LEY EXPOSICION DE MOTIVOS
|
|
- Javier Montero Ojeda
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 (P. de la C. 3969) LEY Para enmendar el inciso (e) de la Sección de la Ley , según enmendada, conocida como Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico, a los fines de ampliar el reembolso concedido por la compra de automóviles menos contaminantes impulsados por energía eléctrica, hidrógeno, híbridos, híbridos "plug-in" y de combustibles alternos renovables; para otros fines relacionados. EXPOSICION DE MOTIVOS El Artículo VI, Sección 19 de la Constitución establece que será política pública del Gobierno de Puerto Rico la más eficaz conservación de sus recursos naturales, así como el mayor desarrollo y aprovechamiento de los mismos para el beneficio general de la comunidad. Por esto, desde el 1952 el Gobierno tiene la obligación de promover el desarrollo sostenible de la Isla. Nuestro planeta se ha visto afectado por el exceso de gases de invernadero que se emiten diariamente a la atmósfera. Mucho se ha hablado sobre posibles soluciones para reducir la emisión de estos gases. Una de las alternativas, es promover la adquisición de vehículos más eficientes y que sean amigables con el ambiente. Existen varias nuevas tecnologías que representan opciones para la reducción de emisiones de gases dióxido de carbono, conocido como CO2, que producen los vehículos de combustión interna al ser propulsados por combustible fósil, como la gasolina o el diesel. Ante esta situación, existe un consenso a nivel mundial de que el automóvil eléctrico, así como otras tecnologías como vehículos plug-in, son una opción real y efectiva para disminuir la contaminación ambiental, al igual que nos ayuda a minimizar nuestra dependencia del petróleo en momentos donde las fluctuaciones en el mercado le han creado un grave problema al bolsillo de los ciudadanos y de nuestro gobierno. Puerto Rico consta de un gran parque vehicular, por lo que es necesario iniciar un proceso hacia la movilidad sostenible de cero emisiones, promoviendo el uso de vehículos eléctricos (EVs) que no producen emisiones o menos contaminantes, como los vehículos híbridos plug-in (PHEVs), vehículos híbridos (HEVs), entre otras tecnologías que se están desarrollando, como vehículos de celda de combustible de hidrogeno (FCVs) y autos de combustibles alternativos renovables. Un vehículo eléctrico (EV) es aquél que utiliza energía eléctrica para propulsarse y que no produce ningún tipo de emisión al medio ambiente. La recarga de batería se puede realizar de diversas formas, entre las cuales están los cargadores para hogares de 120 a 240 voltios o estaciones de recarga rápida en sitios públicos o privados de 240 y
2 2 480 voltios. También ofrecen un sistema de auto recarga parcial de un generador que aprovecha la fuerza producida al frenar o foto celdas solares. Este tipo de vehículo presenta las siguientes ventajas: 1) No produce emisiones de gas CO2 u otro gas invernadero; 2) producen menos contaminación de ruido al operar; 3) la recarga eléctrica es menos costosa que la compra de gasolina o diesel, ofreciendo menor costo por distancia recorrida; 4) no utiliza aceites contaminantes como el motor de combustión y/o transmisión convencional; y 5) no utiliza tubos de escape al no emitir gases contaminantes. La tecnología de vehículos eléctricos (EV) es una producida en masa que ofrece una real reducción de emisiones de gas CO2 producidos por vehículos que poseen motor de combustión interna. En forma conjunta con acciones de producción de energía eléctrica de fuentes renovables representa una real solución de movilidad cero emisiones. Un vehículo híbrido (HEV) es aquel vehículo que combina un motor convencional de combustible, con un motor eléctrico de energía regenerable y recargable. La fuente principal usualmente es el combustible fósil convencional y la otra puede ser, electricidad, entre otros. Este tipo de vehículos presenta sobre los convencionales las siguientes ventajas: 1) emite menos contaminación, debido a que consume menos combustible; 2) ahorra energía porque los motores térmicos no demandan lo mismo que uno convencional; y 3) produce menos ruido. Existen diferentes tipos de vehículos híbridos. Dos de los más conocidos son los híbridos convencionales (HEV) y los híbridos plug-in (PHEV) (que se conectan a una fuente de energía eléctrica para cargar la batería). En algunos de los híbridos convencionales, el motor eléctrico se utiliza sin el complemento del otro, sólo en el arranque y en la desaceleración. Para cargarse, la batería aprovecha la energía innecesaria que produce el motor de combustión al frenar. Al solo utilizar gasolina como combustible primario son considerados por la industria y la Agencia de Protección Ambiental, conocida por sus siglas en inglés como la EPA, como vehículos de gasolina. Los híbridos plug-in son los más modernos, que se acercan más a los autos eléctricos. Estos vehículos tienen ambos motores conectados a las ruedas y funcionan con el eléctrico un mayor tiempo, excepto cuando precisan mayor potencia o cuando la batería se gastó. En éstos, la batería se carga a través de una toma de corriente de 120 a 240 voltios con el vehículo detenido durante tres o cuatro horas. También tienen un mecanismo interno por el cual la batería se auto-recarga, mediante un generador que toma potencia del motor de combustión interna. Comparado con vehículos convencionales, los híbridos plug-in (PHEV) reducen la contaminación atmosférica, la dependencia en el petróleo y los combustibles fósiles y las emisiones de gases efecto invernadero que contribuyen a la contaminación de la atmósfera. Estos beneficios se originan en el hecho de que los híbridos plug-in
