Dolor en Hipocondrio Izquierdo
|
|
- Javier Martín Torres
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Dolor en Hipocondrio Izquierdo Mujer blanca de 60 años. Dolor en Hipocondrio Izquierdo de intensidad variable desde hace una semana. Sin irradiación y que aumenta con los movimientos y la inspiración profunda. R. Vázquez Albertino, P. Gómez Camarero,I. Borrego Dorado Unidad de diagnóstico de Medicina Nuclear HH UU Virgen del Rocío. Sevilla ESPLENOMEGALIA. Antecedentes. Mujer blanca de 60 años. Antecedentes familiares: Padre muerto de infarto. Madre vive 86 años Antecedentes Personales: Intervenciones Quirúrgicas: apendicitis, otitis. 5 embarazos, hijos vivos, no abortos. Hiperplasia endometrial. Hipercolesterolemía en tratamiento dietético. Insuficiencia Mitral leve, en Tto con Propafenona COMIENZO DEL CUADRO Dolor en Hipocondrio Izquierdo de intensidad variable desde hace una semana. Sin irradiación y que aumenta con los movimientos y la inspiración profunda. Perfil bioquímico normal Hemograma normal. SE DECIDE REALIZAR ECOGRAFIA ABDOMINAL Ecografía abdominal
2 : ECOGRAFIA ABDOMINAL BAZO: ESPLENOMEGALIA 11,7X12 cms, con Imagen hipoecogénica, nodular de 12 mm en su tercio medio Resto NORMAL. A la vista del cuadro clínico y el resultado de la ecografía. QUE EXPLORACION INDICARIA? 1.- BIOPSIA ESPLENICA 2.- TAC TORAX Y ABDOMEN 3.- PET 4.- RESONANCIA MAGNETICA VERDADERO: 2.- TAC TORAX Y ABDOMEN COMO INTERPRETA ESTAS IMÁGENES? 1.- Hepatoesplenomegalia 2.- Nódulos múltiples hepáticos y esplénicos 3.- Tumor en mesogastrio 4.- Esplenomegalia y 3 lesiones y múltiples nódulos anecoicas en el bazo en el bazo VERDADERO: 4.- Esplenomegalia y 3 lesiones y múltiples nódulos anecoicas en el bazo en el bazo : TAC TORAX Y ABDOMEN: Bazo: Esplenomegalia 15 cms. 3 Lesiones anecoicas en el polo superior, una de 2 cms. y dos de 1cm. Fundus uterino: hiperplasia endometrial. Resto : Normal Dolor en hipocondrio izquierdo agudizado los últimos días con astenia, anorexia y pérdida de peso de 3,5 semanas de evolución TAC: Esplenomegalia y 3 lesiones nodulares en bazo Se considera imposible biopsiar las lesiones esplénicas QUE EXPLORACION INDICARIA? 1.- Gammagrafía ósea 2.- Resonancia magnética
3 3.- Gammagrafía con Ga PET VERDADERO: 4.- PET F-18-DG (12.5 mci). Myolastán, Furosemida e hidratación. Glucemia 84 mg/dl. PET corporal de ángulo mandibular a tercio superior de muslo Emisión en 2D, transmisión, reconstrucción iterativa (2 It./8 Subsets). PROYECCIONES TRANSAXIALES ABDOMEN SUPERIOR
4 PROYECCIONES CORONALES RESULTADO DE LA PET? 1.- Masa mediastínica y Esplenomegalia probablemente tumorales 2.- Esplenomegalia probablemente tumoral. Hipercaptación de FDG en médula ósea probablemente tumoral 3.- Gran tumor gástrico con probables metástasis óseas y esplenomegalia tumoral 4.- Tumoración en colon ascendente y Esplenomegalia.
5 VERDADERO: 2.- Esplenomegalia probablemente tumoral. Hipercaptación de FDG en médula ósea probablemente tumoral RESULTADO DE LA PET: 2 Gran esplenomegalia de 18x17x12 cms y SUV de 11, sugestiva de malignidad. Gran elevación de la fijación de la FDG por toda la médula ósea, con intensidad irregular. (SUV de 2 a 3,5). Hay que descartar infiltración tumoral Depósito de actividad en colon ascendente probablemente sin carácter patológico PET. DIAGNÓSTICO PROBABLE: 1.- Leucemia mieloblástica 2.- Linfoma de Hodgkin con afectación esplénica y de médula ósea 3.- Linfoma esplénico No Hodgkin con afectación de médula ósea 4.- Síndrome de RIVAZAL: Hiperplasia mieloproliferativa de bazo y médula ósea VERDADERO: 3.- Linfoma esplénico No Hodgkin con afectación de médula ósea SE REALIZA ASPIRADO Y BIOPSIA DE MÉDULA ÓSEA A NIVEL DE LA CRESTA ILÍACA IZQUIERDA PRACTICANDO CITOMETRÍA HISTOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR. Anatomía patológica: Infiltración submasiva de Médula Osea por Linfoma B de células grandes. Estudio Histoquímico: CD-30: Negativo. CD-20 (PAN-B): Positividad difusa e intensa en células neoplásicas. CD-3 (PAN-T): Positividad dispersa periférica en la neoplasia. CD-5: Inmunorreacción similar a la anterior. Ki-67: Índice proliferativo alto (superior al 70%). Inmunotipo de linfoma B LINFOMA NO HODGKIN B DE CÉLULAS GRANDES ESTADIO IV CON INFILTRACIÓN DIFUSA DE MÉDULA OSEA. SE INSTAURA TRATAMIENTO: Fase de inducción: 3 ciclos de Quimioterapia: CHOP + Rituzimab. Ciclofosfamida + adriamicina + vincristina + prednisona Evaluación de la respuesta EVALUACION DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO Que exploraciones indicaría?
