Pruebas para la orientación etiológica de una anemia
|
|
- Irene Rojas Prado
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Pruebas para la orientación etiológica de una anemia 1. VCM: Microcitosis o macrocitosis: Microcitosis: Ferropénica Talasemia Macrocitosis: Megaloblástica, otras 2. Reticulocitos: A. regenerativa o arregenerativa 3. VCM normal: normocítica : Arregenerativas: Aplasia medular Regenerativas: A. Hemolíticas Hemolisis intravascular: Hemoglobinemia Hemoglobinuria Disminución haptoglobina Hemolisis extravascular: Bilirrubinemia Esplenomegalia N O R M O C I T I C A S
2 ANEMI AS MI CROCÍ TI CAS 1. El hierro en el organismo 2. Anemia ferropénica: métodos de estudio Determinación de la sideremia (colorimetria) Capacidad total e índice saturación transferrina (saturación y sideremia) Determinación de la ferritinemia (RIA o IRMA) Tinción de Perls del aspirado de médula ósea 3. Diagnóstico diferencial anemias microcíticas
3 ANEMI AS MI CROCÍ TI CAS 1. El hierro en el organismo De transporte: TRANSFERRINA De depósito: FERRITINA (s) y HEMOSIDERINA (no s) Funcional: HEMOGLOBINA TRANSFERRINA: plasma Absorción = Excreción HEMOGLOBINA MO eritroblastos FERRITINA: MO eritroblastos HEMOSIDERINA: macrófagos MO, hígado y bazo
4 2. Anemia ferropénica: métodos de estudio Etapas de la deficiencia férrica: Depósito Transporte Funcional Ferropenia latente Ferropenia Larvada A. FERROPENICA: de Hb FROTIS: microcitos hipocrómicos DATOS de LABORATORIO El hierro en el organismo El hierro de transporte Sideremia: Fe en suero Índice de saturación de la transferrina (IST) Capacidad total de saturación de la transferrina (CTST) El hierro de depósito Ferritina Hemosiderina
5 Determinación de la sideremia TF Fe 3+ PRECIPITACIÓN TF + Fe 2+ REDUCCIÓN Fe 2+ + Cromógeno Compuesto coloreado Valores normales: hombres = μg/dl; mujeres = μg/dl SIDEREMIA Anemia ferropénica A. enfermedades crónicas Anemia inflamatoria Hemocromatosis (mayor absorción de Fe) Talasemias (trastorno en el uso de Fe, precipita) SIDEREMIA A. sideroblástica (trastorno en el uso de Fe) Alcohol (hepatitis agudas y crónicas)
6 Capacidad total e índice saturación transferrina CTST : Medida indirecta de TF (todo el Fe está unido a la TF) Suero problema + exceso de Fe satura la TF Determinación de sideremia después de eliminar exceso de Fe libre Valores normales: 2,5 4 g/l IST (33%): depende de la sideremia A mayor sideremia, mayor IST y viceversa Si disminuye la ferritina, aumenta la CTST Anemia ferropénica verdadera (disminución de Fe): Disminuye sideremia Disminuye IST Disminuye ferritina Aumenta CTST Trastornos utilización de Fe por bloqueo de los depósitos: Disminuye sideremia Disminuye IST Ferritina y CTST valores normales
7 Determinación de la ferritinemia Ferritina: compuesto hidrosoluble de Fe 3+ unido a una proteína (apoferritina). Fe depósito en hígado, médula ósea, bazo Determinación por radioinmunoanálisis (RIA) o inmunorradiométrica (IRMA) IRMA: Muestra + antiferritina humana fase sólida Incubación, lavado Extracción Ab marcado no unido Radioactividad unida proporcional a la ferritina en la muestra Valores medios normales: 123 µg/l (hombres) / 56 µg/l (mujeres) Anemia ferropénica: Disminuye ferritina Sobrecarga férrica: Aumento ferritina
8 Tinción de P erls del aspirado de médula ósea Hemosiderina: Fe de depósito (insoluble). Fe 2+ + apoferritina. Es el hierro no hemínico de los eritroblastos; abundante en las células macrofágicas (SMF) Fundamento: Eritroblastos con hemosiderina = sideroblastos Fe 2+ apoferritina ClH apoferritina + Fe 2+ Fe 2+ + Ferrocianuro potásico Ferrocianuro férrico (azul verdoso) TP: Presencia de hemosiderina en el citoplasma de cualquier tipo de células, de una extensión de sangre o de médula Método: 1. Fijar con alcohol metílico 2. Introducir la extensión fijada en solución clorhídrica de ferrocianuro a Tª ambiente 3. Lavar 4. Contrateñir con hematoxilina de Harris 5. Lavar con agua y con etanol, lavar, secar y observar gránulos intensos color azulverdoso que se observan en la zona de macrófagos
9 Tinción de P erls del aspirado de médula ósea Utilidad: Estudio del Fe medular para conocer las reservas de Fe Valora el Fe no hemínico del citoplasma de los eritroblastos Determinar el número de precipitados de hemosiderina (sideroblastos): Grado 0: Ausente Grado I: Disminuido Grado II: Normal Grado III: Aumentado Ferropenia: 0 I Sobrecarga: II III Tinción de Perls Detección de anemia sideroblástica trastorno en síntesis de grupos hemo, aparecen sideroblastos en anillos.