3 3 no utilizan combustible fósil durante su operación de modo exclusivo, siempre y cuando las baterías hayan sido recargadas, utilizando energía eléctrica. Además, la combinación de la tecnología del híbrido eléctrico plug-in con motores de combustible flexible que usen biocombustibles sustentables (tal como el etanol producido a partir de la caña de azúcar, entre otros), puede resultar en reducciones adicionales de emisiones de gases de efecto invernadero. En Puerto Rico contamos con legislación que estimula la compra y uso de vehículos de energía alterna o combinada. La Ley enmendó la Sección 2016 A del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994, Ley , según enmendada, para conceder un reembolso de hasta dos mil dólares ($2,000) por la compra de vehículos impulsados por energía alterna o combinada, tales como los vehículos eléctricos, híbridos plug-in e híbridos, entre otros. Esta disposición fue incluida en la Ley , según enmendada, conocida como Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico (en adelante CRIPNP). De esta manera, se concede un alivio contributivo para beneficio de los consumidores puertorriqueños, a la vez que permite incentivar nuestra economía y la protección de nuestro ambiente. A pesar de la buena intención de dicha legislación, existe una realidad en el mercado de vehículos que ha dificultado que nuestros ciudadanos puedan aprovechar dicho reembolso y se aumenten las ventas de este tipo de vehículos. Tradicionalmente, los autos híbridos, vehículos híbridos (HEV) tienen un alto costo debido a que el proceso de producción de baterías y la utilización de piezas y tecnología para equiparlos son más costosos que la producción de autos de combustión interna convencionales. Esta situación se puede apreciar claramente, cuando se compara el precio de un auto con motor de gasolina con un modelo parecido de vehículo eléctrico, vehículo híbrido plug-in o vehículo híbrido. La diferencia puede rondar desde $5,000 hasta más de $10,000. El costo superior de los vehículos eléctricos e híbridos obstaculiza la compra y venta de los mismos. A pesar de que el consumidor eventualmente recuperaría su inversión en el vehículo eléctrico, híbrido "plug-in" o híbrido con lo que ahorraría en gasolina, los altos precios del auto lo hacen poco accesible para la mayoría de la población, por lo que es necesario crear los mecanismos de subsidios necesarios para incentivar el uso de estas tecnologías que contribuyen enormemente a la problemática de contaminación ambiental al mismo tiempo. Si bien existe un consenso en que el precio mayor de un vehículo eléctrico, un vehículo híbrido plug-in o un vehículo híbrido es amortizable durante la vida del vehículo, la realidad es que el consumidor raramente opta por realizar una fuerte inversión inicial en un vehículo de este tipo, contando con un rembolso posterior, considerando que la mayor parte de la compra de vehículos se producen mediante financiamiento y el mayor precio de compra impacta las cuotas mensuales por el periodo completo de financiamiento. Por lo que el considerar un beneficio contributivo en los arbitrios de los vehículos eléctricos, un vehículo híbrido plug-in o un vehículo
4 4 híbrido permitiría ofrecer un menor precio que se consideraría en las compras mediante financiamiento, reduciendo los pagos mensuales que el consumidor asume, haciendo más accesible estas tecnologías que eliminan o reducen las emisiones de gases contaminantes y redundan en un menor costo de posesión por los beneficios que ofrecen. Esta Ley otorga unos reembolsos que se implantarán de la siguiente manera: el reembolso en vehículos híbridos convencionales (HEVs) y vehículos híbridos plugin (PHEVs) concedido no excederá las siguientes cantidades: 65% del arbitrio pagado, este reembolso nunca podrá sobrepasar los $8,000, desde el 1 de julio de 2012 hasta el 30 de junio de 2013; 50% del arbitrio pagado, este reembolso nunca podrá sobrepasar los $6,000, desde el 1 de julio de 2013 hasta el 30 de junio de 2014; 40% del arbitrio pagado, este reembolso nunca podrá sobrepasar los $4,000, desde el 1 de julio de 2014 hasta el 30 de junio de 2015; y 25% del arbitrio pagado, este reembolso nunca podrá ser menor de $2,000, desde el 1 de julio de 2015 en adelante. En el caso de los vehículos eléctricos (EVs), éstos tendrán una exención completa de arbitrios hasta el Para el 2016, la Asamblea Legislativa podrá realizar una evaluación sobre el efecto que han tenido estos incentivos, así como su disponibilidad y deseabilidad, para ser otorgados por periodos adicionales. Asimismo, esta Ley permite que el Departamento de Hacienda transfiera el reembolso que se concede por la compra del vehículo eléctrico, vehículo híbrido plugin o vehículo híbrido convencional, a la institución financiera que provea el financiamiento para la compra del mismo, siempre y cuando