Modificaciones a las Bases de Licitación de la Primera Convocatoria. Primera Convocatoria de la Ronda Uno
|
|
- Asunción Herrera Murillo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Modificaciones a las Bases de Licitación de la Primera Convocatoria Primera Convocatoria de la Ronda Uno 1 Junio
2 Introducción: Modificaciones La Primera Convocatoria de la Ronda 1 fue publicada el 11 de diciembre de 2014 (14 áreas en aguas someras). El 25 de marzo de 2015 se publicaron los primeros ajustes. El 29 de mayo de 2015 se dieron a conocer nuevas adecuaciones con base en: El interés del Estado mexicano de garantizar mayores inversiones, incrementar la generación de empleos y aumentar la producción de petróleo y gas natural; Las mejores prácticas internacionales en la materia, y La retroalimentación de la industria. Tipos de ajustes: Flexibilidad en las Bases; Precisiones y ampliación de plazos; Simplificación de procedimientos, y Aspectos fiscales. Calendario: Se recibirán solicitudes de aclaración hasta el 4 de junio; La versión final de dichos materiales se dará a conocer el 9 de junio, y La apertura de propuestas así como la declaración de los ganadores de la licitación se realizarán, como estaba programado, el 15 de julio del
3 Introducción Modificaciones generales al calendario Primera convocatoria Ronda 1: Publicación Primeros ajustes Nuevas adecuaciones Bases de licitación: 11 diciembre de marzo de mayo 2015 Publicación de Bases Tercera Etapa de Aclaraciones 27 Mayo 4 Junio 29 Mayo 9 Junio 3
4 Modificaciones a las Bases de Licitación Flexibilización (1/2) Presentación de Propuestas: Se elimina la restricción a los Licitantes para presentar propuestas hasta por 5 bloques en la Licitación, permitiéndoles presentar propuestas por las 14 áreas. Flexibilización de Condiciones para formar Consorcios: Se elimina la restricción de que ningún miembro del Consorcio pueda tener una participación económica mayor a la del Operador, pero se mantiene la disposición relativa a la participación del Operador de cuando menos una tercera parte. Participación del Operador como Licitante Individual: Se permite que el Operador que forme parte de un Consorcio participe como Licitante Individual para uno o varios bloques, siempre que cuente con autorización previa de la CNH. En ningún supuesto podrá conformar un nuevo Consorcio. 4
5 Modificaciones a las Bases de Licitación Flexibilización (2/2) Acreditación de capacidades financieras: Se prevé que, al igual que en el caso de los operadores, aquellos interesados en precalificar como socios financieros puedan acreditar capacidades por ellos mismos o a través de una de sus Filiales. Conservar información del Cuarto de Datos: Se elimina la obligación del Licitante de destruir la información obtenida del Cuarto de Datos una vez terminada la licitación. No podrá comercializar la información sin el consentimiento expreso de la CNH. Presentación de la oferta incluyendo el criterio de desempate: Se establece que los Participantes deberán incluir dentro del sobre con la propuesta económica, un sobre adicional indicando el monto que ofrecerán en caso de empate, que se abrirá solamente en caso necesario. 5
6 Modificaciones al Contrato para la Exploración y Extracción Primera Convocatoria de la Ronda Uno 1 de junio de
7 Principales Modificaciones al Contrato Diferencias técnicas y Análisis Previo a Rescisión Administrativa Diferencias Técnicas Se precisa que la CNH emite observaciones y no modificaciones a los programas y planes presentados por el Contratista para su aprobación. Las Partes podrán celebrar audiencias o comparecencias para resolver de buena fe dichas diferencias, sin perjuicio de la facultad de aprobación de la CNH. Análisis Previo a la Rescisión Administrativa En caso de que la CNH detecte indicios de incumplimiento, y previo al inicio de cualquier procedimiento de rescisión administrativa del Contrato, se prevé una etapa de análisis previo sobre las posibles causales de dicha rescisión: Tendrá una duración de al menos 30 días y no mayor a 2 años; En caso de que se acredite la causal de rescisión administrativa, la CNH iniciará el procedimiento legal correspondiente (período de 30 días que garantiza el derecho de audiencia del Contratista y 120 días para emitir la resolución). 7
8 Principales Modificaciones al Contrato Conciliación Se introduce un nuevo mecanismo para que las Partes tengan la oportunidad de intercambiar puntos de vista, previo a un procedimiento legal por diferencias o controversias relacionadas con el Contrato a través de un Conciliador (sin obligaciones para las Partes). Requisitos del Conciliador: o Deberá tener por lo menos 10 años de experiencia en conciliación. o Cualquier persona nombrada como conciliador deberá ser independiente, imparcial y neutral y firmar acuerdo de confidencialidad. Lo anterior excluye a la rescisión administrativa. 8
9 Principales Modificaciones al Contrato Asunción de Obligaciones y Arbitraje Asunción de Obligaciones ante Insolvencia (en caso de Consorcio): Se prevé que las Empresas Participantes en un Consorcio podrán asumir las obligaciones de una de las empresas del Consorcio que se encuentre en proceso de liquidación o que sea incapaz de pagar sus deudas, entre otras situaciones relativas a la insolvencia de la empresa. Arbitraje: Se incluye la precisión de que el arbitraje será aplicable a controversias relacionadas con la rescisión contractual y demás actos mercantiles regulados en el Contrato. 9
