SALA PRINCIPAL LOS CUENTOS DE LA PESTE. De Mario Vargas Llosa Dirección Joan Ollé. De martes a sábados a las 20 h. Domingos a las 19 h.
|
|
- Natividad Contreras Nieto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 SALA PRINCIPAL LOS CUENTOS DE LA PESTE De Mario Vargas Llosa Dirección Joan Ollé De martes a sábados a las 20 h. Domingos a las 19 h. Del 28 de enero al 1 de marzo
2 SALA PRINCIPAL LOS CUENTOS DE LA PESTE De Mario Vargas Llosa Dirección Joan Ollé Del 28 de enero al 1 de marzo Reparto por orden de intervención El Duque Ugolino Aminta, Condesa de la Santa Croce Giovanni Bocaccio Filomena Pánfilo Mario Vargas Llosa Aitana Sánchez-Gijón Pedro Casablanc Marta Poveda Oscar de la Fuente Equipo artístico Dirección de escena Escenografía Diseño de Espacio Sonoro Diseño de Vestuario Colaboradora de Vestuario Ayudante de Dirección Ayudante de escenografía Ayudante de vestuario Diseño imagen y Fotografías Joan Ollé Sebastià Brossa Damian Bazin Miriam Compte Ana López-Cobos Ester Nadal Nicolás Bueno Laura García Javier Naval Estreno el 28 de enero de 2014 Una producción del Teatro Español
3 Los cuentos de la peste El próximo 28 de enero, el Teatro español estrena Los cuentos de la peste, última e inédita pieza teatral escrita por el Nobel Mario Vargas Llosa, coincidiendo con su publicación por parte de la editorial Alfaguara, que lanzará el libro el 22 de enero. La obra estará interpretada por el propio autor que subirá a las tablas del Español acompañado, como no podía ser de otra manera, de su musa teatral, Aitana Sánchez Gijón además de Pedro Casablanc, Marta Poveda y Óscar de la Fuente, todos ellos dirigidos bajo las órdenes de Joan Ollé. Se trata de la cuarta producción del Teatro español de una obra teatral del Premio Nobel tras El loco de los balcones, protagonizada por José Sacristán, Kathie y el hipopótamo, por Ana Belén y La Chunga por Aitana Sánchez Gijón. Los cuentos de la peste es una magistral pieza teatral inédita de Mario Vargas Llosa basada en el Decamerón. El contexto-marco de esta obra la reunión de unos jóvenes en una villa a las afueras de Florencia durante la que se cuentan de viva voz historias para entretenerse mientras la peste asola la ciudad le sirve al Nobel peruano para construir una obra dramática en torno al deseo basada en ocho de los relatos de Boccaccio. El humor, el amor desde el idealizado amor cortés hasta el más carnal y las relaciones entre las clases sociales son las claves de esta obra que recoge la esencia del espíritu del Decamerón: la lujuria y la sensualidad exacerbadas por la sensación de crisis, de abismo abierto, de fin del mundo. Una visión personal de una obra literaria intemporal. Las historias de Boccaccio trasladan a los lectores (y a sus oyentes) a un mundo de fantasía, pero ese mundo tiene unas raíces bien hundidas en la realidad de lo vivido. Por eso, además de hacerlos compartir un sueño, los forma y alecciona para entender mejor el mundo real, la vida cotidiana, con sus miserias y grandezas, sobre lo que anda en él mal o muy mal y sobre lo que podría y debería estar mejor. Mario Vargas Llosa (Texto cedido por Editorial Alfaguara)
4 Mario Vargas Llosa. Autor. El Duque Ugolino Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en Se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos de Lima y se doctoró por la Universidad Complutense de Madrid. Residió durante algunos años en París y posteriormente en Londres y Barcelona. Aunque había estrenado en 1952 un drama en Piura y publicado en 1959 un libro de relatos, Los jefes, que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de la novela La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve de 1962, Premio de la Crítica en 1963 y traducida a más de treinta lenguas. En 1966 apareció su segunda novela, La casa verde, que logró asimismo el Premio de la Crítica en 1966 y el Premio Internacional Rómulo Gallegos en Posteriormente publicó el relato Los cachorros, la novela Conversación en La Catedral, el estudio García Márquez: Historia de un deicidio, la novela Pantaleón y las visitadoras, los ensayos La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary y La utopía arcaica: José María Arguedas y las ficciones del indigenismo, la novela La tía Julia y el escribidor, las piezas teatrales La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones y Ojos bonitos, cuadros feos y las novelas La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, ganadora del Premio Planeta 1993, el libro de memorias El pez en el agua, las novelas Los cuadernos de don Rigoberto, La fiesta del Chivo, El paraíso en la otra esquina y Travesuras de la niña mala, y los reportajes Diario de Irak e Israel/Palestina: Paz o guerra santa. Se han reunido sus textos ensayísticos en los tres volúmenes de Contra viento y marea y los de crítica literaria en La verdad de las mentiras. También ha publicado los ensayos literarios Carta de batalla por Tirant lo Blanc, Historia secreta de una novela y La tentación de lo imposible. Desde el año 2004, la editorial Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores viene publicando su obra completa. Esta misma editorial publicó en el año 2007 su adaptación teatral Odiseo y Penélope, inspirada en La Odisea de Homero. En 2008 publicó el ensayo El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti y la pieza teatral Al pie del Támesis. En septiembre de 2009 publicó Sables y utopías. Visiones de América Latina, una selección de ensayos en los que se analizan los grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente de
5 América Latina. En 2010 publicó El sueño del celta y en 2012 el ensayo La civilización del espectáculo. El héroe discreto es su más reciente novela. Mario Vargas Llosa colabora en el diario El País y su columna Piedra de Toque es reproducida en los medios más prestigiosos del mundo. Ha obtenido los más importantes galardones cívicos y literarios, como el Premio Príncipe de Asturias (1986), el Premio Cervantes (1994), el Premio Jerusalén (1995), el Premio de la Paz, concedido por los libreros de la Feria de Frankfurt (1996), el Premio Nobel de Literatura (2010) y el Premio Carlos Fuentes (2012). Desde el año 1994 es Miembro de la Real Academia Española. Su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas. Esta es la cuarta vez que Mario Vargas Llosa sube a un escenario en calidad de actor tras su aparición, también junto a Aitana Sánchez Gijón, en La verdad de las mentiras, Odiseo y Penélope y Las mil noches y una noche.