el comprador lo solicite. Con esta medida, esta administración reitera su compromiso con proteger nuestros recursos naturales al máximo, para asegurar el bienestar de generaciones futuras de puertorriqueños, estableciendo una política pública energética que les garantice a sus ciudadanos el desarrollo de energía eléctrica renovable y sostenible en la Isla. Esta medida reduce el costo de los vehículos eléctricos (EVs), vehículos híbridos plug in (PHEVs) y vehículos híbridos (HEVs), haciéndolos más accesibles al presupuesto de un grupo más amplio de consumidores. Esto permitirá que miles de puertorriqueños puedan sentir un alivio en su bolsillo, adicional al provisto por las reducciones en las contribuciones que trajo el CRIPNP, al mismo tiempo que les permite transportarse, consumiendo menos cantidades de gasolina y ayudando a combatir la contaminación atmosférica y la dependencia en el petróleo. DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO: Artículo 1.-Se enmienda el inciso (e) de la Sección de la Ley , según enmendada, para que lea como sigue:
5 5 Sección Reintegro de Arbitrios sobre Vehículos Impulsados por Energía Alterna o Combinada (e) El reembolso concedido por esta Sección se realizará de la siguiente forma: 1. Vehículos Eléctricos: reembolso del total del arbitrio correspondiente al vehículo dentro de esta categoría que sea comprado en o antes del 30 de junio de Se concederá un reembolso por el total de los arbitrios pagados en vehículos híbridos plug-in y vehículos híbridos convencionales cuando el monto del arbitrio sea $2,000 o menos. 3. El reembolso en vehículos híbridos plug-in y vehículos híbridos convencionales cuando el arbitrio pagado sea mayor a $2,000, no excederá las siguientes cantidades: a) 65% del arbitrio pagado, este reembolso nunca podrá sobrepasar los $8,000, ni ser menor de $2,000, desde el 1 de julio de 2012 hasta el 30 de junio de 2013; b) 50% del arbitrio pagado, este reembolso nunca podrá sobrepasar los $6,000, ni ser menor de $2,000, desde el 1 de julio de 2013 hasta el 30 de junio de 2014; c) 40% del arbitrio pagado, este reembolso nunca podrá sobrepasar los $4,000, ni ser menor de $2,000, desde el 1 de julio de 2014 hasta el 30 de junio de 2015; y d) 25% del arbitrio pagado, este reembolso nunca podrá ser menor de $2,000, desde el 1 de julio de 2015 en adelante. 4. Los incentivos propuestos en esta Sección estarán disponibles hasta el 30 de junio de En dicha fecha la Asamblea Legislativa realizará una evaluación sobre el efecto que han tenido estos incentivos, así como su disponibilidad y deseabilidad, para ser otorgados por periodos adicionales. 5. El Departamento podrá transferir el reembolso establecido en esta Sección a la institución financiera que provea el financiamiento para la compra del vehículo a solicitud del comprador del mismo.
6 6 (f)... Artículo 2.-Informes El Departamento de Hacienda realizará una evaluación de los beneficios de la implantación de esta Ley y someterá un informe al Gobernador y a la Asamblea Legislativa no más tarde del 30 de agosto de Dicho informe deberá contener los hallazgos, recomendaciones y conclusiones sobre los beneficios que se conceden por esta Ley, así como, un análisis detallado de la viabilidad de implantar incentivos similares mediante el mecanismo de exención del pago de arbitrio al importador del vehículo. No más tarde del 29 de febrero de 2016, el Departamento de Hacienda someterá un informe al Gobernador y a la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, donde se les informará sobre la cantidad de vehículos eléctricos, vehículos híbridos plug in y vehículos híbridos convencionales que se han beneficiado de los incentivos concedidos, el impacto económico que tuvieron las exenciones aquí dispuestas, así como cualquier otra recomendación. Artículo 3.- Cláusula de Separabilidad Si cualquier cláusula, párrafo, artículo, sección, inciso o parte de esta Ley fuere declarada inconstitucional por un tribunal competente, la sentencia a tal efecto dictada no afectará, perjudicará ni invalidará el resto de la misma. El efecto quedará limitado a la cláusula, párrafo, artículo, sección, inciso o parte de la misma que así hubiere sido declarada inconstitucional. Artículo 4.-Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.... Presidente del Senado... Presidenta de la Cámara
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
(P. del S. 884) LEY NUM. 81 2 DE JULIO DE 2014 Para crear la Ley para el Fomento de los Vehículos Impulsados Mayormente por Electricidad, enmendar la Sección 3030.03 de la Ley 1-2011, según enmendada,
GOBIERNO DE PUERTO RICO LF-233 SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2604. 7 de mayo de 2012
GOBIERNO DE PUERTO RICO LF-233 16 ta Asamblea 7 ma Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 2604 7 de mayo de 2012 Presentado por el señor Rivera Schatz; la señora Nolasco Santiago;
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, VEHÍCULOS ELÉCTRICOS HIBRIDOS PLUG-IN, E VEHÍCULOS HIBRIDOS ELÉCTRICOS
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, VEHÍCULOS ELÉCTRICOS HIBRIDOS PLUG-IN, E VEHÍCULOS HIBRIDOS ELÉCTRICOS RESUMEN QUÉ SON LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, VEHÍCULOS ELÉCTRICOS HIBRIDOS PLUG-IN, E VEHÍCULOS HIBRIDOS ELÉCTRICOS?