10 3. Diagnóstico diferencial anemias microcíticas Anemia ferropénica Sideremia IST CTST Ferritina Sideroblastos Eritropoyesis Ineficaz A. enfermedades = NO crónicas NO A. sideroblásticas SI (en anillos) β Talasemia minor SI
11 Diagnóstico diferencial anemias microcíticas Anemia ferropénica A. sideroblástica ß Talasemia minor Tinción de Perls
TABLA 1. Criterios diagnósticos de anemia de la OMS TABLA 2. Clasificación de las anemias
TABLA 1 Criterios diagnósticos de anemia de la OMS Grupo poblacional Hb (g/dl) Niños < 6 años 11 Niños 6-14 años 12 Hombres 13 Mujeres 12 Mujeres embarazadas 11 TABLA 2 Clasificación de las anemias Centrales
PARA EL ESTUDIO DE LOS ERITROCITOS
OTROS MÉTODOS M PARA EL ESTUDIO DE LOS ERITROCITOS HEMOGRAMA Parámetros cualitativos Morfología celular Fórmula leucocitaria Parámetros cuantitativos Hemoglobina Hematocrito Recuentos celulares Índices
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 ESTUDIO DE ANEMIAS. Emilse Ledesma Achem
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 ESTUDIO DE ANEMIAS Emilse Ledesma Achem - 2016 - EVALUACIÓN CLÍNICA: Cuándo fue el último análisis sin anemia? Origen étnico Antecedentes personales y heredofamiliares ESTUDIO DE
ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS
ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Dra. Carina Calvo SERVICIO DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL PEDIÁTRICO HUMBERTO NOTTI ANEMIA e INFECCIÓN ANEMIA Disminución de producción Hemólisis Pérdida ANEMIAS DE ENFERMEDADES
ANEMIA: GENERALIDADES
ANEMIA: GENERALIDADES Profesor Titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor Adjunto: Dr. Federico Rodríguez Weber Realizo: Dra. Ariana Paola Canche R1 MI Superviso: Dra. Micaela Martínez R4 MI Anemia: Definición
Orientación diagnóstica de las anemias en Urgencias. Hematología Clínica Rotger 2016
Orientación diagnóstica de las anemias en Urgencias Definición Disminución de la hemoglobina por debajo de los valores normales Definición La hemoglobina es el parámetro más correcto para valorar una anemia
ABORDAJE DE ANEMIA DR. DAGOBERTO CISNEROS M HEMATO ONCOLOGO JEFE DEL SERVICIO HEMATO - ONCOLOGIA HOSPITAL ESCUELA DR. ROBERTO CALDERON GUTIERREZ
ABORDAJE DE ANEMIA DR. DAGOBERTO CISNEROS M HEMATO ONCOLOGO JEFE DEL SERVICIO HEMATO - ONCOLOGIA HOSPITAL ESCUELA DR. ROBERTO CALDERON GUTIERREZ XIX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA 17 DE AGOSTO 2012
Catlab Informa 23 MICROCITOSIS-ANEMIA MICROCITICA. Anemia (OMS): concentración de Hb < 12 mg/dl en mujeres y < a 13 mg/dl en varones.
Catlab Informa 23 Desembre 2011 MICROCITOSIS-ANEMIA MICROCITICA Anemia (OMS): concentración de Hb < 12 mg/dl en mujeres y < a 13 mg/dl en varones. Microcitosis: VCM normal de 83 a 101fL, microcitosis si
OBJETIVOS. definicion clasificacion fisiopatologia manifestaciones clinicas generales de la anemia per se abordaje
OBJETIVOS definicion clasificacion fisiopatologia manifestaciones clinicas generales de la anemia per se abordaje ANEMIA. DEFINICIÓN Hombre adulto
ANEMIA DE LOS PROCESOS CRÓNICOS. Dr.Rolando Benigno Vergara Rivera. Especialista de 2do grado Hematología MsC Atención Integral al Niño.
ANEMIA DE LOS PROCESOS CRÓNICOS Dr.Rolando Benigno Vergara Rivera. Especialista de 2do grado Hematología MsC Atención Integral al Niño. Concepto: Anemia que se desarrolla en pacientes que presentan procesos
Insuficiencia de hierro...
