LAS AMÉRICAS. Programación del Departamento de Ciencias aturales /5 PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO
|
|
- Sofia Herrero Ramos
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 1/5 PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO
2 ÍNDICE 2/5 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓ RECUPERACIÓ DE EVALUACIO ES SUSPE SAS PRUEBA DE SEPTIEMBRE (ESTRUCTURA) ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓ Y EVALUACIÓ DE MATERIAS PE DIE TES EVALUACIÓ DE ALUM ADO CO PÉRDIDA DE EVALUACIÓ CO TI UA...5
3 3/5 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓ I STRUME TOS DE EVALUACIÓ Exámenes Comentarios de texto y/o actividades para casa (***) Actividades de laboratorio (***) CRITERIOS DE CALIFICACIÓ El 85 % de la media del nº de exámenes que se realicen en cada evaluación (*) (**) PERIODICIDAD Mínimo 1 examen por evaluación 10 % Una por evaluación Actividades de clase 5 % Diarias, si es posible Trabajos de investigación individuales (***) 1 p (del apartado de exámenes) 1 en el curso (*) La mala presentación en exámenes y/o trabajos (escritos con todas las letras en mayúsculas, sin márgenes, etc.) supondrá la resta de hasta 0,5 puntos. Se descontará 0,1 puntos por cada falta de ortografía y 0,1 puntos por cada tres faltas de acentuación, hasta un máximo de 1 punto En la nota de la prueba escrita aparecerán las dos calificaciones, la obtenida sin la penalización ortográfica y la obtenida tras aplicar estos criterios. (**) Las pruebas escritas que se realicen se calificarán sobre 10 puntos, siendo necesario obtener 5 puntos para superarlas. (***) En los trabajos que deban entregar los alumnos, informes de prácticas (si las hubiera), comentarios, etc., se tendrá en cuenta la puntualidad en la entrega, de manera que estas actividades entregadas fuera de plazo tendrán como calificación máxima, la mitad del valor inicial. Si transcurre una semana desde la fecha límite de entrega sin que el trabajo/actividad/ etc. sea entregado al profesor de la materia, dicho trabajo no será admitido, siendo calificado con un cero. No se admitirán trabajos escritos a ordenador (salvo la portada).
4 4/5 En resumen en cada evaluación: Pruebas escritas: Supondrán el 85 % de la nota de la evaluación. Las pruebas escritas que se realicen se calificarán sobre 10 puntos, siendo necesario obtener 5 puntos para superarlas. Trabajos del alumno: (prácticas de laboratorio actividades, trabajos, comentarios de texto, etc.) supondrán el 15 % de la nota de la evaluación. La nota final de junio será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las tres evaluaciones. 2. RECUPERACIÓ DE EVALUACIO ES SUSPE SAS En caso de que alguna evaluación se suspendiera (nota final inferior a 5) se realizará una prueba de recuperación después de la 1ª y de la 2ª evaluación, debiendo obtener en ella una puntuación igual o superior a 5. Si estuviese suspensa la 3ª evaluación, se podrá recuperar en la prueba final de recuperación, seleccionando los contenidos oportunos. Si al finalizar el curso, el alumno tiene alguna otra evaluación suspensa, podrá recuperarlas en dicha prueba final. La nota de recuperación de la evaluación suspensa, que aparecerá en el boletín de calificaciones, estará formada por el 85 % de la nota del examen de recuperación más el 15 % de los trabajos del alumno que se obtuvo en dicha evaluación. Los alumnos que no aprueben en esta convocatoria dispondrán de una prueba global, a la que podrán presentarse, en la convocatoria extraordinaria de Septiembre. 3. PRUEBA DE SEPTIEMBRE (ESTRUCTURA) Los alumnos que no aprueben en la convocatoria de junio podrán presentarse a una prueba global en la convocatoria extraordinaria de Septiembre. Esta prueba extraordinaria consistirá en un examen escrito sobre los contenidos impartidos durante el curso. La nota de septiembre será el 100 % del resultado de la prueba. Los contenidos evaluados en esta prueba tendrán como referencia los estándares de aprendizaje y constarán de una serie de cuestiones abiertas, cerradas, tipo test, esquemas mudos, etc.
