Redes de datos. Tema 1. Introducción
|
|
- Esther Carmona Ferreyra
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Redes de datos Tema 1 Introducción Diapositiva 1
2 6.263: Redes de datos Fundamentos del análisis y el diseño de redes: Arquitectura: Capas Topología Protocolos: Punto a punto Acceso múltiple Extremo a extremo Algoritmos: Recuperación de errores Enrutamiento Control de flujo Herramientas de análisis: Modelado probabilístico Teoría de colas Diapositiva 2
3 Información del curso Docencia: Prof. Tareas requeridas y evaluación: Aproximadamente un boletín de problemas por semana (10% de la nota). Un proyecto (5% de la nota). Un examen parcial (35 %). Un examen final, que tendrá lugar durante la semana de los finales (50%). Requisitos previos: haber realizado el curso u otro equivalente sobre probabilidad. Libro de texto: Bertsekas y Gallager, Data Networks (2nd Edition). Diapositiva 3
4 LEC Nº TEMAS Programa provisional 1 Introducción, arquitectura OSI de 7 capas 2 Capa de enlace de datos, entramado (Framing) y detección de errores 3 Algoritmos de retransmisión 4 Algoritmos de retransmisión 5 Modelos de colas: introducción y teorema de Little 6 Colas M/M/1, M/M/m, etc. 7 Redes de colas 8 Colas M/G/1, M/G/1 con vacaciones 9 Reservas y colas M/G/1; colas de prioridad 10 Estabilidad de los sistemas de colas 11 Distribución de los tiempos de ocupación en las colas M/G/1 12 Prueba Diapositiva 4
5 Programa provisional (continuación) LEC Nº TEMAS 13 Protocolo de acceso múltiple Aloha 14 Aloha estabilizado y algoritmos de árbol 15 CSMA, CSMA/CD y Ethernet 16 Redes LAN de alta velocidad, redes en anillo (Token rings) y reservas de satélites 17 Introducción a la arquitectura del conmutador (switch) 18 Gestión del conmutador de alta velocidad 19 Enrutamiento de amplia difusión (broadcast) y árboles de expansión (spanning trees) 20 Enrutamiento del camino más corto 21 Algoritmo de enrutamiento distribuido, enrutamiento óptimo 22 Control de flujo: sistemas de ventanas/créditos 23 Control de flujo: sistemas basados en la tasa 24 Capa de transporte y TCP/IP 25 Redes ATM 26 Tema especial: redes ópticas y redes inalámbricas El examen final tendrá lugar durante la semana de los finales. Se anunciarán la fecha y la hora. Diapositiva 5
6 Aplicaciones de red Compartición de recursos: Cálculos Ordenador central (antiguamente): Hoy en día, los ordenadores son más baratos que antes (excepto las LANs) Impresoras y periféricos Información: Acceso a bases de datos y actualizaciones P. ej.: Reservas de vuelos, financieras, etc. Servicios: Correo, FTP, Telnet y acceso a Internet Videoconferencias Acceso a bases de datos Aplicaciones cliente/servidor Diapositiva 6
7 Áreas de cobertura de las redes Redes de área extensa (WAN): Abarcan áreas de gran extensión (países, continentes, el mundo) Utilizan líneas telefónicas en alquiler ( caro!): Década de los 80: 10 Kbps; a partir del 2000: 2.5 Gbps Velocidades de acceso de los usuarios: 56Kbps 155 Mbps Enlaces de comunicación compartidos: switches y routers P.ej.: IBM SNA, redes X.25 o Internet Redes de área local (LAN): Comprenden una oficina o un edificio Presentan un único salto o hop (canal compartido) ( barato!) Velocidades de acceso de los usuarios: 10 Mbps 1 Gbps P. ej.: Ethernet, redes en anillo (Token rings) o Apple-talk Redes de área metropolitana (MAN) Redes de área de almacenamiento Diapositiva 7
8 Servicios de red Síncronos: La sesión consiste en una cadena continua de tráfico (p. ej.: voz) Por lo general, requiere retardos limitados y establecidos Asíncronos: La sesión consiste en una secuencia de mensajes Generalmente a ráfagas Ej.: sesiones interactivas, transferencias de archivos o envío de s Servicios orientados a conexión: La sesión se mantiene durante un período de tiempo Entrega de paquetes ordenada y oportuna P. ej.: Telnet o FTP Servicios no orientados a conexión: La transacción se produce en un solo tiempo (p. ej.: ) Calidad de servicio (QoS) Diapositiva 8
9 Técnicas de conmutación (Switching) Conmutación de circuitos: Reserva de recursos Conmutación de paquetes: Compartición de recursos Circuitos virtuales Datagramas Diapositiva 9
10 Conmutación de circuitos A cada sesión se le asigna una fracción fija de la capacidad de cada enlace de su ruta: Recursos reservados Camino establecido Si se emplea toda la capacidad, se bloquean las llamadas P. ej.: red telefónica Ventajas de la conmutación de circuitos: Retardos establecidos Garantiza la entrega continua Desventajas: Los circuitos no se utilizan cuando la sesión está desocupada (vacía) Resulta ineficaz para el tráfico a ráfagas Generalmente, la conmutación de circuitos se realiza con una cadena de velocidad establecida (p. ej.: 64 Kbps) Es difícil que soporte velocidades variables de datos Diapositiva 10