10 Principales Modificaciones al Contrato Garantías y Seguros Garantías de Cumplimiento: Se prevé de manera explícita que el Contratista podrá solicitar la devolución o la reducción de las Garantías de Cumplimiento (Garantía de Cumplimiento Inicial o Garantía del Período Adicional) previa emisión de la constancia que emita la CNH en la cual verifique el cumplimiento total de las obligaciones del Período de Exploración correspondiente. Garantía Corporativa: En caso de que la empresa que funja como Garante (y que no sea la empresa matriz en última instancia del Contratista) no cuente con el capital mínimo (6,000 MMUSD), el Contratista deberá suscribir una nueva Garantía Corporativa suscrita por su empresa matriz o una empresa debidamente capitalizada del mismo grupo del Contratista. Seguros: Se incluyen una lista de objetos y actividades que deberán ser cubiertas por las pólizas de seguro que adquiera el Contratista: Responsabilidad Civil; Control de Pozos; Daños a Materiales (plataformas; equipos y demás infraestructura), y Daños al personal. Deberán amparar las actividades de todos los Subcontratistas y proveedores. 10
11 Principales Modificaciones al Contrato Finiquito Se incluyen disposiciones para que la CNH y el Contratista celebren el finiquito establecido en Ley una vez terminado el Contrato. El finiquito corresponderá a lo siguiente: Reglas: o Deberá celebrarse a más tardar 6 meses después de la terminación o rescisión del Contrato. o Se harán constar los ajustes y los saldos a favor y en contra respecto de las Contraprestaciones. o En caso de ser necesario, se considerarán los ajustes o transacciones que se pacten para finalizar las controversias durante la vigencia del Contrato. 11
12 Principales Modificaciones al Contrato Caso Fortuito Caso Fortuito o Fuerza Mayor: Se otorga una prórroga al Contrato de hasta un año cuando el Caso Fortuito o Fuerza Mayor se extienda por un lapso mayor. La prórroga sólo se otorgará en hasta 4 períodos de 3 meses cada uno. Ejemplo: Vigencia Natural del Contrato Prórroga Caso Fortuito 1 Año (no genera prórroga) 1 año (genera prórroga) 4 períodos de 3 meses Terminación por Caso Fortuito o Fuerza Mayor: Posterior a los 2 años de persistir el Caso Fortuito o Fuerza Mayor, cualquiera de las Partes puede declarar la Terminación Anticipada del Contrato. 12
13 Principales Modificaciones al Contrato Presentación de Planes y Precisiones Se amplían los períodos para la presentación de los Planes: Plan de Exploración: o Se amplía el período para que el contratista presente su Plan de Exploración a la CNH a 120 días (vs. 60 días anteriormente). Plan de Desarrollo: o Se amplía el período para que el contratista presente su Plan de Desarrollo a la CNH a 1 Año (vs. 120 días anteriormente). Prórrogas del Contrato: Se establece que la prórroga (5+5) se podrá otorgar siempre y cuando el Contratista se comprometa a mantener la Producción Comercial Regular y esté al corriente de sus obligaciones. Exploración Adicional a Distintas Profundidades: Se establece que, una vez que termine el Período de Exploración (4+2) y se lleve a cabo la reducción y devolución de las áreas, el Contratista podrá explorar en formaciones a distinta profundidad del Área de Desarrollo que conserve. 13
14 Principales Modificaciones al Contrato Condiciones Geológicas de los Descubrimientos Se otorga flexibilidad para ejecutar proyectos con mayor complejidad técnica: Descubrimiento de Gas Natural No Asociado: o En este caso, el Período Inicial de Evaluación se podrá extender a dos años (vs. 1 año para otros descubrimientos). Descubrimiento Sub-salino: o En este caso, se podrán reducir los porcentajes de devolución al pasar del Período Inicial de Exploración al Período Adicional de Exploración. o El Contratista deberá prever la adquisición de tecnología para hacer el descubrimiento sub-salino en el Programa de Trabajo correspondiente. Unificación de Yacimientos: Se desarrolla el procedimiento para la unificación de yacimientos compartidos asegurando su apego a las disposiciones vigentes: 14
15 Principales Modificaciones al Contrato Etapa de Transición Etapa de Transición Inicial: Se prevé la inclusión de una Etapa de Transición para la entrega del Área Contractual, para la entrega de la información disponible por parte de la CNH y para la determinación de líneas base social y ambiental. Este tendrá una duración de hasta 90 días a partir de la firma del Contrato. Etapa de Transición Final: Formará parte del finiquito en caso de terminación del Contrato por cualquier motivo. Esta etapa comenzará al momento de la rescisión o al momento de la renuncia de una parte o de toda el Área Contractual, y un tercero designado por la CNH recibirá el Área. En esta etapa se actualizará el Inventario de Activos y Materiales y la línea base ambiental y social, así como presentar un informe de producción. 15
16 Principales Modificaciones al Contrato Uso Compartido de Infraestructura Nueva Infraestructura: Cuando se prevea la construcción de nueva infraestructura de recolección, desplazamiento y logística de hidrocarburos sin procesar fuera del Área Contractual, el Contratista deberá llevar a cabo un análisis de mercado para detectar las necesidades de capacidad adicional. Se prevén dos casos: 1. Que no exista interés de terceros, entonces el Contratista podrá continuar con la construcción conforme al Plan de Desarrollo. 2. En caso de que se determine que existe interés, la infraestructura será clasificada como de transporte o almacenamiento (regulada por la CRE). Tarifa máxima para reconocimiento de costos: La tarifa por el uso de infraestructura compartida estará sujeta a una tarifa máxima unitaria, determinada en los Contratos. Se trata de una tarifa máxima de referencia, por lo que los participantes podrán pactar menores tarifas. 16
