TRABAJO REALIZADO POR: ARÁNZAZU DE ANTONIO FUENTES 1º BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
|
|
- María Teresa Cortés Ruiz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TRABAJO REALIZADO POR: ARÁNZAZU DE ANTONIO FUENTES 1º BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
2 SUMARIO 1. Mark Twain (Biografía) 2. Las aventuras de Tom Sawyer 2.1 Edición de la obra 2.2 Prefacio 2.3 Estructura 2.4 Espacio 2.5 Tiempo 2.6 Personajes 2.7 Temas y sentido de la obra 2.8 Narración y narradores 2.9 Discurso 2.10 Lenguajes 3. La película: contraposición con la obra original 4. Conclusión 5. Bibliografía
3 Mark Twain, llamado en realidad Samuel Langhorne Clemens. Nació el 30 de Noviembre de 1835 en un pueblo casi olvidado de Norteamérica, Monroy County (Florida, Missouri), aunque a los pocos años él y su familia se trasladaron a vivir a Hannibal, a orillas del río Mississipi, lugar que tanto ha influido en su vida y por consecuente en sus obras. Allí fue donde transcurrió su infancia y adolescencia. Toda su vida, no como ocurre con escritores como Miguel de Unamuno con distintos ideales en juventud y madurez, estuvo dividido entre el anarquismo y sus aficiones mundanas. A los doce años, tras la muerte de su padre y una infancia casi idílica, comienza a trabajar como aprendiz de impresor en el periódico Journal de su hermano mayor Orion. En 1853 abandona Hannibal, estando entre New York, Saint Louis, Filadelfia y Washington y publicando sus primeros artículos bajo el seudónimo de Snodgrass. En 1857 vuelve al Mississipi para hacerse aprendiz y luego piloto de un barco hasta el desencadenamiento de la Guerra Civil o de Secesión en Por esta época y por todo lo que aconteció escribió Viejos tiempos en el Mississipi, Contaba entonces con cuarenta años pero narrando como si de un niño de catorce años se tratara. Utiliza el término viejos tiempo refiriéndose a todo lo sucedido antes de la guerra y a que después nació una nueva América. Se publicó por entregas en 1875, en 1883 viajó de nuevo por el Mississipi para incorporar material nuevo llamando a esta parte Vida en el Mississipi que resulta ser mucho inferior a la primera y bastante mal construida. Debido a la gran nostalgia que le causaba esta vida, para él símbolo de libertas, eligió su gran seudónimo y por el que todo el mundo lo conoce, MARK TWAIN grito marinero que viene a significar algo así como dos brazas de fondo! Al comienzo de la guerra, como he citado anteriormente, dejó este trabajo y viajó a California y luego a Nevada como buscador de oro, adquirió fama de cuentista y el 18 de noviembre de 1865 publicó en el Saturday Post su primer cuento folklórico e infantil La famosa rana saltarina de Calaveras. Fue a New York, donde emprendió la carrera de reportero y humorista. En Europa, 1861, reunió todos sus artículos en Los inocentes en el extranjero donde ridiculizó este continente. Para dar a conocer sus libros y quitarse esa fama de vulgar humorista y cuentista se dedicó a dar una serie de conferencias con gran éxito ganándose al público. En 1870 para unir a su riqueza el reconocimiento social se casa con una burguesa, Olivia Langdon que se encargaba de controlar sus modales y también de castrar poco a poco su talento.
4 Creo incluso que era un escritor sin imaginación ya que casi todas sus obras pertenecían a recuerdos vividos, como por ejemplo en La edad de oro, 1873, sátira política de la corrupción y la especulación. En 1873 publica la novela más leída en América y probablemente de las más conocidas en todo el mundo Las aventuras de Tom Sawyer que más adelante trataremos en profundidad. Debido a su alto tren de vida comienza a multiplicar sus obras comerciales para sufragar gastos y se convierte en empresario, llega a conocer al kaiser y al papa. Y en 1880 narra Un paseo por el extranjero con nuevas aventuras europeas y 1601 un libro escabroso. En 1882 El príncipe y el mendigo. Dos años más tarde como editor publica Las aventuras de Huckleberry Finn,su libro más importante, la novela con la que dicen que alcanza la cumbre y la primera novela verdaderamente americana como citó Hemingway. Aparece como continuación de Las aventuras de Tom Sawyer y además Huck es uno de los personajes que intervienen en esta obra. Fue un libro censurado durante algunos años y en algunos estados. Está narrado en primera persona y es una jerga pintoresca de un niño maleducado, reflejando al típico golfo americano. Es un niño huérfano de madre y abandonado por un padre alcohólico y delincuente. Se encuentra bajo la tutela de una viuda y prefiriendo los golpes de su padre al aburrimiento, decide escapar con su padre que lo secuestra y lo amenaza de muerte, entonces huye a una isla del Mississipi y se encuentra con Jim, un esclavo negro, y deciden huir los dos juntos. Huck desafía las leyes y costumbres ya que ayudar a un esclavo evadido en aquella época era un delito muy grave y define así una moral que está por encima de todo y donde todos los hombres son iguales sea cual sea su condición. Interviene Tom Sawyer y la obra tiene un final frustrado. Por el gran éxito de Las aventuras de Tom Sawyer retoma el personaje en Tom Sawyer a través del mundo y en Tom Sawyer detective, pero no logra la repercusión del primero ni por asomo. En 1889 escribe Un yanqui en la corte del rey Arturo, un americano perdido en plena Edad Media que resulta ser mejor mago que Merlín. Aquellos gemelos extraordinarios, 1894 relata la historia de dos niños, uno hijo de un maestro y el otro esclavo, confundidos al nacer. Este mismo año se publica Cabezahueca Wilson, la crónica de un pueblo. Sin firmar escribe sobre su heroína preferida, Juana de Arco, Recuerdos personales de Juana de Arco. Murieron tres de sus hijas y su mujer lo que hizo que sus siguientes novelas tomasen un tono muy pesimista, en 1900 El corruptor de Hardleyburg sobre la falta de honradez, en 1901 A person sitting in Darkness, sátira sobre el dinero y King s Leopold s Soliloquy, sátira del imperialismo. En 1904 Extracts from Adam s Diary, Extract s from Eve s Diary y What is Man? en Su obra póstuma aparece en 1916 El extranjero misterioso donde revela a un Dios indiferente y hastiado. Como prefacio aparece lo siguiente vestía ropa nueva y buena, era guapo, tenía el rostro atractivo y una voz agradable. Pero hizo y dijo cosas que quedarán para siempre grabadas en la memoria desasosegada de los hombres. Mark Twain, con una entonación de cuento de hadas, casi fuera del tiempo y del espacio, escribió casa, tan inquietamente en su sencillez, que al cerrar el libro del lector acaba preguntándose si la existencia humana es una pesadilla. Otro libro que escribió y no se ha citado es El elefante blanco robado, sátira contra las torpezas de la policía norteamericana.
