18/9/13. La vuelta al mundo en CDA Un viaje por el mundo de la historia clínica compartida. Around the World In CDA. Agenda. Diego Kaminker.
|
|
- Gloria Pinto Páez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Around the World In CDA Traducido de Around the world in CDA - Presented by Diego Kaminker to the Columbia University DBMI (Department of Biomedical Informatics, January 2013) La vuelta al mundo en CDA Un viaje por el mundo de la historia clínica compartida Presentado por: Diego Kaminker, HL7 International, Affiliate Director Diego Kaminker Introducción web : HL7 Argentina Co-Fundador circa 2001 Secretario y Asesor Técnico hasta 2006 Presidente (ahora vocal de la C.D.) HL7 International Affiliate Director (rep. afiliados en el Board de HL7) Education Work Group, co-chair HL7 E-Learning Course, coordinador, autor (español/inglés) International Mentoring Commitee, co-chair Other KERN-IT srl, Information Architect, Gerente/Socio * ESTE ES MI DAY JOB Columbia Univ NY HIT Certificate Program, HIME role, consultor, CDA Academy, guest faculty Pag. 2 Agenda Projectos de HCE compartida basados en CDA R Objetivos Decisiones A viajar: DMP, PCEHR, HIBA, HC3, epsos Conclusiones Preguntas Pag. 3 1
2 Pequeño Glosario Inicial HCE = Historia Clínica Electrónica - equivalente a ECE (Expediente Clínico Electrónico) HCE compartida - historia clínica compartida por más de una institución o prestador Prestador: médico u otro profesional de la salud: enfermera, nutricionista, etc. Individual: una sola persona, Organización: Hospital, Clínica, Sanatorio, Laboratorio de Examenes Clínicos, Farmacia, Centro de Diagnóstico por Imágenes CDA R2: Clinical Document Architecture Release 2.0: Estándar de HL7 que define el contenido de la información intercambiada entre prestadores en forma de DOCUMENTO (ejemplo: informe de alta, epicrisis, nota de consulta, etc.) Vocabulario controlado, Terminología: Conjunto controlado de conceptos que permite intercambiar información COMPRENDIENDO lo que se intercambia Objetivos de HCE compartida basada en CDA R2 Para qué hacemos esto? Objetivos Primarios Repositorio longitudinal de Historia de Salud y/o Continuidad de Cuidados (Basada en Documentos) Acceso para prestadores a la historia compartida 24/7, desde su propio software de HCE Acceso para los pacientes (PHR) It s the patient, stupid! Privacidad, Seguridad Every breath you take Pág. 4 Objetivos de HCE compartida basada en CDA R2 Para qué hacemos esto? Objetivos Secundarios Consentimiento Cómo puedo borrarme de esta cosa?! Soporte Multimedial Quiero ver mi radiografía de tórax, no el informe! Uso Secundario de la Información Cuántos pacientes en total con diabetes? Interoperabilidad Semántica Evolutiva Necesitamos cambiar todo el software que utilizamos de golpe? Pag. 5 2
3 Agenda Projectos de HCE compartida basados en CDA R2 1 Objetivos 2 3 Decisiones A viajar: DMP, PCEHR, HIBA, HC3, epsos 4 Conclusiones 5 Preguntas Pag. 3 Decisiones Leer antes de probar esto en casa Gobernanza Temas a Discutir (no técnicos) Retorno de Inversión - Sostenibilidad Educación de Pacientes Educación de Prestadores / Efectores Formación y Certificación de Vendedores de Software Pag. 7 Decisiones Leer esto antes de probar de hacerlo en casa Infraestructrura Estrategias de Identificación de Pacientes Estrategias de Almacenamiento Transporte de Documentos Firma digital y Seguridad Privacidad / Confidentialidad / Consentimiento Pag. 8 3
4 Decisiones Leer esto antes de probar de hacerlo en casa Identificadores Globalmente Únicos Generación de Documentos Consumo de Documentos y Extracción de Datos Tipos de Documentos, Plantillas, Texto, Elementos estructurados Vocabularios / Terminologías controladas Pag. 9 Agenda Projectos de HCE compartida basados en CDA R2 1 Objetivos 2 Decisiones 3 A viajar: DMP, PCEHR, HIBA, HC3, epsos 4 Conclusiones 5 Preguntas Pag. 3 A viajar! Algunos proyectos que revisamos* De todo el mundo DMP (Dossier Médical Personnel)-Francia Personally Controlled EHR Australia HC3 Cataluña, España Proyecto epsos, Unión Europea *NOTA: Esto es lo que pudimos averiguar, preguntar y obtener respuesta, o leer en la documentación o especificaciones. Si alguien se ofende o siente que alguna información es incorrecta o está distorsionada, ofrezco mis mas sinceras disculpas. Y como dicen los italianos. SE NON È VERO, È BEN TROVATO Pag. 11 4
5 DMP Dossier Medical Personnel Objetivos and Resultados Objetivos: permitir a los prestadores de salud que atienden a un paciente compartir la información requerida para la coordinación del tratamiento Alcance: todo el país (toda Francia) 372,878 carpetas creadas (hasta el 1/9/2013) 210MM? inversión en 5 años 203 organizaciones participantes 148 aplicaciones DMP-compatibles MM = Pag. 12 DMP Dossier Medical Personnel Temas No Técnicos Gobernanza: creada y mantenida por l ASIP Santé que significa: Agencia de Información de Sistemas Compartidos de Información de Salud Educación de Pacientes y Prestadores: varios videos disponibles en el sitio de DMP dmp.gouv.fr (en Francés, je suis désolé!) para pacientes y prestadores, Q&A y un curso de e-learning al respecto. Educación y Certificación de Vendedores: información y guías públicas de implementación. Programa de Certificación. Ejemplos de código en Java y C# Pag. 13 DMP Dossier Medical Personnel Pag. 14 Infraestructura Estrategia de Identificación de Pacientes: INS-A (Identificador Nacional de Salud) + servicios web Estrategia de Almacenamiento: Repositorio Central de Documentos Transporte de Documentos: IHE XDS.b o SOAP +Mensajes HL7 V3 Firma Digital / Seguridad : SAML, Digital Signing for XML Document (XADES), separada del doc. Privacidad: opt-in explícito. El paciente puede excluir el acceso por tipo de documento y prestador 5