5 5/5 La calificación de la prueba será de 0 a 10. Se tendrán en cuenta los criterios de corrección LAS AMÉRICAS ortográfica y de presentación del departamento. Para orientar al alumnado es su estudio en verano se les recomendará una serie de actividades, bien preparadas por el departamento o bien actividades realizadas a lo largo de curso, procedentes del libro de texto o proporcionadas por el profesorado. 4. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓ Y EVALUACIÓ DE MATERIAS PE DIE TES Los alumnos de 2º de Bachillerato que tengan pendiente esta materia para recuperarla deberán realizar 3 exámenes, uno en cada evaluación. En el examen de la 3ª evaluación podrán recuperarse las evaluaciones anteriores suspensas, seleccionando los contenidos oportunos. Las pruebas escritas supondrán un 100 % de la nota de evaluación. La nota final será la media obtenida en las tres evaluaciones. Si estos alumnos cursan la asignatura de Biología en 2º de bachillerato estarán bajo la responsabilidad del profesor de la materia. En el caso de que no cursasen esta asignatura tendrán como responsable a la jefa del departamento. 5. EVALUACIÓ DE ALUM ADO CO PÉRDIDA DE EVALUACIÓ CO TI UA Si algún alumno pierde el derecho a evaluación continua, tendrá que superar un examen final sobre los contenidos de Biología y Geología de 1º de Bachillerato que figura en la programación. Además deberá presentar un cuadernillo conteniendo la resolución de todos los textos, actividades y prácticas realizados a lo largo del curso por sus compañeros. El trabajo supondrá un máximo del 20 % de la nota final, siendo el 80 % restante el correspondiente a la prueba escrita.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO 1º y 2º de la ESO Los criterios de cualificación establecidos en este departamento para primero de la ESO son los siguientes: a. Las pruebas objetivas,
RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO
RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO 2015-2016 TECNOLOGÍA 1º ESO Habrá 2 controles a lo largo del curso, uno en febrero y otro en mayo. Para cada control estudiarán los contenidos indicados,
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente
MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO
MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO Los exámenes (uno de cada tema) cuentan un 70 % de la nota. La actitud en clase (silencio cuando hay que atender, respeto a los demás, normas de convivencia,
PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014
PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO CIENCIAS NATURALES (Física y Química 3º ESO) Consideraciones generales Física y Química 3º ESO Para recuperarla es necesario; - Resolver los ejercicios que
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MÓDULO: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MÓDULO: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO LA PROGRAMACIÓN N CONSTA DE LAS SIGUIENTES UNIDADES DE TRABAJO: UT.1.- El factor humano en la empresa. UT.2.- Fundamentos de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente
RESUMEN DE INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4º ESO
CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA ÉTICO-CÍVICA Sí, uno al finalizar cada tema, y en ocasiones de dos temas. Al menos tres por trimestre. En el examen aparecerá vocabulario, preguntas cortas, y prácticas.
EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO.
EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO. La evaluación será continua en el sentido de estar inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo capaz de detectar las dificultades en el momento en que
IES ALPEDRETE CURSO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO
PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA...1 2. CIENCIAS SOCIALES...2 3. CULTURA CLÁSICA...2 4. EDUCACIÓN FÍSICA...2 5. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL...3 6. FRANCÉS...3
CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES VIRGEN DE LA VICTORIA Avda de la Juventud, 19, 52005 MELILLA Tfno: 952670647 Fax: 952691035 Email: ies.virgenvictoria@mecmelilla.es RECUPERACIÓN MATERIAS
CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015
v.01 CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015 Duración: En BOA 63 h; (3h/semana) Lugar: Aula
I.E.S. MANUEL FRAGA IRIBARNE. EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Isabel Cobián
I.E.S. MANUEL FRAGA IRIBARNE EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Isabel Cobián 2015-16 EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS 1º TRIMESTRE Test columna: escoliosis (para nuevos alumnos) Test de
EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE FRANCÉS (ESO)
EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE FRANCÉS (ESO) I. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Pruebas OBJETIVAS 60% Trabajo del alumno Cuaderno 10% Deberes 10% Proyecto 10% Actitud (Puntualidad, disposición para el trabajo individual
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GRIEGO I
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GRIEGO I Ya hemos especificado anteriormente que los 7 bloques de contenidos en que aparece distribuida nuestra materia los hemos agrupado en 4, cada uno de ellos tiene su peso
El sistema de calificació n
El sistema de calificació n Para obtener la nota del alumno en cada evaluación en las distintas materias de Matemáticas, se utilizarán los siguientes porcentajes: Competencia matemática 1 er ciclo ESO
DIBUJO TÉCNICO 2º Bachillerato
DIBUJO TÉCNICO 2º Bachillerato Contenidos mínimos - Comprensión de la sintaxis de la geometría métrica, descriptiva y proyectiva. - Resolución los problemas de selectividad. -Trazados en el plano. Ángulos
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato.
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:
IES ALPEDRETE CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE 2º BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
El documento que sigue contiene los criterios de calificación y evaluación de todas las asignaturas de 2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología. Además es muy importante tener en cuenta lo siguiente: 1.
CRITERIOS DE EVALUACION Y CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO. - CURSO 2.013/14
CRITERIOS DE EVALUACION Y CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO. - CURSO 2.013/14 Profesor Dª CRISTINA GARRIDO POLVORINOS del Departamento de Educación Física 1.- Materiales Educativos:
IES El Palmeral. Vera. Almería. Curso 2012-13
IES El Palmeral. Vera. Almería Curso 2012-13 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: * ECONOMÍA: 1º BACHILLERATO DIURNO * ECONOMÍA: 1º BACHILLERATO NOCTURNO * ECONOMIA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS: 2º BACHILLERATO DIURNO.
SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA
1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas
Objetivos generales del módulo
CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales
BACHILLERATOLOEfebrero2008 RESUMEN INFORMATIVO BACHILLERATOS LOE, RÉGIMEN GENERAL
RESUMEN INFORMATIVO BACHILLERATOS LOE, RÉGIMEN GENERAL DE ACUERDO CON EL CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN DE LA LOE: 1º de Bachillerato: se implantará durante el curso 2008/2009 2º de Bachillerato: se implantará
Historia de la Filosofía -2º Bachillerato-
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Conocer y manejar correctamente el vocabulario filosófico básico adquirido a lo largo del Bachillerato. 2. Analizar el contenido de un texto filosófico, identificando sus elementos
EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS
MATERIA: CURSO: MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS ÁLGEBRA LINEAL 1) Realizar operaciones con matrices (con un número de filas y columnas no superior a tres) así como obtener la traspuesta
Procedimientos de evaluación y criterios de calificación curso º DE BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 2º BACHILLERATO - NOCTURNO
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 2º BACHILLERATO - NOCTURNO Para elaborar la nota global se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: ð Observación del trabajo del alumno en el aula Serán valorados aspectos
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES
DEPARTAMENTO DE PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES De conformidad con la legislación vigente, el Departamento de Matemáticas del Colegio Maravillas ha elaborado un plan de trabajo para los alumnos