17 Principales Modificaciones al Contrato Eliminación de Reportes/Informes Se suprime el requisito para el Contratista de presentar los siguientes reportes/informes toda vez que serán previstos en la Normatividad Aplicable: Programa previsto para la realización de las pruebas de formación. Programas de Trabajo Indicativos para los siguientes dos años. Presupuestos Indicativos para los siguientes dos años. Informes de avance trimestrales. 17
18 Principales Modificaciones al Contrato Otros Temas Información Pública: Se prevé que la información proporcionada a través del sistema electrónico del Fondo pueda ser utilizada para cumplir obligaciones de transparencia, en tanto no se vulnere la propiedad intelectual del Contratista. Transparencia: Se incluye la obligación del Contratista de proporcionar la información necesaria para que la autoridad cumpla con las obligaciones de transparencia previstas en el art 89 de la Ley de Hidrocarburos. Seguridad Nacional: Se prevé que el Contratista deberá brindar apoyo a las autoridades federales en caso de riesgos a la seguridad nacional (información, circulación, etc.). 18
19 Modificaciones a las Condiciones Económicas del Contrato Primera Convocatoria de la Ronda Uno 1 Junio
20 Modificaciones a las Condiciones Económicas del Contrato Mecanismo de Ajuste Se incrementan los umbrales de la Métrica Del Resultado Operativo, el indicador de rentabilidad antes de impuestos: o o El mecanismo se activa a partir de que la Métrica es de 25%, y El Contratista alcanza su mínima participación en la utilidad operativa cuando la MRO es del 40%. % PARTICIPACIÓN DEL CONTRATISTA Inicial (resultado de la licitación) Versión Dic/2014 Versión Mar/2015 Versión Mayo/2015 Mínimo = (25%)*Inicial Mínimo = (20%)*Inicial 15% 20% 25% 30% 35% 40% MÉTRICA DEL RESULTADO OPERATIVO 20
21 Modificaciones a las Condiciones Económicas del Contrato Ajustes Adicionales para el Cálculo de Contraprestaciones Formulación de la Métrica del Resultado Operativo: Se modifica la fórmula de cálculo de la Métrica del Resultado Operativo, distinguiendo explícitamente los costos asociados al compromiso inicial de trabajo e incrementando su ponderación. Fórmula Anterior Fórmula Actual 0 = t i=1 Y i C i (1 + MRO i ) i 0 = t i=1 Y i C i 3I i (1 + MRO i ) i Uplift para gastos de exploración: Se permite que el Contratista recupere un 25% adicional del monto de los costos de exploración asociados al compromiso inicial de trabajo. 21
22 Modificaciones a las Condiciones Económicas del Contrato Ajustes en los Procesos Contables (1/2) Vinculación Directa entre Costos Reconocidos y Presupuestos Aprobados: La CNH aprobará los presupuestos junto con los planes anuales. o La CNH considerará el mismo catálogo de costos que el Fondo y revisará la consistencia con las mejores prácticas de la industria. Los costos recuperables ante el Fondo Mexicano del Petróleo serán aquellos contemplados en los presupuestos aprobados por la CNH, efectivamente pagados por el Contratista. o Deberán cumplir con los requisitos para su registro ante el Fondo (incluyendo la presentación de la información de soporte). o El contrato señala expresamente aquellos costos que no son recuperables, aun si están incluidos en el presupuesto. La verificación por parte de SHCP se basará en el apego de los costos registrados a los presupuestos aprobados, y el cumplimiento de los requisitos de comprobación. 22
23 Modificaciones a las Condiciones Económicas del Contrato Ajustes en los Procesos Contables (2/2) Procesos contables del FMP y papel de la SHCP: El Fondo realizará los pagos considerando la información registrada en su sistema. Se aclara la participación ex-post de la SHCP en la verificación de las operaciones. o La verificación de las operaciones considerará la información registrada y la información de soporte. Las determinaciones que tome la SHCP deberán estar sustentadas en los procesos de visitas y auditorías. Observaciones del Contratista a los cálculos del Fondo Mexicano del Petróleo: El Contratista podrá presentar observaciones a los cálculos del FMP. En caso de que el Fondo conceda la validez de la observación, ésta se turnará a SHCP para que haga la verificación y, en su caso, dicte el ajuste a las Contraprestaciones subsecuentes. 23
24 Página de Internet 24
MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO PARA LA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS
MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO PARA LA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS 2ª CONVOCATORIA RONDA 1 25 de Agosto 2015 MODIFICACIONES AL CONTRATO (1/4) Garantía Corporativa Se flexibilizan
Reforma Energética Licitaciones Ronda Uno para el Sector de Hidrocarburos
Reforma Energética Licitaciones Ronda Uno para el Sector de Hidrocarburos Los artículos 27 y 28 Constitucional y 5, 6,7 y 8 transitorios de la Reforma Energética aprobada en diciembre de 2013, establecen
Ronda 1. Licitaciones de contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos en México
Ronda 1 Licitaciones de contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos en México Licitaciones de contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos en México La reforma en el Sector
Ronda Uno: Qué se licita, dónde y cuáles son las condiciones?
FUENTES: SHCP - SENER PEMEX- CNH Ronda Uno: Qué se licita, dónde y cuáles son las condiciones? RamsesPech RONDA UNO - 14 AREAS EN EXPLORACION Serán en esta primera fase sólo 14 contratos en exploración
REFORMA ENERGÉTICA. LOS 25 PUNTOS MÁS IMPORTANTES del proyecto de dictamen aprobado en lo general en comisiones del Senado.
