IMPLANTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN POR PROCESOS (BPM). Factores críticos de éxito y competencias profesionales necesarias.
|
|
- Felipe Ramírez Espinoza
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 IMPLANTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN POR PROCESOS (BPM). 1 Factores críticos de éxito y competencias profesionales necesarias.
2 Objetivos generales del TFG Determinar cuales son los factores críticos de éxito para la implantación de una estrategia BPM en las organizaciones. Objetivos específicos Determinar que situación o valor debe conseguir cada factor crítico para contribuir al éxito en la implantación de proyectos BPM en las organizaciones. Determinar las competencias necesarias para la creación de un equipo idóneo en la implantación de un proyecto de BPM. 2
3 Fases seguidas en la elaboración del TFG Fase 0: Elección TFG y creación del Plan de trabajo 24/10/2012 Fase I: Contextualización Fase II: Investigación 12/12/2012 Fase III: Reflexión Fase IV: Productos finales 10/10/ /11/ /01/2013 3
4 Escenario de relaciones existentes en el TFG Equipo de Trabajo Participa Proyecto BPM Componen ROLES Determinan Permiten Competencias Personales Impactan FCE Se comparan Competencias Teóricas Permiten adquirir Estudios Grado EI 4
5 CONTEXTUALIZACIÓN: BPM (Business Process Management ) Gestión por procesos de negocio: conjunto de métodos, técnicas y herramientas empleados para diseñar, representar, controlar y analizar procesos de negocio operacionales en los que están implicados personas, sistemas, aplicaciones, datos y organizaciones. FCE (Factor crítico de éxito) Requerimientos de información sensible y vital que permite a los gerentes asegurar que las cosas marchan bien. (Rockard). Variables que la gerencia puede influenciar a través de sus decisiones y que pueden afectar significativamente la posición competitiva global de la Organización. 5
6 MM (Modelo de Madurez ) El modelo de madurez de una Organización define las diferentes fases por las que pasa una organización en referencia a la gestión por procesos. Competencias (skills): Como de buena es la gente al aplicar sus habilidades o destrezas. Competencias transversales o genéricas: son aquellas competencias que identifican los elementos compartidos que pueden ser comunes entre titulaciones, como puede ser la capacidad de aprender, de tomar decisiones, de diseñar proyectos, etc. Competencias técnicas o específicas: son las competencias específicas de cada titulación. 6
7 Modelo teórico BPMM. Fuente M. Rosemann y Tonia de Bruin. 7
8 Curva del modelo de madurez con sus fases. Fuente GARTNER. 8
9 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: 1. Datos a estudiar 2. Método de generación de datos 3. Marco de muestreo 4. Técnica de muestreo 5. Velocidad de respuesta y no respuesta 6. Medida de la muestra 7. Obtener acceso a los documentos 8. Evaluación de los documentos. 9. Análisis de los documentos 9
10 Pasos claves para establecer un programa de gestión de procesos de negocio exitoso : 1. Elección de la persona que va a liderar el proyecto. 2. Determinar que claves estratégicas de negocio puede soportar BPM. 3. Establecer los objetivos de un programa BPM. 4. Evaluar la madurez BPM de la organización en base al modelo BPMM. 5. Evaluar qué tipo de proyecto BPM se adapta mejor a la cultura organizacional de la empresa. 6. Obtener los roles y competencias para el programa BPM. 10
11 FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO: 1. Alineación estratégica: la continua y estrecha vinculación de las prioridades de organización y los procesos empresariales, lo que permite el logro de los objetivos empresariales. 2. Cultura y liderazgo: los valores colectivos y culturales que conforman el proceso en relación con las actitudes y comportamientos. 3. Personas: Los individuos y grupos que continuamente mejoran y aplican su experiencia y conocimientos de los procesos relacionados. 4. Gobernanza: Rendición de cuentas transparente y relevante. Toma de decisiones y procesos de recompensa para guiar las acciones. 5. Métodos: Los enfoques y técnicas que apoyan y permiten acciones consistentes sobre procesos y resultados. 6. Tecnología de la información: los sistemas de gestión de información, hardware y software que permiten y apoyan las actividades de los procesos. 11
12 Como comenzar con BPM: 1. Asegurar el apoyo del negocio y la alineación estratégica. 2. Seleccionar correctamente el primer proyecto BPM para la organización. 3. Encontrar la experiencia BPM. 4. Encontrar las funciones adecuadas para la organización. 5. Definir los puntos de referencia de la medida del éxito BPM. 6. Apoyar la gestión del cambio organizacional. 12