6 Aitana Sánchez-Gijón. Aminta, Condesa de la Santa Croce Aitana Sánchez-Gijón nació en Roma (Italia). Desde muy joven se inició en el teatro donde ha realizado una importante actividad destacando sus trabajos en A puerta cerrada de Miguel Narros, La gata sobre el tejado de zinc caliente y Las criadas de Mario Gas. Ha subido al escenario en repetidas ocasiones junto a Mario Vargas Llosa con las obras Las mil noches y una noche, Odiseo y Penélope y La verdad de las mentiras, dirigida por Joan Ollé. Ha triunfado con la puesta en escena de Un Dios Salvaje de Yasmina Reza dirigida por Tamzin Townsend y un año después, en 2011, en la obra Santo representada en el Teatro Español y dirigida por Ernesto Caballero. De nuevo bajo la dirección de Tamzin Townsen, en Babel de Andrew Bovell. La última vez que la hemos podido ver ha sido con La Chunga de Mario Vargas Llosa y dirigido por Joan Ollé y Capitalismo de Andrés Lima. En la actualidad, prepara en el Teatro Español Los cuentos de la peste de Mario Vargas Llosa, dirigida por Joan Ollé. En el ámbito televisivo ha destacado su trabajo en la adaptación de la novela de Leopoldo Alas Clarín La Regenta (dirigida por Fernando Méndez-Leite) en la que dio vida a una atormentada Ana Ozores. En 2010, protagonizó La viuda valenciana, una adaptación de la obra de Lope de Vega. Desde 2013 participa. en la serie Velvet como Doña Blanca. Con la década de los noventa llegarían sus proyectos más importantes tanto en el plano nacional (Boca a boca con Javier Bardem, de Manuel Gómez Pereira; El pájaro de la felicidad de Pilar Miró y escrita por Mario Camus) como en el internacional. Poco después, rodó a las órdenes de Alfonso Arau, Un paseo por las nubes, en la que compartió protagonismo con Keanu Reeves. También participó en la cinta Love Walked in de Juan José Campanella al lado de figuras como Denis Leary o Terence Stamp. Aitana trabajó con Bigas Luna en la co producción francesa La camarera del Titanic al lado de Olivier Martínez. Dos años después, volvió a trabajar con este afamado director en la película Volaverunt, por la que obtuvo el premio como mejor Actriz en el Festival de Cine de San Sebastián. Ha trabajado con Luis Puenzo en La puta y la ballena, con Koldo Serra en BackWoods, donde compartía protagonismo con Gary Oldman y Virgine Ledoyen; No tengo Miedo de Gabrille Salvatore, El Maquinista con Christian Bale de Brad Anderson y Parlami d amore de Silvio Muccino son otros de sus títulos destacados más recientes. En 2011 protagonizó la pelicula Maktub de Paco Arango. Desde el año 1998 y hasta 2000 Aitana se convierte en la primera mujer que accede al puesto de Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
7 Joan Ollé. Dirección Habitual ya de las tablas del Teatro Español (acaba de firmar la última producción de la Sala Pequeña La plaza del diamante, de Merce Rodoreda con Lolita). Es gran conocedor de la dramaturgia del Premio Nobel ya que ha dirigido casi todos los montajes de Mario Vargas Llosa: La Chunga, La verdad de las mentiras, Odiseo y Penélope y Las mil noches y una noche. Desde que en fundó Dagoll-Dagom, ha puesto en escena, entre otros, los siguientes textos: À la ville de..barcelona, de Joan Ollé; Hélade para la Inauguración Festival Mérida 2012; Esperant Godot, de Samuel Beckett; Joan Maragall, la Llei d Amor, sobre textos de Joan Maragall; Nô, sobre textos de Yukio Mishima; El Cafè, de Carlo Goldoni; El jardí dels cinc arbres, sobre textos de Salvador Espriu; El quadern gris, sobre textos de Josep Pla; The Time of the Doves, de Mercè Rodoreda (con Jessica Lange); El ángel exterminador, de Luis Buñuel; Yvonne, princesa de Borgonya, de Witold Gombrowitz; Coral Romput, de Vicent Andrés Estellés; Soldados de Salamina, de Javier Cercas; La isla del tesoro, de Joan Barril y Joan Ollé; La cantant calba, d Èugene Ionesco; La cantant calba al Mc Donald s, de Lluïsa Cunillé, El malentès, de Albert Camus; La verdad de las mentiras, de Mario Vargas Llosa; Oncle Vània, de Anton Txèkhov; La plaça del diamant, de Mercè Rodoreda; Fedra, de Jean Racine; Sis personatges en busca d autor, de Luigi Pirandello; L hora en que res no sabíem els uns dels altres, de Peter Handke; Víctor o els nens al poder, de Roger Vitrac; Mass, de Leonard Bernstein; Apocalipsi, de Lluïsa Cunillé; Así que pasen cinco años, de Federico García Lorca; De poble en poble, de Peter Handke; Accident, de Lluïsa Cunillé; L hora dels adéus, de Narcís Comadira; Actions-Spéctacle, sobre textos de Joan Brossa. (Festival de Avignon); Rossiniana, de Giacchino Rossini, Franco Di Francescantonio y Joan Ollé; Vador (Dalí de Gala), de Josep Maria Muñoz Pujol; Trio en mi bemol, de Éric Rohmer; Set i mig, de Joan Ollé; El contrabaix, de Patrick Süskind; Quartet, de Heiner Müller; Antígona, de Salvador Espriu; Crimenes y locuras del traidor Lope de Aguirre, de José Sanchis Sinisterra; Romeo i Julieta, de William Shakespeare; Baal, de Bertold Brecht; Descripció d un paisatge, de Josep Maria Benet i Jornet; Quan la ràdio parlava de Franco, de Josep Maria Benet i Jornet y Terenci Moix. Woyzeck, de Georg Büchner; Plany en la mort d Enric Ribera, de Rodolf Sirera; No hablaré en clase, de Josep Parramon y Joan Ollé; Nocturn per acordió, sobre textos de Joan Salvat-Papasseit; Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos, sobre textos de Rafael Alberti y Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, de Federico García Lorca.
