POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA
|
|
- Consuelo Río Luna
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA
2 ÍNDICE 1. MGS MISIÓN Y OBJETIVOS DE MGS Misión Objetivos PRINCIPIOS DE MGS Excelencia Respeto a las personas Orientación a los clientes Responsabilidad Social... 8 v. 5 Página 2 de 8 Fecha: 23/09/2016
3 1. MGS MGS es una empresa especializada en la Prestación de Servicios Integrales de Tecnología y Sistemas de Información a clientes de diferentes sectores. Desde su creación en 1.994, la misión de MGS ha sido simplificar, colaborar en la gestión y racionalizar el uso de los sistemas de información y de las últimas tecnologías disponibles, y su visión ampliar las áreas de prestación de sus servicios hasta convertirse en un aliado de sus clientes, mediante la gestión integral de sus áreas informáticas. Para ello MGS ha tenido como principio contar con la plena confianza de sus clientes en su asesoramiento tecnológico, con base en aspectos diferenciadores como son una atención personalizada, la resolución de todo tipo de problemas informáticos, y la búsqueda de la excelencia en el desarrollo de sus actividades. En esta línea, la dirección de MGS decide implantar un sistema de gestión de conformidad con las normas internacionales UNE-EN ISO 9001:2008, UNE-EN ISO 27001:2013, y UNE- EN ISO 14001:2004 adoptando como valores y compromisos: cumplir con los requisitos de sus clientes, con los legales y reglamentarios de aplicación, y con los propios de su servicio, así como con otros que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales; asegurar la información propia y externa, preservándola por igual en todos sus aspectos de: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad, de la actividad empresarial, manteniendo paridad en el criterio con el que se determinan los riesgos.; mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión, haciendo del mismo una herramienta y generando a su alrededor una cultura de empresa; El establecer anualmente objetivos con relación a la Seguridad de la Información, Calidad y Ambiental; v. 5 Página 3 de 8 Fecha: 23/09/2016
4 Desarrollar un proceso de análisis del riesgo sobre los activos de información, estableciendo a su vez los controles correspondientes para mitigar los riesgos detectados; Prevención de la contaminación ambiental. Así, la dirección de MGS hace de esta política un marco para establecer y revisar en el tiempo sus objetivos, con base en estos principios: la mejora continua de la gestión empresarial se consigue con la gestión eficaz del conocimiento; la fidelización de los clientes es el resultado de su satisfacción y conduce a ser el referente y a la obtención del liderazgo; la gestión adecuada de la información se lleva a cabo mediante la preservación de su confidencialidad, el mantenimiento de su integridad, y el aseguramiento de su disponibilidad, y se logra mediante una gestión eficaz del equipo tanto humano como técnico; y dicha gestión pasa por la concienciación individual, por tanto se establece la responsabilidad de los empleados en relación a: reportar las violaciones a la seguridad y preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información, cumpliendo las políticas y procedimientos inherentes al Sistema de Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad de la información. Pero el éxito radica en la involucración de todo un equipo. Reconoce la importancia de identificar y proteger sus activos de información, evitando la destrucción, la divulgación, modificación y utilización no autorizada de toda información relacionada con sus procesos de negocio y se compromete a desarrollar, implantar, mantener y mejorar continuamente su Sistema de Gestión de Seguridad de la información. v. 5 Página 4 de 8 Fecha: 23/09/2016
5 La minimización de los efectos de los impactos ambientales es consecuencia de la minimización de la significancia de los aspectos ambientales relacionados, lo que se consigue actuando fundamentalmente sobre la magnitud y la naturaleza de los mismos. En su ánimo de implantar una gestión adecuada de la calidad, ambiental y de la seguridad de la información, la dirección de MGS asume la responsabilidad de difundir esta política y de revisarla en el tiempo para su continua adecuación. Asimismo, la Dirección delega estas funciones en un Responsable de Calidad, Ambiental y de Seguridad, si bien no cede sus responsabilidades en la materia, liderando la gestión en estas áreas. v. 5 Página 5 de 8 Fecha: 23/09/2016
