DRA. Carmen MARTA LAZO
|
|
- Josefa Sevilla Vega
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROFESOR Universidad/Institución Categoría/Cargo/Nivel contractual Titulación académica DRA. Carmen MARTA LAZO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PROFESORA TITULAR DOCTORA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Quinquenios Docentes 2 ( / ) Sexenios de Investigación 1 ( ) EXPERIENCIA EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN PUBLICACIONES (5 últimos años) REVISTAS Carmen Marta Lazo EL CONSUMO TELEVISIVO RESPONSABLE EN EL NIÑO Revista Telos Otros datos Nº 73, ISSN: X Carmen Marta Lazo y José Antonio Gabelas Barroso LA EDUCACION PARA EL CONSUMO DE PANTALLAS, COMO PRAXIS HOLISTICA Revista Revista Latina de Comunicación Social Otros datos Nº 62, ISSN: Carmen Marta Lazo LA GUÍA PATERNA EN EL CONSUMO TELEVISIVO: UN MODELO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN EL APRENDIZAJE DE CONTENIDOS Revista Ámbitos Otros datos Nº 15, ISSN: Carmen Marta Lazo ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD, RECURSO PARA LA EDUCACIÓN PARA EL CONSUMIDOR Revista PRIMERAS NOTICIAS, COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA Otros datos Nº , ISSN:
2 Carmen Marta Lazo EL PROCESO DE RECEPCIÓN TELEVISIVA COMO INTERACCIÓN DE CONTEXTOS Revista COMUNICAR. REVISTA CIENTÍFICA IBEROAMERICANA DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Otros datos Nº 31, ISSN: Carmen Marta Lazo LA COMPETENCIA TELEVISIVA EN EL CURRICULO ESCOLAR Revista ZER. REVISTA DE ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN Otros datos Nº 25, ISSN: Carmen Marta Lazo LA EDUCACIÓN EN MATERIA DE COMUNICACIÓN, UNA ASIGNATURA PENDIENTE Revista REVISTA ÁMBITOS. REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Otros datos Nº 17, ISSN: Revista CARMEN MARTA LAZO, JOSÉ ANTONIO GABELAS BARROSO, LA FAMILIA EN EL ESCENARIO DE LAS MULTIPANTALLAS DOXA COMUNICACIÓN. REVISTA INTERDISCIPLINAR DE ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES Otros datos Nº 7, ISSN: X Revista CARMEN MARTA LAZO, JOSÉ ANTONIO GABELAS BARROSO, LA TELEVISIÓN: EPICENTRO DE LA CONVERGENCIA ENTRE PANTALLAS REVISTA REVISTA VENEZOLANA DE INFORMACIÓN, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO Otros datos Nº 5, ISSN: José Antonio Gabelas Barroso y Carmen Marta Lazo MODOS DE INTERVENCIÓN DE LOS PADRES EN EL CONSUMO QUE SUPONE EL CONFLICTO DE PANTALLAS Revista Revista Latina de Comunicación Social Otros datos Nº 68, ISSN:
3 Carmen Marta Lazo y José Antonio Gabelas Barroso DIFERENCIAS EN EL CONSUMO AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA DE LOS MENORES: ENTORNO RURAL Y URBANO Revista REVISTA ANÀLISI. QUADERNS DE COMUNICACIÓ I CULTURA Año 2009 Otros datos Nº 39, ISSN: Carmen Marta Lazo EL PROCESO DE RECONVERSIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN EL EEES Revista ICONO 14. REVISTA DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECONOLOGÍAS Año 2009 Otros datos Nº 14, ISSN: NEREA VADILLO BENGOA, CARMEN MARTA LAZO, DANIEL H. CABRERA ALTIERI, ADAPTATION PROCESS OF COMMUNICATION STUDIES TO EHEA. THE CASE OF ARAGON, A PIONEERING REGION Revista Revista Latina de Comunicación Social Año 2010 Otros datos Nº 65, ISSN: CARMEN MARTA LAZO, NEREA VADILLO BENGOA, TRANSFORMACIONES PRODUCIDAS POR LA INSTAURACIÓN DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN ESPAÑA Revista REVISTA RAZÓN Y PALABRA Año 2011 Otros datos Nº 71, ISSN: CARMEN MARTA LAZO y JOSÉ ANTONIO GABELAS BARROSO La creación de un cortometraje como metáfora de la educación mediática Revista Icono 14 Otros datos Año 10, Nº 1, ISSN: LIBROS CARMEN MARTA LAZO y JOSÉ ANTONIO GABELAS BARROSO ANALISIS DEL SPOT DE LA CAMPAÑA "DROGAS: HAY TRENES QUE ES MEJOR NO COGER" Editorial Gobierno de Aragón
4 COLECCION CINE Y SALUD ISBN CARMEN MARTA LAZO TELEBASURA VS. TELEVISION DE CALIDAD: LA ANTITESIS QUE DEMANDAN LOS NIÑOS Editorial EUNSA ISBN CARMEN MARTA LAZO Y JOSÉ ANTONIO GABELAS BARROSO NIÑO Y CONTEXTOS DE MEDIACION TELEVISIVA Editorial DIRECCION DE SALUD PUBLICA DEL GOBIERNO DE ARAGON ISBN JOSÉ ANTONIO GABELAS BARROSO Y CARMEN MARTA LAZO CONSUMOS Y MEDIACIONES DE FAMILIAS Y PANTALLAS. NUEVOS MODELOS Y PROPUESTAS DE CONVIVENCIA Editorial Gobierno de Aragón ISBN CARMEN MARTA LAZO TELEVISIÓN. CONTEXTO, ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y DEL ENTORNO Editorial Gobierno de Aragón ISBN JOSÉ ANTONIO GABELAS BARROSO y CARMEN MARTA LAZO PARÁMETROS DE APRENDIZAJE EN E-LEARNING Editorial Novadors ISBN
