CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio
|
|
- Adrián Cuenca de la Fuente
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONDICIÓN I: Existencia Objetivos s, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio Objeticos Institucionales (00.II) Objetivos s (00.AA) y Planes Estudios Según la Ley Universitaria Grados y Títulos Sistema Información Proceso Admisión Plan Gestión la calidad Institucional UNE tiene OO.II UNE tiene Planes Estudios actualizado para cada una las especialidas Pregrado y menciones Posgrado. Reglamento Grados y Títulos Sistema Información Gestión Económica y Financiera Sistema Gestión Docente Sistema Gestión Matrícula y Registro Procesos aprendizaje virtual y gestión biblioteca, pagos virtuales. Documentos normativos que regula el proceso admisión. UNE cuenta con información sobre procesos admisión y los ingresantes por modalidas y períodos. Plan Gestión la Calidad Plan Mejora Continua Une cuenta con área Gestión Calidad Asamblea Universitaria Alta Dirección Oficina Planificación Facultas y Dirección Escuelas Pregrado y Posgrado. * Resolución aprobación Facultas y Dirección Escuelas Pregrado y Posgrado. * Resolución aprobación Dirección la Oficina Central Economía y Finanzas Dptos. s. Oficina Central Registros y Servicios s Biblioteca Central y Centro Documentación * Manual usuario Sistema Información Oficina Central Admisión Oficina Planeamiento la UNE * Informes estadísticos Admisión últimos 2 años. Oficina Central Calidad Académica y Acreditación Oficinas Calidad las Facultas Res UA-UNE * Plan Gestión Calidad * Plan Mejora Continua Rector DIGA Oficina Central De Admisión Oficina De Planificación Oficina Central De Calidad Académica Y Acreditación 1
2 CONDICIÓN III: Infraestructura y equipamiento acuado al cumplimiento sus funciones COMPONENTE Ubicación locales Seguridad estructural y seguridad en caso siniestros Seguridad uso laboratorios y talleres Disponibilidad servicios públicos Dotación servicios higiénicos INDICADOR Normas sobre compatibilidad uso locales la UNE y zonificación urbana Locales la UNE cumplen con normas seguridad estructural UNE cuenta con Reglamento Interno Seguridad y Salud en el trabajo y protocolos seguridad. UNE cuenta con estándares seguridad por funcionamiento laboratorios UNE cuenta con agua potable y sague. UNE cuenta con energía eléctrica. UNE cuenta con líneas telefónicas. UNE cuenta con Internet. Dotación SS.HH. para estudiantes en todos sus locales, según Art. 13 RNE Dotación SSHH para docentes y administrativos, según Art. 15 RNE Licencia funcionamiento municipal vigente. Certificado parámetros urbanísticos Títulos propiedad bidamente registrados en la SUNARP todos los locales. Certificados vigentes según reglamento inspecciones técnicas seguridad en edificaciones (DS PCM) Reglamento interno seguridad y salud en el trabajo Protocolos seguro Planes seguridad Comités seguridad biológica, química y radiológica. Relación personal calificado. Oficina Central Servicios Generales Oficina Central Servicios Generales Oficina Central Contrataciones y Adquisiciones. Oficina Central Contrataciones y Adquisiciones. Formato SUNEDU OCSG e Infraestructura OCSG e Infraestructura ÁREA RESPONSABLE Infraestructura Servicios Generales Infraestructura DIGA Infraestructura Infraestructura Servicios Generales 2
3 Talleres y laboratorios para la enseñanza Ambientes para docentes Mantenimiento la infraestructura y equipamiento UNE cuenta con talleres y laboratorios enseñanza propios, según número estudiantes, actividas académicas y programas estudio UNE cuenta con ambientes para docentes en el local UNE cuenta con presupuesto y plan mantenimiento Facultas: Jefe laboratorio y técnico laboratorio. Formato SUNEDU, Infraestructura y Jefes Dptos. s OCSG, Oficina Informática DIGA Oficina Planificación 3