6 1.- PET y biopsia de Médula Osea 2.- Biopsia de Médula Osea 3.- TAC Tórax y Abdomen 4.- Tac Tórax y Abdomen y biopsia de Médula Osea VERDADERO: 1.- PET y biopsia de Médula Osea Myolastán, Furosemida e hidratación. Glucemia 84 mg/dl. PET cuerpo de ángulo mandibular a tercio superior de muslo (85 cms).emisión en 2D, transmisión, reconstrucción iterativa (2 It./8 Subsets). PROYECCIONES CORONALES
7 EVALUACION DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO Como considera la respuesta al tratamiento a la vista de la PET? 1.- No hay respuesta positiva 2.- Probable remisión completa. Debe valorarse el resultado de la biopsia de médula ósea 3.- Remisión completa. No es necesaria la biopsia de médula ósea 4.- El PET no es un método adecuado para la evaluación de la respuesta al tratamiento en el LNH VERDADERO: 2.- Probable remisión completa. Debe valorarse el resultado de la biopsia de médula ósea ESPLENOMEGALIA LNH. EVALUACION DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO : Situación clínica normal Bioquímica normal Punción aspirado y biopsia de médula ósea normal PET normal. PACIENTE EN REMISIÓN COMPLETA APARENTE: Orientación actitud diagnóstica: Punción aspirado de M.O.(dirigida por la PET), permite el diagnóstico definitivo. Linfoma B de células grandes. Estadificación inicial:
8 Extraganglionar, Estadio IV: Bazo y Médula Osea. Respuesta al tratamiento y pronóstico: Remisión completa en la fase de inducción del tratamiento, sugiere buen pronóstico. Valoración de la actitud terapéutica a seguir: Conservación del bazo. Plantear TAMO. Seguimiento y reestadificación: Al finalizar la respuesta a la QT en la fase de consolidación LOS QUE LO HAYAN ACERTADO TODO PUEDEN PASAR A COBRAR POR LA SECRETARÍA LOS QUE SEPAN LO QUE ES EL SINDROME DE RIVAZAL PUEDEN ACOMPAÑAR A LOS QUE NO HAYAN ACERTADO NADA Y SOLICITAR EL CAMBIO DE PROFESION MUCHAS GRACIAS A TODOS
Caso Clínico de Cáncer de Mama. Fernando Hernanz
Caso Clínico de Cáncer de Mama Fernando Hernanz Anamnesis Mujer, de raza negra, de 46 años de edad nacida en Ecuador. Antecedentes Familiares: Padre muerto de Cáncer de próstata Antecedentes Personales:
CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa
CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO 1 Mujer de 35 años ANTECEDENTES PERSONALES: Linfoma de Hodgkin
Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo
Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo Ca 19.9 Baja Especificidad Cancer de Colon Tumores de vía biliar Cáncer de estómago Tumores de la vía
Linfoma o enfermedad de Hodgkin. Dr. Enrique Payns Borrego
Linfoma o enfermedad de Hodgkin Dr. Enrique Payns Borrego 1 Linfoma de Hodgkin (LH) Se forma a partir de un linfocitos B que se encuentran en proceso de maduración/activación en el ganglio linfático Sufre
Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica
Sesión Clínica 31-08-11 Servicio Medicina Interna Mujer de 65 años que ingresa para estudio de lesiones óseas y edema en ESI de 2 meses de evolución con astenia sin otros síntomas acompañantes. Sin antecedentes
Caso clínico. Servicio de Urología. MR4. Guido Cachi Fuentes. Dra. Isabel Lacasa Viscasillas.