6 DMP Dossier Medical Personnel Identificadores Globalmente Únicos (administrados por ASIP) Para pacientes (INS) Para prestadores (a través de la tarjeta CPS) Para organizaciones Consumo de Documentos: botón o ícono especial que llama a un servicio web brindado por DMP Pag. 15 DMP Dossier Medical Personnel Contenidos de los Documentos Tipos de Documento, Plantillas, Texto, Estructura Definiciones de cabecera generados por ASIP: HIS Interoperability Framework Content Layer Common Rules and Templates for CDA Headers module (Hay una traducción al inglés de la versión 1.0) NonXMLbody: pdf/jpg/tiff/rtf/text Soporte para DICOM Pag. 16 DMP Dossier Medical Personnel La versión más moderna (11/2012) incluye definiciones basadas en perfiles de IHE para: Alta Hospitalaria Resumen Médico Cardiología Resultados de Laboratorio Certificado de Salud Pediátrica Tarjeta de Vacunación Reporte de Imagenología Directiva Anticipada para la Atención Médica Pag. 17 6
7 DMP Dossier Medical Personnel Terminología / Vocabularios Procedimientos, Imágenes, Patología: CCAM Diagnósticos: ICD-10 Resultados de Consultas: DRC (dictionaire de results de consultation- Societe Francaise de Medicine) Labs: LOINC Pag. 18 PCEHR Personally Controlled EHR Objetivos y Resultados Objetivos: enfrentar la fragmentación de la información permitiendo a cada persona acceder más fácilimente a su propia información de salud y hacer su información accesible de forma segura sus distintos prestadores de salud involucrados en su cuidado Alcance: país entero (Toda Australia) Pag. 19 PCEHR Personally Controlled EHR Objetivos y Resultados usuarios registrados (Mayo 2013) Inversión mayor a $400 MM (2010-) 243 organizaciones participando 15 aplicaciones compatibles Pag. 20 7
8 PCEHR Personally Controlled EHR Temas No Técnicos Gobernanza: por ley gestionada por el Departamento de Salud y Vejez. Desarrollada por una agencia llamada NEHTA. Educación de Pacientes y Prestadores: centro de aprendizaje, sitios web. Incentivos MONETARIOS para prestadores Pag. 21 PCEHR Personally Controlled EHR Temas No Técnicos Privacidad: opt-in explícito, los pacientes tienen que abrir una cuenta a través de un proceso específico, y seleccionar un nivel de acceso para sus prestadores. Certificación y Educación de Vendedores: Centro para desarrolladores con acceso a todas las especificaciones, ejemplos y seminarios. No hay una lista de productos certificados aún (vendors.nehta.gov.au) Pag. 22 PCEHR Personally Controlled EHR Identificadores Globalmente Únicos IHI - Identificador Individual de Salud HPI-I - Identificador Individual de Prestador HPI-O - Identificador Individual de Organización Consumo de Documentos Guía de Implementación sobre como mostrar un documento CDA de PCEHR. Pag. 23 8
9 PCEHR Personally Controlled EHR Contenido de Documentos Tipos de Documento, Plantillas, Texto, Estructura Foco en definición lógica basada en arquetipos, más alla de la implementación como CDA R2 Pag. 24 PCEHR Personally Controlled EHR Contenido de los documentos Definiciones lógicas y guías de implementación para: Directivas de Cuidado Adelantadas Sumario Electrónico de Alta Manejo Electrónico de Medicación Interconsulta Electrónica Notas y resumen de salud ingresadas por el paciente. Resumen de eventos compartidos PCEHR Carta del Especialista Pag. 25 PCEHR Personally Controlled EHR Terminología Cada guía especifica sus vocabularios y conjuntos de códigos. Esto incluye: SNOMED CT-AU, LOINC para tipos de documento Vocabularios específicos australianos para sexo, uso de nombres, estado o tribu indígena, etc. Pag. 26 9
10 HC3 Historia Clinica Compartida de Cataluña Objetivos y Resultados Objetivos: es el registro electrónico con el conjunto de los documentos conteniendo datos e información relevante acerca de la situación de un paciente durante la provisión de cuidado de su salud Alcance: regional (Cataluña es una de las regiones autónomas de España) Pag. 27 HC3 Historia Clinica Compartida de Cataluña Objetivos y Resultados accesos/mes (prestadores) Sin información accesible sobre la inversión 468 organizaciones participantes 11 aplicaciones compatibles con HC3 51,000,000 de documentos publicados También publicada como PHR (Carpeta Personal de Salud), con bajo nivel de acceso aún (50 hits diarios) Pag. 28 HC3 Historia Clinica Compartida de Cataluña Temas No Técnicos Gobernanza: gestionada por TicSalut, Departament de Salut, Cataluña Educación de Vendedores: TicSalut provee servicios para vendedores incapaces de conectar sus propios productos, incluyendo configuración de middleware (Mirth). Consentimiento: la generación de documentos para HC3 es OBLIGATORIA para los prestadores. La participación en CPS es opcional para los pacientes. Pag
11 HC3 Historia Clinica Compartida de Cataluña Pag. 30 Infraestructura Estrategia de Identificación de Pacientes: Tarjeta CIP de Cataluña + otros 2 posibles identificadores (nacional, europeo) Estrategia de Almacenamiento: repositorio central+repositorios individuales, registro central.. Document Transport: SOAP/IHE/servicios web ad-hoc. Seguridad / Firma Digital : PKI/ SAML Multimedia: todos los objetos DICOM están disponibles HC3 Historia Clinica Compartida de Cataluña Identificadores Globalmente Únicos Gestionados por TICSALUT para prestadores, organizaciones y vocabularios locales. Consumo de Documentos Portal Ad-hoc, con acceso a través de SAML Acceso a traves de cada HCE si la HCE lo implementa Pag. 31 HC3 Historia Clinica Compartida de Cataluña Tipos de Documentos, Plantillas, Estructura Los contenidos mínimos de los documentos para las HCE fueron definidos por una ley española La ley contiene especificaciones para Reporte de Alta, Reporte de Emergencia, Laboratorio, Patologia, Imagenologia, Enfermeria, y Resumen de Historia HC3 cumple con lo definido por la ley española Pag
