Según encuestados en Jornada Internacional en Sofofa: EJECUTIVOS CHILENOS VEN ALTOS BENEFICIOS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
|
|
- Juan Espinoza Herrero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Según encuestados en Jornada Internacional en Sofofa: EJECUTIVOS CHILENOS VEN ALTOS BENEFICIOS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boletín SOFOFA Responsabilidad Social N 13 Septiembre 2003 En este número: Resultados de encuesta sobre Responsabilidad Social realizada en conferencia internacional en Sofofa Gonzalo García: Las empresas deben tomar la iniciativa en Responsabilidad Social Bases para postular al Premio Sofofa Responsabilidad Social Encuentro internacional congregó a cerca de 300 líderes empresariales, ejecutivos y autoridades y tuvo como principales expositores a los expertos internacionales Sanjeev Khagram, profesor de la Universidad de Harvard, y Bradley Googins, director ejecutivo del Centro del Ciudadano Corporativo del Boston College. Juan Claro, presidente de Sofofa, destacó que los tratados de libre comercio y los nuevos mercados están exigiendo a sus empresas estándares de responsabilidad social y se prevé que en el mediano plazo lo harán con sus empresas proveedoras. La Responsabilidad Social Empresarial -RSEes un asunto de principios y un deber ético, cuyo principal beneficio se traduce en un mayor compromiso y/o productividad de los trabajadores, rentabilidad a largo plazo y una mejor imagen corporativa y reputación, según lo percibido en una encuesta respondida por los asistentes a la Conferencia Internacional, Responsabilidad Social: La otra cara de la competitividad. El encuentro, que se realizó en la Sociedad de Fomento Fabril, fue inaugurado por el presidente de Sofofa y de la Confederación de la Producción y del Comercio, Juan Claro. En él participaron como expositores los expertos internacionales Sanjeev Khagram, profesor de la Universidad de Harvard, y Bradley Googins, director ejecutivo del Centro del Ciudadano Corporativo del Boston College. La jornada fue organizada por Sofofa Responsabilidad Social, la Asociación Chilena de Seguridad, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Unión Social de Empresarios y Ejecutivos Cristianos -USEC-. A ella asistieron 300 líderes empresariales, ejecutivos y autoridades, quienes conocieron las principales tendencias que en materia de Responsabilidad Social se dan en el mundo. 1 Septiembre 2003
2 BENEFICIOS DIRECTOS Un 67% de quienes respondieron el sondeo realizado por la empresa DETECTA manifestó que sus empresas desarrollan políticas y/o iniciativas de RSE, principalmente en ámbitos como contribución social, cultural y educativa (44% del total de las menciones), entre otras. De estas experiencias concretas, gran parte percibe que sus empresas han obtenido beneficios, tales como mejor imagen corporativa y mayor compromiso de trabajadores. Respecto de qué falta para perfeccionar lo actualmente realizado en RSE, los encuestados señalaron como prioridad la toma de decisión de la alta gerencia, seguido por la necesidad de capacitar en estándares e indicadores de acuerdo con la realidad chilena y posteriormente una mayor asesoría directa en la materia. En relación con el perfil de los entrevistados, un 48% representa a la pequeña empresa y un 52% proviene de compañías con más de 251 trabajadores. Asimismo, un 40% de los encuestados se desempeña en el sector servicios. En cuanto a su nivel de responsabilidad en la empresa, un 48% indicó ser gerente o accionista. En tanto, un 27% dijo tener un nivel de jefatura y el 2 restante se identificó como profesional sin cargo. JUAN CLARO: MERCADOS SERÁN MÁS EXIGENTES CON RSE El presidente de Sofofa y de la Confederación de la Producción y del Comercio, Juan Claro, indicó que los recientes tratados de libre comercio van a acelerar y a incrementar la importancia de estos temas. Estos mercados están exigiendo a sus empresas estándares de responsabilidad social y se prevé que en el mediano plazo lo harán con sus empresas proveedoras, dijo. Destacó que la responsabilidad social es parte esencial del negocio que hoy día impulsa la empresa, lo que pasa necesariamente dijo- por saber identificar y asumir acciones frente a la comunidad, desarrollar alianzas, capacitar a los ejecutivos frente a este tema, en un marco consistente, pertinente y perdurable en el tiempo. En la oportunidad, el profesor de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Sanjeev Khagram destacó los resultados de investigaciones impulsadas en Sudáfrica y Brasil sobre la responsabilidad social empresarial. En Brasil, indicó, el sector bancario fue uno de los primeros sectores en hacer extensivo el concepto de ciudadano corporativo -concepto equivalente a responsabilidad social-. En cuanto al caso sudafricano, las compañías mineras son líderes en materia de responsabilidad social corporativa y han trabajado con este concepto por largos años. Casi el 70% de la industria minera está en manos de inversionistas extranjeros. Las razones más relevantes para impulsar responsabilidad social en ese mercado son la eficiencia y ahorro de costos, reputación, reducción