Actualizaciones. Homeostasis celular y homeostasis sistémica
|
|
- Susana Domínguez Castillo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Actualizaciones Homeostasis celular y homeostasis sistémica
2 Clásicamente, la homeostasis se definía como el conjunto de funciones que mantienen dentro de un cierto rango los valores de las variables controladas del medio interno en cada situación fisiológica y consiguen con ello una supervivencia óptima del organismo. Esta definición sistémica de la homeostasis debe ampliarse incluyendo los mecanismos de homeostasis celular: reparación del ADN, reparación de proteínas, degradación proteica en el proteasoma y en los lisosomas, senescencia celular, apoptosis y regeneración celular. Sin la homeostasis celular sería imposible la homeostasis del organismo. Para el mantenimiento de la homeostasis del organismo las células de los diferentes tejidos deben regular estrechamente la proliferación, la diferenciación, la supervivencia y la territorialidad. El exceso de proliferación, la falta de diferenciación, la supervivencia excesiva y la pérdida de territorialidad, con capacidad de invadir territorios vecinos o colonizar tejidos distantes, son características de los tumores malignos, que acaban con la homeostasis del organismo. Para mantener la homeostasis sistémica, resulta pues necesario preservar la homeostasis celular (Figura 1).
3 Fig.1. Homeostasis celular y homeostasis sistémica.
4 Las células de los diferentes tejidos tienen mecanismos de supervivencia frente a diferentes agresiones externas o internas, por ejemplo las debidas a la producción de agentes oxidantes (Figura 2). Si se altera el ADN, las células responden con mecanismos de reparación que devuelven la integridad a la molécula. Como consecuencia de las alteraciones del ADN, las células pueden entrar en un estado denominado senescencia mitótica en el que las células dejan de dividirse de forma irreversible. Las alteraciones del ADN pueden desencadenar también un proceso de muerte celular programada denominado apoptosis. Otra consecuencia de las agresiones que experimenta la célula es la desnaturalización de las proteínas. Las proteínas desnaturalizadas pueden repararse gracias a la acción renaturalizante de las proteínas denominadas chaperoninas. En situaciones de estrés (hipertermia, estrés oxidativo) aumenta la expresión de chaperoninas. Las proteínas desnaturalizadas pueden eliminarse por degradación en el proteasoma, después de su conjugación con moléculas de ubicuitina, o en los lisosomas (autofagia). La autofagia puede ser dependiente o independiente de las chaperoninas. Gracias a los mecanismos de senescencia y de apoptosis se evita la formación de tumores pero disminuye el número de células. El mantenimiento de la homeostasis requiere reemplazar las células perdidas activando los mecanismos de regeneración. Las células madre son responsables de la regeneración de los tejidos. Estas células son particularmente resistentes a las agresiones. Son capaces de neutralizar agentes genotóxicos y de expulsarlos fuera de la células. Poseen además eficientes mecanismos de reparación y son muy resistentes a la apoptosis.
5 Figura 2. Mecanismos de homeostasis celular.
6 Las células madre de los diferentes tejidos responden a las demandas fisiológicas con mecanismos de regeneración. El ejercicio, por ejemplo, aumenta el número de determinadas células madre neurales y aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria. La neurogénesis en respuesta al ejercicio puede estar mediada por múltiples factores, entre ellos la hormona del crecimiento y el IGF1 (factor de crecimiento similar a la insulina) cuya expresión aumenta con el ejercicio. Durante el embarazo la neurogénesis aumenta por acción de la prolactina y, en consecuencia, se producen cambios de comportamiento relacionados con el reconocimiento y el cuidado de las crías. Los cambios que experimenta la glándula mamaria durante el embarazo y la lactancia son una consecuencia de la acción de los estrógenos, progesterona y prolactina sobre las células madre de la glándula. Durante el embarazo también resultan activadas las células madre de otros tejidos, como las células madre hematopoyéticas. Bibliografía. Vanessa M. Hubbard, Rut Valdor, Fernando Macian and Ana Maria Cuervo. (2011), Selective autophagy in the maintenance of cellular homeostasis in aging organisms. Biogerentology, In press. Francis Rodier and Judith Campisi. (2011). Four faces of cellular senescence. J. Cell Biol. 192: 547. Daisuke Nakada, Boaz P. Levi, and Sean J. Morrison (2011). Integrating Physiological Regulation with Stem Cell and Tissue Homeostasis. Neuron 70: 706.
