CONSIDERANDO RESOLUCIÓN
|
|
- Alba Henríquez López
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIÓN EXENTA N TESORERÍA GEN DIVISIÓN DE ADMINIS UHIDAP ni P^RTÍ ; v C TOTALMENTE IR MITADO APRUEBA ADDENDUM QUE MODIFICA EL CONVENIO DE DESEMPEÑO SUSCRITO ENTRE EL TESORERO GENERAL DE LA REPÚBLICA Y EL JEFE DE LA DIVISIÓN DE COBRANZAS Y QUIEBRAS DEL SERVICIO DE TRESORERIAS. SANTIAGO, 31 de enero de VISTOS: Lo dispuesto en los artículos 4 y 5 letra a) del D.F.L N c 1, de 1994, del Ministerio de Hacienda, sobre Estatuto Orgánico del Servicio de Tesorerías; ios artículos 61 y siguientes del párrafo 5, Título VI de la Ley N , de 2003, que regula la nueva política de personal a los funcionarios públicos que indica; ef Decreto N 1.580, de 2005, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento y Funcionamiento de los Convenios de Desempeño para los Altos Directivos Públicos establecidos en ef párrafo 5 del título VI de la ley N ; el Decreto Supremo N 430, de 30 de abril de 2006, del Ministerio de Hacienda, que incorpora al Servicio de Tesorerías al Sistema de Alta Dirección Pública; la Resolución N 558, de 31 de diciembre de 2012, sobre nombramiento del Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras; la Resolución Exenta N 1.515, de 14 de mayo de 2013, que aprobó el Convenio de Desempeño suscrito entre e! Tesorero General de la República, y el Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras del Servicio de Tesorerías; la Resolución N c 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República; y CONSIDERANDO 1. La Resolución Exenta N 1.515, de 14 de mayo de 2013, que aprobó el Convenio de Desempeño suscrito entre el Tesorero General de la República, don Sergio Frías Cervantes, y el Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras del Servicio de Tesorerías, don Jaime Fuentes Palma, para el período comprendido entre el 01 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2015, en el marco de las directrices definidas en la Ley N y el reglamento respectivo. 2. La necesidad de las partes de acordar el detalle del alcance del objetivo N 2 y 3 del Convenio de Desempeño para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2015, que se considerará para la verificación del cumplimiento de dichas metas. 3. Que, para el cumplimiento de lo anteriormente expuesto, es del todo necesario modificar el citado Convenio de Desempeño, razón por la cual dicto la siguiente: RESOLUCIÓN 1. APRUÉBESE el Addendum que modifica el Convenio de Desempeño suscrito entre el Tesorero General de la República, don Sergio Frías Cervantes y el Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras, don Jaime Fuentes Palma. TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Tesorero Generat Teatinos 28 - Teléfono Santiago - Chile
2 TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 2. Establécese que en lo no modificado se mantiene plenamente vigente, para todos los efectos legales, el Convenio de Desempeño del Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras, del Servicio de Tesorerías, aprobado mediante Resolución Exenta N 1.515, de 14 de mayo de Remítase copia de la presente Resolución Exenta y del respectivo Convenio de Desempeño modificado a la Dirección Nacional del Servicio Civil, para su registro. ANÓTESE, COMUNIQÚESE Y REGÍSTRESE. TESORERA CiENERAL DE LA'fl PUBLICA Dirección Nacional Servicio Civil Sr. Tesorero General de la República Gabinete TGR Jeíe División Cobranzas y Quiebras División de Operaciones División de Personal Auditoria Interna Unidad de Planificación y Control de Gestión Institucional Oficina de Partes TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Tesorero General Teatinos 28 - Teléfono Santiago - Chile
3 TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ADDENDUM CONVENIO DE DESEMPEÑO TESORERO GENERAL DE LA REPÚBLICA Y EL JEFE DE LA DIVISIÓN DE COBRANZAS Y QUIEBRAS En Santiago, a 31 de enero de 2014, entre don Sergio Frías Cervantes, Tesorero General de la República y don Jaime Fuentes Palma, Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras, se ha acordado el siguiente Addendum del Convenio de Desempeño suscrito entre las partes con fecha 14 de mayo de PRIMERO: con fecha 14 de mayo de 2013, por medio de la Resolución Exenta N 1.515, el Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras suscribió un Convenio de Desempeño con el Tesorero General de ía República, en cumplimiento de las normas contenidas en la Ley , convenio que permitirá evaluar el resultado de la gestión del Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras durante el período SEGUNDO: por el presente instrumento, don Jaime Fuentes Palma, Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras, y don Sergio Frías Cervantes, Tesorero General de la República, vienen de común acuerdo en detallar el alcance de los Objetivos N 2 y 3, establecidos en este convenio y que en definitiva serán considerados para la verificación del cumplimiento de los mismos TERCERO: se deja constancia en el presente instrumento, que el Convenio que por este acto se modifica, se mantiene vigente en todo lo demás que no ha sido modificado, formando parte integrante del mismo el Addendum que se suscribe con esta fecha. QUINTO: en consecuencia, el Convenio de Desempeño del Directivo queda del siguiente tenor: TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Tesorero Genera) Teatinos 28 - Teléfono Santiago - Chile
