Compresión múltiple. Alcance
|
|
- Joaquín Revuelta Domínguez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Coresión últile. Alcance PRODUCCION DE FRIO Alicaciones con fuertes diferencias de teeratura entre condensación y evaoración (tasas elevadas de coresión): Refrigeración a baja teeratura. Bobas de calor alta teeratura. MÁQUINAS DE COMPRESIÓN SISTEMAS MULTIETAPA E. TORRELLA E. TORRELLA Pag. Coresión últile. Causas de ilantación Disinución de rendiientos voluétricos (Coresores alternativos), debido al auento en la tasa de coresión. Auento del título en vaor en entrada de evaorador. Auento en teeraturas de descarga de coresión. Coresión últile. Tios Directa. Indirecta (cascadas). La diferencia fundaental radica en la utilización de un único fluido (directa) o as de uno (indirecta). E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag.
2 Inicios COMPRESIÓN MULTIPLE DIRECTA DOBLE ETAPA En, un australiano W.G. Lock atenta el rier coresor coound. En 9 la fira Sulzer fabricó el rier coresor de doble etaa con aoníaco coo fluido de trabajo. En la figura un coresor orizontal de aoníaco coound de dos etaas (9-900) de Carl von Linde. En 9 J. & E. Hall construye el rier coresor de doble etaa ara CO. Un segundo coresor de doble etaa fué construido or la eresa York en 9. E. TORRELLA E. TORRELLA Pag. Coresión doble directa. Disosiciones. Booster.- Dos equios de coresión indeendientes, en serie. Coresor de alta Subdivisión del roceso Introducción de una resión interedia. K Coresor de baja i A Coound.- Un único coresor realiza las dos etaas de coresión. o DESCENSO EN TASAS DE COMPRESIÓN PARCIALES E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag.
3 Desrecalentaiento entre etaas Desrecalentaiento. Métodos K i B A ' T ' T Con agente externo. Inyección directa. Exansión últile. Intercabiador interedio: Inyección total Inyección arcial o DESCENSO EN LA TEMPERATURA DE DESCARGA E. TORRELLA Pag. 9 E. TORRELLA Pag. 0 Agente externo. Esquea Agente externo. Liitación térica K ' i B A T ' T K o AGENTE EXTERNO i B A A B o Te. líite El fluido utilizado noralente es el de condensación. E. TORRELLA Pag. La teeratura líite la condiciona la teeratura del agente externo (fluido de condensación) E. TORRELLA Pag.
4 Agente externo. Inconvenientes Desrecalentaientos liitados or la teeratura del agente externo. Intercabiador de gran suerficie, sobre todo en el caso de uso del aire, al transferir otencia térica entre dos gases, abos alos conductores del calor. Inyección directa. Conceto básico A la vista de los inconvenientes derivados del uso de un agente externo, suele adotarse, en instalaciones de edia otencia, la disosición denoinada de inyección directa, en la cual: La fuente fría de desrecalentaiento es la roia instalación. La anterior característica trae coo consecuencia una era en la otencia frigorífica, al ser esta, en arte, utilizada en el enfriaiento de los vaores de descarga del coresor de baja. E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag. Inyección directa. Esquea Inyección directa. Ciclo + Eva. + V F V K i Eva. V V F C El desrecalentaiento se consigue or edio de la roia instalación. E. TORRELLA Pag. o E. TORRELLA Pag.
5 Inyección directa. Caudales Inyección directa. Caudales V F + V F + V V Desigualdad de caudales circulantes or etaas de coresión. Balance en la ezcla a resión interedia: + = ( + ) Caudal ásico or exansor auxiliar. = ( ) /( ) Caudal ásico or condensador y coresor de alta. + = ( ) /( ) La diferencia de caudal ásico uede ser coensada en caudales voluétricos, or el voluen esecífico conseguido con el desrecalentaiento. ( + ) v < v < v v( )/( ) El sistea resulta beneficioso si la roducción voluétrica es enor que sin desrecalentaiento. ( ) / v < ( ) / v ; q v < qv E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag. Inyección directa. Vista Inyección directa con intercabiador B.P. A.P. Eva. La inyección inter-etaas se realiza en contracorriente a la entrada de vaores rocedentes de la etaa de baja V E. TORRELLA Pag. 9 V F El intercabiador rovoca un subenfriaiento de liquido revio a la inyección a resión interedia E. TORRELLA Pag. 0
6 Inyección directa con intercabiador B.P. A.P. Inyección directa con intercabiador Eva. 9 T i T i T K TK ( TK ΔT ) ΔT Efi = = T T T T K i K i T K -ΔT T K E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag. Inyección directa con intercabiador Exansión últile. Conceto básico Una segunda osibilidad de desrecalentaiento ediante la instalación es la exansión últile, en la que: La fuente fría de desrecalentaiento es una corriente de vaores a resión interedia. La anterior característica eliina la era en otencia frigorífica, uesto que el vaor no roduce otencia y adeás se da un aorro en otencia consuida or el coresor de baja. El inconveniente es la falta de control en el roceso de enfriaiento entre etaas. E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag.
7 Exansión últile. Esquea Exansión últile. Ciclo + + Eva. Eva. ' El desrecalentaiento se consigue or edio de la roia instalación. E. TORRELLA Pag. ' E. TORRELLA Pag. Exansión últile. Co. centrífugo (A.A.) Exansión últile. Coresores de tornillo Condensador Flotador Alta P. Evaorador Flotador Baja P. Coresor centrifugo doble rodete E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag.