Preguntas y respuestas sobre el coche eléctrico
14 de abril de 2010 Preguntas y respuestas sobre el coche eléctrico Qué opina Greenpeace sobre el coche eléctrico? Greenpeace es partidario de la electrificación del transporte porque ésta permite una
GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2095
GOBIERNO DE PUERTO RICO 16 ta Asamblea 5 ta Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 2095 4 de mayo de 2011 Presentado por el señor Arango Vinent Referido a las Comisiones de Banca,
1.Consumo de Energía a Nivel Mundial (hasta 2012)
1.Consumo de Energía a Nivel Mundial (hasta 2012) Energía Nuclear Fuentes Renovables Gas Natural Petróleo Carbón Japón EUA OECD Europa Francia Alemania Italia Inglaterra Canadá China Corea China Taipei
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY INCENTIVO A LA IMPORTACIÓN Y USO DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS NUEVOS
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY INCENTIVO A LA IMPORTACIÓN Y USO DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS NUEVOS NATALIA DÍAZ QUINTANA OTTO GUEVARA GUTH DIPUTADA Y DIPUTADO
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 150. 9 de enero de 2009. Presentado por el señora Vázquez Nieves
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ta Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 0 9 de enero de 009 Presentado por el señora Vázquez Nieves Referido a las Comisiones de
DECRÉTESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO: Se establece el Programa Ajuste a tu Factura adscrito a, y administrado por, la
sus ingresos anuales al combatir el hurto de energía en comparación con el Año Fiscal 00 en unos doscientos millones de dólares ($00,000,000). Por otra parte, se logró reducir en un cincuenta y un por
AUTOBUS URBANO ELÉCTRICO ELÉCTRICO-HIBRIDO TEMPUS.
AUTOBUS URBANO ELÉCTRICO ELÉCTRICO-HIBRIDO TEMPUS. Tempus es el primer autobús con tracción eléctrica y sistema de generación de energía a bordo, íntegramente desarrollado y fabricado en España. Técnicamente
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Promoción de Combustibles Alternativos RESUMEN La mejora
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Promoción de Combustibles Alternativos RESUMEN La mejora
Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa
Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Quienes somos? Construcción Concesiones Medioambiente
REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DEL CREDITO CONTRIBUTIVO POR ADQUISICION E INSTALACION DE EQUIPO SOLAR
CARTA CIRCULAR DE RENTAS INTERNAS NUM. 08-13 ASUNTO: REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DEL CREDITO CONTRIBUTIVO POR ADQUISICION E INSTALACION DE EQUIPO SOLAR I. Exposición de Motivos La Ley Núm. 248 de 10 de
Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020
Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020 Xabier Garmendia Viceconsejero de Industria y Energía 27 Junio 2012 Muskiz FP Cursos de Verano
PRONTUARIO. Preguntas y respuestas sobre la legislación secundaria en materia energética (Orden alfabético) CRECIMIENTO ECONÓMICO
PRONTUARIO Preguntas y respuestas sobre la legislación secundaria en materia energética (Orden alfabético) CRECIMIENTO ECONÓMICO Impacto económico de la Reforma Energética (PIB) La iniciativa que se discutirá
Así funcionan EL RINCÓN los vehículos Híbridos TÉCNICO eléctricos
Vehículo Hibrido eléctrico Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa que combina un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna. Una de
LA TECNOLOGÍA A DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO: CONFIGURACIONES Y RETOS TECNOLÓGICOS
Instituto Universitario de Investigación del Automóvil LA TECNOLOGÍA A DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO: CONFIGURACIONES Y RETOS TECNOLÓGICOS José Mª López Martínez martes, 03 de mayo de 2011 VEHÍCULOS HÍBRIDOS
Preguntas y Respuestas
Entendiendo las Nuevas Etiquetas de Eficiencia de Combustible y el Medio Ambiente Qué nueva información proveen estas etiquetas que me beneficiarán a mí como comprador de un vehículo nuevo? Las nuevas
Los vehículos eléctricos
Los vehículos eléctricos Loreto Inés Roás Valera U n i v e r s i d a d A n t o n i o d e N e b r i j a 2 5 / 1 1 / 2 0 1 1 1 ÍNDICE Introducción 2 Medio ambiente 3 Eficiencia energética 4 Consumo 4 Sistema
CUESTIONES FRECUENTES RELACIONADAS CON EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y EL PROYECTO MOVELE
CUESTIONES FRECUENTES RELACIONADAS CON EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y EL PROYECTO MOVELE Porqué es bueno el coche eléctrico para el país? Por ahorro energético: en un vehículo de prestaciones similares, los motores
El compromiso de Nissan con el medio ambiente
El compromiso de Nissan con el medio ambiente Nissan International S.A. Para más información, visite nuestra página web: http://www.nissan-global.com/en/environment/ 2008-09 Simbiosis entre el ser humano,
EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO
Jornada de eficiencia energética en transporte y logística EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO Carlos González (UNESA) 12 diciembre de 2013 Índice Eficiencia del vehículo eléctrico frente al vehículo
Proyecto Piloto de MOVilidad ELEctrica MOVELE
Proyecto Piloto de MOVilidad ELEctrica MOVELE Departamento de Transporte EL PROYECTO MOVELE EL PROYECTO MOVELE ES UNA INICIATIVA DE IDAE DESTINADA A DEMOSTRAR LA VIABILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y ENERGÉTICA
(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (3 DE SEPTIEMBRE DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.