Insuficiencia de hierro... TFR Un diagnóstico eficaz de su Receptor Soluble de Transferrina. Qué es el Receptor Soluble de Transferrina (TFR)? Es una proteína de transmembrana presente en todas las células.
DISTRIBUCIÓN DEL HIERRO EN EL ORGANISMO
DISTRIBUCIÓN DEL HIERRO EN EL ORGANISMO No absorbido (8-10 mg/día) Hierro en la dieta Absorbido (1-2 mg/día) Músculo y otros tejidos (mioglobina hemo, no hemo 300 mg) Transferrina plasmática (3-4 mg) Eritropoyesis
INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3
INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3 En este tercer ejemplar del Boletín de Interferencias por Fármacos en pruebas clínicas, detallaremos
ANEMIAS DE DIFICIL DIAGNOSTICO
ANEMIAS DE DIFICIL DIAGNOSTICO Anemia ferropénica o inflamatoria? Dra. Florencia Rivero Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea IMPORTANCIA DEL TEMA La anemia inflamatoria y la ferropénica son las
ANEMIA FERROPÉNICA EN LA INFANCIA
ANEMIA FERROPÉNICA EN LA INFANCIA R. Pérez Hernández, J.C. Rodríguez Luis Departamento de Pediatría. Hospital Universitario de Canarias. (HUC) Tenerife El déficit de hierro constituye la principal causa
CASOS CLÍNICOS: SERIE ROJA
CASOS CLÍNICOS: SERIE ROJA Caso 1 El hijo de 6 meses de edad de una madre de 16 años fue referido al laboratorio del hospital por una clínica para niños sanos. El profesional de salud de la clínica notó
Tesis Doctoral Universidad de Zaragoza
EL RECEPTOR SÉRICO DE LA TRANSFERRINA. UN PARÁMETRO ÚTIL EN EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA ANEMIA DEL ANCIANO Eva Mª Calvo Beguería Tesis Doctoral Universidad de Zaragoza http://zaguan.unizar.es TDRUZ
I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3. Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México.
I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3 Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México. Queretaro, México Hospital Universitario Ramón y Cajal Salón de Actos 24 y 25
Volemia y Glóbulos Rojos
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA ENFERMERIA Volemia y Glóbulos Rojos Lic. Ana López-Fonseca ana.lopez@.ucla.edu.ve CONTENIDO.-Sangre
TEMA 7. ANEMIAS II ANEMIA HEMORRÁGICA AGUDA Y ANEMIAS DE ORIGEN CENTRAL, O ARREGENERATIVAS
TEMA 7. ANEMIAS II ANEMIA HEMORRÁGICA AGUDA Y ANEMIAS DE ORIGEN CENTRAL, O ARREGENERATIVAS.- ANEMIA HEMORRÁGICA AGUDA 2.- ANEMIA FERROPÉNICA 3.- ANEMIAS MACROCÍTICAS 3..- ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS POR DÉFICIT
Cribado y prevención de ferropenia
Actividad Ofrecer consejos dietéticos preventivos desde la lactancia hasta la adolescencia (anexo 1). Cribado de la deficiencia de hierro en grupos de riesgo (anexo 2). Recomendar profilaxis o tratamiento
Diagnóstico de la anemia en adultos
Diagnóstico de la anemia en adultos Una revisión breve para clínicos Titulo original: Concise Review for Clinicians. Anemia in Adults: A Contemporary Approach to Diagnosis Guía resumida para el estudio
Colectivos en situaciones de riesgo: - Mujeres en edad fértil con menstruaciones copiosas u otras pérdidas de sangre, baja ingesta de hierro o diagnós
anemias P R O C E S O S Definición funcional Secuencia de actividades dirigidas al diagnóstico de anemia en pacientes con signos/ síntomas de sospecha; caracterización del tipo de anemia y su etiología
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-381 Hematología Clínica Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:
ANEMIAS HEMOLITICAS. TABLA 8. Vida media Eritrocitaria. Vida media Cr51 (días)
ANEMIAS HEMOLITICAS ANEMIAS HEMOLITICAS Las anemias hemolíticas son aquellas que se producen por destrucción excesiva de los hematíes, manifestándose por un acortamiento en la sobrevida de los GR TABLA
FORMACIÓN CONTINUADA. La anemia, la más común de las alteraciones. Enfoque diagnóstico. de las anemias
SEXTA EDICIÓN Programa Integral de Formación Continuada en Atención Primaria @ Temas disponibles en: www.sietediasmedicos.com Evaluación y diplomas en: www.aulamayo.com Cada tema está acreditado por el
Hematología MATERIAL INTRODUCCIÓN. CTO Medicina Francisco Silvela Madrid (España) Tfn: (34) pág.
HEMOGRAMA A continuación tienes un listado de los valores normales de los parámetros hematológicos que más te pueden ayudar a resolver casos clínicos en el MIR: SERIE ROJA: - Hematíes: 4,2-4,9 x 106 /mm3
ANEMIA FERROPRIVA DIAGNOSTICO ESTUDIO Y MANEJO
ANEMIA FERROPRIVA DIAGNOSTICO ESTUDIO Y MANEJO Dra M Diana Mihovilovic. Servicio de Medicina Interna Policlínico de Medicina CDT Hospital san Juan de Dios. SMS Julio 2012. OBJETIVOS Diagnosticar una Anemia
tema central Anemias Anemias en AP E. Clemente Lirola
tema central Anemias en AP Anemias E. Clemente Lirola Médico de Familia. C.S. Avenida de Guadalajara. Área 4 AP. Madrid. Correspondencia: E. Climente Lirola. Avda. de Guadalajara, 63. 28032 Madrid. INTRODUCCIÓN
TEMA 7. ANEMIAS II ANEMIA HEMORRÁGICA AGUDA Y ANEMIAS DE ORIGEN CENTRAL, O ARREGENERATIVAS
TEMA 7. ANEMIAS II ANEMIA HEMORRÁGICA AGUDA Y ANEMIAS DE ORIGEN CENTRAL, O ARREGENERATIVAS 1.- ANEMIA HEMORRÁGICA AGUDA 2.- ANEMIA FERROPÉNICA 3.- ANEMIAS MACROCÍTICAS 3.1.- ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS POR
Temas 14/11/2011. Desórdenes Eritrocitarios: anemia TIPOS DE ANEMIA. regenerativa. Anemia. no regenerativa. 1. Anemia
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Departamento de Patología Animal Desórdenes Eritrocitarios: anemia Ana María Ramírez Kamann, MV Unidad Patología Clínica 2011 anramire@uchile.cl
FISIOLOGIA DE LA SANGRE ASPECTOS PATOLÓGICOS Y CLÍNICOS
FISIOLOGIA DE LA SANGRE ASPECTOS PATOLÓGICOS Y CLÍNICOS ASPECTOS HISTÓRICOS Antigua china Sangre-flujo de energía del organismo Circulación de la sangre y vasos sanguíneos 50 variaciones en el pulso diagnóstico
CÓMO INTERPRETAR UN HEMOGRAMA: LA ANEMIA FERROPÉNICA
CÓMO INTERPRETAR UN HEMOGRAMA: LA ANEMIA FERROPÉNICA CÓMO INTERPRETAR UN HEMOGRAMA: LA ANEMIA FERROPÉNICA Dra. María Díez Prof. Manuel Muñoz 1 1. La anemia es la patología hematológica más común y es muy
La anemia y sus pruebas de laboratorio
La anemia y sus pruebas de laboratorio L A U R A D E L G A D O C A M P O S E N C A R N A C I Ó N R O M E R O N A R V Á E Z M A R T A R O J A S J I M É N E Z Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 La hemoglobina
Anemia Hemolítica Autoinmune Diagnóstico inmunohematológico
Anemia Hemolítica Autoinmune inmunohematológico Dr. Arturo Pereira S. de Hemoterapia y Hemostasia Introducción Anemia Hemolítica Autoinmune (AHAI) Es la causa más frecuente de anemia hemolítica en el adulto.
Composición Líquido Elementos formes
Composición Líquido Elementos formes Plasma Glóbulos blancos Glóbulos rojos Plaquetas Transporte de sustancias Homeostasis de los líquidos l corporales Protección TRANSPORTE O 2 desde los pulmones a los
MÓDULO: FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS Y CITOLÓGICOS... 3
MÓDULO: FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS Y CITOLÓGICOS... 3 1. INTRODUCCIÓN...3 2. OBJETIVOS DEL MÓDULO...4 3. CAPACIDADES TERMINALES DE REFERENCIA A LAS QUE ATIENDEN LAS UNIDADES...4 4.
ESTUDIO DE LOS PARÁMETROS DE FERROPENIA EN LAS
ESTUDIO DE LOS PARÁMETROS DE FERROPENIA EN LAS DEFICIENCIAS DE XUE Master en Medicina Tradicional China y Acupuntura. Escola Universitària d Infermeria Sant Joan de Déu. Adscrita a la Universitat de Barcelona
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA HEMATOLOGIA CLINICA I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Anemia: concepto 15/11/2013
FÁRMACOS ANTIANÉMICOS Cruz Miguel Cendán Enfermería.Curso 2013/14 Anemia: concepto Reducción de la hemoglobina (Hb) y presencia de eritrocitos anormales con deficiencia en su función (capacidad de transporte
LA ANEMIA DEL ANCIANO. Eugenia Fernández Mellid MIR-IV Santiago de Compostela
LA ANEMIA DEL ANCIANO Eugenia Fernández Mellid MIR-IV Santiago de Compostela INDICE Epidemiología Etiología Anemia por déficits nutricionales Anemia de trastorno crónico Otras etiologías Impacto clínico
EVALUACION INICIAL DE LA ANEMIA EN NIÑOS DR. EDGARD GARCIA CASTRO MEDICO HEMATOLOGO UNIDAD DE HEMATOLOGIA HNCASE ESSALUD
EVALUACION INICIAL DE LA ANEMIA EN NIÑOS DR. EDGARD GARCIA CASTRO MEDICO HEMATOLOGO UNIDAD DE HEMATOLOGIA HNCASE ESSALUD BIENVENIDOS CASO CLINICO n SCN paciente varón de 7 años de edad. n TE de +/- 6
Si descenso brusco o gradual = 2 g/dl de la cifra habitual de Hb de un paciente
Definición Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo por debajo de unos límites considerados como normales, teniendo en cuenta edad, sexo, condiciones
Valor Clínico de las Principales Proteínas del Metabolismo del Hierro
6 Valor Clínico de las Principales Proteínas del Metabolismo del Hierro mol/l). Por otra parte, el exceso de la forma la absorción. El contenido total del hierro 18 min. + reducida Fe 2 es potencialmente
Casos Clínicos Interdisciplinarios Servicio de Bioquímica y Genética Molecular
Casos Clínicos Interdisciplinarios Servicio de Bioquímica y Genética Molecular Coordinación Dra. Ester Margarit Torrent Edición José Alcaraz Quiles APORTACIÓN DEL CRIBADO NEONATAL AL DIAGNÓSTICO DE LAS
Anemias en Pediatría Diagnóstico, interpretación del hemograma
Anemias en Pediatría Diagnóstico, interpretación del hemograma Dra. Marcela Gutiérrez Médica Pediatra Hematóloga Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Buenos Aires Técnica de recolección: recursos para su
LISTA DE CONCEPTOS CLAVE HEMATOLOGÍA. a. Anemia ferropénica as la causa más frecuente de anemia.
LISTA DE CONCEPTOS CLAVE HEMATOLOGÍA ANEMIAS 1. ANEMIA FERROPENICA a. Anemia ferropénica as la causa más frecuente de anemia. b. Es una anemia microcítica hipocrómica arregenerativa con ADE amplio. c.
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN EL ADULTO MAYOR
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN EL ADULTO MAYOR DEFINICIONES ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Existe anemia cuando la Hb es inferior o igual a 11 g/dl, tanto en el varón como en la mujer. Se origina
Página 1 de 5 ANÁLISIS CLÍNICOS:
Página 1 de 5 ANÁLISIS CLÍNICOS: Esta sección esta sujeta a cambios, en la medida que se vayan incorporando nuevos valores de referencia, la interpretación de los resultados debe ser realizada por un experto
BIOQUÍMICA. BIOQUIMICA BÁSICA: Glucosa Urea Creatinina Urato Colesterol total Triglicéridos Aminotransferasas (ALT, AST)
Tarifas para las determinaciones analíticas: BIOQUÍMICA BIOQUIMICA BÁSICA: Urato Aminotransferasas (ALT, AST) BIOQUIMICA COMPLETA: Urato Aminotransferasas Gamma glutamil transferasa Proteínas totales Calcio
Fármacos utilizados en el Tratamiento de las Enfermedades Hematológicas. Tratamiento de las Anemias.
FARMACOLOGÍA CINICA Fármacos utilizados en el Tratamiento de las Enfermedades Hematológicas. Tratamiento de las Anemias. 2005-2006 Fármacos para el tratamiento de las enfermedades hematológicas Fármacos
1 Qué son las hemocromatosis? 2 Síntomas y evolución clínica
1 Qué son las hemocromatosis? El término hemocromatosis describe a un grupo de patologías causadas por el exceso de hierro en el organismo. A pesar de que el hierro es un elemento indispensable para la
La anemia en el anciano
La anemia en el anciano Dr. Basilio J. Anía Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín banilaf@gmail.com XXXII Congreso Nacional de la S.E.M.I. XIV Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Interna
Alteraciones del metabolismo del hierro
Alteraciones del metabolismo del hierro Aurora Navajas Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica Hospital de Cruces/Baracaldo, Bizkaia Universidad del País Vasco Introducción Todos los pediatras hemos diagnosticado
DR. NÉSTOR BUSTOS NEGRETTE DEFINICIÓN
ANEMIA EN PEDIATRÍA DR. NÉSTOR BUSTOS NEGRETTE DEFINICIÓN Anemia es el conjunto de signos y síntomas determinados por una disminución del número de eritrocitos o del total de la hemoglobina contenida en
REGIÓN DE MURCIA - AMBOS SEXOS
9.. Defunciones por edad y causas a 3 caracteres. Ambos sexos. REGIÓN DE MURCIA - AMBOS SEXOS - 200 D50. Anemias por deficiencia de hierro 2 D5. Anemia por deficiencia de vitamina B2 D52. Anemia por deficiencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO TESINA DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA SALUD
Steeps needed to move forward in Spain
Steeps needed to move forward in Spain 3rd European Symposium in rare anaemias Dra. Ana Villegas Presidente grupo español estudio Talasemias y hemoglobinopatias Eritropatología 19 Noviembre 2010 Steeps
UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMEN
RESUMEN Objetivo: Determinar la frecuencia de Anemia Ferropénica en estudiantes de sexo femenino de la Unidad Educativa Particular La Asunción entre los 12 a 18 años de edad durante el período 2009 2010
Información Clínica MORFOLOGÍA DE SANGRE PERIFÉRICA INTRODUCCION
MORFOLOGÍA DE SANGRE PERIFÉRICA INTRODUCCION La morfología de sangre periférica (MSP) es una extensión teñida de sangre periférica obtenida a partir de la punción digital directa. El estudio microscópico
OBJETIVOS: PINCHAR AQUI PARA MAS INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA, CONTACTAR CON LA DIRECCIÓN CIENTÍFICA: laboratorio.apcs@gmail.com
PINCHAR AQUI PARA MAS INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA, CONTACTAR CON LA DIRECCIÓN CIENTÍFICA: laboratorio.apcs@gmail.com 1 Pincha en este enlace para ir a la página de TÉCNICOS ESPECIALISTAS DE LABORATORIO
Exámenes de laboratorio en hemodiálisis
Exámenes de laboratorio en hemodiálisis Alejandro Cotera Sección Nefrología Hospital Clínico Universidad de Chile Exámenes de Laboratorio en Patologías Intercurrentes INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO Causa
Mª del Carmen Alarcón Garcelán. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 1. ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO MINERAL: RESUMEN
MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: qué debe saber el internista? Mª del Carmen Alarcón Garcelán. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 1. ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO MINERAL: RESUMEN
M Teresa Chapela Castaño R4 MFyC C.S Elviña-Mesoiro
M Teresa Chapela Castaño R4 MFyC C.S Elviña-Mesoiro Antecedentes personales No AMC Vitíligo Qx: Hemorroidectomía hace más de 5 años. Hernioplastia inguinal derecha hace 3 años TRATAMIENTO HABITUAL: Motilium,
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA
i UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA ANEMIA SECUNDARIA A MALARIA Y SU RELACION CON NIVELES DE HIERRO Y TRANSFERRINA SERICOS EN EL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDADA ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO TEMA: PREVALENCIA DE ANEMIA
La hemoglobina es la proteína encargada del transporte de oxígeno a través de la sangre desde nuestros pulmones a los tejidos.
ANEMIA Y DEPORTE (Dra Dulce Fernández Mariño) 1. Definición: Etimológicamente la palabra anemia proviene del griego an = sin y emia = sangre. Obviamente una persona que tiene anemia no está sin sangre
Interferencias analíticas: Hemólisis. Esther Fernández Grande R1 A.Clínicos
Interferencias analíticas: Hemólisis Esther Fernández Grande R1 A.Clínicos Hemólisis: es el proceso de destrucción de los hematíes, que conlleva la liberación del contenido intraeritrocitario en el plasma
Proteínas del metabolismo del hierro. Aplicaciones clínicas
DOCUMENTO Química Clínica 2006; 25 (1) 24-29 Proteínas del metabolismo del hierro. Aplicaciones clínicas Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular Comité Científico Comisión de Proteínas
MC. Edgar Alejandro Turrubiartes Martínez Serie blanca
Serie blanca Caso 1 La enfermera de una universidad llevó a una estudiante de primer año de 18 años de edad a la sala de urgencia por dolor abdominal interno. No tenía antecedente de enfermedades previas,
Guía docente de la asignatura Hematología
Guía docente de la asignatura HEMATOLOGÍA Asignatura Materia Módulo Titulación HEMATOLOGIA FORMACION MEDICO-QUIRURGICA III: FORMACION CLINICA HUMANA GRADO EN MEDICINA Plan 2010 Código Periodo de impartición
TEJIDO SANGUINEO DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA
TEJIDO SANGUINEO DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA 2016 TEJIDO SANGUINEO La sangre es un tejido conjuntivo líquido que circula por el aparato cardiovascular COMPOSICIÓN DEL TEJIDO SANGUÍNEO: La sangre es un fluido
UNIVERSIDAD DE CUENCA RESUMEN
RESUMEN La anemia por deficiencia de hierro es uno de los problemas nutricionales de mayor magnitud en el mundo. A pesar de ser la causa más frecuente de anemia en el niño, especialmente en la edad preescolar;
Hematología Hematología
Hematología Hematología Hematología Índice TEMA 1. INTRODUCCIÓN: FISIOLOGÍA DEL ERITROCITO. ANEMIA: CONCEPTO Y EVALUACIÓN....1 1.1. Fisiología del eritrocito....1 1.2. Concepto de anemia....1 1.3. Evaluación
UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIA MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA RESUMEN
FACULTAD DE CIENCIA MÉDICAS RESUMEN Objetivo: identificar la frecuencia de Anemia Ferropénica en estudiantes del Colegio Ciudad de Cuenca, de 12 a 18 años y establecer la relación entre ferropenia y sangrado
Anemia por enfermedad renal crónica
Anemia por enfermedad renal crónica Dirceu Reis da Silva Nefrólogo, MD Hospital de Clínicas de Porto Alegre (HCPA) Río Grande del Sur Brasil Común Ocurre desde el estadio 3 de la enfermedad renal crónica
José Carlos Giraldo T. MD Esp. Medicina Deportiva Mg en Fisiología. Carlos Eduardo Nieto G. MD Esp. Medicina Deportiva Esp: Salud Ocupacional
José Carlos Giraldo T. MD Esp. Medicina Deportiva Mg en Fisiología Carlos Eduardo Nieto G. MD Esp. Medicina Deportiva Esp: Salud Ocupacional Para realizar actividad física y ejercicio es imprescindible
Mujer joven con anemia crónica refractaria al tratamiento con hierro Resolución del caso
Estudio de casos Mujer joven con anemia crónica refractaria al tratamiento con hierro Resolución del caso Germán Campuzano Maya, MD1 Mujer de raza blanca, natural y residente en Medellín, de 22 años de
Metabolismo del hemo y del hierro Prof. Dra. Diana L.Kleiman. Departamento de Bioquímica Humana Facultad de Medicina 2013
Metabolismo del hemo y del hierro Prof. Dra. Diana L.Kleiman Departamento de Bioquímica Humana Facultad de Medicina 2013 Porfirina Espectro de absorción de las porfirinas HEMO El hígado sintetiza 15%
TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA EL LABORATORIO CLÍNICO Y VARIABILIDAD DE VALORES ANALÍTICOS MUESTRAS. Isabel Ramos Sevillano (Laboratorio)
TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA EL LABORATORIO CLÍNICO Y VARIABILIDAD DE VALORES ANALÍTICOS MUESTRAS Isabel Ramos Sevillano (Laboratorio) . INTRODUCCIÓN El laboratorio se utiliza como un medio de ayuda
TEMA 1. ANEMIA. CONCEPTO Y EVALUACION. 1.1. Concepto.
TEMA 1. ANEMIA. CONCEPTO Y EVALUACION 1.1. Concepto. Se define la anemia por la disminución de la masa eritrocitaria. En la práctica' clínica, la anemia viene definida por la disminución de volumen de
ANEMIAS EN LA INFANCIA. MC MENDOZA SÁNCHEZ PEDIATRA HOSPITAL UNIVERSITARIO SALAMANCA USAL 3º Curso 2013-2014
ANEMIAS EN LA INFANCIA MC MENDOZA SÁNCHEZ PEDIATRA HOSPITAL UNIVERSITARIO SALAMANCA USAL 3º Curso 2013-2014 PARÁMETROS DE LA SERIE ROJA HEMATÍES HEMOGLOBINA HEMATOCRITO VCM HCM CHCM RDW PARÁMETROS
APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA PCR TIEMPO REAL ANA COSMEN SANCHEZ R4 ANÁLISIS CLÍNICOS
APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA PCR TIEMPO REAL ANA COSMEN SANCHEZ R4 ANÁLISIS CLÍNICOS APLICACIONES PRÁCTICAS DE PCR TR Estudio de mutaciones en la hemocromatosis Factor V Leiden y Mutación 20210 del gen
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUIÍMICO FARMACÉUTICO BIOLÓGO TESIS Identificación de Síndromes Talasémicos con base a la clasificación morfológica de anemias, recuento de reticulocitos