6 2. MISIÓN Y OBJETIVOS DE MGS 2.1. Misión La misión de MGS es convertirse en el asesor tecnológico de confianza de sus clientes, de forma que la gestión integral de sus sistemas de información les permita evolucionar de una forma más rentable en sus respectivos mercados y hacer crecer así a MGS, tanto por el valor de sus servicios como por el número de sus clientes Objetivos Ofrecer un servicio integral de calidad y con alto valor añadido que facilite la gestión empresarial de nuestros clientes. Llegar a ser un referente en el ámbito de las tecnologías de la información. Fidelización de los clientes. Mantener e incrementar su liderazgo en el uso de sus soluciones. Rentabilidad en cada una de las líneas de actividad de MGS. Contar con personal cualificado y en constante evolución. Cumplir con los requisitos que suscriba en relación a sus aspectos ambientales. Prevenir la contaminación ambiental. v. 5 Página 6 de 8 Fecha: 23/09/2016
7 3. PRINCIPIOS DE MGS 3.1. Excelencia En MGS queremos mantener un espíritu de constante evolución y mejora. Debemos conocer en profundidad nuestro sector a través de nuestros clientes con sus necesidades, de nuestros proveedores y aliados con sus soluciones y de nuestros competidores con sus referencias de éxito. Con este conocimiento, iremos diseñando y adoptando nuestros productos y servicios en cada momento. En MGS partimos del convencimiento de que la calidad es una exigencia propia que nos ayudará a alcanzar le excelencia Respeto a las personas En MGS defendemos que todas las personas merecen ser respetadas en sus convicciones y actuaciones y no ser discriminadas en virtud de su raza, sexo, religión o cualquier otro hecho de índole personal. Este principio es aplicable independientemente del papel que la persona desempeñe en su relación con MGS y, en especial, a sus empleados y clientes. Los empleados deben identificarse con estos principios y defenderlos como propios desde el momento que pertenecen y representan a MGS, desarrollando su actividad dentro de los límites que la ética exige y favoreciendo en todo momento la colaboración, basado en ese respeto y correcta formalidad. v. 5 Página 7 de 8 Fecha: 23/09/2016
8 3.3. Orientación a los clientes La actividad de MGS quiere estar siempre orientada a resolver las necesidades de sus clientes actuales y futuros. Este principio exige una desarrollada mentalidad de servicio en todos sus procesos, lo que se traduce en: Cercanía con los clientes para conocer sus necesidades. Mantenimiento de un alto nivel de cualificación que merezca la remuneración de nuestros servicios. Asesoramiento continuo sobre la mejor forma de utilizar la tecnología que implantamos Responsabilidad Social Nuestro papel en la sociedad se fundamenta en el compromiso de MGS con las empresas para aumentar su productividad. Este compromiso se traduce en simplificar al máximo posible el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Así mismo MGS desarrollará sus servicios con la incorporación preferente de personal cualificado procedente de las instituciones formativas existentes en cualquiera de sus niveles (universitarios de grado superior o medio y de formación profesional) colaborando en su formación práctica y en su inserción en el mundo laboral. En todos sus procesos, MGS respetará las medidas encaminadas a preservar el medio ambiente, y haciendo un uso responsable de los recursos que consume y cumpliendo escrupulosamente la legislación vigente en esta materia y en cualquier otra que afecte a su actividad. v. 5 Página 8 de 8 Fecha: 23/09/2016
Versión 02. Fecha Versión Nivel Confidencialidad Público. PC Política de Calidad. PC_Versión 02 Página 1 de 5
[Política de Calidad] Código PC Política de Calidad Versión 02 Fecha Versión 09-04-2013 Creado por Aprobado por Carolina Martín Antonio Huedo Nivel Confidencialidad Público PC_Versión 02 Página 1 de 5
SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS
Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus
RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN
Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales
ACTA de REVISIÓN del SISTEMA de CALIDAD DC-RSC-002 Rev.0
ACTA de REVISIÓN del SISTEMA de CALIDAD DC-RSC-002 Rev.0 Nº : FECHA: Página 1 de 2 CONVOCATORIA Autorizado por: Fecha Convocatoria: Lugar Convocatoria: Hora Convocatoria: Oficinas MecaPrecisión. Horas
Política Institucional de Recursos Humanos
Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación
VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS
VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en
Política de Gestión Integrada
Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación
Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior
Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior Estudio ELA/A.T. Kearney Abril 2005 ELA y A.T. Kearney han analizado conjuntamente el nivel de excelencia de la cadena de suministro europea
Marco Estratégico ALOKABIDE
Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado
POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos
Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO
Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...