8 Exansión últile Caudales Eva. E. TORRELLA Pag. 9 ' + Desigualdad de caudales circulantes or etaas de coresión. Balance en el searador a resión interedia: ( + ) = + Caudal ásico de vaor de salida del searador = - - Exansión últile. Eficiencia del sistea Eva. E. TORRELLA Pag. 0 ' + La otencia or unidad de asa condensada disinuye con la exansión escalonada, ya que arte del vaor sólo se corie desde la resión interedia. Si la otencia frigorífica, or unidad de asa condensada, no desciende, el efecto global será ositivo. Producciones esecíficas sin y con exansión escalonada q o = - " = - q' o = - + = - ( + = - )( - ) Si la entalía del estado suera la del, la otencia, con exansión escalonada, suera al sistea sin esta disosición. Exansión últile Resuen Ventajas Parte del vaor no se exande asta la as baja resión, or lo que disinuye la otencia de coresión. Los vaores anteriores no interfieren, en cuanto a la transisión térica, en el evaorador. Inconvenientes Desrecalentaiento liitado entre etaas, lo que ace al sistea sólo ato con fluidos cuyo auento de teeratura, en la coresión, sea oderado. Eva. ' + Máquinas con intercabiador interedio. Concetos básicos En grandes instalaciones se utilizan configuraciones dotadas de reciientes interedios a la resión interedia, estos tienen la función, no solo de rovocar el enfriaiento de los vaores de baja, sino la obtención de títulos elevados en entrada a evaorador, son: De tio abierto; o inyección total. De tio cerrado; o de inyección arcial. E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag.
9 Intercabiador abierto. Inyección total Esquea Inyección total Ciclo de la instalación + + Eva. Eva. V V V V Desrecalentaiento y exansión escalonada. E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag. Reciiente a edia resión Vista externa Inyección total Análisis de caudales + Eva. V V Eva. + V V Desigualdad de caudales circulantes or etaas de coresión. Balance en el searador a resión interedia: +( +) = +( +) Caudal ásico or condensador += - - E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag. 9
10 Intercabiador cerrado Inyección arcial. Esquea Intercabiador cerrado Inyección arcial. Ciclo Evaora ador Condensa ador Evaorador Condensador Desrecalentaiento y exansión escalonada. E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag. Inyección arcial. Vista Intercabiador interedio tio cerrado De coresor B.P. Indicador nivel A coresor A.P. Drenaje aceite No figuran las conexiones desde condensador E. TORRELLA Pag. 9 E. TORRELLA Pag. 0 0
11 Intercabiador interedio Discusión Condensador Co. A.P. La utilización de las áquinas con intercabiador tio cerrado se debe a que a esar de ser enos eficiente desde un unto de vista energético, la instalación trabaja con un exansor rincial que actúa entre las resiones extreas (condensación y evaoración), lo que garantiza una ejor alientación al evaorador, al ser este exansor de coortaiento as estable que los de la instalación con intercabiador abierto en la que los exansores trabajan con tasas inferiores a la total. Método de desrecalentaiento Co.B.P. Evaorador Inyección de liquido Intercabiador suerficial Inyección total Exansión escalonada (Iny. liquido otativa) Inyección arcial E. TORRELLA Pag. Elección de la resión interedia. Métodos Igualdad de relaciones de coresión. Igualdad de teeraturas de descarga. Potencia ínia. Necesidad de una teeratura interedia. Iuesta en coresores coound. Elección de la resión interedia. Igualdad tasas. i o = K i i = o. K La relación entre entre teeraturas de entrada e y salida s a coresores, será: T sa =[ n- K ] n =[ T ea i n- i ] n = T sb o T eb con lo que T ea >T eb ; T sa >T sb E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag.
12 Igualdad de teeraturas de descarga. Mínia otencia consuida. En base a las consideraciones ecas con igualdad de tasas de coresión: K i < i o con lo que la etaa de coresión de baja trabaja con un enor salto. Obtención del ínio de la sua de: cb ( - ( - P cb = s ) cb = ) R ib R B R B P ca = ca ( s - ) R ia R A = ca ( - ) R A E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag. Mínia otencia consuida. Forulas aroxiadas: Beringer (aoníaco); teeratura interedia a la resión calculada coo edia geoétrica T =T + C ot i Czalinsky T = T.T ot o K Sandolt i = o. K + 0. [Kg / c ] E. TORRELLA Pag. Reresentación., COP,,,,, R-; T K = 0ºC; T 0 = -0ºC G.S. = ºC; G.R. = ºC INT. ABIERTO EXP. ESCALONADA INY. LIQUIDO TEMP. INTERMEDIA [ºC] E. TORRELLA Pag.
13 INSTALACION EJEMPLO INSTALACION TIPO BOOSTER Co. alternativos A.P. A.C.S. (desrecalent.) Condens. Aire Salas de roceso cliatizadas, con eva. secos. Intercabiador interedio tio cerrado. Reciiente liquido B.P. Generador-ielo (reenfriaiento) Túneles de enfriaiento y cáaras de alacenaiento. Co. tornillo B.P. E. TORRELLA E. TORRELLA DANFOSS KG.00.B.0 Pag. 0 COMPRESION EN ALTA INTERCAMBIADOR A.C.S. Presostato de alta en descarga Presostato de baja en succión Presostato diferencial de aceite Regulador de caacidad Arovecaiento entálico de los vaores recalentados, revio a su condensación. E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag.