(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) ( DE SEPTIEMBRE DE 0) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE AGOSTO DE 0 Presentado
LA TECNOLOGÍA HÍBRIDA COMO RESPUESTA A LA SOSTENIBILIDAD EN EL AUTOMOVIL
LA TECNOLOGÍA HÍBRIDA COMO RESPUESTA A LA SOSTENIBILIDAD EN EL AUTOMOVIL Karl Van Dijck Director de Asuntos Corporativos Toyota España, S.L.U. Agenda 1. Toyota 2. Desafíos medioambientales 3. La visión
Movilidad sostenible
Movilidad sostenible Como cada año la vuelta al colegio genera a partir de este mes multitud de desplazamientos en cada municipio. La concentración de Gases de Efecto Invernadero (GEI), los problemas generados
Híbridos bridos Kenworth
Híbridos Kenworth Principales Divisiones: PACCAR Kenworth y Peterbilt (US) DAF (Europa) PACCAR México 69 años con retorno positivo Producción 2007 de 134,000 unidades Resto del Mundo 24% Europa 40% USA
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2506
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 1 ta. Asamblea 7 ma. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 0 de marzo de 01 Presentado por el señor Dalmau Santiago Referido a la Comisión de
Electricidad verde para los coches eléctricos
Desarrollo de recomendaciones políticas para aprovechar el potencial climático de los vehículos eléctricos Introducción El transporte es el 3% 4,36% sector con más rápido crecimiento de las 10,66% emisiones
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 2501 28 DE MAYO DE 2015. Presentado por la representante Méndez Silva
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 0 DE MAYO DE 0 Presentado por la representante Méndez Silva Referido a las Comisiones
RED ELÉCTRICA. Red Eléctrica apuesta por el vehículo eléctrico
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Red Eléctrica apuesta por el vehículo eléctrico Septiembre del 2010 Los retos energéticos y ambientales a los que se enfrenta actualmente nuestra sociedad han puesto de manifiesto
LEY NUM. 144 4 DE OCTUBRE E 2001
(P. de la C. 1494) LEY NUM. 144 4 DE OCTUBRE E 2001 Para enmendar el apartado (e) de la Sección 1014 y el apartado (c) de la Sección 1121 de la Ley Núm. 120 de 31 de octubre de 1994, según enmendada, conocida
Otros combustibles. Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles
Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles l Parque 2011 Previsión 2020 1.000 millones de vehículos 1.300 millones de vehículos Fabricación 2011 Previsión 2020 75 millones de vehículos 93 millones
EL FUTURO DE LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO? Parte I 1
EL FUTURO DE LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO? Parte I Junio2013 EL FUTURO DE LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO? Parte I 1 Contenido: 1. Introducción 2. Parte I: Qué
VEHICULO HIBRIDO ELÉCTRICO (HEV)
VEHICULO HIBRIDO ELÉCTRICO (HEV) INTRODUCCIÓN Un vehículo híbrido es aquel que combina dos o más sistemas, que a su vez consumen fuentes de energía diferentes. Uno de los sistemas es el generador de la
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Cuando en 1973 se produjeron eventos importantes en el mercado del petróleo en el mundo, que se manifestaron en los años posteriores en un encarecimiento notable
LEY NÚM. 22 DE 17 DE ENERO DE 2012
LEY NÚM. 22 DE 17 DE ENERO DE 2012 (Contiene enmiendas incorporadas por las siguientes leyes: Ley Núm. 138 de 11 de julio de 2012; Ley Núm. 241 de 22 de diciembre de 2014.) Para establecer la Ley Para
de Energía Renovable 2010
Click to edit Master Plan text styles de Reforma de Energía Renovable 2010 José R. Pérez-Riera Secretario Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) Plan para la Reforma Energética Cinco estrategias
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1061
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ta Asamblea da Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 0 de agosto de 00 Presentado por el señor Rivera Schatz Referido a las Comisiones de Urbanismo
Tecnología híbrida de Toyota: Presentación del nuevo Prius
Tecnología híbrida de Toyota: Presentación del nuevo Prius Monografía ASEPA 18 de junio de 2010 José Manuel Méndez Brand Senior Manager Toyota España, S.L.U. Contenido presentación Introducción Historia
COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA EUROPA SOSTENIBLE
COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA EUROPA SOSTENIBLE Combatiendo el cambio climático para una Europa sostenible: lucha de los socialistas por un futuro justo, limpio, social y próspero. Nuestra
Aitor Mendikute Aiora Astorkia Olaia Golzarri Irati Agirregomezkorta
Aitor Mendikute Aiora Astorkia Olaia Golzarri Irati Agirregomezkorta o La movilidad sostenible. o Los mayores problemas. o Evolución del consumo en el planeta. o El consumo de los diferentes medios de
Megatendencias tecnológicas. Transporte
