La información vendrá totalizada por tipo de inversión de la siguiente manera:
|
|
- Luz María Concepción Valverde Araya
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 B.6 OTRAS INVERSIONES La información presentada corresponderá al total de inversiones en saldos de cuenta corriente (banco), caja, inversiones mobiliarias, avance a tenedores de pólizas, préstamos a personas naturales y jurídicas y otras inversiones financieras no susceptibles de ser clasificadas en los archivos descritos anteriormente. La información vendrá totalizada por tipo de inversión de la siguiente manera: 1. Saldos en cuenta corriente, para cada banco en que se tenga un saldo. 2. Monto que tenga la compañía en caja. 3. Las inversiones mobiliarias, las cuales vendrán subdivididas de la siguiente manera: Equipos computacionales Muebles y máquinas Vehículos Otros 4. Monto de avances realizados a tenedores de pólizas. 5. Préstamos, se informarán los totales de acuerdo a la codificación definida en SEIL, Codificación SVS, Códigos Circular 1835, Tipos de Inversión. 6. Otro tipo de inversiones Cada ítem de ésta deberá venir totalizado, es decir, colocando solamente el total de equipos computacionales, total de muebles, etc. Para todas y cada una de las inversiones incluidas en este archivo se debe informar, en el Registro Tipo 2 de DETALLE, los siguientes campos: Tipo, Código o Nombre de la Inversión, País, Tipo de instrumento, Unidad Monetaria, Valor Final, Prohibición, Clasificación de Riesgo, Activo Respalda Reserva Valor de Fondo, Nombre de la Cartera, Susceptibles de Custodia. - Adicionalmente, se deberá informar para cada inversión los siguientes campos: Inversiones mobiliarias - Valor costo actualizado - Depreciación acumulada - Provisión Otras Inversiones Financieras - Nemotécnico - Custodia Inversiones - Nombre Custodio Formato de Registro: El archivo OaammddG.TXT deberá contener la siguiente estructura: Identificación (registro tipo 1) : contendrá información que permite identificar a la compañía y período informado. Cabe señalar que sólo se informará un registro de este tipo y deberá ser el primero del archivo. Detalle (registro tipo 2) : contendrá información de otras inversiones que formen parte de las inversiones de la compañía. Totales (registro tipo 3) : contendrá cuadratura de los registros de detalle informados. Cabe señalar que sólo se informará un registro de este tipo y deberá ser el último del archivo. Los registros antes mencionados deberán tener la siguiente estructura:
2 2. Registro Tipo 1 de IDENTIFICACION TIPO Tipo de registro. En este caso corresponde "1". 9(01) RUT RUT de la compañía informante. Es obligatorio y no puede informarse en ceros. 9(09) VERIFICADOR Dígito verificador del RUT de la compañía informante. X(01) NOMBRE Nombre o razón social de la compañía informante. X(60) PERIODO Período a que corresponde la información. El formato de esta fecha será AAAAMM. Este deberá coincidir con lo informado en el nombre del archivo que contiene la información. 9(06) FILLER Se deberá informar espacios. X(220) Registro Tipo 2 de DETALLE TIPO Tipo de registro. En este caso corresponde "2". 9(01) CODIGO_O_ NOMBRE_DE_LA_ INVERSION Se deberá obligatoriamente informar el nombre que identifica a cada inversión. En el caso de las cuentas corrientes, será el nombre que identifica al banco donde se mantiene ésta, de acuerdo a la codificación definida en SEIL, Codificación SVS, Códigos Circular 1835, Bancos. Para el caso de caja, el nombre será de CAJA. Para las inversiones mobiliarias será MOBILIARIA. Para los avances tenedores de pólizas será AVANCES. Para otras inversiones financieras será OTRAS. X(20) NEMOTECNICO PAIS TIPO_ INSTRUMENTO UNIDAD_ MONETARIA En el caso de otras inversiones financieras se debe informar el código nemotécnico de acuerdo a las instrucciones impartidas por Circular N 1085 o la que la reemplace. Si no existe, corresponde informar el código universal ISIN (International Securities Identification Number), y a falta de éste, el código CUSIP (Commitee On Uniform Securities Identification Procedures). De no existir los anteriores, se deberá consultar a esta Superintendencia. Corresponde señalar el país donde fue emitido el instrumento o se encuentra ubicada la inversión. Se informará de acuerdo a la codificación consignada en SEIL, Codificación S.V.S., Códigos de países. Este campo es obligatorio y se informará de acuerdo a la codificación definida en SEIL, Codificación S.V.S., Instrumentos. Corresponde a la unidad monetaria o moneda en la cual está expresado el valor nominal. Se informará de acuerdo a la codificación definida en SEIL, codificación S.V.S., Unidades Monetarias. X(10) X(06)