9 de diciembre de 2013 REFORMA ENERGÉTICA LOS 25 PUNTOS MÁS IMPORTANTES del proyecto de dictamen aprobado en lo general en comisiones del Senado. cidac.org @CIDAC Estos son los 25 puntos que CIDAC identifica
CONTENIDO Y AVANCE DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS
CONTENIDO Y AVANCE DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS Abril 2015 CONTENIDO Cronología de avance de la Reforma Energética Antecedentes La Reforma Constitucional
Reforma Energética: Ronda 1
Reforma Energética: Ronda 1 Principios Rectores de la Reforma Energética 1 2 3 4 5 Los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación. Libre concurrencia y competencia entre empresas del Estado
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS En Valencia a dos de enero de dos mil trece SERVICIOS CONTRATADOS Y EXCLUSIONES Los servicios jurídicos contratados en este CONVENIO por el COLEGIO al DESPACHO comprenden
Contabilización de los contratos de exploración y extracción y de las reservas
Contabilización de los contratos de exploración y extracción y de las reservas Contabilización de los contratos de exploración y extracción de las reservas En diciembre de 2013, se realizaron cambios a
Capítulo II. Capítulo I. Los temas más relevantes son: Disposiciones generales. Contabilidad
Lineamientos para la recuperación de costos y gastos aplicables a los contratos de exploración y producción de hidrocarburos Cuenta operativa, contratación de bienes y servicios, información contable,
Reforma Energética Sector de Hidrocarburos
Reforma Energética Sector de Hidrocarburos El 12 de agosto de 2014, entró en vigor el paquete de legislación secundaria en materia de energía. Con esta reforma se revolucionó la industria de hidrocarburos
CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020
CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020 Términos de Referencia para la evaluación y selección de propuestas Este documento tiene por objeto especificar los términos en los que serán evaluadas las
NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE INTERCONEXION DE PAGOS (SIP)
NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE INTERCONEXION DE PAGOS (SIP) COMITÉ TÉCNICO DE SISTEMA DE PAGOS CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE PAGOS (SIP) CAPÍTULO I
LEY MEXICANA DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS I. REQUISITOS DE LOS PROYECTOS DE APP PARA QUE PUEDAN SER OBJETO DE UN CONTRATO DE APP
LEY MEXICANA DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS En 2012 se expidió la Ley de Asociaciones Público Privadas, así como su Reglamento, con el objeto de regular y dar certeza jurídica y económica a los proyectos
PREGUNTAS ADMINISTRATIVAS NO. Pregunta Respuesta. información el martes 3 de Febrero por la mañana mismo que ya se pagó?
En la Ciudad de México, Distrito Federal, el 6 de febrero de 2015, se hace del conocimiento de los Interesados en participar en la Licitación CNH-R01-L01/2014, las respuestas a sus solicitudes de aclaración
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA OTORGAR EL CONTRATO DE LICENCIA PARA LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL LOTE 192 COMUNICADO N 02
"DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ" "AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN" LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PARA OTORGAR EL CONTRATO DE LICENCIA
ORDEN EHA/XX/2007 por la que se regulan determinados aspectos del régimen jurídico del depositario de instituciones de inversión colectiva.
Sleg3624 (Audiencia Pública) 10/12/07 ORDEN EHA/XX/2007 por la que se regulan determinados aspectos del régimen jurídico del depositario de instituciones de inversión colectiva. Artículo 1. Objeto. La
4.21 SOx, Sarbanes-Oxley Act of 2002.
4.21 SOx, Sarbanes-Oxley Act of 2002. Introducción. La Ley SOx nace en Estados Unidos con para supervisar a las empresas que cotizan en bolsa de valores, evitando que las acciones de las mismas sean alteradas
4.11 ISO GUIDE 73, Risk management Vocabulary.
4.11 ISO GUIDE 73, Risk management Vocabulary. Introducción. El estándar proporciona las definiciones de los términos genéricos relacionados con la gestión del El ISO Guide 73 promueve una base común de
CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT-HORIZON2020: Términos de referencia
Términos de Referencia para la revisión y selección de propuestas El presente documento aborda los siguientes puntos: 1. Información General del Programa Horizon2020 1.1. Procedimiento para la participación
Políticas Generales de Administración y Disposición de Bienes Muebles e Inmuebles de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias
Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas 18 02 2015 Contenido Número Tema Pág. Sección I Visión General Objetivo del documento 2 Ámbito de aplicación 2 Responsabilidades inherentes al documento e
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS CONTRATOS ESTATALES MARÍA LORENA CUÉLLAR. Asesora Procuraduría Del. Para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS CONTRATOS ESTATALES MARÍA LORENA CUÉLLAR Asesora Procuraduría Del. Para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública QUE ÉS LA SUPERVISIÓN O INTERVENTORÍA ART. 84 EA? Conjunto
4.12 ISO 9000:2005, Quality management systems -- Fundamentals and vocabulary.
4.12 ISO 9000:2005, Quality management systems -- Fundamentals and vocabulary. Introducción. Es un documento de referencia para entender los términos y vocabulario relacionado con gestión de El ISO 9000:2005
Contrato de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión de celebrado entre y Tabla de contenido
Colombia Compra Eficiente tiene como función diseñar e implementar documentos estandarizados y especializados por tipo de bienes, obras o servicios que se requieran por los partícipes del sistema de compras