14 PUESTO DE CONDENSACION Válvulas solenoides de control. Válvulas antiretorno. Control de la resión de condensación, en caso de baja carga o aire de condensación a baja teeratura, deriva desde el intercabiador de A.C.S. acia el reciiente de alta resión. Reciiente de alta resión, con válvula de flotador de alta. VALVULA FLOTADOR A.P. Pilota el suinistro de fluido al reciiente de baja resión. 9.- Obturador.- Conexión a reciiente B.P.,. Conexiones suerior e inferior a deósito A.P. E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag. ZONA INTERMEDIA EVAPORADORES ALTA TEMP. Evaoradores alta teeratura. Intercabiador tio cerrado. Reciiente liquido baja resión. Generador de ielo. Coresor de tornillo de baja resión. E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag.
15 RECIPIENTE DE LIQUIDO B.P. EVAPORADORES DE B.T. E. TORRELLA Pag. E. TORRELLA Pag. GENERADOR DE HIELO TERMOSTATICA DE NIVEL COMPRESOR DE TORNILLO E. TORRELLA Pag. 9 E. TORRELLA Pag. 0
16 INTERCAMBIADOR TIPO CERRADO E. TORRELLA Pag.
MÁQUINA DE ABSORCIÓN Esquema básico LAS MÁQUINAS DE ABSORCIÓN FUNCIONAMIENTO COMO MAQUINA FRIGORIFICA. MÁQUINA DE ABSORCIÓN Transformaciones básicas
Pag 2 MÁQUINA DE ABSORCIÓN Esquema básico 4 3 Q K LAS MÁQUINAS DE ABSORCIÓN FUNCIONAMIENTO COMO MAQUINA FRIGORIFICA Q o 8 7' 2 QG 1 6' 1 QA 5 P B 6 7 Pag 3 MÁQUINA DE ABSORCIÓN Transformaciones básicas
MÁQUINAS DE COMPRESIÓN SIMPLE
FASES DE ESTUDIO MÁQUINAS DE COMPRESIÓN SIMPLE BASE TERMODINAMICA. Ciclo de Carnot. La máquina erfecta de comresión simle. La máquina real de comresión simle. Elementos integrantes. Primer rinciio 5. Requerimientos
Problema 1. Problema 2
Problemas de clase, octubre 2016, V1 Problema 1 Una máquina frigorífica utiliza el ciclo estándar de compresión de vapor. Produce 50 kw de refrigeración utilizando como refrigerante R-22, si su temperatura
FUNDAMENTOS SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION
SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION LAS MÁQUINAS DE EYECCIÓN FUNDAMENTOS Como en el sistema de compresión, la máquina de eyección es un sistema basado en la vaporización de un líquido a baja presión. Las funciones
Compresión múltiple. Alcance. Compresión múltiple. Tipos. Compresión múltiple. Causas de implantación
Coresón últle. lcance lcacones con fuertes dferencas de teeratura entre condensacón y eaoracón (tasas eleadas de coresón): Refrgeracón a baja teeratura. obas de calor alta teeratura. MÁQUINS DE COMPRESIÓN
H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN
AC 03.1 - DEMOSTRACIÓN DE BOMBA DE CALOR (pag. H - 1) CV 04.1 - DEMOSTRACION DE CALDERAS DE CALEFACCIÓN Y ACS (pag. H - 3) CV 04.2 - MODULO DISIPACIÓN TÉRMICA (pag. H - 5) RF 01.1 - CÁMARA FRIGORÍFICA
Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.
Unidad 1: Conceptos Básicos Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida Peso específico. Unidades de medida. Presión. Unidades de medida. Elementos de medición
Universidad nacional de ingeniería. Recinto universitario Pedro Arauz palacios. Facultad de tecnología de la industria. Ingeniería mecánica
Universidad nacional de ingeniería Recinto universitario Pedro Arauz palacios Facultad de tecnología de la industria Ingeniería mecánica DEPARTAMENTO DE energética REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO Tema:
ÍNDICE. Prólogo... 9. Introducción... 11. Lista de símbolos... 13. Parte I. MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS... 19
ÍNDICE Prólogo... 9 Introducción... Lista de síbolos... Parte I. MOORES DE COMBUSIÓN INERNA ALERNAIVOS... 9 I.. Ciclos terodináicos equialentes de aire... I.. Motores de cuatro tieos de asiración natural...