5 EDICIÓN DE LA OBRA Su publicación fue en 1873, probablemente es la novela más leída en América ya que sólo el primer año de publicarse se vendieron copias y eso hace que sea el libro más vendido en la historia de este país. Está considera la best-seller del autor ya que gracias a esta obra comenzó a tener un gran reconocimiento e hizo que subiese y se mantuviese en el candelero de ese país y de parte del mundo. Hoy día siguen saliendo ediciones y más ediciones ya casi todos los niños han oído hablar de este aventurero travieso ya que es uno de los libros más recomendados en las escuelas. PREFACIO Así comenzaba Mark Twain Las aventuras de Tom Sawyer: La mayoría de las aventuras narradas en este libro ocurrieron en realidad; una o dos de ellas me ocurrieron a mí mismo, las demás a mis compañeros de escuela. Huck Finn existió en la vida real; Tom Sawyer también, aunque no se trata de un solo individuo, sino que es la combinación de las características de tres muchachos a quienes conocí y, por tanto, pertenece a la arquitectura de orden compuesto. Las raras supersticiones que se mencionan prevalecían entre los niños y esclavos del Oeste en la época en que transcurre este relato, es decir, hace treinta o cuarenta años. Si bien mi libro va dirigido principalmente a entretener a los niños y niñas, confío en que no por ello deje de interesar a los hombres y las mujeres, pues mi intención es en parte el recordarles a los adultos lo que fueron una vez, y cómo sentían, pensaban y hablaban, así como las extrañas empresas en que a veces se embarcaban. Hartford, El Autor
6 ESTRUCTURA La obra está dividida en treinta y seis capítulos. El niño aventurero Tom Sawyer vivía en un pequeño pueblo a orillas del río Mississipi con su tía Polly, el pequeño Sid con el que no se llevaba muy bien y con Mary. No le gustaba demasiado ir a la escuela y procuraba escaparse y hacer que su tía no se enterase. Pasaba todo el día pescando, bañándose, peleando, coleccionando e intercambiando los más excéntricos objetos, etc. Resultaba ser el ídolo de muchos de sus compañeros y a la vez él mismo admiraba a su amigo Huckleberry Finn, un niño sin normas y del que aprendía mucho, pero con el que no dejaban estar. La obra narra el día a día de Tom, sus travesuras en la escuela, sus primeros amores con Amy Lawrence y Becky Tatcher, sus estrategias para no trabajar en las que hacía creer a sus amigos que su trabajo era un juego para que estos lo envidiasen y así desearan hacerlo mientras Tom les observaba sentado a la sombra y con todas sus riquezas: gatos muertos, canicas, etc. Con Huckleberry Finn vive su mayor aventura. Intentando atraer a los fantasmas en el cementerio, presencian un asesinato, un inocente es culpado de ese crimen y son los dos niños quienes desenredan la trama. ESPACIO Toda la acción se desarrolla en Hannibal, un pueblo a orillas del río Mississipi, lugar que tanto influyó en el autor de esta obra y donde pasó la mayor parte de su vida. Las aventuras vividas por el personaje también transcurren en este lugar. No se presentan características demasiado detalladas de los lugares que se citan pero sí las suficientes para que la imaginación del lector se desborde. Aparece la casa de Tom, la escuela, la cima de la colina de Cardiff, el cementerio, el Río Mississipi y su isla, la iglesia, la casa de Jeff Tatcher, etc. TIEMPO
7 La narración es cronológica y lineal, transcurre día a día contando pequeñas aventuras, pero no prestando demasiada atención a las fechas, no se citan meses, ni días. La historia acaba con la decisión de seguir siendo pobres o ricos asaltando caminos como los piratas asaltan los barcos, y eligen seguir como están. PERSONAJES Numerosos personajes pueblan las páginas de Las aventuras de Tom Sawyer, pertenecen a todas las categorías sociales, pero todas o casi todas habitantes de un mismo pueblo. Tom Sawyer: En realidad llamado Thomas. El personaje es descrito como un niño de unos catorce años, con el pelo rizado, un tanto desaliñado y normalmente descalzo. Resulta ser un niño muy inteligente que llega a confundir hasta los más maduros y ancianos, juega con las decisiones de los niños confundiéndolos hasta que logra que hagan lo que el dice. Actúa con mucha psicología como queda plasmado en uno de los capítulos de la obra donde consigue que sus compañeros le pinten la valla, trabajo que debería de hacer él. Es fantástico y muy imaginativo lo que hace que sus aventuras se acrecienten. Parece que nunca fuese a crecer, que permaneciese siempre siendo un niño. Tía Polly: Se hace cargo del hijo de su hermana. Es una anciana en el fondo con buen corazón pero muy estricta con el protagonista de la historia. Está demasiado escamada, por ello se confunde en muchas ocasiones con el niño y no suele rectificar ni pedir perdón. Huckleberry Finn: Es un niño sin educación ni modales. Huérfano de madre y con un padre que lo abandonó, alcohólico y delincuente. Fue recogido por una viuda que no hace vida de él. Siempre aparece sucio, descalzo, con ropas rotas y con un sombrero totalmente destrozado. Las normas no fueron inventadas para él, ni tan siquiera acude a la escuela. Se encuentra totalmente marginado por la sociedad y ninguna madre quiere que su hijo pase ni un momento con él. Joe Harper: Este es el mejor amigo de Tom, y con el que pasa la mayoría del tiempo. En la obra debido a la aparición de Huck queda un poco de lado no prestándosele demasiada importancia. Becky Tatcher: Es una niña un tanto ripipi de la que Tom se enamora, es la hija del juez Tatcher y con buenos modales y un poder adquisitivo alto. Aparece como el reflejo de la inocencia y la inexperiencia. Injun Joe: Es por decirlo de alguna manera el malo por excelencia. Es de raza india y un auténtico genio con los cuchillos, se sale completamente de todos los cánones de la ley. Estos y otros personajes como Muff Potter completan la fantástica obra de Mark Twain. TEMAS Y SENTIDO DE LA OBRA