+ Caso clínico. Servicio de Urología MR4. Guido Cachi Fuentes. Dra. Isabel Lacasa Viscasillas. + SERVICIOS PARTICIPANTES: Servicio de Urología. Servicio de Cirugía. Servicio de Radiodiagnóstico. Servicio
Moisés Olaverría Pujols. Residente Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Congreso SOCAMPAR. Guadalajara Marzo 2016
Nódulos pulmonares bilaterales Moisés Olaverría Pujols. Residente Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Congreso SOCAMPAR. Guadalajara Marzo 2016 Antecedentes personales Varón
Dra MªCarme Civit i Oró Hospital Universitari Arnau de Vilanova Lleida
Dra MªCarme Civit i Oró Hospital Universitari Arnau de Vilanova Lleida Masa en región cervical en adultos mayores de 40 años, sospechar malignidad hasta que no se demuestre lo contrario En resumen Mujer
SARCOMA DE EWING Y TUMOR NEUROECTODERMICO PRIMITIVO.
SARCOMA DE EWING Y TUMOR NEUROECTODERMICO PRIMITIVO. Una vez que el paciente ha sido diagnosticado por biopsia como Tumor Neuroectodermico Primitivo o Sarcoma de Ewing, se realizarán los siguientes estudios:
Proceso Cáncer de Mama / Detección Precoz del Cáncer de Mama
Proceso Cáncer de Mama / Detección Precoz del Cáncer de Mama Proceso Cáncer de Mama Definición Conjunto de actividades destinadas a la confirmación diagnóstica y tratamiento integral (quirúrgico, médico
Dra. Verónica Parra Blanco, Dra. Yolanda Castro Álvarez, Dr. Fco. Javier Menárguez Palanca
Dra. Verónica Parra Blanco, Dra. Yolanda Castro Álvarez, Dr. Fco. Javier Menárguez Palanca Antecedentes personales Varón de 85 años EPOC. HTA Mayo 2010: pancitopenia y macrocitosis sin rasgos displásicos
Hiperplasia linfoide reactiva del hígado en un paciente con cáncer de colon: presentación de un caso
Hiperplasia linfoide reactiva del hígado en un paciente con cáncer de colon: presentación de un caso Poster no.: S-0090 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:
Ver el Virchow. Ignacio Peñas d Bustillo Residente de Neumología HNS Prado
Ver el Virchow Ignacio Peñas d Bustillo Residente de Neumología HNS Prado Introducción Varón de 68 años de edad Antecedentes de HTA en TTO farmacológico Hiperplasia benigna de próstata Ex fumador hace
Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC
Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre 2011 Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC VARÓN DE 22 AÑOS. CLINICA: PLACA ECZEMATOSA DISCOIDE DE 2 CMS DE DIAMETRO, EN BRAZO DERECHO
Reunión Territorial Asturiana de la SEAP (Tuña, 5-6 Octubre 2012)
Reunión Territorial Asturiana de la SEAP (Tuña, 5-6 Octubre 2012) CASO CENTRO MÉDICO DE ASTURIAS Amalia Fernández 1. Andrés Ribas 1. Asunción Gómez 1. Faustino Pozo 2. Enrique Benito 3. Concepción Nicolás
Pérdida visual y parálisis múltiple de pares craneales. Pepe Rodriguez
Pérdida visual y parálisis múltiple de pares craneales. Pepe Rodriguez HISTORIA CLINICA. Mujer de 55 años. Sin antecedentes de interés. Seguida en oftalmología de otro centro desde Noviembre de 2005, 2
ACTITUD ANTE LA DETECCIÓN DE INCIDENTALOMAS Teresa González Alegre Medicina Interna TIROIDEOS
Teresa González Alegre Medicina Interna Detección nódulo tiroideo: Nota el paciente. Exploración física. Exploración radiológico: Ecografía 67% TAC y RMN 16% Eco doppler carotídeo 9,4% PET 2-3% Prevalencia:
PACIENTE Nº3. Recidiva de tumor de células en anillo de sello. Dr Luis Herraiz Hidalgo. Hospital Quirón Madrid. Paciente Nº3 1
PACIENTE Nº3 Recidiva de tumor de células en anillo de sello. Dr Luis Herraiz Hidalgo. Hospital Quirón Madrid. Paciente Nº3 1 PACIENTE Nº3 Recidiva de tumor de células en anillo de sello. Historia Clínica
Criterios de respuesta para linfoma
Criterios de respuesta para linfoma Poster no.: S-0765 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa E. Gálvez González, B. Prieto Hernández, M.
A PROPÓSITO DE UN CASO: ENFERMEDAD OLIGOMETASTÁSICA
A PROPÓSITO DE UN CASO: ENFERMEDAD OLIGOMETASTÁSICA Virginia Calvo de Juan Oncología Médica Hospital Universitario Puerta de Hierro Madrid, 26 de Abril de 2016 CÁNCER DE PULMÓN NO CÉLULA PEQUEÑA, ENFERMEDAD
Tumor neuroendocrino metastásico asintomático en ovario en paciente con cáncer de cérvix. Caso clínico.