Procedimiento Requisitos Legales
Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer y mantener un método que permita identificar, tener acceso y actualizar las exigencias legales y reglamentarias aplicables a los aspectos ambientales y peligros de
CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES
CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES INTRODUCCIÓN Como especialista europeo en materia de transporte y logística a temperatura controlada, el desarrollo sostenible es parte integrante del núcleo de nuestra estrategia
ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación
ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI) Es una plataforma común para unificar los sistemas de gestión de la organización
Sistema de Gestión de la Calidad SGC
Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:
MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i
MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar
Camara de Comercio de Córdoba
ESTRATEGIA PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO JOVEN QUIENES SOMOS? La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba es una Corporación de Derecho Público, con ámbito provincial, y que participa de
Oscar Martínez Álvaro
Sistemas de Gestión de Calidad. La Norma ISO 9000 en el transporte Oscar Martínez Álvaro Contenido 1 ASPECTOS GENERALES... 3 2 EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD... 7 3 RECURSOS... 15 4 REALIZACIÓN DEL PRODUCTO...
Presente y futuro de la función Calidad
Presente y futuro de la función Calidad Antonio Padín Director de Calidad de Military Aircraft Airbus Defence & Space (Grupo Airbus) Un poco de historia Evolución Resumen Calidad Total Modelo Aseguramiento
con toda confianza a Código de Conducta Manual de identidad corporativ
Manual de identidad Códigocorporativa de Conducta con toda confianza CÓDIGO DE CONDUCTA RESPONSABLE DE CLARO SOL FACILITY SERVICES CLARO SOL FACILITY SERVICES es un grupo empresarial familiar fundado en
ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH
ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-
Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016
Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN Marzo 2016 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA POLÍTICA... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...
AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)
CURSO AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net/cursos AUDITORIA SISTEMA DE
Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):
Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan
Plan Estratégico
Plan Estratégico 2015-2020 Misión y Visión Nuestra Misión Contribuir al bienestar de la sociedad a través de: una política monetaria orientada hacia la estabilidad de precios; la regulación del funcionamiento
Código de ética del COI
Código de ética del COI PREÁMBULO El Comité Olímpico Internacional (COI), todos sus miembros, su administración, los comités olímpicos nacionales, las federaciones internacionales, las ciudades que participan
Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006
NORMA UNE Servicios Sanitarios Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente
Bureau Veritas Certification NORMA UNE 179003. Servicios Sanitarios Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente Alicante, 22 de enero de 2015 Roberto Becerra del Cosso Director Regional Levante SEGURIDAD
EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD Juan Carlos García Aísa Coordinador de Calidad Servicio Aragonés de Salud Actuaciones y resultados en el Servicio Aragonés de Salud 2º Congreso de
INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1
POLÍTICA AMBIENTAL INTRODUCCIÓN Conseguir un equilibrio ambiental, social y económico es esencial para no comprometer el desarrollo de las generaciones futuras, por ello, en coherencia con los valores
ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto
Asesoría Consultoría Auditoría
Asesoría Consultoría Auditoría INGENIERÍA PREVENCIÓN CALIDAD MEDIOAMBIENTE FORMACIÓN totalengineering.es Un equipolíder en soluciones empresariales En totalengineering partimos de una política de trabajo
Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal
1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales
PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica
PLAN ESTRATEGICO Vivienda digna con responsabilidad social y económica 2012-2015 Bogotá, D.C., 2014 Introducción La planeación estratégica es un conjunto de acciones que deben ser desarrolladas para lograr
EL Modelo EFQM de Excelencia
EL Modelo EFQM de Excelencia Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez TÉCIMAN Responsable del área de calidad de Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Introducción. Evolución y conceptos Los ocho fundamentos
Código de Ética y Conducta de Proveedores
Código de Ética y Conducta de Proveedores Introducción Los proveedores, si bien son organizaciones independientes, intervienen activamente en la cadena de valor de Repsol. Por este motivo, Repsol promoverá
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad
POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)
INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo
Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.
Norma ISO 9001:2000 Espacio empresarial Ltda.. Principios Fundamentales de la Gestión de Calidad 8 Principios Principio 1: organización orientada al cliente Estudiar y comprender las necesidades (requisitos)
PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011
- 1 - PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011 SECCION DE SERVICIOS GENERALES BARRANQUILLA 2011 - 2 - MISION El plan de Mantenimiento, permite a la institución, tener un
3. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO AL CLIENTE
3. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EL El servicio al cliente debe estar asociado y debe ser identificado por el cliente como un valor añadido que percibe por cada adquisición de productos o prestación de servicios.
Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga
Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación
Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid
Conócenos Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid Comparte tus experiencias profesionales con tus compañeros Ingenieros y Master en Informática! Impulsa tu carrera profesional!
LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS
LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS DIRECCIÓN CORPORATIVA DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN Dirección de Servicios
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16
Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 1.09.2004 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4
Norma ISO 17020: 2004
Norma ISO 17020: 2004 Criterios generales para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección. El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com
Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas
www.pwc.com/co Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas Agenda I. Auditoría interna según el marco internacional. II. Generalidades del marco
EQUIPO #5 GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. INTEGRANTES:
GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. EQUIPO #5 Karen INTEGRANTES: 14480001 Michelle Gómez Martinez 13480841 Kellin Johana Ramirez Ruiz 14480233 Maximiliano Quiroz Nuñez 14480130 Jose Francisco Lopez Marquez
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo
Política de Seguridad de la Información de ACEPTA. Pública
Política de Seguridad de la de ACEPTA Pública RESPONSABLES ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Gerencia de Certificación y seguridad -Comité de Seguridad -Gerente General HISTORIAL DE CAMBIOS Nombre
Estas pensando en un Servicio de Taxi, Courrier o Traslados, de manera rápida y segura, con buena Calidad de atención? Nosotros lo hacemos!..
BLOCHURE Atención las 24 horas Estas pensando en un Servicio de Taxi, Courrier o Traslados, de manera rápida y segura, con buena Calidad de atención? Nosotros lo hacemos!.. DESCÚBRENOS Fijo 577-2090 /
Política Corporativa de Sostenibilidad
SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el
IV Plan Director. para la calidad en la gestión
IV Plan Director para la calidad en la gestión RESULTADOS ANTERIORES PLANES DIRECTORES El Plan Director en la Universidad Miguel Hernández nace en el año 2001, con la necesidad de implantar una cultura
INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones
CÓDIGO ÉTICO AVANZA INDICE 1.- Objeto 2.- Ámbito de Aplicación 3.- Nuestros Principios 4.- La ética en nuestras relaciones 4.1- Ser éticos con nuestros Recursos Humanos 4.2- Ser éticos con nuestros Clientes
Curso Superior. Curso Superior en Gestión de la Calidad
Curso Superior Curso Superior en Gestión de la Calidad Índice Curso Superior en Gestión de la Calidad 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior en Gestión de la Calidad Descripción / Para que te prepara / Salidas
POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L
POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN INDEA En INDEA, consideramos que la información es un activo fundamental para la prestación
La evolución de las estrategias de Comercialización en el sector turístico
La evolución de las estrategias de Comercialización en el sector turístico consultores en turismo y ocio DESDE 1976 XII Simposio Internacional de Turismo y Ocio ESADE Fira de Barcelona Índice Objetivo
Contribuimos en tu éxito empresarial
En Inbuggs Consulting somos una asesoría integral para tu empresa, con profesionales del área comercial, marketing y comunicación. Creemos en tu capital humano, tu activo más importante; son ellos quienes
ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad
ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado INLAC en el ISO/TC 176 Octubre 2009 Temario 1. Evolución de los
FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE
FM en Mexico. Por: Gerardo Zamudio 25-08-2011 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE TI Hoy en día la Banca Mexicana se encuentra haciendo frente a varios desafíos, por un lado la entrada al país de la legislación
Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor
INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD", ya sea en entidades
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación
Elaboró: Francisco Restrepo Escobar
Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos
NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición
Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 27001 Segunda edición TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN REQUISITOS. (ISOIEC
La visión de la RSE en el. personas mayores
La visión de la RSE en el sector de los servicios a las personas mayores Juan Mezo Barcelona, 20 de diciembre de 2012 Qué es la RSE? Bueno, que no es la RSE La Responsabilidad Social La Acción Social 2
Avasa, grupo pionero a nivel nacional
Dossier informativo Avasa, grupo pionero a nivel nacional Desde su fundación en 1980, AVASA ha sido un referente en el sector de agencias de viajes, siendo pionera y marcando la pauta en el turismo, tanto
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y DE OTRA INDOLE CÓDIGO: S-P-12 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO CÓDIGO: S-P-12 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 DE 6 1. OBJETO Establecer la metodología para identificar, mantener actualizado, tener acceso y garantizar el conocimiento
Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.
Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC-ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004 U ORGANIZACIONES
Organización del Departamento de Auditoría Informática. - - Clases y Tipos - - Funciones - - Perfiles profesionales.
Organización del Departamento de Auditoría Informática - - Clases y Tipos - - Funciones - - Perfiles profesionales. Objetivos: Asegurar que la función de auditoría cubra y proteja los mayores riesgos y
ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización
ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA Índice Sección 1: Introducción 1.1. Objeto 1.2. Elaboración y aprobación 1.3. Audiencia 1.4. Ámbito de aplicación Sección 2: Estrategia fiscal 2.1. Visión general 2.2.
COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno
COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno El denominado "INFORME COSO", publicado en EE.UU. en 1992, surgió como una respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad
Política de Responsabilidad Social Corporativa
Política de Responsabilidad Social Corporativa 1 1 Definición, objetivos y ámbito de aplicación BBVA entiende la Responsabilidad Social Corporativa (en adelante RSC ) como la responsabilidad que le corresponde
ISO TS LA GESTION POR PROCESOS
ISO TS 16949-2002 LA GESTION POR PROCESOS Julio 2003 Antonio Fernández Sánchez 1 ENFOQUE BASADO EN PROCESOS: Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados
OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:
OHSAS 18001 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 29,00 2 PRESENTACIÓN El estándar ohsasr fue publicado por primera vez en el 1.999 por
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo REALIDAD Y COSTES DE LA NO PREVENCIÓN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES,
Política de Responsabilidad Social Corporativa
Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD
PLANEACION ESTRATÉGICA
PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión
POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.
POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua
Medidas de seguridad. Tema 1 SAD. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto
Medidas de Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Medidas de Política de Una política de es un conjunto de pautas establecidas para proteger a la red de los ataques, ya sean desde el interior
Política de Derechos Humanos de FISIOSHOP
Política de Derechos Humanos de FISIOSHOP 1 INTRODUCCIÓN FISIOSHOP desea ser un agente activo para la protección de los derechos humanos en su ámbito de influencia y en función de su grado de impacto.
CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía
CÓDIGO DE ÉTICA El de COPEMI recoge los principios de su cultura organizacional los cuales rigen las acciones y comportamientos tanto de sus colaboradores como de los socios que la conforman. Soluciones
PROCEDIMIENTO DE COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA
Fecha: 15/02/2.006 PROCEDIMIENTO DE Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Revisado Aprobado Coordinadora de Gestión Ambiental Comité de Gestión Ambiental Director de Servicios Generales 08/02/2.006 14/02/2.006
Líneas de Responsabilidad y Funciones. para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel
Líneas de Responsabilidad y Funciones para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel 1.- Director General: De acuerdo con las directrices marcadas por el Consejo Rector de la Entidad, establecer
CÓDIGO ÉTICO DEL PROVEEDOR FIATC MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA. Regulación ética de los Servicios contratados
CÓDIGO ÉTICO DEL PROVEEDOR FIATC MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA Regulación ética de los Servicios contratados Fecha aprobación: 22/06/2016 Consejo de Administración Revisión: --- --- Versión:
MANUAL DE GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS (BBPP-SICTED) MD
Edición 1 Fecha: 2008-12-22 Página 1 de 8 MANUAL DE GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS (BBPP-SICTED) REVISION FECHA MODIFICACIONES 0 EDICION PRELIMINAR 1 30-05-2009 -modificaciones en la introducción -modificaciones
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVOS CORTEACEROS S.A TABLA DE CONTENIDO
CÓDIGO PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVOS CORTEACEROS S.A FECHA: VERSIÓN: 01 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. NORMAS Y DOCUMENTOS
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS BLOQUE II: El Subsistema de Dirección y Gestión Tema 2. La Administración Empresarial Tema 3. Los Recursos
MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI
MINICOMPAÑÍA PREVENCIÓN Y MEDIO AMBIENTE PROCEDI MIENTOS MINICOMPAÑÍA MINICOMPAÑÍA» DEFINICIÓN DE MINICOMPAÑÍA Un modelo para la gestión autónoma de pequeñas unidades de la empresa con actividades y objetivos
ANALISIS DE RIESGOS EN SISTEMAS
Unidad 7: Plan de seguridad ANALISIS DE RIESGOS EN SISTEMAS Objetivo específico 7: El alumno aprenderá como realizar un plan de seguridad, identificando el proyecto de seguridad, realizando la planificación
DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR BIEN COMÚN INTEGRIDAD HONRADEZ IMPARCIALIDAD JUSTICIA TRANSPARENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN RESOLUCION 1565 JUNIO 6 DE 2014, LEY 1503 DICIEMBRE 29 DE 2011 y DECRETO 2852 DEL 2013 INTRODUCCIÓN Todos los años fallecen más de 1,2
Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016
Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CONJUVE 2 3 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay
Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable
No hemos parado de crecer de la mano de Wolters Kluwer. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer Partner Premium Autorizado
EXPERIENCIAS Wolters Kluwer No hemos parado de crecer de la mano de Wolters Kluwer Javier Landín Iribarren Director Técnico de Landín Informática Partner Premium Autorizado Lugar: Poio (Pontevedra) Tamaño:
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID
Código Deontológico del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID Publicado en el Boletín Ofi cial de la Comunidad de Madrid (VIERNES