4 CONDICIÓN IV: Líneas Investigación a ser sarrolladas Líneas investigación Docente que realizan investigación Registro documentos y proyectos investigación Existen políticas y procedimientos para fomentar y realizar investigaciones Existe un órgano universitario investigación, cuyo responsable es el Vicerrectorado Investigación Existen líneas investigación con su presupuesto, equipamiento y personal Código ética para la investigación Políticas protección propiedad intelectual UNE tiene un registro docentes que realizan investigaciones, así como registrado docentes en el DINA UNE tiene un registro documentos investigación y repositorio institucional: Tesis, informes investigación, publicaciones científicas. UNE tiene un registro proyectos investigación en ejecución Vicerrectorado Investigación, OGI * Plan Estratégico Institucional * Relación personal OGI * Resolución rectoral que aprueba líneas investigación asignado a OGI *Resolución sobre políticas protección a la producción intelectual OGI: Padrón docentes investigadores OGI: docentes registrados en el DINA OGI: Repositorio institucional OGI: Registro proyectos con todas sus partes Investigación Coordinadores Investigación OGI Coordinadores Investigación OGI Escuela Posgrado De 4
5 CONDICIÓN V: Personal Docente Existe 25% docentes a Tiempo Completo Requisitos para el ejercicio la docencia Selección, evaluación y capacitación docente UNE tiene 25 docentes a tiempo completo UNE tiene docentes con grado magister o doctor UNE regula mecanismos y/o procedimientos para la: selección, evaluación periódica l sempeño y ratificación sus docentes, incluyendo la calificación los estudiantes por semestre académico UNE regula la capacitación sus docentes Escalafón: Padrón docentes actualizado según formato Relación Docentes SUNEDU Escalafón: Padrón docentes con grado magister o doctor según formato Relación Docentes SUNEDU Facultas y Dptos. s cuentan con instrumentos normativos Oficina Personal: cuenta con capacitación docente. Oficina Central De Personal Oficina Central De Personal Rector Vicerectorado 5
6 CONDICIÓN VI: Servicios complementarios: médico, psicopedagógico, portivos Servicio Salud Servicio Social Servicios Psicopedagógicos Servicios Deportivos Servicios Culturales Servicios Seguridad y Vigilancia UNE cuenta en todos sus locales con un tópico UNE tiene servicios sociales para estudiantes: Bienestar Social, Bienestar estudiantil y programas voluntariado UNE tiene servicios psicopedagógicos disponibles para sus estudiantes UNE tiene mínimamente tres disciplinas portivas En la UNE existe y se difun los servicios culturales para estudiantes UNE tiene servicio seguridad y vigilancia en todos sus locales Centro Salud: con formato SUNEDU y su presupuesto Oficina Bienestar : * Convenio con terceros Centro Psicopedagógico: * Convenio con terceros Oficina portes: * Convenio * Reglamento cada uno Instituto Cultural * Contrato o convenio con terceros Control Patrimonial y Seguridad * Contrato o convenio Oficina Bienestar Diga Oficina Planificación Oficina De Bienestar Diga Oficina Planificación Oficina De Bienestar Diga Oficina Planificación Oficina Bienestar Instituto Cultural Oficina Bienestar Oficina Planificación Diga Acuación al entorno y protección al ambiente UNE tiene políticas, planes y acciones para la protección l ambiente Dpto.Acad. Desarrollo Ambiental (FAN) Planes y acciones acuación al entorno y protección l ambiente Documentos que contengan políticas Rectorado Comisión Ambiental 6
7 Acervo bibliográfico UNE tiene material bibliográfico según planes estudios Dirección Biblioteca * Acervo bibliográfico físico *Acervo bibliográfico virtual Oficina De Biblioteca Central 7