La Regulación del Ciclo Celular, la Apoptosis y el Cáncer
La Regulación del Ciclo Celular, la Apoptosis y el Cáncer Bio 112 La proliferación celular tiene lugar de un modo controlado de acuerdo a las necesidades generales del organismo. Las células de algunos
Nutrición y salud en grupos específicos de población (adultos de edad avanzada). Interacción entre I+D y Cadena Alimentaria.
XV F XV Foro de Colaboración Público Privada d C l b ió Públi P i d Nutrición y salud en grupos específicos de población y g p p f p (adultos de edad avanzada). Interacción entre I+D y Cadena Alimentaria.
Actualizaciones. Eritropoyetina
Actualizaciones Eritropoyetina Acciones de la eritropoyetina. La eritropoyetina es una glicoproteína plasmática que estimula la eritropoyesis y actúa además sobre otras células de la sangre como los granulocitos,
MASTER EN NEUROCIENCIA
Titulación: MÁSTER EN NEUROCIENCIA POR LA UCM. Nombre de la materia: Enfermedades degenerativas (enfoque clínico y molecular) Semestre: 2º cuatrimestre (curso 2014-2015) Módulo: Neurociencia Clínica Tipo:
ESTUDIO DE LOS MECANISMOS MOLECULARES RESPONSABLES DEL DESGASTE MUSCULAR DE LOS PACIENTES CON EPOC: IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS
ESTUDIO DE LOS MECANISMOS MOLECULARES RESPONSABLES DEL DESGASTE MUSCULAR DE LOS PACIENTES CON EPOC: IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS Investigador principal: Dr. Josep Maria Argilés Huguet Facultat de Biologia
Genética y Cáncer de Mama
Genética y Cáncer de Mama Universidad de Cantabria J. Schneider No existen genes que produzcan cáncer Sí existen genes reguladores del crecimiento y la vida normales de la célula que se pueden averiar
FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge
CRECIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN CELULAR CICLO CELULAR El ciclo celular se describe como la secuencia general de acontecimientos que se producen durante la vida de una célula eucariota y se divide en cuatro
La Regulación del Ciclo Celular, la Apoptosis y el Cáncer
La Regulación del Ciclo Celular, la Apoptosis y el Cáncer Compilado por Prof. F. Arturo Russell Las células proliferan aumentando su contenido de moléculas y organelos (crecimiento en masa o tamaño) y
Prueba de Conocimientos Disciplinarios 2016. Sector Biología I CÉLULA. La célula como unidad funcional
Temario Prueba de Conocimientos Disciplinarios 2016 Sector Biología Enseñanza Media I CÉLULA La célula como unidad funcional - Propiedades y funciones de las moléculas orgánicas e inorgánicas que componen
RESPUESTA DEL TEJIDO TUMORAL A LA RADIACIÓN ELISABET MARTÍN GONZÁLEZ RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA UGR 2013/2014
RESPUESTA DEL TEJIDO TUMORAL A LA RADIACIÓN ELISABET MARTÍN GONZÁLEZ RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA UGR 2013/2014 OBJETIVO DE LA RADIOTERAPIA Destruir a través de la radiación el máximo número de células
GRUPO DE TRABAJO. Biología del envejecimiento. Coordinador: Rafael Villalobos Molina, Universidad Nacional Autónoma de México
GRUPO DE TRABAJO Biología del envejecimiento Coordinador: Rafael Villalobos Molina, Relatores: Ricardo Quiroz Báez, Luis Bernardo Tovar y Romo, Expertos: Armando Aranda Anzaldo, Universidad Autónoma del
Modificación de proteínas
Modificación de proteínas Compilación y armado: Prof. Sergio Pellizza Dto. Apoyatura Académica I.S.E.S Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias Biológicas Profesor: Iñigo Azcoitia La estructura
La oficina de farmacia y el cáncer Terapias oncológicas. Manipulación de antineoplásicos, recomendaciones al paciente
La oficina de farmacia y el cáncer Terapias oncológicas. Manipulación de antineoplásicos, recomendaciones al paciente que recibe quimioterapia Farmacéuticos: Coassolo Alicia - Imhoff Andrea Schonfeld Jose
Radiobiología ISSN 1579-3087. http://www-rayos.medicina.uma.es/rmf/radiobiologia/revista/radiobiologia.htm
Radiobiología Revista electrónica ISSN 1579-3087 http://www-rayos.medicina.uma.es/rmf/radiobiologia/revista/radiobiologia.htm http://www-rayos.medicina.uma.es/rmf/radiobiologia/revista/numeros/rb6(2006)131-135.pdf
Identificación y caracterización de células madres cancerígenas (CMCs) en Sarcoma de Ewing
Identificación y caracterización de células madres cancerígenas (CMCs) en Sarcoma de Ewing Introducción Una célula madre o célula troncal es una célula que tiene capacidad de autorrenovarse mediante divisiones
Hormonas y sexualidad humana
Eje temático: Hormonas, reproducción y desarrollo Contenido: Hormonas y sexualidad humana Nivel: Segundo medio Hormonas y sexualidad humana Las hormonas son sustancias químicas que controlan numerosas
Tipos de células madre
Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de
sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas.