13 Tabla resumen: Fases Modelo de Madurez, Objetivos y Tácticas Fase Objetivo Táctica 0 Reconocer las ineficiencias operacionales Descubrir las causas de ineficiencias y de bajo rendimiento Tomar conciencia de proceso Establecer la automatización y el control intra procesos. Establecer la automatización y control entre procesos. Crear una cultura que quiere entender sus procesos existentes y aprender cómo mejorarlos. Automatizar y establecer procesos para la mejora continua. Optimizar las relaciones entre los procesos de negocio a través de barreras funcionales, socios y clientes. 4 5 Establecer un control de valoración. Vincular resultados de proceso con los resultados operacionales y estratégicos deseados. Crear una estructura de negocio ágil. Creación de procesos sólidos que ofrezcan una gran adaptabilidad frente al cambio. 13
14 FCE Matriz FCE / Estatus en la Fase 0 Estatus Alineación estratégica Cultura y liderazgo Personas Gobernanza La organización se alinea alrededor de un área funcional, línea de producto o geográficamente. La cultura es una jerarquía funcional y el liderazgo se centra en métricas operacionales referidas al puesto de trabajo. Se ocupan de la gestión inmediata. Poca comprensión de los procesos end-to-end. La estructura se centra principalmente en Departamentos, Divisiones y métricas de rendimiento de toda la Organización. Se promueven métricas que comparan una unidad funcional con otra, fomentando la competencia interna a través de funciones. Métodos Tecnología de la información La organización de IT normalmente implementa las soluciones a través de un método tradicional en "cascada", buscando las mejores aplicaciones para satisfacer los requisitos funcionales. Arquitectura construida a medida. Supervisión mediante monitoreo de la actividad (BAM) en empresas avanzadas. 14
15 FCE Alineación estratégica Cultura y liderazgo Personas Gobernanza Métodos Tecnología de la información Matriz FCE / Estatus en la Fase 1 Estatus Nueva dimensión de "proceso" a las establecidas de función, línea de producto y geográfica e incluye BPM en la planificación y presupuestación. Se debate donde debe residir en la organización el modelado de procesos. La cultura se mueve con mensajes alrededor del proceso. Los líderes hacen hincapié en la necesidad de reestructurar y mejorar los procesos existentes. Se ha realizado formación de modelado de procesos y empiezan a ver beneficios de visualizar el proceso end-to-end. La estructura es ahora una matriz con los dueños de los procesos. Las métricas de rendimiento del empleado pueden incluir objetivos de mejoras de procesos. La gestión empresarial está aprovechando los métodos Six-Sigma, Lean y otros para las iniciativas de mejora de procesos. La organización de TI se dirige a una arquitectura orientada a servicios, alineando el Departamento de TI alrededor de loa procesos y la investigación en tecnologías BPM. Las Reglas de negocio empiezan a ser separadas de los procesos y administradas. 15
16 FCE Alineación estratégica Cultura y liderazgo Personas Matriz FCE / Estatus en la Fase 2 Estatus La organización se ha comprometido a alinearse alrededor de los procesos de negocios y los ha vinculado a los objetivos de la organización. La cultura gira en torno al propietario del proceso. El Liderazgo busca la mejora continua. Los empleados han ganado en un enfoque colaborativo para encontrar soluciones. Gobernanza Métodos Tecnología de la información La estructura de Gobierno es más explícita, con varios niveles de la organización capaz de resolver discrepancias de políticas y de procesos. Los incentivos se alinean alrededor de las mejoras de proceso continuo. La organización de TI aplica tecnologías BPM usando métodos iterativos dirigidos por los propietarios de proceso de negocio. Estos métodos son una colección de las mejores prácticas de Six-Sigma, Lean y otros. Si no existe un centro de competencias (BPCC), la organización de TI crea uno para ayudar a los gerentes de negocios con la automatización de procesos. La optimización de las reglas, infraestructura en tiempo real, inventario de servicios y el resaltado del conjunto de servicios dinámico son algunas de las mejoras de la infraestructura de esta fase de los más maduros. 16
17 FCE Alineación estratégica Cultura y liderazgo Personas Gobernanza Métodos Tecnología de la información Matriz FCE / Estatus en la Fase 3 Estatus Alineación estratégica comienza a considerar la integración de procesos de negocios independientes entre sí y con proveedores y clientes. La cultura se basa en nuevos valores de respeto a otras opiniones, la colaboración y el consenso. Liderazgo busca la mejora continua a través de la transparencia y una visibilidad más amplia. Los empleados son capaces de anticipar el impacto del cambio. La colaboración se convierte en natural y la resistencia al cambio se considera inadecuada. La estructura de Gobierno incluye incentivos para proveedores y clientes a colaborar para mejorar los procesos. Nuevos métodos y mejoras en los métodos, como el análisis de la cadena de valor, se adoptan para apoyar los procesos. La organización de TI se enfoca en crear servicios ágiles vinculados a infraestructura ágiles autoadaptables (tiempo real). Las tecnologías orientadas a eventos y BAM se conviertan en críticos de gestión y control. 17