5 JOSÉ ANTONIO GABELAS BARROSO y CARMEN MARTA LAZO EL HÁBITAT RURAL COMO ESCENARIO COMUNICATIVO EN EL CONSUMO MULTIPANTALLAS DE LOS MENORES Editorial UNED ISBN CARMEN MARTA LAZO Y MAR GRANDÍO COMPETENCIAS DE LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA EN LA UNIVERSIDAD: DE LA ERUDICIÓN A LA EFICACIA Año 2011 Editorial Universidad de Segovia ISBN JOSÉ ANTONIO GABELAS BARROSO, CARMEN MARTA LAZO, ROBERTO APARICI MERINO, GOYA Y BUÑUEL: NARRATIVA Y PLÁSTICA QUE TRASCIENDEN EL REALISMO Editorial SOCIEDAD LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Cuadernos Artesanos Latina de Comunicación Social ISBN ESTRELLA MARTÍNEZ y CARMEN MARTA LAZO (COORD.) JÓVENES INTERACTIVOS: NUEVOS MODOS DE COMUNICARSE Editorial NETBIBLO ISBN CARMEN MARTA LAZO, Mª CARMEN AGUSTÍN LACRUZ, Mª ISABEL UBIETO ARTUR (COORD.) COMPETENCIAS INTERDISCIPLINARES PARA LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DIGITAL Editorial Icono 14 Comunicación ISBN
6 CARMEN MARTA LAZO REPORTAJE Y DOCUMENTAL: DE GÉNEROS TELEVISIVOS A CIBERGÉNEROS Editorial EDICIONES IDEA IDEA UNIVERSIDAD ISBN Experiencia profesional - Periodista en Radio Minuto Aragón (1991). - Periodista en Levante-EMV ( ). - Redactora en Revista Flash Sport (1993). - Redactora en Diario de Teruel (1993). - Periodista en Radio Nacional de España (1995). - Periodista en I+D de Cultura del Olivo Mediterráneo (1996). - Directora de Boletín informativo de Cruz Roja Española (1998). - Analista de programación y audiencias en Vía Digital ( ). - Colaboradora de la sección Visto y no visto en el Periódico de Aragón ( ). - Miembro del Comité asesor del equipo de preparación de un proyecto de televisión de servicio público destinado a la formación profesional, en calidad de experta en formatos de televisión destinados al público juvenil, en la Fundación para la Enseñanza Audiovisual CPA-Salduie (enero-diciembre 2007). - Directora de Radio.unizar.es (emisora de la Universidad de Zaragoza, desde su creación en mayo de 2010 hasta la actualidad). Experiencia docente: - Colaboradora en el Departamento de Periodismo III de la UCM. Asignatura: Estructura de la comunicación ( ). - Profesora Asociada en Departamento de Periodismo II de la UCM. Asignaturas: Teoría y Técnica de la Información Audiovisual, Comunicación e Información Audiovisual, Estructura de la Comunicación ( ). - Profesora Colaboradora en la Universidad Francisco de Vitoria. Asignaturas: Tecnología de los medios audiovisuales y Tecnologías aplicadas ( ). - Profesora Contratada Doctora/Profesora Titular en la Universidad San Jorge. Asignaturas: Teoría de la Comunicación, Teoría de la Información, Teoría y Técnica de la Radio, Teoría y Estructura de la Comunicación, Tecnología de los medios audiovisuales y Proyecto final (cursos ). - Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Zaragoza. Asignaturas: Géneros informativos en radio y Géneros informativos en televisión (curso ). - Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza. Asignaturas: Proyecto de Comunicación Audiovisual, Géneros informativos en radio, Géneros informativos en televisión y Reporterismo radiofónico (cursos ). Experiencia en Posgrado
7 desempleo. Impartición de: "Contenidos, Géneros y secciones radiofónicas" (50 horas). desempleo. Impartición de: "Contenidos en la radio de servicio público" (34 h.). desempleo. Impartición de: "Estructura de la Información Periodística" (12,5 h.). desempleo. Impartición de: "Redacción Periodística" (20 h.). desempleo. Impartición de: "Análisis de contenidos" (25 h.). desempleo. Impartición de: "Secciones" (60 h.). desempleo. Impartición de: "Lenguaje" (10 h.). - Impartición de la conferencia "Publicidad en soportes locales audiovisuales" en el IMEFE, en Madrid. - Profesora del curso "Radio: sociedad y cultura", en Departamento de Periodismo III de la Universidad Complutense de Madrid. - Profesora del curso "Internet: creación de páginas web", en Departamento de Periodismo III de la Universidad Complutense de Madrid. - Profesora