4.7 ISO/IEC 20000-1:2011 Information technology - Service management -Part 1: Service management system requirements.
4.7 ISO/IEC 20000-1:2011 Information technology - Service management -Part 1: Service management system requirements. Introducción. ISO 20000 es un estándar orientado al establecimiento de procesos y procedimientos
BECA INTRAEUROPEA MARIE CURIE PARA EL DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL
ANEXO III DISPOSICIONES ESPECÍFICAS BECA INTRAEUROPEA MARIE CURIE PARA EL DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL III.1 - Definiciones Además de las definiciones del artículo II.1, se tendrán en cuenta, a
PRIMERA.- ANTECEDENTES.- EL PROVEEDOR se encuentra autorizado para prestar Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet de acuerdo a la
PRIMERA.- ANTECEDENTES.- EL PROVEEDOR se encuentra autorizado para prestar Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet de acuerdo a la Resolución No 165-08-CONATEL-2013 expedida el 19 de Marzo de
1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. Clase de operación y concepto
Epígrafe 5, Página 1 5.- PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS EN DIVISA 1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Clase de operación y concepto % Mínimo 1. de apertura. Aplicable
COMUNICACIÓN DE HECHO RELEVANTE DE GAMESA CORPORACIÓN TECNOLÓGICA, S.A.
COMUNICACIÓN DE HECHO RELEVANTE DE GAMESA CORPORACIÓN TECNOLÓGICA, S.A. A los efectos previstos en el artículo 82 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, reguladora del Mercado de Valores y disposiciones complementarias,
REGLAMENTO PARA LA NEGOCIACIÓN DE DIVISAS A TRAVÉS DEL MERCADO ORGANIZADO PARA LA NEGOCIACIÓN ELECTRÓNICA DE DIVISAS ( MONED ) 1
REGLAMENTO PARA LA NEGOCIACIÓN DE DIVISAS A TRAVÉS DEL MERCADO ORGANIZADO PARA LA NEGOCIACIÓN ELECTRÓNICA DE DIVISAS ( MONED ) 1 Artículo 1: Del objeto de la regulación. Las presentes disposiciones regulan
La certificación de los materiales se realizará a la entrega de los mismos o, en caso de ser materiales con montaje, con su puesta en marcha.
ANEXO PAÍS ESPAÑA 1. MODELO ECONÓMICO 1.1 CERTIFICACIONES 1.1.1 OBRAS Y/O SERVICIOS La certificación de la obras y/o servicios se realizará al finalizar los mismos o, en su caso, según acuerdo con la Unidad
REGLAMENTO A LA LEY QUE REFORMA LA LEY DE HIDROCARBUROS
REGLAMENTO A LA LEY QUE REFORMA LA LEY DE HIDROCARBUROS Decreto Ejecutivo 390 Registro Oficial 83 de 23-may-2000 Ultima modificación: 25-may-2004 Estado: Vigente Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
INVITACIÓN PRIVADA A COTIZAR BIENES BLOQUE DE COMPRAS GENERALES Y TÉCNICAS Nº 003 DE 2.012
INVITACIÓN PRIVADA A COTIZAR BIENES BLOQUE DE COMPRAS GENERALES Y TÉCNICAS Nº 003 DE 2.012 1. CONDICIONES GENERALES 1.1. Presentación ACCIONES EMPRESARIALES LIMITADA, compañía especializada en la prestación
Epígrafe 12 BMN, Banco Mare Nostrum SA En vigor desde el 22/01/2015 Página 1 de 5
BMN, Banco Mare Nostrum SA En vigor desde el 22/01/2015 Página 1 de 5 1.- Comisión de apertura: Aplicable sobre el principal o límite del crédito concedido: Préstamos y Créditos con garantía hipotecaria:
4.1 ISO/IEC 27001:2013, Information Technology - Security techniques Information security management systems Requirements.
4.1 ISO/IEC 27001:2013, Information Technology - Security techniques Information security management systems Requirements. Introducción. El estándar proporciona los requerimientos para establecer, controlar,
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Con el presente acuerdo de confidencialidad (en lo sucesivo denominado ACUERDO) Nombre completo de la institución asociada al proyecto PINE (en adelante, referido con su acrónimo
LIBERTY SEGUROS DE VIDA S.A. Política De Tratamiento de Datos Personales. Introducción
LIBERTY SEGUROS DE VIDA S.A Política De Tratamiento de Datos Personales Introducción Con fundamento en lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y, particularmente en la Ley 1581 de 2012 y sus
PLIEGO DE CONDICIONES
PLIEGO DE CONDICIONES PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN N2522 PARA LA ADQUISICIÓN DE 15 COMPRESORES para los coches SCANIA Ref. Scania 1745702 Ref. Knorr K009403000 (C/03002897) Página 1 PLIEGO DE CONDICIONES
LIBERTY SEGUROS S.A. Política De Tratamiento de Datos Personales. Introducción
LIBERTY SEGUROS S.A Política De Tratamiento de Datos Personales Introducción Con fundamento en lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y, particularmente en la Ley 1581 de 2012 y sus Decretos
Reglamento a la Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Reglamento a la Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos (Decreto No. 3496) Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que mediante Ley No.