LA PLAZA DEL DIAMANTE De Mercè Rodoreda Dirección Joan Ollé
SALA PEQUEÑA LA PLAZA DEL DIAMANTE De Mercè Rodoreda Dirección Joan Ollé Del 24 de septiembre al 23 de noviembre Entradas 18. Martes, miércoles y jueves 25% de dto. De martes a domingo a las 20:30h Domingos:
1 Aproximación formal a la novelística de Vargas Llosa
1 Aproximación formal a la novelística de Vargas Llosa Fernández, Casto Manuel Aproximación formal a la novelística de Vargas Llosa / Casto Manuel Fernández. -- Madrid : Editora Nacional, D.L. 1977. --
LA CHUNGA. De Mario Vargas Llosa Dirección: Joan Ollé. Del 25 de abril al 16 de junio de 2013 DOSSIER DE PRENSA
LA CHUNGA De Mario Vargas Llosa Dirección: Joan Ollé Del 25 de abril al 16 de junio de 2013 DOSSIER DE PRENSA De martes a domingos a las 20 horas. De 7 a 24 Martes, miércoles y jueves 25% de descuento
BIOGRAFÍA DE MARIO VARGAS LLOSA PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010
BIOGRAFÍA DE MARIO VARGAS LLOSA PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010 Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació un domingo 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Sus padres, Ernesto Vargas Maldonado
la guerra del fin del mundo mario vargas-llosa
huelva huelva huelva huelva la guerra del fin del mundo mario vargas-llosa "Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos, como la lectura. Estoy completamente convencido de que
ya lo han visto UN MÁGICO MUSICAL INFANTIL
2ª TEMPesOpeRctAadDorA es + de 20.000 ya lo han visto UN MÁGICO MUSICAL INFANTIL Sinopsis La leyenda del Unicornio narra la historia de un pueblecito de pescadores en el que la necesidad de pescado obliga
MÁSTER EN LITERATURA ESPAÑOLA
Titulación: MÁSTER EN LITERATURA ESPAÑOLA Curso Académico: 2014-2015 Asignatura: La innovación dramática en el Siglo de Oro: Lope y Calderón Código: 603486 Materia: Literatura Medieval y de los Siglos
presenta En tu casa o en la mía
presenta La Compañía La Cabal Teatro nació a partir de una idea fundamental: crear espectáculos de producción propia con una temática femenina actual, alejadas de tópicos y roles. Una vez puesta en marcha
Maramba Teatro presenta: Atormenta2 de Manel Nofuentes dirigida por Pedro. A. Penco Obra ganadora del X premio de FATEX 2013
Maramba Teatro presenta: Atormenta2 de Manel Nofuentes dirigida por Pedro. A. Penco Obra ganadora del X premio de FATEX 2013 Historial del grupo: Este engranaje teatral nace en Montehermoso (Cáceres) a
GENTE DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
GENTE DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Gente de Teatro de la Universidad de Valladolid nació en 1985 por iniciativa de un grupo de estudiantes de la facultad de Medicina vinculados por su pasión
PROGRAMA INTERACTIVO 2014 DISCAPACIDAD
Varela producciones y la Compañía Blanca Marsillach Con la colaboración especial de Fundación Repsol Presentan PROGRAMA INTERACTIVO 2014 DISCAPACIDAD Programa adaptado a lectura fácil INDICE ENAMÓRATE
LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS
aula de las artes JUAN MAYORGA Y EL NUEVO MÁSTER EN CREACIÓN TEATRAL LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS L a UC3M ofrecerá, a partir del próximo curso, su máster en Creación Teatral. Esta nueva propuesta
MI PRIMERA VEZ. si me cuentas la tuya, te cuento la mía. 10 meses de temporada en Madrid!
MI PRIMERA VEZ si me cuentas la tuya, te cuento la mía 10 meses de temporada en Madrid! Más de 25.000 espectadores! Éxito en gira: Málaga, Bilbao, Santander, San Sebastián, Bilbao,...! Mi primera vez es
DANIELA OLVIDO, UN MUSICAL SOBRE LOS ABUELOS
Estreno: 4 de octubre, Arganda del Rey (Auditorio Montserrat Caballé) 5 de octubre (Funciones Escolares en el mismo Auditorio) 11 de octubre, Fontanar (Guadalajara) 25 octubre, Cabezo de Torres (Murcia)
TALLER DE COMEDIA TEATRAL (LA RISA EN BREVE)
TALLER DE COMEDIA TEATRAL (LA RISA EN BREVE) CON YOLANDA GARCÍA SERRANO Y JUAN CARLOS RUBIO Madrid, del 20 de mayo al 10 de junio Valencia, del 5 al 13 de junio Organizado por: DESTINATARIOS: A cualquier
José Pascual Abellán
Las cosas que faltan podría ser la historia de nuestra vida, la historia de cada uno de nosotros. Porque a todos los seres humanos nos falta siempre algo para ser completamente felices. Siempre habrá una
SINOPSIS EQUIPO TÉCNICO REPARTO
SINOPSIS Hipólito Jarama es una persona de éxito y con una gran confianza en sí mismo. Un médico estomatólogo de reconocido prestigio y felizmente casado. Pero todo su mundo dejará de ser lo que era a
PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA
PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA Dramaturgo español, autor de novelas y director de cine, en cuyas obras combina los juegos entre realidad y sueño de base
EL ARQUITECTO Y EL EMPERADOR DE ASIRIA De Fernando Arrabal Dirección: Corina Fiorillo
EL ARQUITECTO Y EL EMPERADOR DE ASIRIA De Fernando Arrabal Dirección: Corina Fiorillo Del 23 de septiembre al 1 de noviembre De martes a sábados 20.30h. Domingos, 19.30h. SALA MAX AUB EL ARQUITECTO Y EL
Programa. 30 de junio, 1 y 2 de julio Teatro Romano. 23 horas Estreno absoluto. Órgano de luz Concierto dramatizado sobre el mito de Prometeo
Programa 30 de junio, 1 y 2 de julio Órgano de luz Concierto dramatizado sobre el mito de Prometeo La Fura dels Baus / Orquesta de Extremadura Estreno mundial del nuevo espectáculo de 'La Fura', producido
subiendo al primer vuelo a Londres para servir cafés
3 d un glop subiendo al primer vuelo a Londres para servir cafés 20, 21 y 22 de Diciembre temporada 2012/2013 www.teatrelliure.cat 1 AIXOPLUC / 3 D UN GLOP Espai Lliure jueves, viernes y sábados del 22
LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO
1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos
FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas
Compañía de danza, totalmente valenciana, reflejo del trabajo y esfuerzo conjunto, quiere ser la oportunidad de jóvenes valores de la danza española y del flamenco. Pretendemos profundizar en la raíz,
AZarte es una escuela de actores a nivel nacional e internacional dedicada a la formación integral del actor.
AZarte es una escuela de actores a nivel nacional e internacional dedicada a la formación integral del actor. Algunos de nuestros colaboradores son John Strasberg, José Carlos Plaza, Ernesto caballero,
REVISTA DE CRITICA LITERARIA LATINOAMERICANA Año XXV, Nº 51. Lima-Hanover, 1er. Semestre del 2000, pp. 248
REVISTA DE CRITICA LITERARIA LATINOAMERICANA Año XXV, Nº 51. Lima-Hanover, 1er. Semestre del 2000, pp. 248 RESEÑAS Efraín Kristal, Temptation of the Word. The novels of Mario Vargas Llosa. Nashville: Vanderbilt
El fest clausura su IX edición entregando los Premios Escenarios de Sevilla
Barcelona Huelva Madrid Málaga Sevilla Buscar aquí Valencia Otras El fest clausura su IX edición entregando los Premios Escenarios de Sevilla ene 28, 2015 Sergio Domínguez García (http://elclubexpress.com/blog/author/sergioece/)
la compañía Teatro sin artificio, cuerpo a cuerpo entre escena y espectador.
la compañía Histrión Teatro es una de las referencias españolas en teatro de texto clásico y contemporáneo. Ha producido más de 17 espectáculos con los que ha girado por Colombia, Francia, Portugal, etc.,
EL TEATRO POSTERIOR A 1939
EL TEATRO POSTERIOR A 1939 Al finalizar la Guerra Civil Española, nuestro teatro se encuentra con tres graves problemas: a. Por un lado, el agravamiento de los condicionantes comerciales del género teatral:
Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) - Auditorio Álvaro Cepeda Samudio
Programación General Viernes 1 de mayo de 2015 Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) - Auditorio Álvaro Cepeda Samudio 7 p.m. - Inauguración Festival y lanzamiento Revista Ulrika N 52 Presencia
STOP MOTION MÉXICO TIENE EL HONOR DE CONTAR ACTORES RECONOCIDOS DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA NACIONAL COMO EMBAJADORES.
STOP MOTION MÉXICO TIENE EL HONOR DE CONTAR ACTORES RECONOCIDOS DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA NACIONAL COMO EMBAJADORES. LUIS FERNANDO PEÑA Embajador del Festival de animación Stop Motion Mx Actor mexicano,
Los textos que acompañan a la exposición están elaborados por los siguientes expertos en el libro.
La lectura en cartel 1. Introducción El objeto de esta exposición que AC/E realiza con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pretende ofrecer una visión retrospectiva de las imágenes utilizadas
OBRA DE CONCHA CASTROVIEJO
Documento distribuído por OBRA DE CONCHA CASTROVIEJO data de publicación: 06-12-2010 Comisión de Igualdade Pazo de Raxoi, 2º andar. 15705 Santiago de Compostela (Galicia) Tfno.: 981957202 / Fax: 981957205
Inició su actividad profesional con la compañía UR, de la que fue miembro fundador y en la que ha permaneció hasta
ANA PIMENTA Actriz, bailaora, productora. 6 de Octubre de 1960. Como actriz de TEATRO: Marzo de 1996. Inició su actividad profesional con la compañía UR, de la que fue miembro fundador y en la que ha permaneció
CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2015
CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2015 ANEXOS : FECHAS EXPOSICIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LAS OBRAS Y PROFESIONALES QUE INTEGRAN EL JURADO Preselección/ Finalistas Las diferentes categorías presentadas serán preseleccionadas
ANTONIO SAURA (Murcia- España, 1964) Director de escena
ANTONIO SAURA (Murcia- España, 1964) Director de escena Director artístico de (Murcia). Director artístico del Teatro-circo Apolo de El Algar (Cartagena, Murcia) desde octubre de 2010 a marzo de 2013.
DOSSIER ADAPTACIÓN TEATRAL webserie CHICAS DEL MONTÓN
En 2013 se estrena online el primer capítulo de la webserie CHICAS DEL MONTÓN. Producida por Paripé Producciones sin apenas recursos económicos, los cinco capítulos de la serie han sido realizados por
INFORMACIÓN CLASES DE TEATRO ADULTOS (Iniciación) OBJETIVOS DE LA ESCUELA DE TEATRO LAGRADA:
ESCUELA DE TEATRO INFORMACIÓN CLASES DE TEATRO ADULTOS (Iniciación) OBJETIVOS DE LA ESCUELA DE TEATRO LAGRADA: En LAGRADA trabajamos para que todos los alumnos liberen su creatividad y potencien su expresividad,
b) En el caso de las obras teatrales traducidas o adaptadas, haberlo sido legalmente por autores que sean miembros de SGAE.
1.- Concurrirán a los X Premios Max de las Artes Escénicas todos los espectáculos dramáticos, de teatro musical y danza, que cumplan los siguientes requisitos: a) En el caso de las obras dramáticas y de
Historia del Teatro Universal
Carácter de la Asignatura (Obligatoria/Electiva) Obligatoria Prerrequisitos No Ubicación dentro del plan de estudio (Semestre o Primer año) Semestre Tiempo de clases por semana (Horas de 45 minutos) 2
TANTAS VOCES... Luigi Pirandello. Producciones Andrea D Odorico. Dirección: Natalia Menéndez. (Dramaturgia: Juan C.
TANTAS VOCES... Luigi Pirandello (Dramaturgia: Juan C. Plaza-Asperilla) Dirección: Natalia Menéndez Producciones Andrea D Odorico 2 Luigi Pirandello (Italia, 1867-1936) Escritor y premio Nóbel italiano,
A todo pecho ESPECTÁCULO DE TÍTERES PARA ADULTOS
A todo pecho ESPECTÁCULO DE TÍTERES PARA ADULTOS Estreno de la obra en Cincomonos Espai d Art, Barcelona (España) 2014 PREMIOS RECIBIDOS POR EL MONTAJE ORIGINAL Premio Municipal de Teatro como mejor obra
Interpretando el teatro español Breve descripción de contenidos del curso: introducción y programa
Interpretando el teatro español Breve descripción de contenidos del curso: introducción y programa Los cursos están pensados para practicar y mejorar la técnica actoral o la interpretación en inglés, con
La Fundación AISGE convoca el IX premio Paco Rabal de periodismo cultural
La Fundación AISGE convoca el IX premio Paco Rabal de periodismo cultural Distinguirá los mejores artículos o reportajes sobre cine, teatro, danza o series televisivas Se mantienen tanto el accésit de
9º TALLER SOBRE PRODUCCIÓN DE CINE ESPAÑOL Salón de Actos de la Oficina de Cultura y Turismo (C/ Alcalá, 31. Metro: Banco de España-Sevilla)
9º TALLER SOBRE PRODUCCIÓN DE CINE ESPAÑOL Salón de Actos de la Oficina de Cultura y Turismo (C/ Alcalá, 31. Metro: Banco de España-Sevilla) 4, 18 y 24 de Febrero 3, 10 y 17 de Marzo de 2016 Organizado
La Cubana teatro La Cubana Donostia Campanadas de Boda Campanadas de Boda Teatro Tívoli Barcelona
La Cubana nació en el año 1980 de la nada, sin pretensiones, con mucha ilusión y con un espíritu espontáneo y lúdico. Durante estos 32 años y gracias al favor del público, hemos logrado vivir de lo que
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INTERMEDIO
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INTERMEDIO 25 de noviembre de 2006 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción sólo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de
OTRO GRAN TEATRO DEL MUNDO
Sala 1 OTRO GRAN TEATRO DEL MUNDO Del 4 de abril al 5 de mayo DOSSIER DE PRENSA Entradas: 10. 25% para grupos 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de abril; 4 y 5 de mayo A las 12 horas Paseo de la Chopera 14
XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid
1 Presentación La Comunidad de, a través de la Consejería de Cultura y Turismo organiza la edición número XVIII del Festival de Arte Sacro, que se desarrollará entre los días 13 de febrero y 8 de marzo
CUADERNO DE PRENSA. Lavi e Bel. Historia Cronología Espectáculos. www.laviebel.com
CUADERNO DE PRENSA Lavi e Bel Historia Cronología Espectáculos Historia. Laví e Bel nació en octubre de 1992 en Granada. Hasta la fecha hemos producido 17 espectáculos: 8 para adultos, 8 para niñ@s y 1
"Mientras mamá no está"
PRESENTA "Mientras mamá no está" Sinopsis Esta divertida comedia gira en torno a las situaciones que se producen cuando Antonio, un argentino común, propietario de una marisquería en el centro de Madrid,
González aboga, en los Premios de Cultura, por reducir el IVA del 21% y eliminar trabas que lastran el sector
El presidente regional afirmó que todos los galardonados han contribuido al enriquecimiento cultural de Madrid y de España González aboga, en los Premios de Cultura, por reducir el IVA del 21% y eliminar
Universitat de les Illes Balears Guía docente
1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 1.6 presenciales (40 horas) 4.4 no presenciales (110 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S(Campus Extens) Período de impartición Primer semestre de impartición
Un espectáculo de danza dirigido a público infantil.
Di un número, elige un color; te ha tocado simpático! Bailando planetas, sabores, sonidos, Te vistes por los pies? Me das una vuelta en tu tren de cartón? Se oyen los sabores? Se bailan los planetas? Juego:
Cartas de la ausente. De Ariel Barchilón Dirección Monica Viñao. Daniel Fanego Vando Villamil CARPETA DE PRENSA FUNCIONES EN GIRA 2014
CARPETA DE PRENSA FUNCIONES EN GIRA 2014 Cartas de la ausente De Ariel Barchilón Dirección Monica Viñao Daniel Fanego Vando Villamil Oficina de Prensa y Difusión TNC Jefa de prensa: Aída Giacani Tel: 4815-8808/4815-8883
PROYECTO MAGIA CAFÉ DE PALOMA PEDRERO
PROYECTO MAGIA CAFÉ DE PALOMA PEDRERO MAGIA CAFÉ DE PALOMA PEDRERO Porque queremos estar cerca de los que sufren, tanto física como psicológica o espiritualmente; cerca de los que se hacen preguntas,
PROGRAMA SEMANA DEL TEATRO JOVEN 2015 Premios Buero de Teatro Joven de Fundación Coca-Cola 1 al 6 de julio / Madrid
PROGRAMA SEMANA DEL TEATRO JOVEN 2015 Premios Buero de Teatro Joven de Fundación Coca-Cola 1 al 6 de julio / Madrid FUNCIONES GRUPOS GANADORES Y FINALISTAS EL 1 AL 4 DE JULIO / 19:00h / TEATRO MARÍA GUERRERO
(Iniciación) OBJETIVOS DE LA ESCUELA DE TEATRO LAGRADA: INFORMAC IÓN CLASES D E TEATRO ADULTOS (Avanzados)
INFORMACIÓN CLASES DE TEATRO ADULTOS (Iniciación) OBJETIVOS DE LA ESCUELA DE TEATRO LAGRADA: En LAGRADA trabajamos para que todos los alumnos liberen su creatividad y potencien su expresividad, mediante
Premio Terry. PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 23: 4:30 pm (Sala teatro A Cuestas) Jugando con mis pelotas en la calle ALEXANDRE ROIT (Brasil)
1er Festival del Monólogo Latinoamericano Premio Terry. PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 23: 4:30 pm (Sala teatro A Cuestas) Jugando con mis pelotas en la calle ALEXANDRE ROIT (Brasil) 2:00 pm (Café - Teatro Terry)
Muchas cosas de las que yo hago a la hora de actuar tienen que ver. con enseñanzas de Ángel Gutiérrez.
Muchas cosas de las que yo hago a la hora de actuar tienen que ver con enseñanzas de Ángel Gutiérrez. Eduardo Noriega El último dinosaurio que queda de una saga de maestros con mayúsculas. Javier Gutiérrez
UNA RELACIÓN PORNOGRÁFICA Pastora Vega y Juan Ribó Dirección Manuel González Gil Autor Philippe Blasband
Pastora Vega y Juan Ribó Autor Philippe Blasband Del 11 de Junio al 25 de Julio de 2010 HORARIOS Miércoles: 21:30h Jueves: 21:30h Viernes:21:30h Sábado: 19:00 i 22:00h Domingo: 19:00h (hasta 24/06) Domingo:19:30h.
KARINA NO DIGO ADIÓS, OS DIGO HASTA SIEMPRE.
KARINA NO DIGO ADIÓS, OS DIGO HASTA SIEMPRE. No digo adiós, os digo hasta siempre No digo adiós, os digo hasta siempre es una antología de toda una vida entregada a la música y al público. Canciones en
KHEA ZIATER SINOPSIA
KHEA ZIATER KHEA nace en marzo de 1998 como una iniciativa de inquietos: pintura, música, teatro, arquitectura, poesía etc. Ese mismo año comenzamos a colaborar estrechamente con el colectivo Mina Espazio,
Fernán Gómez. CC de la Villa EL BUSCÓN - www.teatrofernangomez.com Pág. 1
Fernán Gómez. CC de la Villa EL BUSCÓN - www.teatrofernangomez.com Pág. 1 El Buscón - teatro - Sala Guirau Dirección y versión: Alfonso Zurro Del 4 de marzo al 5 de abril 2015 Horario: de martes a sábados:
PREMIOS OTORGADOS A REPERTORIO ESPAÑOL
PREMIOS OTORGADOS A REPERTORIO ESPAÑOL 2008 Theater Communications Group s (TCG) Practitioner Award, Gilberto Zaldívar & René Buch, NYC, Denver, CO (2008) Premio HOLA, Reconocimiento Especial a Repertorio
MUJERES EN POSITIVO. Viernes 1 y sábado 2 de abril de 2016 Teatro del Temple, presenta a Silvia Soláns en Alicia y el Club de los 27
MUJERES EN POSITIVO es una iniciativa de los alumnos del IES Pilar Lorengar de Zaragoza y el Teatro de las Esquinas que nace con el objeto de trasladar desde las artes escénicas el mensaje en positivo
Literatura Catalana (20023)
Literatura Catalana (20023) Titulación/estudio: Grado en Humanidades Curso: 2n Trimestre: 3r Número de créditos ECTS: 6 Horas dedicación estudiante: 150 Lengua de la docencia: catalana Profesores: Drs.
LA ESCUELA DEL ACTOR
262 LA ESCUELA DEL ACTOR La Escuela del Actor se fundó en 1996, después de que un grupo de seis profesionales sintiese la necesidad de crear un centro de formación para actores y actrices en nuestra ciudad
Las clases mensuales que imparten Jorge de Juan y Andy Dickinson son para actores y principiantes, en el caso de interpretación en
Lope de Vega, Calderón, García Lorca, Jardiel Poncela, Valle Inclán, Miguel Mihura, Buero Vallejo, Fernán Gómez, Juan Mayorga, Lourdes Ortiz, Ana Diosdado, Jordi Galcerán, Ernesto Caballero, Sanchís Sinisterra,
Narrativa Audiovisual
Narrativa Audiovisual 2015/2016 Código: 103063 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501928 Comunicación Audiovisual OB 1 2 Contacto Nombre: Virginia Luzón Fernández Correo electrónico: Virginia.Luzon@uab.cat
www.iriaproducciones.com Ser Papá
Ser Papá SER PAPÁ es una exploración de la paternidad en la sociedad moderna basada en el humor. La obra se centra en aspectos como el embarazo, el parto, el nacimiento, los primeros pasos, la crianza
Cordes del Món, un proyecto musical que incorpora la antropología a sus espectáculos
Cordes del Món, un proyecto musical que incorpora la antropología a sus espectáculos La iniciativa, única en Europa, cuenta con el asesoramiento del Museo Etnológico de Barcelona Cordes del Món es un proyecto
REBUFAPLANETES Un espectáculo creado y dirigido por Pep Bou.
REBUFAPLANETES Un espectáculo creado y dirigido por Pep Bou. La esencia de un clásico En los inicios de una noche de otoño de 1982, Pep Bou estrenó su primer espectáculo elaborado íntegramente con pompas
JOSÉ PABLO UMAÑA. 1. Datos Personales. 2. Estudios realizados. 3. Experiencia docente. 4. Talleres y cursos de especialización. josepablou@gmail.
1. Datos Personales. Correo electrónico: jose.umana@ucr.ac.cr josepablou@gmail.com 2. Estudios realizados. 2005. Egresado del Programa de Maestría en Artes de la Universidad de Costa Rica. Actualmente
MARISMAS: ATÍN AYA Y LA ISLA MÍNIMA
Página 2 MARISMAS: ATÍN AYA Y LA ISLA MÍNIMA El origen de la película, La Isla Mínima (2014) de Alberto Rodríguez, surgió en una exposición de fotografía de Atín Aya sobre Las Marismas del Guadalquivir
Fernando González - Velada Metafísica. teatro matacandelas Medellín - Colombia
Una coproducción del Teatro Matacandelas con CONFIAR Cooperativa Financiera y la Corporación OTRAPARTE - 2007 Premio Nacional de Dirección a Montaje Teatral 2009 Premio Villanueva de la crítica, La Habana,
Jesús Manuel López Cruz
Danza Folklórica Jesús Manuel López Cruz Obtiene su doctorado en la Incorporated Brownsville, Texas, USA. Se desempeña como Coordinador del Eje Rector de Investigación y Práctica, también es consejero
PAREJA ABIERTA. Profetas de mueble bar. de Dario Fo y Franca Rame versión de Carla Matteini. 619 657 698-649 092 108 info@profetasdemueblebar.
Introducción Pareja abierta es uno de esos textos que no pasan de moda, el tema de la pareja y sus circunstancias es ya uno de los grandes temas, un género, del teatro de nuestro tiempo. Escrito por dos
www.accioncultural.es
ASESORES DEL PROGRAMA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA CULTURA ESPAÑOLA DE AC/E (2015) ARTES VISUALES (PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA, DISEÑO, ETC.) 1. EVA GONZÁLEZ- SANCHO Es comisaria de exposiciones.
Las historias que no se cuentan, no existen.
Página1 Las historias que no se cuentan, no existen. El documental Los dioses de verdad tienen huesos cuenta la dura realidad de Guinea Bissau. La sección Experimenta el nuevo cine proyecta en su primera
FLASHBACK. -Creación de Series de Ficción- Si te encantan las series de TV por qué no crear la tuya propia? Curso Escolar 2015/2016
FLASHBACK -Creación de Series de Ficción- Si te encantan las series de TV por qué no crear la tuya propia? Curso Escolar 2015/2016 Imparte: Gonzalo G. Palmeiro PROFESOR Gonzalo G. Palmeiro NOMBRE DEL CURSO
TALLER DE DESARROLLO DE SERIES HISTÓRICAS
TALLER DE DESARROLLO DE SERIES HISTÓRICAS Madrid, del 17 de diciembre de 2014 al 8 de abril de 2015 Organizado por: DESTINATARIOS: Guionistas, directores y escritores profesionales del audiovisual que
Mejor... una es posible. conferencia sin vergüenza. Mejor... es posible. presenta:
Mejor... una es posible conferencia sin vergüenza presenta: Sinopsis Bienvenido. Probablemente hayas estado antes en muchas otras conferencias. Que alguna haya sido mejor, es posible, pero ésta no te dejará
MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN DRAMATURGIA Y ADAPTACIÓN TEATRALES EXPERTO EN CREACIÓN DE TEXTOS TEATRALES
DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO (ESTUDIOS PROPIOS) ASOCIACIÓN DE AUTORES DE TEATRO / UNIVERSIDAD DE ALCALÁ MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN
MARIA CRUZ HERNANDEZ MOLLA
MARIA CRUZ HERNANDEZ MOLLA Licenciada en la en 1989 y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valencia en 1988. También realiza estudios y formación en técnica vocal con prestigiosos profesores
Mapamundi teatro presenta LOCOS DE AMOR. De Sam Shepard
Mapamundi teatro presenta LOCOS DE AMOR De Sam Shepard Locos de Amor, es un clásico de la dramaturgia norteamericana. Escrita en 1983 por Sam Shepard (considerado uno de los dramaturgos contemporáneos
Formación Regular para el Actor 2002-2009 Seminarios intensivos de Técnica Linklater de Voz, Espacio Escénico, Conciencia Corporal, etc
Inglés, Francés, Español, Italiano. Representante en Bogotá: www.gloriadelapava.com www.genovevacaro.com Email: genovevacaro@gmail.com Teléfonos: Madrid +34 678930405 Bogotá +571 6180489 / +57 3133762549
FICHA ARTÍSTICA FICHA TÉCNICA
olga pericet El tiempo gira incesante y genera nuevas y continuas creaciones válidas para el momento actual, y que desaparecen en el futuro próximo. Cada uno de ellas es una pieza del gran mosaico de la
José Castro Urioste: un dramaturgo que desafía los límites de la pertenencia. Herlinda Ramírez-Barradas
ENTREVISTA / INTERVIEW José Castro Urioste: un dramaturgo que desafía los límites de la pertenencia. Herlinda Ramírez-Barradas Purdue University--Calumet José Castro Urioste nació en el Uruguay y creció
Don Juan Tenorio, de José Zorrilla
Don Juan Tenorio, de José Zorrilla La Fundació Romea se ha se ha propuesto este año recuperar la tradición de representar Don Juan Tenorio por Todos los Santos con un reparto de actores de primer nivel
CURRICULUM VITAE www.attitudeatrome.com
PAULA ELENA RAMOS (08/08/1986) Residencia: Madrid (Av. De Montecarmelo, 8) Ciudad de origen: Valencia Telf: 657 412 020 E-mail: attitudeatrome@gmail.com CURRICULUM VITAE www.attitudeatrome.com TW/IG @paulaelenaramos
PARA DIFUSIÓN INMEDIATA CONTACTO: JOSÉ ANTONIO CRUZ, REPERTORIO ESPAÑOL JCRUZ@REPERTORIO.ORG
PARA DIFUSIÓN INMEDIATA CONTACTO: JOSÉ ANTONIO CRUZ, REPERTORIO ESPAÑOL JCRUZ@REPERTORIO.ORG 212-225-9955 Manhattan, Nueva York, EE.UU. -- Lunes 21 de septiembre de 2009 -----------------------------------------------------------------------
La voz de nunca/ LA PHÁRMACO
La voz de nunca/ LA PHÁRMACO Luz Arcas ha sabido encauzar muy bien una propuesta arriesgada e innovadora que marca una línea en la danza contemporánea española y que rompe la barrera entre texto, gesto,
Actividades de la Cátedra Alfonso Reyes
Actividades de la Cátedra Alfonso Reyes Enero- Mayo 2016 Enero Seminario Alfonso Reyes: Del archivo a la tertulia Enero-Mayo. (5 sesiones. Último jueves de cada mes)* Capilla Alfonsina, Ciudad de México.
Primer Concurso Uruguayo de Autores y Compositores en Teatro Musical 2015
Primer Concurso Uruguayo de Autores y Compositores en Teatro Musical 2015 C O N V O C A T O R I A Con la intención de promover la creación de obras de Teatro Musical y su respectiva representación escénica
GRUP CHARLY TRAMA presenta: pre. Estrenada en el Festival Grec en coproducción con l Ajuntament de Barcelona y el patrocinio de: ANEXO
GRUP CHARLY TRAMA presenta: pre Estrenada en el Festival Grec en coproducción con l Ajuntament de Barcelona y el patrocinio de: Colaboradores: ANEXO ANTECEDENTES DEL PERSONAJE TEMA ESTRUCTURA Y OBJECTIVOS
I SEMANA CULTURAL DEL TEATRO: BIENVENIDOS AL MOVIMIENTO SÍSMICOCULTURAL
I SEMANA CULTURAL DEL TEATRO: BIENVENIDOS AL MOVIMIENTO SÍSMICOCULTURAL Una semana de puro teatro es lo que la Escuela de Teatro y Cine Joaquín Benito de Lucas ofrece para celebrar el día mundial del teatro
Boletín cultural. Facultad de Filología. del 27 de abril al 10 de mayo 2015. Lunes- martes, 27 y 28 de abril: 16 00-19 15 horas.
14 Boletín cultural Facultad de Filología. UCM del 27 de abril al 10 de mayo 2015 @FilologiaUCM Facultad de Filología Lunes- martes, 27 y 28 de abril: 16 00-19 15 horas. Salón de Grados SEMINARIO INTERNACIONAL:
JUEVES, 1 DE FEBRERO VIERNES, 2 DE FEBRERO. 20.00 SALA GONZALO DE BERCEO ACTO DE APERTURA. Conferencia de D. César Vidal.
JUEVES, 1 DE FEBRERO 20.00 SALA GONZALO DE BERCEO ACTO DE APERTURA. Conferencia de D. César Vidal. VIERNES, 2 DE FEBRERO 06.00/12.00 AUDITORIO DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO EMISIÓN EN DIRECTO del programa
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA EL ESPACIO ESCÉNICO EN LORCA
Denominación Centro Departamento IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA EL ESPACIO ESCÉNICO EN LORCA Créditos ECTS 3 ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE MÁLAGA PLÁSTICA TEATRAL Especialidad
1. Principales personajes de Los cachorros, de M. Vargas Llosa. Sus nombres, caracteres y acciones.
1. Principales personajes de Los cachorros, de M. Vargas Llosa. Sus nombres, caracteres y acciones. El protagonista es Cuéllar, un chico estudioso, de familia poderosa, que se torna atlético, entra en