Megatendencias tecnológicas Transporte Las Megatendecias como directrices del desarrollo Megatendencia Salud Tecnológica Consumidores que recurren al empleo de tecnología que permita solucionar problemas
Para ordena y autorizar a la AEE a establecer un programa de medición neta (net metering) Ley Núm. 114 de 16 de agosto de 2007
(P. del S. 1212), 2007, ley 114 (Conferencia) Para ordena y autorizar a la AEE a establecer un programa de medición neta (net metering) Ley Núm. 114 de 16 de agosto de 2007 Para ordenar y autorizar a la
Plan Integral de Eficiencia Energética
Plan Integral de Eficiencia Energética Justificación de la Eficiencia Energética En todos los escenarios, las mejoras de la eficiencia energética en los edificios, equipos y sistemas, el transporte, la
Volvo apuesta por el transporte sostenible y presenta tres alternativas al gasóleo
Página 1 de 6 Volvo apuesta por el transporte sostenible y presenta tres alternativas al gasóleo Escrito por Jose A. Maroto Domingo, 25 de Septiembre de 2011 CETM Actua Carre Galer Encue Repo Foto V Merca
CEFP/023/2001 LEY DEL ISAN Comparativo del texto vigente en el 2001 e Iniciativa en la Nueva Hacienda Pública Distributiva
CEFP/023/2001 LEY DEL ISAN Comparativo del texto vigente en el 2001 e Iniciativa en la Nueva Hacienda Pública Distributiva Palacio Legislativo de San Lázaro, Mayo de 2001 Artículo 2o.- El impuesto para
Proyecto energías limpias. Auto solar Planteamiento del problema.
Proyecto energías limpias. Auto solar Planteamiento del problema. #40 En la ciudad de México existe un gran problema, que es la contaminación ambiental. México (DF), la capital de la Republica de México
ALTERNATIVAS ENERGETICAS PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA
ALTERNATIVAS ENERGETICAS PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA Jornada AOP-MOTORTEC Carlos Martín 13 de marzo de 2015 ÍNDICE La política europea sobre energía en el transporte Las alternativas energéticas en
Reducción de emisiones de dióxido de carbono en el sector automóvil
trebol_51_esp 7/12/09 11:34 Página 5 Reducción de emisiones de dióxido de carbono en el sector automóvil Vicente Díaz, Susana Sanz Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles. Universidad Carlos
Cómo movernos para ser un Hogar + Sostenible
Cómo movernos para ser un Hogar + Sostenible La movilidad de las personas siempre ha sido un aspecto fundamental de la actividad humana, ha aumentado de forma muy significativa en todo el mundo, nos ha
General Motors y el futuro del auto eléctrico
General Motors y el futuro del auto eléctrico General Motors de MÉXICO Compromiso ambiental REDUCCIÓN DE DESPERDICIO Enfocados a ser la empresa automotriz líder en reducción de desperdicios. EFICIENCIA
Click to edit Master Plan text styles de Reforma. Renovable 2010. José R. Pérez-Riera Secretario. Económico y Comercio (DDEC)
Click to edit Master Plan text styles de Reforma de Energía Renovable 2010 José R. Pérez-Riera Secretario Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) Plan para la Reforma Energética Cinco estrategias
PANORAMA ACTUAL DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN EL MUNDO Y EN LA UNAM
PANORAMA ACTUAL DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN EL MUNDO Y EN LA UNAM Driving Forward: An Action Plan for the Electric Drive Era La Agencia Internacional de Energía de los Estados Unidos, estima
UNA INVERSIÓN, UN PROYECTO, UNA REALIDAD: EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
UNA INVERSIÓN, UN PROYECTO, UNA REALIDAD: EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Valladolid, 31 de marzo de 2009 UNA INVERSIÓN, UN PROYECTO, UNA El transporte es el sector de actividad con mayor consumo de energía en España.
SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TRANSPORTE ELÉCTRICO Y EL MEDIO AMBIENTE FORO DE TRANSPORTE LIMPIO EN LATINOAMÉRICA
SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TRANSPORTE ELÉCTRICO Y EL MEDIO AMBIENTE FORO DE TRANSPORTE LIMPIO EN LATINOAMÉRICA Rodolfo Lacy Tamayo Septiembre, 2015 LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Comisión de Energía. Honorable Asamblea:
INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 25 DE LA LEY DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Honorable Asamblea: La Comisión de Energía, correspondiente a la LXII Legislatura con fundamento en lo dispuesto
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 2620 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Presentado por la representante Méndez Silva
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 7ma. Asamblea Legislativa 6ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 60 0 DE SEPTIEMBRE DE 05 Presentado por la representante Méndez Silva Referido
Vehículos eléctricos: cómo cambiar las percepciones y aceptar los desafios
Alto rendimiento. Hecho realidad. Vehículos eléctricos: cómo cambiar las percepciones y aceptar los desafios Resultados del estudio en España Alto rendimiento. Hecho realidad. Alto rendimiento. Hecho realidad.