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado. José Carlos Caparó Jarufe Ingeniero Mecánico
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado José Carlos Caparó Jarufe Ingeniero Mecánico INTRODUCCIÓN El aire acondicionado se requiere para : Dar confort a las personas Acondicionar espacios
la importancia de un buen mantenimiento
la iportancia de un buen anteniiento IT 3.1 Generalidades Esta IT (Instrucción Técnica) contiene las exigencias que deben cuplir las instalaciones téricas con el fin de asegurar que su funcionaiento, a
MANIPULACIÓN DE EQUIPOS FRIGORÍFICOS CON REFRIGERANTES FLUORADOS
MANIPULACIÓN DE EQUIPOS FRIGORÍFICOS CON REFRIGERANTES FLUORADOS OBJETIVOS DEL CURSO A la finalización del curso, los alumnos estarán capacitados para: Obtener el certificado acreditativo de la competencia
Tema 4. Máquinas Térmicas III
Asignatura: Tema 4. Máquinas Térmicas III 1. Máquinas Frigoríficas 2. Ciclo de refrigeración por compresión de vapor 3. Ciclo de refrigeración por absorción 4. Ciclo de refrigeración por compresión de
11/09/2015 CICLO COMPRESION LAS MÁQUINAS DE COMPRESIÓN SIMPLE. 1. Ciclo de Carnot. 1. Ciclo de Carnot. 2. La máquina perfecta de compresión simple
/09/05 LAS CICLO COMPRESION LAS SIMPLE El método de roducción de frío or comresión está encuadrado dentro de los que se basan en la evaoración de un fluido a baja temeratura (resión). La esecifidad del
Unidades condensadoras equipadas con compresores Semi-Herméticos FRASCOLD
Manuel A. Tocornal Tel: 7 0 Fax: 0 7 equipadas con compresores Semi-Herméticos FRAOLD Diseño SA A (Y) SA 7 A (Y) SA. 7 A (Y) SA. 9 B (Y) SA 0 B (Y) mm mm A mm /.8.8.8.8 9.0 / / / / /.7.7.7.7.7 0 0 0 Largo
Descripción general...3 Ventajas...4 Especificaciones Técnicas...5
IPE Enfriadoras de agua Manual Técnico IPE_2008_2.0_esp [Release 2.0 Rev.0 22.02.2008] Índice Descripción general...3 Ventajas...4 Especificaciones Técnicas...5 Aplicaciones habituales... Error!Marcador
Aplicaciones con CO2 en Refrigeración Comercial
Aplicaciones con CO2 en Refrigeración Comercial Ibon Vadillo Rodríguez Key Account Manager Oscar Fernández Application Manager www.atecyr.org www.fenercom.com Índice Aplicaciones CO 2 1 Primeros Sistemas
a) Como el estado inicial es vapor saturado se pueden obtener los parámetros de las Tablas de Vapor para p 1 = 10 bar :
CAPITULO UTANCIA PURA - VAPORE Problea Diez kilograos de aor de agua saturado a bar contenidos en un reciiente de aredes rígidas son suergidos en agua en ebullición a resión atosérica Una ez alcanzado
ÍNDICE Índice de figuras Índice de tablas Resumen Nomenclatura IV IX X XIV 1. Introducción 1 1.1. Interés por el tema 2 1.2. Objetivos de la tesis 8 2. Fundamentos de la tecnología de absorción 11 2.1.
EWML 27 / 570 ENFRIADORAS DE AGUA EQUIPOS AGUA-AGUA. Sólo frío. Accesorios y opciones principales. Ventajas que ofrece el producto
EWML 27 / 570 Sólo frío SCROLL Potencia frigorífica de 23 a 670 kw Tamaños = 33 Refrigerante: R410A EER hasta 4,40 ESEER hasta 6,51 FUNCIONES PRINCIPALES Compresores Scroll Intercambiador de placas en
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYCUB710 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión directa sin engranajes, asegura una máxima eficiencia energética y ausencia de
Ref Rev. 103
ACONDICIONADORES AUTONOMOS VERTICALES AGUA-AIRE CONDENSADOR COAXIAL SOLO FRIO SERIE: WCVZ MODELOS: 201, 251, 271, 1, 1, 501, 701 721, 751, 1001, 1201, 1002, 12 1502, 2002, 22, 3003, 3603 POTENCIAS FRIGORIFICAS
RECONVERSIÓN CON FORANE 427A, DE UN ALMACÉN FRIGORÍFICO DE BAJA TEMPERATURA QUE UTILIZABA R-22 EN MODENA TERMINAL (ITALIA)
RECONVERSIÓN CON FORANE 427A, DE UN ALMACÉN FRIGORÍFICO DE BAJA TEMPERATURA QUE UTILIZABA R-22 EN MODENA TERMINAL (ITALIA) Por cortesía de Arkema Bussiness Unit Fluorés El uso de R22 virgen está prohibido
CDX Secadores frigoríficos
CDX - 80 Secadores frigoríficos Sólido, sencillo e inteligente. Fiabilidad avanzada en aire comprimido. Fácil instalación - Diseño ligero y compacto. - Fácil de transportar. - Fácil de instalar, no requiere
SEA PRODUCT. Sea Technology
Sea Technology 1 2 TEWIS SEA TECHNOLOGY El equipo humano de Tewis, posee un importante know how, en todo tipo de procesos físicos y termodinámicos, basados en la refrigeración, así como un profundo conocimiento
CO2 UNIDADES Y CENTRALES ECOSMART
CO2 UNIDADES Y CENTRALES ECOSMART CO2 CO2 HCO UNIDAD CONDENSADORA ECOSMART CO 2 La gama de producto ECOSMART CO 2 se caracteriza principalmente por la utilización de refrigerantes naturales CO 2, gracias