3 3. VALOR_COSTO_ ACTUALIZADO DEPRECIACION_ ACUMULADA VALOR RAZONABLE DETERIORO VALOR_FINAL PROHIBICION CLASIFICACION_ DE_RIESGO ACTIVO_ RESPALDA_ RESERVA_VALOR_DE_ FONDO Corresponde señalar el valor de adquisición más su correspondiente revalorización de las inversiones mobiliarias a la fecha de cierre del mes a que se refiere la información, en miles de pesos (M$). Corresponde señalar el monto de la depreciación acumulada a deducir del activo, en miles de pesos (M$). Corresponde al valor de mercado del instrumento a la fecha de la información. Se debe presentar en M$. Para las inversiones que no se transen en un mercado primario o secundario, se deberá informar una estimación del valor de mercado realizada por la compañía. Corresponde al deterioro de la inversión, según lo señalado en la Norma de Carácter General N 311, del Este monto deberá expresarse en miles de pesos (M$) Corresponde al valor que tiene el instrumento a la fecha de cierre del mes a que se refiere la información, según lo establecido en Circular de Valorización de Inversiones vigente. Este monto se deberá expresar en miles de pesos (M$). Corresponde informar si la inversión registrada se encuentra afecta a prohibición o gravámenes, etc.; señaladas en el DFL Nº251. Se informará de acuerdo a la siguiente codificación: S : Si tiene prohibición N : No tiene prohibición Se deberá informar la menor clasificación de riesgo vigente del instrumento a la fecha de cierre del mes a que se refiere la información. Si el instrumento no contara con clasificación de riesgo se debe informar S/C. Corresponde informar si uno o más títulos (en caso de haber agrupado instrumentos con características idénticas) registrados, se encuentran respaldando la reserva de valor del fondo señalada en el DFL Nº251. Se informará de acuerdo a la valorización que tengan los títulos, según Circular N 1360 y posteriores modificaciones, con un código de cinco letras formado de la siguiente manera: Las tres primeras letras serán: APV : si los instrumentos respaldan la reserva de valor del fondo de seguros con ahorro previsional voluntario, o OTR : si los instrumentos respaldan la reserva de valor del fondo de seguros con ahorro, distinto a los seguros con ahorro previsional voluntario. La cuarta letra será A, B, C o D dependiendo de la forma de constitución de la reserva de descalce a que se refiere el N 4 de la Norma de Carácter General N 132, de 13 de marzo de 2002 y sus posteriores modificaciones. La quinta letra será G si se garantiza la rentabilidad del valor de la póliza en los casos B, C o D, si no corresponde se informará con espacio. Si el instrumento no respalda reserva de valor del fondo se indicará: VIDA: Para activos que NO estén asociados a fondos que respalden seguros de vida con cuenta de inversión y correspondan a inversiones de compañías del segundo grupo GRAL: Para activos que correspondan a inversiones del primer 9(11) 9(11) 9(13) -9(11) 9(12) X(01) X(15) X(05)
4 4. NOMBRE_DEL_ FONDO NOMBRE_CARTERA CUSTODIA_INV NOMBRE_ CUSTODIO SUSCEPTIBLES_ DE_CUSTODIA ACTIVO_EN_ MARGEN_O_ SUJETO_A _PACTO TSA grupo. Para instrumentos que estén asociados a fondos que respalden seguros de vida con cuenta de inversión, se debe informar el nombre del Fondo al cual pertenece. Se entenderá por fondo al tipo de plan o modalidades de inversión convenidos para los seguros con cuentas de inversión. Para instrumentos que no respalden seguros de vida con cuenta de inversión, se debe informar NO APLICA. Para instrumentos que no respalden seguros de vida con cuenta de inversión, se debe informar la sub cartera que respalda, si corresponde. Para instrumentos que no respalden una sub cartera, se debe informar NO APLICA Corresponde informar para cada instrumento, el tipo de custodia que presenta, de acuerdo a la siguiente codificación: CIA : Custodia en Compañía. DCV : Custodia en DCV, solo si la Cía. actuó como Depositante. EXT : Custodia en Otra entidad. Si no corresponde informar se llenará con espacios. Corresponde informar el nombre de la entidad que custodia la inversión en el evento que se informe en el campo CUSTODIA_INV, el código EXT (otra entidad de custodia). En caso de que no corresponda informar, se deberá llenar con espacios este campo. Se deberá informar si el instrumento es susceptible de ser