Tumor neuroendocrino metastásico asintomático en ovario en paciente con cáncer de cérvix. Caso clínico. Dr. Gregorio López González Dr. Jesús S. Jiménez Unidad de endoscopia ginecológica H. U. 12 de Octubre
Tumores broncopulmonares
Tumores broncopulmonares Definición Neoplasias que asientan en el territorio broncopulmonar originadas desde estructuras propias (primarios) o por extensión de las generadas en otros órganos (secundarias
SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA HOSPITAL DE PALAMÓS - GIRONA
SESIÓN PITFALL DR. CRISTOFER NIENOW PEREIRA SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA HOSPITAL DE PALAMÓS - GIRONA PITFALL ROYAL ENGLISH DICTIONARY A HIDDEN OR UNSUSPECTED DANGER OR DIFFICULTY AMENAZA / PELIGRO
Consejo de Salubridad General Identificación de tratamientos y medicamentos asociados a gastos catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO
Identificación Inicial Estudios de laboratorio: Unidad médica con hematólogo u Biometría hemática completa Reactivos de laboratorio específicos oncólogo médico Química sanguínea para cada prueba Pruebas
. ALGO MÁS QUE UNA CREMITA
. ALGO MÁS QUE UNA CREMITA ATENEO CENTRAL 10 06 2014 SERVICIO DE DERMATOLOGÍA HPGPE PACIENTE 1 Edad: 9 años Fecha de consulta: 17/12/2013 AP: RNPT (34S)PAEG. Internado en neo por ictericia y para recuperación
Neuroblastoma en la infancia: diagnóstico y seguimiento radiológico.
Neuroblastoma en la infancia: diagnóstico y seguimiento radiológico. Poster no.: S-1529 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: N. Alegre Borge, M. Vacas Rodríguez,
Osteomielitis Crónica Multifocal Recurrente (OCMR)
Osteomielitis Crónica Multifocal Recurrente (OCMR) Andrea Bailén Vergara y Alicia Llombart Vidal Tutora: Mari Carmen Vicent. Sección Lactantes-Escolares Índice Caso clínico Osteomielitis Crónica Multifocal
ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010
ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTITUD QUIRÚRGICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES ROBERTO
21 REUNIÓN ANUAL DEBUT DE LEUCEMIAS EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA
DEBUT DE LEUCEMIAS EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS: ESTUDIO RETROSPECTIVO Maria Gual Sánchez, Miguel Angel Molina Gutiérrez, Pedro Maria Rubio Aparicio, Diego Plaza López de Sabando, Ana Sastre Urgelles, Santos
LEUCEMIA MIELOIDE. REPERCUSIÓN EN EL CRECIMIENTO. Nieves San José Calleja XI Curso postgrado. Endocrinología y cáncer. Elche (Alicante) Abril 2005
LEUCEMIA MIELOIDE. REPERCUSIÓN EN EL CRECIMIENTO. Nieves San José Calleja XI Curso postgrado. Endocrinología y cáncer. Elche (Alicante) Abril 2005 CASO CLINICO Varón. Fecha de nacimiento: 19/02/1994 ANTECEDENTES
XLIV Reunión de la SEC Seminario I Caso 2. Rocío Solórzano Mariscal María Dolores Martín Salvago
XLIV Reunión de la SEC Seminario I Caso 2 Rocío Solórzano Mariscal María Dolores Martín Salvago Tumoración cervical izquierda, que ha aumentado de tamaño en los últimos meses Varón de 74 años. DM, HTA,
Consejo de Salubridad General Identificación de tratamientos y medicamentos asociados a gastos catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO
Identificación Inicial Estudios de laboratorio: Unidad médica con hematólogo u Biometría hemática completa Reactivos de laboratorio específicos oncólogo médico Química sanguínea para cada prueba Pruebas
Coriocarcinoma. Elín Ivana Kalbermatter, M. Soledad Godoy, M. Celeste Morales, Gerardo Manrique, Andrés Martinez, Juan Castillo
Coriocarcinoma Elín Ivana Kalbermatter, M. Soledad Godoy, M. Celeste Morales, Gerardo Manrique, Andrés Martinez, Juan Castillo Sanatorio Adventista del Plata Libertador San Martín E. Ríos Introducción
Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial
Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Poster no.: S-0447 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa
Actualización del despistaje de cáncer endometrial en Peri y Postmenopausia
Actualización del despistaje de cáncer endometrial en Peri y Postmenopausia Pluvio J. Coronado Martín Director del Instituto de Salud de la Mujer José Botella Llusiá Hospital Clínico San Carlos. Universidad
BIOPSIA DE MEDULA OSEA EN LOS LINFOMAS. Sergio Serrano Hospital del Mar-UAB
BIOPSIA DE MEDULA OSEA EN LOS LINFOMAS Sergio Serrano Hospital del Mar-UAB BIOPSIA DE MEDULA OSEA EN LOS LINFOMAS Extensión de la enfermedad Respuesta al tratamiento Diagnóstico BIOPSIA DE MEDULA OSEA
CASO CLÍNICO SOCIETAT CATALANA DE REUMATOLOGIA 5 FEBRERO 2016
CASO CLÍNICO SOCIETAT CATALANA DE REUMATOLOGIA 5 FEBRERO 2016 Varón de 73 años, natural de Badalona, sin alergias medicamentosas conocidas. Exfumador desde hace 9 años con un consumo acumulado de 80 paquetes/año.