de riesgos e identificación de nuevas oportunidades de riesgo. Khagram ha centrado su trabajo en el carácter interdisciplinario de la responsabilidad social como el desarrollo sustentable, responsabilidad corporativa; dinámicas transnacionales, globalización y movimientos sociales, así como investigaciones comparativas en países de Asia, América y África. INTERÉS EMPRESARIAL LOCAL El Director Ejecutivo del Centro del Ciudadano Corporativo del Boston College, Bradley Googins, se manifestó muy impresionado por el nivel de los asistentes a la Conferencia de RSE, lo que a su juicio, evidencia un alto interés de la comunidad empresarial local por el tema, a diferencia de lo que le ha tocado apreciar en otras naciones, donde la discusión recién está comenzando. Explicó que con la globalización no sólo cambia el sector económico, sino también la sociedad civil y política y que los temas de hoy son: qué rol 2 Septiembre 2003
3 cumplen las empresas y cómo estos tres sectores trabajan juntos para encontrar respuestas. En este sentido, destacó que Chile tiene un modelo positivo porque valora a los empleados como parte de lo que se valora en la RSE, mientras que en EEUU. no se piensa en ellos como parte de la RSE. Agregó que trabajar con los empleados permite construir ciudadanía corporativa para establecer normas (Ej. evitar derrames), abrir nuevos mercados y aumentar la confianza-lealtad del cliente. Es decir, se abren nuevos roles y nuevos negocios, postuló. PERFIL Otros 28% R E S U L T A D O S E N C U E S T A 1.- Indique el sector al que pertenece la empresa donde usted trabaja: Financiero 3% Minería 6% Agrícola Comercio 6% Industria 9% Construcción 2% Indicó que las nuevas tendencias que determinan la responsabilidad social en el mundo son la disminución de la acción estatal, la globalización y el poder económico de la empresa, el nuevo activismo y las presiones sociales, el crecimiento de la sociedad civil y las nuevas expectativas de negocios. Bradley Googins se ha especializado en la responsabilidad corporativa y en la función de las compañías dentro de un marco de trabajo, familia y comunidad, y ha promovido un nuevo enfoque para el tratamiento de la responsabilidad de las empresas. El Centro del Ciudadano Corporativo es líder entre las organizaciones que ayudan a las compañías a definir su función en la comunidad, gracias a un nuevo enfoque que plantea la necesidad de que las compañías se involucren con la comunidad y sus necesidades, asumiendo que sus acciones en la sociedad son parte de la estrategia para desarrollar sus negocios y esperar buenos resultados. Grande (501 ó más empleados). 37% Profesional sin cargo 2 Servicios Cuál es el tamaño de su empresa? Mediana (entre 251 y 500 empleados) Qué cargo tiene Ud. en su empresa? Pequeña (entre empleados). 48% Dueño, accionista, integrante del directorio 19% Jefe de división, grupo o supervisor 27% Gerente general o de área 29% 3 Septiembre 2003
4 CONSULTAS 1.- Cuán RELEVANTE es que las empresas realicen iniciativas de Responsabilidad Social? (*) Nota: Los totales no suman 100% porque las respuestas permiten múltiples menciones: 296 Relevante 24% Nada Relevante 4. Actualmente, Desarrolla SU EMPRESA políticas y/o iniciativas de Responsabilidad Social? Poco Relevante Muy Relevante 74% No 28% No sabe 2.- A su juicio, Cuál es la principal razón para que una empresa sea socialmente responsable? Sí 67% Porque es la manera de responder a las demandas de la comunidad 16% Porque es un asunto de principios, un deber ético 52% Porque reporta beneficios para las empresas 3 Porque es una forma de responder a las exigencias internacionales Según tamaño de la empresa del encuestado (en %) Un 7 de los entrevistados de empresas pertenecientes a empresas grandes afirman que sus compañías desarrollan iniciativas de RSE. Esa proporción disminuye a medida que es menor el tamaño de la empresa del encuestado. Total Tamaño empresa Sí No No sabe % Pequeña 56,5 39,1 4,3 100 Mediana 66,7 26,7 6,7 100 Grande 75,0 22,2 2, En su opinión, cuáles son los tres principales beneficios que obtiene una empresa u organización socialmente responsable? (*) 5.- En qué ámbito de la Responsabilidad Social se desempeña su empresa? autoridad (alcaldes, gobierno) 10% comunidad 29% rentabilidad en el largo plazo 37% Comportamiento ético corporativo 23% Relación con proveedores y/o clientes 8% Otro 7% No sabe 3% Medio ambiente 19% Fortalece la fidelidad de los clientes 22% Mejora su imagen corporativa y reputación 40% compromiso y/o productividad de sus trabajadores 47% Condiciones laborales de los empleados 24% Contribución social / cultural / educativa 44% 4 Septiembre 2003
