DOCUMENTOS
GESTIÓN DOCUMENTAL CÓDIGO: APO7-P-001 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 2 CONTROL DE DOCUMENTOS FECHA DE VIGENCIA 06/Dec/2013 1. OBJETIVO Garantizar la actualización de la documentación y la conservación de la memoria
POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN
POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN 1. Objetivo La política editorial y de actualización, es una estrategia orientada a la estandarización de la información e implementación de las buenas prácticas para
Por medio de la cual se crean Equipos Interdisciplinarios para la recuperación de procesos críticos del FNA.
RESOLUCIÓN 237 DE 2010 (septiembre 13) Diario Oficial No. 47.840 de 22 de septiembre de 2010 FONDO NACIONAL DE AHORRO Por medio de la cual se crean Equipos Interdisciplinarios para la recuperación de procesos
GUÍA PARA PUBLICACION EN LA INTRANET / INTERNET
GUIA: PARA PUBLICACION EN LA INTRANET/ INTERNET Número de página 1 de 8 GUÍA PARA PUBLICACION EN LA INTRANET / INTERNET GUIA: PARA PUBLICACION EN LA INTRANET/ INTERNET Número de página 2 de 8 1. INFORMACION
PLAN DE ACCIÓN ENTIDAD. Teléfono: (57)+(4) 312 833 6430 - Fax: (57)+(4) 8336026 3. RENDICIÓN DE CUENTAS 2. ESTRATEGIA DE RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES
PLAN DE ACCIÓN ENTIDAD Código DANE: 05142 : CARACOLI Departamento: ANTIOQUIA Nivel: CENTRAL diligenciamiento: 6 de junio de 2012 Vigencia del Plan de Acción: 2012 Sitio Web http:// Líder Antitrámites:
DETALLE: MAPA DE CONTENIDO
LEY DE 1712 DE 2014 CONTENIDO DE LA PÁGINA DETALLE: MAPA DE CONTENIDO PERIODICIDAD URL Deberá asegurarse el acceso a esa información a los distintos grupos étnicos y culturales del país y Artículo 8. Criterio
CIRCULAR. Funcionarios y Contratistas. ANDRÉS ESCOBAR ARANGO, Subdirector General. Políticas para la publicación de información en Internet e
CIRCULAR SG - 20076000000138 Bogotá D.C., Miercoles, 21 de Noviembre de 2007 PARA: DE: Funcionarios y Contratistas ANDRÉS ESCOBAR ARANGO, Subdirector General ELIZABETH GÓMEZ, Secretaria General ASUNTO:
PROCEDIMIENTO PARA LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 2011. VERSIÓN No. 1.0. Fecha: CARGO NOMBRE FIRMA
CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 2011 VERSIÓN No. 1.0 Fecha: REVISADO POR: Director de Desarrollo Local y Participación Ciudadana (AF) Guido A. Bonilla P. CARGO NOMBRE FIRMA APROBADO POR: Director Técnico de
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN
GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
1 de 14 25/11/2015 06:02 a.m. MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI A. ENTORNO DE CONTROL A1 La entidad: Pregunta a. ha organizado el equipo MECI. b. Ha identificado sus funciones acorde con la normatividad
Página 1 de 6. Anexo Dos. Formato de Resultados de Diagnóstico
Anexo Dos. Formato de Resultados de Diagnóstico MATRIZ DE ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO A PARTIR DE LOS COMPONENTES RECTORES DEL MODELO DE ABORDAJE La construcción de la matriz de análisis de
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ
Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ALCANCE... 3 3 OBJETIVO GENERAL... 4 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4 REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL... 5 4.1 REQUISITOS NORMATIVOS...