8 CONDICIÓN VII: Existencia mecanismo mediación e inserción laboral (bolsa trabajo u otros) Mecanismos mediación e inserción laboral para estudiantes y egresados Mecanismos coordinación y alianzas estratégicas con el sector público y/o privados UNE tiene un área, dirección o jefatura encargado l seguimiento l graduado UNE cuenta con mecanismos apoyo a la inserción laboral Existe convenios con instituciones públicas y/o privadas prácticas pre profesionales Mecanismos coordinación y alianzas estratégicas con el sector público y/o privados Documento aprobación la creación l área, dirección o partamento emitido por autoridad competente. ROF, MOF u otro documento aprobado por la autoridad competente la UNE Plan seguimiento al graduado aprobado por autoridad competente Registro graduados por semestre y programas estudios los últimos años. Plataforma virtual la bolsa trabajo en portal web oficial. Registro actividas orientadas a la mejora la inserción laboral: talleres, semanarios, programas, etc. * Plataforma virtual la bolsa trabajo en portal web oficial disponible para estudiantes y graduados. Coordinación General las Prácticas pre profesionales * Registro convenios Cooperación Técnica Documento que acredite mecanismos coordinación y alianzas estratégicas con el sector público y/o privado Rectorado Oficina Planificación Coordinación las PPP Rectorado General 8
9 CONDICIÓN VIII: CBC COMPLEMENTARIA: TRANSPARENCIA DE UNIVERSIDADES Transparencia Transparencia la información institucional a través su portal Imagen Institucional Portal web institucional que contenga: Misión y visión Temario para los exámenes admisión Número postulantes e ingresantes según modalidad ingreso los últimos dos años. Número estudiantes por facultas y programas estudios. Reglamento estudiantes. Ambientes o espacios stinados a brindar servicios sociales, portivos, culturales. Título los proyectos investigación actualizado. Tarifas matrícula, constancias, certificados, carnes, otros. Plana docente y docente investigadores. Malla curricular todas las especialidas. Imagen Institucional Informática Depenncias académicas administrativas y 9
Componente Indicador Medio de Verificación. 1. Los objetivos académicos están definidos para cada uno de los programas de estudio.
Condición I. Existencia de objetivos académicos; grados y títulos a otorgar y planes de estudio correspondientes I.1 Objetivos Académicos 1. Los objetivos académicos están definidos para cada uno de los
MATRIZ DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN EL MARCO DEL LICENCIAMIENTO DE LA UNJ
MATRIZ DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN EL MARCO DEL LICENCIAMIENTO DE LA UNJ CONDICION BASICA COMPONENTE INDICADOR MEDIOS VERIFICACIÓN I Existencia de objetivos académicos; grados
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA ULADECH CATÓLICA Y SUS FILIALES CON UN ENFOQUE INSTITUCIONAL
www.uladech.edu.pe ASAMBLEA UNIVERSITARIA LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA ULADECH CATÓLICA Y SUS FILIALES CON UN ENFOQUE INSTITUCIONAL Comité Especializado de Licenciamiento
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010
1 RESOLUCIÓN N : 874/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Derecho Judicial, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Departamento de Posgrado, que se dicta en la Ciudad
2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad
2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora
Rendición de Cuentas 2015 MSc. Fausto Mauricio Caicedo Coronel de Policía de E.M. RECTOR
Rendición de Cuentas 2015 MSc. Fausto Mauricio Caicedo Coronel de Policía de E.M. RECTOR 2016-02-25 Misión El Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional Norte, forma y especializa a los miembros de
Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma
1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2016 2/19 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual de Ingeniería Contenido I. ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD....4
Estado de Ejecución Indicadores de Seguimiento. Recursos. Indicador / Proyecto NI EP EJEC %EJEC
Componente: Políticas y Gestión Investigación e Innovación Sub Componente: Políticas Institucionales Indicador / Proyecto Actividas 51 / Las políticas que * Divulgar, por medios promueven y regulan el
Prácticas Pre-Profesionales