4 Gobierno de Chile TTESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre Cargo Institución Fecha nombramiento Dependencia directa del cargo Período de desempeño del cargo JAIME ALBERTO FUENTES PALMA JEFE DE DIVISIÓN COBRANZAS Y QUIEBRAS TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 01 DE ENERO DE 2013 TESORERO GENERAL DE LA REPÚBLICA (01/01/2013) al (31/12/2015) Fecha evaluación ler año de gestión 31 DE DICIEMBRE 2013 Fecha evaluación 2do año de gestión 31 DE DICIEMBRE 2014 Fecha evaluación final 31 DE DICIEMBRE 2015
5 II. COMPROMISO DE DESEMPEÑO Año de gestión: (01/01/2013) al (31/12/2015) Objetivo N l: Potenciar las habilidades de Liderazgo de los altos directivos de la Tesorería General Ponderación: 20% Indicadores Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo año 1 año 2 año 3 Medios de Verificación Supuestos % de retroalimentación efectiva a funcionarios de dependencia directa del Jefe de División Cobranzas y Quiebras. (N de funcionarios con retroalimentación efectiva 1 / N Total de funcionarios de dependencia directa del Jefe de División Cobranzas y Quiebras que corresponda retroalimentar en el período 2 )* % 20% - - Informe de la 1.- Hechos fortuitos evaluación de comprobables. retroalimentació n elaborado por la División de Personal Este elemento se mide en relación a un estándar definido por ia División de Personal, entregado a las jefaturas a priori, con las características de una correcta retroalimentación. La División de Personal, se compromete a entregar como insumo, el estándar de una retroalimentación de calidad. Según Reglamentos que apliquen al proceso de calificaciones.
6 % de cumplimiento del p an de Clima 3. (N de actividades ejecutadas del plan de clima en el período/ N de actividades planificadas en el período 4 )* % 20% 100% 20% Informe de ejecución de las actividades contenidas en el Plan de Clima, con los medios de verificación correspondientes. 1.- Hechos fortuitos comprobables. A partir de la encuesta de Clima, se deberá elaborar un Plan de Clima focalizado por cada División. validado por la División de Personal, y en este se establecerán los medios de verificación de las actividades. " Sujeto a las modificaciones de la entrada del Alto Directivo. Este plan contendrá actividades que busquen mejorar los aspectos más debilitados. El plan de clima deberá ser
7 Año de gestión: (01/01/2013) al (31/12/2015) Objetivo N 2: Potenciar Competencias en Funcionarios de Cobranzas de las Tesorerías Regionales y Provinciales. Ponderación: 20% Indicadores Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo año 1 año 2 año 3 Medios de Verificación Supuestos Diagnóstico de (N de Actividades Brechas a Ejecutadas en el funcionarios de año t / N de Cobranzas de las Actividades programadas para Tesorerías Regionales el año t)*100 y Provinciales, que apunten a mejorar tas competencias individuales de cada funcionario de esta área de negocio. (Ver Nota N 0 1 y Nota N 2) 90% 20% Informe del Directivo al Tesorero General que de cuenta de los avances programados en Carta Gantt. (Ver Nota N 3) 1. Hechos fortuitos comprobables. 2. Cambios en legislación. la
8 Porcentaje de (N de capacitaciones a Capacitaciones funcionarios de Ejecutadas en el Cobranzas de las año t / N de Tesorerías Regionales Capacitaciones y Provinciales, que programadas para apunten a disminuir el año t)*loo brechas detectadas (Nota N 4) en el diagnóstico inicial. (Ver Nota N l y Nota N 4) - 40% 20 : 60% 20% Informe del Directivo al Tesorero General que dé cuenta de los avances programados en Carta Gantt. (Ver Nota N 3) 1. Que exista disponibilidad presupuestaria. 2. Hechos fortuitos comprobables. 3. Cambios en la legislación. Nota N l: Este objetivo involucra a las Divisiones de Cobranza y Quiebras y Personal. Nota N 2: La División de Cobranza y Quiebras deberá levantar los conocimientos técnicos que deben tener los funcionarios de las Tesorerías Regionales y Provinciales que desempeñen funciones del área de negocios (Cobranzas, Coordinadores de Gestión, Ejecutivos de Gestión Regional, Tesorero). Posteriormente, tendrá que levantar un set de preguntas relacionadas con los conocimientos que los funcionarios deberían poseer para desarrollar de manera más eficiente su trabajo. Finalmente, la División de Personal realizará la Evaluación de Diagnóstico y levantará las Brechas específicas para cada funcionario evaluado. Nota N 3: Las actividades programadas, serán definidas en cada uno de los hitos según Carta Gantt. Nota N 4: De acuerdo a las Brechas detectadas a los funcionarios, la División de Cobranza y Quiebras ejecutará la Capacitaciones respectivas a los funcionarios evaluados previa Coordinación y Programación con la División de Personal. Para la fórmula de cálculo sólo se consideraran aquellas capacitaciones que deban ser impartidas por relatores de la División de Cobranzas y Quiebras.