Mallorca 272 Planta 6 Paseo de la Castellana 135 08037 Barcelona 28046 Madrid 932 721 242 915 194 332 www.aobauditores.com R E U N I D O S
En Barcelona a de del 201X R E U N I D O S De una parte, D., con D.N.I. nº en nombre y representación de Sociedad, constituida por tiempo indefinido, sociedad domiciliada en, con CIF nº, en adelante "la
México Abre la Industria de los Hidrocarburos a la Participación del Sector Privado
ACTUALIZACIÓN ESPECIAL México Abre la Industria de los Hidrocarburos a la Participación del Sector Privado por David Jiménez y Javier Félix en la Ciudad de México y Raquel Bierzwinsky en Nueva York y la
CONTRATO DE AHORRO NORMAL
CONTRATO DE AHORRO NORMAL Conste por el presente documento, el Contrato de AHORRO NORMAL, que celebran de una parte La Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes, con RUC 20322445564, inscrita en la Partida
DECLARACIONES: Expuesto lo anterior, las partes se sujetan al contenido de las siguientes: CLÁUSULAS
CONTRATO DE MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA PRENDARIA (PRÉSTAMO) QUE CELEBRAN POR UNA PARTE "EL PROVEEDOR" CUYO NOMBRE APARECE EN EL RUBRO DE LA CARÁTULA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU REPRESENTANTE LEGAL,
! " # ! " #% " & EXPONEN
! " # $! " #% " & De una parte, la Ilma. Sra. Dña. Blanca Martínez de Vallejo Fuster, actuando en el ejercicio de su cargo como Autoridad Certificadora de la Generalitat Valenciana en virtud de su nombramiento
DOCUMENTO INFORMATIVO
Hecho relevante CaixaBank comunica que su Consejo de Administración en la sesión de hoy ha decidido que la remuneración correspondiente al segundo trimestre de 2013 será de 5 céntimos de euro por acción
BECAS FUNDESARTE CONVOCATORIA 2013
BECAS FUNDESARTE CONVOCATORIA 2013 Descripción general El contexto actual de globalización económica lleva consigo una mayor complejidad y dinamismo por lo que se hace cada vez más necesario un profundo
CON CAPTACION Calificación de Cartera Proceso Crediticio Diversificación de Activos Capitalización Coeficiente de Liquidez
Reglas Prudenciales y Normas Contables para Intermediarios que Ejecutan Programas de Apoyos Gubernamentales SECCION A REGULACION PRUDENCIAL PARA SOCIEDADES QUE PARTICIPAN EN LA EJECUCION DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
PREGUNTAS FRECUENTES: CREDITOS.
PREGUNTAS FRECUENTES: CREDITOS. 1. Qué requisitos necesito para acceder a un préstamo? Los requisitos varían de acuerdo al tipo de producto que tenga CREDINKA, los cuales se encuentran a su disposición
4.8 ISO 22301:2012 Societal security - Business continuity management systems Requirements.
4.8 ISO 22301:2012 Societal security - Business continuity management systems Requirements. Introducción. Este estándar especifica los requerimientos para planear, establecer, implementar, operar, supervisar,
BOLETÍN INFORMATIVO. No. 025 Bogotá D.C., 21 de enero de 2011
BOLETÍN INFORMATIVO No. 025 Bogotá D.C., 21 de enero de 2011 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les comunicamos que la Superintendencia Financiera
A P R O B A D O Nombre Puesto OK Jesus Maya VP de Administracion 23/12/2009 01:24:55 p.m.
Estado del Documento Liberado Tipo: Dirección: Área: Política: General Vicepresidencia de Administración Adquisiciones y Servicios Corporativa de Adquisiciones y Contrataciones Clave Estado de Revisión
BV Holandesas (Sociedades de Responsabilidad Limitada Privadas de los Países Bajos)
BV Holandesas (Sociedades de Responsabilidad Limitada Privadas de los Países Bajos) Preguntas más frecuentes 1. Qué es una BV holandesa? Hay dos tipos de empresas holandesas de responsabilidad limitada:
PROCESO DE CONTRATACION EN EL BANCO DE LA REPUBLICA MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN
1 PROCESO DE CONTRATACION EN EL BANCO DE LA REPUBLICA MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN Los artículos 371 a 373 de la Constitución Política regulan lo concerniente a la Banca Central. Precisamente,
Ley de Asociaciones Público Privadas. Dirección de Banca de Inversión
Ley de Asociaciones Público Privadas Dirección de Banca de Inversión Marzo, 2012 0 Antecedentes Situación actual No existe normatividad específica para el desarrollo de proyectos APP, y la que existe está
CAPÍTULO IX PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL
CAPÍTULO IX PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL Artículo 9.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por: Acuerdo Antidumping: el Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo
Prestaciones adicionales, ampliaciones de plazo y contrataciones complementarias
Capítulo 3 del Módulo 4 Prestaciones adicionales, ampliaciones de plazo y contrataciones complementarias Capacitador: Carlos Rivera Rojas 1 Aprendizaje esperado Los participantes estarán en condiciones
CONTRATO DE TIENDA VIRTUAL
CONTRATO DE TIENDA VIRTUAL En Los Palacios y Villafranca a 5 de Diciembre de 2014. REUNIDOS De una parte D. Diego Delgado García, con DNI 47.503.926W, representante legal de clubtiendas.com, con domicilio
Hecho relevante. Barcelona, a 3 de septiembre de 2015