LEY NUM. 5 3 DE ENERO DE 2014
(Sustitutivo de la Cámara al P. del S. 217) (Conferencia) LEY NUM. 5 3 DE ENERO DE 2014 Se enmienda el Artículo 2.020, se añade un nuevo inciso I y se reenumeran los actuales incisos I al CC como incisos
La movilidad eléctrica en los servicios urbanos: una realidad viable
La movilidad eléctrica en los servicios urbanos: una realidad viable Quienes somos? Construcción Concesiones Medioambiente y logística Servicios Industriales Energía Valorización Energética Presencia global
El coche eléctrico: el futuro del transporte, la energía y el medio ambiente
El coche eléctrico: el futuro del transporte, la energía y el medio ambiente José Santamarta Madrid, 20 de mayo de 2010 Asociación Empresarial Eólica 1 Hoy transporte es igual a petróleo Hay 800 millones
Málaga se prepara para moverse en VE
Málaga se prepara para moverse en VE 1 E-Mob: Newsletter ÍNDICE 1. Cómo engancharte al VE? 2. Presentación de la Delegación de Movilidad 3. VE Definición Funcionamiento Tecnologías 4. Cómo se adaptará
POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO. Aprobadas por el TSE en acuerdo de Sesión Ordinaria n.º 003-2010 del 7 de enero de 2010
POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO Aprobadas por el TSE en acuerdo de Sesión Ordinaria n.º 003-2010 del 7 de enero de 2010 POLÍTICAS INSTITUCIONALES Es el objetivo de estas políticas, establecer un compromiso
CALENTAMIENTO GLOBAL
Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos Autos Eléctricos
II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD. Bloque 2: Terrestre. Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013
II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD Bloque 2: Terrestre Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013 1 ÍNDICE 1. Ventajas del uso Ventajas medioambientales Ventajas económicas 2. Tecnologías disponibles
EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC
Congreso CIVITAS - BIOSIRE EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC JUAN ÁNGEL TERRÓN Dr. Ingeniero Industrial DIRECTOR DE INGENIERIA. EMT de Madrid SAN SEBASTIAN, 15 DE JUNIO DE 2011 EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES
Documento de divulgación y publicación prohibida hasta el 19 de noviembre de 2014 a las 10:01, hora de Washington D.C.
Documento de divulgación y publicación prohibida hasta el 19 de noviembre de 2014 a las 10:01, hora de Washington D.C.(EST)/15:01 GMT DÍAS ANTES DE LAS CRUCIALES NEGOCIACIONES SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real
Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Gabinete de Prensa Junio 2009 Red Eléctrica comenzará a publicar en su página web desde el 5 de junio,
REFORMA ENERGÉTICA. Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo REFORMA ENERGÉTICA Resumen Ejecutivo I. Introducción La Reforma Energética aprobada por el Congreso de la Unión surge del consenso entre los partidos políticos, enriquecido por los
JAI 2010 Vigo, 15 de noviembre de 2010
JAI 2010 Vigo, 15 de noviembre de 2010 1 GRUPO CASTROSUA: MISIÓN, VISIÓN 2 GRUPO CASTROSUA: MISIÓN, VISIÓN MISIÓN VISIÓN Fabricación eficiente de autobuses y autocares aportando soluciones innovadoras
más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos
más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Urbaser, a la vanguardia de la gestión ambiental Urbaser, a la vanguardia de la gestión ambiental Urbaser es uno de los principales operadoradores
EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN
EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN JUAN ÁNGEL TERRÓN DIRECTOR DE MATERIAL MÓVIL E INSTALACIONES TOLEDO, 8 DE NOVIEMBRE DE 2006 1 PORQUÉ NUEVAS TECNOLOGÍAS CON COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN TRANSPORTE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 2115 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
E--0 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE SEPTIEMBRE DE 0 Presentado por los representantes Perelló Borrás, Rivera
El modelo energético de Andalucía
LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA El modelo energético de Andalucía E L G R A N R E TO D E L A S O S T E N I B I L I D A D E N E R G É T I C A. E S T R AT E G I A E U R O P E A 2 0 2 0. D I R E C T
ETIQUETADO ENERGÉTICO DE VEHÍCULOS. Transporte
Directiva 1999/94/CE: Obliga a los Estados Miembros de la Unión Europea a adaptar su legislación para implantar procedimientos de información sobre consumo y emisiones de CO2 de los vehículos nuevos. Real
3.7 ENERGÍA. 3.7.1 Grado de autoabastecimiento energético en Asturias. 3.7.2 Consumo de energía final. 3.7.3 Energías renovables
3.7.1 Grado de autoabastecimiento energético en Asturias 3.7.2 Consumo de energía final 3.7.3 Energías renovables 3.7.4 Intensidad energética final 3.7.5 Consumo de energía final en el sector industrial
El desarrollo del mercado de vehículos eléctricos e híbridos en México
El desarrollo del mercado de vehículos eléctricos e híbridos en México Alejandro Ayala Jiménez Ford de México Ingeniero en Jefe de Innovación Digital 10 de noviembre, 2015 Agenda 1. SAE Internacional 2.