RECUPERACIÓN 8 (3) 1) Los esteroides anabólicos son 1) A) aprobados por el Comité Olímpico de Estados Unidos. B) fármacos que mejoran el rendimiento. C) indetectables después de 24 horas. D) Todos los
Hormonas tiroideas (permisivas ) Contribuye con el desarrollo del sistema nervioso
CRECIMIENTO Y BALANCE DE CALCIO El crecimiento puede dividirse en crecimiento de tejidos blandos y crecimiento óseo. En los niños el crecimiento óseo puede evaluarse midiendo la estatura y el crecimiento
FACTORES DE RIESGO DEL CANCER DE MAMA
FACTORES DE RIESGO DEL CANCER DE MAMA INTRODUCCION El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres y la principal causa de muerte por cáncer. A modo de ejemplo en España se diagnosticaron
EL REJUVENECIMIENTO FACIAL CON RADIOFRECUENCIA BIPOLAR INTRODUCCION Uno de los objetivos mas solicitados por los pacientes tanto en los tratamientos cosmético, como en medicina estética; es la disminución
Compilación y armado: Prof. Sergio Pellizza Dto. Apoyatura Académica I.S.E.S
CÉLULAS MADRE Compilación y armado: Prof. Sergio Pellizza Dto. Apoyatura Académica I.S.E.S Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias Biológicas Profesor: Iñigo Azcoitia Una célula madre se
Cáncer de Mama Resistencia a tratamientos anti- HER2 en pacientes con Cáncer de mama.
Cáncer de Mama Resistencia a tratamientos anti- HER2 en pacientes con Cáncer de mama. Dr. Atanasio Pandiella, Centro Investigación Cáncer, Salamanca Dr. Alberto Ocaña, Complejo Hosp. Univeristario de Albacete
DIFERENCIACION Y RENOVACION CELULAR
DIFERENCIACION Y RENOVACION CELULAR Dra. Elena Alvarado León AREA DE GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DPTO. DE MORFOLOGIA HUMANA FAC DE MEDICINA UNT PROCESOS ESENCIALES EN LA FORMACION DE UN ORGANISMO
Guía de Preparación de Prueba: Aparato Reproductor Femenino, Fecundación y Embarazo NM2-2º Año Medio Alumno:... Fecha:...
Guía de Preparación de Prueba: Aparato Reproductor Femenino, Fecundación y Embarazo NM2-2º Año Medio Alumno:... Fecha:... APARATO REPRODUCTOR FEMENINO: Ovarios o gónadas femeninas: Son dos órganos pequeños,
genesis sea stem un cuidado anti edad no invasivo
genesis sea stem un cuidado anti edad no invasivo promueve la vitalidad y la longevidad de las células madre de la piel. Fortalece la barrera cutánea proporcionando una mayor protección a la piel frente
LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO.
LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO. INTRODUCCION Las hormonas tiroideas pueden influir en un número de procesos en el cuerpo. Los cambios en sus niveles
Ruta de las pentosas fosfato
Ruta de las pentosas fosfato La ruta predominante del catabolismo de la glucosa es la glucólisis para dar piruvato, seguida por la oxidación a CO 2 en el ciclo del ácido cítrico. Un proceso alternativo,
Ciclo Celular Y Cáncer
Ciclo Celular Y Cáncer //Bio Cancer// 2. Ciclo Celular Y Cáncer Las células normales de cualquier tejido necesitan de estímulos mitogénicos para pasar de un estado quiescente al estado de proliferación
ALGUNOS LOGROS CIENTÍFICOS DE MARÍA BLASCO
ALGUNOS LOGROS CIENTÍFICOS DE MARÍA BLASCO LOGROS CIENTÍFICOS 1 Aislamiento de los componentes básicos de la enzima telomerasa de ratón, Terc y Tert, lo que hizo posible el estudio de su regulación. Blasco
ENVEJECIMIENTO BIOLOGICO
ENVEJECIMIENTO BIOLOGICO INTRODUCCION Con el avance de la medicina y la mejoría de la calidad de vida, se está produciendo un aumento progresivo del grupo de personas mayores en nuestra sociedad. La mayoría
Por qué envejecen las células? : la búsqueda de los secretos del envejecimiento
Por qué envejecen las células? : la búsqueda de los secretos del envejecimiento Envejecimiento celular Hay algo que todos los seres vivos tenemos en comun: nuestras células envejecen desde el mismo momento
Posición anatómica, planos anatómicos, segmentos, EFECTOS DE LA INSULINA SOBRE LA GLICEMIA. Nombre del alumno: Profesor: Fecha:
Posición anatómica, planos anatómicos, segmentos, EFECTOS DE LA INSULINA SOBRE LA GLICEMIA Nombre del alumno: Profesor: Fecha: 2. Espacio sugerido: Laboratorio Polifuncional. 3. Desempeños y habilidades:
Apoptosis en Otorrinolaringología
Apoptosis en Otorrinolaringología Teolinda Morales y Myrian Adriana Pérez García Definición La apoptosis es un proceso biológico que existe en todas las células de nuestro organismo, conocida desde 1950
CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS NORMALES EN CULTIVO
CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS NORMALES EN CULTIVO 1. La duración del ciclo celular en una célula determinada es aleatoria 2. Para poder dividirse las células requieren de la actuación de diversos factores
ÁREA DE BIOLOGÍA CELULAR DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES UNIVERSIDAD DE HUELVA ESTRÉS OXIDATIVO
ÁREA DE BIOLOGÍA CELULAR DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES UNIVERSIDAD DE HUELVA ESTRÉS OXIDATIVO Concepto de estrés oxidativo. Formación de especies
Envejecimiento de las células somáticas con capacidad proliferativa.
Envejecimiento de las células somáticas con capacidad proliferativa. Como hemos comentado al inicio de este capítulo, las células que más han aportado al conocimiento del envejecimiento in vivo e in vitro
los Biodialogos del Seno Un dialogo biológico sobre el cáncer de seno y el medio ambiente
los Biodialogos del Seno Un dialogo biológico sobre el cáncer de seno y el medio ambiente Introducción El video y el libro cómico de Los Biodialogos del Seno fueron desarrollados por el Centro de Investigación