Para realizar modificaciones en los documentos internos del Sistema Integrado de Gestión SIG, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para facilitar el proceso de cambio de versión de los documentos internos del Sistema Integrado de Gestión - SIG de la Unidad Administrativa Especial
PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ALCALDÍA MAYOR DE TUNJA PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Noviembre de 2013 Plan de Participación Ciudadana Página 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA... 4 3. ESTRATEGIAS DE
EMPRESAS VARIAS DE CAICEDONIA E.S.P E.V.C.- E.S.P NIT 821.001.448-9 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011
PERIODO DE EVALUACION NOVIEMBRE 01 DE 2013 A FEBRERO 28 DE 2014 Conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, el Jefe de la Oficina de Control Interno deberá publicar cada cuatro (4)
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: TODOS LOS PROCESOS Página 1 de 7 Fecha de Vigencia: 03 / 12 / 15 VERSIÓN 1 Adopción del procedimiento HISTORIAL DE CAMBIOS NATURALEZA DEL CAMBIO CONTROL DE REVISIONES ELABORÓ
Esquema de Publicaciones Página web Función Pública
Normas generales y reglamentarias, políticas, lineamientos o manuales Documentos físicos Archivo pdf Dirección Jurídica Direcciones Técnicas Cada mes o cuando se expida nueva norma Decretos de Reajuste
Resolución de Gobernación Nro 321/2012 de fecha 25 de abril de 2012
REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL WEB DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS (DPP) Resolución de Gobernación Nro 321/2012 de fecha 25 de abril de 2012 Santa Cruz, abril 2012 ÍNDICE CAPITULO I...
Política Editorial y de Actualización de contenidos de la página WEB de Necoclí, Antioquia
Política Editorial y de Actualización de contenidos de la página WEB de Necoclí, Antioquia Es una publicación en lo posible, diaria, que tiene como objeto, garantizar el derecho ciudadano de mantenerse
INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO NUBIA DEL CARMEN FIGUEROA GOMEZ JEFE DE CONTROL INTERNO
INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO NUBIA DEL CARMEN FIGUEROA GOMEZ JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA OCTUBRE A DICIEMBRE LA FLORIDA - NARIÑO 2015 INFORME DE CONTROL INTERNO En este periodo se viene
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Período evaluado: 13 de Julio al 12 de Noviembre de 2014 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: CONSUELO BERNAL PAREDES
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028 Grado: 24 No. de cargos: Dieciocho (18) Dependencia:
LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN Y GESTIÓN DEL PORTAL DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. Capítulo I Disposiciones generales
LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN Y GESTIÓN DEL PORTAL DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación 1. Los presentes
DECRETO N 168 (21 DE OCTUBRE DEL 2009) PLAN DE ACCIÓN PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICIPIO DE LOS PALMITOS - SUCRE TITULO
DECRETO N 168 (21 DE OCTUBRE DEL 2009) PLAN DE ACCIÓN PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICIPIO DE LOS PALMITOS - SUCRE TITULO Por medio de la cual se adopta el Plan de Acción GEL en el orden territorial,
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO JEFE OFICINA DE CONTROL INTERNO: NORMA LUCIA AVILA QUINTERO PERIODO EVALUADO: Marzo a Junio de 2012 FECHA DE ELABORACION: 5 de Julio de 2012 SUBSISTEMA
POLÍTICA EDITORIAL, DE ACTUALIZACIÓN Y PLAN DE ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB ABRIL DE 2016
POLÍTICA EDITORIAL, Y PLAN ADMINISTRACIÓN L SITIO WEB ABRIL 2016 Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ALCANCE... 4 3. PROPÓSITO... 4 4. ESTÁNDARES PARA LA PUBLICACIÓN S... 4 5. POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN 1. Objetivo Establecer e implantar los criterios y características para la elaboración y codificación de los documentos del Sistema Integrado
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 GLORIA ESPERANZA GARZÓN VARGAS
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 JEFE OFICINA DE CONTROL INTERNO PRIMER INFORME 2013 GLORIA ESPERANZA GARZÓN VARGAS PERIODO EVALUADO: NOVIEMBRE DE 2012 A MARZO 2013
SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 JEFE DE CONTROL INTERNO, O QUIEN HAGA SUS VECES: GLORIA HELENA RIASCOS RIASCOS Periodo evaluado: Noviembre de 2013 a Marzo de 2014
PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA EN EL ORDEN TERITORIAL LURUACO - ATLANTICO
PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA DE GOBIER EN LÍNEA EN EL ORDEN TERITORIAL LURUACO - ATLANTICO RESOLUCION No. 288 ( 10 de Noviembre) MARCO LEGAL CONDERANDO 1. Que el documento CONPES 3072 de 2000 Estrategia de
COMPONENTES ACTIVIDADES PRODUCTOS PROGRAMADOS ACTIVIDADES REALIZADAS A DICIEMBRE DE 2014
Documentar y actualizar los mapas de riesgos de - Documentados corrupción, en el marco de la política de tratamiento - Aprobados de riesgos asociados a los procesos. 1. Mapas de riesgos de Corrupción elaborados
PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ. Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato. Realizada Por:
PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato Realizada Por: Yenny Yarleiny Palacios Córdoba Ingeniera Teleinformática PROPUESTA PLAN DE
CENTRAL DE INVERSIONES S.A. INFORME DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Fecha de corte abril de 2014
CENTRAL DE INVERSIONES S.A. INFORME DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Fecha de corte abril de 2014 INTRODUCCIÓN. La Ley 1474 del 12 de julio de 2011, Por la cual se dictan normas orientadas
CURSOS VIRTUALES 2014
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el apoyo académico de la Universidad Nacional de Colombia: Convocan al proceso de inscripción para la oferta de cursos cortos,
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
Guía para la Gestión de Talento Humano
Pagina 1 de 6 ROL: DIRECTOR (A) ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO EN QUE PARTICIPA: Compras, Seguimiento y Evaluación de Proveedores. DEPENDENCIA JERARQUICA: DEPENDE DE: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
LINEAMIENTO PARA REALIZACIÓN DE VISITAS DE MONITOREO A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS FINANCIADOS CON RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS - SGR
LINEAMIENTO PARA REALIZACIÓN DE VISITAS DE MONITOREO A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS FINANCIADOS Departamento Nacional de Planeación Bogotá - 2015 Página 2 de 10 VERSIÓN: 0 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS...
REPUBUCA DE COL.OMBIA
PRESIDENCIA REPUBUCA DE COL.OMBIA DE LA REPÚBLICA RESOLUCION NÚMERO 1 151 DE 2013 1 5 ABR. 2013 Por la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS PRCD.5.1.3.1.1 VERSION: 02 DOCUMENTO CONTROLADO 1. PROPÓSITO
1. PROPÓSITO Establecer el procedimiento para la creación, actualización, revisión, aprobación y puesta en práctica de los documentos internos y externos requeridos para un adecuado funcionamiento del
RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO 0043000050000
RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO 0043000050000 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Servicio Geológico Colombiano, anterior
NIVEL OPERATIVO Y LOGÍSTICO
GH DIRECCION GENERAL DE SERVICIO AL CLIENTE DE PRODUCCION Y PROCESOS TECNICOS FINANCIERA DE MERCADOTECNIA Y VENTAS ADMINISTRATIVA JEFE DE EVENTOS Y EXPOSICIONES CONTROL DE PROYECTOS INGENIERO DE SISTEMAS
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Para la Corporación Transparencia por Colombia (TPC) es muy importante proteger la información de nuestros asociados, afiliados, expertos, colaboradores
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 En cumplimiento de lo dispuesto en al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, a continuación se presenta el informe del
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS. GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 01
1 OBJETIVO Establecer los parámetros para la elaboración de documentos, su codificación, aprobación, emisión, revisión, actualización, optimización, modificación, control de cambios, distribución, anulación,
INSTRUCTIVO DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LA PÁGINA WEB
PÁGINA: 1 DE 9 INSTRUCTIVO DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LA PÁGINA WEB REVISÓ SECRETARIO DE SALUD APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA: 2 DE 9 1. OBJETIVO Propender pormedio de esta guía a la eficiencia,
CONVOCATORIA. 1. Director Jurídico Distrital
CONVOCATORIA La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. informa a esa institución de educación superior, que se encuentra interesada en vincular profesionales para el desempeño de cargos