5 6. En concreto, Cuál es el principal tipo de beneficio que le ha reportado a su empresa desarrollar este tipo de iniciativas de Responsabilidad Social? O P I N I Ó N NO LE HA reportado beneficio 2% Otro beneficio 4% comunidad 1 autoridad NO SABE o no responde 14% Fortalece la fidelidad de los clientes rentabilidad en el largo plazo Mejora su imagen corporativa y reputación 32% compromiso y/o productividad de sus trabajadores 26% Responsabilidad Social Empresarial Las Empresas Deben Tomar la Iniciativa Gonzalo García, Presidente SOFOFA Responsabilidad Social En el nuevo escenario mundial, las empresas chilenas tenemos una oportunidad única de demostrar proactivamente nuestro compromiso con el futuro del país, liderando el desarrollo de prácticas integrales y consistentes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los ámbitos más cercanos a nuestros intereses. 7. Qué necesita su empresa para aplicar o perfeccionar la práctica de la RSE? Jerarquice de acuerdo al grado de importancia, de mayor a menor. Orden de importancia percibida por los encuestados 1. Toma de decisión por parte de la alta gerencia. 2. Capacitación en estándares e indicadores de acuerdo a la realidad chilena. 3. Acceso a buenas prácticas o experiencias replicables. 4.- Asesoría directa en el tema de la Responsabilidad Aplicar estas buenas prácticas, al contrario de lo que podría pensarse, no requiere de grandes inversiones, ni de leyes especiales, ni es algo que sólo pueden abordar las grandes empresas. Solamente requiere de creatividad, voluntad, proyección, decisión y de un liderazgo que genere adhesión en torno a los fines comunes. Hoy y quizás como nunca antes, se nos abre la oportunidad de emprender e incluso liderar en forma eficiente y responsable acciones en beneficio de la comunidad, de nuestro entorno y del país, las cuales tradicionalmente se consideraba que eran tareas propias del Estado. De hecho, hoy la empresa privada es el motor del desarrollo de Chile y las perspectivas son aún mejores. Es decir, estamos cumpliendo a cabalidad nuestro rol. El reto no es nuevo. En el pasado y en tiempos recientes, los empresarios hemos dado muestras de que podemos aportar mucho al progreso de nuestra gente y nuestro país, con empuje, creatividad, innovación y verdadero espíritu emprendedor, sin necesidad de leyes o regulaciones específicas. (Continúa ) 5 Septiembre 2003
6 Diversos ejemplos a lo largo de nuestra historia y nuestro propio desarrollo económico evidencian que el sector privado es capaz de emprender grandes iniciativas que trascienden su accionar como empresas y encontrar respuestas creativas y eficientes a diversas inquietudes y problemas de nuestro entorno. Ahí está el Hospital del Trabajador y toda su red a lo largo del país, la ley de accidentes del trabajo, los liceos técnico-profesionales, la enorme inversión de las industrias para descontaminar Santiago, los visionarios proyectos educativos de diferentes empresas, especialmente en regiones, la creciente inversión en capacitación, el apoyo a la difusión de la cultura y tantos otros ejemplos que se pueden escapar. Los empresarios tenemos la capacidad y los incentivos necesarios para orientar nuestros esfuerzos en aquellas área de RSE en que nos sentimos con mejores potencialidades. No esperemos la acción de un Estado paternalista. Están las condiciones para que nosotros asumamos el reto y tomemos la iniciativa. Actualmente, existen en el país diversos incentivos legales y tributarios para redireccionar una parte de nuestros impuestos e invertirlos directamente en beneficio de la sociedad. Para ello es importante conocer y evaluar las exenciones tributarias contenidas en una decena de leyes sobre capacitación, donaciones y otros. Ello, sin olvidar, por cierto, que la primera responsabilidad social de cualquier empresa es ser eficiente y rentable para ejercer su función natural y contribuir al crecimiento del país. Desarrollar políticas e iniciativas de RSE ya no es una opción humanitaria ni filantrópica. Es lo que articula el progreso económico con el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente. En suma, constituye un pilar del desarrollo sustentable. EMPRESAS Y NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA Gonzalo García, Presidente SOFOFA Responsabilidad Social Hace algunas semanas se promulgó la nueva ley Nº sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral que, por primera vez, instituye y regula el financiamiento de las campañas políticas. De acuerdo al nuevo marco legal, los candidatos podrán recibir aportes económicos para sus campañas de tres fuentes distintas: el tan discutido aporte estatal, donaciones de personas naturales y donaciones de personas jurídicas. En este marco, la ley Nº en su artículo Nº 8 establece que, para efectos tributarios, las donaciones a campañas políticas realizadas por las empresas de acuerdo a las condiciones establecidas en el nuevo cuerpo legal, sean considerados gastos necesarios para producir la renta y por lo tanto, no afectas a impuestos. Creemos que el establecimiento de procedimientos y límites para los aportes privados y públicos a la política, constituye una importante señal de transparencia de la relación entre el sector privado y los poderes del Estado, que ayudará a controlar amenazas como el tráfico de influencias y la corrupción del aparato estatal. Con la aprobación de estas leyes, el Ejecutivo y el Congreso han enviado una importante señal al país y una invitación a los empresarios: Las nuevas leyes de financiamiento electoral son un paso importante en el impulso modernizador del Estado y constituyen un espacio más para el ejercicio de la responsabilidad social empresarial. La nueva legislación fortalece la democracia y a las empresas nos conviene apoyar el fortalecimiento de las instituciones. El país se beneficia cuando existen mecanismos transparentes de financiamiento de la política y cuando existen mecanismos que facilitan la aparición de nuevas alternativas y corrientes de opinión (1). (1) Valdés, Salvador. Proposiciones sobre el financiamiento de la actividad política, Estudios Públicos Nº78, Septiembre 2003
7 P R E M I O S O F O F A R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L En el marco de nuestro objetivo fundamental de promover y difundir públicamente las buenas prácticas al interior de las empresas, SOFOFA Responsabilidad Social invita a las empresas socias a postular al VI Premio SOFOFA Responsabilidad Social El Premio busca reconocer públicamente a aquellas empresas que se han destacado por desarrollar una política de Responsabilidad Social Integral y permanente, tanto en el ámbito interno como externo, con impacto social y pertinente a las necesidades de sus beneficiarios. Todas las empresas socias de SOFOFA están invitadas a participar; sólo deben responder el formulario de postulación correspondiente y cumplir con los requisitos básicos y los criterios de excelencia (cualitativos y cuantitativos) detallados en las Bases del Premios SOFOFA Responsabilidad Social. La elección de los premiados estará a cargo de un Jurado convocado y presidido por SOFOFA Responsabilidad Social. El Premio será entregado el día 2 de diciembre, en una ceremonia especial en la que participarán el Directorio de SOFOFA, autoridades, industriales y ejecutivos. Esperamos contar con su valiosa participación. Fechas de Postulación y Premiación: Convocatoria Recepción de postulaciones Pre selección Constitución de Jurado abierto Premiación 9 de septiembre 13 de octubre 14 de octubre al 10 noviembre 10 al 22 de noviembre 2 de diciembre Informativo editado por Revista Industria Órgano Oficial de la Sociedad de Fomento Fabril Director y Representante legal Andrés Concha Rodríguez es informaciones: Sofofa Responsabilidad Social. Fono Correo electrónico 7 Septiembre 2003
Conferencia Internacional Responsabilidad Social, la otra cara de la competitividad Sofofa - Jueves 21 de agosto de 2003
Conferencia Internacional Responsabilidad Social, la otra cara de la competitividad Sofofa - Jueves 21 de agosto de 2003 PALABRAS DE CIERRE SR. GONZALO GARCIA, PRESIDENTE SOFOFA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Responsabilidad Social y Competitividad
Responsabilidad Social y Competitividad Intervención de Sr. Gonzalo García Balmaceda, presidente de Sofofa Responsabilidad Social en Conferencia "Responsabilidad Social Empresarial y Cluster Minero" Antofagasta,
Justificación del programa sello institucional Emprendimiento Valores y Liderazgo
Programa Sello Institucional Qué es El Programa de Emprendimiento, Valores y Liderazgo es un sello Institucional, que articula los valores, el liderazgo y el emprendimiento; es el programa de formación
Liderazgo efectivo y ejemplar Los líderes de una organización, deben establecer directrices y crear la visión de centrarse en los clientes con
Liderazgo efectivo y ejemplar Los líderes de una organización, deben establecer directrices y crear la visión de centrarse en los clientes con valores claros y visibles, de manera estratégica, balanceando
Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- AGOSTO - 2013 Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Guayaquil - Ecuador Contenido 1. ANTECENDENTES...
CASO SECURITAS COLOMBIA
CASO SECURITAS COLOMBIA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB),
RELACIÓN POLÍTICA-EMPRESAS
RELACIÓN POLÍTICA-EMPRESAS TRANSPARENCIA Y PROBIDAD Presentación ante la Comisión Asesora Presidencial contra los conflictos de interés, tráfico de influencia y corrupción Alberto Salas M., Presidente
2DA. JORNADA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL:
2DA. JORNADA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL: Un desafío del Siglo XXI: La Responsabilidad Social y Ambiental 22 de Mayo, 2007 Consejo Profesional en Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires La visión
PRESENTACION: EL COOPERATIVISMO EN DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO
PRESENTACION: EL COOPERATIVISMO EN DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO Ignacio Cienfuegos Spikin Administrador Público Master en Gerencia y Políticas Públicas MBA Jefe Departamento de Cooperativas Ministerio
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) VISIÓN FACIEM Consolidarse como una facultad reconocida por la excelencia personal y profesional de sus graduados, la calidad y pertinencia de su producción
Declaración de Visión, Misión y Objetivos Organizacionales
Declaración de Visión, Misión y Objetivos Organizacionales Holcim Ecuador S. A. 2 El Grupo Holcim es una de las empresas productoras de cemento más grandes del mundo. Holcim es una de las principales empresas
OBJETIVO DEL PREMIO EL PREMIO BASES DEL CONCURSO INTEGRIDAD. En qué categorías pueden concursar las iniciativas? Quiénes pueden participar?
2 OBJETIVO DEL PREMIO Reconocer las buenas prácticas de los proveedores en el marco de la política de Responsabilidad Corporativa de Electricaribe. EL PREMIO Electricaribe quiere reconocer las buenas prácticas
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,
BORRADOR DE PROYECTO DE LEY DE APOYO A EMPRENDEDORES Versión propuesta desde DINAPYME
BORRADOR DE PROYECTO DE LEY DE APOYO A EMPRENDEDORES Versión propuesta desde DINAPYME ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El fomento a la creación y desarrollo de empresas resulta una excelente herramienta para
Boletín de vivienda. Consejo para la Transparencia
Consejo para la Transparencia Boletín de vivienda Entre los muchos tipos de beneficios que la implementación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública ha tenido para el país, hay uno
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible
RSE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs Una nueva cultura de competitividad sostenible Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? «La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones
COMUNICADO DE PRENSA Santiago, Jueves 9 de septiembre del 2004
COMUNICADO DE PRENSA Santiago, Jueves 9 de septiembre del 2004 CPC Y MINEDUC LANZAN INICIATIVAS DEL CAPÍTULO EDUCACIÓN Y EMPRESA DE LA AGENDA PRO CRECIMIENTO II Hoy, el Ministerio de Educación y la Confederación
Guía para líderes - Cómo motivar a los empleados sin invertir dinero
Guía para líderes Cómo motivar a los. Copyright 2011 Profiles International. Derechos reservados. Ninguna parte de este reporte puede ser reproducido en forma alguna por ningún medio electrónico o mecánico,
Diplomado en Gestión Pública. Título oficial. Ministerio de Educación de la Nación Res. Nº 1187/01
Diplomado en Gestión Pública Título oficial. Ministerio de Educación de la Nación Res. Nº 1187/01 Bienvenida Institucional La educación y la formación de las personas constituyen los instrumentos más eficaces
ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI
ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo
BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS
BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS Última actualización en: 25 de Marzo de 2015 ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA 1. Cómo su bolsa define y visualiza la razón de ser de la sostenibilidad
PROPUESTA DE DECÁLOGO PARA EL BUEN GOBIERNO DE LOS CENTROS SANITARIOS Y LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN
PROPUESTA DE DECÁLOGO PARA EL BUEN GOBIERNO DE LOS CENTROS SANITARIOS Y LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN Desde la, y recogiendo la inquietud profesional y social por los problemas del gobierno y gestión
Capítulo Diecisiete. Laboral. Artículo 17.1: Declaración de Compromisos Compartidos
Capítulo Diecisiete Laboral Artículo 17.1: Declaración de Compromisos Compartidos 1. Las Partes reafirman sus obligaciones como miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y sus compromisos
asesoramiento y asistencia en gestión de las organizaciones
asesoramiento y asistencia en gestión de las organizaciones QUIENES SOMOS VALORES POR QUE PROYECTO Q SERVICIOS NUESTROS CLIENTES 1 Quienes Somos Trabajamos junto al cliente, con las metodologías mas efectivas,
Hacer las cosas correctas
www.pwc.es Hacer las cosas correctas Es nuestra forma de actuar en PwC Código de Conducta Esto es PwC Experience, expresado en nuestro Código de Conducta Actuamos con profesionalidad. Hacemos negocios
PREMIO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2014
PREMIO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2014 BASES DEL CONCURSO La Fundación Pro Bono Perú es una organización peruana sin fines de lucro que nace por iniciativa de abogados conscientes de las necesidades
ENCUESTA CENTRO LATINOAMERICANO DE VOLUNTARIADO INFORME DE HALLAZGOS AGOSTO 2014
ENCUESTA CENTRO LATINOAMERICANO DE VOLUNTARIADO INFORME DE HALLAZGOS AGOSTO 2014 1. INTRODUCCIÓN El Centro Latinoamericano de Voluntariado, inicia operaciones en 2014, ubicado en la Ciudad del Saber en
La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio
La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio SURA Chile es una compañía perteneciente a SURA Asset Management. En Chile tiene presencia en el mercado de fondos mutuos, seguros de vida y en la
BASES DE PARTICIPACIÓN PARA EL PROGRAMA IMPULSA TU EMPRESA 2015 REGIÓN METROPOLITANA Y VALPARAÍSO
BASES DE PARTICIPACIÓN PARA EL PROGRAMA IMPULSA TU EMPRESA 2015 REGIÓN METROPOLITANA Y VALPARAÍSO SANTIAGO, DICIEMBRE DE 2014 Con el apoyo de Contenido I. Antecedentes... 2 II. Convocatoria y postulación...
profesionales (aliado en Obra) y Proyecto Coherencia, un grupo de jóvenes estudiantes universitarios.
Responsabilidad Social Jóvenes Coherencia 1 Sistematización de la experiencia Resumen Responsabilidad Social Jóvenes (RSJ) es un proyecto de y para jóvenes enfocado en desarrollar ciudadanía socialmente
sociedad civil en el diseño de políticas públicas y que a su vez fomenten la credibilidad y legitimidad de los organismos estatales.
FUNDACIÓN MULTITUDES Fundación Multitudes es una organización sin fines de lucro enfocada en trabajar para avanzar hacia un Estado más abierto y transparente, fomentando la participación ciudadana y rendición
La Fundación de Estudios Financieros presenta el Estudio Ahorro familiar en España
La Fundación de Estudios Financieros presenta el Estudio Ahorro familiar en España LA FEF CONSIDERA EL AHORRO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS ELEMENTO CLAVE PARA LA REGENERACION DE LA ECONOMÍA El ahorro interno
Responsabilidad Social Empresarial. Modelo de Gestión de RSE
1 Responsabilidad Social Empresarial Modelo de Gestión de RSE Í N D I C E Modelo de Gestión de RSE Empresas Pioneras en adoptar el Modelo 1 8 Títulos de la Colección 1. Modelo de Gestión de RSE 2. Cómo
Lineamientos de Gobierno Corporativo
Lineamientos de Gobierno Corporativo La Compañía es una compañía controlada según lo definen las reglas de la Bolsa de Valores de Nueva York. La Compañía ha aprovechado las excepciones para cumplir con
Impactos positivos de la responsabilidad social empresarial en la sociedad
Impactos positivos de la responsabilidad social empresarial en la sociedad Contenido Ferreyros en el sector construcción Responsabilidad Social Programas Ferreyros 90 años de vida. Fundada en 1922. Principal
Descripción de indicadores ETHOS-PERÚ 2021
I. QUÉ ES PROGRAMA LATINOAMERICANO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (PLARSE) El PLARSE es una realización del Instituto Ethos en alianza con la Fundación Avina, Organización Intereclesiástica para
Plan de gestión de la Secretaría de. Cultura y Extensión Universitaria
Plan de gestión de la Universidad Tecnológica Nacional Secretario: Ing. Juan Carlos Gómez La es el área de gestión académica que promueve distintos procesos de articulación e interacción entre la Universidad
Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013
Política de Responsabilidad Corporativa Marzo 2013 Orientación al cliente Dedicamos nuestros esfuerzos a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos ser capaces de darles una respuesta
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP La Planificación Estratégica de la ENAMI EP aprobada por el Directorio de la Empresa a través del Acta Nro. 7 del 09 de agosto de 2010 feneció el año 2013, por tal razón
Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos
Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos ÉTICA DE LOS NEGOCIOS Y EL DERECHO Preparadora Vanessa Annese vannese@imeryurdaneta.com 1 11 Empresas Multinacionales y Globalización 2 Temas I. Introducción
Índice. Agradecimientos... Presentación... Principales conclusiones del estudio... Introducción: marco conceptual...
Índice Agradecimientos... v Presentación... vii Principales conclusiones del estudio... ix Introducción: marco conceptual... xiii 1 Normas y sistemas de calidad en el turismo en la Región de las Américas...
Consultoría y Capacitación en Recursos Humanos y Marketing Reclutamiento y Selección de Personal
Samayoa Consultores Consultoría y Capacitación en Recursos Humanos y Marketing Reclutamiento y Selección de Personal Consultores Especialistas en Capital Humano San Salvador, El Salvador. - Telefax: (503)
Contributor: Patricio A. Oportus Romero Current Function: Ingeniero Civil, MBA Marketing, Diplomado en Gerencia Social Y Politicas Publicas Date:
Contributor: Patricio A. Oportus Romero Current Function: Ingeniero Civil, MBA Marketing, Diplomado en Gerencia Social Y Politicas Publicas Date: 2013/04/05 Subject: Creacion De UN Entorno Propicio Para
Hacia una política de subcontratación sustentable, transparente y de mutuo beneficio
Hacia una política de subcontratación sustentable, transparente y de mutuo beneficio 1. Sobre la historia de la subcontratación en Chile La historia de los acuerdos marco tiene aproximadamente una década,
POLÍTICAS DE CALIDAD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD DE PETROBRAS CHILE
POLÍTICAS DE CALIDAD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD DE PETROBRAS CHILE POLÍTICA DE CALIDAD Petrobras Chile asume el compromiso de suministrar productos y servicios de calidad, con un estilo innovador
BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES
MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES SANTIAGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2001 ÍNDICE I. MERCADO BURSÁTIL PARA EMPRESAS EMERGENTES... 3 II. QUÉ SE ENTIENDE POR EMPRESA
PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS
PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS 1. DESCRIPCIÓN En este programa se recogen los créditos para el fomento del trabajo autónomo,
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Genhidro
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Genhidro Las acciones responsables de hoy son nuestro compromiso para la luz del mañana. 02 ÍNDICE Introducción Beneficios de contar con una Política de RSE
Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) Women s World Banking (WWB) Bancarización para la Mayoría: Microfinanzas Rentables y Responsables
Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) Women s World Banking (WWB) Bancarización para la Mayoría: Microfinanzas Rentables y Responsables 2005 BANCARIZACIÓN PARA LA MAYORÍA: MICROFINANZAS RENTABLES
Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down
Trabajando siempre juntos por y para las personas con síndrome de Down QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN El síndrome de Down es una característica del ser humano que se produce a consecuencia de una alteración
SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR Y ECONOMÍA DIGITAL SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SECRETARÍA DE ECONOMÍA Julio de 2009
Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project
Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Informe de resultados El presente documento tiene como finalidad
EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR
PRESENTACION CUMBRE REGIONAL DEL MICROCREDITO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE SANTIAGO, CHILE EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES
Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California
Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad
Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. Junio 2013 Departamento Inclusión Laboral Servicio Nacional de la Discapacidad
Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Junio 2013 Departamento Inclusión Laboral Servicio Nacional de la Discapacidad Temas de la Jornada 14:30 : Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación
Departamento Administrativo de Colciencias es hoy el Departamento Administrativo de (CTI). Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de
Perfil de Egreso. TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS Universidad de Las Américas
Perfil de Egreso TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios Janine Valenzuela Lazo
Aunque Chile se caracteriza por ser uno de los países relativamente más. InnovaChile: una apuesta por la innovación. Innovación
5 Chile busca liderar la competitividad de la región con innovación en todas sus áreas. InnovaChile: una apuesta por la innovación Su misión es contribuir a elevar la competitividad de Chile. Sus estrategias?
RETO EMPRENDEDOR YUCATÁN CONVOCATORIA 2015 INTRODUCCIÓN
RETO EMPRENDEDOR YUCATÁN CONVOCATORIA 2015 INTRODUCCIÓN En RETO EMPRENDEDOR YUCATÁN estamos convencidos que los yucatecos tenemos ideas y proyectos con potencial para generar empleos bien remunerados y
OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
Viernes 18 de mayo de 2012 Industrias AlEn es la empresa más reconocida de productos de limpieza en la categoría de Productos para el Hogar en nuestro país. Con más de 60 años en el mercado tiene claramente
I m p a c t o. en las organizaciones. Los niveles de siniestralidad laboral. La certificación OHSAS 18001
La certificación OHSAS 18001 I m p a c t o en las organizaciones Agustín Sánchez-Toledo Ledesma Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo AENOR Beatriz Fernández Muñiz José Manuel Montes Peón Camilo José
INFORME RESUMEN TALLER PDE 2015-2025 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y ANÁLISIS INSTITUCIONAL ÁREA PLANIFICACION INSTITUCIONAL INFORME RESUMEN TALLER PDE 2015-2025 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. DESARROLLO... 4 2
Outsourcing Humanizado: Una oportunidad retadora
Outsourcing Humanizado: Una oportunidad retadora En los últimos tiempos hemos pasado de la Era Industrial a la Era de la Informática y estamos avanzando hacia la Era de la Humanización Empresarial. El
EL IPADE. Principios e historia. Conocimiento sin fronteras
EL IPADE Principios e historia El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa IPADE, es la escuela de negocios de la Universidad Panamericana. Fundado en la Ciudad de México en 1967 por varios
MORI INFORME DE PRENSA
MORI INFORME DE PRENSA 2006 Mayo 2006 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 0 FICHA TÉNICA... 0 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS... 0 CHILE COMO EL PRIMER PRODUCTOR DE COBRE DEL MUNDO... 0 CUÁLES SON LAS COSAS QUE TIENEN COBRE?...
1. Misión SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Desarrollo Subsecretaría de Desarrollo Económico Emprendedor Programa de Fomento al Espíritu y la Cultura Emprendedora 2013 Nuestra Visión 1. Misión DESARROLLO EMPRENDEDOR busca promover una mayor difusión
Responsabilidad Social Empresarial al alcance de las PyMEs
Responsabilidad Social Empresarial al alcance de las PyMEs Por Laura Iturbide y Jorge Reyes * E La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) consiste en un comportamiento voluntariamente adoptado por las
II INTERAMERICANO DE PRESIDENTES DE PARLAMENTOS SANTIAGO, CHILE 6 Y 7 DE AGOSTO DOCUMENTO DE REFERENCIA
II INTERAMERICANO DE PRESIDENTES DE PARLAMENTOS SANTIAGO, CHILE 6 Y 7 DE AGOSTO DOCUMENTO DE REFERENCIA El objetivo de convocar este segundo encuentro en Chile del Foro Interamericano de Presidentes de
Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales
Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales El Plan de Estudios de la Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales se inscribe en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales (PPCyS)
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA 1. CONTEXTO El Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024
AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024 ANTECEDENTES El PROSOFT ha sido una política pública exitosa en el fomento al sector de Tecnologías de la Información
FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA
FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada
Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas
Re-inducción al Programa Académico de Administración Programa Académico de Administración 2014 Misión de la Universidad del Valle La Universidad del Valle, como Universidad Pública, tiene como misión educar
LIDERAZGO EMPRESARIAL. II CICLO Cuaderno de Trabajo. Formamos los Profesionales. que el mundo exige II
LIDERAZGO EMPRESARIAL II CICLO Cuaderno de Trabajo Formamos los Profesionales que el mundo exige II P R E S E N T A C I Ó N En una época de globalización y de alta competitividad como lo es el cambiante
La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer, alcanzaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo.
La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer, alcanzaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo Mahatma Gandhi www.dellacasacastillo.com DELLACASA & CASTILLO CONSULTORES
Liderazgo Empresarial: el rol del empresario responsable en un mundo cambiante
Liderazgo Empresarial: el rol del empresario responsable en un mundo cambiante Montevideo - 5 de Setiembre, 2007 Lic. Celina Pagani-Tousignant Center for Corporate Citizenship - Boston College Presidente
Nuevas Formas de Cooperación entre Universidades y Empresas
Nuevas Formas de Cooperación entre Universidades y Empresas (Proyecto EMCOSU) Febrero de 2015 Grant agreement no.: 2012-2948/001-001 Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea.
V ENCUENTRO REGIONAL RECLA UNIVERSIDAD + SOCIEDAD UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA -MONTEVIDEO - URUGUAY
V ENCUENTRO REGIONAL RECLA UNIVERSIDAD + SOCIEDAD UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA -MONTEVIDEO - URUGUAY CONVOCATORIA CASOS EXITOSOS 1. Título Pymes en transformación - Universidad Blas Pascal 2. Resumen El
Hanesbrands El Salvador LTDA de CV.