23. CRECIMIENTO Y DESARROLLO VEGETAL.
23. CRECIMIENTO Y DESARROLLO VEGETAL. Introducción. Cinética. Localización de las zonas de crecimiento. Concepto de fitohormona. Interacciones entre fitohormonas. Conceptos de mecanismo y modo de acción.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA
Departamento de Biología a Ambiental y Salud PúblicaP FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA La base celular y físico-química del impulso y transmisión de la señal nerviosa. La neurona. Potencial
Radiación y Cáncer. Karel van Wely 23-10 - 2012. -) El cáncer, consecuencia de un problema biológico
Radiación y Cáncer Karel van Wely 23-10 - 2012 -) Una definición del cáncer -) El cáncer, consecuencia de un problema biológico -) el ambiente, donde aparece el cáncer? -) estadios diferentes de la carcinogénesis
1eras Jornadas de Salud Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires
1eras Jornadas de Salud Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires Experiencias locales de investigación Exposición a Campos Electromagnéticos y los Efectos Biológicos o Efectos sobre la salud MAPA GEOREFERENCIADO
Profesor Mauricio Hernández F Biología 3 Medio
Acción Hormonal Introducción Las hormonas son moléculas o macromoléculas químicas, que participan de la regulación de numerosos procesos, manteniendo la homeostasis. Las hormonas son mensajeros químicos,
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA III VIDEOCONFERENCIA 1 SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y SU REGULACION. GENERALIDADES
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA III VIDEOCONFERENCIA 1 SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y SU REGULACION. GENERALIDADES METABOLISMO Es el conjunto de todas las reacciones químicas que ocurren en el organismo vivo,
PRINCIPIOS ASOCIADOS A LAS RESPUESTAS DE LOS CULTIVOS AL MEDIOAMBIENTE
PRINCIPIOS ASOCIADOS A LAS RESPUESTAS DE LOS CULTIVOS AL MEDIOAMBIENTE Edmundo Acevedo H. Profesor Titular Universidad de Chile Diciembre 2010 www.uchile.cl 1.- Los cultivos se pueden estudiar a diferentes
En el APOENZIMA se distinguen tres tipos de aminoácidos:
1. Concepto de biocatalizador. Son sustancias que consiguen que las reacciones se realicen a gran velocidad a bajas temperaturas, ya que disminuyen la energía de activación de los reactivos. Pueden ser:
Título del proyecto: Estudio de los inhibidores de PARP como tratamiento en el Sarcoma de Ewing: estudio preclínico.
PROYECTO FUNDACIÓN MARÍA GARCÍA ESTRADA Título del proyecto: Estudio de los inhibidores de PARP como tratamiento en el Sarcoma de Ewing: estudio preclínico. Dr. Enrique de Álava. Laboratorio de Patología
EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)
Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) Los sistemas de regulación (1): Hormonas, muchas hormonas... Las funciones corporales
NEUROPROTECCIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE: UNA ESTRATEGIA A FUTURO?
NEUROPROTECCIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE: UNA ESTRATEGIA A FUTURO? Por Vladimiro Sinay Encargado del Área de Enfermedades Desmielinizantes. Instituto de Neurociencias de Fundación Favaloro. Durante años
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS
LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE. 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido.
LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido. Hay muchos tipos de células madre que provienen de diferentes
Está formado por un conjunto de glándulas que elaboran sustancias, las cuales son liberadas a la sangre, realizando una función específica.
El sistema endocrino El sistema hormonal o endocrino interviene en el control y regulación de diferentes procesos que tienen lugar en el organismo, mediante señales químicas que llegan a través del torrente
Utilización de modelos celulares in vitro para la optimización de sistema de liberación controlada de antitumorales
Utilización de modelos celulares in vitro para la optimización de sistema de liberación controlada de antitumorales María Jesús Garrido Dpto. Farmacia y Tecnología Farmacéutica Universidad de Navarra Por
CÁNCER DE MAMA. Modelo de aplicación de la genética y biología molecular. Dr. Abelardo Arias Velásquez
V SIMPOSIO ANDINO DE LABORATORIO Y MEDICINA CÁNCER DE MAMA Modelo de aplicación de la genética y biología molecular Dr. Abelardo Arias Velásquez Jefe de la Unidad de Genética y Biología Molecular Instituto
LOS CAMBIOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR SON LOS RESPONSABLES DEL ENVEJECIMIENTO DR. MIGUEL GARBER
LOS CAMBIOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR SON LOS RESPONSABLES DEL ENVEJECIMIENTO DR. MIGUEL GARBER Vivimos en una sociedad envejecida y con tendencia a estarlo cada vez más. El índice de envejecimiento,
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Presentación curso de postgrado Año 2015 Semestre 2do Nombre del Curso Metabolismo mineral y enfermedades metabólicas óseas Profesor Responsable (indicando las horas que participa
Promoción de la Salud: Autoexploración Mamaria
Autoexploración mamaria Le presentamos la campaña de promoción de la salud Autoexploración mamaria, estructurada en ocho capítulos cortos de lectura fácil. Ésta campaña requiere un tiempo de lectura comprendido
Dr. José R. Sardi B. Dr. Oscar Reyes F. Policlínica Santiago de León de Caracas
Dr. José R. Sardi B. Dr. Oscar Reyes F. Policlínica Santiago de León de Caracas Se tata de una paciente de 74 años de edad con una lesión pápulo pigmentada brillante en el ángulo interno del párpado inferior
-Introducción... 2. -Hipercalcemia sintomática... 2. -Hipercalcemia incidental (asintomática)... 2. -Hiperparatiroidismo primario.