12 HC3 Historia Clinica Compartida de Cataluña CDA R2 IG para: Informe de Alta Informe de Alta de Emergencias Reporte de Enfermería Nota de Consulta Ambulatoria Reporte de Imagenologia Reporte de Laboratorio y Anat. Patologica Vacunación Resumen de Historia Pag. 33 HC3 Historia Clinica Compartida de Cataluña Terminología SNOMED CT (versión en Catalán, administrada por TicSalut) ICD9, ICD10 NANDA (para enfermería) SERAM (para imagenología) LOINC para tipos de documento y laboratorios Pag. 34 Proyecto epsos Objetivos y Resultados Objetivos: permitir el intercambio de información personal de salud a través de las fronteras servicios epsos : (servicios inteligentes abiertos para pacientes europeos) - Prescripción Electrónica, Resumen de pacientes (más servicios planeados a futuro) Alcance: se está probando ahora en 11 países: Austria, República Checa, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Holanda, Noruega, Eslovaquia, España, Suecia - 23 países participan en total Pag
13 Proyecto epsos Objetivos y Resultados Inversión : USD 50 MM + FTEs contribuídas de países y compañias participantes. El proyecto comenzó en Su objetivo es probar conceptos de interoperabilidad entre países, y está en una fase de prueba, así que no hay resultados publicados disponibles en términos de su uso efectivo Pag. 36 Proyecto epsos Temas No Técnicos Gobernanza: coordinado por la Swedish Association of Local Authorities and Regions (SALAR) Educación de Pacientes y Prestadores: hay una guía para pacientes y prestadores en el sitio de epsos donde se puede encontrar que hospitales tienen acceso a epsos y como utilizarlo Certificación y Educación de Proveedores: documentación accesible en forma gratuita en Pag. 37 Proyecto epsos Temas No Técnicos Consentimiento: opt-in para pacientes, declarado a un epsos health professional y luego (en otro país) el paciente necesita ir a otro epsos Point of Care donde un nuevo consentimiento se requiere tanto para acceder al resumen de historia como para crear un nuevo resumen. Pag
14 Proyecto epsos Infrastructure Estrategia de Identificación de Pacientes: Servicios nacionales a través de identificadores nacionales o regionales + número de asegurado (opcional) Estrategia de Almacenamiento: repositorios nacionales Transporte de Documentos: servicios web basados en perfiles IHE XDS llamados National Interface + National Connector Seguridad : core elements : Security Manager, Pag. 39 Policy Manager, Consent Manager, Audit Manager Proyecto epsos Pag. 40 Identificadores globalmente únicos Asignados a nivel nacional salvo para los vocabularios y set de datos epsos Consumo de Documentos Para resumen de historia de paciente... complicado! Involucra la traducción interlenguajes del contenido clínico epsos provee traducciones a través de sus propios servicios semánticos y de vocabulario (ejemplo: el resumen es de un médico español, pero lo tiene que leer un médico francés) Proyecto epsos Tipos de Documento, Plantillas, Estructura Los contenidos están definidos en la guía de implementación epsos CDA R2. Algunas de las secciones definidas para los documentos son: Alergias, Medicaciones, Vacunación, Historia de Enfermedades Anteriores, Procedimientos e Intervenciones, Dispositivos, Estado Funcional, Signos Vitales, Resultados, Plan de Cuidado Pag
15 Proyecto epsos Terminología: epsos produjo sus propios servicios terminológicos para medicaciones y, problemas. Tienen que traducir el contenido original del documento al lenguaje destino Pag. 42 Agenda Projectos de HCE compartida basados en CDA R2 1 Objetivos 2 Decisiones 3 A viajar: DMP, PCEHR, HIBA, HC3, epsos 4 Conclusiones 5 Preguntas Pag. 3 Conclusiones Algunas reflexiones finales CDA está bien, pero se necesita mucho más que CDA ( infoestructura, aspectos no técnicos) Surgen buenas prácticas comunes a todos los proyectos (uso de XML Signature, IHE XDS, SAML). No parece ser posible alcanzar el aprovechamiento masivo de estos proyectos si el consentimiento es opt-in. Hay una tendencia a compartir el documento + el contenido clínico, no solo el documento Pag
16 Conclusiones Y un Pag. 45 Conclusiones Le parece completamente inentendible? Para nosotros es CDA En todo el mundo! Pag. 46 Agradecimientos Pero la lista podria continuar... Virginia Lorenzi y Frances Morrison (Columbia University NY) Carlos Gallego (HL7 Spain / epsos) Richard Dixon Hughes (HL7 Australia) Xinting Huang (HL7 China) Fernando Campos (HL7 Argentina) Pag
17 Agenda Projectos de HCE compartida basados en CDA R Objetivos Decisiones A viajar: DMP, PCEHR, HIBA, HC3, epsos Conclusiones Preguntas Pag. 48? Preguntas??? Pag
DIEGO KAMINKER / KERN- IT SRL ALTERNATIVA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN STANDARD USUARIA - IT SALUD FORUM - 05/JUN/2014
DIEGO KAMINKER / KERN- IT SRL ALTERNATIVA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN STANDARD USUARIA - IT SALUD FORUM - 05/JUN/2014 PRESENTACIÓN (I) Diego Kaminker kaminker.diego@gmail.com Kern-IT srl, Director de Desarrollo
CDA R2 INFOLAC 2014. Diego Kaminker. Fernando Campos
CDA R2 INFOLAC 2014 Fernando Campos HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES HL7 ARGENTINA CHAIR CDA R2 CERTIFIED ANALYST HL7 VOLUNTEER OF THE YEAR 2012 Diego Kaminker KERN INFORMATION TECHNOLOGY S.R.L. HL7 INTERNATIONAL,AFFILIATE
INTEROPERABILIDAD EN SISTEMAS DE SALUD.