ULTRASONIDO DEL BAZO Análisis de 40 casos. Dra. Alicia López Bermúdez
ULTRASONIDO DEL BAZO Análisis de 40 casos Dra. Alicia López Bermúdez www.acupunturaveterinariacr.com Es un órgano linfoide secundario. Constituido por linfocitos, células plasmáticas, sistema retículoendotelial,
Coriocarcinoma. Ignacio Peñas de Bustillo. Hospital Nuestra Señora del Prado Talavera de la Reina
Coriocarcinoma Ignacio Peñas de Bustillo Residente de Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado Talavera de la Reina Caso clínico: Mujer de 28 años que acude al servicio de urgencias por dolor torácico
18F-FDG-PET-TC y linfomas.
18F-FDG-PET-TC y linfomas. Poster no.: S-0112 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Santiago Chinchilla, X. Manso Caño, A. A. Molina Martín, A. Martínez Martínez,
Metástasis de Adenocarcinoma y Cáncer de Mama
Metástasis de Adenocarcinoma y Cáncer de Mama Sebastián Fernández Arias (Hospital Vital Álvarez Buylla) Belén Porrero Guerrero (Hospital Central de Asturias) Caso 1 Mujer de 58 años No antecedentes familiares
HALLAZGOS IMAGENOLÓGICOS: COMPLEJOS DE VON MEYENBURG
HALLAZGOS IMAGENOLÓGICOS: COMPLEJOS DE VON MEYENBURG Autores: Gramaglia Lucila, Centurión Gustavo, Lucino Sergio, Riolo Diego, Oulton Carlos. Lugar: Centro de Tomografía Computada, Instituto Oulton, Córdoba,
Varón de 52 años Agosto 2006: Estudiado en Urología por cólicos renales. Se detectan en ecografía LOES hepáticas.
Varón de 52 años Agosto 2006: Estudiado en Urología por cólicos renales. Se detectan en ecografía LOES hepáticas. ECO abdominal: Múltiples LOES en ambos lóbulos del hígado Anamnesis dirigida: No flushing
NECROSIS AVASCULAR DE CADERA Y HEMATOMA ADYACENTE
NECROSIS AVASCULAR DE CADERA Y HEMATOMA ADYACENTE CASO CLINICO Mónica Fernández Serna Residente de Reumatología Motivo de Consulta: Dolor en Trocánter Derecho AP: 53 años. Ganadero. Fumador de ½ paq/día.
NEOPLASIAS HEMATOPOYETICAS
NEOPLASIAS HEMATOPOYETICAS LINFOMA Distinguir de lesiones linfoides benignas Linfoma no Hodgkin Linfoma de Hodgkin MASTOCITOSIS SISTEMICA BIOPSIAS DE MEDULA OSEA Biopsias bilaterales (2 cm cada una) Fijación
El comité de cáncer de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) ha establecido la siguiente guía para el diagnóstico de
El comité de cáncer de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) ha establecido la siguiente guía para el diagnóstico de Neoplasia Trofoblastica gestacional pos molar. Cuatro valores
XXV Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica y Academia Internacional de Patología SEAP-IAP Zaragoza 2011
XXV Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica y Academia Internacional de Patología SEAP-IAP Zaragoza 2011 Partes blandas- Caso clínico Aurora Astudillo, María Victoria Folgueras, Manuel
Elevación de transaminasas. Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA
Elevación de transaminasas Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA Transaminasas AST o GOT (alaninoaminotransferasa) Presente en hígado, músculo, riñón y cerebro. ALT o GPT (aspartatoaminotransferasa)
DERMATOMIOSITIS POLIMIOSITIS MIOSITIS POR CUERPOS DE INCLUSIÓN
I Reunión en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Toledo 19-21 de junio de 2008. GEAS. SEMI. Cribado de neoplasias en las miopatías inflamatorias Albert Selva O Callaghan Servicio de Medicina Interna Hospital
Intervenciones quirúrgicas previas:
Rojas Machado A., Mansor O., Campos Rodenas S., Garcia Lopez A., Arlandis S., Navarro R. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital General Universitario de Alicante. Varón de 47 años de
LINFOMAS. Lic en Enf Esp Miriela Pérez Junio SEO
LINFOMAS Lic en Enf Esp Miriela Pérez Junio 2012 - SEO DEFINICION Conjunto de enfermedades neoplásicas que se desarrollan en el sistema linfático, y que forman parte del sistema inmunitario. A los linfomas
Utilidad de PET-TC en el estudio y tratamiento de los linfomas
Utilidad de PET-TC en el estudio y tratamiento de los linfomas Montero Juan Manuel ; FiorenzaJuliana ; Villavicencio Roberto Diagnóstico Médico Oroño Oroño1515 -Rosario - Santa Fe Introducción Los linfomas