custodiado de acuerdo a lo dispuesto en Circular N 88 del Depósito Central de Valores S.A., y sus modificaciones posteriores, de acuerdo a la siguiente codificación: S: es susceptible de ser custodiado. N: no es susceptible de ser custodiado. Corresponde informar si uno o más títulos registrados (en caso de haber agrupado instrumentos con características idénticas) han sido entregados como margen en las operaciones de derivados señaladas NCG 200, la que la modifique o reemplace o si se encuentran sujetos a pacto, de acuerdo a lo señalado en la Circular de Valorización de Inversiones. Se informará señalando el tipo de contrato al cual está asociado utilizando la codificación definida en SEIL, Codificación SVS, Instrumentos, Derivados y Pactos. Si no está en margen se informará N.. Corresponde informar si el instrumento está incluido en el Test de Suficiencia de Activos para el periodo informado, de acuerdo a la siguiente codificación: SI: el instrumento es utilizado para el análisis del Test de Suficiencia de Activos NO: el instrumento no es utilizado para el análisis del Test de Suficiencia de Activos. X(03) X(60) X(01) X(10) En periodos que no corresponde enviar el Test de Suficiencia de Activos METOD_CLASIF_VALO Corresponde informar la clasificación dada al instrumento en los X(6) RIZ_EEFF Estados de Situación Financiera, de acuerdo a lo siguiente: CA : Activos Financieros a Costo Amortizado ( ). VR : Activos Financieros a Valor Razonable ( ). EE : Efectivo Equivalente ( ). CUI : Inversiones Seguros Cuenta Única de Inversión ( ) OTRCLA: Otra clasificación dentro del Estado de Situación Financiera. MODELO_VALORACION Corresponde indicar si la inversión está valorizada utilizando la X(04)
5 5. MODELO_PROPIO_DET ERIORO metodología definida en la NCG N 311, del , o corresponde a un modelo propio de valoración utilizado por la compañía. Se informará de acuerdo a la siguiente codificación: N311 : Aplicación de la NCG N 311. MP : Modelo de valoración propio. Corresponde indicar si el Deterioro de la inversión se determinó usando una metodología propia o es una aplicación de la metodología definida en la NCG N 311. Se informará de acuerdo a la siguiente codificación: SI : Método propio para estimar el deterioro. NO : Aplicación de la NCG N 311. Registro Tipo 3 de TOTALES TIPO Tipo de registro. En este caso corresponde "3". 9(01) TOTAL_ Corresponde al número total de registros informados incluidos el de 9(06) REGISTROS IDENTIFICACION y el de TOTALES. FILLER Se deberá informar espacios. X(290)
Detalle (registro tipo 4) : contendrá información de los bienes raíces que la compañía mantiene en el extranjero.
B.5 INVERSIONES EN EL EXTRANJERO El archivo XaammddG.TX T deberá contener la siguiente estructura: Identificación (registro tipo 1) : contendrá información que permite identificar a la compañía y período
CATÁLOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
Manual del Sistema de Información ARCHIVOS MAGNÉTICOS Catálogo de archivos hoja 1 CATÁLOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SISTEMA CONTABLE Código NOMBRE Periodicidad Plazo (días hábiles) MB1 Balance
QBE CHILE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO
QBE CHILE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Antecedentes de la Sociedad Balance general Estado de resultados Estado de
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS
Boletín Técnico Nº 65 del Colegio de Contadores INTRODUCCIÓN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS 1. El Boletín Técnico Nº 50 "Estado de Flujo de Efectivo", no obstante que reconoce
BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO
Estados financieros 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujo de
ANEXO AL MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES RELATIVO A VALORES EXTRANJEROS Y CERTIFICADOS DE DEPOSITO DE VALORES
ANEXO AL MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES RELATIVO A VALORES EXTRANJEROS Y CERTIFICADOS DE DEPOSITO DE VALORES 2 ANEXO AL MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES RELATIVO A VALORES EXTRANJEROS Y CERTIFICADOS
SISTEMA CONTABLE (Instrucciones generales)
SISTEMA CONTABLE (Instrucciones generales) 1. ARCHIVOS DEL SISTEMA CONTABLE Este sistema comprende los archivos signados con la letra M y C, indicados en el Catálogo de Archivos. 2. MONEDAS Todos los montos
FICHA TÉCNICA CIRCULAR N 1999 DE 2010 SOBRE INFORMACION FINANCIERA BAJO IFRS PARA FONDOS DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO.