Patología de la glándula paratiroides: Alonso Alvarado Índice por temas: -Introducción....... 2 -Hipercalcemia sintomática..... 2 -Hipercalcemia incidental (asintomática).... 2 -Hiperparatiroidismo primario.
CHAPTER 9 Sumario en español
CHAPTER 9 Sumario en español Mecanismos de muerte celular inducidos por estrés oxidativo en hepatocitos. Objetivos para una intervención de protección Chapter 9 Radical libre es aquella especie química
RIESGO CARDIOVASCULAR
RIESGO CARDIOVASCULAR Cuando hablamos de la palabra Riesgo tendemos a asociarla directamente con: Probabilidad de algo es decir que algo podría suceder o quizás es una evaluación de algún evento. En la
MUERTE CELULAR. Dr. Mario Chiong. A model for the stimulus-specific role of apoptosis inducing factor (AIF) in apoptosis
MUERTE CELULAR Dr. Mario Chiong A model for the stimulus-specific role of apoptosis inducing factor (AIF) in apoptosis 1 Multiple functions of AIF AIF: Apoptosis Inducing Factor 2 Pathways that may influence
CURSO BIOLOGIA CELULAR INGENIERIA CIVIL - BIOTECNOLOGIA SEÑALIZACION CELULAR
CURSO BIOLOGIA CELULAR INGENIERIA CIVIL - BIOTECNOLOGIA SEÑALIZACION CELULAR ORGANISMO: Es todo ser vivo animal o vegetal capaz de desempeñar funciones a través de sus órganos ORGANO: Parte estructural
CICLO SEXUAL FEMENINO. Ciclo Menstrual
CICLO SEXUAL FEMENINO Ciclo Menstrual FISIOLOGÍA Desarrollo de folículos 6 7 sem vida intrauterina Aumento en número 20 sem vida intrauterina (6 7 millones) Proceso de Atresia 300.000 folículos folículos
ENTENDIENDO EL CÁNCER
ENTENDIENDO EL CÁNCER Además de la herencia, los estudios científicos señalan hacia la existencia de tres categorías principales de factores que contribuyen al desarrollo del cáncer: las sustancias químicas
Curso: Biología del Desarrollo y Evolución (B-364) II-2011
1 Curso: Biología del Desarrollo y Evolución (B-364) II-2011 Prof. Jorge Arturo Lobo Segura Créditos: 4 Horas lectivas: 4 horas semanales Requisitos: B 0345, B 0346 Correquisitos: ninguno Descripción Desarrollo
CLAUDIA OTERO V. Especialista de Producto HARVEST TERUMO COLOMBIA ANDINA
CLAUDIA OTERO V. Especialista de Producto HARVEST TERUMO COLOMBIA ANDINA ELULAS MADRES DEFINICIÓN Es una célula que tiene la capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien continuar la
Fisiología y envejecimiento Sistema Esquelético. Tema 3
. Tema 3 Generalidades. Estructura macroscópica del hueso. Estructura microscópica del hueso. Funciones del sistema esquelético. Remodelación ósea. Fracturas. Factores que afectan al crecimiento óseo.
Diabetes Mellitus Felina
18.nutrición Diabetes Mellitus Felina Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina frecuente en los gatos. Su incidencia está aumentando,
SANAR, REPONER O REGENERAR?