Prácticas Pre-Profesionales PP.02.04 Universidad Continental S.A. 2016 Av. San Carlos N 1980 - Urb. San Antonio - Huancayo - Perú Teléfonos: 064 481430-234329 Fax: 064-221929 Derechos Reservados Gustavo
SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Página : Página 1 de 8 SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe Elaboración:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) RESOLUCIÓN RECTORAL Nº R-UNE
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Oficina Central de Planificación y Desarrollo Institucional Oficina de Organización y Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO
ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO A continuación se presentan las fortalezas y bilidas l programa Enfermería intificadas en el proceso autoevaluación y se proponen algunas acciones que se constituyen
Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,
RANA. CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR AGRONOMIA. Mayo 2015
RANA CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR AGRONOMIA Mayo 2015 DIMENSIÓN 1. CONTEXTO INSTITUCIONAL 1 Componentes Criterios Indicadores 1.1 Características de la carrera y su inserción institucional
REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO
www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO VERSIÓN 008 Aprobado por el Consejo Universitario con Resolución N 0940-2016-CU-, de fecha 24 de junio de 2016 CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de 7 CAPÍTULO
UNMSM Indicadores de Gestión OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA UNMSM INDICADORES DE GESTION
1 OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA UNMSM INDICADORES DE GESTION 2005-2009 Noviembre 2010 2 Contenido INDICADORES DE LA UNMSM 2005-2009 AREA ACADEMICA A. INVESTIGACION
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI 2016 ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI APROBADA POR RESOLUCIÓN N 196-2016-UNU-CU-R ADECUADA AL ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, APROBADO
RANA. CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ARQUITECTURA. Mayo 2015
RANA CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ARQUITECTURA Mayo 2015 DIMENSIÓN 1. CONTEXTO INSTITUCIONAL 1 Componentes Criterios Indicadores 1.1 Características de la carrera y su inserción institucional
Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010
Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010 2 Temas por tratar: Breve historia de la Acreditación en Colombia Concepto de Calidad
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. El Programa de Estudios Semipresenciales se refiere a una modalidad educativa mixta con elementos de
Misiones y funciones
Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 05 de julio de Carrera Nº 20.
1 RESOLUCIÓN Nº: 425/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Sindicatura Concursal, de la Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Ciencias Empresariales, que se dicta en la Ciudad
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)
FACULTAD DE VETERINARIA Y DEPARTAMENTO Versión: 01 /22.11. 2012 Página : Página 1 de 9 DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y FUNCIONES (MOF) Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres
LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN ARGENTINA
Núcleo Disciplinario: Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria Universidad Nacional del Este, Paraguay 5 de octubre de 2015 LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS
Productos por Programa
Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...
Rubro Ítem Documentos Propuestos
1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución
SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES
1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA
MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓ DE CARRERAS PROFEOALES DE IGEIERIA DIMEO FACTOR CRITERIO ro. Estándar ESTADAR TIPO CLASE 1. La Unidad Académica (Facultad o Escuela) que gestiona la carrera de Educación,