11 Problemas de la conmutación de circuitos Muchas sesiones de datos son de bajo rendimiento (a ráfagas): (tiempo de transmisión del mensaje)/(tiempo entre llegadas de mensajes) << 1 Igual que: (velocidad de llegada del mensaje) * (tiempo de transmisión del mensaje) << 1 La velocidad asignada a la sesión debe ser lo suficientemente alta como para permitir el retardo requerido. Esta capacidad asignada está libre cuando la sesión no tiene nada para enviar Si la comunicación es cara, la conmutación de circuitos no será lo bastante rentable para permitir el retardo requerido por el tráfico a ráfagas Además, la conmutación de circuitos requiere un establecimiento de llamada durante el cual los recursos no son utilizados. Si el mensaje es más corto que el tiempo de establecimiento de la llamada, la conmutación de circuitos no resulta rentable (ni práctica) Presenta más de un problema en redes de alta velocidad Diapositiva 11
12 Ejemplo de conmutación de circuitos L = longitud de los mensajes λ = velocidad de llegada de los mensajes R = velocidad del canal en bits por segundo X = retardo en la transmisión del mensaje = L/R R debe ser lo suficientemente grande para mantener X pequeño Tráfico a ráfagas => λx << 1 => poco uso Ejemplo: L = 1000 bytes (8000 bits) λ = 1 mensaje por segundo X < 0.1 segundos (retardo requerido) => R > 8000/0,1 = bps Uso = 8000/80000 = 10% Con la conmutación de paquetes, varias sesiones pueden compartir el canal para incrementar su uso Diapositiva 12
13 Redes conmutadas por paquetes Los mensajes se dividen en paquetes que se dirigen a su destino PS PS PS PS Red de paquetes PS PS PS Cola (buffer) Conmutación de paquetes Diapositiva 13
14 Conmutación de paquetes Conmutación de paquetes por datagramas: La ruta se elige según una base paquete por paquete Los distintos paquetes pueden seguir rutas diferentes Los paquetes pueden no llegar en orden a su destino Ej.: IP (protocolo de Internet) Conmutación de paquetes con establecimiento de circuito virtual (VC): Todos los paquetes asociados a una sesión siguen el mismo camino La ruta se elige al inicio de la sesión Los paquetes contienen un identidicador de VC que indica la ruta El identificador de VC debe ser único para un enlace dado, pero puede variar de un enlace a otro: Supongamos que tenemos que establecer conexiones entre 1000 nodos de una red El que los identificadores sean únicos supone que 1 millón de números VC han de ser representados y almacenados en cada nodo Ej.: ATM (Asynchronous transfer mode o modo de transferencia asíncrona) Diapositiva 14
15 Conmutación de paquetes (circuito virtual) En los datagramas, la información de destino debe distinguir de forma inequívoca cada sesión y nodo de la red: Son necesarias unas direcciones de origen y de destino únicas En los circuitos virtuales, sólo es necesario distinguir por medio de la dirección entre los circuitos virtuales de un enlace: Es necesaria una dirección global para establecer un circuito virtual Una vez establecido, se pueden utilizar los números VC locales para representar los circuitos virtuales de un enlace dado: el identificador de VC varía de un enlace a otro Méritos de los circuitos virtuales: Ahorro en el cálculo de la ruta: Sólo es necesario calcularla una vez, al inicio de la sesión Ahorro en el tamaño de la cabecera Facilita el suministro de QoS Más complejo Menos flexible 3 6 VC13 VC7 VC3 VC4 5 8 VC3 VC7 Tabla del nodo 5 (3,5) VC13 -> (5,8) VC3 (3,5) VC7 -> (5,8) VC4 (6,5) VC3 -> (5,8) VC7 2 9 Diapositiva 15
16 La conmutación de circuitos frente a la de paquetes Ventajas de la conmutación de paquetes: Eficaz para los datos transmitidos a ráfagas Es fácil proporcionar ancho de banda con velocidades variables bajo demanda Desventajas de la conmutación de paquetes: Retardos variables Es difícil proporcionar garantías de QoS (servicio "Best-effort" o del máximo esfuerzo) Los paquetes pueden llegar desordenados Técnica de conmutación Servicio de red Conmutación de circuitos => Síncrona (p. ej.: voz) Conmutación de paquetes => Asíncrona (p. ej.: datos) Circuitos virtuales => Orientada a conexión Datagramas => No orientada a conexión Diapositiva 16
17 La conmutación de circuitos frente a la de paquetes Se pueden utilizar las redes conmutadas por circuitos para el tráfico de datos? Se pueden utilizar las redes conmutadas por paquetes para el tráfico orientado a conexión (p. ej.: voz)? Necesidad de mecanismos de QoS en las redes de paquetes: Ancho de banda garantizado Retardos garantizados Variaciones en los retardos garantizadas Tasa de pérdida de paquetes Etc. Diapositiva 17
18 Modelo de referencia OSI de 7 capas Aplicación Aplicación Servicio de red virtual Presentación Presentación Sesión virtual Sesión Sesión Enlace virtual para mensajes extremo a extremo Transporte Transporte Enlace virtual para paquetes extremo a extremo Red Red Red Red Control de enlace de datos Enlace virtual para paquetes viables DLC DLC DLC DLC Control de enlace de datos Interfaz física Tubería de bits virtual Int. física Int. física Int. física Int. física Interfaz física Enlace físico Diapositiva 18 Sitio externo nodo de subred nodo de subred Sitio externo