9 Año de gestión: (01/01/2013) al (31/12/2015) Objetivo N 3: Mejorar Gestión de Cobranza de los segmentos de pequeños y mayores deudores tributarios. Ponderación: 20% Indicadores Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo año 1 año 2 año 3 Medios de Verificación Supuestos Porcentaje de cumplimiento de cierres o normalización de proceso de cobro de los 50 mayores deudores de cada Unidad GGDD zona central (250 RUT) pertenecientes al segmento Gestionable y con movimiento tributario en los dos últimos años y, que posean al menos una demanda > a 50 millones. Base al 31 de diciembre del año t- l.(ver Notas (N 5, N 6 VN 7)) [(N de RUT con pagos y/o convenios de montos > a 50 millones respecto de los 250 > RUT GGDD zona centro del segmento gestionable y movimiento tributario durante los dos últimos años en el año t y que posean al menos una demanda > 50 millones)/(250 > RUT GGDD zona centro del segmento gestionable y movimiento tributario durante los dos últimos años en el año t-1 y que posean al menos una demanda > 50 millones)]*100 20% 9% 20% 20% Archivo electrónico que contenga información de cumplimiento mensual desde las Bases de Datos del Sistema de Cobranza Judicial. 1.- Hechos fortuitos comprobables. 2.- Cambios en la legislación.
10 Nota N 5: Se descuenta aquellos deudores que por causa legal no puedan ser avanzados sus procesos, tales como fallecidos en CDE, quiebras, suspensiones de tribunales o Servicios Giradores, traspaso del Rut a la Sección Quiebras e Incobrabilidad, etc. Específicamente, si respecto de los RUT que formen la base de cálculo se presenta durante el año una de estas situaciones (sobreviniente), ese caso será considerado como rebaja a la base a medir, es decir no constituye ni éxito ni fracaso. Nota N 6: Se contabilizará como éxito aquellos deudores respecto de los cuales se descargue o pague una deuda igual o superior a $50 millones. Asimismo, aquellos que sometan a convenio de pago una deuda igual o superior a $50 millones y que el convenio se encuentre vigente al Nota N 7: La base de cálculo serán los 50 mayores deudores de cada Unidad de Grandes Deudores perteneciente a la División C&Q, que al 31 de diciembre del año t-1 pertenezcan al segmento gestionable y que posean movimiento tributario los últimos 2 años.
11 Año de gestión: (01/10/2012) al (30/09/2015) Objetivo N 4: Incorporar Mecanismo de Cobro Masivo en apoyo al cobro de la cartera en cobro judicial de las Tesorerías y que signifiquen aumentar recaudación de tributos morosos y liberación de recursos a las oficinas del país. Ponderación: 20% Indicadores Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo año 2 año 1 año 3 Medios de Verificación Supuestos Porcentaje de emisiones postales de cobro y emitidas centralizadamente, respecto de la cartera total demandada centralizadamente por cobro judicial de deudores bajo la gestión de las tesorerías del país 5. N de 55% 20% demandas gestionadas vía postal generadas centralizadame nte en el año t/n de demandas generadas centralizadame nte en el año t) 60% 20% 65% 20% Archivo electrónico que contenga información de cumplimiento mensual desde las Bases de Datos del Sistema de Cobranza Judicial. 1.- Que exista disponibilidad presupuestaria. 2.- Hechos fortuitos comprobables. 3.- Cambios en la legislación. 4.- Se excluye de esta contabilízación las demandas de las comunas donde la tesorería solicite expresamente sean notificadas vía recaudador o por alguna norma legal o estrategia institucional sea necesario notificar vía recaudador. Se excluyen las demandas generadas centralizadamente y asignadas a las Unidades Especializadas de Cobro (Grandes Deudores) de todo el país, y las demandas generadas centralizadamente en virtud de emisiones excepcionales correspondientes a casos rezagados. 8
12 Año de gestión: (01/01/2013) al (31/12/2015) Objetivo N 5: Automatización de procesos que permitan optimizar la carga de trabajo y contribuir a ser más eficiente las tareas de los funcionarios. Ponderación: 20% Indicadores Nombre del Fórmula de Indicador Cálculo año 1 año 2 año 3 Medios de Verificación Supuestos Potenciamiento del % de Portal de la División cumplimiento de de Cobranzas y fases del proyecto Quiebras, para el de potenciamiento apoyo a la gestión de del Portal de C&Q Cobranza 1 40% (100% fase 1 y 2] 20% 80% 20% 100% (100% (100% fase 3 y fase 5) Fases Del - Proyecto:(fase 1: Migraral a reporting sen/ices los informes desarrollados al ) (fase 2: implementar en la División de Cobranzas y Quiebras la arquitectura y contenidos del proyecto wiki de cobranza) 4) 20% Informe del Directivo al Tesorero General que de cuenta de los avances programados en Caria Gantt. 1. Se cuente en pleno funcionamiento el servidor SharePoint disponible 24/7). 2. Hechos fortuitos comprobables. 3. Acceso al servidor de bodega y al servidor BI-prod-1 o los que contengan la información requerida para la publicación de los indicadores.
13 (fase 3: desarrollai nuevos indicadores en reporting se rvices asociados a los procesos ISO y la normativa de cobranza vigente) (fase 4: implementar la wiki de cobranza a las tesorerías de lai región metropolitana) nentar ínza a nivel nacional) NOTA: Las di. stíntas fases f, ueden desarrollarse en forma paralela 10
14
Que, mediante Resolución Afecta W 1535 del 27.11.12, se nombró en el cargo de Director Regional de la Aduana de Antofagasta a don
Servicio Nacional de Aduanas Dirección Nacional Departamento de Estudios Mat.: Aprueba Modificación del Convenio de Desempeño del cargo de Director Regional Aduana de Antofagasta RESOLUCiÓN EXENTA NQ 9
OSORNO. fc-9 JUL2DB RESOLUCIÓN:
DIRECCIÓN DEPTO. SUBDIRECCIÓN RfcCURMS HUMANOS D.MLC/íAí/J/SC. RESOLUCIÓN EXENTA N OSORNO. fc-9 JUL2DB 2018 VISTOS: Estos antecedentes: Lo dispuesto en los Artículos 6 al 64 de la Ley N 19,882; Decreto
._-._--------- ::. q O O (' L.LI,1 L/.
._._ ::. q O O (' L.LI,1 L/. División.(f'~""~~l., Jurídica '~" )~ " ",\ '" '. I. '\ I F \, \. \. APRUEBA CONVENIO DE DESEMPEÑO CON LA SUPERINTENDENTA DE QUIEBRAS, ACTUAL SUPERINTENDENTA DE INSOLVENCIA
PROGRAMA MARCO PMG 2011 Objetivos de Gestión por Sistemas
Marco : Marco Básico Area : Recursos Humanos Sistema : Capacitación Objetivo : Desarrollar el ciclo de gestión de la capacitación, en el marco de la gestión de Recursos Humanos, con énfasis en la detección
I. ANTECEDENTES GENERALES
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO (.; 1.) K N i? C DE.1.5t9a CCION NACIONAL I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre Cargo Institución FIVITZMX,11,111:171:741517=115111,7"MMIONIMMIIMIII1111 111129=1~111111,2211:92MAIMIGliVASIIIIRIVAIT07::
MANUAL DE REFERENCIA
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA DE AUDITORÍA INTERNA Versión 05 Diciembre 2008 INDICE Introducción...
CONVENIO DE DESEMPEÑO
MINISTERIO DE AGRICULTURA SAG CONVENIO DE DESEMPEÑO ENTRE EL DIRECTOR NACIONAL DEL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO Y EL JEFE DE LA DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ESTRATEGICO DEL SERVICIO AGRÍCOLA
Hoy se ha resuelto lo que sigue: RESOLUCIÓN EX. SII N _06.-_/ VISTOS:
Servicio de Impuestos Internos Subdirección de Estudios APRUEBA CONVENIO PARA LA TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN CELEBRADO ENTRE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Y LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS
sanflago, 3g.ü!ü" tc'i!
DE SALUD RESoLUctON EXENTA N. 2A57 sanflago, 3g.ü!ü" tc'i! VISTO: Lo dispuesto en el artículo 38 de la Constitución Política de la República; la normativa del Capítulo Vll del DFL N"1 de Salud, de 2005,
LEY PARA EL ORDENAMIENTO DE LAS RETRIBUCIONES ADICIONALES AL SALARIO BASE DEL SECTOR PÚBLICO
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA EL ORDENAMIENTO DE LAS RETRIBUCIONES ADICIONALES AL SALARIO BASE DEL SECTOR PÚBLICO SANDRA PISZK FEINZILBER DIPUTADA EXPEDIENTE
APRUEBA ACUERDO DE COLABORACION CON LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA.
DirecclOn ChileCompra nrowdn Acco S^rwx APRUEBA ACUERDO DE COLABORACION CON LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA. SANTIAGO, 2 MAR, 2013 VISTOS: La Ley Nimero 19.886, Ley de Bases sobre Contratos Administrativos
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,
SANTIAGO, CONSIDERANDO:
consejo para la Transparencia APRUEBA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN SUSCRITO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE PADRE HURTADO Y EL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA RESOLUCIÓN EXENTA N (97X- SANTIAGO, 0 6 NOV. 2013
HUGO CHÁVEZ FRÍAS Presidente de la República
REGLAMENTO N 3 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO SOBRE EL SISTEMA DE TESORERÍA Gaceta Oficial N 37.419 de fecha 09 de abril de 2002 Decreto 1.722 22 de marzo de 2002
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 Agosto 2012 VERSIÓN N 01- PMB 2013 AGOSTO 2012 1 de 18 DOCUMENTO ELABORADO POR EL DEPTO. DE GESTIÓN DE LA DIVISIÓN
123S. administración de las licencias médicas por incapacidad laboral temporal, RAPO
RAPO Secretaría Municipal DECRETO N 123S MAT.: APRUEBA MANUAL DE PROCEDIMIENTO REFERENTE A ADMINISTRACIÓN DE LICENCIAS MÉDICAS Y COBRANZA DE REEMBOLSOS POR SUBSIDIOS DE INCAPACIDAD LABORAL. LO PRADO,,13JUN2011
MANUAL DE REFERENCIA
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA DE CAPACITACIÓN Versión 05 Diciembre 2008 INDICE Introducción... 3
EXENTA N ( 0573 RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL
DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEPARTAMENTO PLANIFICACIÓN OBJ: APRUEBA MODIFICACIÓN AL CON VENIO DE DESEMPEÑO SUSCRITO ENTRE EL DIRECTOR GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL Y EL DIREC TOR DEL DEPARTAMENTO
Contraloría General de la República División de Auditoría Administrativa
Contraloría General de la República División de Auditoría Administrativa Circular sobre disposiciones y recomendaciones referentes a eliminación de Documentos SANTIAGO, 27 de agosto de 1981 N 028704 En
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CHILE
AUTORIZA A PROCEDER MEDIANTE TRATO DIRECTO Y APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES ESPECIALIZADOS CON RUBÉN DOMINGO ROJAS ÁLVAREZ, CAPACITACIÓN E.I.R.L. SANTIAGO, 114 EF3:::-.1 Hoy se
REGLAMENTO DE SANEAMIENTO CONTABLE 2012
REGLAMENTO DE SANEAMIENTO CONTABLE 2012 UNIDAD EJECUTORA: 301 EDUCACION CHEPEN REGION LA LIBERTAD PROYECTO DE REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA 0835 UNIDAD DE
ARTICULO 68: La Dirección de Administración y Finanzas depende directamente del Alcalde, y tiene a su cargo los siguientes departamentos:
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ARTICULO 68: La Dirección de Administración y Finanzas depende directamente del Alcalde, y tiene a su cargo los siguientes departamentos: i. Departamento de Finanzas
MANUAL DE REFERENCIA
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Versión 05 Diciembre 2008 INDICE 1 Definición
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG). AÑO 2012. PROGRAMA MARCO DE LA CALIDAD Objetivos del Sistema
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG). AÑO 2012. PROGRAMA MARCO DE LA CALIDAD Objetivos del Sistema Marco : Area : Sistema : Marco de la Calidad Gestión de la Calidad Sistema de
GESTION DEL TALENTO HUMANO DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad
FORMATO PROCEDIMIENTOS Proceso: GESTION DEL TALENTO HUMANO Código: Versión: GTH-PD-24 Fecha Aprobación: 17/04/2015 Procedimiento: DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Acto Administrativo: Resolución 421 de 2009
CIRCULAR Nº 10. SANTIAGO, 08 de mayo de 2009
CIRCULAR Nº 10 SANTIAGO, 08 de mayo de 2009 NUEVA PRORROGA DE LA CONDONACION TRANSITORIA DE INTERESES Y MULTAS A GIROS DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS. ================================= 1.- MATERIA
1.1. Sistema de Gestión de la Calidad
1.1. Sistema de Gestión de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución realiza un diagnóstico del estado actual
Ley 19.083 (1) Establece normas sobre Reprogramación de deudas del Crédito Fiscal Universitario
Ley 19.083 (1) Establece normas sobre Reprogramación de deudas del Crédito Fiscal Universitario Artículo 1.- Los beneficiarios del crédito fiscal universitario establecido en el decreto con fuerza de ley
Nombre del Puesto Director Financiero
Nombre del Puesto Director Financiero IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Director Financiero Viceministro de Hacienda Dirección Financiera
DIRECTIVA Nº 005-2013-MPP
DIRECTIVA Nº 005-2013-MPP PROCEDIMIENTOS DE DETERMINACION, PROVISION, CASTIGO Y QUIEBRE DE DEUDAS DE COBRANZA DUDOSA Y DE RECUPERACION ONEROSA San Pedro de Lloc, 23 de diciembre del 2013. DISPOSICIONES
PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIONES INDEPENDIENTES REALIZADAS POR LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 9001. VERSIÓN No. 6.0.
REALIZADAS POR LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 9001 VERSIÓN No. 6.0 Fecha: REVISADO POR: Jefe Oficina de Control Interno Jazmín del Socorro Eslait Massón CARGO NOMBRE FIRMA APROBADO
REPUBLICA DEL PARAGUAY INCOOP
Dpto. de Gestión y Desarrollo de las Personas Coordinación del sistema de Calidad y MECIP Página 1/28 Versión N 5 REPUBLICA DEL PARAGUAY INCOOP MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE INSTITUTO NACIONAL
MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL
MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL Somos la dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas responsable de la formulación, evaluación y seguimiento de la política fiscal así como concentrar
ORD. D.N.N' SANTIAGO,
ORD. D.N.N' OFICINA DWRTES 3 O ENE. 2013 CJJLLDJOJ ANT..: Reglamento que regula la formulación y funcionamiento de los Convenios de Desempeño para los Altos Directivos Públicos establecidos en el Titulo
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Contabilidad
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Contabilidad IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Contabilidad Director Financiero
representado por la señora Alejandra Támara Muñoz Valenzuela, cédula nacional de identidad N 13.710.879-8, con domicilio en la Alameda 1346,
\\\ 0FSERNAMes 0 9 MAR 2010 RECIBIDO SERNAM\ APRUEBA RESCILIACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES DE CALL CENTER Y SERVICIOS ANEXOS (FETRACALL) Y EL SERVICIO
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA DISTRIBUCIÓN ADMINISTRATIVA DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE
UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA DISTRIBUCIÓN ADMINISTRATIVA DEL DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE ENERO 2009 VERSIÓN 1.0 VIGENCIA Y APROBACIÓN
DECRETO Nº 1857/06 LA PLATA, 28 JULIO 2006.
DECRETO Nº 1857/06 Crea la Escuela de Abogados de la Administración Pública Provincial. Modifica el Decreto Nº 2484/01, T.O. del Decreto Nº 3196/92, reglamentario del Decreto Ley Nº 8019/73 (Ley Orgánica
REQUISITOS TÉCNICOS Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN PROGRAMA MARCO AVANZADO
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos *** REQUISITOS TÉCNICOS Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN PROGRAMA MARCO AVANZADO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2009 Marzo de 2009
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión Administrativa. Descripción del cambio
Página: 2 de 11 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 11 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,
IQUIQUE, 31 de Mayo de 2006. ORDENANZA MUNICIPAL Nº 399. El Sr. Alcalde (S), con esta misma fecha, ha dictado la
I. MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE IQUIQUE, 31 de Mayo de 2006. ORDENANZA MUNICIPAL Nº 399 siguiente Ordenanza : El Sr. Alcalde (S), con esta misma fecha, ha dictado la " V I S T O S " Certificado Nº 157/06 de
La Evaluación Experimental de la Calidad de los Programas de Postgrado de Universidades Autónomas se regirá por las siguientes normas:
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION GABINETE MINISTRO ESTABLECE NORMAS QUE FIJAN BASES, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION EXPERIMENTAL DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE
SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO
SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM
FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013
FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 013 MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO SERVICIO DE TESORERIAS CAPÍTULO 05 Producto Estratégico al que se Vincula Institucional Recaudación Indicador
CONTENIDO SECCIÓN II... 4
CONTENIDO TÍTULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico... 1 Artículo 2 Marco Normativo... 1 Artículo 3 Aprobación del Reglamento Específico... 1 Artículo
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Noviembre 2010 1 INDICE TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo 1.- (Objeto y Alcance
ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES
PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial
Venezolana de Alimentos LA CASA S.A.
Venezolana de Alimentos LA CASA S.A. Contenido MANUAL DE NORMAS Y MANUAL DE NORMAS Y Venezolana de Alimentos LA CASA S.A. Contenido 1) Objetivo de Manual 2) Alcance y Unidades Involucradas 3) Normas Generales
eficacia y buen trato, así como a recibir información adecuada y veraz sobre su contenido y características... ;
No. 023-DN-DINARDAP-2014 LA DIRECTORA NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PÚBLICOS Registro Oficial Nº 298 -- lunes 28 de julio de 2014 Considerando: Que el artículo 66 de la Constitución de la República del
INFORME DE CUMPLIMIENTOS DE COMPROMISOS AL 30-06-2014
INFORME DE CUMPLIMIENTOS DE COMPROMISOS AL 30-06-2014 Programa/Institución: Préstamos Médicos en Salud Ministerio: MINISTERIO DE SALUD Servicio: FONDO NACIONAL DE SALUD Año: 2003 Calificación: Egresado
Versi ón. N Fecha Emisión. Fecha Versión CIRCULAR 10 18/11/2013 1.0 18-11-2013
CIRCULAR N Fecha Emisión Versi ón Fecha Versión 10 18/11/2013 1.0 18-11-2013 PAGO SUBSIDIO PARA LOS PROPIETARIOS DE BUSES, MINIBUSES Y TROLEBUSES SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTICULO N 4 LETRA A) DE LA LEY
Proceso de Formulación Presupuestaria Experiencia de Chile. Lorena Lara Ximena Valenzuela Cristián Orrego Nicolás Nelis
Proceso de Formulación Presupuestaria Experiencia de Chile Lorena Lara Ximena Valenzuela Cristián Orrego Nicolás Nelis 1 Ciclo Presupuestario Definiciones Estratégicas Planes Sectoriales Metas Gubernamentales
06.4 DE LA SUB GERENCIA DE RENTAS
06.4 DE LA SUB GERENCIA DE RENTAS Artículo 167º DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La Sub Gerencia de Rentas, es un Órgano de Apoyo de la Municipalidad Distrital de la Arena. Le corresponde, la categoría
NORMA TECNICA PARA LA CERTIFICACION DE CALIDAD
NORMA TECNICA PARA LA CERTIFICACION DE CALIDAD Acuerdo Ministerial 55 Registro Oficial 706 de 18-may-2012 Ultima modificación: 04-abr-2013 Estado: Vigente EL MINISTRO DE RELACIONES LABORALES Considerando:
REFORMAS E INCORPORACIONES AL DECRETO 20-2003. DECRETO No. 1-2005. Aprobado el 03 de Enero del 2005.
REFORMAS E INCORPORACIONES AL DECRETO 20-2003 DECRETO No. 1-2005. Aprobado el 03 de Enero del 2005. Publicado en La Gaceta No. 6 del 10 de Enero del 2005. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA En
Gestión del sistema de Control Interno
Gestión del sistema de Control Interno MS.NI.LI.06 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INTRAINSTITUCIONAL PREPARADO POR: VALIDADO POR : REVISADO POR: APROBADO POR: EQUIPO CONSULTOR
Tipo Norma :Decreto 114 Fecha Publicación :24-09-2012 Fecha Promulgación :16-02-2012 Organismo Título :MINISTERIO DE EDUCACIÓN :REGLAMENTA EL PROCESO DE REPROGRAMACIÓN DE LAS DEUDAS MANTENIDAS CON LOS
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES Dirección de Administración Interna ADMINISTRACIÓN GENERAL 01.20.01.01.01.00.00
Archivo General de la Nación
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: REGLAMENTO DE LA LEY N 25323 DECRETO SUPREMO N 008-92-JUS Que, la Ley 25323, que crea el Sistema Nacional de Archivos en el Artículo 7, encarga al Archivo General
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS
P-08-01 Marzo 2009 05 1 de 16 1. OBJETIVO Definir los lineamientos de planeación, documentación, ejecución y seguimiento de las Auditorías Internas de Calidad para determinar que el Sistema de Gestión
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado LEY Nº 27658
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado LEY Nº 27658 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley
Ley No. 567-05 de Tesorería Nacional. EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República
Ley No. 567-05 de Tesorería Nacional. EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República Ley No. 567-05 CONSIDERANDO: Que es necesario la existencia de mecanismos modernos de gestión de caja que permitan la
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA FUNCIONARIOS Y FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO 1
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA FUNCIONARIOS Y FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 TITULO I Disposiciones Generales Artículo 1º.- El sistema de Evaluación del Desempeño de los funcionarios
Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR
Caracterización Página 1 de 6 OBJETIVO DEL PROCESO Obtener, mantener y mejorar el desempeño del de la Universidad de Pamplona, para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de su comunidad.
Gobierne RESOLUCION EXENTA N
Gobierne de Chile REF.: Autoriza Trato directo y aprueba convenio de especialización de Médicos Cirujanos entre el Servicio de Salud Araucanía Sur y la Universidad de Autónoma de Chile. RESOLUCION EXENTA
RESOLUCIÓN EXENTA N 0300 TEMUCO, 0 2 FEB 2015
REF.: Aprueba Convenio "PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA A PERSONAS CON DEPENDENCIA SEVERA SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA SUR Y MUNICIPALIDAD DE CARAHUE". RESOLUCIÓN EXENTA N 0300 TEMUCO, 0 2 FEB 2015 1.-
Santiago, 0 4 FEB. 2011
KepuDJ-ica ae uniie Ministerio del Medio Ambiente APRUEBA CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL Santiago, 0 4 FEB. 2011
10 ChileCompra 30 MAYO 2GM SANTIAGO,
10 ChileCompra A N 0 S DIRECCION DE COMPRAS V CONTRATACION PUBLICA - CHILECOMPRA APRUEBA POLITICA PARA EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION SANTIAGO, 30 MAYO 2GM VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L.
GESTION FINANCIERA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO RECURSOS
PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO OBJETIVO Diseñar, ejecutar y controlar el presupuesto de la entidad como elemento de acción de todos los planes
BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE CARGO JEFE DE REMUNERACIONES HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE CARGO JEFE DE REMUNERACIONES HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE Las siguientes bases regularán el llamado a concurso para proveer el cargo de Encargado
CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO PARA EFECTUAR LAS INVERSIONES FINANCIERAS DEL INCOP CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Del ámbito de aplicación. Este reglamento establece los lineamientos para realizar las inversiones
Para el Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos y/o Servicios CDE-APY-NEG-MKT-PR001
Fecha de publicación: 08/09/2014 Para el Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos y/o Servicios Gerencia Estratégica de Negocios Dirección Nacional de Ventas Dirección Nacional de Marketing Mayo del 2013
CONVENIO PROGRAMA DE ATENCiÓN DOMICILIARIA A PERSONAS CON DEPENDENCIA SEVERA, AÑO 2015
Inl. Fecha: CONVENIO PROGRAMA DE ATENCiÓN DOMICILIARIA A PERSONAS CON DEPENDENCIA SEVERA, AÑO 2015 SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRAL CON MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO En Santiago, 29 enero de 2015, entre
INEI. Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública
INEI Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública RESOLUCION JEFATURAL Nº 386-2002-INEI Lima, 31 de diciembre
DELEGA FACULTADES EN LOS FUNCIONARIOS QUE INDICA Y DEJA SIN EFEcro REsolucóru exehrn. RES.LU.Tó exeuta No?53 r. sannago, k.
DELEGA FACULTADES EN LOS FUNCIONARIOS QUE INDICA Y DEJA SIN EFEcro REsolucóru exehrn. RES.LU.Tó exeuta No?53 r sannago, k. g CL l0ll VISTOS: Los artículos 5" y 41 de la Ley Orgánica Constitucional de Bases
RESOLUCION DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Nº013-2011-SERVIR-OAF
RESOLUCION DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Nº013-2011-SERVIR-OAF Lima, 03 de Marzo de 2011 VISTOS, El Informe Nº 020-2011/SERVIR-OAF-TI de fecha 02 de Marzo del 2011, mediante el cual el Especialista
FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012
FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012 MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO SECRETARIA Y ADMINISTRACION GENERAL Ministerio de Hacienda CAPÍTULO 01 Producto Estratégico al que se
PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA
PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA 1. OBJETIVO El presente procedimiento establece los pasos a seguir para la formulación, aprobación,
RESOLUCION EXENTA N 04 0 1 TEMUCO, \2 4 ENE 2 0 H
REF.: Aprueba Convenio Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa, suscrito entre el Servicio y Municipalidad de Temuco. RESOLUCION EXENTA N 04 0 1 TEMUCO, \2 4 ENE 2 0 H MABSCH/CFTC
SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 JEFE DE CONTROL INTERNO, O QUIEN HAGA SUS VECES: GLORIA HELENA RIASCOS RIASCOS Periodo evaluado: Noviembre de 2013 a Marzo de 2014
MANUAL DE REFERENCIA
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A CLIENTE(A)S, USUARIO(A)S Y BENEFICIARIO(A)S
PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA CÓDIGO: 8007. VERSIÓN No. 4.0. Fecha: Diciembre 22 de 2009
CÓDIGO: 8007 VERSIÓN No. 4.0 Fecha: Diciembre 22 de 2009 REVISADO POR: Director Administrativo y Financiero (AF) José de Jesús Gil Barreto APROBADO POR: CARGO NOMBRE FIRMA Director de Planeación Elemir
DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS GUATEMALA, ENERO 2015 1 MANUAL DE DESCRIPCIONES DE PUESTOS INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES DEL MANUAL 3 II. DEFINICIONES BÁSICAS
SECRETARIA DE EDUCACION. PROYECTO CALIDAD DE EDUCACION, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Crédito 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA
SECRETARIA DE EDUCACION PROYECTO CALIDAD DE EDUCACION, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Crédito 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA ADMINISTRADOR PARA PROYECTO DE DESCONCENTRACIÓN DE LA SUBGERENCIA
REF: Aprueba convenio Programa Ges Odontológico Familiar, Municipalidad de Freire. con RESOLUCIÓN EXENTA N. 1 3 1 9 TEMUCO, 2 8 MAR 2013 MABS/ 1 _
REF: Aprueba convenio Programa Ges Odontológico Familiar, Municipalidad de Freire. con RESOLUCIÓN EXENTA N. 1 3 1 9 TEMUCO, 2 8 MAR 2013 MABS/ 1 _ Programa. 6.- Certificado de disponibilidad Presupuestaria.
HIPOLITO MEJIA Presidente de la República Dominicana
HIPOLITO MEJIA Presidente de la República Dominicana NUMERO: 538-03 CONSIDERANDO: Que en país está en marcha el proceso de Reforma y Modernización del Estado Dominicano y su Administración Pública, constituyendo
REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1
REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 TÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El presente reglamento tiene por objeto regular
Tópicos en el Ciclo de Gestión del Desempeño Control de Gestión e Incentivos Institucionales Roy Rogers
Tópicos en el Ciclo de Gestión del Desempeño Control de Gestión e Incentivos Institucionales Roy Rogers Seminario Internacional 1 Contenidos de la Presentación. Presupuesto por Resultados (PpR) El Sistema
LEY-19042 MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION CREA INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD
LEY-19042 MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION CREA INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente Proyecto de ley: TITULO I. Naturaleza,
FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL
FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL 1 de 12 26 de enero de 2011 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO
REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA D ma! Jiás/SRO / IOS SANITARIOS
REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA D ma! Jiás/SRO / A IOS SANITARIOS DEJA SIN EFECTO RESOLUCIONES SISS N 1.798/08, H 1,681/13 Y N 4366/14, DELEGA FACULTADES EN JEFES DE DIVISIÓN, UNIDADES Y OFICINAS REGIONALES
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS INTEGRALES DEL PROCESO SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACION DEL SIG.
Página:1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Aplicando las técnicas de auditoría universalmente aceptadas y con base en un plan de auditoría, se busca medir el grado de eficiencia y eficacia con que se manejan
CIRCULAR Nº 0024, Unidad de Análisis Financiero. CIRCULAR Nº 3, Superintendencia de Casinos de Juego
GOBIERNO DE CHILE UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO SUPERINTENDENCIA DE CASINOS DE JUEGO CIRCULAR Nº 0024, Unidad de Análisis Financiero CIRCULAR Nº 3, Superintendencia de Casinos de Juego Santiago, 23 de
PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO
Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Adquisiciones a través del portal de Mercado Público 2. ALCANCE
NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS
NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad
LEY DEL REGIMEN PRESUPUESTARIO LEY No. 51
LEY DEL REGIMEN PRESUPUESTARIO LEY No. 51 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo Nicaragüense que: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA En uso de sus facultades, HA
RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 148-2013-OS-CD Lima, 2 de julio del 2013 VISTO: El Memorando Nº FISE-116-2013, mediante el cual el
Procedimiento para la Evaluación de Competencias y Capacitación
Procedimiento para la Evaluación de Competencias y Capacitación Objetivo: Establecer los lineamientos para evaluar las competencias, diagnosticar las necesidades de capacitación y formular el Plan de Capacitación