INTEROPERABILIDAD EN SISTEMAS DE SALUD. Dr. Humberto Mandirola 27/05/2014 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 1 EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR SALUD Sistemas cerrados y propietarios ( era la política
Uso de estándares de interoperabilidad
Uso de estándares de interoperabilidad Alexander Fedorowicz Director de soluciones en salud, América Latina Agenda de la presentación Por qué buscar la interoperabilidad?
Oficina de Estándares e Interoperabilidad. Jornada internacional sobre la historia clínica electrónica e interoperabilidad en el sector salud
Oficina de Estándares e Interoperabilidad Jornada internacional sobre la historia clínica electrónica e interoperabilidad en el sector salud Lima (Perú) 23/02/2015 Índice Introducción Estándares Proyectos
Historia Clínica Electrónica Experiencia del Hospital Italiano
Historia Clínica Electrónica Experiencia del Hospital Italiano FEMI - 22 May 2009 Uruguay Dr. Daniel Luna daniel.luna@hospitalitaliano.org.ar Jefe del Área de Informática MédicaM Médico de Planta del Servicio
- Necesidad de intercambiar información clínica entre diferentes aplicaciones. - Acuerdos de intercambio. Necesidad de ESTANDAR!
- Necesidad de intercambiar información clínica entre diferentes aplicaciones - Acuerdos de intercambio Necesidad de ESTANDAR! Health Level Seven, (HL7) es una organización sin fines de lucro, parte de
Programa de Capacitación Certificación Profesional
H2C Certificación Profesional 1 H2C 2012-2013 HL7 SPAIN organiza anualmente una serie de actividades docentes dentro su Programa de Capacitación y Certificación Profesional H2C sobre estándares de interoperabilidad
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica basados en documentos clínicos HL7-CDA. A/C Pablo Pazos Gutiérrez
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica basados en documentos clínicos HL7-CDA A/C Pablo Pazos Gutiérrez 1 Agenda Motivación Gestión del conocimiento Marco de trabajo
Generador de sistemas normalizados de historia clínica electrónica basados en el estándar OpenEHR
Generador de sistemas normalizados de historia clínica electrónica basados en el estándar OpenEHR Agenda 1. Introducción 2. Problemas comunes en SIS 3. Posibles soluciones 4. El framework 5. Demo 1. Introducción
NETHA National E-Health Transition Authority. Sistema de Salud Australiano. Módulo Taller Proyectos Gubernamentales de Historia Clínica Electrónica
NETHA National E-Health Transition Authority Sistema de Salud Australiano Módulo Taller Proyectos Gubernamentales de Historia Clínica Electrónica Lorena Lambiaso Costas Darío Silva Agenda Sistema de salud
HL7 en Colombia Panorama de desarrollo en nuestro País
HL7 en Colombia Panorama de desarrollo en nuestro País Fernando A. Portilla V. HL7 Colombia Director de Informática HUV ESE 2º Meeting de Afiliados Cali, Marzo 28 de 2008 El propósito: Ofrecer una visión
Marco nacional de interoperabilidad basado en HL7 CDA-ISO27932
JORNADA INTERNACIONAL INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE SALUD E HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA Marco nacional de interoperabilidad basado en HL7 CDA-ISO27932 Arquitectura de repositorios DACS
Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN) Programa Salud.uy: La iniciativa de e-salud Uruguay
Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN) Programa Salud.uy: La iniciativa de e-salud Uruguay 1 En Uruguay Reforma de la Salud Política de Estado en Salud Modelo de Financiamiento EJES Modelo de Gestión
LLAMADO A EXPRESIÓN DE INTERÉS AGESIC - Programa Salud.uy
LLAMADO A EXPRESIÓN DE INTERÉS AGESIC - Programa Salud.uy AGESIC, Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento, es responsable de gestionar
Uso secundario de la información clínica: papel del Big Data
Uso secundario de la información clínica: papel del Big Data 24 de abril de 2014 Pablo Serrano Balazote Director de Calidad, Investigación y Docencia Hospital Universitario de Fuenlabrada Agenda Significado
Interoperabilidad entre niveles asistenciales: reutilización de la historia clínica
Interoperabilidad entre niveles asistenciales: reutilización de la historia clínica Pablo Serrano Balazote Hospital Universitario de Fuenlabrada IV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de
Contexto Internacional de la estandarización e interoperabilidad en salud. Marco Conceptual:
Contexto Internacional de la estandarización e interoperabilidad en salud Marco Conceptual: CiberSalud, Interoperabilidad en Salud, Gobierno de Información (Gobernanza) cumplimiento con necesidades locales.
Sistema Nacional de Salud
CALIDAD E INOVACION E-HEALTH EN ESPAÑA 1 Sistema Nacional de Salud Art. 43 reconoce el derecho de los ciudadanos a la protección de la salud. Regulan las acciones que permitan hacer efectivo el derecho
REGISTROS CLÍNICO ELECTRÓNICO: NECESIDAD DE ESTANDARIZACIÓN
REGISTROS CLÍNICO ELECTRÓNICO: NECESIDAD DE ESTANDARIZACIÓN Erika Caballero M Coordinadora Red Internacional de Enfermería Informática Secretaria de IMIA-LAC Directora del Centro de Informática en Salud
Revisión de Arquitecturas para el fomento de la interoperabilidad en e-salud
Valencia, 21 de Mayo de 2005 Revisión de Arquitecturas para el fomento de la interoperabilidad en e-salud Vicente Traver Quiénes somos? Ciudad Politécnica de la Innovación (UPV) I+D+I en 5 áreas de aplicación
Catálogo de e-learning, cursos y talleres HL7 Spain 2012-2013
Catálogo de e-learning, cursos y talleres HL7 Spain 2012-2013 HL7 SPAIN organiza anualmente cursos de formación y certificación profesional en estándares de interoperabilidad HL7, terminología biomédica
Contexto Internacional de la estandarización e interoperabilidad en salud. Arquitectura. Componentes y modelo de madurez de un ecosistema de esalud.