de "Introducción a los géneros informativos" en el curso "Ayudante de Documentación", organizado por la Fundación para la Enseñanza Audiovisual CPA-Salduie, Zaragoza (curso ). - Profesora de "Introducción a los géneros informativos" en el curso "Ayudante de Documentación", organizado por la Fundación para la Enseñanza Audiovisual CPA-Salduie, Zaragoza (curso ). - Impartición del curso "Experto en programación y producción radiofónica", COIE (Centro de Orientación, Información y Empleo) de la Universidad Complutense de Madrid. - Programa de movilidad del profesorado "Erasmus" en la Facultad de Comunicación de la CCI de Nîmes (Francia). - Estancia de investigación postdoctoral en la University of Tübingen (Alemania). - Estancia de investigación postdoctoral en la Universidade do Porto (Portugal). - Impartición Doctorado en estancia Erasmus en la Univesidade do Minho (Braga). - Profesora del Master de Redes Sociales y Aprendizaje Digital, UNED (curso ). - Profesora del Master Universitario en Comunicación y Educación en la Red, UNED (curso ). DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES (5 últimos años) LA CREACIÓN DE UN CORTOMETRAJE: UN PROCESO DE MEDIACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD DEL ADOLESCENTE, elaborada por José Antonio Gabelas y defendida en mayo de 2010 en la Universidad Complutense de Madrid. Dirección de trabajos fin de carrera: 1. "Tratamiento de la salida al mercado de la expansión de World of Warcraft en noviembre de 2008 en revistas especialidas en videojuegos y el fenónemo fan en sus jugadores españoles" (Verónica Torres Santolaya, curso ). 2. "Análisis de la información sobre Unión Progreso y Democracia en los diarios El Pais y El Mundo" (Alejandro Royo Zaragozano, curso ). 3. "Estudio comparativo entre el tratamiento que la prensa aragonesa ha otorgado al grupo musical Héroes del Silencio y a Enrique Bunbury en solitario" (Víctor José Rodríguez Galisteo, curso ).
8 4. "Análisis del profesional de la comunicación en la empresa informativa: el caso de Aragón Radio" (Eva Porroche Carot, curso ). 5. "Golpe de Estado de 1981 en la prensa aragonesa" (Isabel Torres Miguel, curso ). 6. "Diseño de los contenidos de la página web de la Asociación de Inmigrantes saharauis en Aragón" (Laura María Pérez Martínez, curso ). 7. "La legalización del Partido Comunista de España en la prensa aragonesa" (María Quílez López, curso ). 8. "El tratamiento del Clásico de la Liga en los periódicos deportivos" (Santiago Retortillo, curso ). 9. "Análisis del tratamiento informativo de Gran Scala en la prensa nacional" (Luis Royo Antín, curso ). 10. "La crisis económica en España según las portadas de la prensa en las elecciones generales de 2008" (Alejandro Silva Faci, curso ). 11. "Análisis de los grados de conocimiento y satisfacción de la programación de Radio 3 por parte de los diferentes tipos de target de radio musical" (Alejandro Sesé Bordonaba, curso ). 12. "Hábitos y preferencias televisivas de los adolescentes en Aragón" (Enrique Quílez Soriano, curso ). 13. "Análisis comparativo del tratamiento del cambio climático en El Pais y El Mundo" (Alba Robredo Soguero, curso ). 14. "El interés de la audiencia por los programas de reporterismo de calle. El caso de Callejeros, GPS: Testigo directo y Mi cámara y yo" (Maite Robles Rodríguez, curso ).
Departamentos Curso 2014/15 Plan 2009
1. DIDÁCTICA GENERAL Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Director de Departamento: Dña. Paloma Llabata 1. UNIDAD: TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN: Dña. Cati Cebrián GRADO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Educación Primaria Procesos
PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE
PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA ASIGNATURA 1. FICHA DOCENTE CÓDIGO 157002 TIPO CRÉDITOS ECTS MÓDULO CURSO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2015-2016 Periodismo Internacional del 16 de noviembre de 2015 al 30 de septiembre de 2016 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características: prácticas y visitas, material impreso, material
CURSO 2014 /2015 FACULTAD DE COMUNICACIÓN / GRADO ONLINE EN COMUNICACIÓN DIGITAL. Campus Virtual GRADO ONLINE EN. Comunicación.
CURSO 2014 /2015 GRADO ONLINE EN Campus Virtual Comunicación Digital FACULTAD DE COMUNICACIÓN / GRADO ONLINE EN COMUNICACIÓN DIGITAL Presentación La Universidad San Jorge ofrece el Grado oficial en Comunicación
Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae
Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre:Sergio Álvarez García Fecha:13/01/2008 Plan Nacional de I+D+I (2008-2011) ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del
TABLA DE EQUIVALENCIAS PARA EL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA PERÍODO 2014-1 PERÍODO 2014-0 (*)
TABLA DE EQUIVALENCIAS PARA EL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA (*) 5210 8202 ESTRATEGIAS DE MARKETING 3 O 5210 8202 ESTRATEGIAS DE MARKETING (**) 3 O 5510 8899 RESPONSABILIDAD SOCIAL
CURSO DE VERANO LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA EN LA ESCUELA 2.0
CURSO DE VERANO LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA EN LA ESCUELA 2.0 FECHA: 18 a 22 de julio de 2011 LUGAR: BARCO DE AVILA RESUMEN DEL CURSO La escuela 2.0 es un tema prioritario de las políticas educativas. La mayoría
Cursos del Programa Académico de Comunicación
Cursos del Programa Académico de Comunicación Avances de Comunicación de Marketing II En este seminario se pretende reforzar y aplicar mediante propuestas reales y prácticas los conocimientos adquiridos
Título del proyecto: Proyecto Coordinado de Televisión e Infancia (PROCOTIN). Referencia S2007/HUM- 0424.
CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Elba Díaz Cerveró ediaz@ucjc.edu Facultad de Comunicación UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA 91 815 31 31 www.ucjc.edu 2. TÍTULOS ACADÉMICOS Doctora en Periodismo 3. EXPERIENCIA
Alberdi Alonso, Inés CURRICULUM VITAE. Febrero 2007. Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 11 Febrero l948. Estado Civil: Casada, un hijo y una hija
Alberdi Alonso, Inés CURRICULUM VITAE Febrero 2007 Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 11 Febrero l948 Estado Civil: Casada, un hijo y una hija Títulos académicos Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología.
Charla de orientación n formativa y profesional Murcia, 22 de mayo de 2012. Facultad de Comunicación n y Documentación Universidad de Murcia
Charla de orientación n formativa y profesional Murcia, 22 de mayo de 2012 Facultad de Comunicación n y Documentación Universidad de Murcia Facultad de Comunicación y Documentación Universidad de Murcia
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Comunicación 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Comunicación c) Espacio donde se imparte Facultad de Ciencias Políticas
GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2012-2013
GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2012-2013 Ingreso y matriculación NOTA DE CORTE Junio Septiembre 8,000-8,390 - Perfil de Ingreso INDICADORES Nota media de acceso
Incorporación de la Web 2.0 en el aula. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Incorporación de la Web 2.0 en el aula. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Incorporación de la Web 2.0 en el aula 2. Descripción: Este curso se presentará
DOCTORADO EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES Curso 2013/2014
TITULACION DOCTORADO EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El desarrollo tecnológico que ha tenido lugar en los últimos años ha permitido una serie de profundos
MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006
MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006 El Instituto de Estudios de la Democracia ha cumplido el segundo año desde su creación durante el curso académico 2005-2006. En este tiempo, el centro ha continuado los
Comunicación política: claves y herramientas
Curso Escuela de verano 2015: Comunicación política: claves y herramientas Madrid, Julio 2015 1/7 Objetivos: Conocer las principales herramientas de la comunicación política: 1. La estrategia 2. La preparación
Personal académico disponible (resumen)
6.1.1. Profesorado necesario y disponible Personal académico disponible (resumen) CLAVES DE LAS SIGLAS: DCPS: Departamento de Comunicación y Psicología Social DOE: Departamento de Organización de Empresas
Ubaldo Cuesta Cambra
Ubaldo Cuesta Cambra Management Positions. Full professor at Complutense University, Madrid Spain School of Communication. President of International Institute for Communication and Health (INICyS): http://www.inicys.com/
PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE
PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA ASIGNATURA CÓDIGO TIPO CRÉDITOS ECTS MÓDULO 2 CURSO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN (DOCTORADO) CUATRIMESTRE
Mariola Olcina. Formación. Mariola Olcina Alvarado. mariola.olcina@gmail.com telf. 659365961
1 Alvarado mariola.olcina@gmail.com telf. 659365961 Periodista especializada en comunicación y redes sociaels para el Tercer sector. Formación Cursando Master Educación y comunicación en la red en la Universidad
Currículum de los autores
Currículum de los autores Andreu Casero-Ripollés (casero@uji.es) es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación y vicedecano del Grado en Periodismo de la Universidad Jaume I de Castellón.
CONTRATO-PROGRAMA 2012 ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO 2010-2011
CONTRATO-PROGRAMA 2012 ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO 2010-2011 REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES EN EL CURSO 2010-2011 Sesión informativa para
Estudios de Doctorado en Comunicación y Periodismo. Información general
Información general Los estudios de doctorado en Comunicación y Periodismo, juntamente con el correspondiente período formativo propio, el máster oficial en Investigación en Comunicación y Periodismo,
CURSO. Periodismo. hipercomunicación
CURSO Periodismo e hipercomunicación CURSO Periodismo E HIPERCOMUNICACIÓN PROFESOR: ROLFE HUGO BUITRAGO MARTÍNEZ CONTENIDO: Ocho (8) lecciones académicas prácticas en vídeo y multimedia. METODOLOGÍA: Aprendizaje
INFORMACIÓN GENERAL.
INFORMACIÓN GENERAL. PRESENTACIÓN La sociedad de la información ha creado un ecosistema audiovisual y multimedia, que impone una serie de valores y patrones de conducta para la sociedad en general y para
2. JUSTIFICACIÓN. csv: 153918376167517228629908
2. JUSTIFICACIÓN Justificación, adecuación de la propuesta y procedimientos. 2.1 Justificación del título propuesto, argumentando el interés académico, científico o profesional del mismo. El título propuesto
3. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
MROC22 Radio Online Asignatura: Radio Online Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo Docente: Mónica Muñoz García
Licenciatura en Comunicación
Licenciatura en Comunicación Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Comunicación A.C. (CONAC). Consejo Consultivo de la licenciatura formado por Carmen Aristegui, Blanche Petrich, Lorenzo Meyer,
CURRICULUM VITAE JAIME CUBAS LÓPEZ
CURRICULUM VITAE JAIME CUBAS LÓPEZ Becario de la Universidad Carlos III de Madrid Sus principales línea de investigación son la organización del conocimiento para el estudio de la Historia del Tiempo Presente.
Perfil de Egreso. Comunicación Audiovisual y Multimedia
Perfil de Egreso Comunicación Audiovisual y Multimedia Carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas 1 El presente documento forma parte
NBS101 Trabajo Fin de Máster
NBS101 Trabajo Fin de Máster Asignatura: Trabajo Fin de Máster Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 2º Profesores: Dra. Mercedes Herrero de la Fuente
Universidad Europea Miguel de Cervantes
5.1 ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS El plan de estudios de la titulación del Grado en que se imparte en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Información de la UEMC está estructurado en cinco módulos que
BECAS DIPLOMADO INTERNACIONAL EN CONTENIDOS AUDIOVISUALES PARA EL PÚBLICO INFANTIL
BECAS DIPLOMADO INTERNACIONAL EN CONTENIDOS AUDIOVISUALES PARA EL PÚBLICO INFANTIL Entre el 6 de enero y el 15 de febrero, está abierta la convocatoria para participar por 22 becas del 70% del valor del
LISTADO PROFESORES PEDAGOGÍA CURSO 2015-2016 (actualizado 16/Septiembre)
LISTADO PROFESORES PEDAGOGÍA CURSO 2015-2016 (actualizado 16/Septiembre) 1º curso 1º curso Teoría e Historia de la Educación Psicología de la Educación y del Desarrollo Sociología y Antropología de la
REFERENCIAS CURRICULARES RODRIGO GONZÁLEZ MARTÍN FICHA DE CURRÍCULO. Experiencia docente:
REFERENCIAS CURRICULARES RODRIGO GONZÁLEZ MARTÍN FICHA DE CURRÍCULO Experiencia docente: Rodrigo GONZÁLEZ MARTÍN, Profesor asociado de Creatividad Publicitaria en la Licenciatura de Publicidad y Relaciones
MPT 109 Taller avanzado de cámara
MPT 109 Taller avanzado de cámara Asignatura: Taller avanzado de cámara Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2/2016 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: Vicente Sanz de
2005-2010: Licenciado en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
E-mail: farias@umh.es / contacto@cibermensaje.com Web: www.cibermensaje.com Twitter: @cibermensaje Formación académica 2005-2010: Licenciado en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 05020 PERIODISMO CURSO 2015-16
INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 05020 PERIODISMO CURSO 2015-16 PERIODISMO 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS El Grado en Periodismo tiene como objetivo principal formar a los futuros profesionales de
Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae
Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre:MERCEDES QUERO GERVILLA Fecha:12/01/2008 Plan Nacional de I+D+I (2008-2011) ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas
Licenciatura de Periodismo
Información general Centro docente Facultat de Ciències de la Comunicació Propuesta Docente Proporcionar una formación especializada en el ámbito de la elaboración, la gestión y la difusión de la actividad
CURRICUM VITAE SILVIA JIMÉNEZ MARTÍN
CURRICUM VITAE SILVIA JIMÉNEZ MARTÍN 1. DATOS PERSONALES Y DE CONTACTO Silvia Jiménez Martín. Fecha de nacimiento: 20 de junio de 1975. Estado civil: Casada. Teléfono: 639 650 687. Correo electrónico:
TITULO DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TITULO DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 1. Introducción El nuevo plan de estudios de Comunicación Audiovisual, que se aplicará ya en el próximo año académico 2009/10 en su primer curso, nace por la
LICENCIADO EN PERIODISMO Y MEDIOS DE INFORMACIÓN. Ahora te toca a ti ejercer un nuevo periodismo. LMI
LICENCIADO EN PERIODISMO Y MEDIOS DE INFORMACIÓN Ahora te toca a ti ejercer un nuevo periodismo. LMI LICENCIADO EN PERIODISMO Y MEDIOS DE INFORMACIÓN Eres un profesionista con visión ética, comprensión
1. Fundamentos de la especialización periodística 2. Periodismo y ciudadanía: ética para una información responsable
Índice 1. Fundamentos de la especialización periodística. Por Francisco Esteve Ramírez... 7 Competencias... 7 1.1. El valor de la especialización periodística... 7 1.2. Niveles de especialización... 8
PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2015-1
PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2015-1 5 5210 8202 ESTRATEGIAS DE MARKETING FUNDAMENTOS DE MARKETING 213 3 E 2 2 4 5 5510 8899 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ÁREAS ACADÉMICAS 2015-2
ÁREAS ACADÉMICAS 2015-2 Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas CONOCIMIENTOS BÁSICOS
Esquema de la estructura curricular: ciclos y materias
Esquema de la estructura curricular: ciclos y materias Ciclo Básico Común 1 1- Lectura y escritura I 2- Procesos sociales y políticos contemporáneos 3- y medios 4-, imagen y sonido 5- Introducción al pensamiento
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación pertenece
PROPUESTA DE CATEDRA
PROPUESTA DE CATEDRA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION TECNICA ING. OTTO KRAUSE Carrera: Tecnicatura Superior en Administración Publica orientada al Desarrollo Local Asignatura: Introducción a la Comunicación
CARLOS ARCILA CALDERÓN
carlosarcila@hotmail.com Móvil 653 587899 Fijo 91 5748840 CARLOS ARCILA CALDERÓN Datos Personales Fecha de Nacimiento 18 de abril de 1980 Nacionalidad Venezolana Estado Civil: Soltero Experiencia 2007-actual
Curriculum Vitae. (Últimos 5 años) Información Personal. 1.- Formación. 2.- Experiencia docente. Apellido(s) / Nombre(s) Reina Giménez, Amalia
Curriculum Vitae (Últimos 5 años) Información Personal Apellido(s) / Nombre(s) Dirección (académica) Reina Giménez, Amalia Avda. San Alberto Magno, s/n. 14071-Córdoba Teléfono(s) 957212538 Fax(es) 957212513
licenciatura en comunicación AUDIOVISUAL PERIODISMO PUBLICIDAD CORPORATIVA CONTENIDOS DIGITALES http://fcd.ort.edu.uy/comunicacion
licenciatura en AUDIOVISUAL PERIODISMO PUBLICIDAD CORPORATIVA CONTENIDOS DIGITALES http://fcd.ort.edu.uy/comunicacion licenciatura en AUDIOVISUAL PERIODISMO PUBLICIDAD CORPORATIVA CONTENIDOS DIGITALES
Curriculum Vitae DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE:
Curriculum Vitae DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE: López Lozoya Margarita DNI/NIE: 45364697-A DIRECCIÓN: Calle Concejal García Feo No. 2 Piso 2ªB PROVINCIA: CÓDIGO POSTAL: 35011 TELÉFONO: 928-299719
Historial científico del grupo de investigación NAES
Historial científico del grupo de investigación NAES Datos del Grupo de Investigación Nombre del Grupo: Narrativas Audiovisuales y Estudios Socioculturales (NAES) Personas Integrantes del Grupo de Investigación:
PAQUETE INFORMATIVO ECTS DEL CURSO 2006-2007
PAQUETE INFORMATIVO DEL CURSO 200-2007 1- INFORMACIÓN DEL COORDINADOR DE MOVILIDAD Nombre: David Domingo Santamaría Coordinador de movilidad de los estudios de Comunicación Unidad Predepartamental de Comunicación
PROGRAMA ACADÉMICO TUTELA JUDICIAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES: LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL EN MATERIA DE GÉNERO, INFANCIA Y FAMILIA
PROGRAMA ACADÉMICO 2ª EDICIÓN CURSO 2014 TUTELA JUDICIAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES: LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL EN MATERIA DE GÉNERO, INFANCIA Y FAMILIA Título propio de la Universidad de Jaén, en colaboración
MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS
1 MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS OUTDOOR TRAINING. SEMINARIOS DE PRESENTACIÓN DE EMPRESA PROGRAMA Profesora: Dª. María Luisa García Guardia Dª. María Isabel Martínez de Murguía o Materia: Outdoor Training.
CONGRESO. El impacto de la. crisis. 28, 29 y 30 de septiembre de 2010. Auditorio de la ONCE Paseo de la Habana, 208 Madrid. en cambio.
CONGRESO El impacto de la crisis sobre unas familias en cambio 28, 29 y 30 de septiembre de 2010 Auditorio de la ONCE Paseo de la Habana, 208 Madrid Organizan: CONGRESO El impacto de la crisis sobre unas
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL: UNA OPTATIVA PARA LA INTEGRACIÓN Y LA CREATIVIDAD
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL: UNA OPTATIVA PARA LA INTEGRACIÓN Y LA CREATIVIDAD Autora: Olga Méndez García-Abad La Comunicación Audiovisual no figura entre las materias de la Educación Secundaria Obligatoria
Indice. 2. Estudios especiales 4. 3. Experiencia laboral. 4. Trabajos de investigación 6. 5. Docencia 7. 5. Participación en congresos académicos 8
2 Indice 2. Estudios especiales 4 3. Experiencia laboral 5 4. Trabajos de investigación 6 5. Docencia 7 5. Participación en congresos académicos 8 6. Publicaciones académicas 9 7. Publicaciones periodísticas
AUTORES Ignacio Javier Alfaro Rocher es catedrático de universidad del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Valencia. Ha sido Delegado del Rector para
M. DOLORES GARCÍA CAMPOS
M. DOLORES GARCÍA CAMPOS Profesión: Doctora en Ciencias de la Educación Trabajo actual: Profesora Contratada Doctora Organismo: Universidad de Alcalá Facultad: E. U. Magisterio Departamento: Didáctica
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso académico 2013-2014 Etnomusicología del 15 de diciembre de 2013 al 20 de mayo de 2014 6 créditos CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA Características: material impreso, material multimedia, presencia
Master de Comunicación y Educación Modalidad On-Line. Información Básica Máster 2011. https://masters-oaid.uab.es/comed
Master de Comunicación y Educación Modalidad On-Line Información Básica Máster 2011 https://masters-oaid.uab.es/comed Organización: DIRECTOR José Manuel Pérez Tornero COORDINADOR MÁSTER ON-LINE Santiago
CURRÍCULO. Licenciado en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información, VI Promoción (1981) Universidad Complutense de Madrid.
CURRÍCULO DATOS PERSONALES Vicente Mateos Sainz de Medrano Madrid, 22/12/1959 Panamá 10. Majadahonda. 28220 Madrid Teléfono y Fax: 91 634 06 94 T. Móvil: 615 500 935 Correo electrónico: vmateos@ma3producciones.com
Avan ces. Programa Masters de Comunicación Audiovisual PRIMERA ESCUELA DEL SECTOR AUDIOVISUAL PRIMERA ESCUELA DEL SECTOR AUDIOVISUAL
SONIDO VÍDEO TELEVISIÓN DIGITAL IMAGEN FOTOGRAFÍA RADIO DOBLAJE CINE ESTE DOCUMENTO CARECE DE VALOR CONTRACTUAL Avan ces Centro con Certificación de Calidad ISO 9001-2000. Programa Masters de Comunicación
5.1 Descripción del Plan de Estudios
5.1 Descripción del Plan de Estudios a) Descripción general del plan de estudios La irrupción e implantación generalizada de los nuevos modos de producción, realización, edición, escritura, distribución
CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO. César Rodríguez Gutiérrez e-mail: crodri@uniovi.es. Oviedo, 1 de noviembre de 2004
CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO César Rodríguez Gutiérrez e-mail: crodri@uniovi.es Oviedo, 1 de noviembre de 2004 CATEGORÍA ACTUAL DEDICACIÓN DEPARTAMENTO ACTUAL ÁREA DE CONOCIMIENTO : Profesor Titular de Universidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERAS: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PERIODISMO ASIGNATURA: TALLER DE PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Técnica de la Comunicación Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación
PATROCINADOR: Instituto de la Juventud de la Región de Murcia. Consejería de Cultura y Turismo.
Universidad de Murcia Universidad de Verano Universidad Internacional del Mar CURSO: La educación no formal en el trabajo con jóvenes" LUGAR: Águilas, Murcia. Albergue Juvenil de Calarreona. FECHAS: 21
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Literatura y Lingüística CARRERA: Periodismo para Prensa, Radio y Televisión Asignatura/Módulo: Producción Radiofónica II Código: 1424 Plan de estudios: C031
REQUISITOS: Alumnos/as UCM.
- FICHA DE INSCRIPCIÓN - REQUISITOS: Alumnos/as UCM. NOMBRE:.CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN POR ACTIVIDADES FORMATIVAS Grado: 2 créditos (ECTS). Licenciatura: 3 créditos. APELLIDOS: NIF: Solicita créditos
ESTRUCTURA Y EQUIPO DE GOBIERNO
ESTRUCTURA Y EQUIPO DE GOBIERNO Rectorado Rector: Juan Gómez Ortega Catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática Delegado del Rector para la Planificación Estratégica y la Calidad: Directora del
DOCTORADO EN CALIDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Curso 2013/2014
TITULACION DOCTORADO EN CALIDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN Los estudios de doctorado, correspondiente al tercer ciclo, conducen a la obtención del título oficial de Doctor
3. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
MROC10 s Asignatura: s Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo Docente: Vicente Mateos Sainz de Medrano 1. REQUISITOS
Nota de prensa. Cristina Garmendia destaca la importancia de integrar política universitaria, investigación científica e innovación en un ministerio
GABINETE DE LA MINISTRA MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Cristina Garmendia destaca la importancia de integrar política universitaria, investigación científica e innovación en un ministerio La ministra
CURRICULUM VITAE DRA. ESTHELA MARIA GUTIÉRREZ GARZA
CURRICULUM VITAE DRA. ESTHELA MARIA GUTIÉRREZ GARZA Investigadora y académica reconocida. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III (el más alto). Ingresó a la Academia Mexicana de Ciencias
CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA
DENOMINACIÓN ASIGNATURA: COMUNICACIÓN GRADO: INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CURSO:1º CUATRIMESTRE:2º CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MA- NA 1 1 PRESENTACIÓN: metodología
Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social Curso académico 2014-2015 Fecha:
Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas Título propio de Grado en Ciencias Sociales (Publicidad y Relaciones Públicas)
Información general Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Esta titulación forma parte de la prueba piloto de adaptación al Espacio Europeo Superior (EEES, Bolonya). Por tanto, una vez superados
GUÍA DE AYUDA PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN
GUÍA DE AYUDA PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD Además de los datos personales, deben incluirse todos los méritos a evaluar en los diferentes apartados
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA. ANEXOS N 2 y 3
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA ANEXOS N 2 y 3 ANEXO 2 LISTADO Y SÍNTESIS CURRICULAR DE LOS ACADÉMICOS PROPUESTOS PARA PARTICIPAR COMO DOCENTES EN EL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA. ANEXO 3 LISTADO
COMISIÓN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS FÍSICOS PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE ÁREA CURRICULAR - COMPOSICIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL
ANEXO 1 ESTRUCTURA FACULTAD DE ARTES DECANATURA FACULTAD DE ARTES UNIDAD DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Tesorería COMISIÓN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS FÍSICOS SECRETARÍA DE FACULTAD DIRECCIÓN DE BIENESTAR
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Currículum
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Currículum Nombre: María Carmen Erviti Ilundáin Fecha: junio 2015 Apellidos: Erviti Ilundáin Nombre: María Carmen DNI: 33447178A Fecha de nacimiento : 21/03/1972
DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACION DEL CURRICULUM
ASIGNATURA: DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACION DEL CURRICULUM Curso 2015/2016 (Código:01484033) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria
Comunicación Social Periodismo. Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín 1995
... CURRICULUM VITAE JUAN CARLOS CEBALLOS GUERRA DATOS PERSONALES Nombre: JUAN CARLOS CEBALLOS GUERRA E-mail: jceballo@unal.edu.co TÍTULO PROFESIONAL Comunicación Social Periodismo. Universidad Pontificia
CurriculumVitae 2009-2013
CurriculumVitae 2009-2013 1.- Datos personales Nombre: Jesús García Mínguez DNI: 13. 271 905 Categoría Profesional. Profesor Titular de Universidad Universidad de Granada. España Situación actual. Jubilado
Listado de temas de Proyectos Fin de Carrera (Curso 2011-2012)
LICENCIADO Y RR.PP. Listado de temas de PFC (0-0) Listado de temas de Proyectos Fin de Carrera (Curso 0-0) Cristina Moreno (Ciencia Política) COMUNICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS César San Nicolás Romera
Máster en Periodismo en Televisión en Antena 3 MDR108 NARRATIVA AUDIOVISUAL
Máster en Periodismo en Televisión en Antena 3 MDR108 NARRATIVA AUDIOVISUAL Asignatura: Narrativa Audiovisual (Optativa) Formación: Máster en Periodismo en Televisión Antena 3 Créditos: 4 ECTS Curso: 2014
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DOCENCIA
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DOCENCIA XII FORO PEDAGÓGICO Texto escolar y juego en el escenario educativo actual Bogotá, 7 y 8 de noviembre de 2014 PRESENTACIÓN
NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO
DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Natacha Teresa Mesa Tejeda Especialidad: Derecho. Ocupación: Profesora. Centro de Trabajo: Facultad de Derecho, Universidad de la Habana. NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Licenciatura en Comunicación
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN Licenciatura en Comunicación Características de la licenciatura de Comunicación que se imparte en la FES Acatlán Tendencias de la formación profesional en comunicación:
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA Este programa propone la formación universitaria de periodistas y comunicadores públicos profesionales capaces de intervenir en la mediación social de sentido a través
Recursos didácticos y tecnológicos en educación
Recursos didácticos y tecnológicos en educación Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Recursos didácticos y tecnológicos en educación José Sánchez
España (241) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO. Informe de Actividades. Período de actividad: 2006. Cátedra UNESCO de Educación a Distancia
España (241) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO Informe de Actividades Período de actividad: 2006 Cátedra UNESCO de Educación a Distancia Informe redactado por: Dr. Lorenzo García Aretio, Responsable
Campus Virtual. Derechos económicos, sociales y culturales El derecho a la educación superior: estudiar en Europa Guía docente.
Campus Virtual Derechos económicos, sociales y culturales El derecho a la educación superior: estudiar en Europa Guía docente Laura García Juan www.fundaciongregoriopecesbarba.org El derecho a la educación
Experiencia laboral. Habilidades y herramientas. José Manuel Jarque. Elaboración y gestión de bases de datos
Habilidades y herramientas Muñoz 08/05/1976 C\Batalla del Salado, 31 4t derecha 28045 - Madrid Telf. 647 62 64 83 Correo electrónico: josemanuel.jarque@gmail.com josemanuel.jarque@uab.es Conocimientos
Mario Gutiérrez. Director de la Carrera de Comunicaciones
CC COMUNICACIONES EL COMUNICADOR DE UCAL ES UN CREATIVO Y UN DIRECTOR TRANSMEDIA, CAPAZ DE INTEGRAR DE FORMA ESTRATÉGICA, LOS DIFERENTES MEDIOS Y CANALES DE COMUNICACIÓN, CON UN ALTO DOMINIO DE LAS ARTES