1. MEMORIA DESCRIPTIVA.
1. MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.1 OBJETO El presente equipo es un Grupo de Enfriamiento de glicol con destino a la planta que ERTISA posee en Palos de la Frontera (Huelva). 1.2 DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES
LAS MÁQUINAS DE ABSORCIÓN
INTRODUCCIÓN LAS MÁQUINAS DE ABSORCIÓN INTRODUCCION MODOS DE FUNCIONAMIENTO Las máquinas frigoríficas de absorción se integran dentro del mismo grupo de producción de frío que las convencionales de compresión,
Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo
Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo Modelo RTAD 085-100-115-125-145-150-165-180 270 a 630 kw (50 Hz) Versión con recuperación de calor Unidades fabricadas para los mercados
Eficiencia energética en la combinación de climatización y frío industrial en supermercados (proyecto efimarket) Sevilla, 18 de febrero de 2015
Eficiencia energética en la combinación de climatización y frío industrial en supermercados (proyecto efimarket) Sevilla, 18 de febrero de 2015 Introducción El ahorro energético como criterio de selección
INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO
INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO IT 3.1. GENERALIDADES Esta instrucción técnica contiene las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar que su funcionamiento,
Solución práctica basada en la centralización de la producción frigorífica en diferentes rangos de temperatura en instalaciones hosteleras
Solución práctica basada en la centralización de la producción frigorífica en diferentes rangos de temperatura en instalaciones hosteleras Por: Daniel Campaña INTARCON Objetivos en el diseño de la instalación
CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO. San José, Costa Rica Septiembre 2016
CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO San José, Costa Rica Septiembre 2016 TEMARIO Breve reseña histórica del CO2. Características del CO2. Que es un sistema subcrítico y un transcrítico? Aplicaciones
MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Reguladores de capacidad (bypass de gas caliente), tipo PMC y CVC. Folleto técnico
MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Reguladores de capacidad (bypass de gas caliente), tipo PMC y CVC Folleto técnico Reguladores de capacidad (bypass gas caliente), tipo PMC y CVC Contenido Página Introducción...
ACEITES LUBRIFICANTES
Introducción La nueva serie de unidades condensadoras ha sido proyectada para garantizar optimas prestaciones, dimensiones reducidas y baja ruidosidad. Todas las unidades pueden funcionar con R134a, R22,
EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA
Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía
M. En C. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Octubre del 2015
M. En C. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Octubre del 2015 En esta presentación se estudiará las características de lo que es y cómo funciona un enfriador de agua o Chiller, así como sus
pack congelación refrigeración climatización calefacción agua caliente Tricentrales frigoríficas con recuperación de calor Edición 2013
3 congelación pack refrigeración climatización calefacción agua caliente Tricentrales frigoríficas con recuperación de calor Edición 2013 3 congelación pack refrigeración climatización calefacción agua
Regulador de capacidad, tipos CPCE y LG REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico
Regulador de capacidad, tipos CPCE y LG REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Introducción La válvula tipo CPCE se utiliza como regulador de capacidad para adaptar la capacidad del compresor
Tema 1: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN DE FRÍO POR COMPRESIÓN MECÁNICA
Tema 1: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN DE FRÍO POR COMPRESIÓN MECÁNICA 1. Introducción 2. Fundamentos sobre fluidos 3. Ciclos de compresión mecánica simple 1. Introducción Sector Aplicaciones Uso Comercial
SISTEMA DE EQUIPO FRIO PARA AMONIACO PARA UNA CAVA DE ALMACENAMIENTO
SISTEMA DE EQUIPO FRIO PARA AMONIACO PARA UNA CAVA DE ALMACENAMIENTO 1.-Descripcion general Se presenta en la siguiente oferta una serie de equipos, para una cava de enfriamiento de helado de 60.000 Kg.
SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar
Compresores rotativos de tornillo 2,2 3 4 5,5 kw 10 bar Diseño y tecnología 1 Filtro de aceite 8 Cárter de aceite 15 Disposición de transmisión 2 Filtro separador /aceite 9 Unidad de aspiración 16 Indicador
PRACTICAS PF2 A. PF2 - PROGRAMA FORMATIVO 2 DEL ANEXO II DEL RD 795/2010
Página 1 de 5 A. PF2 - PROGRAMA FORMATIVO 2 DEL ANEXO II DEL RD 795/2010 PRÁCTICA Nº PF2.1 CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS SOBRE UNA INSTALACIÓN REAL Y FUNCIONANDO. Duración.- La duración de esta práctica será
EQUIPOS SEMICOMPACTOS SILENCIOSOS SIGILUS
Página 113 EQUIPOS SEMICOMPACTOS SILENCIOSOS SIGILUS Descripción: Equipos semicompactos para cámaras frigoríficas de pequeño y mediano tamaño, formados por una unidad condensadora silenciosa y una unidad
Tema 10: EVAPORADORES
Tema 10: EVAPORADORES 1. Clasificación 2. Transmisión calor en evaporadores 3. Métodos de alimentación de refrigerante 4. Enfriadores de líquido 5. Enfriadores de aire 6. Desescarche 1. Clasificación de
INDICE 12/12/2011 APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA RESIDUAL PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA
APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA RESIDUAL PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA Bombas de calor aire agua para producción de agua caliente sanitaria INDICE PRESENTACIÓN EMPRESA BOMBA DE CALOR AIRE AGUA
INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA:
INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA: Descripción servicio/producto: Manipulación de equipos frigoríficos con refrigerantes fluorados Precio normal: 300 Precio oferta: 39 Descuento: 87% Validez: 1 mes DESCRIPCIÓN
CONCEPTOS DE HIDRAULICA Y NEUMÁTICA
CONCEPTOS DE HIDRAULICA Y NEUMÁTICA Magnitudes fundamentales del sistema Internacional. Las magnitudes fundamentales se agrupan en sistemas de unidades. - Longitud, cuya unidad basica es el metro (m) -
-MAQUINA FRIGORÍFICA-
-MAQUINA FRIGORÍFICA- 0.-OBJETIVOS: 1º Ciclo real en un proceso frigorífico midiendo presión y temperatura. 2º Cálculo de la potencia calorífica en compresor y evaporador. 1.-INTRODUCCION: Las máquinas
Recuperación de la energía de las aguas grises
Recuperación de la energía de las aguas grises Jesús SOTO Ing. especialista en climat. y EE Gerente de Alter Technica Ingenieros T. 921 46 25 26 / 610 40 11 62 jesus.soto@altertech.es S O S T E N I B I
3. Indique cuáles son las ecuaciones de estado térmica y energética que constituyen el modelo de sustancia incompresible.
TEORÍA (35 % de la nota) Tiempo máximo: 40 minutos 1. Enuncie la Primera Ley de la Termodinámica. 2. Represente esquemáticamente el diagrama de fases (P T) del agua; indique la posición del punto crítico,
Enunciados Lista 6. Nota: Los ejercicios 8.37 y 8.48 fueron modificados respecto al Van Wylen.
Nota: Los ejercicios 8.37 y 8.48 fueron modificados respecto al Van Wylen. 8.1* El compresor en un refrigerador recibe refrigerante R-134a a 100 kpa y 20 ºC, y lo comprime a 1 MPa y 40 ºC. Si el cuarto
TECNOLOGIAS DE REFRIGERACIÓN ACTIVADAS TÉRMICAMENTE
De entre las tecnologías de refrigeración con activación térmica destaca la por ser - ampliamente conocida y estar desarrollada - utilizada en todo tipo de aplicaciones refrigeración y aire acondicionado
La Bomba de Calor Geotérmica
Jornadas GEOLO/MUN 2011 La Bomba de Calor Geotérmica 1 Bomba de Calor Geotérmica GEOCAMB BOMBA DE CALOR La bomba de calor es una máquina térmica que, mediante un sistema de refrigeración por compresión,
FUNDAMENTOS. DENSIDAD/ Versión 3.1/ MODULO 2/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/
FUNDAMENTOS. DENSIDAD/ ersión 3.1/ MODULO 2/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/ DENSIDAD ABSOLUTA Y RELATIA Densidad absoluta La densidad, sibolizada habitualente or la letra griega, es una agnitud referida
Equipos solares termodinámicos GTX
Equipos solares termodinámicos GTX Equipos solares termodinámicos para instalaciones de calefacción y climatización, así como para grandes demandas de agua caliente sanitaria. Incluye paneles termodinámicos
CURSO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA DE REFRIGERANTE INFERIOR A 3 KG DE GASES FLUORADOS ( LINEA BLANCA )
CURSO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA DE REFRIGERANTE INFERIOR A 3 KG DE GASES FLUORADOS ( LINEA BLANCA ) CURSO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS
Capítulo 10: ciclos de refrigeración. El ciclo de refrigeración por compresión es un método común de transferencia de calor de una
Capítulo 0: ciclos de refrigeración El ciclo de refrigeración por compresión es un método común de transferencia de calor de una temperatura baja a una alta. ENTRA IMAGEN capítulo 0-.- CAOR ambiente 2.-
INSTALACIÓN DE UNA CENTRAL DE GENERACIÓN TÉRMICA PARA EL DISTRICT HEATING & COOLING DEL FORUM 2004 UBICADA EN SANT ADRIÀ DEL BESÓS (BARCELONA )
INSTALACIÓN DE UNA CENTRAL DE GENERACIÓN TÉRMICA PARA EL DISTRICT HEATING & COOLING DEL FORUM 2004 UBICADA EN SANT ADRIÀ DEL BESÓS (BARCELONA ) AUTOR: ISIDRO VARELA Introducción Dentro del conjunto de
Refrigeration and Air Conditioning Controls. Folleto técnico. Regulador de presión en el cárter, tipo KVL REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING
Refrigeration and Air Conditioning Controls Folleto técnico Regulador de presión en el cárter, tipo KVL REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Contenido Página Introducción 3 Características 3 Homologaciones
Reguladores de presión. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H
Índice Página Aplicación... 37 de evaporación KVP... 37 de condensación KVR... 38 de cárter KVL... 38 Regulador de capacidad KVC... 39 de recipiente KVD... 39 Identificación... 40 Instalación... 40 Soldadura...
COMPRESIÓN MULTIPLE INDIRECTA LAS CASCADAS
INTRODUCCIÓN COMPRESIÓN MULTIPLE INDIRECTA LAS CASCADAS En muchas aplicaciones de la producción de frío, tales como climatización estival, refrigeración de productos perecederos, etc..., la diferencia
Geolo La bomba de calor geotérmica.
Geolo La bomba de calor geotérmica. PLUS OS TECNOLOGIAS RENOVABLES Geolo es capaz de explotar la energía presente en el agua y en el subsuelo gracias a los intercambiadores geotérmicos presentes en el
Temario parte A. Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente.
PROGRAMA FORMATIVO 3. Temario parte A. Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente. Cambio climático y Protocolo de Kioto. Agotamiento de la capa de ozono y Protocolo
Eficiencia Supermarket efimarket
Eficiencia Supermarket efimarket Eficiencia y sostenibilidad de las instalaciones centralizadas de refrigeración y climatización en supermercados efimarket refrigeración climatización calefacción Cumplimiento
FENERCOM. Ahorro de enería en estaciones de servicio
FENERCOM Ahorro de enería en estaciones de servicio Félix Sanz Field System Engineer Refrigeración y Aire Acondicionado 1 Refrigeration & Air Conditioning Controls RC Communication Vamos a divertirnos
HOJA DE CALCULO VALORES FUNDAMENTALES PARA EL DIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DEL EQUIPO
HOJA DE CALCULO BALANCE ENERGÉTICO DE UN CIRDUITO FRIGORÍFICO DATOS: Potencia frigorífica (Calculada según necesidades): Frig/h Condiciones de funcionamiento: Condensador: Tipo de condensador (Aire/Agua):
Funcionamiento del ciclo de absorción reversible en bombas de calor con solución de amoniaco y agua, a llama directa de gas
Funcionamiento del ciclo de absorción reversible en bombas de calor con solución de amoniaco y agua, a llama directa de gas El ciclo que se describe en este apartado ofrece la peculiaridad de ser el único
NOMBRE Y APELLIDOS: Si se equivoca, tache con una cruz (X) la respuesta que desee eliminar, quedando de la siguiente forma
EXAMEN DE: INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS NOMBRE Y APELLIDOS: DNI FECHA Firma del interesado OBSERVACIONES Para cada pregunta debe señalar una sola respuesta. Debe rodear la letra correspondiente
UNIDAD 3 HIDRODINÁMICA. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. Capítulo 3 Modelos de problemas en tuberías
UNIDAD 3 HIDRODINÁMIA. PRINIPIOS FUNDAMENTALES aítulo 3 Modelos de roblemas en tuberías SEIÓN : ESTUDIO DE LA Y LA EN TUERIA UNIA eamos como va la y la L.P en algunos casos en el transorte de un líquido
Intercambiadores de calor a placas TERMOSOLDADOS
Intercambiadores de calor a placas TERMOSOLDADOS Un mundo en el interca Los continuos procesos de adaptación a los que están sometidos los distintos sectores de la economía, obligan a optimizar sus recursos
CURSO BÁSICO SOBRE MANIPULACIÓN DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORÍFICOS DE CUALQUIER CARGA DE REFRIGERANTES FLUORADOS.
PROGRAMA FORMATIVO 2. CURSO BÁSICO SOBRE MANIPULACIÓN DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORÍFICOS DE CUALQUIER CARGA DE REFRIGERANTES FLUORADOS. Termodinámica básica. Conocer las normas ISO básicas de temperatura,
CURSO COMPLEMENTARIO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA MENOR DE 3 KG DE REFRIGERANTES FLUORADOS
CURSO COMPLEMENTARIO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA MENOR DE 3 KG DE REFRIGERANTES FLUORADOS CURSO COMPLEMENTARIO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS
Dicha tendencia reconoce dos causas principales, a saber:
Capítulo 10 Vector hidráulico: Coo vector energético se lo puede considerar de tipo concentrado, aunque no en el grado de un cobustible por ejeplo; tiene asiiso la capacidad de ser alacenado sin necesidad
FTA/CCHA FTBA/CCHBA UNIDADES TIPO AIRE-AIRE PARTIDOS BAJA SILUETA CATÁLOGO TÉCNICO Ref Rev. 101
FTA/CCHA FTBA/CCHBA Sólo frío Bomba de calor UNIDADES TIPO AIRE-AIRE PARTIDOS BAJA SILUETA CATÁLOGO TÉCNICO 06.14 Ref. 207412 Rev. 101 08.16 Ref. 207412 Rev. 101 08.16 Ref. 207412 Rev. 101 1 Gracias por
Tema 3. Máquinas Térmicas II
Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización
MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Regulador de presión en el cárter KVL. Folleto técnico
MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Regulador de presión en el cárter KVL Folleto técnico Contenido Página Introducción.......................................................................................
Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico
Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Gases de combustión Cómo funciona? Calor ~70% Electricidad ~ 30
MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Válvulas de retención Tipos NRV y NRVH REFRIGERATION & AIR CONDITIONING DIVISION. Folleto técnico
MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Válvulas de retención s NRV y NRVH REFRIGERATION & AIR CONDITIONING DIVISION Folleto técnico Introducción Las válvulas de retención tipos NRV y NRVH, pueden utilizarse en
TERMODINÁMICA FUNDAMENTAL. TEMA 4. Aplicaciones del primer principio
ERMODINÁMICA FUNDAMENAL EMA 4. Alicaciones del rimer rinciio 1. Ecuación energética de estado. Proiedades energéticas 1.1. Ecuación energética La energía interna, al ser función de estado, deende de, y.
CURSO DE GASES FLUORADOS
CURSO DE GASES FLUORADOS PROGRAMA FORMATIVO 1: CURSO COMPLEMENTARIO SOBRE MANIPULACIÓN DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORÍFICOS DE CUALQUIER CARGA DE REFRIGERANTES FLUORADOS, DURACIÓN 24 HORAS Impartido por
AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS
VI SEMINARIO CLIMATIZACÍÓN Y REFRIGERACIÓN AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS 22/09/2016 NIK INGENIEROS 1 VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL CONSUMO ENERGÉTICO EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS JOSE MARIA
EQUIPOS SEMICOMPACTOS INTARSPLIT
Página 100 Descripción: Equipos semicompactos para cámaras frigoríficas de pequeño y mediano tamaño, formados por una unidad condensadora horizontal o vertical y una unidad evaporadora de bajo perfil o
Capítulo 10: Comportamiento térmico de los compuestos
Caítulo 10: Coortaiento térico de los couestos Tensiones téricas y coeicientes de dilatación Tensiones y deoraciones téricas Coeicientes de dilatación térica Ciclado térico de couestos unidireccionales
Proyecto para la evaluación de la mejora de la eficiencia energética en cámaras frigoríficas mediante el uso de esclusas neumáticas
Soluciones de eficiencia en zonas de tránsito y acceso a cámaras Proyecto para la evaluación de la mejora de la eficiencia energética en cámaras frigoríficas mediante el uso de esclusas neumáticas José
Sistemas de bombeo solar FV, serie TCHV de alta capacidad conexión directa a panel solar
Sistea de bobeo FV TCHV alta capacidad Sisteas de bobeo solar FV, serie TCHV de alta capacidad conexión directa a panel solar Descripción Los sisteas de bobeo TCHV nacen de la cobinación entre los inversores
Capacidad frigorífica frigorifica Nominal (min. - max.) kw 1,005,00-5,25 2,106,70-7,20 2,2010,00-11,50 3,0012,40
MODELOS 4DQV 5/8/11S/13 Especificaciones Técnicas Especificaciones Técnicas XPOWER TEIDE PLUS 5B 8B 11B-S 13B Unidad Interior 4DQV5 4DQV8 4DQV11S 4DQV13 XPOWER TEIDE PLUS 5B 8B 11B-S 13B Unidad Exterior
Válvula Proporcional de Presión VP40-3 vías
Válvula Proorcional de Presión VP - vías Diámetro nominal Válvulas de asiento lano de accionamiento directo Baja histéresis Buena reetibilidad Caacidad de caudal elevada en el escae Posibilidad de montaje
Fundamentos de Refrigeración (Parte 1)
Comopression Expantion Fundamentos de Refrigeración (Parte 1) T 2 3 Q added 1 M. En C. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Agosto del 2015 Q rej. 4 Introducción: En esta presentación se expondrán
panel solar termodinámico
solar termodinámica solar termodinámica panel solar termodinámico El panel solar termodinámico actúa como evaporador dentro de un ciclo de compresión de bomba de calor. Por su interior circula un fluido
Sistemas de refrigeración: compresión y absorción
Sistemas de refrigeración: compresión y absorción La refrigeración es el proceso de producir frío, en realidad extraer calor. Para producir frío lo que se hace es transportar calor de un lugar a otro.
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE FRÍO Y CALOR:
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE FRÍO Y CALOR: Dentro de las ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional
AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS
AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS Francisco J. Aguilar Valero faguilar@umh.es Grupo de Ingeniería Energética Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ EFICIENCIA
Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación
Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación de la matriz energética Alejandro Keller Hirsch Sub-gerente Técnico KDM Energía S.A. Central Loma Los Colorados ÁREA DE CRECIMIENTO RELLENO SANITARIO
TEMA 7: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA. 1.- Transformación de un sistema termodinámico
TCNOLOGÍA INDUSTRIAL I. Deartamento de Tecnología. IS Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TMA 7: TRMODINÁMICA. MÁUINA TÉRMICA Y MÁUINA FRIGORÍFICA La termodinámica es la arte de la física que se
PRINCIPIOS TERMODINÁMICOS. José Agüera Soriano
PRINCIPIOS TERMODINÁMICOS José Agüera Soriano 0 José Agüera Soriano 0 PRINCIPIOS TERMODINÁMICOS INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PRELIMINARES PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
Válvula flotador para alta presión, tipo HFI REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico
Válvula flotador para alta presión, tipo HFI REFRIGERAION AND AIR CONDIIONING Folleto técnico Contenido Page Introducción.......................................................................................3
Eficiencia energética en refrigeración comercial a través de. Ponente: Marta San Román Empresa: Honeywell
Eficiencia energética en refrigeración comercial a través de Ponente: Marta San Román Empresa: Honeywell Contenido Gases fluorados Alternativas en Refrigeración Comercial Casos prácticos Conclusiones Gases
Regulador by-pass de gas caliente Tipo KVC
Folleto técnico Regulador by-pass de gas caliente KVC El regulador de capacidad KVC se emplea para adaptar la capacidad del compresor a la carga real del evaporador. Se instala en un bypass entre los lados
Frigoríficos. Equipos
Frigorífi cos Serie IO-MCV/BCV-NF ( frigoríficos compactos de pared) 4 Serie IO-MCV/BCV-CF ( frigoríficos compactos de pared, centrífugos) 5 Serie IO-MCV/BCV-EF ( frigoríficos compactos de pared, alta