Página 1 de 5 RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE 2º EOC
Página 1 de 5 RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE 2º EOC CICLO FORMATIVO: Proyectos de construcción MÓDULO: Inglés en el entorno profesional II CURSO: 2015/2016 Duración: 46 horas Lugar: Aula de Idiomas
C RITERIOS DE C ALIFICACIÓN (v.1)
C RITERIOS DE C ALIFICACIÓN (v.1) CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL REVILLAGIGEDO ETAPA: GRADO SUPERIOR CURSO/ESPECIALIDAD: 2º / TRO CURSO: 2010-2011 MÓDULO: M4. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS Profesor:
BACHILLERATO A DISTANCIA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 2º Bachillerato Z2B
BACHILLERATO A DISTANCIA GUIA DIDÁCTICA Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 2º Bachillerato Z2B IES Francisco Giner de los Ríos CURSO 2014-2015 BACHILLERATO A DISTANCIA 2º Bachillerato: Biología Índice
DEPARTAMENTO: DIBUJO IES LAS MUSAS MATERIA: DIBUJO TÉCNICO. 2º BACHILLERATO
DEPARTAMENTO: DIBUJO IES LAS MUSAS MATERIA: DIBUJO TÉCNICO. 2º BACHILLERATO CURSO CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION CRITERIOS DE CALIFICACION 2º BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO 1-Resolver
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015/ 2016 INGLÉS 3º ESO NIVEL ALTO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015/ 2016 INGLÉS 3º ESO NIVEL ALTO. TEMPORALIZACIÓN 1ª Evaluación Unidades 1,2 y 3 Libro de lectura: Meet me in Istanbul 2ª Evaluación. Unidades 4,5,6 y 7 Libro: Shake hands
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 1º y 2º de ESO. Curso 201-2012 CÓMO SE VA A EVALUAR A LO LARGO DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 1º y 2º de ESO. Curso 201-2012 CÓMO SE VA A EVALUAR A LO LARGO DE LAS EVALUACIONES DEL CURSO?. Mediante pruebas escritas
Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre
MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en
1. CONTENIDOS DE LA MATERIA
1. CONTENIDOS DE LA MATERIA UNIDAD DE TRABAJO 1: Características de las redes de área local (LAN). 1. Definición. 2. Características. Ventajas e inconvenientes. 3. Tipos. 4. Elementos de red. 5. Topologías.
TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)
TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) BLOQUE ESPECÍFICO RJ1TDF - REGLAS DE JUEGO I Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formaciónprofesional@ucam.edu
Criterios de evaluación TAFAD-JAR
JUEGOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS-JAR 1ª EVALUACIÓN Curso 2016-2017 Profesora: Amparo Folch 1. Asistencia y participación en clase 2 puntos 20% a. -0.3 por cada falta injustificada b. -0.2 por cada falta
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO 2.5 CONTENIDOS MINIMOS 2.5.1.1. - LENGUAJE VISUAL. - Análisis de una imagen: Objetivo, descripción de técnicas y materiales. Subjetivo, descripción del significado, tema
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE. El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa:
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE 1. OBJETIVOS El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa: Analizar el flujo de información y la tipología
La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U(
La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U( P.A.U.).) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008 Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel Hernández Elche, 18 de febrero
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE FIN DE ESTUDIOS GRADO DE ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN III
GRADO DE ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN III Examen Teórico 1 35 % Examen Práctico 2 35 % Examen de Taller 3 30 % TOTAL 100 % 1. Los contenidos del Examen Teórico que serán objeto de evaluación
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1..- Criterios de calificación - El resultado de la resolución por el alumno de exámenes orales o escritos
TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)
TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) BLOQUE ESPECÍFICO DI1TDF DIRECCIÓN DE EQUIPOS I Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formaciónprofesional@ucam.edu
DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO
DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN BACHILLERATO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS C SOCIALES I 1 Utilizar los números reales para presentar e intercambiar información, controlando
ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.
ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA. La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta la competencia compartida
CRITERIOS DE CALIFICACION
CRITERIOS DE CALIFICACION CRITERIOS COMUNES DE CALIFICACIÓN EN LA ESO A la hora de la cuantificación de la nota del alumno/a se tendrán en cuenta los siguientes criterios de calificación y porcentajes.