Contexto Internacional de la estandarización e interoperabilidad en salud Componentes y modelo de madurez de un ecosistema de esalud. Nov 21, 2013, Bogotá Colombia Empresarial MOTIVACION (Porque) TIEMPO
Introducción a HL7. Meeting HL7 Colombia. A/S Lucia Grundel. Analista de Sistemas OpenDICOM Montevideo Uruguay Marzo 2010
Meeting HL7 Colombia. Analista de Sistemas OpenDICOM Montevideo Uruguay Marzo 2010 HL7 - Versión 3 CDA r2 Actualmente se encuentra disponble, desde 2006, la V3 del estandar. (http://www.hl7.org/v3ballot/html/welcome/environment/index.htm)
FORMACIÓN CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ESTÁNDARES TIC DE SALUD
2012 FORMACIÓN CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ESTÁNDARES TIC DE SALUD Calendario de cursos y exámenes de certificación del primer semestre 2012 Rev. 2.1 Madrid, 16 de Enero, 2012.- HL7 SPAIN abre la matrícula
El Expediente Clínico Electrónico del Paciente, interactúa con sistemas como el de
Portabilidad del Expediente Electrónico Visión Que cada ciudadano tenga un Expediente Electrónico con la información de toda su historia de atención médica con las características de disponibilidad, integridad
Curso de Estándar HL7 v2.7
Curso de Estándar HL7 v2.7 Agenda Perspectiva Histórica SI en Sanidad Estándares Fernando Campos HL7 V2.x Certified Specialist HL7 CDA Certified Specialist HL7 V3 RIM Certified Specialist Diego Kaminker
HL7 Argentina Actividades 2014
HL7 Argentina Actividades 2014 César N. Moreno Miembro de la Comisión Directiva ASOCIACION HL7 ARGENTINA Gerente de Sistemas GRIENSU S.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE INGENIERÍA 23
Comité técnico órdenes y resultados
Comité técnico órdenes y resultados Fundación HL7 Colombia Comité laboratorio de órdenes clínico y resultados de laboratorio clínico Órdenes de laboratorio [HL7 V3] Por qué mensajes y no documentos CDA
Sistema Nacional de Certificación Laboral
Sistema Nacional de Certificación Laboral D i r e c c i ó n T é c n i c a d e P r e s t a c i o n e s G e r e n c i a d e S a l u d N u e v o c a n a l d e c o m u n i c a c i ó n d e s a r r o l l a d
La Historia de Salud Electrónica (HSE) en la Agència Valenciana de Salut
La Historia de Salud Electrónica (HSE) en la Agència Valenciana de Salut EL CONTEXTO: LA AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT 5.25 millones de ciudadanos. 5.7 millones de visitantes. (44% de UK, 13% de Francia,
Guía de OpenEHRGen v0.8
Guía de OpenEHRGen v0.8 Generador de Sistemas de Historia Clínica Electrónica openehr Autor: Ing. Pablo Pazos Gutiérrez Director en CaboLabs.com Traducción: Lic. Bárbara Cardozo v1.0 26-02-2013 1 Índice:
Prueba de conectividad y soluciones de integración para sistemas de salud
4 CONGRESO IBEROAMERICANO DE INFORMÁTICA MÉDICA NORMALIZADA Foro de Conectividad Foro de Informática Normalizada para Enfermería Foro de Informática Normalizada en Registros Médicos Prueba de conectividad
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS. 33 MILLOnES. comparten. SOLucIOnES. 4 continentes utilizan ya nuestras soluciones sanitarias. indracompany.
33 MILLOnES de personas comparten nuestras SOLucIOnES 4 continentes utilizan ya nuestras soluciones sanitarias indracompany.com/health indra for health THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS 33 MILLones de personas
Bienvenidos! Queridos Pacientes:
Nombre Bienvenidos! Queridos Pacientes: Bienvenidos a Neighborhood Medical Center! Todos acá en NMC Doctores, enfermeras, personal de la oficina, administradores haremos lo mejor para cuidar de sus necesidades
PRESENTACIÓN MESA REDONDA SOBRE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS E-HEALTH EN BRASIL MADRID, 14 DICIEMBRE 2011 PRESENTACIÓN AMETIC
PRESENTACIÓN MESA REDONDA SOBRE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS E-HEALTH EN BRASIL MADRID, 14 DICIEMBRE 2011 PRESENTACIÓN PONENTE: D. PABLO RIVERO AMETIC INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR DIVISIÓN DE
Procesos de implementación
Contexto Internacional De La Estandarización e Interoperabilidad En Salud Procesos de implementación Caso practico México V.P. Operetions, Opreartios, GSProgress Inc. Certificación ECE NOM 024 SSA3 2010/HL7
Servicios para la integración de sistemas de información sanitarios
Servicios para la integración de sistemas de información sanitarios Francisco Javier García Muñoz Resposable de la Unidad de Innovación Área de Tecnologías de la Información jgarcia@sescam.org http://sescam.jccm.es
32 MILLones de personas comparten Nuestras
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS 32 MILLones de personas comparten Nuestras Soluciones 4 continentes utilizan ya nuestras soluciones sanitarias indra.es THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS 32 MILLones de personas comparten
32 MILLONES DE PERSONAS COMPARTEN NUESTRO SISTEMA
SANIDAD 32 MILLONES DE PERSONAS COMPARTEN NUESTRO SISTEMA 11 países ya utilizan nuestro sistema para la gestión de la salud indra.es The healthcare IT solution 32 MILLONES DE PERSONAS COMPARTEN NUESTRO
HL7 COLOMBIA. Inicio de Comites Técnicos CT. Fernando A. Portilla V. Director General
HL7 COLOMBIA Inicio de Comites Técnicos CT Fernando A. Portilla V. Director General Noviembre 12 de 2008 Agenda Logros de la Fundación HL7 Colombia Enfoque a los Comites Tecnicos CT Logros Asamblea Cursos
RED DIGITAL HOSPITALARIA DE CÓRDOBA
RED DIGITAL HOSPITALARIA DE CÓRDOBA Indice 3 Necesidades del sistema sanitario 3 Aportes tecnológicos al Sistema Sanitario 3 Alcances de la Red Digital Hospitalaria de Córdoba 3 Sistema de Información
