PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE 1º ETAPA ESO 1º ÁREA/ MATERIA: RELIGIÓN
|
|
- Laura Elisa Maestre Bustos
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE 1º ETAPA ESO 1º ÁREA/ MATERIA: RELIGIÓN 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática. 6. Competencia cultural y artística. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 7. Competencia para aprender a aprender. 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal. OBJETIVOS ÁREA/MATERIA º Descubrir que las personas somos interioridad y exterioridad (Unidad 1). Comprender el significado de la interioridad para las personas (Unidad 1). Conocer los elementos de la interioridad (Unidad 1). Descubrir el valor del silencio como autoconocimiento y comunicación (Unidad 1). Conocer cómo Jesús vivió y habló de la interioridad y de la oración (Unidad 1). 2º Interesarse por el hecho religioso como referente básico en la vida de las personas (Unidad 2). Comprender el fenómeno religioso como expresión de la apertura del ser humano a la trascendencia y de su búsqueda de sentido (Unidad 2). Reflexionar en torno a la pregunta por la utilidad de la religión para qué sirve? (Unidad 2). Adquirir una información básica sobre las características y manifestaciones de la religión (Unidad 2). Conocer las manifestaciones pseudo religiosas más importantes y saber diferenciarlas de la religión 3º Comprender qué significa que Dios se da a conocer a la humanidad para salvarla (Unidad 3). Conocer las principales etapas de la historia de la salvación: sus figuras más representativas, el papel que tuvieron en dicha historia y el mensaje que todo ello transmite (Unidad 3).
2 OBJETIVOS ÁREA/MATERIA Saber qué significa y qué consecuencias tiene el pecado como desencuentro entre la humanidad y Dios U3 Enumerar y conocer el alcance de los desencuentros más importantes que los hombres y mujeres han tenido con Dios en la historia (Unidad 3). Entender qué queremos decir cuando afirmamos que los seres humanos somos responsables de la salvación (Unidad 3). 4º Comprender qué significa que Jesucristo es salvador (Unidad 4). Conocer qué significado tienen las formulaciones que el credo realiza sobre Jesús (Unidad 4). Analizar las implicaciones y consecuencias que tiene el hecho de que Dios se ha hecho hombre en Jesús (Unidad 4). Descubrir a Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre (Unidad 4). Analizar el significado de la pasión, muerte y resurrección de Jesús para nuestra salvación (Unidad 4). 5º Analizar y valorar el sentido y finalidad de la Iglesia en cuanto a la realización institucional del servicio de humanización y salvación que Cristo ofrece al ser humano, y descubrir su aportación a los procesos más importantes de la historia española y europea (Unidad 6). Conocer el significado de Pentecostés y las características de la vida de la primera Iglesia (Unidad 6). Descubrir la importancia y los rasgos fundamentales de la vida comunitaria (Unidad 6). Comprender qué significa que la Iglesia se organiza para el servicio, desde la diversidad de carismas y responsabilidades (Unidad 6). Conocer cuál es la misión de la Iglesia y descubrir su aportación a la historia de la humanidad (Unidad 6). Conocer y valorar la respuesta de los creyentes al mensaje y acontecimiento cristiano que se realiza en la Iglesia (Unidad 6). 6ºDescubrir qué significa seguir a Jesús resucitado (Unidad 5). Profundizar en las características básicas del estilo de vida que supone seguir a Jesús (Unidad 5).