MONTERREY DIGITAL MUNICIPIO DE MONTERREY DEPARTAMENTO DE CASANARE
^ál voz w - Alcalde 2008-2011 -r ^(vlc `^!^C PLAN DE ACCION DE GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL (GEL-T) 2009-2012 MONTERREY DIGITAL MUNICIPIO DE MONTERREY DEPARTAMENTO DE CASANARE 1, 171(11c( 4 Alcalde 2008-2011
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) 2011 PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Imagen Institucional, es un documento técnico normativo
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Personería Municipal Cucunubá Cundinamarca Comité Interno de Archivo Personero Municipal Víctor Alfonso Poveda Sánchez Secretaria de Personería Luz Elena
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
, MECANISMO, MEDIDA, ETC. ACTIVIDADES (Estas actividades se tomaron del cronograma de actividades 2014 adjunto al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano) PUBLICACIÓN ENERO 31 ABRIL 30 AGOSTO 22 ACTIVIDADES
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE Instructivo Gestión de Encuestas y Sondeos en CRM Versión 01 02/07/2015 CONTENIDO INSTRUCTIVO GESTIÓN DE
F02 - ANEXO CONDICIONES TÉCNICAS ESENCIALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y/O ENTREGA DE BIEN
F02 - ANEXO CONDICIONES TÉCNICAS ESENCIALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y/O ENTREGA DE BIEN Fecha 19/04/2013 1. DENOMINACIÓN DEL BIEN O SERVICIO Contratar la gestión y administración académica de los
En proceso. En proceso
SUBSISTEMA : CONTROL ESTRATÉGICO COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL Fecha Diligenciamiento :14/02/2012 12:00:07 p.m. El documento que contiene los principios éticos de la entidad fue construido participativamente
PORTAL WEB INSTITUCIONAL POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN
PORTAL WEB INSTITUCIONAL POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN El portal web institucional tiene como objetivo general, proveer a usuarios externos e internos el acceso a la información de la Universidad Militar
POLÍTICA EDITORIAL Y ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS WEB PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Introducción
POLÍTICA EDITORIAL Y ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS WEB PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Introducción El Gobierno Nacional, en las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010 2014 define como
NO APLICA UBICACIÓN SITIO WEB. OBSERVACIONES Creada mediante Acuerdo de octubre 19 de 2012
Estructura organizacional MATRIZ AUTODIAGNÓSTICO CUMPLIMIENTO LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA -TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA INDICADOR DE CUMPLIMIENTO SI NO
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Para la Asociación de Empresas Seguras - AES es muy importante proteger la información de nuestros asociados, afiliados, expertos, colaboradores
PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Código: CCI. 01 CARACTERIZACIÓN DE PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Revisó: Director de Comunicaciones Aprobó: Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 2007 Resolución No. 1884 OBJETIVO Orientar, promover y desarrollar procesos informativos y servicios
PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y/O DE MEJORA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 8 PROPOSITO Definir acciones o actividades requeridas para identificar, analizar y eliminar las causas de no conformidades reales o potenciales dentro de un proceso,
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS ANEXO 4 DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS ANEXO 4 DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO PLAZA MAYOR CONVENCIONES Y EXPOSICIONES S.A. 1 TABLA DE CONTENIDO ANEXO 4: GERENCIA DE MERCADEO Y VENTAS GERENTE DE MERCADEO Y VENTAS...
Central de Inversiones S.A. CISA
INFORME DEFINITIVO DE AUDITORÍA AL PROCESO DE SERVICIO INTEGRAL AL USUARIO PRIMER SEMESTRE DE 2014 Septiembre 24 de 2014 Central de Inversiones S.A. CISA INFORME DE AUDITORÍA INTERNA AL PROCESO DE SERVICIO
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL
1. Objetivo Definir las actividades necesarias y parámetros para la creación, modificación y eliminación de los documentos que integran el Sistema de de la Calidad en el Sanatorio de Contratación E.S.E.
Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA:
Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: ARTICULO 1º.- UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL.- Créase la Unidad de Información
GESTION DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL Personería Municipal de Berbeo Boyacá Comité Interno de Archivo Personero Municipal Jorge Enrique Chaparro Mora 06 de Febrero de 2015 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS
SISTEMA INTEGRADO Página 1 de 15 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales para la elaboración de documentos (Procedimientos, Formatos, Guías, Instructivos, Manuales, Caracterizaciones, Listados
GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 INFORMATICA NIVEL: Dirección OBJETIVOS: Brindar apoyo a las diferentes dependencias del Ministerio de Industria y Comercio, en cuanto al uso y aplicación de tecnologías
FORMATO: INFORME DE SEGUIMIENTO Y/O EVALUACIÓN
FORMATO: INFORME DE SEGUIMIENTO Y/O EVALUACIÓN Código: SE-F07 Versión:00 Pág. 1 de 6 MODALIDAD: NOMBRE DEL INFORME: Verificación Validación Revisión X Informe Segundo Semestre 2013 Peticiones, Reclamos,
F02 - ANEXO CONDICIONES TÉCNICAS ESENCIALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y/O ENTREGA DE BIEN
F02 - ANEXO CONDICIONES TÉCNICAS ESENCIALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y/O ENTREGA DE BIEN Fecha 27/05/2013 1. DENOMINACIÓN DEL BIEN O SERVICIO Contratar la gestión y administración académica de los
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal
PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL
PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL CONTENIDO INTRODUCCIÓN...2 MARCO JURIDICO...2 CAPITULO I: CONFORMACIÓN EQUIPO DE EFICIENCIA Y CERO PAPEL...3 CAPITULO II: PLAN DE EFICIENCIA Y CERO PAPEL...4
CONCEJO MUNICIPAL DE CHOCONTA- CUNDINAMARCA
CONCEJO MUNICIPAL DE CHOCONTA- CUNDINAMARCA PLAN DE MANEJO DE RIESGOS Contenido PLAN DE MANEJO DE RIESGOS.... 3 Elaboración del mapa de riesgos... 3 Monitoreo... 4 Autoevaluación... 4 Metodología... 7
PRESENTACION DEL NUEVO PORTAL DE EMPLEADOS DE METROPARQUES
PRESENTACION DEL NUEVO PORTAL DE EMPLEADOS DE METROPARQUES Documento de Justificación del Cambio SEPTIEMBRE DE 2015 METROPARQUES Carrera 70 Nº 16 04 INTRODUCCION Una intranet corporativa es una herramienta
Políticas internas para el manejo de portales web de la Corporación Universitaria Remington
2012 Corporación Universitaria Remington Políticas internas para el manejo de portales web de la Corporación Universitaria Remington Para el óptimo funcionamiento y manejo de los portales institucionales,
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL DGD-005 00 2 de 9 1. OBJETIVO Establecer el documento que permita definir de forma sistemática las actividades inherentes al proceso de gestión documental que incluyen: producción,
Caracterización Gestión Presupuestal y Contable INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR
Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Administrar un sistema de información contable y financiera bajo principios de confiabilidad, oportunidad y de acuerdo a la normatividad vigente, con el fin de suministrar
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
Página: 1 de 10 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Controlar la producción
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Personería Municipal de Choachí Cundinamarca Comité de Archivo Personero Municipal VICTOR ARCENIO PRIETO GONZALEZ Secretaria de Personería YOLANDA IBAGÓN
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS DEL SIGI
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DOCUMENTOS ASOCIADOS AL SIGI... 3 4. NORMATIVA Y OTROS DOCUMENTOS EXTERNOS... 4 5. DEFINICIONES...
Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!
Versión 7.0 Página 1 de 10 1. OBJETIVO Tramitar las solicitudes de comisiones al exterior de los servidores públicos y contratistas por medio de la aprobación de la Dirección General para participar en
MANUAL PARA ELABORACION DE DOCUMENTOS DE CALIDAD
Versión: Página 1 de 16 1. OBJETIVO Describir, ilustrar, elaborar, revisar, aprobar, socializar y controlar los documentos generados por el Sistema Integrado de Gestión Municipal de Calidad de la Alcaldía
LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG
LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO TRAMITE DE CORRESPONDENCIA EXTERNA RECIBIDA E INTERNA ENVIADA
Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer las actividades necesarias para el control de la oficial interna y externa, su distribución y el envió por correo físico y/o electrónico a sus destinatarios. 2. ALCANCE
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO DEL MINISTERIO/FONDO NOVIEMBRE DE
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO DEL MINISTERIO/FONDO NOVIEMBRE DE 2014 A FEBRERO DE 2015 ACTUALIZACIÓN DEL MECI DECRETO 943 DE 2014 En el desarrollo de la evaluación a la implementación
Portafolio. de Servicios. Eficiencia para la Gobernabilidad
Portafolio de Servicios Eficiencia para la Gobernabilidad DIRECCIÓN SUBDIRECCIÓN DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE DESARROLLO