Soluciones Tecnológicas en la Sanidad Española Roberto Molero Responsable de Sanidad. roberto.molero@intersystems.com
Soluciones Tecnológicas en la Sanidad Española Roberto Molero Responsable de Sanidad roberto.molero@intersystems.com Hablamos de esalud InterSystems Empresa proveedora de tecnología software desde 1978
NEC HMS NEC Healthcare Management Suite. Soluciones Tecnológicas Integrales
NEC HMS NEC Healthcare Management Suite Soluciones Tecnológicas Integrales NECHMS NEC Healthcare Management Suite NEC HMS es la mejor solución para la administración integral de las Organizaciones de Salud,
Health Center Doctor OR Nurse + Patient
Hospital Doctor Health Center Doctor OR Nurse + Patient Asimismo, el examen del paciente desde diferentes perspectivas resulta trivial con el uso de las posiciones de visualización predefinidas. HealthPoint
Recursos para el cuidado de su niño o niña
n i o m s a C Recursos para el cuidado de su niño o niña Segunda edición, 2004 Massachusetts Department of Public Health (Departamento de Salud Pública del Estado de Massachusetts) www.mass.gov/dph/fch/directions
Experiencias en proyectos de conectividad en Uruguay
Experiencias en proyectos de conectividad en Uruguay SUEIIDISS 2009 Montevideo, Uruguay Javier Preciozzi (SUAT) Juan Andrés Ghigliazza (FNR) Carlos Curbelo (Grupo SEMM) Gerardo Gómez (Grupo SEMM) Gustavo
Protección de datos personales en registros electrónicos en salud y el uso de los estándares HL7 en México
Protección de datos personales en registros electrónicos en salud y el uso de los estándares HL7 en México Dr. Maki Esther Ortiz Domínguez Secretaría de Salud Mexico 18 Mayo 2011 Ginebra Suiza Marco Regulatorio
Informe de Actuaciones
2011 HL7 Spain HL7 Spain Informe de Actuaciones HL7 Internacional HL7 International (Health Level Seven) es una Organización de Desarrollo de Estándares (SDOs), para el ámbito de la salud. Fundada en 1987
HOSMA MIS HOSMA / BROCHURE HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE MEDICAL INFORMATION SYSTEM SERVICIOS Y SOLUCIONES TI
SERVICIOS Y SOLUCIONES TI HOSMA MIS MEDICAL INFORMATION SYSTEM HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE TRC.Sede Central c/ Albasanz, 25-28037. MADRID TRC@trc.es 91 267 01 00 HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE MÓDULOS
Marco de Interoperabilidad
Marco de Interoperabilidad - Gobernanza de servicios interoperables - InforSalud 2013 Manel Domingo Responsable de proyectos de integración mdomingo@tecnocampus.com @ManelDomingo 10/04/2013 De las HCE
A. La ley exige que mantengamos la privacidad de su información de salud protegida
AVISO DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD PARA LOS HOSPITALES Y CLÍNICAS TRINITY MOTHER FRANCES ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO SE PUEDE UTILIZAR Y DIVULGAR SU INFORMACIÓN MÉDICA Y CÓMO PUEDE OBTENER ACCESO A DICHA INFORMACIÓN.
CyberLab. Puntos fuertes. Vista general
Vista general Puntos fuertes CyberLab es una aplicación WEB que permite la petición electrónica y la consulta de resultados de pacientes desde prácticamente cualquier sistema de información. Este producto
Hoja de consejos para su cuenta MyCare
Hoja de consejos para su cuenta MyCare Su cuenta MyCare - 1 MyCare es un portal web para pacientes que le permite ver su información médica, comunicarse con su médico y participar de manera activa en la
Estándares que salvan vidas. Didier de Saint Pierre Asesor Minsal/Fonasa ddesaint@navigogroup.cl
Estándares que salvan vidas Didier de Saint Pierre Asesor Minsal/Fonasa ddesaint@navigogroup.cl Asegurar la salud de las personas es una actividad cada vez más compleja y costosa. El antiguo Modelo del
Capítulo 4 Informática Medica: Sistemas de Información y Estándares en Salud
Capítulo 4 Informática Medica: Sistemas de Información y Estándares en Salud ESTÁNDARES INFORMÁTICOS USADOS EN SALUD. En salud al igual que en muchos campos es importante tener estándares que permitan
Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS
Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS Carlos Gallego. Director Oficina d'estàndards i Interoperabiltat Pàgina 1 Pàgina 2 Participan 23 paises. 47 socios Objetivo: Poner las bases de interoperabilidad
Retos de la HCE en Castilla y León
1 Lo que se espera de la HCE del futuro Retos de la HCE en Castilla y León Ilmo. Sr. D. Jesús García-Cruces Méndez Director General de Desarrollo Sanitario Gerencia Regional de Salud.(Sacyl) Junta de Castilla
Metodología de creación de subconjuntos de SNOMED CT
Metodología de creación de subconjuntos de SNOMED CT Índice Introducción a SNOMED CT Metodología de creación de subconjuntos Subconjunto de inmunizaciones Subconjuntos de alergias Introducción a SNOMED
Taller Anual para Usuarios y Técnicos de los Sistemas SIU- Guaraní, SIU-Kolla y SIU- Tehuelche. Dirección de Sistemas Académicos
Taller Anual para Usuarios y Técnicos de los Sistemas SIU- Guaraní, SIU-Kolla y SIU- Tehuelche Dirección de Sistemas Académicos Bibliotecas: Uso de información de SIU-Guaraní Agosto 2011 Sistema SIU Guaraní
CONSENTIMIENTO GENERAL DE PSIQUIATRÍA PARA RECIBIR TRATAMIENTO MIM #741s (Pág. 1 de 5)
UNC Health Care System Psychiatry CONSENTIMIENTO GENERAL DE PSIQUIATRÍA PARA RECIBIR TRATAMIENTO MIM #741s (Pág. 1 de 5) Yo entiendo que la University of North Carolina Health Care System (UNC Health Care)
Aviso de Prácticas de Privacidad
Aviso de Prácticas de Privacidad Fecha de vigencia: 1 de abril de 2003 ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PODRÁ SER UTILIZADA Y DIVULGADA SU INFORMACIÓN MÉDICA Y CÓMO USTED PUEDE TENER ACCESO A ESTA INFORMACIÓN.