SANAR, REPONER O REGENERAR? DR. JOSÉ VICENTE CASTELL DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN LA FE Gran parte del amplio elenco de las enfermedades que afectan hoy día al ser humano, tienen su origen
Anexo III. Modificaciones en las secciones relevantes de la Resumen de las Características del Producto y prospecto
Anexo III Modificaciones en las secciones relevantes de la Resumen de las Características del Producto y prospecto Nota: Esta Ficha Técnica o Resumen de las Características del producto y prospecto son
Introducción. Métodos
Factor de riesgo en aumento En este estudio se analiza la relación entre la obesidad y el riesgo de cáncer de distintas localizaciones en individuos de diferentes razas, y si existen diferencias entre
Universidad de Costa Rica Escuela de Biología
Universidad de Costa Rica Escuela de Biología Nombre del curso: Tópicos de Biología Celular, Bioquímica Eucarionte y cultivo de tejidos animales. Sigla: B-0621/SP-0922 Ciclo: II, 2014. Créditos: 04 Horas
EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS. Cátedra de Bioquímica Clínica
EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS SÍNTESIS DE HORMONAS ESTEROIDEAS REGULACIÓN DEL EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS GONADAS Estimula desarrollo del folículo REGULACIÓN DEL EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS
Acaban de diagnosticarle cáncer de
Acaban de diagnosticarle cáncer de mama en estadío temprano? Laurie L. Escritora y antropóloga. Diagnosticada con cáncer de mama invasivo en el 2005. Una guía educativa elaborada por Genomic Health Esta
CURRICULAR Versión: 1. DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 04/03/2010 HIDRATACIÓN GRADO NOVENO PRIMER PERÍODO
DIRECCIÓN ACADÉMICA Código: DAC C F004 CURRICULAR Versión: 1 DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 04/03/2010 HIDRATACIÓN GRADO NOVENO PRIMER PERÍODO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES 2015 Introducción.
Cancer Stem Cells. Dr. Daniel E Gomez Laboratorio Oncologia Molecular Universidad Nacional de Quilmes degomez@unq.edu.ar
Cancer Stem Cells Dr. Daniel E Gomez Laboratorio Oncologia Molecular Universidad Nacional de Quilmes degomez@unq.edu.ar Stem cells normales Células poco abundantes en los organos con la capacidad de autorenovarse
Esterilización por calor. Calor seco (Estufa) Calor húmedo (Autoclave)
Esterilización por calor Calor seco (Estufa) Calor húmedo (Autoclave) Calor seco (FA8) El mecanismo de acción microbicida se basa en la acción oxidante del aire seco caliente que circula por convección
Dr. William Shaw. Laboratorio Great Plains, Inc., Lenexa, Kansas, USA
La inhibición de la conversión de dopamina a norepinefrina por los metabolitos de Clostridia parece ser una (la) causa principal de autismo, esquizofrenia y otros trastornos neuropsiquiátricos. Dr. William
Dos estudios confirman la importancia de las hormonas en la proliferación del cáncer de mama
Dos estudios confirman la importancia de las hormonas en la... http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00284&cod... Cataluña SANIDAD Dos estudios confirman la importancia de las hormonas en la proliferación
Existen medidas de prevención?
Es común el cáncer de mama hereditario? No. Sólo el 5 al 10% de los cánceres de mama son hereditarios. Los factores que aumentan la probabilidad de tener cáncer de mama hereditario son: Diagnóstico antes
Efectos del agua oxigenada sobre los componentes de la leche
PEROXIDO DE HIDRÓGENO Efectos del agua oxigenada sobre los componentes de la leche Sabor La leche tratada con agua oxigenada a las concentraciones habituales no conserva el menor sabor desagradable una
Qué es el sistema endocrino?
Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino u hormonal es un sistema formado por una serie de glándulas repartidas por todo el cuerpo, denominadas glándulas endocrinas o glándulas de secreción interna,
Encuentro de pacientes APEHI ADENOMAS HIPOFISARIOS. Dra. Patricia Slavinsky pslavinsky@hotmail.com Neuroendocrinología Fundación FLENI
Encuentro de pacientes APEHI ADENOMAS HIPOFISARIOS Dra. Patricia Slavinsky pslavinsky@hotmail.com Neuroendocrinología Fundación FLENI La hipófisis es una pequeña glándula localizada en la silla turca,
LESION Y MUERTE CELULAR
LESION Y MUERTE CELULAR La célula está confinada en un rango muy estrecho de función y estructura por subprogramas genéticos, de metabolismo, diferenciación y especialización, por las restricciones de
Hormonas del cuerpo humano
Hormonas del cuerpo humano Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas, tejidos especializados y neuronas que equilibran las funciones biológicas del cuerpo, como el metabolismo,
Adiposidad, metabolismo y riesgo de cáncer de mama. Dra. Marcela Amar C. Departamento cirugía. Hospital militar de Santiago.