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007
-Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en
PROCESO CAS Nº MIDIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS -CAS
I. GENERALIDADES Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú PROCESO CAS Nº 023-2012- MIDIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS -CAS 1. Objeto de la Convocatoria Contratar
RECTORADO CATÁLOGO DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
RECTORADO SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CATÁLOGO DE S DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) www.uladech.edu.pe VERSIÓN 001 CHIMBOTE - PERÚ Resolución N 1000-2016-CU-ULADECH Católica CATÁLOGO DE S DE
PLAN DE ASESORÍA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y TESIS PARA EGRESADOS
PLAN DE ASESORÍA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y TESIS PARA EGRESADOS 2017 AUTORIDADES DE LA FACULTAD Dr. FRANK LIZARASO CAPARÓ Decano de la Facultad de Medicina Humana DR. JOSÉ GUSTAVO AVILÉS CALDERÓN Director
DIRECTORIO DE ANEXOS IP UNAP (Actualizado al 02/02/2012)
ASIGNACION DE TELEFONOS IP POR FACULTADES CIUDAD UNIVERSITARIA FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS 20101 SECRETARIA DE DECANATO 20102 COORDINACION ACADEMICA 20104 DIRECCION DE ESTUDIOS DE ING. AGRONOMICA 10101
Codificación de la estructura organizativa USB
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN Codificación de la estructura organizativa USB Código Unidad 0100000 CONSEJO SUPERIOR 0100011 CONSEJO SUPERIOR 1100000 CONSEJO
Oficina de General de Planificación
CAPACITACIÓN DIRECTIVA Nº 02-OGPL-2014 Directiva para la formulación del Plan Operativo Institucional y Presupuesto Multianual 2015, 2016 y 2017 de la UNMSM Oficina de General de Planificación 01-Abril-2014
PROCEDIMIENTO DE CICLO DE VIDA ESTUDIANTIL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD
PÁGINA: 1 de 6 1. OBJETIVO Identificar y describir detalladamente todas las actividades involucradas en el ciclo de vida del estudiante de la Universidad, desde que ingresa hasta que logra obtener la calidad
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional
1 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Carrera nueva Nº 11.665/14: Especialización en Biocatálisis y Biotransformaciones, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría
PROCESO CAS Nº MIDIS
Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad I. GENERALIDADES PROCESO CAS Nº 039-2012- MIDIS 1. Objeto de la Convocatoria
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES POR PROCESOS
www.ulach.edu.pe RECTORADO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES POR PROCESOS VERSIÓN 005 Aprobado por acuerdo Consejo Universitario con Resolución N 1174-2014-CU-ULADECH Católica, fecha 20 octubre 2014 CHIMBOTE
PROYECCIÓN COSTOS INVERSIÓN Y FUNCIONAMIENTO SEDE ESTUDIANTES OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CONTROL
PROYECCIÓN COSTOS INVERSIÓN Y FUNCIONAMIENTO SEDE 10000 ESTUDIANTES OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CONTROL Jefe de Oficina JOSÉ JOAQUÍN PUERTO MARTÍNEZ Bogotá D.C. Julio 2013 Las proyecciones de los costos
Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central
Autoevaluación Institucional Fortalezas y Oportunidades de Mejoramiento Sede Central Junio 2011 INTRODUCCIÓN Se presenta, de forma resumida y sintética, a la Comunidad Educativa los principales resultados
Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades
ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,
ALTA DIRECCION Central Telefónica:
ALTA DIRECCION RECTORADO Secretaría 2201 Oficina Central de Informac. y Relac. Públicas Jefatura 2230 Jefatura 2240 Secretaría General Secretaría 2241 Oficina de Administración Documentaría y Archivo 2244
Se modifica el estándar y la fuente de dato del indicador IND- PR/CL/01-01 Grado de satisfacción del estudiante con la coordinación docente.