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD www.ucjc.edu TITULACIÓN: ASIGNATURA: PRP,PER,CAV DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA CURSO: 2º
PROGRAMACIÓN DE ARMONÍA ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN
PROGRAMACIÓN DE ARMONÍA ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN F. Evaluación F.1 Criterios de evaluación Todos estos criterios de evaluación están desarrollados en base a la adquisición de
TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
Asignatura CURSOS Sesiones/ mes MATEMÁTICAS 1º 16 E.S.O Sesiones EVALUACIÓN EXAMEN 60% EJERCICIOS DE CLASE 15% NOTAS CLASE 10% COMPORTAMIENTO 15% PROGRAMACIÓN POR MESES Horas impartidas Totales Septiembre
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO CURSO
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO CURSO 2015-16 1º) Criterios de Calificación Generales. POR TEMA: 1. En el área de dibujo técnico en los niveles de 1º y 2º de Bachillerato la evaluación
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPOSICIONES COMERCIALES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS
TUTORÍAS DE MODALIDAD SEMIPRESENCIAL (ESPAD)
TUTORÍAS DE MODALIDAD SEMIPRESENCIAL (ESPAD) Tal y como se indica en la Instrucción 12/2014, las tutorías colectivas son las acciones tutoriales de carácter presencial, necesarias para la consecución de
IES ALPEDRETE CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE 2º ESO
El documento que sigue contiene los criterios de calificación y evaluación de todas las asignaturas de 2º ESO. Además es muy importante tener en cuenta lo siguiente: 1. Los criterios de evaluación de todas
CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 1º BACHILLERATO 1.- OBJETIVOS. Los indicados en el B.O.C.M. de 19 de junio de 2008
CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 1º BACHILLERATO 1.- OBJETIVOS Los indicados en el B.O.C.M. de 19 de junio de 2008 2.- CONTENIDOS Los indicados en el B.O.C.M. de 19 de junio
UNIDAD 3. La atmósfera RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: CIENCIAS NATURALES CURSO 1º ESO. CONTENIDOS: CONCEPTOS: UD.1 La tierra en el universo El universo
Programa de la asignatura
Cine y video digital Asignatura Optativa de Segundo Ciclo de Licenciatura Curso 2012/2013 Prof.ª Mª Ángeles Martín Pérez Programa de la asignatura Introducción La evolución tecnológica ha permitido la
RESUMEN DE LOS CRITERIOS de EVALUACIÓN y CALIFICACIÓN CURSO 2016/2017 DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
RESUMEN DE LOS CRITERIOS de EVALUACIÓN y CALIFICACIÓN CURSO 2016/2017 DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ASIGNATURAS Parte principal Parte complementaria Parte suplementaria Biología y Geología 1º ESO
ECONOMÍA DE LA EMPRESA
1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ECONOMÍA DE LA EMPRESA 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA. Los criterios de evaluación, deberán servir como indicadores de la evolución de los aprendizajes del alumnado,