3 OBJETIVOS ÁREA/MATERIA Conocer cuáles son los medios más importantes para que se produzca el encuentro con Jesús (Unidad 5). Profundizar en el significado de la santidad, tanto en la Iglesia primitiva como en la vida actual de la Iglesia (Unidad 5). Identificar a Jesucristo como centro y eje de la vida cristiana 7º Comprender el significado de la oración y la celebración en la vida personal y comunitaria de un cristiano (Unidad 7). Comprender el sentido de las celebraciones cristianas en cuanto expresión de la experiencia de un pueblo y signos que manifiestan la identidad de una religión (Unidad 7). Acercarnos a la experiencia de los primeros cristianos para ver cómo y por qué empezaron a celebrar determinados acontecimientos (Unidad 7). Conocer las principales celebraciones litúrgicas cristianas que se realizan hoy en el seno de la comunidad cristiana y comprender el significado de las mismas (Unidad 7). Reconocer la fuerza expresiva de los símbolos en la vida humana para descubrir el sentido y finalidad de los sacramentos en la vida de la Iglesia (Unidad 7). Conocer qué es lo que caracteriza a los sacramentos del bautismo, la eucaristía, la reconciliación y la unción de enfermos, cómo se realizan y qué es lo que tienen en común (Unidad 7). Analizar la relación que tienen los diferentes sacramentos con los momentos cruciales de la vida de las personas (Unidad 7). 8º Descubrir el valor de ser uno mismo como medio de realización personal (Unidad 8). Comprender qué son y qué finalidad tienen los medios de comunicación social (Unidad 8). Analizar el impacto que los MCS tienen en las personas (Unidad 8). Conocer cuál es la posición de la Iglesia ante los MCS (Unidad 8). Valorar la importancia de la maduración personal para poder hacer frente a la publicidad de modo libre y responsable (Unidad 8). Descubrir en los evangelios qué significa para Jesús seguir el camino de la verdad (Unidad 8). Saber diferenciar aquellas actitudes que no se ajustan a la verdad de aquellas que sustentan una vida fundada en la verdad (Unidad 8). Conocer el enunciado, el significado y las connotaciones vitales que tienen para los
4 OBJETIVOS ÁREA/MATERIA seguidores de Jesús los tres primeros mandamientos (Unidad 5) 9º Analizar algunos de los problemas más graves que padece nuestra sociedad y que afectan radicalmente a las personas, tales como el hambre, la pobreza, la violencia, la guerra, la marginación y la degradación del medio ambiente (Unidad 9). Examinar con espíritu crítico y con esperanza las heridas del mundo para desarrollar una actitud de cooperación y compromiso (Unidad 9). Sensibilizarse con la situación de millones de seres humanos que padecen el azote de estos graves problemas, fomentando el esfuerzo personal y social por erradicarlos (Unidad 9). Confrontar la realidad que estos problemas ofrecen con el mensaje de Jesús (Unidad 9). Analizar en qué consiste el trabajo y el compromiso de los cristianos por hacer un mundo mejor (Unidad 9). Reconocer algunas de las organizaciones católicas más significativas por su compromiso con la justicia y la igualdad, así como el testimonio significativo de algunos cristianos (Unidad 9).
5 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CONTENIDOS DE RELIGIÓN DE 1 ETAPA ESO. ÁREA/ MATERIA RELIGIÓN 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática. 6. Competencia cultural y artística. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 7. Competencia para aprender a aprender. 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal. 9. Competencia espiritual. CONTENIDOS El ser humano primitivo frente al medio, la muerte y el más allá. El sentido de los cultos funerarios y los ritos sacrificiales. BLOQUE 1: La experiencia religiosa BLOQUE 2: La Biblia Los relatos míticos sobre el hombre y Dios en las religiones ya desaparecidas: Mesopotamia Egipto, Grecia Roma. La multiplicidad de dioses en el Hinduismo. Su sentido sacral de la vida y la presencia de Dios. Dios Padre creador, misericordioso y providente. Concepción cristiana de la vida. Ordenación de la actividad humana al bien de la creación. El ser humano creado por Dios. Unidad cuerpo y espíritu. El hombre hijo de Dios.
6 CONTENIDOS El hombre rompe con Dios por el pecado. Su rectificación y perfeccionamiento en Cristo. El dolor y la muerte. Dios se revela en Jesucristo. La salvación y la redención de Jesucristo. La resurrección y la vida eterna. BLOQUE 3: Jesús y Su Mensaje Reino de Dios e Iglesia. Significado, realización y trascendencia. Las Bienaventuranzas, anuncio gozoso de Dios y su reinado. Seguimiento e identificación con Jesucristo. Sentido y significado de algunos nombres de Cristo en el Nuevo Testamento: Hijo de Dios, Mesías, Señor. BLOQUE 4: La Iglesia Bloque 5. La Vida Cristiana - María, modelo de creyente La vida como proyecto personal. La dignidad de la persona. La persona humana principal preocupación de la Iglesia. La moral del amor. La moralidad de los actos en el Cristianismo, y su relación con la propuesta moral del Budismo (sentido de la felicidad) y del Islam (valor moral de las obras). Sentido y finalidad básica de la sexualidad. Valor integrador de la sexualidad como don de Dios. Respeto y valoración de ambos sexos. El sacramento del Matrimonio y su moral. Responsabilidad educativa de la familia. El divorcio y su problemática. 13
7 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CONTENIDOS DE RELIGIÓN DE 1 por bloques ETAPA ESO. ÁREA/ MATERIA RELIGIÓN 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática. 6. Competencia cultural y artística. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 7. Competencia para aprender a aprender. 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal. 9. Competencia espiritual. BLOQUE 1: La experiencia religiosa BLOQUE 2: La Biblia BLOQUE 3: Jesús y Su Mensaje BLOQUE 4: La Iglesia Bloque 5. La Vida Cristiana UNIDADES DIDÁCTICAS He sido, soy y seré El árbol de las religiones Dios crea y salva Jesús, el Mesías anunciado Jesús anuncia el Reino de Dios Jesús una vida entregada María, modelo de creyente Un proyecto de vida El regalo del amor Matrimonio y familia
8 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE RELIGIÓN DE 1º ETAPA ESO. ÁREA/ MATERIA RELIGIÓN 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática. 6. Competencia cultural y artística. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 7. Competencia para aprender a aprender. 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal Criterios de evaluación ETAPA SECUNDARIA. CURSO Formular la concepción del hombre en el cristianismo, y sus consecuencias en la fundamentación de sus derechos y deberes. 2. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna relación con la cultura religiosa actual. 3. Comparar el sentido de la felicidad, los medios para alcanzarla y la propuesta moral en el Budismo, el Cristianismo y el Islam. 4. Explicar el origen y sentido del mundo y de la vida, como fruto del designio amoroso, misericordioso y providente de Dios Padre. 5. Saber relacionar a Jesucristo con las expectativas del Antiguo Testamento. 6. Reconocer el mensaje del Reino y las bienaventuranzas como proyecto de vida del cristiano que se identifica con Jesucristo, y saber aplicar a la Iglesia las parábolas del Reino. 7. Razonar los principios y valores que fundamentan la moral cristiana, aplicándolos especialmente a la problemática actual sobre la vida. 8. Saber dar razones del valor de la sexualidad como don de Dios y colaboración con Él en la creación, y saber aplicar los fundamentos de la moral cristiana a la vida sexual.
9 Criterios de evaluación ETAPA SECUNDARIA. CURSO Deducir del sacramento del Matrimonio los valores de la entrega total, el compromiso, la fidelidad y el sentido de la procreación.
OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN Profesor/a : Sebastiana Martos Catena Asignatura : Religión Curso: 2º E S O Periodo Distribución aproximada de contenidos OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN T.1. El mundo que
1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna relación con la cultura religiosa actual.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º ESO 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna relación con la cultura religiosa actual. 2. Establecer distinciones entre los relatos míticos
CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2016/17
PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1. VIVIR LA CREACIÓN: La realidad creada y los acontecimientos son Conocer el relato bíblico de la creación y signo de Dios. descubrir el mensaje religioso que Dios creador, cuida
Primer ciclo CONTENIDOS
textos básicos del mensaje cristiano, que faciliten la comprensión de la vida del Espíritu Santo en el mundo y en la Iglesia. 8. Identificar la Iglesia en sus manifestaciones, conocer la presencia de Dios
Colegio La Concepción l Curso 2011/ Departamento de Humanidades PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel (2º ESO) RELIGIÓN
Colegio La Concepción l Curso 2011/ 2012 Departamento de Humanidades PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel (2º ESO) RELIGIÓN Profesorado: Armando Toribio Viñuela CONTENIDOS MÍNIMOS UNIDAD 1. EL MUNDO QUE NO SE
I.E.S. LÁZARO CÁRDENAS COLLADO VILLALBA.-MADRID
I.E.S. LÁZARO CÁRDENAS COLLADO VILLALBA.-MADRID PROGRAMACIÓN DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA: CONTENIDOS MÍNIMOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO
Criterios de evaluación 1º ESO 1º Trimestre (33%) 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. (15%) 2. Identificar el origen divino de la
Criterios de evaluación 1º ESO 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. (15%) 2. Identificar el origen divino de la realidad. (15%) 3. Contrastar el origen de la creación en los diferentes
RELIGIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN E.SO.
RELIGIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN E.SO. 1ºESO 1. Sintetiza las principales características de la dimensión religiosa del ser humano. 2. Expresa la relación existente
Criterios de Calificación - Religión Curso Todos los alumnos deberán tener las siguientes actitudes en el aula:
1. RELIGIÓN 1º de ESO. Curso 2013-14 4. Respeto al profesor y a los compañeros. Para obtener la calificación de SUFICIENTE, el alumno deberá ser capaz: 1. Explicar el origen de la religión y los elementos
RELIGION CATÓLICA TERCERO
RELIGION CATÓLICA TERCERO OBJETIVOS 1. Conocer algunos mitos o leyendas sobre el origen del mundo en las religiones de la Antigüedad. 2. Identificar la estructura básica de las religiones monoteístas y
RELIGIÓN CURSO
Primer curso de ESO: Bloques de contenidos RELIGIÓN CURSO 2016-2017 - Bloque 1.- El sentido religioso del hombre. - Las religiones y la historia de la humanidad. - Relación y diferencias entre las religiones
DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN
DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN RELIGIÓN 1º DE ESO. PRIMER TRIMESTRE. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESARROLLADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE. OBJETIVOS Descubrir los elementos del hecho religioso
METODOLOGÍA (Clases 5 8)
METODOLOGÍA (Clases 5 8) Clases teóricas y a la vez participativas. Aprender a compartir con los compañeros experiencias religiosas. Diálogo; aprender a respetar y ser tolerantes con las opiniones de los
3º Promover la lectura bíblica y el manejo de los textos bíblicos: símbolos, géneros literarios, contextos, intencionalidad religiosa de los textos.
Programa de Teología católica y su pedagogía para la obtención de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) en Educación Infantil y Primaria OBJETIVOS 1º Capacitar y preparar futuros
Programación de aula de 1º ESO
Programación de aula de 1º ESO UNIDAD 1. He sido, soy y seré Los alumnos de este curso comienzan una nueva etapa académica. Atrás quedan seis años de estudios en los que, si han cursado la asignatura de
OBJETIVOS Y EVALUACIÓN DE LA CLASE DE RELIGIÓN
OBJETIVOS Y EVALUACIÓN DE LA CLASE DE RELIGIÓN DEFINICION DEL CURRICULO El Currículo El artículo 6.1 de la LOE define el currículo como «el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos
RELIGIÓN ÁREA: RELIGIÓN ETAPA: PRIMARIA.SEGUNDO CICLO
RELIGIÓN ÁREA: RELIGIÓN ETAPA: PRIMARIA.SEGUNDO CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el
El artículo 6.1 de la LOE define el. objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación».
DEFINICION DEL CURRICULO El Currículo El artículo 6.1 de la LOE define el currículo como «el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación». Elementos
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN QUINTO DE PRIMARIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIAS Y DE RELIGIÓN QUINTO DE PRIMARIA DE INDICE
SEGUNDO DE LA ESO. Unidad 1. El mundo que no se ve
SEGUNDO DE LA ESO Unidad 1. El mundo que no se ve Los alumnos y alumnas de este segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria se diferencian significativamente de los alumnos del primer curso. Han
BLOQUE 2: VIVIR LA FE EN COMUNIDAD 3º ESO
29 30 La fe no es un concepto abstracto que surge desde la mesa de trabajo de un estudioso. Por el contrario, es la expresión de una vivencia profunda realizada por los seres humanos en la historia y,
Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión
Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión 1º BÁSICO La oración como modelo de comunicación con Dios Padre, que nos hace más hermanos. Importancia
1º Evaluación: Bloques 1 y 2: El sentido religioso del hombre y La revelación: Dios interviene en la historia UNIDAD 1. LA BIBLIA.
1º Evaluación: Bloques 1 y 2: El sentido religioso del hombre y La revelación: Dios interviene en la historia UNIDAD 1. LA BIBLIA. social y ciudadana (), sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (SIEP)
COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE SEXTO
1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE RELIGIÓN DE SEXTO ÍNDICE Contenido
Contenidos: Bloque 1. El sentido religioso del hombre La Creación como regalo de Dios El hombre, obra maestra de la Creación
Identificar y valorar la creación como acto de amor de Dios al hombre. Descubrir la acción de Dios en la naturaleza y en la persona, como fundamento y fuente de valores básicos del ser humano. Bloque 1.
COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO Y LIBROS DE TEXTO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CURSO 2015-2016 COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO Y LIBROS DE TEXTO COMPONENTES: Mª José Hernández Meca LIBROS DE TEXTO: 1º E.S.O: Nuevo Emaús. Ed. SM. 2º E.S.O: Nuevo Emaús.
CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA
ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SECUENCIADOS POR BLOQUES DESDE PRIMERO DE PRIMARIA A CUARTO DE SECUNDARIA
Currículo de Religión y Moral Católica Comunidad Autónoma de Canarias --------------------- CRITERIOS DE EVALUACIÓN SECUENCIADOS POR BLOQUES DESDE PRIMERO DE PRIMARIA A CUARTO DE SECUNDARIA Bloque 1º.
DOCUMENTO INSTITUCIONAL DIGITALIZADO
CEIP PIRINEOS-PYRÉNÉES DOCUMENTO INSTITUCIONAL DIGITALIZADO DOCUMENTO (1): PROG 5º RELIGIÓN CATÓLICA Fecha de actualización SEPTIEMBRE 2015 BLOQUE TEMÁTICO:EL SENTIDO RELIGIOSO DEL HOMBRE La persona humana
- La creación como regalo de Dios. - El hombre, obra maestra de la creación. - La comunicación del hombre con Dios.
JESUCRISTO EN LA HISTORIA: LA IGLESIA CUMPLIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN 1º 2. LA REVELACIÓN: DIOS INTERVIENE EN LA HISTORIA 1. EL SENTIDO RELIGIOSO DEL HOMBRE 1.1. Identificar y valorar la creación
AREA/MATERIA: Religión: Católica (00,20) CURSO: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)
CE INF-PRI EL RECUERDO CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Religión: Católica (00,20) CURSO: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: alegría de hacer el bien Fecha inicio prev.:
CONTENIDOS DE LA ETAPA ESO curso 3. Unidad temática Contenidos Objetivos Criterios de evaluación 1.- La Biblia: comienza la aventura
PROPUESTA DIDÁCTICA 3º ESO CONTENIDOS DE LA ETAPA ESO curso 3 Unidad temática Contenidos Objetivos Criterios de evaluación 1.- La Biblia: comienza la aventura 2.- Historia de un pueblo elegido 3.- Una
CUARTO CURSO. UNIDAD 1. Las religiones Por qué?
UNIDAD 1. Las religiones Por qué? CUARTO CURSO OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA a) Situarse ante la dignidad de la persona humana por su origen, su trascendencia y su finalidad, y descubrir los elementos del
RELIGIÓN CATÓLICA 1º ESO
PROGRAMACIONES DE AULA RELIGIÓN CATÓLICA 1º ESO PROYECTO DEBA EDITORIAL EVEREST PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 INTENCIONES EDUCATIVAS Pretendemos que valoren la dignidad de la persona humana. En primer lugar,
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN.- PRIMER CICLO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.- PRIMER CICLO - Valorar la creación, la bondad y la paternidad de Dios - Descubrir que Dios
Segundo. El currículo de Religión Católica para la Educación Infantil es el que se establece en el anexo IV de esta Orden.
ORDEN ECD/3509/2003, de 15 de diciembre, por la que se establecen los currículos (opción confesional católica) correspondientes a la Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato,
UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS
UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Competencia en comunicación lingüística. - Competencia social y cívica. - Competencia para aprender a aprender. - Autonomía e iniciativa personal y competencia emocional.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Reconocer la importancia de leer libros y de aprender de los mensajes que contienen. 2. Descubrir que, en la Biblia, Dios comunica a las personas sus enseñanzas y su amor.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL ÁREA DE RELIGIÓN EVANGÉLICA TERCER CICLO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL ÁREA DE RELIGIÓN EVANGÉLICA TERCER CICLO SECUENCIACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE RELIGIÓN EVANGÉLICA OBJETIVOS DE RELIGIÓN EVANGÉLICA PARA PRIMARIA OBJETIVOS DE RELIGIÓN
Elementos fundamentales de la CFIVE
Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que
JUSTIFICACIÓN competencias
JUSTIFICACIÓN Con motivo del 50º Aniversario de la Inauguración del Concilio Vaticano II, el Papa Benedicto XVI ha convocado el Año de la Fe con la Carta apostólica Porta fidei (11 de octubre de 2011),
PRESENTACIÓN DE LA MATERIA MATERIA: RELIGIÓN CATÓLICA 1º ESO CURSO: 2014-2015
MATERIA: RELIGIÓN CATÓLICA 1º ESO CURSO: 2014-2015 OBJETIVOS GENERALES: El tema de estudio de este curso es Jesús. Él es el personaje de la historia sobre quien más se ha escrito, hablado y discutido.
BLOQUE 1: LA RELIGIÓN 2º ESO
6 7 La reflexión sobre las dimensiones que abarca la existencia humana ha sido analizada desde las coordenadas espaciales y temporales, creando la realidad de la historia. Todas y cada una de las experiencias
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA. En los criterios de evaluación los alumnos serán capaces de :
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA. En los criterios de evaluación los alumnos serán capaces de : Primer curso 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna
CRITERIOS DE EVALUACIÓN A TENER EN CUENTA EN EL ÁREA DE RELIGIÓN EN 1º. (LOMCE)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN A TENER EN CUENTA EN EL ÁREA DE RELIGIÓN EN 1º. (LOMCE) BLOQUE I. 1. Valorar las religiones en la historia de la humanidad. 2. Relacionar y distinguir las religiones de la Antigüedad
Criterios de Evaluación en Religión
Criterios de Evaluación en Religión Criterios de evaluación aplicables en la materia de Religión y Moral Católica: CRITERIOS DE EVALUACIÓN para 1º de ESO 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas
COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA COMPENDIO «Motu Proprio» Introducción PRIMERA PARTE - LA PROFESIÓN DE LA FE Primera sección: «Creo» - «Creemos» Capítulo
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN: RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA.
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN: RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA. 1º E.S.O - Descubrir la importancia de la experiencia religiosa. - Reflexionar sobre la religiosidad desarrollada por el ser humano prehistórico y
PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO. UNIDAD 1: La Iglesia católica
PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO UNIDAD 1: La Iglesia católica El centro de interés desde el que se desarrolla el tema y se motiva a los alumnos es 2la vida de san Pío de Pietrelcina. Por medio de la vida de
OBJETIVOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA prescritos por las Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis
OBJETIVOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA prescritos por las Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis Al finalizar la Educación Primaria se pretende que el/la alumno/a sea capaz de: 1 Conocer los aspectos
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Sexto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 18
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Sexto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 18 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Sexto curso
Referente Epistemológico 2 : La persona sus talentos y potencialidades...11
CONTENIDO GRADO 6º PRIMERA UNIDAD: SUEÑO, DISEÑO Y PONGO EN MARCHA MI PROPIA VIDA...6 Referente Epistemológico 1: Las expresiones de la cultura y su incidencia en las personas.....6 Referente Epistemológico
P R O G R A M A C I Ó N A N U A L
VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios AÑO 2 0 13 NIVEL 1º BÁSICO P R O G R A M A C I Ó N A N U A L Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Conocer, aprender y valorar la historia de la Creación de
MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. 23107 CORRECCIÓN de errores de la Resolución
BOE núm. 301 Miércoles 17 diciembre 2003 44877 ANEXO Instalaciones y personal necesario para la celebración de la reunión de trabajo sobre la edición de textos estadísticos Madrid (España), 20-22 de octubre
CONTENIDOS DE LA UNIDAD - CRITERIOS DE EVALUACIÓN - ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES - COMPETENCIAS CLAVE
1º ESO. RELIGIÓN CATÓLICA 1º Evaluación: Bloques 1 y 2: El sentido religioso del hombre y La revelación: Dios interviene en la historia UNIDAD 1. LA BIBLIA. OBJETIVOS Identificar los principales textos
Los Sacramentos BAUTISMO
Los Sacramentos Los sacramentos de la Iglesia son siete y se distinguen en sacramentos de la iniciación cristiana (Bautismo, Confirmación y Eucaristía); sacramentos de curación (Penitencia y Unción de
ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA
ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA Diseño Curricular Nacional 2009 Fundamentación del Área Valor humanizador de lo religioso para el desarrollo integral de la persona. Enfatiza los valores que forman
ÁREA DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO
ÁREA DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2014-2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO I.E.S. "La Malladeta" La Vila Joiosa SELECCIÓN Y SECUENCIA DE CONTENIDOS Primer
EL ESCAPULARIO DEL CARMEN
EL ESCAPULARIO DEL CARMEN Un signo de fe y compromiso cristiano EL ESCAPULARIO DEL CARMEN 1. Los signos en la vida humana. Vivimos en un mundo hecho de realidades materiales llenas de simbolismo: la luz,
SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana)
SÍNTESIS TEOLÓGICA (La contemplación de la fe cristiana) (Año 2017) Comisión MA Unidad 1: Dios Padre creador del mundo y del hombre El primer relato de la creación (de la tradición sacerdotal): Gn 1, 1-2,
La evaluación tendrá como referentes las competencias básicas y los objetivos generales de la etapa.
INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA E.S.O. Entendemos la evaluación no como un ejercicio final que mida los conocimientos de los alumnos, sino como un proceso mediante el cual detectamos si
PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA. Centro Educativo Rural San Miguel
PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA Identificación. Nombre: Nivel: Municipio: Departamento: Naturaleza: Carácter: Centro Educativo Rural San Miguel Básica Primaria Sincelejo Sucre Oficial Mixto Núcleo
BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN
BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN Relación con la vida de Jesús y de los primeros cristianos Relación con algún momento importante de la vida de las personas Componentes: Signos Palabras Gestos Ministro
P R O G R A M A C I Ó N
VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios P R O G R A M A C I Ó N AÑO 2 0 13 NIVEL 2º BÁSICO A N U A L Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Conocer, aprender y valorar la historia de la Creación de
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN Jefe de departamento: Javier Aizpun CURSO 2015/2016 1 ÍNDICE 1.- Introducción...pág. 2.- Objetivos generales de etapa...pág. 3.- Estrategias para la consecución
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE ÁREA DE RELIGIÓN
GRADO: 1 INTENSIDAD HORARIA: 1 YAMILE MENA PADILLA MARTHA CECILIA GOMEZ TOBON OBJETIVO DEL GRADO: Descubrir que la vida tiene múltiples manifestaciones que exige a toda persona actitudes de amor, cuidado
Unidad y temas Temas. Logro e Indicadores Indicadores De Logro
fecha 4 PERIODO/ 2014 Educación Religiosa Grado SEPTIMO Sesión Unidad : 4 La Familia de Nazareth Relatos de la infancia de Jesús. Todo empezó con un sí. María madre de Jesús y madre nuestra. Una familia
Unidades Didácticas. Revisión 0 Página 1/44. Unidades Didácticas. Año escolar 2014 / RELIGIÓN 4. Andalucía. ANAYA. En Línea
Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria COLEGIO PADRE JACOBO Unidades Didácticas Revisión 0 Página 1/44 Unidades Didácticas ASIGNATURA RELIGIÓN Curso 4º Primaria Año escolar 2014 /
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 18
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 18 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Quinto curso
COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ACCIÓN CORRECTIVA GRADO CUARTO PRIMER PERIODO
COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE PRIMER PERIODO OBJETIVO DEL NIVEL: CONCIENCIAR A LOS ESTUDIANTES QUE EL LLAMADO DE DIOS AL HOMBRE LO HIZO PARA DESCUBRIR Y VIVIR SU VOCACIÓN DE SERVICIO COMO CAMINO DE
Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.
1 Jesús nos ofrece su gracia salvadora Dios promete enviarnos a un Salvador. Identificar maneras de acercarse a Entender que la gracia es un don de Explicar el impacto del pecado original. Identificar
UNIDAD 1. Segunda quincena de septiembre y primera semana de octubre
UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Competencia en comunicación lingüística. - Competencia social y cívica. - Competencia cultural y artística. - Competencia para aprender a aprender. OBJETIVOS 1. Tomar conciencia
Anexo: Referentes Bíblicos y del Magisterio de la Iglesia como apoyo doctrinal 1 er Ciclo Básico
Anexo: Referentes Bíblicos y del Magisterio de la Iglesia como apoyo doctrinal 1 er Ciclo Básico NB 1 (1º - 2º) Dios Padre Creador, Fuente de amor y vida Dimensión Objetivos Fundamentales Contenidos Mínimos
SELECCIÓN DE ESTÁNDARES
Secretaria de Educación SELECCIÓN DE ESTÁNDARES COMPONENTE FORMACIÓN HUMANA Ciclo 4: Religión Formato: F2 WILSON FREDY GONZÁLEZ HERNÁNDEZ fredinpc@yahoo.com Institución educativa San Cristóbal. ESTANDARES
LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN
Departamento de Religión IES Vega de Atarfe LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS DEL ÁREA DE RELIGIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. El fenómeno religioso y su lenguaje. La búsqueda del
CELEBRAMOS: LOS SACRAMENTOS III
4. ORDEN SACERDOTAL Nombre: El adjetivo sacerdotal se emplea en la Biblia y en la mayor parte de las religiones. La palabra orden se usaba en el Imperio Romano y designaba el conjunto de funcionarios religiosos
IES SAN VICENTE SAN VICENTE DEL RASPEIG ALICANTE. DEPARTAMENTO: RELIGIÓN
IES SAN VICENTE SAN VICENTE DEL RASPEIG ALICANTE. DEPARTAMENTO: RELIGIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015-2016 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLER SAN VICENTE SAN VICENTE DEL RASPEIG
Oración de petición * Por la Iglesia, por nuestra parroquia; fe a lo largo de este año. Roguemos. R/ Te lo pedimos, Señor
Sentaos alrededor de una mesa; colocad sobre ella una cruz, una Biblia abierta, una vela encendida y, si tenéis, una varita de incienso «Compendio del Catecismo de la Por qué es tan importante el Misterio
El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.
El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. Un Camino de formación Hacia las Pequeñas Comunidades en la Diócesis de Caguas Orientación Bíblica Aparecida # 18 Conocer a Jesucristo por la
CRONOGRAMA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA DOCENTE: MÓNICA MORALES BERRÍO - GRADO: PRIMERO - TERCER PERIODO CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE
DOCENTE: MÓNICA MORALES BERRÍO - GRADO: PRIMERO - TERCER PERIODO LOGROS PORCENTAJE El Bautismo Jesús da su vida por la nuestra. Jesús enseña a amar la vida. La eucaristía pan de vida eterna. San Juan Bautista
Elementos fundamentales
Elementos fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Material de apoyo para la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. Disponible
Área de Religión Católica
Programación de aula Área de Religión Católica Educación Secundaria Obligatoria Curso 2 Curso 2007-2008 COLEGIO MARISTA CHAMAPGNAT Prof: Julián Huerta Azucena de la Cruz 1ª EVALUACIÓN 1 Primeros pasos
22 de abril de Subsidio litúrgico-
22 de abril de 2012 - Subsidio litúrgico- DOMINGO III DE PASCUA Color blanco. Misa y lecturas propias del III domingo de pascua. Gloria. Aleluya. Credo. Prefacio II de Pascua. Plegaria Eucarística III.
Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo
Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 INTRODUCCIÓN: Uno de los temas más destacados en la Biblia es el Espíritu Santo. Tiene un rol importante en las páginas
RELIGIÓN CATÓLICA... 2
Ciencias Sociales Religión Página 1 RELIGIÓN CATÓLICA... 2 1 Y 2 BÁSICO...2 3 Y 4 BÁSICO...3 5 BÁSICO...4 6 BÁSICO...5 Ciencias Sociales Religión Página 2 RELIGIÓN CATÓLICA 1 Y 2 BÁSICO Comprender a la
Malla Curricular Educación Religiosa Periodo 1 IH. Área: Educación Religiosa Asignatura: Religión
Fecha 1 Unidad Nº 1 Nombre de la unidad: La vida y sus manifestaciones. Reconoce que la familia como comunidad transmite y protege la vida humana. Describe y reconoce por su nombre las diferentes manifestaciones
PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (CUATRO CURSOS AÑO 1º) 2016/2017
SEGUNDO TRIMESTRE PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (CUATRO CURSOS AÑO 1º) 2016/2017 Octubre 03-09 Reuniones de catequistas. Organización de grupos. Octubre 10-16 Entrega del
NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Conocer los rasgos del universo y del sistema solar. Entender las características del planeta Tierra.
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN CATÓLICA OBJETIVOS GENERALES DE EDUCACIÓN INFANTIL PROYECTO DEBA.-
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN CATÓLICA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN OBJETIVOS GENERALES DE EDUCACIÓN INFANTIL PROYECTO DEBA.- Al finalizar la educación infantil se pretende que el/la niño/a
Religión Católica-2.º-ESO Programación de aula
grupo edebé 1 Índice 1. Introducción 2. Estructura del libro y de las unidades 3. Objetivos de la asignatura 4. Criterios de evaluación 5. Competencias básicas 6. Programación Unidad 1. La religión y la
IES. SAN VICENTE SAN VICENTE DEL RASPEIG ALICANTE. DEPARTAMENTO: RELIGIÓN
IES. SAN VICENTE SAN VICENTE DEL RASPEIG ALICANTE. DEPARTAMENTO: RELIGIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013-2014 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLER SAN VICENTE SAN VICENTE DEL RASPEIG
Aplicándolo al cristianismo, comprendemos perfectamente que no se trata de especulación humana, por más alta que ésta sea, sino que la
f Jesús, Evangelio de Dios Buena Nueva para la humanidad Escrito por Pascual Chávez Villanueva,Rector Mayor de los Salesianos Jueves, 04 de Marzo de 2010 10:14 En su primera encíclica, Benedicto XVI nos
TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA
TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA Objetivos Reflexionar sobre el servicios mutuo que se prestan la Iglesia y la Familia Reconocer el papel fundamental de la familia como formadora de cristianos
PRIMERO DE LA ESO. UNIDAD 1. He sido, soy y seré
PRIMERO DE LA ESO UNIDAD 1. He sido, soy y seré Los alumnos de este curso comienzan una nueva etapa académica. Atrás quedan seis años de estudios en los que, si han cursado la asignatura de religión, habrán
P R O G R A M A C I Ó N
VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios P R O G R A M A C I Ó N A N U A L AÑO 2 0 13 NIVEL 3 Básico Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Demostrar alegremente que el Señor Jesús es el hijo de Dios
RÚBRICAS POR ÁREA Religión Católica
Criterio [SRLG03C01]: Diferenciar los elementos básicos del proyecto de Dios sobre el hombre en las religiones monoteístas. Con este criterio se pretende que el alumnado conozca y explique las creencias
PROGRAMACION RELIGION CATOLICA I.E.S. CINCA-ALCANADRE
PROGRAMACION RELIGION CATOLICA I.E.S. CINCA-ALCANADRE CURSO 2015-2016 ÍNDICE A) OBJETIVOS DE LA MATERIA DE RELIGION EN LA ETAPA... 3 B) CONTRIBUCION DE LA MATERIA DE RELIGION A LA ADQUISICION DE LAS COMPETENCIAS
en Mejor De Bien CRISTIANA DE JESUCRISTO EL SEGUIMIENTO EN NUESTRA VIDA P. Enrique Uribe Jaramillo, OCD Para el estudio personal y comunitario
De Bien en Mejor Para el estudio personal y comunitario DOMINO EO ORDEN DE CARMELITAS DESCALZOS Provincia de Santa Teresita del Niño Jesús Agosto - Septiembre 2016 Colombia TUUM EL SEGUIMIENTO DE JESUCRISTO
Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo
1 Un solo Dios 1 Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios Religiones Cristianismo / Torá Iglesia / Mezquita / Tienen un origen común en 2 Escribe el nombre de alguna
RÚBRICAS POR ÁREA. Religión Católica
Criterio [SRLG02C01]: Detectar los principales elementos que constituyen el fenómeno religioso y su expresión concreta en el Cristianismo. Con este criterio se pretende verificar si el alumnado es capaz