8 Es una obra con auténtica pluralidad de temas. Es bastante realista ya que forma casi parte de la vida del autor pese a la fantasía desbordada de los niños. Está presente, como en muchas de las obras de Mark Twain, el tema del esclavismo, presente en esa época y en aquel lugar. Sus temas son variados, como la superstición, la inocencia frente a la maldad de los asesinos y ladrones, la pobreza, el estatus social, los juegos imaginativos de los personajes y que hoy por desgracia no están tan presenten, etc. NARRACIÓN Y NARRADORES La narración está hecha por Mark Twain, éste no aparece en la obra, única y exclusivamente en el prefacio y en la conclusión y para describir algunos de los momentos para apoyar los diálogos. Es una novela polifónica en la que aparecen múltiples discursos, lo que hace que parezca aún más realista si cabe. LENGUAJES La esencia principal de la obra es que utiliza un lenguaje popular, aparecen discursos orales y escritos propios de la gente de la época y en especial de los niños.
9 LA PELÍCULA Han salido multitud de obras en el cine y televisión, en forma de dibujos animados, en personajes reales e incluso llegan a aparecer los personajes como animales animados. La película que he visto está basada en la obra original de Mark Twain, Las aventuras de Tom Sawyer. Como ocurre en la mayoría de las obras llevadas a la televisión, está claramente trucada y alejándose un poco o más bien un mucho de la versión original. En parte es comprensible ya que no es lo mismo leer que ver imágenes. Sería imposible o al menos muy criticada hacer una película de dibujos animados para niños en la que estos viesen como matan a uno de los personajes de la película, esto al leerlo no parece tan fuerte. Se destacan claramente las características de Tom y de Huck aunque a este último se le presenta un tanto miedoso, cosa que en realidad no era. El niño Joe Harper se omite por completo. La Tia Polly aparece como una mujer entrañable, muy preocupada por sus comidas y recetas y utilizando estas para cualquier remedio. Muy bondadosa se ocupa amablemente de su sobrino y en ningún momento destaca el mal humor que Mark Twain quiso que reflejase. Becky Tatcher es en mi opinión la que más se asemeja a la de la obra original. La película narra las aventuras de dos chicos. En lugar de presenciar un asesinato en el cementerio, jugando a los piratas ven a Muff Potter atracar un barco con signos de violencia y enterrar su motín. Los niños se lo cuentan al Juez Tatcher y detienen al ladrón que más tarde consigue escapar e intenta matar a los chicos que están custodiados por la policía. Al no querer vivir sin libertad, los chicos escapan y son encontrados por Muff Potter al que consiguen detener finalmente. Como en cualquier cuento de hadas la historia tiene un final feliz. CONCLUSIÓN El autor de la obra concluye la obra así: Así termina esta crónica. Tratándose en rigor de la historia de un muchacho, debe detenerse aquí; la narración no podría ir mucho más lejos sin convertirse en la historia de un hombre. Cuando uno escribe una novela sobre gente mayor, uno sabe exactamente dónde debe detenerse es decir, en una boda; pero cuando uno escribe sobre jóvenes, debe poner final allí donde mejor pueda. La mayoría de los personajes que actúan en este libro viven todavía, próspera y felizmente. Puede que algún día parezca que valga la pena volver a coger la historia de los más jóvenes por donde la hemos dejado, para ver qué suerte de hombres y mujeres resultaron ser; así pues, los más sabio será no revelar nada acerca de esa parte de sus vidas por el momento.
10 La obra pretende enseñar valores morales a los niños, aunque en ocasiones parece que en el fondo se los enseñase a los mayores intentando que recuerden aquellos momentos que vivieron hace ya varios años y que en ocasiones han olvidado. Lo que ofrece en definitiva es una aportación moral, desarrollando la imaginación de los niños. Muestra los problemas de la época, tales como la esclavitud y la superstición, lo que hace que tenga contenidos folklóricos, religiosos, simbólicos, morales, etc. Enfrenta al niño con los conflictos que le rodean, la delincuencia, por ejemplo y siempre triunfando la inocencia. Como en casi toda novela que se precie el bien y el mal aparece reflejado en los distintos personajes, pero siempre en los extremos ya que en realidad ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos. En la mayoría de los cuentos para niños el final es feliz, en las obras de Mark Twain no ocurre lo mismo, debido a que intenta en todo momento reflejar la realidad. Como cita Marisa Merino en uno de sus artículos Cómo es posible que un argumento tan sencillo pueda haber encandilado la imaginación de tantos niños y se haya convertido en legado cultural para mayores?
11 Bibliografía Twain, Mark. The adventures of Tom Sawyer. Oxford University Press. p. 41. Oxford bookworm library. ISBN X Twain, Mark. Viejos tiempos en el Mississipi. 1ª ed. Barcelona: Fontamara, p ISBN Twain, Mark. El forastero misterioso. 2ª ed. Madrid: Anaya, Ediciones generales. ISBN Twain, Mark. El elefante blanco robado. 4ª ed. Barcelona: La Gaya ciencia, p Moby Dick: biblioteca de bolsillo junior. ISBN Twain, Mark. La célebre rana saltarina. Madrid: Anaya, Arbolé. ISBN Twain, Mark. Las aventuras de Tom Sawyer. Barcelona: Carroggio, D.L Obras selectas. ISBN Twain, Mark. Las aventuras de Huckleberry Finn. Barcelona: Carroggio, D.L Obras selectas. ISBN Twain, Mark. Un yanqui en la corte del rey Arturo. Barcelona: Carroggio, D.L Obras selectas. ISBN Twain, Mark. El príncipe y el mendigo. Barcelona: Carroggio, D.L Obras selectas. ISBN Merino, Marisa. Valores para un nuevo siglo en los cuentos de hadas: apostar por la inocencia. Nº 5. Etext.lib.virginia.edu/railton/-1k etext.lib.virginia.edu/railton/tom sawye/tomhompg.html.3k
GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA
GUÍA DE LECTURA 1 FICHA TÉCNICA Colección: Kalafate Autor: Mark Twain (versión de M. Àngels Rubio) Ilustrador: Xan López Etapa recomendada: Segundo Ciclo de Educación Primaria Género: novela de aventuras
Las Aventuras de Tom Sawyer
Proyecto didáctico PRIMER Y SEGUNDO CURSO DE E.S.O. Las Aventuras de Tom Sawyer 2 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA 3 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS EN Las aventuras de Tom Sawyer 3 3. METODOLOGÍA 4 4.
Proyecto de lectura. el planeta de mila. Carlos Puerto. Ilustraciones de Andrés Guerrero
Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E el planeta de mila Carlos Puerto Ilustraciones de Andrés Guerrero A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com Carlos Puerto
Lecturas Complementarias 6 Básico
Lecturas Complementarias 6 Básico Hacia dónde volarán los pájaros? Autor: Saúl Shkolnik PRIMER SEMESTRE Nancho y Rodrigo son dos hermanos que están muy unidos. Ambos deben superar las barreras que les
Wivertimento sobre literatura infantil del XIX. foluciones
Vuán n romántico eres? Wivertimento sobre literatura infantil del XIX foluciones DA X l origen de la Literatura Infantil y Juvenil se remonta a finales del siglo XVIII, el Siglo de las Luces, cuyas obras
CLÁSICOS A MEDIDA14. Las aventuras de Tom Sawyer. Mark Twain. Adaptación de Lourdes Íñiguez Barrena Ilustraciones de Carles Arbat
CLÁSICOS A MEDIDA14 11 12 13 Las aventuras de Tom Sawyer Mark Twain Adaptación de Lourdes Íñiguez Barrena Ilustraciones de Carles Arbat ÍNDICE Introducción..................................... 5 Prefacio...................................
EL GÉNERO NARRATIVO 1. EL NARRADOR Y EL PUNTO DE VISTA
EL GÉNERO NARRATIVO El género narrativo (o género épico) es una expresión literaria que se caracteriza por relatar historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia
EDELVIVES. guía DE LECTURA
EDELVIVES guía DE LECTURA La obra Título El gran problema del pequeño Marcos / Autor Gilles Gauthier / Ilustrador Pierre-André Derome / ADA, 11 / 90 páginas El autor Gilles Gauthier es uno de los autores
oposiciones a bruja y otros cuentos
Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E oposiciones a bruja y otros cuentos José Antonio del Cañizo Ilustraciones de Javier Serrano A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com
LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA
LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA Queridas familias: Os invitamos a mejorar el hábito lector y de comprensión lectora en vuestros hijos/as. Los niños aprenden a leer
EJERCICIO 1: EJERCICIO 2: Aquí se ofrecen comienzos de posibles narraciones y ellos deberán continuarlos:
EJERCICIO 1: Sirviéndonos de algún fragmento de Caperucita en Manhattan o del cuento La bella durmiente de Quim Monzó, los alumnos deberán escribir un cuento tradicional adaptándolo a la actualidad, cambiándolo
Lectura complementaria Simón y el carro de fuego. Autora: Jacqueline Balcells
Lectura complementaria Simón y el carro de fuego Autora: Jacqueline Balcells Nombre completo Jacqueline Marty Aboitiz de Balcells Nacimiento: 1944 en Valparaíso Seudónimo: (Nombre que adopta un escritor
Julia y el Halcón Maltés
Proyecto de lectura Julia y el Halcón Maltés Manuel Valls Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2009 Proyecto realizado por Rocío Alarcos www.anayainfantilyjuvenil.com Manuel Valls 2 Introducción Nos reencontramos
HORA DEL CUENTO. Apuntes para clases de M. Cecilia Hudson
HORA DEL CUENTO Apuntes para clases de M. Cecilia Hudson Bibliografía Aidan Chambers Colección Formemos Lectores 1999, Banco del Libro Caracas, Venezuela. La lectura de cuentos Hay personas a las que no
TRABAJO DE VERANO PARA LOS ESTUDIANTES DE ESPAÑOL 6/ 6IB
TRABAJO DE VERANO PARA LOS ESTUDIANTES DE ESPAÑOL 6/ 6IB Necesitas leer El conde Lucanor de Don Juan Manuel. Se trata de una colección cuentos unidos por la presencia de dos personajes: el conde Lucanor
Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Nombre y apellidos. Título. Autor. Nombre del centro escolar.
Completa con los datos del libro que has leído. Título Completa con tus datos. Nombre y apellidos Autor Nombre del centro escolar Ilustradora Curso Dirección Editorial Me ha gustado porque Puntuación 1
El cuento en Educación Infantil: un mundo de actividades
El cuento en Educación Infantil: un mundo de actividades 1. Introducción El cuento tiene una gran relevancia en el desarrollo psicológico infantil, así como en la transmisión de la herencia cultural. Su
Memoria Pedagógica e Innovación Educativa en el Nivel Inicial
Pequeños lectores y escritores. Descubriendo nuevos personajes de cuentos Mariana Castro Jardín de Infantes N 942, San Martín Coordinadora: Cristina D Amario Empezaré a contarles que esta experiencia se
LOLA QUIERE IR A LA LUNA
LOLA QUIERE IR A LA LUNA Ficha del libro y justificación ARÀNEGA, Mercè. Lola quiere ir a la Luna. Eslabón. Barcelona. 2001 Hemos elegido este cuento por su temática relacionada con la luna y con los viajes.
CLÁSICOS A MEDIDA 10 12 14 16. Actividades. para la lectura de. de Edgar Allan Poe
CLÁSICOS A MEDIDA 10 12 14 16 Actividades para la lectura de Cuentos de Edgar Allan Poe La intención del presente cuaderno es facilitar a los alumnos y a las alumnas la lectura de esta adaptación de Cuentos.
El Cuento de los Tres Hermanos
a) Presentar el Guión. El Cuento de los Tres Hermanos Había una vez tres hermanos que viajaban por un camino sinuoso y solitario, al atardecer. De pronto, los hermanos llegaron a un río demasiado traicionero
Correr el tupido velo
www.elboomeran.com ALFAGUARA Pilar Donoso Correr el tupido velo Escribir este libro tuvo grandes consecuencias para mí, pérdidas irreparables y, seguramente, habrá más. Es por ello que, como continuidad
4º ESO GUÍA Nº 22 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA 2. EL AUTOR
4º ESO GUÍA Nº 22 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: Las Lágrimas de Shiva. Autor: César Mallorquí. Editorial: Edebé. Lugar de edición: Barcelona. Fecha de edición: 2002. Páginas: 237. 2. EL AUTOR Datos
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS Ma. Guadalupe Próspero Sánchez A todos estos niños que tienen una vida que vivir y un futuro por delante. A quién debo culpar, me preguntó, para poder salvar a
Comprensión lectora 6
Comprensión lectora 6 La aventura continúa J. K. Rowling desvela en el castillo de Edimburgo el último Harry Potter Pasada la medianoche se puso a la venta, en librerías de 17 países, la sexta entrega
en mi casa hay un duende
Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E en mi casa hay un duende Antonio Martínez Menchén Ilustraciones de Teo Puebla A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com
CUENTOS EN FAMILIA. Carlos Lapeña Morón. Ilustraciones de David Pintor
CUENTOS EN FAMILIA Carlos Lapeña Morón Ilustraciones de David Pintor Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2006 Proyecto realizado por: Ana Sancho Rosales Director editorial: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com
EL LENGUAJE Y EL CUENTO RESUMEN
EL LENGUAJE Y EL CUENTO RESUMEN Con el cuento pretendemos que el/la alumno/a avance en el descubrimiento de situaciones vitales, ayudándole a configurar un escenario que refleja la vida, pero que además
PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA
PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA Propuestas didácticas referidas al libro Vacas flacas (ISBN: 97884-9845-518-2) Algar Editorial, SL Joan Andrés Terenti, 2012 Dibujos
Al corro de las palabras
Proyecto de lectura SOPA DE LIBROS Al corro de las palabras Antonia Rodenas Ilustraciones de Carme Solé Vendrell A partir de 4 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2014 Proyecto realizado por Antonio Ventura
EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO
EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO Concha López Narváez Ilustraciones de Ariette Imbert Grupo Anaya, S. A., Madrid, 1999 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid DUENDE VERDE Proyecto realizado por:
Las aventuras de Tom Sawyer
Guía de lectura adaptada al modelo educativo de las competencias y las directrices de PISA. Remei Barberà Gomis Nombre Centro Capítulos I-VI 1 Indica en la columna de la derecha a qué capítulo corresponde
CURSO ONLINE / PRESENCIAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ES UN PROGRAMA DE SaludenCurso CURSO ONLINE / PRESENCIAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD FINANCIADO POR Película Tom Sawyer Cuaderno para el alumnado / Primaria y Secundaria H ay múltiples problemas en la sociedad
mi amigo el unicornio
Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E mi amigo el unicornio Antonio Martínez Menchén Ilustraciones de Marta Balaguer A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com
Los zapatos de Murano
.. Ilustrador = Gabán, Jesús [fotos], y Pacheco, Óscar Editorial = Siruela Ciudad = Madrid Colección = Las Tres Edades Año de edición = 1999 Edad = 12-14 Materias = Venecia. Amor. Cenicienta. Rivalidades
LA LITERATURA Y EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
LA LITERATURA Y EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL AUTORA: DOLORES MARÍA TOMÁS GUARDIOLA D.N.I.: 48506117Z ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INFANTIL Toda manifestación artística que tiene como base la palabra y está
Qué hace Alberto para calmar sus frustraciones?
24. Una cita con María Los peores años de nuestra vida. Qué hace Alberto para calmar sus frustraciones? a) graba sus canciones en una grabadora b) graba sus pensamientos en una grabadora c) prepara entrevistas
2º ESO GUÍA Nº 12 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA 2. EL AUTOR 3. ANÁLISIS
2º ESO GUÍA Nº 12 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: El perro que corría hacia una estrella. Autor: Henning Mankell. Editorial: Siruela. Lugar de edición: Madrid. Fecha de edición: 2000. Páginas: 183.
3º ESO GUÍA Nº 41 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA 2. EL AUTOR
3º ESO GUÍA Nº 41 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: Cuaderno de agosto Autor/a: Alice Vieira. Editorial: Anaya. Lugar de edición: Madrid. Fecha de edición: 2007. 6ª edición. Páginas: 188. 2. EL AUTOR
El Soldado de madera Enrique Pérez Díaz
El Soldado de madera Enrique Pérez Díaz Es el día de su cumpleaños y a Javi le regalan un soldado. Cuando pasaban cerca de las tiendas, le pidió a mamá alguno de los tantos que había en las vidrieras.
ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL PARA PRIMARIOS (DE 9 11 AÑOS)
ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL PARA PRIMARIOS (DE 9 11 AÑOS) I. INTRODUCCIÓN Sabemos que la Escuela Bíblica Dominical está formada por un grupo de maestros y ayudantes preparados para la enseñanza, cuya coordinación
PAMELA PANAMÁ YA NO CREE EN CUENTOS DE HADAS
PAMELA PANAMÁ YA NO CREE EN CUENTOS DE HADAS Violeta Monreal Ilustraciones de la autora Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2002 El Duende Verde Trabajo realizado por: Ángeles Cano Coordinadora del proyecto: Isabel
EDELVIVES. guía DE LECTURA
EDELVIVES guía DE LECTURA La obra Título El vidente / Autora Pilar Mateos / Ilustrador Kike Palomo / ADV, 19 / 160 páginas La autora Pilar Mateos (Valladolid, 1942) ha escrito guiones de radio y de televisión,
LA NAVIDAD Y EL CUENTO PARA LA TRANSMISIÓN DE VALORES
LA NAVIDAD Y EL CUENTO PARA LA TRANSMISIÓN DE VALORES AUTORÍA AURORA MINGORANCE MULEY TEMÁTICA EDUCACIÓN EN VALORES ETAPA E.P. Resumen Este artículo trata de mostrar cómo se pueden enseñar valores utilizando
Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA
Vamos al museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA L os adultos podemos tener sentimientos contradictorios cuando planeamos visitar
CUENTACUENTOS. Autobús
Ella sube al autobús en la misma parada, siempre a la misma hora, y una sonrisa mutua, que ya no recuerdo de cuándo procede, nos une en el viaje trivial, en la monotonía de nuestra costumbre. Se baja en
LEYENDAS DE NUESTRA AMÉRICA
LEYENDAS DE NUESTRA AMÉRICA Acerca de la obra Las leyendas, relatos que expresan el pensamiento y las aspiraciones de las diferentes culturas, son la esencia de este libro. Creencias, tradiciones y costumbres
Mi último verano. guía docente ciclo v Décimo Once. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?
guía docente ciclo v Décimo Once Mi último verano De qué se trata este libro? El azar jugará un papel decisivo al cambiar la vida de los personajes de esta novela. Un bebé abandonado en medio de un bosque.
DÍAS DE PERROS. Violeta Monreal. Ilustraciones de la autora
DÍAS DE PERROS Violeta Monreal Ilustraciones de la autora Grupo Anaya, S. A., Madrid, 1999 Juan Ignacio Luna de Tena, 15. 28027 Madrid Proyecto realizado por: Ana Pinar e Isabel Morueco Director editorial:
BIOGRAFÍA DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN
BIOGRAFÍA DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN Autor de cuentos de hadas danés. Nació el 2 de Abril de 1805 en Odense y vivió una infancia de pobreza y abandono. A los 14 años se fugó a Copenhague. Trabajó para
NO, NO y NO! ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS QUE NOS OFRECE EL CUENTO.
NO, NO y NO! Ficha del libro y justificación De Allancé, Mireille: No, no y no!! Corimbo Barcelona 2001. Seleccionamos esta obra puesto que sitúa a los niños ante la problemática de la rabieta, la postura
Tonos verdes. La isla misteriosa. Jules Verne Versión de Beatriz Actis. Ingresá tus datos en
Tonos verdes La isla misteriosa Jules Verne Versión de Beatriz Actis Ingresá tus datos en www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com.ar para recibir novedades y material útil para el aula.
ACTIVIDADES. EL ÚLTIMO TRUCO DE MAGIA Maribel Romero Soler ACTIVIDADES
1 2 1. Completa la ficha del libro. Título: Autor/a: Editorial: Colección: Año de edición: Lugar de edición: ISBN: Número de páginas: 2. Una vez finalizada la lectura de la novela, justifica el título
Guía de actividades. El cientítfico. de Alicia Barberis Ilustraciones de Roger Ycaza Colección Mitad del mundo 100 páginas
Guía de actividades El cientítfico de Alicia Barberis Ilustraciones de Roger Ycaza Colección Mitad del mundo 100 páginas Datos de la autora Alicia Barberis nació en la ciudad de Santa Fe (Argentina), en
Mayo, 2011. Mtra. Dinamizadora Sandra Pullol. Jurisdicción Oeste, Montevideo. Mtra. Dinamizadora Sandra Pullol.
Mayo, 2011. Jurisdicción Oeste, Montevideo. Qué es Scracht? SCRATCH es una de las herramientas que nos van a permitir comenzar a utilizar un lenguaje de programación de una manera simple pero eficiente.
Carlos Herrera. EN PORTADA El populismo predica la venganza social
EN PORTADA El populismo predica la venganza social Carlos Herrera Transcripción del diálogo que mantuvo con Mario Vargas Llosa, organizado por Civismo En determinadas situaciones, como la que atraviesa
LOTTE LEHMANN (1888-1976) Y LEO SLEZAK
WAGNERIANA CASTELLANA Nº 70 AÑO 2009 TEMA 6: CANTANTES, INTÉRPRETES, DIRECTORES TÍTULO: LOTTE LEHMANN (1888-1976) Y LEO SLEZAK (1873-1946) AUTOR: Jordi Mota Las Memorias de los cantantes acostumbran a
La Cenicienta PROYECTO DE LECTURA. Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza. Cuentos clásicos para leer y contar
PROYECTO DE LECTURA Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2015 Proyecto realizado por Beatriz Bejarano www.anayainfantilyjuvenil.com Charles Perrault Ilustraciones
P R O G R A M A B I B L I O T E C A E S C U E L A... ÉRASE UNA VEZ Libros para leer en voz alta
ÉRASE UNA VEZ Libros para leer en voz alta I n t r o d u c c i ó n OBJETIVOS 1. El proyecto Lecturas de ida y vuelta quiere aportar a las aulas una selección de libros que respondan a un criterio de calidad
GUÍA DE LECTURA EL SEÑOR Y LO DEMÁS, SON CUENTOS
GUÍA DE LECTURA EL SEÑOR Y LO DEMÁS, SON CUENTOS Este título también dispone de solucionario y ficha técnica www.planetalector.com -1- I.- ASPECTOS FORMALES PERSONAJES 1.- Cada relato presenta claramente
Versión GRATUITA. e-book. por un nuevo concepto de familia. Texto e ilustraciones de. M. Luisa Guerrero. edita. Edita ONG por la NO DISCRIMINACIÓN
e-book Versión GRATUITA nd edita por un nuevo concepto de familia Texto e ilustraciones de M. Luisa Guerrero Edita ONG por la NO DISCRIMINACIÓN Seelie, el hada buena PRÓLOGO Cambiar el presente para transformar
A u s t i n k l e o n
R O B A COMO UN ARTISTA L a s 1 0 c o s a s q u e n a d i e t e h a d i c h o a c e r c a d e s e r c r e a t i v o A u s t i n k l e o n i El arte es robo. Pablo Picasso vi Los poetas inmaduros imitan;
ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EL AVE DEL AMANECER Objetivo general Vamos a trabajar los siguientes temas transversales: La familia. Tradiciones y culturas. Educación para la no discriminación por
PISCO PASEA POR LA CIUDAD
Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E PISCO PASEA POR LA CIUDAD Martín Casariego Ilustraciones de Avi A partir de 6 años Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2009 Proyecto realizado por Iván Solana Mateo
Convivencia sin violencia
MITO: Pequeñas faltas de respeto como un grito, una mala palabra o ignorar a una persona, no es violencia. REALIDAD: Algunos de estos pequeños actos parecen cotidianos y hasta normales, en realidad tienden
Doce hombres. G. K. Chesterton. secuestro duró unas semanas pero no dejo de parecerme algo repentino y arbitrario. Me
Doce hombres G. K. Chesterton El otro día, mientras estaba pensando en cuestiones de moral y en el Sr.H.Pitt, fui, por así decirlo, secuestrado e introducido en un banco de jurado para juzgar a alguien.
DERECHOS DE LOS NIÑOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS La voz de la infancia es el programa que Unicef está desarrollando en los últimos tiempos. Tiene como objetivo que pequeños y mayores conozcan los derechos de la infancia. Y para
Cuando la Tierra se olvidó de girar Fina Casalderrey
Cuando la Tierra se olvidó de girar apertura a horizontes más amplios Colección El Barco de Vapor, serie azul, n.º 123 Madrid, Ediciones SM, 2008 Hace muchísimos años, la Tierra perdió la memoria y dejó
CAPERUCITA ROJA, VERDE, AMARILLA, AZUL Y BLANCA
CAPERUCITA ROJA, VERDE, AMARILLA, AZUL Y BLANCA Bruno Munari y Enrica Agostinelli Ilustraciones de los autores Grupo Anaya, S. A., Madrid, 1998 Sopa de Libros Proyecto realizado por: Emilia Taladriz e
ENCUESTA A LAS ALUMNAS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 16 MARZO DE 2009 ENCUESTA A LAS ALUMNAS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO AUTORIA CARMEN MARÍA GUTIERREZ RAVÉ CABALLERO TEMÁTICA COEDUCACIÓN ETAPA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA MOTIVAR LA LECTURA EN EL AULA
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA MOTIVAR LA LECTURA EN EL AULA ANA FERNÁNDEZ BUÑUEL Colegio Público «Codolá y Gualdo» BARCELONA Cómo crear el gusto por la lectura? Cómo acercar el libro al niño? Qué hacer para
Alfaguara Infantil Gabriela Rubio Morada 2 78 Amor filial, respeto, ayuda. 1. Datos de la autora
Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Gabriela Rubio Morada 2 78 Amor filial, respeto, ayuda Gabriela Rubio 1. Datos de la autora Gabriela Rubio
1º ESO 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA 2. EL AUTOR
1º ESO 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: Trece años de Blanca. Autor: Agustín Fernández Paz. Editorial: Edebé. Colección Periscopio. Lugar de edición: Barcelona. Fecha de edición: 2005. Páginas: 130.
la ciudad que tenía de todo
Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E la ciudad que tenía de todo Alfredo Gómez Cerdá Ilustraciones de Teo Puebla A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com
x x x x x x x x x x x x
Jona in prestrašeni hladilnik Jonás y el frigorífico miedoso Juan Kruz Igerabide x x Ilustracije Mikel Valverde x x Malinc ES www.malinc.si LA OBRA El miedo es como la ballena que se tragó al profeta Jonás.
DERECHO A LA IGUALDAD
DERECHO A LA IGUALDAD Todos los niños disfrutarán de los diez derechos de la Convención. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos
Por fin continuó hablándoles, con esa voz suave y dulce, que tanto les gustaba oír.
El secreto má gico Quieres que te cuente un secreto? Existe una isla en el Océano Pacífico que es un lugar muy, muy especial. Allí, las personas tienen algo que todo el mundo desearía tener: Magia! Es
El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura
El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura El cuento: Sabes la diferencia entre el termino contar usado en matemáticas y contar usado por un escrito? El cuento: La
Antoine de Saint-Exupéry nació en Lyon el 29 de junio de 1900 en el. seno de una antigua familia aristocrática. Tras recibir educación en diversos
LECTURA Título Un escritor aviador Dir. General de Ordenación Académica Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Antoine de Saint-Exupéry nació en Lyon
Introducción a la literatura infantil y juvenil actual. (2.ª edición ampliada)
Introducción a la literatura infantil y juvenil actual (2.ª edición ampliada) Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Introducción a la literatura
Recetas para animar a leer
Recetas para animar a leer Los artículos que presentamos a continuación se han redactado a partir de algunas de las fichas de animación lectora que aparecieron en la primera campaña «Llegir en valencià»
COMPRENSIÓN LECTORA i
COMPRENSIÓN LECTORA i LAS ESTRATEGIAS ANTES DE COMENZAR A LEER Qué son las estrategias? Las estrategias son sospechas inteligentes, aunque arriesgadas, acerca del camino más adecuado que hay que tomar.