GETH REUNIÃO CIENTÍFICA. Maria del Carmen Castro Mujica
GETH REUNIÃO CIENTÍFICA Maria del Carmen Castro Mujica Caso Clinico 13/febrero/2014: PRIMERA ATENCIÓN INEN Paciente: M.T.C, Lugar nacimiento: Junín / Procedencia: Lima Fecha nacimiento: 20/05/1970 - Edad
Metástasis en el sistema nervioso central de linfomas sistémicos
Metástasis en el sistema nervioso central de linfomas sistémicos Poster no.: S-0419 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: S. Vidal Serrano, S. Gomez Carceles,
Dolor lumbar y cuadro constitucional
Dolor lumbar y cuadro constitucional Antonio Gallegos Polonio, Dra. S. Martín Barba, Dra. M. Vivas del Vals, Dr. A. Vizuete Calero, Dr. M. A. Vázquez Ronda, Dr. J. O. Magallanes Gamboa, Dr. F. Marcos Sánchez
osteolíticas, osteoblásticas o mixtas, y correlacionando los hallazgos con la supervivencia. A todas las pacientes se les realizó una gammagrafía
36 osteolíticas, osteoblásticas o mixtas, y correlacionando los hallazgos con la supervivencia. A todas las pacientes se les realizó una gammagrafía ósea con 99mTc-MDP, así como un estudio PET-FDG, cuantificando
Nab-paclitaxel, nuevo estándar de tratamiento en el cáncer de páncreas MERCEDES SALGADO FERNÁNDEZ
Nab-paclitaxel, nuevo estándar de tratamiento en el cáncer de MERCEDES SALGADO FERNÁNDEZ VISIÓN GENERAL: EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO EN 1ª LÍNEA DEL CÁNCER DE PÁNCREAS CASO CLÍNICO ESTUDIO MPAC: UN NUEVO
PATOLOGÍA TIROIDEA: FUNCIÓN DEL RADIÓLOGO
PATOLOGÍA TIROIDEA: FUNCIÓN DEL RADIÓLOGO MARÍA LAFARGA TRAVER, SANTIAGO MARCO DOMENECH, MARÍA S. ARNAU FERRAGUT, KATTY R. DELGADO BARRIGA, EDUARDO SAEZ VALERO, JUAN MARTINEZ FORNES HOSPITAL GENERAL CASTELLÓN
SINDROME DE CUSHING POR ACTH ECTÓPICO. Hilda Escaño Mieses Arturo Lisbona Gil Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Central de la Defensa
SINDROME DE CUSHING POR ACTH ECTÓPICO Hilda Escaño Mieses Arturo Lisbona Gil Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Central de la Defensa HISTORIA CLÍNICA 1er INGRESO Hospital de Zamora 1998 Varón
CASO HOUSE. Dra. ANA PAZOS FERRO COMPLEXO HOSPITALARIO XERAL-CALDE LUGO
CASO HOUSE Dra. ANA PAZOS FERRO COMPLEXO HOSPITALARIO XERAL-CALDE LUGO MOTIVO DE CONSULTA MUJER DE 30 AÑOSA CON DOLOR LUMBAR DE 2 MESES DE EVOLUCIÓN QUÉ ES LUMBALGIA? Dolor en el dorso del tronco que puede
ANALISIS de los LINFOMAS de LOCALIZACION ESPLENICA en el ESTUDIO de las ESPLENECTOMIAS REALIZADAS en el HOSPITAL MACIEL de MONTEVIDEO ( )
Página 1 de 9 ANALISIS de los LINFOMAS de LOCALIZACION ESPLENICA en el ESTUDIO de las ESPLENECTOMIAS REALIZADAS en el HOSPITAL MACIEL de MONTEVIDEO (1996-2005) Juan José Barcia Vieytes *, Mar ía Eugenia
Dra Elsa Zotta
Dra Elsa Zotta ezotta@ffyb.uba.ar Displasia Estos cambios pueden ser reversibles, y al desaparecer la causa inductora, el epitelio puede volver a la normalidad. 2 Displasia Una anormalidad en el aspecto
PROGRAMA: FINANCIADO POR: Lugar de celebración del programa:
PROGRAMA: 11033 CLAVES PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DIGESTIVO: CÁNCER DE COLÓN Y RECTO, ESOFAGO GÁSTRICO, PANCREAS Y VÍAS BILIARES Y HEPATOCARCINOMA. Lugar de celebración
Embolización Renal en hematoma peri renal pos puncion biopsia Dr. Elías E. Fabio Muñoz Dr. Juan Arellano Dr. Miguel Payaslian
Embolización Renal en hematoma peri renal pos puncion biopsia Dr. Elías E. Fabio Muñoz Dr. Juan Arellano Dr. Miguel Payaslian Fellow Servicio de Cardiologia Intervencionista Medico de Planta Servicio de
ÍNDICE. Cuestionario Caso Caso Caso Caso Cuestionario
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA FRACTURA VERTEBRAL ÍNDICE TALLERES PRÁCTICOS Cuestionario 1...........................................7 Caso 1.................................................9 Caso 2................................................11
Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud
Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Aparato Digestivo CÓDIGO ULPGC 42928 CÓDIGOS UNESCO
PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA
PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA DR. IGNACIO LÓPEZ BLASCO SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO HOSPITAL DE SAGUNTO EVALUACIÓN RADIOLÓGICA PA leve: Las pruebas de imagen NO son necesarias para el
Dra. Celina Castro Servicio de Oncohematologia. Hospital de Niños Córdoba
Dra. Celina Castro Servicio de Oncohematologia. Hospital de Niños Córdoba DISTRIBUCION DEL CANCER INFANTIL DISTRIBUCION POR EDAD DE SARCOMAS RABDOMIOSARCOMAS DEFINICION : TUMORES DE ORIGEN MESENQUIMAL
PET CT Y LINFOMAS CURSO REGIONAL DE CAPACITACION EN EL USO APROPIADO DE LA PET-CT MONTEVIDEO, 27-31 DE AGOSTO 2012 MONTEVIDEO - URUGUAY
PET CT Y LINFOMAS CURSO REGIONAL DE CAPACITACION EN EL USO APROPIADO DE LA PET-CT MONTEVIDEO, 27-31 DE AGOSTO 2012 MONTEVIDEO - URUGUAY NEOPLASIAS DEL TEJIDO LINFOIDE Timo Leucemias Hígado Tejido linfoide
CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS)
DOCTORADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA PERÍODO FORMATIVO CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS) Temporalización de actividades formativas presenciales: 5 al 8 de
CASOS CLÍNICOS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES VASCULITIS
CASOS CLÍNICOS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES VASCULITIS Ponente: Luis Eduardo López Servicio de Medicina Interna Hospital Virgen Macarena (Sevilla) Moderadora: Mª Teresa Camps García Servicio de Medicina
FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO
FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO TITULACION DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS **** Evaluación por Competencias de acuerdo a los Estándares
Suscripción. Donación de AGERS al Centro de Documentación de Fundación MAPFRE
Suscripción Aspectos generales 1. La tendencia generalizada es una suscripción simple, rápida y fácil. 2. La suscripción tradicional habitual, no es de gran ayuda, para la selección del riesgo de cáncer.
PET/CT EN CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS
TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES / TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA PET/CT EN CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS Dr. Juan Mullo Medicina Nuclear e Imagen Molecular jmullo@petctperu.com Definiciones PET:
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA PÉLVICA. Materno-Infantil del HRU, Málaga
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA PÉLVICA María I. Martínez León Materno-Infantil del HRU, Málaga Oncología pediátrica pélvica 1. Espacio pélvico * Espacio presacro 2. Ovario 3. Testículo Rabdomiosarcoma Tumor de células
«TUMOR MESENQUIMAL DE PARTES BLANDAS, A PROPÓSITO DE UN CASO»
«TUMOR MESENQUIMAL DE PARTES BLANDAS, A PROPÓSITO DE UN CASO» Autores: Gramaglia Lucila, Martínez Guillermo, Foa Torres Federico, Albarenque Manuel, Devallis Miguel, Corredera Darío. INSTITUTO OULTON INTRODUCCIÓN
Mujer con cáncer de mama y
Mujer con cáncer de mama y Oliver Higuera Gómez R4 Oncología Médica H.U. La Paz Antecedentes personales Mujer de 48 años de edad No reacciones alérgicas medicamentosas conocidas Fiebre reumática en la
Tratamiento: Iniciar tratamiento según el esquema terapéutico (Anexo 3) de todas las pacientes menores de años, que no tengan exploración patoló
P R O C E S O S hemorragias uterinas anormales Definición funcional Proceso por el cual, tras una anamnesis específica realizada a una mujer que consulta debido a un sangrado anormal a través de los genitales,
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO CASO CLÍNICO
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO CASO CLÍNICO Patricia Santos Díaz MIR 3 Complexo Hospitalario de Pontevedra DATOS DEL PACIENTE Varón de 24 años ANTECEDENTES PERSONALES: Sin antecedentes personales de interés.
CRITERIOS DE DERIVACIÓN A LAS CONSULTAS DE GINECOLOGÍA. Segovia Noviembre de 2009
CRITERIOS DE DERIVACIÓN A LAS CONSULTAS DE GINECOLOGÍA Segovia Noviembre de 2009 CRITERIOS DERIVACIÓN (1) HEMORRAGIAS GENITALES. *Metrorragias: Postmenopausica: Mayor que regla Urgente Menor que regla
Nuestra experiencia en la valoración ecográfica de los tumores testiculares.
Nuestra experiencia en la valoración ecográfica de los tumores testiculares. Poster no.: S-0381 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 E. L. Navarro Sanchis,
INTRODUCCIÓN Linfoma Centroblástico
INTRODUCCIÓN Los Linfomas No Hodgkin constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias malignas linfoproliferativas con una biología y comportamiento clínico diferente. Se produjeron 55,000 casos nuevos de
CASO CLÍNICO 17 PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL ÚNICA
CASO CLÍNICO 17 PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL ÚNICA Dr. Jorge Contreras Martínez Oncología Radioterápica Hospital Carlos Haya Málaga PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL
FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO
FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO TITULACION DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS **** Evaluación por Competencias de acuerdo a los Estándares
PET En carcinoma Rectal
PET En carcinoma Rectal Josefina Jofré M 1, Paulina Sierralta C 1, José Canessa G 1,2, Pamela Humeres A 3, Gabriel Castro M 4, Teresa Massardo V 1,4 1 Centro PET de Imágenes Moleculares, Hospital Militar
CURSO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA.
CURSO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA. MÓDULO VII. Sesión con el patólogo Biopsia Hepática Dr. Miguel Ángel Marigil 1. Dr. Luis Cortés 2 Servicio de Anatomía Patológica 1.
PROTOCOLO CÁNCER EN MENORES DE 18 AÑOS
PROTOCOLO CÁNCER EN MENORES DE 18 AÑOS 17.500 nuevos casos cada año y se registran más de 8.000 muertes. 2da causa de muerte en niños de 1 a 14 Supera los accidentes OBJETIVO. Disminuir de manera significativa,
NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior
NIC III NIC III NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior IDEM con Lugol Diagnóstico. Asintomático. (hasta Ib). Pesquizar mujer de riesgo. Examen físico completo Citología. Colposcopía. Test de Schiller.
LINFOMA GASTRICO PRIMARIO
LINFOMA GASTRICO PRIMARIO Linfoma extranodal primario Linfoma que se presenta en un órgano o tejido distinto a los ganglio linfáticos o el bazo Los síntomas a su presentación son causados por el compromiso
Dra. Isabel Cano Ferri Dr. Manuel González Matea Departamentos de hematología y anatomía patológica HUP La Fe Club linfomas
Dra. Isabel Cano Ferri Dr. Manuel González Matea Departamentos de hematología y anatomía patológica HUP La Fe Club linfomas Antecedentes personales Varón de 71 años FRCV: Hipertensión arterial, diabetes
TUMORES/PSEUDOTUMORES
TUMORES/PSEUDOTUMORES Los tumores que asientan en la raíz del mesenterio son con mayor frecuencia afectación metastásica ganglionar o por infiltración peritoneal. Los tumores primarios que más frecuentemente
Casos Clínicos Septiembre de 2011
Casos Clínicos Septiembre de 2011 Dr. Gabriel González Residente de Enfermedades Infecciosas Cátedra de Enfermedades Infecciosas Facultad de Medicina, UdelaR 35 años. Sexo masculino. Raza negra. HSH. Fumador.
Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:
Carcinoma Microcitico de Pulmon. Espectro de manifestaciones radiológicas. Se puede preveer su respuesta a quimioterapia y su evolucion por la imagen?. Poster no.: S-1329 Congreso: SERAM 2012 Tipo del
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
AREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA TRAYECTORIA CLÍNICA PROCESO CÁNCER DE MAMA ETIQUETA IDENTIFICATIVA ANTECEDENTES EDAD MENARQUIA 1 ER EMBARAZO MENOPAUSIA LACTANCIA MATERNA: SI NO ANTECEDENTE DE CA. OVARIO:
Caso ilustra+vo PAAF de pulmón. Dra. Lara Pijuan Hospital del Mar 14 Abril 2016
Caso ilustra+vo PAAF de pulmón Dra. Lara Pijuan Hospital del Mar 14 Abril 2016 TORIA CLÍNICA n 57 años exfumador hace 10 años de 40 paq/año cedentes: DM, HTA, DLP, trabajó en la construcción sin contacto
Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical.
Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical. Poster no.: S-1452 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:
Tema 49.- Cáncer en la infancia
Tema 49.- Cáncer en la infancia Introducción Etiología Pruebas diagnósticas Tratamiento: Cirugía, radioterapia, quimioterapia Diagnósticos enfermeros Actuación de enfermería Formas más frecuentes: leucemia,
Masas de las glándulas salivales mayores: descripción radiológica y correlación anatomopatológica.
Masas de las glándulas salivales mayores: descripción radiológica y correlación anatomopatológica. Poster no.: S-0725 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: