BIBLIOGRAFÍA. Ahluwalia M. S. Income Distribution and Development some stylized facts American Economic Review 66(2) Mayo (1974) pp
|
|
- María Teresa Río Morales
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 BIBLIOGRAFÍA Ahluwalia M. S. Income Distribution and Development some stylized facts American Economic Review 66(2) Mayo (1974) pp Ahluwalia M. S. Inequality, Poverty and Development Journal of Development Economics 3, (1976) pp Alarcón Gonzalez, Diana y Terry McKinley (1995), Widening Wage Dispersion under Structural Adjustment un Mexico, Focal/CIS Discussion Papers, , Toronto, Center for International Studies, University of Toronto. Andalón M (2001) Desigualdad, Polarización y Crimen, Tesis de Licenciatura UDLA. Aguilar (2000) Desigualdad y Pobreza son Inevitables? Instituto Politécnico Nacional. Becker, Gary y Chiswick, Barry (1966) Education and Distribution of Earnings en American Economic Review. Mayo Becker, Gary S.(1983) El Capital Humano. Un Análisis Teórico y Empírico referido fundamentalmente a la Educación. National Bureau of Economic Research. Berndt (1991), E. E. (1991) The practice of Econometrics Classic and Contemporary, Addison Wesley. Blaug, Mark (1966) Economics of Education: A Selected Annoted Bibliography. Pergamon Blom Andreas, Holm Nielsen Lauritz, Verner (2000) Education, Earnings and Inequality in Brazil World Bank Washington D.C. Bracho, Teresa y Andres Zamudio (1992). Rendimientos Económicos de la Escolaridad I: Discusión Teórica y Métodos de Estimación CIDE Documento de Trabajo 30. Bracho, Teresa y Andrés Zamudio (1994). Rendimientos Económicos de la Escolaridad II: Estimaciones para el Caso Mexicano, 1989 CIDE Documento de Trabajo 31. Bobbie McCrackin, (1984) Education s Contribution to Productivity and Economic Growth Economic Review (Federal Reserve Bank of Atlanta), Noviembre, pags
2 Borja J., Castells M. Local y Global Ed. Santillana 2000 Bouillon, César, Arianna Legovini and Nora Lusting (2001) Rising Inequality in México: Household characteristics and regional Effects Inter-American Development Bank, Sustainable Development Department, Washington, D.C: Bourguignon, Francois, Martin Fournier and Marc Gurgand (2000) Distribution, Development an Education un Taiwan, Delta, Crest and Universite de Paris I, Paris France Campbell, M & B. Stanley(1995 p. 135), Contemporary Labor Economics, McGraw-Hill. New York. Carnoy M.(1967) Earnings and schooling in Mexico Economic Developmente and Cultural Change, XV:4 (julio) Centro de Estudios Educativos (CEE). Diagnostico Educativo de Chiapas CEPAL (1998) No. 64 CEPAL (2002) No. 78 Chiswick, Barry R. (1971) Earnings, Inequality and Economic Development Quarterly Journal of Economics 85 (1) February, pp Chiswick, Barry R. (1974) Income Inequality: Regional Analysis with a Human Capital Framework New York: National Bureau of Economic Research. CONAPO Dettmer G. Jorge A., y Ma. Del Rosario Esteinou M. (1983). Enfoques predominantes en la economía de la educación No. 27 Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Documento Metodológico de la ENIGH, (1999) INEGI Enciclopedia Hispánica ( ) Enciclopedia Britanica Publishers, Inc. USA Tomo VII ENIGH-00 Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, 2000 Muestra Original INEGI CD. ENIGH-84 Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, 1984 Muestra Original. INEGI Contiene bases de datos y tabulados correspondientes a 1984 y 1989 CD. 123
3 ENIGH-98 Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, 1998 Muestra Original. INEGI. Contiene bases de datos y tabulados correspondientes a 1992, 1994, 1996 y 1998 CD. ENIGH (2003), Esteban, J. M.(1995) Desigualdad y Polarización en la Distribución Interregional de la Renta. Mimeo,. Instituto de Análisis Económico, CSIC. Barcelona España. Esteban, J.M. y Ray D. (1994) On the Measurement of Polarization en Econometrica Vol. (62) Esteban, J.M. y Ray D. (1999) Conflict and Distribution en Journal of Economic Theory, Vol (87) pp Esteban, J.M., Gradín, C. y Ray D. (1999) Extensions of a Measure of Polarization with an Application to the income Distribution of Five OECD Countries. Mimeo. Syracuse University. Eviews 3 User s Guide (1998) Quantitative Micro-Software pg 279 Fischer, S. Dornbusch, R. Schmalensee, R.(1998) Economía. Segunda Edicion. Ed. Mc Graw Hill. Gian Singh, (1978) Theories of Personal Income Distribution: A Survery, Journal of Economic Literature, Marzo, pags Gradín, C. (1994) Aproximación a la Aplicación de una Medida de Polarización de Rentas, mimeo, Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona, España. Gradín, C. (2000) Polarization by Subpopulations in Spain, , Review of Income and Wealth. Vol (46). Gradín, C. y Rossi, M.(2000B) Polarización y Desigualdad Salarial en Uruguay, El trimestre Económico. Griliches, Zvi (1977), Estimating the Returns to Schooling: some Econometrics Problems en Econometrica. Vol 45 No. 1 Enero pp1-22 Harbison F. H. (1973), Human Resources and the Wealth of Nations New York, Oxford Hollister, Robinson (1966) A Technical Evaluation of the first phase of the Mediterranean Regional Project, OECD: París Jandhyala B. G. Tilak Education and Its relation to economic Growth, Poverty and Income Distribution World Bank Disscution Papers No
4 Juhn, Chinhui, Kevin M. Murphy y Brooks Pierce (1993) Wage inequality and the returns to skill Journal of Political Economy, Vol, 101 No 3 pp Krunger, Alan B. (1993) How computers have changed the wage structure a evidence from microdata, the Quarterly Journal of Economic Febrero pp33-60 Knigh,J.B.& Sabot, R. H. (1983) Educational Expansion and the Kuznets effect en The American Economic Review 73(5), Izquiero M. C. (1980) La inversión en el sistema educativo nacional hasta 1970 y sus fuentes de financiamiento Centro de Estudios Educativos, A.C. Kuznetz, Simon (1955), Economic Growth and Income Inequality en American Economic Review 45(1) Marzo 1955, pp-1-28 Larroyo Francisco (1984) Historia General de la Pedagogía ed. Porrúa, S.A Vegésima Ed. México. Lam David, Levison Deborah (1992) Declining inequality in schooling in Brazil and its effects on inequality in earnings Journal of Developmente Economics 37, North-Holland. Negishi, Takashi. (1988 pp ) History of Economic Theory. North-Holland Press. Netherlands Marshall A.(1910), A. Principles of Economics 6o Ed., Londres, México Social ( ) Banamex Accival pp39-45 Meek Roland (1972) Economia Ideología y otros ensayos. Ed. Ariel. España. Mincer, Jacob (1974) Schooling, Experience and Earnings. National Bureau of Economic research and Columbia University. New York. Mincer, Jacob (1994) The Production of Human Capital and the LifeCycle of Earnings: Variations on a theme. Working Papers Series. National Bureau of Economic Reserch, Inc. Working Paper No.4838.USA, pp Mir, Adolfo (1970) Determinantes Económicos de las Desigualdades Interestatales en logros educativos en México. Revista del Centro de Estudios educativos, Vol 1 No. 1 (1971), pp9-34 México. Moguel G. (1998) Tasas de Retorno en la Educación Tesis de Licenciatura UDLA 125
5 Montgomery D.C., Ranger G,G, (1996) Probabilidad y Estadística aplicadas ala Ingenieria Mc Graw Hill Muñoz Izquierdo C. (1967) La Inversión en el Sistema Educativo Nacional hasta 1970 y sus Fuentes de Financiamiento Centro de Estudios Educativos (CEE) (1967) Myers Charles N. (1965) Education and National Development in México. Ed. University Press Princenton. Pánuco-Laguette H y Szekely M.(1997) La Distribución del Ingreso y la Pobreza en México. En Victor Bulmer Thomas (compilador) El Nuevo Modelo Económico en América Latina, su efecto en la Distribución del Ingreso y en la Pobreza FCE Parkin, Michael (1990). Economics. Addison-Wesley Publishing. USA, p Perez Ricardez, A (1984) A Cost Benefit Análisis of the Mexican Educational System. UMI Dissertation Services. Michigan State University. Pentón. (1979. p.89). Educacion y Economia : El capital Humano Ed. Playor Psacharópoulos, George (compilador) (1987). Economics of Education Research and studies. Pergamon Press. Rima Ingrid (1995) Desarrollo del Análisis Económico Ed. Irwin España Rivlin Alice M,(1975) Income Distribution-Can Economics Help?, American Economic Review, mayo. pag 10. Robinson, Sherman A Note on the U Hypothesis Relating Income Inequality and Economic Development, American Economic review, June 1976, Roll Erick (1985) Historia de las Doctrinas Económicas. FCE México Rosen Sherwin (1977) Human Capital: A Survey of Empirical Research in: R.G. Ehrenberg, ed. Research in labor Economics, Vol. 1, Greenwich, C. T: JAI Press Rupert, Peter et.al. (1996) Earnings, Education and Experience Economic Review. Vol. 32, No. 4 Federal Reserve Bank of Cleveland pp Sassen A. (1998) The Global City: New York, London Tokyo, NJ Princenton University Press Sen. A. (1973) On Economic Inequality. Oxford university Press 126
6 Sen, A. (1985) Commodities and Capabilities. Oxford University Press Shultz T. W. (1963) Economic Value of Education Columbia University Press 1963 Schultz, T. W (1971). Investment in Human Capital The Free Press USA Shultz T.W.(1988) Education investments and returns, Handbook of Development Economics, Vol 1. Smith, Adam (1958) Investigaciones sobre la naturaleza y Causa de las Riquezas de las Naciones. FCE., México Spense Michael, (1973) Job Market Signaling, Quarterly Journal of Economics, agosto, pags Taiman Paul y Wales Terence, (1973) Higher Education, Mental ability and Screening, Journal of Political Economy, enero-febrero,, pag Tinbergen (1980), Two Approach to Quality the Concept of Equitable Income Distribution, en Review of Income and Wealth 33 (1, 1980, pp. 3-15) Tinbergen J. (1970), A positive and a Normative Theory of Income Distribution Review of Income and Wealth 16 (2) Junio (1970) pp Tinbergen J. (1975) Income Distribution: Analysis on Policies North Holland Tinbergen J. (1977) Income Distribution: Second Thoughts en De economist 125 (3) 1977, pp Lächler Ulrich (2000) Education and Earnings Inequality in Mexico Principal Economist, Mexico Country Department, World Bank Unikel L. Gustavo Garza y Adán C. (1985) Urbanización y Desarrollo Económico en México COLMEX. Velázquez González, Ma. Irene Jovita y José Humberto Angulo Palmero(1998) Inversión en educación: Un proyecto rentable? El caso de México. Tesis de Maestría en Economía. UDLA Wise David A. (1975) Academia Achievement and Job Performance, American Economic Review, Junio pag Winegarden C.R. (1991) Schooling and Income Distribution: Evidence from Internacional Data Economica, 46 University of Toledo pp
7 Wolfson (1994) When Inequalities diverge? American Economic review Vol 84 No 2 pp Wolpin Kenneth, (1977) Education and Screening, American Economic Review, Diciembre,, pags Woodhall M. (1987) Economics of Education. A Review Economics of Education Research and Studies (1987) Ed. By George Psacharapoulus. Pergamon Press pp1-7 Yotópoulos, Pan A. y Jeffrey B. Nugent (1976) Economics of Development. Empirical Investigations. Harper & Row, Publishers pp Zamudio Andres (2000) La escolaridad y la Distribución Condicional del Ingreso CIDE Documento de Trabajo 128
EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ, 1990-2000 RESUMEN
LOS RENDIMIENTOS ECONÓMICOS DE LA EDUCACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ, 1990-2000 María de la Luz Aguilera Mejía* Edgar Juan Saucedo Acosta** RESUMEN En el presente artículo se estiman las
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas Referencias bibliográficas Anand, S. (1983): Inequality and Poverty in Malaysia, New York, Oxford U. Press. Anand, S. y A. Sen (1995): Gender Inequality in Human Development:
Pobreza en la Argentina 1995-2006: Medición del Índice de Severidad o Squared Poverty Gap
Pobreza en la Argentina 1995-2006: Medición del Índice de Severidad o Squared Poverty Gap Francisco Ciocchini Departamento de Economía Universidad Católica Argentina Buenos Aires, Argentina E-mail: f_ciocchini@uca.edu.ar
El efecto de la educación sobre la desigualdad del ingreso en los municipios del Estado de Chihuahua
El efecto de la educación sobre la desigualdad del ingreso en los municipios del Estado de Chihuahua Por: Javier Martínez Morales Facultad de Economía Internacional-UACH jmartinexms@gmail.com Jesús Hernández
PROGRAMA DE CURSO CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO. Alvaro Aguirre Julio 2014
Objetivo general PROGRAMA DE CURSO CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO Alvaro Aguirre Julio 2014 Este curso está destinado para alumnos de pregrado y tiene como objetivo general entregar al alumno los conocimientos
Los rendimientos privados de la escolaridad formal en México
Los rendimientos privados de la escolaridad formal en México JOSÉ URCIAGA GARCÍA* 324 COMERCIO EXTERIOR, VOL. 52, NÚM. 4, ABRIL DE 2002 * Investigador del Departamento de Estudios Económicos de El Colegio
La Responsabilidad Social del Profesional frente a la Sociedad y el manejo de las asimetrías de la información en la relación contractual.
La Responsabilidad Social del Profesional frente a la Sociedad y el manejo de las asimetrías de la información en la relación contractual. CARLOS ALBERTO CANO PLATA Investigador y profesor de la Universidad
Identificación, caracterización y clasificación de los barrios desfavorecidos de la Región Metropolitana de Barcelona
Master Oficial en Gestión y Valoración Urbana Memoria del proyecto de tesis Identificación, caracterización y clasificación de los barrios desfavorecidos de la Región Metropolitana de Barcelona Autor:
Allen, F. y Santomero, A (1998): The theory of financial intermediation, Journal of Banking and Finance, 21.
Doctorado en Economía DAE/IAE- Universitat de València Economía Financiera y Bancaria Prof. Francisco Pérez Curso 2002-2003 I. Programa 1. Intermediarios financieros y sistema financiero La actividad financiera:
ESCOLARIDAD, SALARIOS Y BRECHA SALARIAL A POBLACIÓN OCUPADA CON ALTA Y BAJA ESCOLARIDAD EN MÉXICO DE 2007 A 2014
ESCOLARIDAD, SALARIOS Y BRECHA SALARIAL A POBLACIÓN OCUPADA CON ALTA Y BAJA ESCOLARIDAD EN MÉXICO DE 2007 A 2014 RESUMEN En este artículo se estiman los rendimientos escolaridad-salario y experiencia laboral-salario
PhD in Economics University of Maryland College Park (2002) BA Economics Universidad Central de Venezuela, Caracas (1997)
Daniel E. Ortega Professor of the Public Policies Center at Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Income distribution and economic growth, labor market, poverty and crime effect on
REFERENCES. CIA World Fact book, 2006, GDP-per capita http://www.photius.com/ranking/economy/gdp_per_capita_2006_0.html
REFERENCES CIA World Fact book, 2006, GDP-per capita http://www.photius.com/ranking/economy/gdp_per_capita_2006_0.html Cruz Milady, 2007, Hotel Las Puertas de Suchitoto inaugura hoy sus instalaciones,
PROGRAMA DE CURSO CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO. Alvaro Aguirre Julio 2015
PROGRAMA DE CURSO CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO Objetivo general Alvaro Aguirre Julio 2015 Este curso tiene como objetivo general entregar al alumno los conocimientos básicos necesarios para entender
Determinantes de la desigualdad salarial en las regiones de México: 2005-2010. Una visión alternativa a la teoría del capital humano
Paradigma económico Año 6, núm. 1 enero-junio 2014 ISSN: 2007-3062 pp.: 33-48 Determinantes de la desigualdad salarial en las regiones de México: 2005-2010. Una visión alternativa a la teoría del capital
LUZ KARIME ABADÍA ALVARADO labadia@javeriana.edu.co
LUZ KARIME ABADÍA ALVARADO labadia@javeriana.edu.co PERFIL: Doctora en Economía y Máster en Aplicaciones Empíricas y Políticas Económicas de la Universidad del País Vasco. Economista y Máster en Economía,
MARZO 2012-MARZO 2014 Jefe de Grupo Microdatos, gerencia de información estadística, Banco Central de Chile, Santiago, Chile.
A.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS PRE GRADO Licenciada en economía, Universidad de Concepción, 1990. Ingeniera comercial, Universidad de Concepción, 1992. POST GRADO MA in Economics, Georgetown University, 1994.
Información personal. Taborda, Rodrigo. Educación. Apellido(s) / Nombre(s)
Información personal Apellido(s) / Nombre(s) Dirección(es) Correo(s) electrónico(s) Nacionalidad(es) Taborda, Rodrigo Calle 14 # 4-69. Departamento de Economía, Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia
Gobernanza y Derechos Humanos
Gobernanza y Derechos Humanos Curso de Derechos Humanos 24.03.15 francisco.porras@cisav.org Contenido º Gobernanza: estado de la cuestión º Derechos de tercera generación º Una nueva ciudadanía Gobernanza:
Bibliografía. [Al-Kodmany, 2000] Al-Kodmany, Kheir., Extending Geographic Information System to. 12, No.3., pp. 19-34, Summer 2000.
Bibliografía [Al-Kodmany, 2000] Al-Kodmany, Kheir., Extending Geographic Information System to Meet Neighborhood Planning Needs: Recent Developments in the Work of the University of Illinois at Chicago,
SEMINARIO DE INVESTIGACION: EL SECTOR INFORMAL
SEMINARIO DE INVESTIGACION: EL SECTOR INFORMAL Carmen Elisa Flórez cflorez@uniandes.edu.co Oficina 206 - Ext. 2410 Agosto de 2004 Miércoles 11 AM 1 PM OBJETIVOS El seminario tiene como objetivo fundamental
Revista Contaduría y Administración
Revista Contaduría y Administración Editada por la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM http://contaduriayadministracionunam.mx Artículo original aceptado
Economía de la educación. una historia reciente, un futuro plagado de desafíos
Economía de la educación. una historia reciente, un futuro plagado de desafíos Cristián Aedo* Jaime Vargas** La economía de la educación no ha sido una de las áreas de especialización preferidas por economistas,
MEMORIA DE GRADO ECON 3602 Sección 6 Hernán Vallejo hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10
MEMORIA DE GRADO ECON 3602 Sección 6 Hernán Vallejo hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10 Información general: Oficina: W-917 Teléfono oficina: 339 4949 ext. 2437 Horario clase: Jueves 10:00 a.m.-11:20 a.m.
Ensayos en Macroeconomía y Migración
Ensayos en Macroeconomía y Migración Joel López Real Directores: Antonia Díaz y Fernando Perera Tallo. Departamento de Economía. Universidad Carlos III de Madrid. 1 Actualmente el estudio de la migración
PROGRAMA DE ASIGNATURA
1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Pobreza: Enfoques y Medición PROGRAMA DE ASIGNATURA 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Poverty: Approaches and Measurement 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA (Corresponde
ECON 4618 Economía de los Hogares
Universidad de Los Andes Facultad de Economía Raquel Bernal http://economia.uniandes.edu.co/bernal.htm ECON 4618 Economía de los Hogares I. Horario: Ma-Jue 10-11:20pm Salón O-100 II. Horario de Atención:
XE-0453 FINANZAS PÚBLICAS PROGRAMA DEL CURSO SEGUNDO SEMESTRE DE 2009
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA XE-0453 FINANZAS PÚBLICAS PROGRAMA DEL CURSO SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 Profesor del curso: José Luis Arce Correo electrónico:
COMERCIO INTERNACIONAL ECON 3401 HERNAN VALLEJO hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10
COMERCIO INTERNACIONAL ECON 3401 HERNAN VALLEJO hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10 Profesor: Horario de clase: Horario de atención: Asistentes: Hernán Vallejo hvallejo@uniandes.edu.co Martes de 7:00 a.m.
LAS CONTRIBUCIONES DEL PREMIO NOBEL ANGUS DEATON
LAS CONTRIBUCIONES DEL PREMIO NOBEL ANGUS DEATON El profesor Angus Deaton recibió el premio Nobel en Economía por profundizar en el entendimiento del consumo y su relación con el bienestar social. La VII
2008- a la fecha Universidad de Chile, Facultad Economía y Negocios, Escuela de Postgrado, Doctorado en Economía
Rodrigo Alonso Montero Pérez Antecedentes Personales Nacionalidad: Chilena Fecha de Nacimiento: 4 de enero de 1978 Estado Civil: Casado Dirección: Rafael Prado 222 Dpto 101 Ñuñoa Teléfono: (56-2) 752 24
DATOS GENERALES. Mercados Financieros. Eje de Formación de Integración. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 5
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Mercados
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: 2. Asignatura: Tópico Especial IV. : Técnicas Avanzadas de Control de Proyectos 3.Departamento: DPTO. DE
Management and Environmental Policy
Higher Technical School of Agricultural Engineering UPCT Management and Environmental Policy CERTIFICATION: DEGREE IN AGRI-FOOD ENGINEERING AND BIOLOGICAL SYSTEMS Course 2015/2016 1. Subject information
CURSO DE COMERCIO INTERNACIONAL- ECON3401. Segundo semestre de 2007. Tel 339-4949 Ext. 2437 E-mail: hvallejo@uniandes.edu.co
Profesor: Hora de Oficina: Horario de Clase: CURSO DE COMERCIO INTERNACIONAL- ECON3401 Segundo semestre de 2007 Hernán Vallejo Oficina C-205 Tel 339-4949 Ext. 2437 E-mail: hvallejo@uniandes.edu.co Lunes
PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL
Economía Internacional 5º ADE DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE A CORUÑA PROFESOR: JOSÉ MÉNDEZ NAYA CURSO 2008-09 PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL (Asignatura
DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA
DATOS PERSONALES APELLIDOS Y NOMBRE: Crespo Galán, Jorge DIRECCIÓN: Departamento de Economía Aplicada U.D.I. de Estadística Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Autónoma de Madrid
La relación entre. CRECIMIENTO ECONÓMICO y desarrollo humano
La relación entre CRECIMIENTO ECONÓMICO y desarrollo humano Fernando Vásquez* * Subgerente de Política Económica del BCRP. fernando.vasquez@bcrp.gob.pe Existen lazos entre el crecimiento económico y el
EL RETORNO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN 2010 THE RETURN OF EDUCATION IN MÉXICO IN 2010
EL RETORNO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN 2010 THE RETURN OF EDUCATION IN MÉXICO IN 2010 Dr. Antonio Favila Tello antonio_favila@hotmail.com Dr. José César Lenin Navarro Chávez cesar126@hotmail.com Instituto
Documentos de Trabajo
Número 11/06 México, Análisis Económico El Impacto de las Redes Sociales en los Ingresos de los Mexicanos en EEUU Adolfo Albo y Juan Luis Ordaz Díaz 11/06 Documentos de Trabajo El Impacto de las Redes
Roberto Fernández Llera (PhD)
Roberto Fernández Llera (PhD) rfllera@hotmail.com http://misquebrantos.blogspot.com.es Updated: September 2014 International Journal of Economics & Management Sciences ISSN: 2162-6359 Brief CV PhD in Economics
POLITICA ECONOMICA II
POLITICA ECONOMICA II Programa 2013 2014 MARIA DOLORES GADEA RIVAS GREGORIO GIMÉNEZ ESTEBAN MARCELA SABATÉ SORT Grado en Economía Programa PARTE I: El contexto macroeconómico y la política económica desde
Educación y desigualdad económica en América Latina durante la década de 1990
Educación y desigualdad económica en América Latina durante la década de 1990 Jorge Calero y J. Oriol Escardíbul Universidad de Barcelona Abstract Esta comunicación tiene un doble objetivo: por una parte,
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN I FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC
CURRICULUM VITAE Ma. Fernanda Somuano
CURRICULUM VITAE Ma. Fernanda Somuano Estudios Profesionales Maestría y Doctorado Maestría Licenciatura Ciencia Política Universidad de Iowa 1995-2003 Administración y Política Pública London School of
Nota informativa Comisión para la Cooperación Laboral julio 2004
Nota informativa Comisión para la Cooperación Laboral julio 2004 UNA FUERZA DE TRABAJO CADA VEZ MEJOR EDUCADA EN AMÉRICA DEL NORTE Estadísticas recientes indican que la fuerza de trabajo en América del
HOJA DE VIDA FABIO SÁNCHEZ TORRES. C.C No. 3.094.045 Madrid (Cund.)
HOJA DE VIDA FABIO SÁNCHEZ TORRES DOCUMENTO DE IDENTIDAD: C.C No. 3.094.045 Madrid (Cund.) DIRECCION ACTUAL: Carrera 1 Nº 18A - 70 Bloque C Piso 3 Oficina 302 Santa Fe de Bogotá Oficina 3394949 ext 2400
BIBLIOGRAFÍA. Aley, James, 1997, The Heart of Silicon Valley, Fortune, July 7, pp. 38-44
BIBLIOGRAFÍA Alden, Diana L., Jan Benedict E. M. Steenkamp, and Rajeev Batra, 1999, Brand Positioning through Advertising in Asia, North America, and Europe: The Role of Global Consumer Culture, Journal
ANUIES, (2000), La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Una
Bibliografía. ANUIES, (2000), La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Una propuesta de la ANUIES. Block Zenas, MacMillan, Ian C, (1993), Corporate Venturing: Create Venturing
ROSA CAÑETE ALONSO COORDINADORA DE CAMPAÑA IGUALES EN LATINOAMÉRICA Y CARIBE
ROSA CAÑETE ALONSO COORDINADORA DE CAMPAÑA IGUALES EN LATINOAMÉRICA Y CARIBE iguales DERECHOS? PARA QUIEN? EDUCACIÓN 5,5 años de escolaridad 12 años de escolaridad salud MUJERES y hombres La tasa de femicidios
REFERENCIAS REFERENCIAS... 186
REFERENCIAS... 186 185 REFERENCIAS Adell, Ramón. Aprender Marketing. España: Ediciones Paidós, 2007. Andreasen, Alan R (1995). Marketing Social Change: changing behavior to promote health, social development,
IED Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE LARGO PLAZO EN EL MERCOSUR
IED Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE LARGO PLAZO EN EL MERCOSUR Gustavo Bittencourt, Rosario Domingo y Nicolás Reig DECON/UDELAR Marzo 2006 El objetivo de este trabajo es analizar el posible impacto de la inversión
MACROECONOMIA II. Andrés Lozano (and-loza@uniandes.edu.co) Luz Adriana Otálora (l-otalor@uniandes.edu.co) Miguel Rueda (mi-rueda@uniandes.edu.
Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2006 MACROECONOMIA II Profesor Magistral: Profesores Complementarios: Página de internet del curso: Andrés Escobar (aescobar@uniandes.edu.co)
HOJA DE VIDA. Primario: Finanzas Internacionales Secundario: Macroeconomía en Economías Abiertas, Estabilidad Financiera
HOJA DE VIDA JAIR N. OJEDA JOYA Carrera 7 # 14-78 Piso 11 Bogota D.C., Colombia Teléfono Oficina: (571) 343 0603 Teléfono Casa: (571) 812 7939 Email1: jojedajo@banrep.gov.co Email2: jnojeda2010@gmail.com,
Las condiciones sociales en la Argentina durante los gobiernos kirchneristas
Las condiciones sociales en la Argentina durante los gobiernos kirchneristas Factores determinantes de la evolución de la pobreza y la indigencia y perspectivas de corto y mediano plazo Por Guido Zack
CAPÍTULO 168 Tabla 2 Prevalencia de desnutrición crónica según la condición de pobreza Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2005-2006 *Diferencia estadística (p value 0,00) 4. Conclusiones
CARLOS GARCIA SERRANO
CARLOS GARCIA SERRANO CAPITULOS DE LIBROS DE INVESTIGACION *. AUTORES: José María Arranz y Carlos García Serrano. TITULO DEL CAPITULO: Duration of joblessness and long-term unemployment: is duration as
ASIGNATURA: Ingeniería del Software I CÓDIGO: IS714 PRERREQUISITO: IS663 Bases de Datos I y IS463 Teoría de Sistemas INTENSIDAD: 6 horas semanales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIRÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION AÑO 200 ASIGNATURA: Ingeniería del Software
ACTIVIDAD AÑO 2011. Artículos / Capítulos de libros:
MONICA GAGO ACTIVIDAD AÑO 2011 Participación en varios proyectos de investigación: o Una Herramienta de Diagnóstico Organizacional Online para Cooperativas Pequeñas y Medianas Vascas: Adaptación del Cooperative
Licenciatura: en Antropología Social, Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
DR. Luis Reygadas Robles Gil lrrg@xanum.uam.mx Profesor-Investigador Titular de Nivel C del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana desde el año 1993. Miembro del Sistema
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y ECONÓMICAS
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y ECONÓMICAS EL ROL DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL ECUADOR: ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS TESIS DE
REFERENCIAS. -------- Remesas: un Acercamiento hacia sus Impactos sobre la Pobreza y el Desarrollo. México: Cámara de Diputados, Febrero 2005.
REFERENCIAS Arroyo Alejandre, Jesús, Alejando I. Canales Cerón, Patricia Noemí Vargas Becerra, comp. El Norte de Todos. Migración y Trabajo en Tiempos de Migración. México: Universidad de Guadalajara/
Heterogeneidad en el Desempeño Académico de los Estudianties de Argentina: Evidencia a partir de Regresión por Cuantiles
Heterogeneidad en el Desempeño Académico de los Estudianties de Argentina: Evidencia a partir de Regresión por Cuantiles Gertel, Héctor; Giuliodori, Roberto; Vera, María Luz; Bastos, Guadalupe y Costanzo
POSGRADO EN CIENCIAS SOCIALES
Seminario: Organización social del cuidado Docentes: Valeria Esquivel, Eleonor Faur y Elizabeth Jelin 15 horas, los viernes, de 14 a 17 hs. Inicio: 7 de agosto, en el IDES OBJETIVO: A partir del reconocimiento
CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS
CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS 1. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: PASCUAL SÁEZ, MARTA Cuerpo docente al que pertenece: Titular
CURRICULUM VITAE. Apellidos: DIEZ SANCHEZ NOMBRE: HENAR DNI: 22720421-D T26EA2C980413P. Ciudad: Baracaldo Distrito Postal: 48901 Teléfono: 944379823
IMPRESO NORMALIZADO Nº3 eman ta zabal zazu UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA IKERKETA ERREKTOREORDETZA CURRICULUM VITAE Apellidos: DIEZ SANCHEZ NOMBRE:
1985-1990: Licenciatura en Economía, Instituto Tecnológico Autónomo de México
Alejandro M. Werner Wainfeld Palacio Nacional, Primer Patio Mariano; Cuarto Piso Col. Centro, Deleg. Cuauhtémoc, 06000 México, D. F. Tel.: (55) 55 10 44 13 Fax: (55) 55 42 03 36 E-mail: alejandro_werner@hacienda.gob.mx
PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal 6 10 3,0 1,5 5,5
PROGRAMA DE CURSO Código Nombre IN 5303 FINANZAS II Nombre en Inglés Finance II es Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Horas de Cátedra Docentes Auxiliar Personal 6 10 3,0 1,5 5,5 Requisitos IN4302 Finanzas
ECONOMÍA FINANCIERA II (Gerencia Cuantitativa del Riesgo) Profesor: JORGE MARIO URIBE GIL
ECONOMÍA FINANCIERA II (Gerencia Cuantitativa del Riesgo) Profesor: JORGE MARIO URIBE GIL Introducción. El curso de Economía Financiera II está diseñado para aquellos estudiantes que estén interesados
Universidad de Buenos Aires Facultad de Derecho Maestría de Derecho Administrativo y Administración Pública Curso: "Economía y Finanzas Públicas"
Universidad de Buenos Aires Facultad de Derecho Maestría de Derecho Administrativo y Administración Pública Curso: "Economía y Finanzas Públicas" Preparado por Oscar Cetrángolo (UBA/UNTREF) y Javier Curcio
FINANZAS DE LOS MERCADOS EMERGENTES
FINANZAS DE LOS MERCADOS EMERGENTES Profesor: Maria Paula Carvajal e-mail: mcarvaja@uniandes.edu.co Horario Clase: Lunes y Miércoles: 11:30 am a 1:20 pm, Salón LL-403 Horario de Atención: Miércoles y Viernes:
CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ
CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ 1. ANTECEDENTES PERSONALES Nombres y apellidos: Fernando Miguel Borraz Escames Lugar y fecha de nacimiento: Montevideo, 2 de setiembre de 1971 Domicilio: 8 de Octubre
TEXTO: University of California, San Diego Center for U.S.-Mexican Studies Wayne A. Cornelius, Ph. D., Director
NUMERO: 43 FECHA: Septiembre-Octubre 1991 TITULO DE LA REVISTA: TLC: Trabajo y Ecología INDICE ANALITICO: Información AUTOR: Godofredo Vidal de la Rosa TITULO: Algunas de las Principales Instituciones
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ASIGNATURA SEMESTRE PRERREQUISITOS INTENSIDAD PERIODO DOCENTE : ECONOMIA INTERNACIONAL : VI : ECONOMIA COLOMBIANA : 64 HORAS
Capital Humano, Ingreso y Equidad de Género en México
Capital Humano, Ingreso y Equidad de Género en México Sergio Francisco Juárez Cerrillo Facultad de Estadística e Informática Universidad Veracruzana Av. Xalapa esq. Av. Manuel Ávila Camacho s/n C.P. 91020,
Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación
Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Nombre de la evaluación Nombre del programa evaluado Evaluación de Procesos F003 Promoción del Comercio Exterior
TEORÍA Y POLÍTICA FISCAL ECON 3403 LEOPOLDO FERGUSSON lfergusson@uniandes.edu.co http://economia.uniandes.edu.co/fergusson 2012-20
TEORÍA Y POLÍTICA FISCAL ECON 3403 LEOPOLDO FERGUSSON lfergusson@uniandes.edu.co http://economia.uniandes.edu.co/fergusson 2012-20 Profesor Magistral Leopoldo Fergusson lfergusson@uniandes.edu.co Horario
Informe 18 Diciembre 2010. La Cuestión Social en América Latina y el Caribe Nicolas Garcette
Informe 18 Diciembre 2010 La Cuestión Social en América Latina y el Caribe Nicolas Garcette Informe 18. La Cuestión Social en América Latina y el Caribe 2 Introducción Luego de casi 6 años de crecimiento
La competitividad de Puerto Rico a nivel internacional basada en la metodología de Michael E. Porter*
La competitividad de Puerto Rico a nivel internacional basada en la metodología de Michael E. Porter* I. Introducción Luz L. Vega Rosado** La competitividad de un país es la base que debe examinarse antes
Hacia un mapa de la desigualdad comunal en Chile
Observatorio Económico 1 1 0 a ñ o s 9 9 7 2 0 0 7 FACULTAD DE FACULTAD DE Hacia un mapa de la desigualdad comunal en Chile Es posible tener en Chile un mapa que ilustre en detalle la desigualdad geográfica?
AÑO LECTIVO 2013. Asignatura: Banca Internacional - Prevención de lavado de FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS GENERALES
AÑO LECTIVO 2013 Asignatura: Banca Internacional - Prevención de lavado de Activos. PERÍODO: 2013 SEMINARIO FUNDAMENTACIÓN - En un contexto de globalización del negocio financiero las Entidades Financieras
[ EL ESPAÑOL Y LAS RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES] Elies Furio & Matilde Alonso. halshs-00483625, version 1-15 May 2010. Valitrenta.
2010 Valitrenta.com Elies Furio & Matilde Alonso [ EL ESPAÑOL Y LAS RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES] La expansión internacional del castellano ha forzado a los economistas españoles a estudiar la
DETERMINANTES SALARIALES EN EL MERCADO LABORAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS
Determinantes salariales en el mercado laboral de los titulados universitarios DETERMINANTES SALARIALES EN EL MERCADO LABORAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS Manuel Salas Velasco Universidad de Granada
BIBLIOGRAFÍA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA DIRECTA B (INGLÉS) I. Asignatura: Profesora: María Luisa Romana García C/ Quintana, 22 despacho 604.
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Asignatura: TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA DIRECTA B (INGLÉS) I Profesora: María Luisa Romana García C/ Quintana, 22 despacho 604 Curso: 3º
Richard Webb Duarte. Magíster en Economía y Geografìa de St. Andrews University, Doctorado en Economía de la Universidad de Harvard, 1974.
Richard Webb Duarte Magíster en Economía y Geografìa de St. Andrews University, 1960. Doctorado en Economía de la Universidad de Harvard, 1974. TRABAJOS PRINCIPALES EXPERIENCIA PROFESIONAL Director Instituto
Apéndice 1. Equivalencia entre las clasificaciones educativas de la EPA 1990-2000
Apéndice 1. Equivalencia entre las clasificaciones educativas de la EPA 1990-2000 La Encuesta de Población Activa (EPA), utiliza hasta tres clasificaciones educativas distintas a lo largo del periodo 1990-2000,
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ECONOMIA. Curso: HISTORIA ECONOMICA
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ECONOMIA U n i v e r s i d a d de Z a r a g o z a Curso: HISTORIA ECONOMICA Dr. Vicente Pinilla Navarro Dr. Luis Germán Zubero Profesores Titulares de Historia e Instituciones
El rendimiento del capital humano de los trabajadores extranjeros y nacionales en España 1
El rendimiento del capital humano de los trabajadores extranjeros y nacionales en España 1 Returns on the human capital of foreign and native workers in Spain DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2011-355-030 María
ISSN 2409-1863 DT 005-Octubre 2005 Banco Central de Nicaragua. Antonio Brenes Narváez
ISSN 2409-1863 DT 005-Octubre 2005 Banco Central de Nicaragua Determinantes del Ingreso Laboral en Nicaragua Antonio Brenes Narváez Sub-Gerencia de Investigaciones Económicas Determinantes del Ingreso
CURRICULUM VITAE. José López-Rodríguez
CURRICULUM VITAE José López-Rodríguez JOSE LOPEZ-RODRIGUEZ Fecha de nacimiento: 10 Mayo de 1973 Dirección: Dept. de Análisis Económico y A.D.E Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Campus de
Benjamin Temkin. temkin@flacso.edu.mx ACADEMIC VITAE. temkin@flacso.edu.mx temkinator@gmail.com
Benjamin Temkin, PhD temkin@flacso.edu.mx ACADEMIC VITAE A. General Name Date and place of birth Benjamin Temkin March 7, 1945, Monterrey, México Office PH: +52-55-30-00-02-45 Fax: +52-55-30-00-02-84 e-mail:
GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS (MAPP) CONTENIDO
GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS (MAPP) CONTENIDO 1. CONOCIMIENTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 3. CIENCIAS POLÍTICAS
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE CODIGO: 20240 CARRERA: Economía NIVEL: Tercer No. CRÉDITOS: 4 Créditos Teoría: 4 horas académicas SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Nombre: Oscar Zapata
Revista Relaciones Internacionales Nº 25 (Segmento Digital) Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) Segundo semestre de 2003
(IRI) Segundo semestre de 2003 1 Nuevo material ingresado a la Biblioteca del IRI Libros 610 Information Age transformation Alberts, David S. CCRP 611 Effects Based Operations Smith, Edward A. CCPR. 612
Ángeles, Alejandro (2006). Los 10 Emprendedores más Exitosos. En Expansión.
Bibliografía Ángeles, Alejandro (2006). Los 10 Emprendedores más Exitosos. En Expansión. México. Año XXXVII. Núm. 945. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (2006).
Logística: Lugar del taller: Laboratorio de cómputo del Banco Central de Costa Rica. Fecha: 28 de mayo 1 de junio de 2012. Antecedentes y objetivos
Logística: Lugar del taller: Laboratorio de cómputo del Banco Central de Costa Rica Fecha: 28 de mayo 1 de junio de 2012 Antecedentes y objetivos La crisis económica mundial reciente, así como otros fenómenos
Educación ISSN: 0379-7082 revedu@gmail.com Universidad de Costa Rica Costa Rica
Educación ISSN: 0379-7082 revedu@gmail.com Universidad de Costa Rica Costa Rica Salgado Vega, Jesús; Rodríguez Guerra, Karla Grisel La desigualdad en Educación en México por Entidad Federativa 1995-2005
La Base de Datos: Elementos para la Discusión
Implicaciones de la Política Macroeconómica, los Choques Externos, y los Sistemas de Protección Social en la Pobreza, la Desigualdad y la Vulnerabilidad en América Latina y el Caribe La Base de Datos:
Impacto del aumento de cobertura en salud sobre las disparidades en mortalidad Colombia en la post-reforma (1998-2007)
Impacto del aumento de cobertura en salud sobre las disparidades en mortalidad Colombia en la post-reforma (1998-2007) Ivan Arroyave Doris Cardona Alex Burdorf Mauricio Avendano Ivan Arroyave 1, 2, Doris
Gasto en educación, rendimientos educativos y mercado de trabajo: algunas consideraciones sobre el caso español
Gasto en educación, rendimientos educativos y mercado de trabajo: algunas consideraciones sobre el caso español Javier Salinas Jiménez (Universidad Complutense de Madrid) María del Mar Salinas Jiménez