Buses híbridos y eléctricos: experiencia en América del Sur
Buses híbridos y eléctricos: experiencia en América del Sur Expositor: Dr Mauricio Osses Universidad Técnica Federico Santa María ISSRC - www.issrc.org www.sistemas-sustentables.com Mes de la Energía -
Javier Redondo. Director Proyecto Cero Emisiones Nissan Iberia SA. Valladolid, 4 octubre 2012
Javier Redondo Director Proyecto Cero Emisiones Nissan Iberia SA Valladolid, 4 octubre 2012 Factores que favorecen la introducción del VE Determinación de los gobiernos en la reducción de emisiones de
MONOGRAFÍA A 2 ASEPA
Instituto Universitario de Investigación del Automóvil MONOGRAFÍA A 2 ASEPA VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS ÍNDICE LA TECNOLOGÍA DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS 1. INTRODUCCIÓN 2. VEHÍCULOS HÍBRIDOS
GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1857
GOBIERNO DE PUERTO RICO ta Asamblea ta Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de octubre de 0 Presentado por el señor Arango Vinent Referido a las Comisiones de Urbanismo e Infraestructura;
Y si las empresas trabajasen por un mundo mejor?
Y si las empresas trabajasen por un mundo mejor? EL VEHÍCULO ELECTRICO HACIA UN MODELO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE: REALIDAD O FICCIÓN? Bogotá, 7 de abril de 2011 OFICINAS CENTRALES Palencia (España) DYNAMYCA
Por Qué Cogeneración. Sistemas Típicos de Cogeneración: ARTÍCULO TÉCNICO COGENERACIÓN
Por Qué Cogeneración Como ocurre en la mayor parte del mundo y Chile no es la excepción, la manera más usada o convencional de satisfacer los requerimientos de energía de una instalación industrial, es
EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC
I Congreso del Gas Natural en el Transporte EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC JUAN ÁNGEL TERRÓN Dr. Ingeniero Industrial DIRECTOR DE INGENIERIA. EMT de Madrid MADRID, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EMPRESA MUNICIPAL
Los coches de combustión continuarán siendo la primera opción de compra entre los conductores españoles
Estudio presentado en el marco del Salón RACC del Automóvil, que se celebra del 5 al 9 de octubre en la sede central del RACC en Barcelona Los coches de combustión continuarán siendo la primera opción
Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica
Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico 1 Su logro requiere Misión del FIDE Propiciar el el uso uso eficiente de de la la energía eléctrica para contribuir al al desarrollo económico, social y a la
RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba.
RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba. 1. Descripción General Este proyecto se ejecutará en 7 provincias de la República de Cuba: Villa Clara,
Soluciones Integrales para introducir el Vehículo Eléctrico
MOVILIDAD VERDE IBERDROLA Soluciones Integrales para introducir el Vehículo Eléctrico Muskiz FP Las nuevas fuentes de energía en automoción 6 de julio de 2010 Indice Movilidad eléctrica Cadena de valor
Resumen del Informe sobre la Competitividad de la Economía de Puerto Rico. Palabras de
Resumen del Informe sobre la Competitividad de la Economía de Puerto Rico Palabras de Jamie McAndrews Vicepresidente Ejecutivo y Director de Investigaciones Banco de la Reserva Federal de Nueva York en
Transición Energética: elemento clave frente al cambio climático. Octubre 7, 2105
Transición Energética: elemento clave frente al cambio climático Octubre 7, 2105 El proyecto de Dictamen de Ley de Transición Energética forma parte del paquete de veintidós leyes que conforman la Reforma
Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos.
Carros Eléctricos Planteamiento: son los autos que fueron creados con el fin de proteger el medio ambiente, también evita la contaminación acústica ya que el motor de estos autos no hacen tanto ruido como
PROGRAMA 422B DESARROLLO INDUSTRIAL
PROGRAMA 422B DESARROLLO INDUSTRIAL 1. DESCRIPCIÓN En el contexto económico actual, de redefinición de la estructura económica nacional hacia un modelo que otorga progresivamente más peso a las actividades
TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE JUNIO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.
TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO ( DE JUNIO DE 0) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea ta. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 0 de febrero de 0 Presentado
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 2334 17 DE FEBRERO DE 2015. Presentado por el representante Matos García
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE FEBRERO DE 0 Presentado por el representante Matos García Referido a las Comisiones
OPINIÓN DEL SUBGRUPO DE TRANSPORTES DE LA PTE HPC SOBRE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
ANTECEDENTES Con el objetivo de conocer la opinión de los miembros de la PTE HPC sobre el vehículo eléctrico, se distribuyó un cuestionario entre los miembros del Subgrupo de aplicación de las pilas de
Exposición de motivos
INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 34, ASÍ COMO LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 36, AMBOS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA; SE ADICIONA UN CUARTO PÁRRAFO
SISTEMAS DE PROPULSIÓN ECOLÓGICOS
SISTEMAS DE PROPULSIÓN ECOLÓGICOS Curso de catálogo Foresta 13 1º B 28760 Tres Cantos T: 915641548 / 639183788 Email: correo@autastec.com Web: www.autastec.com Blog: www.autastec.com/blog Índice RESUMEN
TECNOLOGÍA HÍBRIDA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
TECNOLOGÍA HÍBRIDA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE Agustín Martín Romero Director de Marketing Toyota España, S.L.U. Agenda 1. Introducción a la Estrategia 2. Dilema, CO2 y algo más 3. Visión: El coche ecológico