Enfermería Clínica II
Mª Carmen González- Quevedo Gómez Departamento de Enfermería Este tema se publica bajo Licencia: Crea9ve Commons BY- NC- SA 3.0 Hematologia Hematopoyesis Desarrollo de las células sanguíneas. Hematopoyesis
MENOPAUSIA Y SÍNDROME CLIMATERICO. Álex Pujol Sánchez Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Infanta Elena - Noviembre 2014
MENOPAUSIA Y SÍNDROME CLIMATERICO Álex Pujol Sánchez Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Infanta Elena - Noviembre 2014 Caso clínico: Carmen, 47 años. Preocupada porque desde hace unos 6 meses
Beneficios de la suplementación con hierro durante el embarazo
Beneficios de la suplementación con hierro durante el embarazo Ana Gómez Alarcón Residente 1º año de Obstetricia y Ginecologia Albacete, 31 de Enero de 2014 La deficiencia de hierro es el déficit nutricional
Competencias con las que se relacionan en orden de importancia
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLANDEESTUDIOSDELALICENCIATURA DEMEDICOCIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: Hematología Rotación A Clave: Semestre: Sexto Área:
Interpretación de resultados
Valores normales del hemograma: cuándo hay que alarmarse? Anna Merino Servicio de Hemoterapia-Hemostasia. Hospital Clínic (IDIBAPS). Universidad de Barcelona. Barcelona. España.? En qué hay que fijarse
HISTORIA CLÍNICA HEMATOLÓGICA
1 2 1 3 Nombre: Sexo: Edad: HISTORIA CLÍNICA HEMATOLÓGICA ascendencia. hombres sufren de hemofilia. niños (enf. genéticas), adultos: SMD. Ocupación: exposición a tóxicos, animales, radiación. Lugar de
Anemias hemolíticas en la Infancia. Dra. D. Fernández
Anemias hemolíticas en la Infancia Dra. D. Fernández Definición Hemólisis es la disminución de la supervivencia eritrocitaria como consecuencia de un defecto en la composición bioquímica de los eritrocitos:
I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3. Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México.
I CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 3 Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de México. Queretaro, México Hospital Universitario Ramón y Cajal Salón de Actos 24 y 25
LA BIOMETRIA HEMATICA. Dr. Oscar González Llano Hematólogo Pediatra Hospital Universitario.
Dr. Oscar González Llano Hematólogo Pediatra Hospital Universitario. El estudio de laboratorio más solicitado. En Monterrey se realizan aproximadamente 12 mil por día. Se aprovecha poco. VALORES NORMALES
Guía para la Prevención, Detección y Tratamiento de la Anemia Ferropénica en el Niño Menor de 2 Años.
Página 1 de 16 Niño Menor de 2 Años. Copia N : Nombre Firma Fecha Representante de la Dirección: Fecha: Revisó Aprobó Dr. Gustavo Sastre Dr. Wasserman Jorge 07/06 22/06 1 Página 2 de 16 Introducción La
Fisiopatología Hematológica. Depto. de Fisiopatología Hospital de Clínicas
Fisiopatología Hematológica Depto. de Fisiopatología Hospital de Clínicas Composición de la sangre Composición de la sangre Células sanguíneas Recuento (por mm 3 ) Vida media Función Glóbulos rojos (hematíes,
Laboratorio en Medicina Tropical. Dra. Raquel Salvador Vela Especialista en Análisis Clínicos
Laboratorio en Medicina Tropical Dra. Raquel Salvador Vela Especialista en Análisis Clínicos HEMOGRAMA ANOMALÍAS DE LA SERIE ROJA ANEMIA Muy inespecífica. MALARIA : Anemia de trastornos crónicos normocítica
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA FISIOLOGIA DE LA SANGRE GUÍA DE PROBLEMAS MESA DE DISCUSIÓN 2012
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA FISIOLOGIA DE LA SANGRE GUÍA DE PROBLEMAS MESA DE DISCUSIÓN 2012 1 FISIOLOGIA DE LA SANGRE: Programa de contenidos - 2012 Seminario
Tema 22 Hematopoyesis. Esquema general. Elementos formes de la sangre
Tema 22 Hematopoyesis. Esquema general. Elementos formes de la sangre 1. Hematopoyesis. 2. Elementos formes de la sangre. 2.1 Eritrocitos. 2.1.1. Función de le eritropoyetina en la producción de hematíes.
PROTOCOLOS PARA ATENCIÓN PARA EL NIÑO CON ANEMIA FERROPRIVA Mauricio Pinel * Ligia Fu Carrasco ** Jorge Humberto Meléndez B***
EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA PROTOCOLOS PARA ATENCIÓN PARA EL NIÑO CON ANEMIA FERROPRIVA Mauricio Pinel * Ligia Fu Carrasco ** Jorge Humberto Meléndez B*** INTRODUCCIÓN La deficiencia o falta de hierro es
Abordaje de la anemia microcítica, nuevas herramientas diagnósticas
Jueves 4 de febrero de 2010 Mesa redonda: Hematología e inmunología Moderador: Ángel Hernández Merino Pediatra, CS La Rivota. Alcorcón, Madrid. El niño con infecciones frecuentes Jesús Ruiz Contreras Profesor