Hecho relevante CaixaBank comunica que su Comisión Ejecutiva, en la sesión de hoy, ha decidido que la remuneración correspondiente al primer aumento de capital aprobado por la Junta General Ordinaria de
Desarrollo de la Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
REAL DECRETO 980/2013, DE 13 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA LEY 5/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES Boletín Oficial del Estado, de
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA NIF-009-B NORMA PARA EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS INVERSIONES EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LARGO
NIF-009-B NORMA PARA EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS INVERSIONES EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LARGO PLAZO I PRESENTACION En 1996 se diseñaron nuevos esquemas de inversión, orientados a
Fondo Nacional de Ahorro CREDITO A SUS SUEÑOS. OBSERVACIONES Y RESPUESTAS SOLICITUD ABIERTA No. 05 DE 2009 DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
OBSERVACIONES Y RESPUESTAS SOLICITUD ABIERTA No. 05 DE 2009 DIVISIÓN ADMINISTRATIVA En Audiencia de Aclaración de Prepliegos, realizada el día 6 de marzo de 2009, donde presentaron algunas observaciones
Diccionario financiero
Actuación fraudulenta.- Acto que incumple el derecho cuyo sentido es la obtención de un resultado contrario al conjunto del orden jurídico alcanzado a través de la puntual inobservancia de lo dispuesto
DOCUMENTO INFORMATIVO
Hecho relevante CaixaBank comunica que su Consejo de Administración en la sesión de hoy ha decidido que la remuneración correspondiente al cuarto trimestre de 2013 será de 5 céntimos de euro por acción
Para los efectos de esta normativa se deberán considerar las siguientes definiciones:
RECOPILACION ACTUALIZADA DE NORMAS Capítulo 20-7 Documento para Comentarios CAPÍTULO 20-7 PROCESAMIENTO EXTERNO DE ACTIVIDADES I. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Capítulo trata de las contrataciones de
RESOLUCIÓN 00009 ( )
RESOLUCIÓN 00009 ( ) DEL 28 DE ENERO DE 2013 Por la cual se adiciona la Resolución 4240 de 2000 y se dictan otras disposiciones. EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES En ejercicio de las
LICITACIÓN: ADQUISICION E IMPLEMENTACION DE HARDWARE, SOFTWARE Y SERVICIOS EN EL TCE
LICITACIÓN: ADQUISICION E IMPLEMENTACION DE HARDWARE, SOFTWARE Y SERVICIOS EN EL TCE Santiago de Chile, 20 de junio de 2013 1 INDICE CONTENIDO TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES... 3 1.1 TÉRMINOS Y CONDICIONES
Diccionario financiero
Diccionario financiero Actuación fraudulenta.- Acto que incumple el derecho cuyo sentido es la obtención de un resultado contrario al conjunto del orden jurídico alcanzado a través de la puntual inobservancia
REGLAMENTO DE SEGUROS DE LA CANCILLERIA.
REGLAMENTO DE SEGUROS DE LA CANCILLERIA. Acuerdo Ministerial No. 194. RO/ 230 de 12 de Julio de 1993. DIEGO PAREDES PEÑA Ministro de Relaciones Exteriores Considerando: 1.- Que no existe normas que regulen
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA.
PUBLICADA EN EL BOP Nº: 301 DE FECHA: 19-12-2009. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA. Disposición Preliminar.
Centro Tecnológico Ingeniería y Gestión del Conocimiento
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE PARA EL DESARROLLO, PARAMETRIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DE 6 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACENES E INTRALOGÍSTICA I ELEMENTOS DEL CONTRATO 1. Régimen jurídico
SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES COLECTIVO CONDICIONES GENERALES
SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES COLECTIVO CONDICIONES GENERALES 1. DEFINICIONES Compañía Tokio Marine Compañía de Seguros, S.A. de C.V. Colectividad - Cualquier conjunto de personas que pertenezcan a una
INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP 104-2010 OBJETO
TÉRMINOS DE REFERENCIA IP 104-2010 OBJETO COMPRA DE FIBRA OPTICA MULTIMODO DE 12 HILOS, CON CONECTORIZACION PIG TAIL Y CERTIFICACION DE FIBRA, SEIS (6) PATCHCORD DE FIBRA LC/LC DE 2 mt C/U Y SEIS (6) MINIGIBICS
PRIMERA ETAPA DE ACLARACIONES 1 RONDA 1 TERRESTRES TERCERA CONVOCATORIA LICITACIÓN CNH-R01-L03/2015
En la Ciudad de México, Distrito Federal, el 1º de junio de 2015, se hace del conocimiento de los Interesados en participar en la Licitación CNH-R01-L03/2015, las respuestas a sus solicitudes de aclaración
SEGURO INTEGRAL DE AUTOMÓVILES DÓLARES ADENDA MODALIDAD COLECTIVA
CONDICIONES GENERALES APLICABLES A LA MODALIDAD COLECTIVA. Por convenio entre el Tomador del Seguro y OCEÁNICA, se suscribe la siguiente adenda que forma parte del Seguro Integral de Automóviles, y queda
LINEAMIENTOS GENERALES
LINEAMIENTOS que establecen el procedimiento que deberán observar los organismos e instituciones públicas y privadas, para efectos de comprobar los recursos federales sujetos a las Reglas de Operación
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA COPIAS DE SEGURIDAD REMOTAS
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA COPIAS DE SEGURIDAD REMOTAS ENTRE De una parte, GUARDIAN SOFTWARE S.L. domiciliada en Barcelona en Vía Augusta 59 (Edif. Mercuri) desp. 405, con N.I.F.
ACUERDO SUGESE 05-13
CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO CONASSIF ACUERDO SUGESE 05-13 REGLAMENTO SOBRE SEGUROS COLECTIVOS Actualizado al 1 de diciembre de 2014. APROBADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN
Absorción de Grupo Entrecanales por ACCIONA. 24 marzo 2011
Absorción de Entrecanales por ACCIONA 24 marzo 2011 Nota legal Este documento ha sido preparado por ACCIONA, S.A. ( ACCIONA o la Sociedad ) para acompañar el Hecho Relevante relativo a la absorción de
TÉRMINOS Y CONDICIONES TIENDA VIRTUAL MILLONARIOS
TÉRMINOS Y CONDICIONES TIENDA VIRTUAL MILLONARIOS Bienvenido al sitio de comercio electrónico http://tiendamillonarios.com.co en adelante ( tiendamillonarios.com.co ), constituido bajo las leyes colombianas,
HECHO RELEVANTE. Las características fundamentales del Programa de Recompra son las siguientes:
ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A. (la Sociedad ), de conformidad con lo establecido en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, procede por medio del presente escrito a comunicar el siguiente: HECHO
Normas sobre Acciones Representadas por Medio de Anotaciones en Cuenta
CENTRAL DE DEPOSITO DE VALORES, S.A. DE C.V. Normas sobre Acciones Representadas por Medio de Anotaciones en Cuenta Aprobado en sesión de Junta Directiva No. JD-03/2005 de fecha 15 de febrero 2005. NORMAS
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 INTRODUCCIÓN Y DECLARACION POLITICA.- Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, Casa de Cambio Carmelo S.A., pretende establecer un marco de referencia para
DECLARACIONES. En virtud de las declaraciones anteriores, las Partes convienen sujetarse a lo dispuesto en las siguientes: CLAUSULAS
Contrato de prestación de Servicios de Certificación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, que celebran por una parte FINKOK S.A. de C.V. en adelante Finkok, a través de su representante legal,
Grupo Funcional Gobierno
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Otorgamiento de Créditos a Actividades Empresariales y Comerciales Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-2-06G1C-02-0394 GB-076 Criterios de Selección
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE CREDITO FORMATO C0003-2007
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE CREDITO FORMATO C0003-2007 Conste por el presente documento, la condiciones generales del contrato de crédito que celebran de una parte la CAJA MUNICIPAL DE AHORRO
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 106-2011-CD/OSIPTEL
Aprueban disposiciones para que las empresas operadoras del servicio de telefonía fija y de los servicios públicos móviles presenten sus Ofertas Básicas de Interconexión RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/2008 SOBRE EL PRÉSTAMO DE VALORES DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA.
Sleg3713 4-3-2008 PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/2008 SOBRE EL PRÉSTAMO DE VALORES DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA. Exposición de motivos El objeto de la presente orden es desarrollar el marco normativo
1. Autorización para efectuar operaciones de leasing.
Hoja 1 CAPÍTULO 8-37 OPERACIONES DE LEASING I. DISPOSICIONES GENERALES. 1. Autorización para efectuar operaciones de leasing. 1.1. Requisitos. Los bancos que deseen incluir las operaciones de leasing dentro
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DE EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS CONTRATOS FINANCIADOS POR COLCIENCIAS
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RECURSOS Y LOGÍSTICA ÁREA DE SEGUIMIENTO FINANCIERO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DE EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS CONTRATOS FINANCIADOS POR COLCIENCIAS Bogotá, D.C. Octubre
LEY DE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS DE EMPRESAS Y PERSONAS
LEY DE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS DE EMPRESAS Y PERSONAS Proyecto: Ley de Quiebras Fondo Consursable 2014 Para las Asociaciones de Consumidores CONADECUS Ley de Reorganización y liquidación
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO ( ) Por el cual se modifica el Título 2 del Libro 36 de la Parte Segunda del Decreto 2555 de 2010 y se dictan otras disposiciones
MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO
MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO Noviembre 2014 MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO El presente Manual establece un conjunto de políticas y normas de carácter
NÚMERO 212 Martes, 4 de noviembre de 2014
33484 RESOLUCIÓN de 28 de octubre de 2014, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración social para la utilización de la plataforma de presentación y pago telemático
3. La presente Circular tiene por finalidad impartir instrucciones sobre el particular.
DEPARTAMENTO EMISOR IMPUESTOS DIRECTOS 1875 CIRCULAR N 22 163.2011 ID 006-2011 SN SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS FECHA: 03 de mayo de 2013.- MATERIA: Tratamiento tributario de garantías y gastos
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 11 de octubre de 2007
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR S-28.2 mediante la cual se dan a conocer las disposiciones de carácter general relativas a la constitución y funcionamiento del Comité de Suscripción de
CONTRATO AHORRO PROGRAMADO
CONTRATO AHORRO PROGRAMADO Conste por el presente documento un contrato de Ahorro Programado No, el mismo que se celebra al tenor de las siguientes cláusulas: 1.- COMPARECIENTES.- Comparecen, por una parte,
1. CONDICIONES GENERALES Y SU ACEPTACIÓN
1. CONDICIONES GENERALES Y SU ACEPTACIÓN Estas condiciones generales (en adelante Condiciones Generales ) regulan el uso del servicio VerifactGasto (en adelante Servicio ) que la sociedad mercantil EASYFAC,
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION PARA SUMINISTRO E INSTALACION SILLA SALVA ESCALERAS
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION PARA SUMINISTRO E INSTALACION SILLA SALVA ESCALERAS 1 1. OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACION DE SILLA SALVA ESCALERAS PARA DISCAPACITADOS SOPORTE TECNICO: El proveedor
INSTRUCTIVO PROCEDIMENTAL Apertura, Manejo de Fondos de Avance y Anticipos
1 de 10 I. OBJETIVO: Establecer lineamientos que permitan orientar los procesos de apertura, manejo de los Fondos de Avance y solicitudes de anticipos en la Universidad, a fin de garantizar el normal funcionamiento