19 Capas Capa de presentación: Realiza la conversión del código de caracteres, la encriptación y compresión de datos, etc. Capa de sesión: Recibe el servicio virtual de mensajes extremo a extremo de la capa de transporte Se encarga de la gestión de directorios, los derechos de acceso, las funciones de registro, etc. Aquí la estandarización no se ha desarrollado totalmente ya que, desde la capa de transporte a la de aplicación, todas ellas corresponden al sistema operativo y no necesitan interfaces estándar. Pasamos a: la capa de transporte e inferiores Diapositiva 19
20 Capa de transporte La capa de red proporciona un conducto virtual de paquetes extremo a extremo hacia la capa de transporte La capa de transporte proporciona a las capas superiores un servicio virtual de mensajes extremo a extremo Diapositiva 20 Las funciones de la capa de transporte son: 1) Dividir los mensajes en paquetes y reajustar su tamaño para que sea válido para la capa de red 2) Multiplexar las sesiones con los mismos nodos de origen y destino 3) Reordenar los paquetes una vez llegados a su destino 4) Recuperar el sistema de errores y fallos 5) Proporcionar un control de flujo de extremo a extremo
21 Capa de red El módulo de la capa de red acepta los paquetes que llegan de la capa de transporte y los paquetes en tránsito de la capa DLC Dirige cada paquete a su correspondiente DLC de salida o bien a la capa de transporte una vez que el paquete ha llegado a su destino Por lo general, la capa de red añade su propia cabecera a los paquetes que recibe de la capa de transporte. Esta cabecera contiene la información necesaria para dirigirlo (p. ej.: la dirección de destino) Capa de transporte Cada nodo contiene, por enlace, un módulo de capa de red más un módulo de capa de enlace Capa de red Capa DLC Enlace 1 Capa DLC Enlace 2 Capa DLC Enlace 3 Diapositiva 21
22 Capa de enlace Responsable de la transmisión sin errores de paquetes a través de un único enlace: Entramado (Framing): Determina el inicio y el fin de los paquetes Detección de errores: Determina qué paquetes contienen errores de transmisión Corrección de errores: Esquema de retransmisión (solicitud de repetición automática o ARQ) Diapositiva 22
23 Capa física Responsable de la transmisión de bits a través de un enlace Retardos de propagación: Tiempo que tarda la señal en viajar desde el origen a su destino La señal viaja aprox. a la velocidad de la luz, C = 3x10 8 m/seg Ej.: Satelite LEO: d = 1000 km => 3,3 ms de retardo de propagación Satelite GEO: d = km => 1/8 seg de retardo de propagación Cable de Ethernet: d = 1 km => 3 µs de retardo de propagación Errores de transmisión: Las señales experimentan una pérdida de intensidad debido a la atenuación La transmisión se deteriora debido al ruido Modelo de canal simple: canal simétrico binario 1-P P = probabilidad de error de bit 0 0 Independiente de un bit a otro P P En realidad, los errores de canal se suelen producir P a ráfagas Diapositiva 23
24 Capa de Internet Cuando se enlazan varias redes incompatibles es necesaria una subcapa entre la capa de transporte y la de red Esta subcapa se emplea en pasarelas entre redes diferentes Parece una capa de transporte hacia las redes enlazadas Es la responsable del enrutamiento y el control de flujo entre las redes, por lo que parece una capa de red para la capa de transporte de extremo a extremo En Internet, esta función se lleva a cabo mediante el protocolo de internet (IP): A menudo, el protocolo IP se usa también como protocolo de la capa de red, por lo que sólo es necesario un protocolo Diapositiva 24
25 Interconexión de redes con TCP/IP Cliente FTP Protocolo FTP Servidor FTP TCP Protocolo TCP TCP IP ROUTER IP IP driver de Ethernet Protocolo de Ethernet driver de Ethernet driver de Token ring Protocolo de Token ring driver de Token ring Ethernet Red en anillo (Token ring) Diapositiva 25
26 Encapsulación Datos del usuario Cabecera de la aplicación Datos del usuario Aplicación Cabecera del IP Cabecera del TCP Cabecera del TCP datagrama IP datos de la aplicación segmento TCP datos de la aplicación Cabecera de Cabecera del Cabecera del Cola de Ethernet IP TCP datos de la aplicación Ethernet Trama de Ethernet 46 a 1500 bytes TCP IP driver de Ethernet Ethernet Diapositiva 26
16.36: Ingeniería de sistemas de comunicación. Clase 1: introducción
16.36: Ingeniería de sistemas de comunicación Clase 1: introducción Slide 1 Información del curso Docencia: Clases: martes y jueves Libro de texto: Communications Systems Engineering, Proakis y Salehi
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT. Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT 15.565 Integración de sistemas de información: Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos 15.578 Sistemas de información globales:
INF 1400 Redes de Computadores. Jorge Baier A. Alvaro Soto A.
INF 1400 Redes de Computadores Jorge Baier A. Alvaro Soto A. Departamento de Ciencia de la Computación P. Universidad Católica de Chile [jabaier,asoto]@ing.puc.cl Contenido 1. Introducción 2. Protocolos
Ejercicios Tema 1 1.- Supongamos que hay exactamente un switch de paquetes entre un host que envía y un host que recibe. Las tasas de transmisión entre el host que envía y el que recibe son R 1 y R 2 respectivamente.
Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido
Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/lpr
EXÁMEN ASIGNATURA REDES CURSO: CUARTO INGENIERÍA INFORMÁTICA CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 1997
Parte 1. Preguntas. EXÁMEN ASIGNATURA REDES CURSO: CUARTO INGENIERÍA INFORMÁTICA CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 1997 Esta parte debe realizarla el alumno sin material de consulta. Puede utilizar una calculadora
INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software
Redes conmutadas y de área local
Redes conmutadas y de área local Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés 2011-14 Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de copiar,
Redes Mg. Gabriel H. Tolosa
Redes Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar "There is no reason for any individual to have a computer in his home" Ken Olsen, fundador y CEO de DEC, 1977. Redes Qué es una red? Conjunto de computadoras
1. PARAMETROS DE CALIDAD DE SERVICIO. -PERDIDAS DE PAQUETES EN LOS ROUTERS: Vía TCP son recuperables, pero las retransmisiones TCP son
TEMA 6: APLICACIONES MULTIMEDIA EN TIEMPO REAL Internet es una red de computadoras TCP/IP que basa su funcionamiento en la tecnología de conmutación de paquetes mediante un servicio no orientado a conexión.
Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente?
diseñador Formación oficial Comm-Tec para obtener el certificado de Diseñador de Sistemas AMX: Módulo que prepara para la realización del test de conocimientos mínimos necesarios para la realización del
5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).
1 Cuáles de las siguientes opciones describen lo que es una LAN? (Elija dos opciones). xxx opera dentro de un área geográfica limitada ofrece conectividad por llamada telefónica utiliza las interfaces
Tipos de Redes: Topologías de red: Según el tamaño: Según su tecnología de transmisión: Según en tipo de transferencia de datos:
Tipos de Redes: Según el tamaño: -LAN (red de área local): de 10 metros a 1 kilómetro, suelen usar broatcast y su velocidad va de 10 a 100 MBps. -MAN (red de área metropolitana): tamaño máximo 10 kilómetros.
Tema 1. Introducción a las redes de comunicaciones.
Tema 1. Introducción a las redes de comunicaciones. 1.- Cuando se realiza una llamada telefónica local a otra persona, qué tipo de configuración se está utilizando? a) Punto a punto b) Punto a multipunto
Diseño de Redes de Área Local
REDES DE AREA LOCAL Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Pág. 1/40 OBJETIVOS DEL DISEÑO DE LAN El primer paso es establecer y documentar los objetivos de diseño. Estos objetivos son específicos
UNIVERSIDAD DE ORIENTE GUÍA TEÓRICA NO #1
UNIVERSIDAD DE ORIENTE GUÍA TEÓRICA NO #1 Objetivo: Al final de la clase, el (la) estudiante será capaz de: Conocer las características y funciones principales de las Redes de Computadoras. Identificar
Transporte de Datos. Profesora María Elena Villapol. Comunicación de Datos
Modos de Conmutación en el Transporte de Datos Profesora María Elena Villapol Redes Conmutadas Dos usuarios finales no tienen un camino permanente y dedicado entre ellos. El camino se establece cuando
:: Redes :: Introducción a las Redes de Computadores
Versión 28/02/11 :: Redes :: aplicación transporte red enlace física Introducción a las Redes de Computadores David Villa :: http://www.esi.uclm.es/www/dvilla/ 1 Contenidos Concepto
Redes de Computadores Contenido.
Contenido. Introducción Conceptos básicos Modelo de referencia OSI de ISO Redes de área local. Proyecto IEEE 802.3 Redes de área extensa Conceptos Básicos. Clasificación de redes Redes Comunicación Ejemplos
Examen de Arquitectura de Redes Sistemas y Servicios (Teoría) 3 o Ingeniería de Telecomunicación Mayo 2011
Nombre y apellidos: DNI: 1 Examen de Arquitectura de Redes Sistemas y Servicios (Teoría) 3 o Ingeniería de Telecomunicación Mayo 2011 Test previo: Duración: 0.5 horas. Se permiten libros y apuntes. Pregunta
Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet
7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar
Fundamentos de Redes de Computadoras
Fundamentos de Redes de Computadoras Modulo III: Fundamentos de Redes de Area Extendida (WAN) Objetivos Redes conmutadas Circuito Paquetes Conmutación por paquetes Datagrama Circuito virtual Frame Relay
Fundamentos de Redes LI. Unidad III Modelos de Comunicaciones 3.1 Modelo de referencia OSI.
3.1 Modelo de referencia OSI. Durante las últimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando implementaciones
UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local
UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local OBJETIVOS: - Explicar las topologías de una red local en función de las tecnologías y arquitecturas existentes. - Clasificar los
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Redes de computadoras Internet Juan Carlos Brocca Redes - Internet Descripción Redes - Internet Descripción Física Redes - Internet Descripción Física Sistemas terminales
TEMA 1. Introducción
TEMA 1 Introducción Contenidos: Visión estructurada de los sistemas de transmisión de datos. Arquitectura de protocolos. 1 Modelo simplificado de comunicaciones Fuente Transmisor Sistema de transmisión
Repaso de conceptos Tema 1.- Introducción
Clases 2 y 3 Repaso de conceptos Tema 1.- Introducción Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso Material parcialmente adaptado
Capítulo 5 Fundamentos de Ethernet
Ethernet, en sus varias formas, es la tecnología de red de área local (LAN) más ampliamente utilizada. Los objetivos de su diseño incluye la simplicidad, un bajo coste, la compatibilidad, el poco retardo
1.264 Tema 22. Tecnología de redes: Celular, CATV, RDSI, DSL Redes de área local
1.264 Tema 22 Tecnología de redes: Celular, CATV, RDSI, DSL Redes de área local TV por cable Puede trasmitir voz y datos donde los estados lo permitan (pocos hasta ahora): LEC puede transmitir vídeo, pero
Rede de área local (LAN)
Rede de área local (LAN) LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación,
UNIDAD 1.1 - MODELO OSI/ISO
UNIDAD 1.1 - MODELO OSI/ISO El modelo de referencia OSI es el modelo principal para las comunicaciones por red. Aunque existen otros modelos, en la actualidad la mayoría de los fabricantes de redes relacionan
ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS
ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: MAYRA CABALLERO Documento: 97071008138 FICHA NÚMERO COLEGIO: Instituto madre del buen consejo FECHA: 23 DE ABRIL 1) Marca la
Conceptos básicos de redes TCP/IP
Conceptos básicos de redes TCP/IP Francisco José Naranjo Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra franciscojose.naranjo@unavarra.es Laboratorio
WAN y Enrutamiento WAN
WAN y Enrutamiento WAN El asunto clave que separa a las tecnologías WAN de las LAN es la capacidad de crecimiento, no tanto la distancia entre computadoras Para crecer, la WAN consta de dispositivos electrónicos
Redes. U. #0 Introducción a las Redes de Computadores. Semestre 2-2009. Prof. Sergio Guinez-Molinos sguinez@utalca.cl
Aplicación de las Hardware de Software de Tipos de y Estándares U. #0 Introducción a las de Computadores 1 Prof. Sergio Guinez-Molinos sguinez@utalca.cl 1 Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad X: Planificación y Cableado de una Red Contenido 1. Introducción. 2. LAN: Realización de la conexión física 3. Interconexiones
Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD.
Redes de Datos-Redes WAN Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD. UPB Bucaramanga Red WAN WAN: Wide Area Network Pueden cubrir un país entero Requieren de Nodos que recogen/distribuyen la información de los usuarios
Redes de Computadoras Ethernet conmutada
Redes de Computadoras Ethernet conmutada Ing. Eduardo Interiano Ing. Faustino Montes de Oca Contenido Diversos problemas de las comunicaciones LAN Segmentación de LAN Equipos de comunicaciones LAN Conmutación
Redes Computacionales
Redes Computacionales 1 Modelo de comunicación simplificado Disp Entrada 2 Datos de entrada (g) o señal g(t) Transmisor Medio de Transmisión Receptor 1 6 Información de entrada (m) Agente 3 Señal Transmitida
Redes de comunicación
Redes de comunicación Conmutación de circuitos Conmutación de paquetes Dpt. Arquitectura de Computadores 1 Redes conmutadas Conmutación (nodos) de los datos que se reciben de una estación emisora hasta
empresa Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo1 Networkingenlaempresa
CCNA Descubrimiento Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo 1 Networking en la empresa Capítulo1 Networkingenlaempresa 1 Objetivos Describir una empresa. Identificar flujos
Tema 1 Repaso de Fundamentos
Redes y Servicios de Telecomunicaciones Tema 1 Repaso de Fundamentos Peterson - Davie: 1.3, 1.5 Portal Moodle 1 Contenido Topología de la red Arquitectura de la red Prestaciones DIT-UPM, 2013. Algunos
Conmutación. Conmutación telefónica. Justificación y definición.
telefónica Justificación y definición de circuitos de mensajes de paquetes Comparación de las técnicas de conmutación Justificación y definición. Si se atiende a las arquitecturas y técnicas utilizadas
TEMA 12 RETRANSMISIÓN DE TRAMAS. FRAME RELAY.
TEMA 12 RETRANSMISIÓN DE TRAMAS. FRAME RELAY. 12.1. Redes X.25 Es una interfaz entre estación y red de conmutación de paquetes, tambien se utiliza para interaccionar con redes RDSI. Creado en 1976 y modificado
Capítulo 1: Introducción - I
Capítulo 1: Introducción - I ELO322: Redes de Computadores Tomás Arredondo Vidal Este material está basado en: material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet
Facultad de Ingeniería Redes y Comunicaciones Tercer Parcial Parte Teórica 25%
NOMBRE: En cada una de las siguientes preguntas de selección múltiple usted podrá seleccionar una o varias respuestas. En el caso de las preguntas que tienen múltiples opciones como respuestas, SOLO será
UNI (User to Network Interface). La interfaz UNI conecta sistemas finales ATM (tales como servidores y routers) a un conmutador ATM.
Lección 2: Redes ATM Para la transmisión, ATM emplea celdas de tamaño fijo de 53 bytes que resulta de un compromiso entre los requisitos de las aplicaciones de voz (paquetes de tamaño reducido son preferibles
Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma
INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2014 Definición Redes de Computadoras:
Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular.
Que es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular. Cuantos tipos de redes hay? Red de área personal,
INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS...15. 1.3.2 Redes MAN...21. 1.3.3 Redes WAN...
Índice INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS...15 1.1 Qué es una red telemática?...16 1.2 Qué servicios nos ofrecen las redes telemáticas?...18 1.3 Clasificación
1º INTRODUCCIÓN La comunicación es el intercambio de información entre dos o más individuos o entidades de un proceso.
TECNOLOGIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LAS COMUNICACIONES 1º INTRODUCCIÓN La comunicación es el intercambio de información entre dos o más individuos o entidades de un proceso. Las Infraestructuras de las
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA Introducción a las Redes de computadores 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. 2 Utilidad
dit Apellidos: UPM Nombre:
dit Apellidos: UPM Nombre: DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TELEMÁTICOS ASIGNATURA: REDES Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Renuncia, o ha renunciado ya, a la evaluación continua: Sí - No. Firma:
Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. http://www.icc.uji.es. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN
Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es CAPÍTULO 6: Estándares en LAN ÍNDICE (Ethernet) 3. Estándar IEEE 802.2 (LLC) 4. Estándar IEEE 802.4 (Token Bus) Curso 2002-2003
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI. Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar So as I look at transitioning to the communication platforms of the future, I see that the beauty of Internet protocols is you get the
Conmutación. Índice. Justificación y Definición. Tipos de Conmutación. Conmutación Telefónica. Red de Conexión y Unidad de Control
Conmutación Autor: 1 Índice Justificación y Definición Tipos de Conmutación Conmutación Telefónica Red de Conexión y Unidad de Control Funciones de los equipos de Conmutación Tipos de conmutadores 2 Justificación:
Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés
Capítulo 5: Ethernet Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés 1 Objetivos En este capítulo, aprenderá a: Describir el funcionamiento de las subcapas de Ethernet. Identificar los campos principales
Relación de la RDSI con el modelo de referencia OSI
5.RDSI. Protocolos 5.1. Modelo de Referencia Características peculiares RDSI no contempladas en OSI 1. Varios tipos de protocolos relacionados. 2. Llamadas multimedia. 3. Conexiones multipunto Relación
REDES ATM. Conceptos, Circuitos, Arquitectura y conmutadores.
REDES ATM. Conceptos, Circuitos, Arquitectura y conmutadores. 1 QUÉ ES ATM? ATM son las siglas de Asynchronous Transfer Model, o lo que es lo mismo, modo de transaferencia asincrona, diseñado por el foro
Redes de Computadores. Tema 1 Introducción a las redes de computadores
(07BJ) (05BR) Redes Redes de Computadores Tema 1 Introducción a las redes de computadores Índice 1. Introducción 1.1 Aplicaciones de las redes 1.2 Esquema general de comunicación 2. Conceptos básicos ([FOR07]
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 1: Introducción ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: El material preparado como apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the
Redes de ordenadores Introducción Redes de ordenadores Sistemas de comunicación de datos Elementos de un sistema de comunicación Interconexión de equipos: Redes de difusión y redes punto a punto Configuración
Principales elementos de una RED
Principales elementos de una RED: Principales Componentes de una RED Libreta: Articulos Creado: 27/03/2014 9:27 p. m. A ctualizado: 27/03/2014 9:33 p. m. URLO rigen: http://elementosderedadpq.blogspot.com/2012/10/principales-componentes-de-una-red.html
Telecomunicaciones: redes e Internet
http://www.dsic.upv.es/asignaturas/fade/oade Telecomunicaciones: redes e Internet Ofimática para ADE. Curso 2003-2004 Fac. de Admón. y Dirección de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Comprender
Router, Enrutador o Encaminador
Router, Enrutador o Encaminador Un router es un tipo especial de computador. Cuenta con los mismos componentes básicos que un PC estándar de escritorio. Tiene una CPU, memoria, bus de sistema y distintas
Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma
INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2014 Diferencias entre un Modem y un
El modelo de Referencia OSI
El modelo de Referencia OSI Diseño de una red bajo el modelo de capas Comunicación en una Red: Protocolo Para poderse entender dos o más sistemas de cómputo, deben existir lineamientos bien definidos para
Tema 28. Redes de Banda Ancha. XDSI, ADSL, FRAME RELAY, ATM
Tema 28. Redes de Banda Ancha. XDSI, ADSL, FRAME RELAY, ATM Introducción... 1 Tecnologías de redes de banda ancha... 2 Redes ETHERNET de banda ancha... 3 XDSL Línea de abonado digital-... 4 ADSL - Línea
UTN :: buenos aires. Administración de Recursos
UTN :: buenos aires Administración de REDES Describir las características de las redes de telecomunicaciones e identificar las tecnologías importantes de conectividad de redes Evaluar los medios de transmisión
SWITCH ETHERNET CAPA 2. Justo Ramírez Martínez
SWITCH ETHERNET CAPA 2 Justo Ramírez Martínez ÍNDICE (I) Introducción Ethernet Bridging and Switching Dispositivos de conexión de redes Tipos de dispositivos Dispositivos de conexión de nivel 2 Puentes
El Núcleo de Red. Apartado 1.3
El Núcleo de Red Apartado 1.3 2 Tema 1: Contenido 1.1 Qué es Internet? 1.2 Sistemas finales, redes de acceso y enlaces 1.3 Núcleo de red n Conmutación de circuitos, conmutación de paquetes, estructura
Protocolo de red Pila de protocolos OSI Parámetros de medida de prestaciones Hardware de red Pila de protocolos Internet
Una breve introducción a las es 3 Sistemas Distribuidos ITInformática (UVA) César Llamas Bello - Febrero 2003 Algunos esquemas de esta presentación están tomados de: Instructor s Guide for Coulouris, Dollimore
Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking
Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Laboratorio de Programación de Redes 3º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Contenido
Tema 4 Redes de Área Amplia
Tema 4 Redes de Área Amplia Índice - Introducción - Conmutación de circuitos - Conmutación de paquetes - Comparación de técnicas de conmutación - Encaminamiento - Control de congestión - Las WAN y el modelo
Introducción de redes LAN y WAN Diseño de una red LAN Mecanismos de control de puertos. Enlaces agregados de ancho de banda.
Introducción de redes LAN y WAN Diseño de una red LAN Mecanismos de control de puertos. Práctica de laboratorio 1. Redundancia en enlaces de red. Práctica de laboratorio 2 Enlaces agregados de ancho de
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES INDICE 1. Las redes informáticas 1.1 Clasificación de redes. Red igualitaria. Red cliente-servidor 2. Las redes de área local 2.1 Estructura de una LAN 2.2 Protocolos de
Historia y Conceptos Generales. Definción, Clasificación de Redes y Topologías
Historia y Conceptos Generales Definción, Clasificación de Redes y Topologías Antecedentes Evolución de la tecnología (aparición de los sistemas de cómputo modernos: ENIAC, EDVAC, UNIVAC, etc.) Los sistemas
CAPITULO 1. Redes de Area Local LAN
CAPITULO 1 Redes de Area Local LAN Objetivos Dispositivos de LAN Básicos Evolución de los dispositivos de Red Aspectos básicos del flujo de datos a través de las LAN s Desarrollo de una LAN Qué son las
Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.
Capa de TRANSPORTE Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P. Capa de Transporte La Capa 1 crea y transporta las corrientes de bits; La Capa 2 encapsula los paquetes de datos en tramas, y
Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones
Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones Eduardo Interiano Contenido Equipos de comunicaciones LAN Segmentación de LAN Conmutación LAN Dominios de colisión Redes virtuales de área local
VoIP: Una Puerta hacia la Convergencia. Page 1
VoIP: Una Puerta hacia la Convergencia Page 1 Introducción a VoIP La Voz sobre IP, es el envío, en tiempo real, de voz entre dos o más participantes a través de redes, usando protocolos estándares de Internet,
INTRODUCCIÓN Videoconferencia sobre Frame Relay
INTRODUCCIÓN Videoconferencia sobre Frame Relay Homero Andrango María Fernanda Jerez Patricia Yacelga Se denomina videoconferencia al sistema que permite a un grupo de personas ubicadas en lugares distantes
TEMA 14. REDES DE ÁREA LOCAL
TEMA 14. REDES DE ÁREA LOCAL APLICACIONES - LAN de PC s - Redes de respaldo y backup - Alta velocidad - Distancia limitada - Número de dispositivos limitado - Redes ofimáticas y de acceso a bases de datos.
Comunicaciones. Modelo ISO/OSI. Codificaciones. Explotación de Línea. RS232. Control de flujo de datos. RS485. Configuraciones.
ORGANIZACIÓN DEL CURSO Comunicaciones. Modelo ISO/OSI. Codificaciones. Explotación de Línea. RS232. Control de flujo de datos. RS485. Configuraciones. Protocolo CAN. Controlador CAN AN82527. Configuración
Redes WAN. Introducción a las redes WAN. Esteban De La Fuente Rubio esteban@delaf.cl L A TEX. 12 abr 2011. Universidad Andrés Bello
Introducción a las redes WAN esteban@delaf.cl L A TEX Universidad Andrés Bello 12 abr 2011 Tabla de contenidos 1 En las empresas En los hogares Modelo 3 capas Arquitectura empresarial CISCO 2 Capa física
TCP/IP e Internet. Eytan Modiano MIT. Eytan Modiano. Slide 1
TCP/IP e Internet MIT Slide 1 El protocolo TCP/IP Protocolo de control de transmisión / Protocolo de Internet Desarrollado por DARPA con el fin de conectar entre sí las universidades y los laboratorios
Modelo TCP/IP. Página 1. Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IP Página 1 Índice: Página 1.-Introducción 3 2.-Arquitectura TCP/IP 3 3.-Protocolo IP 8 4.-Direccionamiento IP 9 5.-Otros Protocolos de la capa de Red. 12 6.-Ejercicios 13 7.-Protocolos de resolución
Bloque I: Introducción. Tema 1: Redes de Ordenadores e Internet
Bloque I: Introducción Tema 1: Redes de Ordenadores e Internet Índice Bloque I: Introducción Tema 1: Redes de Ordenadores e Internet Qué es Internet? Introducción a las redes de ordenadores Extremos de
Concentradores de cableado
Concentradores de cableado Un concentrador es un dispositivo que actúa como punto de conexión central entre los nodos que componen una red. Los equipos conectados al propio concentrador son miembros de
Redes de Área Local. Conceptos Básicos
Redes de Área Local Conceptos Básicos Contenido Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado Introducción: Qué es
Redes de Área Local. Contenido. Conceptos Básicos
Contenido Redes de Área Local Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado 1 Introducción: Qué es
04/10/2010. d. Comparación de redes
Ing. Manuel Benites d. Comparación de redes 11Conmutación c. Conmutación de mensajes 12 Aplicaciones sobre la red telefónica a. Protocolo PPP b. Servicio ISDN ESTANDARES IEEE En el año 1985, la Sociedad
En este capítulo se proporciona una visión general de las redes de computadores. Así, se presenta una descripción general de las comunicaciones de
En este capítulo se proporciona una visión general de las redes de computadores. Así, se presenta una descripción general de las comunicaciones de datos y la tipología de redes que se emplean. Además este
Redes de Computadoras Introducción Arquitectura de Redes
Universisdad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas Redes de Computadoras Introducción Arquitectura de Redes Mérida - Venezuela Prof. Gilberto Díaz Otra clasificación de las redes Según
Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs
Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso Temario 1.- Introducción 2.- Nivel
DE REDES Y SERVIDORES
ADMINISTRACIÓN DE REDES Y SERVIDORES Introducción ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.co/~johncar/ars/ Qué es una Red? Es
Opera en la capa 2 del modelo OSI y reenvía los paquetes en base a la dirección MAC.
Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de
Unidad II Conmutación.
Unidad II Conmutación. 2 Multicanalización (Frecuencia, Tiempo) Multiplexación. Se le llama al conjunto de técnicas que permiten la transmisión simultánea de múltiples señales a través de un solo enlace
Redes. Tipos de redes según su alcance. 1 Ediciones AKAL, S. A.
Tipos de redes según su alcance De área local o LAN. Son redes de tamaño reducido que, por lo general, no ocupan más que una oficina o quizá un edificio y son redes muy rápidas. De área metropolitana o
Introducción Internet no tiene una estructura real, pero existen varios backbone principales. Estos se construyen a partir de líneas y routers de alta velocidad. Conectados a los backbone hay redes regionales