Una Voz Destinada a Ser Oída
Bridges 1 Una Voz Destinada a Ser Oída Por Shannon Bridges Influyente, líder, fuerte, apasionado; palabras poderosas que cualquier persona aspiraría a abarcar un aspecto de su vida. Ernesto Cardenal es
Se llamaba Luis. Marina Mayoral
Marina Mayoral Se llamaba Luis Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2004 Espacio Abierto Trabajo realizado por: Ana Pinar Coordinadora del proyecto: Isabel Morueco Director editorial: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com
La ciencia mágica. [Cuento folclórico ruso.] Alekandr Nikoalevich Afanasiev
La ciencia mágica [Cuento folclórico ruso.] Alekandr Nikoalevich Afanasiev En una aldea vivía un campesino con su mujer y su único hijo. Eran muy pobres, y, sin embargo, el marido deseaba que su hijo estudiase
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN LECTORA
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN LECTORA Actividades para todos los ciclos 1. BIBLIOTECA DE AULA : Creamos una pequeña biblioteca dentro del aula, con los libros que traen los niños y niñas. Hay que buscar momentos
Lectura y narración de cuentos. Prof. Janet Ruiz
Lectura y narración de cuentos Prof. Janet Ruiz Cuento Relación de palabra o por escrito de un suceso falso o de pura invención. Breve narración de sucesos ficticios y de carácter sencillo, hecha con fines
UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA. TERCER CICLO UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA TERCER CICLO
PRIMARIA. TERCER CICLO PRIMARIA TERCER CICLO 1 OBJETIVO GENERAL > > Descubrir la realidad del continente africano por medio de cuentos y relatos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS > > Conocer y valorar la posibilidad
LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO
1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos
Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo
Literatura I Unidad 2. Tema. Género narrativo Género narrativo Origen y desarrollo del género narrativo Esta unidad se enfocará en el género narrativo, pero antes de abordarlo es importante señalar que
Los hijos del leñador o El mago, el sastre y el cazador
Cuentos populares Los hijos del leñador o El mago, el sastre y el cazador En un tiempo muy, muy, muy remoto vivía una familia de leñadores tan pobre que tenía que compartir el hacha. Como talaban los árboles
ENCUENTROS EN VERINES 2012. Casona de Verines. Pendueles (Asturias) Límites en la Literatura Juvenil
ENCUENTROS EN VERINES 2012 Casona de Verines. Pendueles (Asturias) Límites en la Literatura Juvenil Javier Ruescas Sánchez El pasado 13 de septiembre, la revista Publishers Weekly publicó un estudio que
La cartilla. O como enseñar a leer y escribir en ED. Infantil y Primaria. Centro de profesores y recursos de Móstoles Nº 1- AÑO I MARZO 1996.
La cartilla O como enseñar a leer y escribir en ED. Infantil y Primaria. Centro de profesores y recursos de Móstoles Nº 1- AÑO I MARZO 1996. Continuando con la andadura de esta modesta publicación, os
EL TERROR EN LA LITERATURA
EL TERROR EN LA LITERATURA Frankenstein, año 1818 ANTOLOGÍA DE RELATOS Ander Rekondo Haritz Esnal Lide Arroyo Ander Casado 1 - ÍNDICE PRÓLOGO Géneros literarios y novelas de terror...pág. 4-5 El Corazón
LA AVENTURA DEL VIAJE.UN VIAJE A LA AVENTURA
LA AVENTURA DEL VIAJE.UN VIAJE A LA AVENTURA LA NOVELA DE AVENTURAS El proyecto de animación a la lectura que se desarrolla durante este año académico en nuestro instituto Jaranda, y que tiene como protagonista
CONSEJOS A DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA SOBRE CÓMO MOTIVAR A LOS NIÑOS A LA LECTURA EN VOZ ALTA
CONSEJOS A DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA SOBRE CÓMO MOTIVAR A LOS NIÑOS A LA LECTURA EN VOZ ALTA Autor: Juan Gerardo Paredes Orea Resumen: La lectura en voz alta es una de las actividades más importantes
ESPACIO FLANAGAN. Características técnicas. Encuadernación l Flexibook. Impresión l B/N. Formato l 14,5 x 21,5 cm
ESPACIO FLANAGAN Esta colección consta, por ahora, de ocho títulos que recogen las aventuras de Juan Anguera, alias «Flanagan», un joven inteligente que realiza pequeñas investigaciones para sacarse algo
XIº SEMANA CINE ESPIRITUAL. EL MISTERIO DEL AMOR
XIº SEMANA CINE ESPIRITUAL. EL MISTERIO DEL AMOR Barcelona, 31 agosto 2014 Un saludo cordial y fraterno a todos, este año no convoqué la habitual reunión del mes de mayo porque he estado enfermo durante
Comprensión lectora, interacción oral.
Actividad 1: Historias de viajes FICHA DEL PROFESOR OBJETIVOS DURACIÓN Narrar historias en pasado. Reaccionar cuando alguien nos cuenta algo de forma oral. 40 minutos. FORMA DE TRABAJO Pequeños grupos
LEER EN CASA. Algunas sugerencias útiles para elegir y disfrutar los libros
LEER EN CASA Algunas sugerencias útiles para elegir y disfrutar los libros La influencia de la familia es decisiva para formar lectores que desarrollen la práctica de la lectura a lo largo de toda su vida