N. I / ), 320/ ). - - * * * - * * * * * * 1º 200. * 2º 200. * 3º : 200.
LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL Y LA FEDERACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN DE FÚTBOL A TRAVÉS DE SU ESCUELA DE ENTRENADORES, CONVOCAN EL XI CURSO DE INSTRUCTOR DE FÚTBOL BASE Y EL VI CURSO DE INSTRUCTOR
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso Comunicación y sociedad I SOCIEDAD
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso 2016-2017. Comunicación y sociedad I SOCIEDAD a) Se han descrito mediante el análisis de fuentes gráficas las principales características de un paisaje natural, reconociendo
IES El Escorial Departamento de Música
Criterios y procedimientos generales de evaluación y calificación de las materias del Departamento de Música en la ESO. Curso 2016-2017 Criterios y procedimientos de calificación y evaluación durante el
Síntesis de la programación
Síntesis de la programación Estructura del mercado turístico 1º GIT 11 de enero de 2017 Tabla de Contenidos 1. Secuenciación de contenidos...1 2. Unidades de trabajo...2 2.1. Contextualización del sector
DEP.TO DE GRIEGO EVALUACIÓN. A) CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN. A) CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se tendrán en cuenta a la hora de calificar positiva o negativamente a cada alumno y alumna la asistencia regular a clase de forma activa y participativa, el interés
Biología y Geología 4º ESO Procedimientos de evaluación y criterios de calificación. Contenidos mínimos de la materia
Biología y Geología 4º ESO Procedimientos de evaluación y criterios de calificación. Contenidos mínimos de la materia Procedimientos de evaluación Los aspectos que se tendrán en cuenta para calificar la
DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO
DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO MATERIAS: LATÍN I Y II Y GRIEGO I Y II PROCEDIMIENTOS, INSTRUMENTOS, INDICADORES Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMERO DE BACHILLERATO Procedimientos de evaluación Para evaluar
MÓDULO PROFESIONAL: CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA CODIGO:0212
MÓDULO PROFESIONAL: CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA CODIGO:0212 UNIDADES DE COMPETENCIA ASOCIADAS: MÓDULO TRANSVERSAL 1.-RESULTADOS DE APRENDIZAJES Y CRITERIOS
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN QUE SE VAN A APLICAR - El resultado de la resolución por el alumno de exámenes
ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
16 de mayo de 2016 Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Título de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio ESO LOMCE ESTRUCTURACIÓN
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES
Resumen Programación Didáctica - Lengua Castellana y Literatura Curso º ESO
1º ESO Conocer los elementos básicos de la comunicación. Diferenciar textos narrativos, descriptivos y dialogados. Reconocer las características básicas de textos narrativos, descriptivos y dialogados.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN 1. CONTENIDOS. 1.1. SECUENCIACION Y TEMPORALIZACION DE 2º ESO- 1ª EVALUACIÓN Tema 1.- - El sonido y el ruido. - El silencio - Los géneros musicales. Tema
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO 1 INDICE 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Criterios de evaluación 4. Contenidos mínimos 5. Procedimientos e instrumentos de evaluación e instrumentos de evaluación
Selectividad y FP concurren en el mismo cupo!
de Bachillerato Prueba de Acceso (Selectividad) Formación Profesional (CFGS) Sin Selectividad Selectividad y FP concurren en el mismo cupo! 1.REAL DECRETO 1892/2008, que regula las condiciones de acceso
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Departamento de Biología y Geología CURSO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Departamento de Biología y Geología CURSO 2013-2014 Establecidos los objetivos o capacidades de esta área así como los contenidos a través de los cuales el/la alumno/a tratará de
Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE
Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE Introducción y base legal El módulo de TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE pertenece al Ciclo Formativo de Grado medio de GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O
RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2016-17 I.E.S. José Hierro /Dpto: Matemáticas/Asignatura:
Orientación académica para el alumnado de Bachillerato
Orientación académica para el alumnado de Bachillerato Curso 2014/15 IES Mª Zambrano Dpto. de Orientación BACHILLERATO Modalidades e Itinerarios en el IES Mª Zambrano 1º Bachillerato -Curso 2014/15- MATERIAS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA SECRETARIA GENERAL PLANES DE ESTUDIOS
I AÑO PRIMER SEMESTRE 1 9272 2 9273 3 9271 EE 4 9280 EE I AÑO SEGUNDO SEMESTRE 5 9309 6 9274 7 9275 EE 8 9276 EE 13 9310 EE II AÑO TERCER SEMESTRE 9 9278 EE 10 9311 EE 11 9279 EE 12 9281 EE 14 9312 TESIS
CICLO FORMATIVO: AFD 301 MÓDULO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CURSO: Duración: 65 Lugar: AULA 237 OBJETIVOS:
v.01 CICLO FORMATIVO: AFD 301 MÓDULO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CURSO: 2014-2015 Duración: 65 Lugar: AULA 237 OBJETIVOS: Detectar las situaciones de riesgo más habituales en el ámbito laboral que
CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO.