18 FCE Alineación estratégica Cultura y liderazgo Personas Gobernanza Métodos Tecnología de la información Matriz FCE / Estatus en la Fase 4 Estatus Vinculación explícita de los objetivos estratégicos a procesos complejos La cultura de la organización coloca una mayor confianza en las capacidades de decisión compleja del sistema de normas, procesos y servicios. El Liderazgo abraza los principios de la simulación. Los empleados están más en sintonía con las recomendaciones del sistema y los análisis para reaccionar con los cambios del proceso. La estructura de gobernanza se optimiza para tratar con el cambio constante y rápido. Nuevos métodos evolucionarán alrededor de la creación y gestión de procesos de búsqueda de objetivos y de crear soluciones de seguimiento visual adecuadas. La organización de TI avanzada y se enfoca en crear objetivos autoadaptables, basándose en infraestructuras ágiles. 18
19 Matriz FCE / Estatus en la Fase 5 FCE Alineación estratégica Cultura y liderazgo Personas Gobernanza Métodos Tecnología de la información Estatus La capacidad de mantener el equilibrio organizacional al cambiar la velocidad y dirección se convierte en la norma. La gestión de procesos se convierte en el activo principal de la organización. La cultura es sintonizada para superar la resistencia al cambio. Se potenciarán a los empleados de primera línea con autoridad para tomar decisiones, con un claro vínculo entre la estrategia organizacional y los objetivos de rendimiento del empleado. Los empleados están totalmente adaptados al cambio constante. La toma de decisiones ha sido altamente descentralizada, con funciones y responsabilidades claramente entendidas. Estructura más descentralizada. Los cambios directivos en estrategias serán claramente visibles a toda la organización. Nuevos métodos para crear escenarios de objetivos para la configuración de situaciones de intensa competencia. Las aplicaciones de tecnologías avanzadas inteligentes y autoadaptables arraigarán. Se centra en aprovechar la gestión de eventos y las reglas de negocio en tiempo real. Enfoques y tecnologías en torno de la simulación se utilizarán como una ventaja competitiva. 19
20 CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS Competencia transformacional: Soporta la ejecución de BPM. Competencia operativa: Identifica lo que tiene que cambiar y cómo debe cambiar. Competencia técnica: Permite lograr este cambio. 20
21 15 competencias críticas para el éxito de BPM. Fuente Gartner
22 Roles identificados Director de procesos de negocio Consultor de procesos de negocio Analista empresarial de procesos de negocio Arquitecto de procesos de negocio Manager de proyecto Desarrollador Administrador solución 22
23 Competencias transversales del grado (Ing. Informática) Comunicación escrita en el ámbito académico y profesional. Uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional. Comunicación en lengua extranjera. Trabajo en equipo Adaptarse a las tecnologías y a los futuros entornos actualizando las competencias profesionales. Innovar y generar nuevas ideas 23
24 Competencias transversales identificadas en personal BPM Comunicación oral en el ámbito profesional. Capacidad de negociación. Capacidad de resolución de conflictos. Versatilidad. Capacidad de gestión de personas. Capacidad de gestión del riesgo. 24
25 CONCLUSIONES SOBRE LOS FCE: BPM no es sólo tecnología aunque para implementar BPM se aporten herramientas TIC que facilitan su gestión. BPM es transversal en la empresa y dicha transversalidad debe ser trasladada a los gestores informáticos para hacerla suya. Es crítico ubicar un proyecto BPM en base al modelo de madurez para poder determinar los FCE de forma correcta. Los FCE deberán tratarse de forma cuantitativa y no sólo cualitativa. 25
26 CONCLUSIONES SOBRE COMPETENCIAS: El grado en Ingeniería Informática de la UOC forma perfiles técnicos con unas capacidades que cumplen prácticamente en su totalidad con la que se puede requerir de un técnico BPM, salvo en el conocimiento específico de las herramientas BPM. Se han detectado otras competencias transversales que debieran ser consideradas para la formación de dichos técnicos. En los perfiles de empresa existe un gran gap entre la demanda del mercado y lo que ofrece un graduado en Ingeniería Informática. 26
27 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos. Diego Karbuski - Agosto 2011
JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos Diego Karbuski - Agosto 2011 Puede convertirse el BPM en un modelo de gestión para el Gobierno? Reducción de costos Transparencia Control
BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología
BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología Resumen: La competitividad es el imaginario que dirige las acciones empresariales en la actualidad. Lograr condiciones que permitan competir con mayores
Boletín de Asesoría Gerencial* Business Process Management (BPM)
Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 11-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección
Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable PAQUETERÍA CONTABLE Sesión No. 12 Nombre de la sesión: SAP segunda parte Contextualización: Los sistemas ERP son actualmente las herramientas que se han impuesto y son la base operativa
UTILIZANDO BPM PARA IMPLEMENTAR METODOLOGIA DE GESTION DE PROYECTOS EN BASE AL PMBOK
UTILIZANDO BPM PARA IMPLEMENTAR METODOLOGIA DE GESTION DE PROYECTOS EN BASE AL PMBOK Ing. Juan Carlos Torres Vela, PMP, CBAP, ITIL Global Project Management Acerca del Autor Ing. Juan Carlos Torres Vela,
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio 1 Agenda Retos en los Seguros Iniciativas Recomendadas Plataforma de Agilidad e Integración Solución BPM Lombardi Experiencias en el sector
Conferencia de lanzamiento de la Asociación de Arquitectos Empresariales de España
de la Asociación de Arquitectos Empresariales de España El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM Business Process Management) Pedro Robledo Co-Fundador y Director Ejecutivo
R E S U M E N E J E C U T I V O
R E S U M E N E J E C U T I V O I T G O V E R N A N C E I N S T I T U T E 5 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO muchas empresas, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos
BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012
BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 Qué es BPM? BPM no solo es tecnología informática. Es una disciplina de gestión empresarial impulsada
Como aporta COBIT 5 y gobernanza de TI a la gobernanza empresarial
Como aporta COBIT 5 y gobernanza de TI a la gobernanza empresarial Carlos Francavilla Socio ICG LATAM Agenda Qué es Gobierno Corporativo? Un poco de historia El marco COBIT 5 Principios de COBIT 5 Principios
PERFILES OCUPACIONALES
PERFILES OCUPACIONALES A continuación se presenta la relación de los diferentes cargos que un ingeniero de sistemas de la Universidad de Lima puede desempeñar durante su vida profesional. También se presentan
DIPLOMADO EN MODELADO Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO DIPLOMADO EN MODELADO Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO Coordinador: Dr. Armando Maldonado Justificación Los procesos de negocio constituyen la columna vertebral
RESUMEN DE COBIT 4.1. Los recursos de TI identificados en COBIT se pueden definir como sigue [2]:
RESUMEN DE COBIT 4.1 COBIT es un marco de trabajo y un conjunto de herramientas de Gobierno de Tecnología de Información (TI) que permite a la Gerencia cerrar la brecha entre los requerimientos de control,
COMPETENCIAS MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
COMPETENCIAS MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias Por competencia se entiende el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes que se adquieren o
BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM)
Quito, 22 de Enero de 2014. Estimado miembro AESOFT Asunto: Detalle Cursos BPM AESOFT invita a sus socios y aliados estratégicos a participar en el Curso Taller BMP Administración de Procesos de Negocio
ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA
PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV Dirección y Liderazgo Organizacional Arquitectura y Diseño de Software Gestión de Inversión en TI Monitoreo y Control de TI
INFORMACIÓN RELACIONADA
INFORMACIÓN RELACIONADA Soluciones para compañías del sector Aeroespacial y Defensa Soluciones de gestión de cartera de proyectos Primavera ORACLE ES LA COMPAÑÍA DE INFORMACIÓN Múltiples proyectos, miles
Sinopsis de la gestión de programas de acuerdo con el estándar del Project Management Institute 1
Sinopsis de la gestión de s de acuerdo con el estándar del Project Management Institute Conceptos básicos Qué es un? Es un grupo de proyectos gestionados de modo coordinado para obtener beneficios y el
Ofrezca la nueva tendencia de innovación empresarial con un entorno de red abierta
Descripción general de la solución Ofrezca la nueva tendencia de innovación empresarial con un entorno de red abierta Lo que aprenderá A medida que tecnologías como la nube, la movilidad, los medios sociales
Definición del Catalogo de Servicios V3. José Ricardo Arias Noviembre de 2010
Definición del Catalogo de Servicios V3 José Ricardo Arias Noviembre de 2010 ITIL vs COBIT Agenda Descripciones Generales ITIL vs COBIT Por dónde iniciar? Cuál es la importancia de la presentación? Las
MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY
MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY 2 MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY Hoy en día la forma de hacer negocios está cambiando a un ritmo sin precedentes. Se tienen que tomar decisiones más rápido
Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos
CobiT 75.46 Administración i ió y Control de Proyectos II Abril de 2008 Agenda Presentación Introducción Pi Principios ii dl del Modelo dl Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los
Modelo de calidad IT Mark