FICHA TÉCNICA CIRCULAR N 1999 DE 2010 SOBRE INFORMACION FINANCIERA BAJO IFRS PARA FONDOS DE INVERSION DE CAPITAL EXTRANJERO. I. INSTRUCCIONES La información requerida en la sección II, literal B) de la
CAMPO DESCRIPCION PICTURE MAXIMO FECHA_CIERRE
B.1 DEFINICION DE TAG Y CAMPOS A INFORMAR. Archivo de Prestamos Otorgados (prestamos_otorgados_aaaammdd.xml) Cada uno de los datos informados deberá tener la siguiente estructura: CAMPO DESCRIPCION PICTURE
PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Y FILIAL ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADOS
PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Y FILIAL ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADOS 5.10.00.00 TOTAL ACTIVO 2.330.131.988 5.11.00.00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 1.892.718.517 5.11.10.00
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (ACTIVO)
Indice General ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (ACTIVO) 43 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (PASIVO) 44 ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL INDIVIDUAL 45 ESTADO DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 46 ESTADO DE FLUJOS
Estados Financieros PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.
Estados Financieros PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. 31 de diciembre
SISTEMA DE DEUDORES (Instrucciones generales)
SISTEMA DE DEUDORES (Instrucciones generales) 1. ARCHIVOS DEL SISTEMA DE DEUDORES Este sistema comprende todos los archivos signados con la letra D, indicados en el Catálogo de Archivos. 2. MONEDA Todos
REF.: INFORME DIARIO QUE DEBE ENVIAR LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTÍA.
CIRCULAR N 9 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para la Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía.
COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A.
COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A. Estados Financieros y 2013 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes
COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A.
COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A. Estados Financieros y por el año terminado en esa fecha (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado
AU08-2009-03496. CIRCULAR N 2558 SANTIAGO, 28 agosto 2009
AU08-2009-03496 CIRCULAR N 2558 SANTIAGO, 28 agosto 2009 SISTEMA DE VALORIZACIÓN Y CONTROL DE INVERSIONES: IMPARTE INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA FORMA Y CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES QUE
ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS
6 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 67 EY Chile Avda. Presidente Riesco 5435, piso 4, Santiago Tel: +56 (2) 2676 1000 www.eychile.cl Informe del Auditor Independiente Señores Accionistas y Directores de Compañía
COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA SECURITY S.A. Estados Financieros Anuales
COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA SECURITY S.A Estados Financieros Anuales Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56-2) 2729 7000
PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.
PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de Auditores Independientes) PENTA VIDA COMPAÑÍA
Estados Financieros Anuales Al 31 de Diciembre de 2014 ESTADOS FINANCIEROS ANUALES
Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56-2) 2729 7000 Fax: (56-2) 2374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com www.deloitte.cl
HDI SEGUROS DE VIDA S.A.
Estados Financieros y 2014 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Estados
MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A.
MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A. 14ª. MEMORIA Año 2013 C o n t e n i d o Identificación de la Propiedad Propiedad, Administración y Personal Políticas y pago de Dividendos Actividades y
BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO
Estados financieros CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujo de efectivo Notas a los estados
RSA SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros 2014. RSA Seguros de Vida S.A. Informe Anual 2014
RSA SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros 2014 1 RSA SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros 2014 2 CONTENIDOS ESTADOS FINANCIEROS 5 Informe de los Auditores Independientes 6 Estado Situación Financiera
SEGUROS VIDA SECURITY PREVISION S.A.
SEGUROS VIDA SECURITY PREVISION S.A. Estados financieros Individuales Por el ejecicio terminado al 31 de Diciembre de 2014 1 2 3 4 Estado de situación financiera Periodo Actual Periodo Anterior Saldo al
MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE PRODUCTOS EMITIDOS POR LA BOLSA BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A.
MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE PRODUCTOS EMITIDOS POR LA BOLSA BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE PRODUCTOS EMITIDOS POR LA BOLSA
Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y 2009. Índice. Estados Financieros Simplificados
Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y 2009 Índice Estados Financieros Simplificados Balances generales... 1 Estado de resultados.... 3 Estado de flujos
INSTRUYE SOBRE ENVÍO DE INFORMACIÓN DIARIA DE LA GARANTÍA Y DEROGA NORMATIVA RELACIONADA.
Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales Subdepartamento de Regulación CIRCULAR IF/ N 162 Santiago, 2011 9 de Noviembre de INSTRUYE SOBRE ENVÍO DE INFORMACIÓN DIARIA DE LA GARANTÍA Y DEROGA NORMATIVA
FICHA TÉCNICA CIRCULAR N 1998 DE 2010 SOBRE INFORMACION FINANCIERA BAJO IFRS PARA FONDOS DE INVERSION.
FICHA TÉCNICA CIRCULAR N 1998 DE 2010 SOBRE INFORMACION FINANCIERA BAJO IFRS PARA FONDOS DE INVERSION. I. INSTRUCCIONES La información requerida en la sección II, literal B) de la referida Circular, deberá
RSA SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 y por el período comprendido entre 6 de febrero y el 31 de diciembre de 2013
RSA SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 213 y por el período comprendido entre 6 de febrero y el 31 de diciembre de 213 CONTENIDO 2 4 8 1 13 14 68 Informe de los Auditores Independientes
HDI SEGUROS S.A. (Con el Informe de los Auditores Independientes)
HDI SEGUROS S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 y 31 de diciembre de 2014 y por los períodos de seis meses terminados al 30 de junio de 2015 y 2014 (Con el Informe de los Auditores Independientes)
Estados financieros CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujo de efectivo Notas a los estados
Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A.
Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Memorandum de Conversión a NIIF Propiedad, Planta y Equipo/Deterioro NIIF 1, NIC 16, NIC 36, Circular N 2022, NCG 316 SVS. Política Chubb Referencia Memo
COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.
COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes
DICTAMEN DE AUDITORES EXTERNOS ESTADOS FINANCIEROS 2012. Estados Financieros
DICTAMEN DE AUDITORES EXTERNOS ESTADOS FINANCIEROS 2012 Estados Financieros Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56-2) 2729 7000
ACE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO
ACE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el
CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO LARRAINVIAL MÉXICO. Razón Social: LARRAÍN VIAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO LARRAINVIAL MÉXICO A. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES N ***** 1. ADMINISTRADORA Razón Social: LARRAÍN VIAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. R.U.T.: 96.955.500-K.
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR INTENDENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS E INFORMACIÓN SUBDIRECCION DE ESTADISTICAS MANUAL TÉCNICO DE ESTRUCTURASDE DATOS
BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE ACTIVO 2012 2011
BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE ACTIVO 2012 2011 DISPONIBLE Caja 121.000,00 121.000,00 Bancos y Otras Entidades 1.205.953.795,39 805.009.493,20 INVERSIONES (NOTA 2) Fondo de Liquidez 840.000.000,00
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS DEPARTAMENTO DE MUTUARIAS Y BOMBEROS EXPOSICIÓN CIRCULAR N 1899 DE 2008 LEGISLACIÓN Y NORMATIVAS Ley de Presupuesto de la Nación Glosa 01, letra a): La rendición de
Política contable Contratos de Seguros (NIIF 4 y NCG 306 / 320) Ref. N PC
Política contable Contratos de Seguros (NIIF 4 y NCG 306 / 320) Ref. N PC Este documento contiene información de propiedad de Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de utilizar alguna copia
Santiago, 1. Modifícase el Capítulo II. Inversión de los Fondos de Cesantía, de la siguiente forma:
NORMA DE CARACTER GENERAL N REF.: MODIFICA LOS TÍTULOS I, III, VII Y VIII DEL LIBRO IV. FONDOS DE CESANTÍA Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO DE CESANTÍA Santiago,
SISTEMA DE PRODUCTOS (Instrucciones generales)
SISTEMA DE PRODUCTOS (Instrucciones generales) 1. MONEDA Todos los montos deberán ser informados en pesos. La información de saldos en monedas extranjeras deberá convertirse previamente a pesos chilenos,
ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO
ACE SEGUROS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el patrimonio
BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO
Estados financieros CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos de efectivo Notas a los estados
Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1
Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro IV, Título VIII, Capítulo IV Instrucciones para llenar los Formularios Electrónicos del Informe Diario F. Instrucciones para llenar el Formulario D-2.5.
III.- FORMULARIO L-1
III.- FORMULARIO L-1 CODIGO FORMULARIO : L-1 NOMBRE : Información Estadística y Financiera. PERIODICIDAD : Trimestral. PERIODOS DE REFERENCIA : Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre. PLAZO DE ENTREGA A
ALTAVIDA SANTANDER SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO
ALTAVIDA SANTANDER SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Antecedentes de la Sociedad Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado
SISTEMA CONTABLE (Instrucciones generales)
SISTEMA CONTABLE (Instrucciones generales) 1. DESCRIPCION DEL PLAN DE CUENTAS 1.1. PARTIDAS, CUENTAS Y SUBCUENTAS CONTENIDAS EN EL PLAN El Sistema Contable de la Superintendencia utiliza información sobre
';) -tte. Opinión. Otros asuntos - Cambio contable
Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56-2) 2729 7000 Fax: (56-2) 2374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com www.deloitte.cl
1.- Documentos o valores que constituyen "Inversiones
(Bancos y Financieras) MATERIA: INVERSIONES FINANCIERAS. 1.- Documentos o valores que constituyen "Inversiones Financieras". Deben incluirse en el rubro de "Inversiones Financieras", solamente los siguientes
CARTA CIRCULAR. Especifica información que debe enviarse según lo indicado en la Circular N 3.349.
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS C H I L E CARTA CIRCULAR BANCOS N 2 Santiago, 13 de marzo de 2006.- SEÑOR GERENTE: Especifica información que debe enviarse según lo indicado en la
Chubb de Chile. Compañía de Seguros Generales S.A.
Chubb de Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Memorándum de Conversión a NIIF NIC 39, NIC 32, NIIF 7, NIIF 9, NCG 311, Circ. 2022 SVS Política Chubb de Chile Referencia Memo N 2.02.03 Versión Final
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011, 2010 y 1 DE ENERO DE 2010 (Cifras en miles de pesos)
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011, 2010 y 1 DE ENERO DE 2010 (Cifras en miles de pesos) ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES: Notas 31.12.2011 31.12.2010 01.01.2010 N M$ M$ M$
Estados financieros CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos de efectivo Notas a los estados
ITAÚ CHILE CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Notas a los estados financieros. 31 de marzo de 2014 CONTENIDO. Notas a los estados financieros
ITAÚ CHILE CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA Notas a los estados financieros 31 de marzo de 2014 CONTENIDO Notas a los estados financieros $ - Pesos chilenos - Miles de pesos chilenos UF - Unidad de fomento
ITAÚ CHILE CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Notas a los estados financieros. 30 de junio de 2014 CONTENIDO. Notas a los estados financieros
ITAÚ CHILE CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA Notas a los estados financieros 30 de junio de 2014 CONTENIDO Notas a los estados financieros $ - Pesos chilenos M$ - Miles de pesos chilenos UF - Unidad de fomento
ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO
Estados financieros CONTENIDO Informe del Auditor Independiente Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Flujos de Efectivo Directo Estados de Cambios en el Patrimonio
COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO
COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos
HDI SEGUROS DE GARANTIA Y CREDITO S.A.
HDI SEGUROS DE GARANTIA Y CREDITO S.A. Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2015 y 2014 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) HDI SEGUROS DE GARANTIA
ACADEMIA JUDICIAL DE CHILE. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013
ACADEMIA JUDICIAL DE CHILE Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 CONTENIDO Dictamen de los auditores independientes Balance general Estado de ingresos y gastos Notas a los estados financieros
CIRCULAR N 8 CUSTODIA DE TÍTULOS Y VALORES DE LOS FONDOS DE CESANTÍA.
CIRCULAR N 8 VISTOS: Las facultades que la ley confiere a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para la Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía.
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Balance de situación al 31 de marzo del 2007 (en colones sin céntimos) Activo Nota 2007
Activo Nota 2007 Caja y bancos 3 20,681,869 Inversiones en valores negociables disponibles para la venta 4 162,445,376 Cuentas e intereses por cobrar 6 1,178,867 Comisiones por cobrar 7 3,177,946 Gastos
ITAÚ CHILE CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Notas a los estados financieros. 30 de septiembre de 2014 CONTENIDO. Notas a los estados financieros
ITAÚ CHILE CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA Notas a los estados financieros 30 de septiembre de 2014 CONTENIDO Notas a los estados financieros $ - Pesos chilenos M$ - Miles de pesos chilenos UF - Unidad de
Archivo D01 / hoja 2
Archivo D01 / hoja 2 9. Deuda directa vigente por créditos comerciales en cuentas de orden... 9(14) 10. Deuda directa vencida por créditos comerciales en cuenta de orden... 9(14) 11. Total deuda directa
Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile
Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Informe Trimestral Estados Financieros a Septiembre 211 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación
REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES ACCIONES CHILENAS. : Fondo Mutuo Principal Capitales Acciones Chilenas
REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES ACCIONES CHILENAS A. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1. Características generales. Nombre del Fondo Sociedad Administradora Tipo de Fondo : Fondo Mutuo Principal
REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PRINCIPAL USA EQUITY. : Fondo Mutuo de Inversión en Instrumentos de Capitalización Extranjeros - Derivados.
REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PRINCIPAL USA EQUITY A. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1. Características generales. Nombre del Fondo Sociedad Administradora Tipo de Fondo : Fondo Mutuo Principal USA Equity
Estados Financieros Trimestrales
Estados Financieros Trimestrales Al 30 de Setiembre de 2015 Al 30 de setiembre de 2015 Al 30 de setiembre de 2015 1. Operaciones y constitución La Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores,
Fondo de Inversión Privado Axa Capital Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011
Fondo de Inversión Privado Axa Capital Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Fondo de Inversión Privado Axa Capital Chile Contenido Informe
BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A.
BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2000 CONTENIDO Directorio y administración Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros
BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO
BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS LAFISE PUESTO BOLSA S.A. Al 30 de Junio del 2012
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS LAFISE PUESTO BOLSA S.A. Al 30 de Junio del 2012 (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la compañía LAFISE Valores Puesto de Bolsa,
MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A.
MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A. 15ª. MEMORIA Año 2014 C o n t e n i d o Identificación de la Propiedad Propiedad, Administración y Personal Políticas y pago de Dividendos Actividades y
REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS. a) Nombre del fondo mutuo: Fondo Mutuo DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS
REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS A) CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1. Características Generales a) Nombre del fondo mutuo: Fondo Mutuo DEUDA ESTATAL UF 3-5 AÑOS b) Razón social de
INSTRUCTIVO SAP 03/2002. En el texto del presente Instructivo, se utilizarán las siguientes denominaciones:
El Superintendente de Pensiones, en el ejercicio de las facultades legales contempladas en el artículo 13 de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Pensiones, EMITE el: INSTRUCTIVO SAP 03/2002 Requerimientos
ESTABLECE INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CONTABILIDAD Y REGISTROS MINIMOS QUE DEBERAN MANTENER LOS FONDOS SOLIDARIOS DE CREDITO UNIVERSITARIO
REF.: ESTABLECE INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CONTABILIDAD Y REGISTROS MINIMOS QUE DEBERAN MANTENER LOS FONDOS SOLIDARIOS DE CREDITO UNIVERSITARIO Para todos los Fondos Solidarios de Crédito Universitario.
MeMoria SeguroS de vida 2013
Memoria Seguros de vida 2 MEMORIA ANUAL Seguros de vida SURA CONTENIDOS Carta del Presidente Identificación de la entidad Propiedad de la entidad Administración y Personal Actividades y Negocios de la
MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A.
MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A. 13ª. MEMORIA Año 212 C o n t e n i d o Identificación de la Propiedad Propiedad, Administración y Personal Políticas y pago de Dividendos Actividades y
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de información financiera para las microempresas
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de información financiera para Fecha de actualización: 15 de abril de 2013 Página 2 de 30 Introducción Atendiendo lo señalado en la
COMPAÑÍA AGROPECUARIA COPEVAL S.A. Inscripción en el Registro de Valores Nº 828 PROSPECTO PARA LA QUINTA EMISIÓN DE
COMPAÑÍA AGROPECUARIA COPEVAL S.A. Inscripción en el Registro de Valores Nº 828 PROSPECTO PARA LA QUINTA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO POR LÍNEA DE TÍTULOS AL PORTADOR DESMATERIALIZADOS Características,
REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO ITAÚ VALUE
REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO ITAÚ VALUE A) CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1. Características generales a) Nombre del fondo Mutuo: Fondo Mutuo Itaú Value. b) Razón social de Sociedad Administradora: Itaú
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de información financiera para las microempresas
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de información financiera para las microempresas Fecha de actualización: 15 de abril de 2013 Página 2 de 30 Introducción Atendiendo
Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 14) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2010
Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 14) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2010 Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 14) CONTENIDO Estados Financieros
memoria an memor EST ual memoria anu ia an ADOS FINANCIER ual OS 2013 al
ia anual memoria anu oria an ESTADOS FINANCIEROS 213 1. ESTADOS FINANCIEROS memoria anual 213 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 8.276.2-3 Rosario Norte 47
ÍNDICE CATALOGO BURSÁTIL... 3 PIZARRA... 5 DETALLE... 8 ANEXO 1: CATALOGO DE TIPOS DE VALOR... 19 REPORTE DE PRECIOS... 6. Intradia:...
ÍNDICE CATALOGO BURSÁTIL... 3 PIZARRA... 5 REPORTE DE PRECIOS... 6 Intradia:... 6 Diario, semanal y mensual:... 6 DETALLE... 8 DETALLE... 8 EMISIÓN... 8 RESUMEN... 11 CUPONES... 13 TASAS... 14 CALIFICACIONES...
Política Contable Reservas Técnicas NIIF 4 NCG 306/320 Ref. PC N
Política Contable Reservas Técnicas NIIF 4 NCG 306/320 Ref. PC N Este documento contiene información de propiedad de Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de utilizar alguna copia de este
INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Honorable Junta Directiva y Rector Universidad Arturo Prat
INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Honorable Junta Directiva y Rector Universidad Arturo Prat Hemos efectuado una auditoría a los balances generales de Universidad Arturo Prat, al 31 de diciembre
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISIONDE CONTABILIDAD
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISIONDE CONTABILIDAD DC. N 33 COMPLEMENTA OFICIO C.G.R. N 60.820 DE 2005 NORMATIVA DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION. SANTIAGO, 1 3 AGO2 OO7.3 6310
REF.: IMPARTE NORMAS SOBRE PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS BAJO IFRS DE LAS SOCIEDADES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE VALORES.
REF.: IMPARTE NORMAS SOBRE PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS BAJO IFRS DE LAS SOCIEDADES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE VALORES. Para todas las sociedades inscritas en el Registro de Valores
Estados Financieros Anuales 2010 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA.
Estados Financieros Anuales 2010 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS
La información siguiente no es auditada
I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL AL 30 DE JUNIO DEL 2007 ÍNDICE Estados Financieros Página Balances de Situación 2 Estados de Resultados 3 Estados
I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL
I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada ÍNDICE Página Estados
FILIALES. Empresas de leasing. Normas generales para empresas de leasing filiales bancarias.
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS C H I L E TEXTO ACTUALIZADO Disposición: CIRCULAR N 18 (de 18.08.92) Para: FILIALES. Empresas de leasing. Materia: Normas generales para empresas
COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO
COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos
Define la estructura contable y financiera de tu empresa
Define la estructura contable y financiera de tu empresa Documento descargar 1 ESTRUCTURA 1. Cómo entender la contabilidad financiera a. Qué es una empresa b. Objetivos de la información contable 2. Estados
INTERVALORES CORREDORES DE BOLSA LTDA. Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2015, 31 de marzo de 2014 y 31 de diciembre de 2014
Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2015, 31 de marzo de 2014 y 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO 1. Estados de Situación Financiera 2. Estados de Resultados Integrales 3. Estados de Cambios en el Patrimonio
RIGEL SEGUROS DE VIDA S.A. Y FILIAL
Estados Financieros Consolidados y 2013 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados Consolidados
Nuestra perspectiva del nuevo marco normativo de Reporte Financiero. octubre de 2011
Nuestra perspectiva del nuevo marco normativo de Reporte Financiero PwC octubre de 2011 AGENDA I. Introducción II. NCG N 320 y NCG N 306 III. IV. Borradores normativos de SVS: Anexo Circular N 2022 Códigos