Hanesbrands El Salvador LTDA de CV. Hanes Brands El Salvador 22 6 100% Hanesbrands Un Compañía socialmente responsable y lideres en la producción de ropa básica en marcas de clase mundial Nuestras marcas
Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen
Cátedra de Empresa Familiar TEMA DEL MES Newsletter nº 32 4 de febrero de 2008 Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Por Josep Tàpies, titular de la Cátedra de Empresa Familiar
SÍNTESIS EJECUTIVA N 03- PROGRAMA BECAS EN EL EXTERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA N 03- PROGRAMA BECAS EN EL EXTERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN PRESUPUESTO AÑO 2000: US $7.096 miles
Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias
BASES Y CONDICIONES Concurso Nacional de Proyectos y Producciones Audiovisuales Fundamentos La República Argentina ha protagonizado en los últimos años un importante crecimiento económico y social, evidenciado
RANKING DE PAGADORES BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE-ASECH
Estadísticas de plazos de pago de grandes empresas que transan sus facturas en la Bolsa de Productos de Chile. RANKING DE PAGADORES BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE-ASECH Autores: Departamento de estudios Bolsa
3.1. Concepto de Diseño y Planificación y Concepto de Estrategia Corporativa
Unidad III Diseño y Planificación de la Estrategia 3.1. Concepto de Diseño y Planificación y Concepto de Estrategia Corporativa Diseño El Diseño Estratégico es una actividad de proyectación, cuyo objeto
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: EL MERCADO (INVESTIGACION SECUNDARIA MERCADO INTERNACIONAL) Y EL GERENTE DE MERCADEO
PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIVISIÓN DE ESTADÍSTICA Y PROYECCIONES ECONÓMICAS, 2010-2011
SOLO PARA PARTICIPANTES DOCUMENTO DE SALA CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe Novena reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica
EmprendeAhora INSTITUTO INVERTIR. Sistematización de la Experiencia
EmprendeAhora INSTITUTO INVERTIR Sistematización de la Experiencia Resumen EmprendeAhora es un programa educativo organizado por el Instituto Invertir, que otorga hasta 200 becas anualmente a nivel nacional
ISO 14001 Gestión Ambiental DEMUESTRE SU LIDERAZGO AMBIENTAL. raising standards worldwide TM
ISO 14001 Gestión Ambiental DEMUESTRE SU LIDERAZGO AMBIENTAL raising standards worldwide TM Usted se preocupa por su organización. Usted comprende el concepto de sustentabilidad. Usted está consciente
Partidos Políticos y paridad: la ecuación pendiente. Secciones femeninas como vehículos para el avance de la igualdad de género
Partidos Políticos y paridad: la ecuación pendiente Secciones femeninas como vehículos para el avance de la igualdad de género en los partidos políticos Senadora Blanca Judith Díaz Delgado Secretaria Nacional
COMPETENCIAS EVALUABLES
DESCRIPCION E- kampus está diseñado para permitir el acercamiento del emprendedor a los diferentes procesos de creación y administración de la empresa; desde la elaboración de planes de negocio, hasta
PARA SIEMENS, LA SOSTENIBILIDAD ES UNA MANERA DE HACER LAS COSAS
Mesa redonda sobre innovación PARA SIEMENS, LA SOSTENIBILIDAD ES UNA MANERA DE HACER LAS COSAS La sostenibilidad es un valor que Siemens lleva fomentando y potenciando desde sus orígenes hace más de 150
Mesa de análisis. Cómo invertir su dinero personal, de manera efectiva?
Mesa de análisis Cómo invertir su dinero personal, de manera efectiva? Realizado en Quito, en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, el miércoles 8 de diciembre de 2010. Participaron: Ec.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS 2 0 1 0 GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización
También agradecemos la asistencia de la Superintendente de Seguros, Dra. Ludmila Soto.
Deseo comenzar estas palabras de clausura con un agradecimiento a los presentes por haber contribuido a marcar un record de asistencia para todos nuestros Encuentros anuales de Seguro, lo cual puso de
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I O N El Manual de Organización
Inscripciones en ByE@minam.gob.pe
Comprometidos con las inversiones sostenibles FORO INTERNACIONAL BIODIVERSIDAD Y EMPRESAS 22 DE ENERO DEL 2014 8.30am - 5.30pm JW Marriott Hotel Lima / Malecón de la Reserva 615, Miraflores Inscripciones
1. Antecedentes de ONU Mujeres 1. 2. Antecedentes de la Unión Europea en Chile 1
Segunda Convocatoria 2014-2015 para Presentación de Proyectos Programa Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil que promueven la Igualdad de Género en Chile Contenidos Página 1. Antecedentes
"AHORROCOOP" Diego Portales Ltda., una experiencia de Ahorro y Crédito
"AHORROCOOP" Diego Portales Ltda., una experiencia de Ahorro y Crédito Primer Seminario de Educación Cooperativa GABRIELA LETELIER Asistente social. Depto. de Educación y Desarrollo de AHomocoop. INTRODUCCION
Bases concurso Green StartUp
Bases concurso Green StartUp Las siguientes bases tienen como objeto establecer las normas de participación de la primera versión del concurso Green Start Up: Concurso de emprendimiento ecológico que convoca
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015 INTRODUCCIÓN: El contexto económico actual requiere más que nunca fomentar y apoyar el emprendimiento en nuestra sociedad, con iniciativas que faciliten que las