Modelo de calidad IT Mark Agenda de Trabajo 1. Área de Calidad 2. Introducción IT Mark 3. Proceso del Negocio 3.1 Ten Square. 3.2 Evaluación 3.3 Evidencias 3.4 Presentación de resultados. 4. Proceso de
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta (Business Process Management, BPM). La Gerencia de los Procesos del Negocio: Se define como: "integración
Como Abordar una Implementación Exitosa. Raúl Zavala IBM GBS
Como Abordar una Exitosa Raúl Zavala IBM GBS 1 Ser una empresa inteligente es saber conducir una implementación exitosa 2 Ser una empresa inteligente es saber conducir una transformación exitosa 3 Analizando
Ing. Gustavo Mesa Ing. Hector Cotelo QUANAM
GOBIERNO Gobierno DE de DATOS Datos Ing. Gustavo Mesa Ing. Hector Cotelo QUANAM QUIENES SOMOS + 30 Años de experiencia en el mercado + 500 Proyectos ERP/CRM/BA en América Latina + 300 Consultores + 10
COBIT - Control Objectives for Information and related Technology (Objetivos de Control para la Información y la Tecnología relacionada) Mayo de 2012
- Control Objectives for Information and related Technology (Objetivos de Control para la Información y la Tecnología relacionada) Mayo de 2012 Antecedentes Ante la necesidad de crear y fortalecer el ambiente
Transformación de la banca con una plataforma ágil, flexible e integrada. Andrés Rojas
Transformación de la banca con una plataforma ágil, flexible e integrada Andrés Rojas 1 Agenda Retos de la Banca Iniciativas Recomendadas Plataforma de Agilidad e Integración Solución BPM Lombardi Experiencias
Gerente Regional de Riesgo Operativo BAC Credomatic Network Octubre, 2011
CREANDO CULTURA DE GESTIÓN DE RIESGO: GESTIONE SERVICIOS PRIMERO Nidia Ivankovich Guillén Gerente Regional de Riesgo Operativo BAC Credomatic Network Octubre, 2011 1 CONTENIDO El rol de TI: Teoría o realidad
Implantación de Gobierno de TI (Tecnologías de la Información) Resumen Ejecutivo.
Implantación de Gobierno de TI (Tecnologías de la Información) Resumen Ejecutivo. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. LA NECESIDAD DEL CAMBIO DEL ROL DE TI...5 3. NECESIDAD DE GOBIERNO DE TI...6 4. COBIT Y GOBIERNO
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio. Tonny Moon. IT Architect, IBM Argentina
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio Tonny Moon IT Architect, IBM Argentina Agenda Retos en los Seguros Iniciativas Recomendadas Plataforma de Agilidad e Integración Solución de
MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios
Magister en Ingeniería Informática Escuela de Informática Facultad de Ingeniería MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios Clase 1: Introducción Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo Los elementos
Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos
ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados
Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software
Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación La gestión empresarial tal como se estudia en el siglo XXI es decir, dentro de
5a. Academia de Actualización
5a. Academia de Actualización Profesional 2008 Modelos de Madurez para la mejora de la Gestión de IT PwC Agenda / Contenido Qué implica la Gestión de IT? Características generales de un Modelo de Madurez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA TRABAJO PRÁCTICO DE AUDITORIA INFORMATICA Profesor: Lic. Marco Antonio Leiva Fernández 5to
IV.- Construcción de un Balanced Scorecard
IV.- Construcción de un Construcción de un DISEÑO BSC SEGUIMIENTO DEL BSC GESTIÓN DEL PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DEL BSC INTEGRACIÓN BSC Construcción de un BSC En el proceso de construcción del BSC se distinguen
Executive MBA. Currículum PRIMER PERIODO. presencial
Executive MBA presencial Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS ELECTRÓNICOS
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Programa de Gobierno
Consideraciones para implementaciones BPM y EDA
Consideraciones para implementaciones BPM y EDA Jesús Buriticá IBM Software Group Brand Architect jburitic@ve.ibm.com Agenda Manejando los conceptos sobre BPM y EDA Abordar una iniciativa BPM/EDA Algunos
FOCO EN EL NEGOCIO Nuevas tendencias en soluciones de soporte
FOCO EN EL NEGOCIO Nuevas tendencias en soluciones de soporte Club de Golf - 28 de Octubre de 2009 Agenda Introducción Tendencias en Soluciones a Procesos de Soporte Nuestras soluciones Preguntas Introducción
IT Performance Management. Resumen Ejecutivo. IT Performance Management
* IT Performance Management Resumen Ejecutivo Soluciones probadas para optimizar el desempeño de la organización de TI 1. IT Performance Management (ITPM) es...... la planeación, alineación y gobernabilidad
Balanced Scorecard: Creación de un Mapa Estratégico para Conducir el Desempeño de una Empresa. Líder en software de Gestión Pública
Balanced Scorecard: Creación de un Mapa Estratégico para Conducir el Desempeño de una Empresa. Líder en software de Gestión Pública Contenidos: 1.- Scorecard de Desempeño Corporativo. 2.-Mapa Estratégico.