Adiposidad, metabolismo y riesgo de cáncer de mama Dra. Marcela Amar C. Departamento cirugía. Hospital militar de Santiago. Adiposidad, metabolismo y riesgo de cáncer de mama Sue Hankinson Profesor de
Capitulo XXV EL LUPUS
Capitulo XXV EL LUPUS El Lupus Eritematoso es una enfermedad producida por una deficiencia del sistema inmunológico, posee la característica de involucrar también a otros órganos y sistemas internos, es
Universidad Complutense de Madrid
Entrevista al doctor Jesús Ángel Fernández-Tresguerres, catedrático de Fisiología y Endocrinología Experimental de la Universidad Complutense de Madrid Medicina contra el envejecimiento «««««««««««««««««««««««resumen
CÁNCER CENTRO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO
CÁNCER CENTRO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN 2 Cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir
AVANCES DEL GRUPO DE ESTUDIO AADYND: Prevención del Cáncer a través de la alimentación
AVANCES DEL GRUPO DE ESTUDIO AADYND: Prevención del Cáncer a través de la alimentación Integrantes: Albornoz A., Babilani V., Burzaco P., Earsman S., Laiz M., Liatti J., Mitjans S., Alimentación y Cáncer:
Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-16 4º Curso 1º Cuatrimestre
ASIGNATURA BASES CELULARES DE LA PATOLOGÍA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-16 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Bases Celulares de
INFORMACIÓN BASICA SOBRE CANCER PARA LA COMUNIDAD. preparado por SERVICIO DE SALUD VALDIVIA
INFORMACIÓN BASICA SOBRE CANCER PARA LA COMUNIDAD preparado por SERVICIO DE SALUD VALDIVIA Dra.M.Enriqueta Bertrán V. Prof.B.Q. M. Elena Flores G. Resumen realizado de información http://training.seer.cancer.gov
personalizado del cáncer de pulmón y la importancia de las determinaciones moleculares para oncovida
Tratamiento personalizado del cáncer de pulmón y la importancia de las determinaciones moleculares para optimizar el tratamiento 22 oncovida C o l e c c i ó n 1 Qué es el cáncer de pulmón y cuales son
Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad Parte II: Diabetes
Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad Parte II: Diabetes Continuamos con un nuevo artículo acerca del HIIT (High Intensity Interval Training) y sus posibles beneficios en las distintas poblaciones.
Para orientarnos en la comprensión del significado de la diferenciación celular nos basaremos en tres características esenciales:
1 Facultad de Ciencias Médicas Dr. Salvador Allende. Diplomado en Morfofisiología. Encuentro No. 4. Modelos Celulares Objeto y método de estudio. La vida es el resultado del movimiento progresivamente
TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Lapatinib 1. INFORMACIÓN GENERAL
TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Lapatinib 1. INFORMACIÓN GENERAL Título del reporte: efectividad y seguridad de lapatinib (terapia anti-her2) en cáncer de mama HER2 positivo Autores: grupo desarrollador
Clase 8 Hormonas. Temas:
Clase 8 Hormonas Temas: Mecanismo general del eje hormonal. Hormonas relacionadas a la masa muscular. Insulina y glucagón. Testosterona y derivados esteroideos. Hormona de crecimiento Hormonas tiroideas.
Plan de estudios/programa: Máster en Biomedicina /Master en Biotecnología
Asignatura: FISIOLOGÍA CELULAR. 6 ECTS Centro: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Plan de estudios/programa: Máster en Biomedicina /Master en Biotecnología Profesorado que imparte la asignatura Coordinador: Mario
Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino. Tema 12
Tema 12 Generalidades. Glándulas endocrinas Envejecimiento Generalidades El sistema endocrino junto con el sistema nervioso ejerce funciones reguladoras. No obstante existen diferencias importantes: 1.