NEC HEALTHCARE MANAGEMENT SUITE
NEC HEALTHCARE MANAGEMENT SUITE HMS NEC 1 NEC HMS NECHEALTHCARE MANAGEMENT SUITE INDICE Aspectos Generales... 3 Beneficios... 3 Tecnología... 4 Organización de la Solución... 4 Descripción de la Solución...
HISTORIA CLINICA DIGITAL (HCD)
HISTORIA CLINICA DIGITAL (HCD) DESCRIPCIÓN OBJETIVO La Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital del Poniente (ASP) ha desarrollado durante cuatro años una Historia Clínica Digital (Plataforma Clínica)
La Intranet Gubernamental como elemento clave de la Interoperabilidad
La Intranet Gubernamental como elemento clave de la Interoperabilidad Créditos Documento elaborado por el Ingeniero Leandro Corte En el marco del proyecto Red Gealc-BID Como parte del Programa de Bienes
CDA R2 Alcances, Aplicaciones Situación actual y Futura
4 ta REUNION CIENTIFICA GIBBA 2007 CDA R2 Alcances, Aplicaciones Situación actual y Futura Diego Kaminker KERN INFORMATION TECHNOLOGY S.R.L Socio Gerente HL7 ARGENTINA, PRESIDENTE HL7 CDA R2 CERTIFIED
ehealth/e-salud Desafío y oportunidad para las políticas publicas
ehealth/e-salud Desafío y oportunidad para las políticas publicas Kim Hendi, Bilbao, 2011 Qué es e-salud (ehealth)? Servicios de salud e información que se obtienen o mejoran con el uso del Internet, así
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Preparado por ORACLE Argentina Autores: Luis Carlos Montoya Fecha: Agosto de 2001 Luis Carlos Montoya Personal Fecha y Lugar de Nacimiento: 26 de Diciembre de 1960. Lomas de
CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ESTÁNDARES TIC DE SALUD
2011 CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ESTÁNDARES TIC DE SALUD Calendario de cursos primer semestre 2011 Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valladolid, San Sebastián y elearning Madrid,
Red Health Care Network de Texas. Paquete de aviso al empleado
Red Health Care Network de Texas Paquete de aviso al empleado Contenido 2 Paquete de Aviso al Empleado de la Red Health Care Network de Texas 6 Formulario de Recibo AIG Plan de la red Health Care Network
el mejor tratamiento es el no tratamiento
el mejor tratamiento es el no tratamiento El compromiso personal con la Salud HygeHos Mobility está enfocado al cuidado de la Salud y no al tratamiento de Enfermedades, porque apuesta por que el mejor
Direcciones y Tecnología de la información JUNIO 2011
Direcciones Médica y Tecnología de la información Expediente ClínicoElectrónico ISSSTEMED JUNIO 2011 I. Planteamiento conceptual A. Definición: En el ISSSTE se conceptualizó al ISSSTEMED como un Sistema
Correo Electrónico Certificado
Correo Electrónico Certificado El Correo Electrónico Certificado se envía como correo normal, sin embargo en el proceso es protegido, resguardado y certificado. Aumentando la seguridad desde emisor hasta
INSTRUCCIONES. 1200 Gough Street, Suite 500 San Francisco, CA 94109 Correo electrónico: mail@thesecondopinion.org FAX: 415-346-8652
INSTRUCCIONES Gracias por ponerse en contacto con thesecondopinion. Nuestro servicio está disponible para cualquier adulto que tenga un diagnóstico de cáncer, que viva en California y pueda asistir en
Porque Línea base Medir Contexto habilitante Condiciones para trabajar Índice de madurez Estrategia para abordar acciones Consultoría Equipos y Grupo
Porque Línea base Medir Contexto habilitante Condiciones para trabajar Índice de madurez Estrategia para abordar acciones Consultoría Equipos y Grupo Técnico contraparte UNIDADES DE ANÁLISIS Establecimientos
Entregar herramientas prácticas a los Tecnólogos Médicos de Imagenología para la Gestión y Administración RIS PACS.
Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile 2014 PRESENTACION DEL PROGRAMA El explosivo crecimiento de la digitalización en Imagenología, ha puesto de manifiesto la necesidad de entregar nuevas herramientas
Sistema Nacional de Teleimagenología Programa SALUD.UY
Sistema Nacional de Teleimagenología Programa SALUD.UY Plataforma de desarrollo de sistemas informáticos para el funcionamiento integrado de la Red Asistencial que permitan la complementación de Servicios
TABLA DE CONTENIDOS. Dedicatoria. Agradecimientos. Tabla de Contenidos. Indice de Figuras. Indice de Tablas. Resumen
TABLA DE CONTENIDOS página Dedicatoria Agradecimientos Tabla de Contenidos Indice de Figuras Indice de Tablas Resumen I II III VII IX X 1. Introducción 11 1.1. Descripción del contexto local......................
INTEGRACIÓN DE IMÁGENES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN EL SERVICIO DE SALUD DE LAS ISLAS BALEARES
INTEGRACIÓN DE IMÁGENES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN EL SERVICIO DE SALUD DE LAS ISLAS BALEARES J. AMER 1, D. BOERNER 1, J. CAMPINS 1, D. GÁNDARA 1, E. GARCÍA 1, L. LAPRESA 2, S. RAMIS 3 1 Fundació IBIT, Palma
Infórmese y ahorre! Plan BlueOptions 1409
Infórmese y ahorre! Plan BlueOptions 1409 Conozca más formas de ahorrar y de mantenerse saludable! Su plan incluye todos estos servicios SIN COSTO: $0 Exámenes médicos de rutina, vacunas, cuidados para
integración de imágenes
integración de imágenes 40 6. INTEGRACIÓN DE IMÁGENES El repositorio de la HCE integra todos los datos y todas las imágenes obtenidas de pruebas diagnósticas (radiología, pruebas digestivas, telemedicina,
BIENVENIDO. Un plan HMO de BlueCare
BIENVENIDO a Un plan HMO de BlueCare Bienvenido Esta guía le permitirá conocer lo básico acerca de la cobertura médica de su hijo, los pagos por los que usted será responsable y a quién debe llamar cuando
Cómo aprovechar mejor el Webinar
Cómo aprovechar mejor el Webinar Utilice la herramienta de P&R (Preguntas y Respuestas) con la opción preguntar a todos los miembros del panel (DNV) marcada. Esta herramienta puede ser utilizada en cualquier
EXIN IT Service Management Foundation Bridge based on ISO/IEC 20000
Examen tipo EXIN IT Service Management Foundation Bridge based on ISO/IEC 20000 Edición Noviembre 2013 Copyright 2013 EXIN All rights reserved. No part of this publication may be published, reproduced,
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS GUÍA PARA GESTIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS AUTORIDAD CERTIFICANTE GUÍA PARA GESTIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES Versión 2.07 27/06/2012 ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Página 1 de 23 INDICE
SMART PROJECT 2011/033 EC- OECD
SMART PROJECT 2011/033 EC- OECD ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA APLICACIÓN DE LA SANIDAD ELECTRÓNICA ENTRE LOS MÉDICOS GENERALES/DE FAMILIA II Abstract: ObjeEvos y resultados globales del estudio (Rfcia: UEMO
Transacciones Electrónicas y Series de Código
S E R II E II N F O R M A T II V A S O B R E H II P A A 2. HIPAA Un Reto y una Oportunidad para la Industria del Cuidado de la Salud INFORMACION DE TEMAS DE SERIES 1.HIPAA 101 2. Es usted una entidad cubierta?
IxColombia ltda empresa líder en la generación de soluciones de negocios orientada al mercado de la salud, presenta un software flexible y dinámico
KRYSTALOS BUSINESS KRYSTALOS BUSINESS IxColombia ltda empresa líder en la generación de soluciones de negocios orientada al mercado de la salud, presenta un software flexible y dinámico con alta conectividad
Resumen: Beneficios de Salud
Resumen: Beneficios de Salud What you need to do: 1. Review this benefit overview 2. Turn in all completed paper forms to your Human Resources Department. 3. Complete the HealthEZpay application or sign
DISEÑO DE UN SOFTWARE BASADO EN FORMATO DICOM PARA ADQUISICIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE IMÁGENES EN TELEMEDICINA
DISEÑO DE UN SOFTWARE BASADO EN FORMATO DICOM PARA ADQUISICIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE IMÁGENES EN TELEMEDICINA Leonor Delgado Plaza1, Karina Reyes Figueroa2, M. Sc. Miguel Yapur3 1 Ingeniero
MANUAL DEL PROGRAMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EF4KTUR
MANUAL DEL PROGRAMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EF4KTUR Garapen eta Berrikuntza Saila Departamento de Desarrollo e Innovación Sumario 1 Antecedentes y situación actual... 3 2 Objetivo... 3 3 Instalación
LPF Móvil. 1.0 Mínimos Requerimientos para el Teléfono
CRYSTAL CLEAR SOFTWARE S.A. Cédula Jurídica 3-101-377947 PO Box 3000-2007 Heredia-Costa Rica Teléfono Oficina: 2244-2687 Móvil: (506)866-6215 Email: email: ccs_cr@racsa.co.cr Web: www.loanperformer.com
La aplicación n de las TIC en la Salud Pública: P logros y desafíos para Latinoamérica
La aplicación n de las TIC en la Salud Pública: P logros y desafíos para Latinoamérica Fernán González Bernaldo de Quirós MD, MSc, FACMI fernan.quiros@hospitalitaliano.org.ar Vice Director Médico Hospital
Beneficios cubiertos Rhody Health Partners
cubiertos Rhody Health Partners cubiertos por UnitedHealthcare Community Plan Como miembro de UnitedHealthcare Community Plan, usted tiene cobertura para los siguientes servicios. (Recuerde siempre mostrar
La solución para la gestión del flujo de trabajo radiológico digital
La solución para la gestión del flujo de trabajo radiológico digital ELEKTRA, La solución para la gestión del flujo de trabajo radiológico digital ELEKTRA es el Sistema de Información para Radiología (RIS)
Portal de Servicios Educativos
Universidad Autónoma del Es todo de México Dirección de Educación Continua y a Distancia Portal de Servicios Educativos INGRESO AL PORTAL Existen dos vías para poder ingresar al Portal SEDUCA: 1. Acceder
Miami Lakes Surgery Center AVISO SOBRE LAS PRACTICAS DE PRIVACIDAD
Miami Lakes Surgery Center AVISO SOBRE LAS PRACTICAS DE PRIVACIDAD Fecha de inicio de vigencia: 17 de febrero 2010 ESTE AVISO DESCRIBE LA FORMA EN QUE PUEDE UTILIZARSE Y REVELARSE LA INFORMACIÓN SOBRE
Centro de Competencias de Integración. Portal del paciente
Centro de Competencias de Integración Portal del paciente 1 Tabla de contenidos Introducción y propósito de este documento...2 Motivación...2 Objetivos...3 Desarrollo...3 Servidor web service Proxy...3
Sociedad Uruguaya de Estandarización, Intercambio e Integración de Datos e Información de Servicios de Salud
Sociedad Uruguaya de Estandarización, Intercambio e Integración de Datos e Información de Servicios de Salud IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE INFORMATICA MEDICA NORMALIZADA TERMINOLOGIA Dra. Alicia Ferreira
S.I.O.O Basic: RIPS y Procedimientos con un control básico pero justo. S.I.O.O Standard: RIPS con work flow de algunos procesos internos + nómina.
PIDEM Contenido: Qué es S.I.O.O?...2 Actividades que Puedes Desarrollar con S.I.O.O..3 Cómo Funciona S.I.O.O?...6 Cuál es y cómo funciona el servicio tecnológico entregado?...7 Tarifas y Costos. 8 Requerimientos