Project Management: hacia una Gestión Madura Parte 2
Project Management: hacia una Gestión Madura Parte 2 Specialists in Business Management Brickell Bayview Centre 80 SW 8th Street Miami, Fl. 33130 www.mrtsglobal.com PMO: FUNCIONES TÍPICAS Soporte a los
Como agilizar los procesos y sistemas para. responder a las. necesidades del negocio: BPM y BRMS. Alex Martínez. BPM Sales Leader alexmart@pe.ibm.
Como agilizar los procesos y sistemas para responder a las necesidades del negocio: BPM y BRMS Alex Martínez BPM Sales Leader alexmart@pe.ibm.com 1 Entorno del Mercado Financiero Adaptarse rápidamente
Presentación de COBIT 5. Alfredo Zayas. ISACA Capítulo Cd. de México
Presentación de COBIT 5 Alfredo Zayas ISACA Capítulo Cd. de México Legal Notice This product includes COBIT 5, used by permission of ISACA. 2012 ISACA. All rights reserved. COBIT is a registered trademark
Fundación Área de Gestión de Procesos Concha y Toro
Fundación Área de Gestión de Procesos Concha y Toro Junio, 2012 AGENDA 1. Porqué se formó el área de? 2. Objetivos fundamentales del área 3. Visión y Misión del área 4. Hitos Área Gestión de Procesos 5.
0. Introducción. 0.1. Antecedentes
ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente
DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO. Versión Valparaíso Inicio de Clases: Martes 7 de abril de 2015 Cupos Limitados
DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO Versión Valparaíso Inicio de Clases: Martes 7 de abril de 2015 Cupos Limitados OBJETIVOS GENERALES: El alumno, durante el desarrollo de este diplomado comprenderá
El desarrollo de aplicaciones
e d i t o r i a l Entendiendo el desarrollo de los sistemas SOA María Consuelo Franky R. El desarrollo de aplicaciones orientadas y basadas en servicios, como estilo de arquitectura, emergió sobre la arena
DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO. Versión Valparaíso Inicio de clases: 21 de agosto
DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO Versión Valparaíso Inicio de clases: 21 de agosto OBJETIVOS GENERALES: El alumno, durante el desarrollo de este diplomado comprenderá la revolución estratégica
SYSTEMIC SOLUTIONS BPM. soluciones integrales. informes@systemicsolutions.biz
SYSTEMIC SOLUTIONS soluciones integrales Hacer realidad BPM en su Organización informes@systemicsolutionsbiz MODELO DE NEGOCIO SYSTEMIC SOLUTIONS es una empresa especializada en formación, consultoría
FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe
FÁBRICA DE SOFTWARE Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE AUTOS Entrada Salida Autos FÁBRICA DE SOFTWARE Entrada Salida Información
Business Process Management(BPM)
Universidad Inca Garcilaso de la Vega CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO Business Process Management(BPM) MSc. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor E-mail: daniel@agenciati.com
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL GRADO EN COMERCIO
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL GRADO EN COMERCIO Objetivos generales del título El grado en Comercio tiene como objetivo general formar a profesionales capacitados para desempeñar labores propias del departamento
POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades
CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
El Capital Humano, es la base del crecimiento y desarrollo de toda organización CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD 17 años inspirando personas, transformando
Documento técnico ISO 9001
Revisiones ISO Documento técnico ISO 9001 La importancia del riesgo en la gestión de la calidad El cambio se acerca Antecedentes y visión general de la revisión ISO 9001:2015 Como Norma Internacional,
Modelo de Madurez (SGMM)
Modelo de Madurez (SGMM) Grupo de Investigación GERS-Colciencias PhD. Juan Manuel Gers. PhD. Eduardo Caicedo. M.Sc. Juan Diego Tascón. Ing. Julián Andres Naranjo. Ing. Carlo Viggiano. Ing. Cindy Cárdenas.
BPM es el arte de identificar una cadena de valor, automatizarla y mejorarla continuamente.
BPM es el arte de identificar una cadena de valor, automatizarla y mejorarla continuamente. Mario A. Guerrero Mendoza. Director General de Megapractical Procesos de Negocio. MegaPractical es una empresa
Consultoría Aplicada a la Administración de Tecnologías de Información (En colaboración con Hewlett Packard)
Consultoría Aplicada a la Administración de Tecnologías de Información Reseña del programa Ofrece soluciones que integran las estrategias y recursos tecnológicos más actuales (adaptados a todo tipo de
IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa
IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa Norberto Figuerola Mayo 2014 IT Management Los CIO deben gestionar eficazmente la entrega de los servicios de TI para lograr
Capacidades Requeridas en un Help Desk Manager
163 biblioteca foro helpdesk personal apacidades Requeridas en un Help Desk Manager FORO HELP DESK FHD / ILIOTEA / PERSONAL / 163 Pág. 0 apacidades requeridas en un Help Desk Manager. apacidades N I apacidades
Gobernabilidad de TI. Elsa Estevez Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur. 2do.
Gobernabilidad de TI COBIT Elsa Estevez Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur 2do. Cuatrimestre 2010 T. 2 Contenido Introducción a la Gobernabilidad de TI
CMMI : mejora del proceso en Fábricas de Software
CMMI : mejora del proceso en Fábricas de Software Cecilia Rigoni Brualla Caelum, Information & Quality Technologies Introducción Introducción Idea / Necesidad Investigación Diseño Inversión PRODUCTO Introducción
La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos
Evaluación del desempeño y competencias Jack Fleitman La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Para que exista un sistema
Modulo 2: GOBIERNO DE TI
Modulo 2: GOBIERNO DE TI Pregunta #4: A que nos lleva toda esta integración Ordenando las ideas Estrategia del negocio Objetivos del negocio Objetivos de TI Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Beneficios
SCRUM MASTER PRODUCT OWNER
SCRUM MASTER Los participantes aprenderán a detalle los principios y las prácticas de Scrum. El curso incluye ejercicios por medio de los cuales se aplican las prácticas de Scrum, logrando experimentarlas
Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing
TFG: PLAN DE MARKETING Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar
10 razones para el cambio de su ERP. Febrero 2014
10 razones para el cambio de su ERP Febrero 2014 Introducción Créditos Acerca de RPS RPS es la solución de software de gestión ERP desarrollada por Ibermatica para la industria de manufactura. Cubre las
PROCESS INTELLIGENCE. Análisis de rendimiento para procesos de negocios
PROCESS INTELLIGENCE Análisis de rendimiento para procesos de negocios "Lo que no se define no se puede medir, lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre. Sir William
Introducción Mayo de 2012. Presentación realizada por Carlos Francavilla http://cafrancavilla.wordpress.com
Introducción Mayo de 2012 Presentación realizada por http://cafrancavilla.wordpress.com Contenido Resumen Ejecutivo Introducción Procesos Facilitadores Implantación Productos Futuros Resumen Ejecutivo
Exsis Software & Soluciones S.A.S
Exsis Software & Soluciones S.A.S., es una empresa de recursos y capital netamente colombiano que dio inicio a sus actividades como proveedor de soluciones a la medida, con el fin de brindar a nuestros
PROPUESTA TEMARIO PROGRAMA I&T
PROPUESTA TEMARIO PROGRAMA I&T BLOQUE I: INNOVACIÓN, DESARROLLO E INVESTIGACIÓN MÓDULO I: I CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INNOVACIÓN Aprender a definir la estrategia, política, objetivos de I+D+i, así como a
CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE PERSONAS
CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE PERSONAS Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es 1 PRESENTACIÓN Las Empresas, para ganar en productividad, tienen necesidad de desarrollar las
Modelos de sourcing que optimizan la demanda IT
Modelos de sourcing que optimizan la demanda IT gestión de la demanda IT: la problemática La gestión de la demanda es un proceso clave en cualquier organización ya que ayuda a sostener las actividades
Tecnología de Gestión y Comunicación - TGC
Mayores necesidades y retos tecnológicos de las empresas: Necesidad de integrar datos de múltiples aplicaciones de negocios o fuentes de datos. La falta de una completa visibilidad de las finanzas y operaciones
Call Center Management. Preparado por CCtrainning
Call Center Management Preparado por CCtrainning CCTraining,Centro de Formación Profesional en Contact Center, entidad especializada en la capacitación del sector, realiza el Programa de formación Call
Colección de títulos de Cursos Cegos. Temas y Títulos
Colección de títulos de Cursos Cegos Temas y Títulos 1) MANAGEMENT & LIDERAZGO Liderar el Cambio LIDERAR EL CAMBIO: IDENTIFICAR SU PERFIL (MANIFEST) LIDERAR EL CAMBIO: PASOS Y HERRAMIENTAS (MANIFEST) LIDERAR
Factores del macro-entorno
Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Aspectos básicos de la VT/IC y su aplicación en las organizaciones y las regiones Abril de 2011 Inteligencia Organizacional y Regional Ana Rosa
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES PRESENTACIÓN La Oficina de Extensión de nuestra tiene como propósito la articulación de la Academia con el sector empresarial y
Fecha Publicación: 3 de Noviembre 2009. BPM Business Process Management Gestión de Procesos de Negocio
BPM Business Process Management Gestión de Procesos de Negocio Palabras Clave: BPM, Business Process Management, Workflow, Gestión de Procesos de Negocio, Reingeniería de Procesos, Optimización de Procesos,
LA AGENDA TECNOLÓGICA BASADA EN LAS NUEVAS TENDENCIAS Y EL FUTURO DE TI."
Huancayo - Perú LA AGENDA TECNOLÓGICA BASADA EN LAS NUEVAS TENDENCIAS Y EL FUTURO DE TI." Ing. Luis A. Flores Cisneros DESTRUCCIÓN CREATIVA ES EL MEDIO DE RE-INVENTAR TI FRENTE A TRES DURAS REALIDADES
Presentamos Qlik Sense Libere su intuición
Presentamos Qlik Sense Libere su intuición Qlik Sense es una aplicación avanzada de visualización de datos que capacita a cualquier persona para crear con facilidad unas visualizaciones flexibles, interactivas,
Quienes Somos? Valor. Estrategia
Quienes Somos? STGI nace como la respuesta necesaria al mundo empresarial en consultorías para acceder y gestionar la información, estructurada y no estructurada, con el fin de alcanzar procesos eficientes
Innovación: Las PYMES frente a sus retos presentes y futuros
OFERTA DE CURSOS Relación de cursos Innovación: Las PYMES frente a sus retos presentes y futuros. Inteligencia Competitiva para la exportación. Administración de Empresas para No Financieros. La Prevención
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
HACEMOS DE LA CALIDAD LA DIFERENCIA EN SU EMPRESA PORTAFOLIO DE SERVICIOS Qualitas Test Team se caracteriza por tener un equipo conformado por un talento humano único que se esfuerza por hacer las cosas
Cuál es el valor de la Formación y Certificación Profesional en BPM?
Cuál es el valor de la Formación y Certificación Profesional en BPM? Valor de la formación y certificación profesional en BPM Página 2 Cuál es la filosofía de BPM School? BPM School sigue y se adhiere
Competencias esenciales de la biblioteca
Índice de competencias para el campo bibliotecario Competencias esenciales de la biblioteca Competencias Tecnologicas E-mail Realiza funciones básicas de las aplicaciones de correo electronic Realiza operaciones
Plan de Transformación de Negocios. www.timogo.com.mx
Plan de Transformación de Negocios www.timogo.com.mx Enfoque integral Nuestras soluciones integran armónicamente procesos óptimos y eficientes alineados a las mejores prácticas de negocio, aspectos organizacionales
La Gestión por Procesos en las Organizaciones La forma en la que los resultados se logran
La Gestión por Procesos en las Organizaciones La forma en la que los resultados se logran Deloitte S.C. 2014 Reflexiones Aplicando la Gestión por Procesos en nuestras organizaciones Por qué adoptar un
http://itsummer.motoquera.cl
ANTECEDENTES PARA ACTIVIDADES WORKSHOP Link para responder a Preguntas http://itsummer.motoquera.cl Mejores Prácticas en Estrategias Competitivas para TI 1 Tablas Pregunta 3 META GENERICA DE NEGOCIO IMPORTANCIA
Curso Fundamentos de ITIL
Curso Fundamentos de ITIL 1 Curso El curso de Fundamentos de ITIL introduce el concepto de Gestión de Servicio TI (IT Service Management o ITSM), el Ciclo de Vida del Servicio y un marco para identificar
Compras del Sector Público Costarricense
Lunes 27 de Setiembre 2010 Compras del Sector Público Costarricense Fuente: Gráfico 6.4: Concentración de las Compras en el Sector Público en 2006. BID, 2009:161. 30/09/2010 CCSS - STPE 2 Compras del Sector
Catálogo de Formación SEI
Catálogo de Formación SEI ESI lleva 15 años ofreciendo servicios de formación en diferentes tecnologías. En este tiempo ha formado a más de 4.000 profesionales de más de 800 organizaciones, en más de 30
Cómo Seleccionar y Desarrollar Líderes de Alto Potencial. La ciencia detrás de la selección y aceleración de la próxima generación del talento.
Cómo Seleccionar y Desarrollar Líderes de Alto Potencial La ciencia detrás de la selección y aceleración de la próxima generación del talento. Tabla de contenidos Quiénes son los Altos Potenciales?...
Gestión del Cambio. Claudia Herrán Flórez Dirección General de Gestión Humana Subgerencia General de Servicios Corporativos
Gestión del Cambio Claudia Herrán Flórez Dirección General de Gestión Humana Subgerencia General de Servicios Corporativos Agenda 1. Panorama de la gestión del cambio en las organizaciones 2. Qué es la
Diagnóstico del nivel de inteligencia en la Cadena de Suministro
Diagnóstico del nivel de inteligencia en la Cadena de Suministro Son las cadenas de suministro de las empresas analizadas inteligentes? Conocemos los puntos débiles? Cómo evolucionarán las CS? Realmente