Nombre: Puesto: Responsable elaboración Araceli Jiménez Domínguez Responsable la Unidad Técnica Calidad Responsable revisión Angélica Antonio Jiménez y María los Santos Pérez Hernánz Subdirectora Ornación
RANA. CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ARQUITECTURA. Mayo 2015
RANA CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ARQUITECTURA Mayo 2015 DIMENSIÓN 1. CONTEXTO INSTITUCIONAL 1 Componentes Criterios Indicadores 1.1 Características de la carrera y su inserción institucional
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008
1 RESOLUCIÓN Nº: 647/08 ASUNTO: Acreditar la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Argentina de la Empresa por un período de seis
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 488/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Teoría y Técnica del Proceso Judicial, de la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas,
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO INFORMÁTICA 2016 Resolución CONEAU N 967/15 Licenciado en Ciencias de la Computación, Licenciado en Sistemas/Sistemas de Información/Análisis de Sistema Licenciado en
DIRECTIVA Nº OGPD/OPP-UNA DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERIODO 2016
-PUNO DIRECTIVA Nº 001-2017 OGPD/OPP-UNA DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL DE LA PERIODO 2016 1. OBJETIVO Establecer las normas de carácter técnico, los procedimientos y las orientaciones
Universidad de Piura Facultad de Ciencias de la Educación Plan Operativo Plan operativo 2016
Plan operativo 2016 La Facultad de Ciencias de la Educación formuló el Plan operativo 2016 tomando como referencia el plan estratégico 2013-2017 y el plan operativo 2015. A continuación se describen los
PLAN OPERATIVO ANUAL INDICADORES DE ÉXITO
2011 PLAN OPERATIVO ANUAL INDICADORES DE ÉXITO Planeamiento Integral Índice INTRODUCCIÓN... 1 BASE LEGAL:... 1 MISIÓN UPSE... 2 VISIÓN 2013... 2 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS... 2 INDICADORES DE ÉXITO POA 2011:...
Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías
Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir
ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto
REGLAMENTO GENERAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL i
REGLAMENTO GENERAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL i CAPÍTULO I GENERALIDADES Art. 1 El Departamento de Bienestar Estudiantil es la unidad administrativa responsable del manejo de créditos educativos y pagos
Secretaria Técnica del Consejo de Administración del Fondo para la Igualdad
PROCESO CAS Nº 110-2012- MIDIS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar el servicio del siguiente cargo: Nº CARGO VACANTE CODIGO Coordinador de las Acciones de Seguimiento y 1 Monitoreo
GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F) 2 0 1 0 1 I. PRESENTACION El Manual de Organización y Funciones (M.O.F) de la Gerencia de Informática, se ha elaborado en concordancia
FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo
FONDO UCSM Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo Continuando con su objetivo de promover la investigación en nuestra alma mater, el Vicerrectorado de Investigación
REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ARQUITECTURA SUSTENTABLE Y ENERGIA TITULO III. De las Normas Generales
REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ARQUITECTURA SUSTENTABLE Y ENERGIA TITULO I De las Normas Generales Artículo 1º El presente Reglamento establece las disposiciones generales y normas para la administración
PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA
PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA Elaborado por: Comité AUDIT UEx nº 16 Formación Continua Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: CONSEJO DE GOBIERNO UEx Fecha: 11/04/2008
Línea 1. Atención a la demanda
Línea 1. Atención a la demanda Unidades Académicas 77 Unidades Académicas en 15 entidades federativas. Oferta Educativa Nivel Medio Superior 54 carreras técnicas (32 diferentes). Nivel Superior 64 carreras
PROYECTO. 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO
PROYECTO I. GENERALIDADES: 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO - 2016 2. Responsables: Dr. Fernando Merino Moya - VICERRECTOR DE INVESTIGACION
ACUERDO DE ACREDITACION N 54
ACUERDO DE ACREDITACION N 54 Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del Mar;
REGLAMENTO DE MOTIVACIÓN E INCENTIVOS
www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE MOTIVACIÓN E INCENTIVOS VERSIÓN 005 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 1408-2016-CU-ULADECH Católica, de fecha 25 de octubre de 2016.
Nombre carrera:... Institución:...
Nombre carrera:... Institución:... FORMULARIO DE ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS PARA CARRERAS EN ACREDITACIÓN. -COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN- Documento adoptado por la Agencia Acreditadora Qualitas
ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
ACUERDO N 2014-019 CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 29 diciembre 2014,
VALORACION ACADEMICA DEL CREDITO COMPLEMENTARIO. FASPA- mayo 2016
1.- JUSTIFICACIÓN VALORACION ACADEMICA DEL CREDITO COMPLEMENTARIO A.- REGLAMENTO DEL PREGRADO UPCH 2016. DEL CRÉDITO COMPLEMENTARIO. FASPA- mayo 2016 Los créditos complementarios: Son los que se asignan
REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL
REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Reglamento Este Reglamento establece las normas relativas a la organización académica de la Maestría en Propiedad
SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS
VERSIÓN: 1 CÓDIGO: FECHA ACTUALIZACIÓN: PAGINA 1 DE 12 Proceso Direccionamiento Estratégico Gestión de Calidad Nombre del Indicador - en el metas PDI - en el metas -Plan Estratégico Operativo- PEO - en
MERCOSUR EDUCATIVO DIMENSIONES, COMPONENTES, CRITERIOS E INDICADORES PARA LA ACREDITACION MERCOSUR AGRONOMIA SISTEMA ARCU-SUR JULIO 2008
MERCOSUR EDUCATIVO DIMENSIONES, COMPONENTES, CRITERIOS E INDICADORES PARA LA ACREDITACION MERCOSUR SISTEMA ARCU-SUR JULIO 2008 DIMENSIÓN 1. CONTEXTO INSTITUCIONAL Componentes Criterios Características
A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA
A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA 1. CÓDIGO DE LA PLAZA... 269 2. NÚMERO DE PLAZAS CONVOCADAS...
PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.
PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad
Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.
NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con
PROYECTO PLATAFORMA DE SOFTWARE PÚBLICO
PROYECTO PLATAFORMA DE SOFTWARE PÚBLICO A. Información General Nombre del Proyecto Preparado por: Plataforma de Software Público Peruano Jenny Suarez Landeo Yonsy Solis Ponce Fecha de Preparación 23/11/2012
Informe Anual 2011 Gestión Académica
Informe Anual 2011 Gestión Académica Página 6 GESTIÓN ACADEMICA Conforme a las Misiones y Funciones propias de la Secretaría Académica de la FAU, durante el presente Ciclo Lectivo 2011 se han realizado,
Organigrama institucional
Organigrama institucional Funciones y personal Rectoría Representante ejecutivo y legal de la institución. Coordina las actividades de la UES, vela por la seguridad, integridad y buena marcha de la Institución.
CONCLUSIONES DE LOS TALLERES 1 y 2
CONCLUSIONES DE LOS TALLERES 1 y 2 Desafíos de la promoción de la investigación: Formar y capacitar investigadores Acceso al financiamiento para la investigación Nivel y calidad de la investigación Falta
Vicerrectoría Sede Puerto Montt. Marzo 2016
Vicerrectoría Sede Puerto Montt Marzo 2016 Plan de Trabajo 2016 Sede Puerto Montt Plan de Trabajo 2016 Sede Puerto Montt Objetivo Estratégico GESTIÓN INSTITUCIONAL Articular los diferentes campos disciplinares
III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION
CONTENIDO PRESENTACIÓN I. DATOS GENERALES II. OBJETIVOS III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION IV. ACCIONES A DESARROLLAR V. PLAN DE ACTIVIDADES VI. METAS DE ATENCIÓN VII. RECURSOS VIII. EVALUACIÓN 1 P R E S
Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador
Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Contexto El Sistema de Educación Superior ecuatoriano ha crecido y se ha complejizado aceleradamente durante los últimos años. No se
PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas
ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS
www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS VERSIÓN 008 Aprobado por Consejo Universitario con Resolución N 0113-2017-CU-ULADECH Católica, de fecha 8 de Febrero del 2017 CHIMBOTE PERÚ Versión:
Aporte Nación por estudiante. Numero de Estudiantes
Universidad Aporte Nación por estudiante Numero de Estudiantes Orden Aportes Nación 2012 nueva escala aporte por estudiante Costo nueva escala Universidad Nacional de Colombia $ 10,400,000 42,120 Nacional
CUERPOS COLEGIADOS
CUERPOS COLEGIADOS 2014-2015 PERFILES, FUNCIONES Y REQUISITOS LEGALES PARA LOS CUERPOS COLEGIADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE (EDUCACIÓN SUPERIOR) Resolución Rectoral N 015, agosto 2014
MODELO DE GESTIÓN CENTRO UNIVERSITARIO
MODELO DE GESTIÓN CENTRO UNIVERSITARIO ESG 2015 PROGRAMA AUDIT MODELO EFQM 1 UN CENTRO UNIVERSITARIO Está dirigido por: Un EQUIPO DE DIRECCIÓN Su máximo órgano de decisión: JUNTA DE CENTRO Dispone de:
BOLETÍN ESTADÍSTICO.
BOLETÍN ESTADÍSTICO 2014 1 www.upoli.edu.ni INTRODUCCIÓN 4 FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 5 DOCENCIA 7 SUMARIO INVESTIGACIÓN 12 EXTENSIÓN 15 GESTIÓN INSTITUCIONAL 17 Boletín Estadístico UPOLI 2014 DESARROLLO
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DE ADMISIONES Y REGISTRO COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
Objetivo del proceso: Dirigir, coordinar, supervisar y controlar de manera eficiente, efectiva y eficaz la ejecución de los planes, programas, políticas y reglamentación, formulada y adoptada en la institución
UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :
N de páginas :0/6 DIRECTIVA Nº 001-2014-USP-OGCA ORGANIZACIÓN DE LABOR DE COORDINADORES DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE FACULTADES, COMITES INTERNOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DE LAS CARRERAS OFICINA DE GESTION
RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia se constituye en una herramienta
PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS TITULO I
PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS 1. FINALIDAD TITULO I El presente Manual de Organización y Funciones tiene por finalidad
MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO
ENTRADAS IDENTIFICACIÓN ENTIDAD O PROCESO EMISOR CARGO EMISOR CARGO RECEPTOR MEDIO O CANAL DE ENTRADA CONTROL DE ENTRADA Políticas, Objetivos, Estrategias, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan
ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama
ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama En la centésimo vigésimo séptima sesión de la Comisión Nacional de Acreditación,
CAPÍTULO 7 REALIZACIÓN DEL SERVICIO
Hoja 1 de 6 7.1 OBJETO 7.2 ALCANCE 7.3 DESCRIPCIÓN 7.3.1 PLANIFICACIÓN DE LA 7.3.2 PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE 7.3.3 DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR 7.3.4 COMPRAS 7.3.5 PRESTACIÓN DEL SERVICIO
ACUERDO DE ACREDITACION N 41
ACUERDO DE ACREDITACION N 41 Carrera de Odontología, Universidad San Sebastián, modalidad presencial -Diurno, Sedes Concepción, Santiago, Valdivia, Puerto Montt, Osorno; En la sesión del Consejo de Acreditación
Rector (Presidente de CP) Presidente de Consejo de Docencia, Presidente de Consejo de Investigación y Proyección Social
OBJETIVO ESTRATÉGICO EPN ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLE TAREA ENCARGADO FECHA INICIO TAREA FECHA FIN TAREA PRESUPUESTO DE EVIDENCIAS / MEDIOS DE LA TAREA QUE NO VERIFICACIÓN CONSTA EN EL POA 2017 OE1 Objetivo
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA DETALLE PRESUPUESTO DE GASTOS VIGENCIA 2013 ANEXO 2 FUENTES DE FINANCIACION. Estampilla Pro
Universidad SECCION I RECTORIA A GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 4.829.915.878 2.770.269.673 0 1.959.646.205 100.000.000 0 0 0 1. SERVICIOS PERSONALES 4.829.915.878 2.770.269.673 0 1.959.646.205 100.000.000 0
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá Jornada Taller El Proceso de Autoevaluación: un Compromiso de Todos Universidades Oficiales y Particulares de la Provincia de Chiriquí
SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA I DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA
SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA I DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Universidad : Universidad Mayor de San Andrés Facultad : Ciencias Económicas y Financieras Unidad