Formación y orientación laboral TSA1 2015/16 CICLO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MÓDULO: Código: 0658 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y NIVELES MÍNIMOS
1º E.S.O. NIVELES MÍNIMOS. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y NIVELES MÍNIMOS 1. Leer sin silabear, con entonación correcta, pausas, comprensión global del texto. 2. Distinguir
CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2
CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental
ENTRENADOR DE BALONCESTO
CURSO NIVEL 1. TEMPORADA 2014/2015 ENTRENADOR DE BALONCESTO Temporada 2014/2015 INDICE 1 Introducción 2 Requisitos 3 Plazo de Inscripción 4 Duración del Curso 5 Sede del Curso 6 Documentación 7 Cuota de
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS
LATÍN I CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS A lo largo de cada evaluación se llevarán a cabo al menos dos ejercicios de la materia impartida y trabajada en clase. La nota de la evaluación
1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS
1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS 1. SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.2. ESTRUCTURA DEL SUJETO 1.3. ESTRUCTURA DEL PREDICADO 1.4. ELEMENTOS EXTRAORACIONALES
NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Aprobada en Consejo de Gobierno de 3 de abril de 2007 NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley Orgánica 6/2001 del 21 de diciembre de Universidades, en sus art. 2.2.f. y 46.3,
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y
SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
INSTITUTO PATRIA SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OCTUBRE 2015-2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: TERCERO NOMBRE DEL PROYECTO: Literatura en movimiento NÚMERO DEL BLOQUE: I ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA SOCIAL
CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1
GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1 GRADO EN DISEÑO DE MODA Curso 2014-2015 1 Versión Original: Septiembre de 2014. GNATUR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Titulación: Materia: Denominación
BIOLOGÍA Departamento de Microbiología y Parasitología Departamento de Biología Vegetal y Ecología
BIOLOGÍA Departamento de Microbiología y Parasitología Departamento de Biología Vegetal y Ecología 2015-2016 PROFESORES GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6 Ali Tahrioui Felipe García Martín
Programación del Taller de Música Contemporánea. Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Programación del Taller de Música Contemporánea Conservatorio Profesional de Música de Salamanca Curso 2016-2017 1 ITRODUCCIÓ El Taller de Música Contemporánea es una clase optativa que los alumnos pueden
Selectividad Se compone de dos fases Fase General. Fase Específica.
Selectividad 2016 Se compone de dos fases Fase General. Fase Específica. Selectividad 2016 Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura). Segundo ejercicio: A elegir
REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES -
REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC - Contacto Coordinador: Sr. Manuel Espinoza Hall formacioncontinuartes@u.uchile.cl Web: www.uchile.cl/educacioncontinua Compañía 1264 Santiago Centro 1 REGLAMENTO DE
Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior
Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Jaén, 22 de marzo de 2010 Antonio Damas Serrano Director del Secretariado de Acceso de la UJA adamas@ujaen.es
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN) DEL DEPARTAMENTO DE EDUACIÓN FÍSICA
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN) DEL DEPARTAMENTO DE EDUACIÓN FÍSICA PRIMER CURSO DE ESO Prueba práctica de fútbol con ocho ítems: control de balón, conducción, pase corto, control
2º BACHILLERATO DISTANCIA
2º BACHILLERATO DISTANCIA GUIA DIDÁCTICA: ELECTROTECNIA GRUPO Z2B IES FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS CURSO 2013-2014 ELECTROTECNIA 2º Bachillerato - DISTANCIA ÍNDICE 1. HORARIO Y PROFESORADO 2. MATERIAL DIDÁCTICO
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: 15-16 ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO 3º ESO CAMBIOS Educación en E. Secundaria Obligatoria Educación secundaria obligatoria: Estructura de ciclos Cuarto curso: