O C T U B R E SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1
|
|
- Ana María Romero Reyes
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 SOPORTE CLIENTE Manual de Usuario Versión 1 VERSIÓN 1 P á g i n a 1
2 Contenido Contenido... 2 INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES INICIO REGISTRAR NUEVO CLIENTE INGRESO DE DATOS BASICOS CORREO DE CONFIRMACIÓN CONFIRMACIÓN DE REGISTRO EDITAR CLIENTE REGISTRAR NUEVA SOLICITUD DE SOPORTE (TICKET) DATOS DEL EQUIPO UBICACIÓN DEL EQUIPO DATOS DEL TICKET REVISAR TODOS LOS TICKETS LISTADO DE TICKETS PROGRESO DE TICKET Visualizar mensajes Registrar mensajes CERRAR SESION AYUDA VIDEO MANUAL DE USUARIO VERSIÓN 1 P á g i n a 2
3 INTRODUCCIÓN En el presente documento se describen las características fundamentales de la herramienta de soporte para del cliente aplicación web para la gestión y administración empresarial. La herramienta de soporte contiene las acciones, y operaciones necesarias para que un cliente específico coloque a conocimiento de nuestro equipo de soporte los inconvenientes o problemas presentados con su estación o equipo físico de trabajo. A continuación se presentan una serie de pasos y guías para la correcta utilización de la herramienta mencionada por parte del cliente, y a su vez las descripciones generales para conocer y aprovechar al máximo uso el uso de la aplicación web. VERSIÓN 1 P á g i n a 3
4 DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES En esta sección encontrará la descripción y la(s) imagen(es) de las diferentes actividades descritas anteriormente. 1. INICIO En el momento que se accede a la herramienta de soporte, se despliega el contenido de inicio, el cual contiene la descripción de las acciones iniciales que puede realizar el cliente. La estructura del inicio se describe a continuación. Logo de la empresa Pestañas de navegación Abrir un nuevo ticket Creación de nuevo cliente Ayudas rápidas Figura 1. Inicio La navegación en la herramienta es a través de pestañas, y el contenido de cada pestaña ofrece ayudas rápidas que permiten una navegación optima y segura. VERSIÓN 1 P á g i n a 4
5 2. REGISTRAR NUEVO CLIENTE Para acceder al registro de un nuevo cliente, se puede realizar desde el contenido de inicio o a través de la pestaña Abrir nuevo Ticket, la cual dispone de un icono tipo User, que al presionar clic despliega la ventana modal que contiene el formulario de ingreso de nuevo cliente, como se muestra en la imagen siguiente. Pestaña Acceso alternativo para registrar un nuevo cliente. Figura 2. Icono de registro de nuevo cliente Al presionar clic sobre el icono, o sobre el botón Nuevo cliente de inicio, se despliega el formulario de ingreso de nuevo cliente. 1.1 INGRESO DE DATOS BASICOS En el formulario de Registro de nuevo Cliente, se solicitan ciertos datos necesarios para llevar a cabo la creación de un nuevo cliente de forma exitosa. Existen dos partes fundamentales, Datos Básicos y Datos de Contacto. Los datos básicos son aquellos propios del cliente, los cuales son la identificación, el correo, nombres y apellidos, entre otros. VERSIÓN 1 P á g i n a 5
6 En la siguiente imagen se visualiza un ejemplo del ingreso de datos básicos. Ventana modal Datos básicos Figura 3. Registro de nuevo cliente - Datos Básicos La segunda parte solicitada son los datos de contacto y ubicación, que son básicamente los datos que se requieren para estar en continuo contacto el cliente en determinado momento. Datos de contacto Figura 4. Registro de nuevo cliente - Datos de contacto Al presionar clic en el botón Guardar, se almacenan los datos del nuevo cliente de forma temporal, y es enviado un mensaje al correo electrónico ingresado en la sección de Datos básicos. Lo anterior es con el fin de que el usuario confirme sus datos a través de un enlace, y cuando lo realiza, se efectúa su registro de forma correcta en la plataforma. VERSIÓN 1 P á g i n a 6
7 Mensaje de confirmación de envio Figura 5. Registro de nuevo cliente Mensaje de confirmación de envío de correo Cuando se envía el correo electrónico, se notifica al cliente que realiza el registro, como se visualiza en el mensaje de la imagen anterior. 1.2 CORREO DE CONFIRMACIÓN El mensaje que es enviado al correo del nuevo cliente contiene una estructura básica como se muestra en la siguiente imagen. Mensaje de confirmación de envio Figura 6. Correo Electrónico para confirmar datos del cliente El cuerpo del correo está compuesto por una estructura básica, un mensaje de notificación, y una tabla denominada Información del cliente, la cual contiene el código asignado al cliente de forma automática, y el enlace de confirmación. VERSIÓN 1 P á g i n a 7
8 Cabe anotar que el enlace enviado expira en una (1) hora, es decir, si el usuario en una (1) hora no presiona clic sobre el mismo, se desactiva automáticamente y el cliente tendrá que registrarse nuevamente y generar otro enlace. Código Cliente Enlace de confirmación Figura 7. Correo Electrónico Enlace de confirmación VERSIÓN 1 P á g i n a 8
9 1.3 CONFIRMACIÓN DE REGISTRO Luego de presionar clic en el enlace es direccionado a la sitio web de la herramienta de soporte, esta vez con sus datos registrados y con la posibilidad de utilizar todas sus herramientas. Cuando se realiza el registro de forma exitosa es enviada una notificación como se muestra en la siguiente imagen. Mensaje que fue registrado exitosamente Figura 8. Mensaje de confirmación de registro de nuevo cliente Para utilizar correctamente la herramienta, se requiere un ID que es el identificador del cliente, y el correo electrónico ingresado en su registro. Estos datos se precargan automáticamente cuando se realiza el registro por primera vez, y en las veces siguientes, cuando se quiera revisar los tickets registrados o crear otro tickets, se deben ingresar de forma obligatoria. Icono para cerrar sesión Información precargada Editar información del usuario Figura 9. Ingreso de nuevas solicitudes El cliente tiene la posibilidad de editar su información a través del icono de Edición presentado en la pestaña Abrir nuevo Ticket como se muestra en la imagen anterior. VERSIÓN 1 P á g i n a 9
10 3. EDITAR CLIENTE En la parte de editar cliente, se despliega un formulario igual al formulario de registro de nuevo cliente. Este formulario posee las dos secciones requeridas Datos Básicos y Datos de Contacto con los datos precargados del cliente. Formulario de edición Actualizar cliente Figura 10. Formulario de modificación de cliente Luego de realizar las modificaciones correspondientes puede presionar en el botón actualizar para guardar los cambios realizados. 4. REGISTRAR NUEVA SOLICITUD DE SOPORTE (TICKET) Los tickets son solicitudes de soporte que se realizan al centro de soporte. Normalmente son inconvenientes o problemas técnicos presentados en sus equipos o estaciones físicas, y que requieren el apoyo de personal capacitado para poder solucionarlos. Para registrar una nueva solicitud de soporte se debe llenar un formulario básico con los datos necesarios que permitan identificar el problema o el inconveniente presentado, y de esta manera brindar una solución rápida y eficiente. VERSIÓN 1 P á g i n a 10
11 3.1 DATOS DEL EQUIPO A través de la navegación de la herramienta, se presentan mensajes de ayuda, que orientan al cliente en la correcta utilización de las opciones que se presentan. En este caso presentamos una ayuda en el formulario de creación de nuevo ticket, que es fundamental para que el usuario conozca que datos debe llenar, cuales son obligatorios y cuáles no. Pestaña seleccionada Mensaje de ayuda Figura 11. Nuevo ticket - Ayuda rápida La primera sección del formulario, son los datos del equipo, los cuales permiten conocer cuál es el equipo que presenta el inconveniente. Datos del equipo Figura 12. Nuevo ticket - Ayuda rápida VERSIÓN 1 P á g i n a 11
12 3.2 UBICACIÓN DEL EQUIPO La segunda sección es la ubicación del equipo, los cuales son campos que permiten saber en qué lugar se encuentra el equipo en determinado momento. Ubicación del equipo Figura 13. Nuevo ticket Formulario de Ingreso VERSIÓN 1 P á g i n a 12
13 3.3 DATOS DEL TICKET La última sección son los detalles del inconveniente, los cuales deben ser claros y puntuales para poder brindar una solución rápida y eficiente. Los campos fundamentales son los siguientes: a. Asunto: Motivo por el cual se solicita el soporte. Ej: Daño estación Davis b. Detalle: Una explicación clara y puntual de inconveniente presentado. c. Archivos: Puede agregar varios archivos, imágenes y documentos que permitan explicar con más detalle inconveniente presentado. Asunto detallado Observación detallada Imagen con el detalle del problema. Eliminar imagen seleccionada Enviar datos del ticket Figura 14. Nuevo ticket Datos de ticket Luego de llenar los datos requeridos se presiona clic sobre el botón Enviar, el cual registra la nueva solicitud, y automáticamente envía un correo electrónico al cliente que registra el ticket con el código respectivo del ticket y los datos de consulta. Mensaje de envío satisfactorio. Figura 15. Nuevo ticket Mensaje de registro exitoso VERSIÓN 1 P á g i n a 13
14 La estructura del correo enviado es básicamente como se muestra en la siguiente imagen. La cual está comprendida por la Información básica del equipo que presenta el inconveniente y la Información del Ticket. Esta última posee el Número del ticket registrado, el identificador del cliente, el estado en que se encuentra el cliente, y un enlace de visualización, el cual permite revisar la trazabilidad y el progreso del ticket. Información del ticket registrado Enlace para visualizar ticket Figura 16. Correo confirmando el registro de nuevo ticket 5. REVISAR TODOS LOS TICKETS Esta opción permite conocer o visualizar todos los tickets registrados por un cliente en determinado momento, haciendo uso de su identificador y de su correo electrónico. VERSIÓN 1 P á g i n a 14
15 3.4 LISTADO DE TICKETS Es necesario ingresar el identificador y el correo del cliente, para desplegar el listado de sus tickets registrados. El listado básicamente es una tabla con la información básica de los ticke s registrados, como se muestra en la imagen siguiente. En la tabla se puede realizar consultas rápidas de forma general o por columnas, lo cual es de gran ayuda cuando el cliente ha registrado gran cantidad de ticket s. Al igual existen opciones de exportación, como copiar la información de la tabla, imprimir su contenido o guardar los datos en diferentes formatos de documento. Datos del cliente Búsqueda rápida general Tickets registrados Opciones para exportar datos de la lista Búsqueda rápida por columna Figura 17. Listado de Tickets Registrados Ver progreso Cuando se requiere guardar la información en un documento, esta se puede realizar en formato.csv y PDF. Opciones para guardar listado Figura 18. Listado de tickets Registrados Exportar Datos VERSIÓN 1 P á g i n a 15
16 3.5 PROGRESO DE TICKET El progreso de un ticket brinda la posibilidad de visualizar la trazabilidad de un ticket especifico en determinado momento, además ingresar mensajes y observar mensajes que los usuarios del centro de soporte le escriben en determinado momento. Para acceder al progreso se presiona clic en Ver de la columna Progreso, de un ticket especifico Visualizar mensajes Los mensajes forman parte fundamental del progreso, dado que evidencia la interacción del cliente con los usuarios del centro de soporte. La estructura de un mensaje son básicamente 2 secciones, Encabezado el cual contiene los detalles de quien escribe el mensaje y los archivos que posee el mensaje. La otra sección es el Cuerpo del mensaje, que contiene con detalle la información que se quiere transmitir. Volver al listado Detalles básicos del ticket Archivos incluidos Cuerpo del mensaje Figura 19. Visualizar mensajes actuales Además, el progreso con tiene una información básica del ticket seleccionado y la posibilidad de volver al listado general de ticket a través del botón atrás, como se visualiza en la imagen anterior. VERSIÓN 1 P á g i n a 16
17 El listado de archivos que posee un mensaje específico se visualiza en una modal como se muestra en la imagen siguiente. Visor de archivos Figura 20. Visor de archivos Cuando se presiona clic en el icono Lupa se despliega el detalle del archivo seleccionado, si es imagen o documento PDF, se puede visualizar sus detalles en el mismo navegador utilizado, sino, se descarga el archivo para que pueda ser visualizado de forma local. Detalles archivo. Imagen del Ej. Figura 21. Detalles del archivo Los mensajes que escribe el cliente se visualizan de color Azul, los mensajes escritos por usuarios administradores del centro de soporte se visualizan de color Naranja, y el usuario encargado o asignado para acompañar y darle solución al ticket del cliente se visualiza de color Verde. VERSIÓN 1 P á g i n a 17
18 La existencia de mensajes de usuarios administradores se debe a que se puede solicitar información extra del inconveniente o problema presentado, antes de asignar la responsabilidad del ticket a un usuario del centro de soporte. Mensaje usuario administrador Mensaje asignado usuario Botón para agregar una nueva respuesta Figura 22. Mensajes de Progreso de Ticket Cada vez que es escrito un mensaje por parte de algún usuario del centro de soporte se envía un correo electrónico al cliente que creo el ticket, para notificar que existe un nuevo mensaje registrado. La estructura del correo se muestra a continuación. Información del equipo Enlace para revisar mensaje escrito por el usuario Figura 23. Correo electrónico Nuevo Mensaje VERSIÓN 1 P á g i n a 18
19 Cuando el ticket cambia de estado, se cierra, se re-abre o cualquier otra modificación del ticket se registra en el progreso y se envía un correo al cliente con la notificación del cambio. Mensaje ticket Cerrado Figura 24. Progreso ticket Cierre de un Ticket La siguiente imagen es un ejemplo del correo que se le envía al cliente cuando un usuario del centro de soporte cierra su ticket. Mensaje que contiene el motivo del cierre. Figura 25. Correo electrónico Cierre de un Ticket Cuando un usuario del centro de soporte cierra un ticket, puede hacerlo de dos formas, primero existe un cierre Inmediato que es cuando el ticket se cierra de forma definitiva y permanente, y la otra es cuando realiza un cierre Automático que es cuando el usuario estipula una fecha de cierre y el ticket entrará en un estado llamado Proceso de cierre. En el cierre automático el usuario puede evitar el cierre del ticket, escribiendo alguna respuesta a través del Progreso del ticket, todo lo contrario del cierre inmediato en donde el usuario no puede escribir ninguna otra respuesta luego de estar cerrado. VERSIÓN 1 P á g i n a 19
20 Cuando se realiza el cierre automático se envía un correo al cliente como se muestra en la imagen siguiente. Mensaje que contiene el motivo del cierre, la fecha de cierre automático entre otros detalles. Figura 26. Correo electrónico Cierre automático de un Ticket Registrar mensajes Para registrar un nuevo mensaje debe presionar clic en el botón Agregar Respuesta que se encuentra ubicado en los detalles del Progreso del ticket. Cuando se presiona clic en el botón mencionado se despliega un formulario que permite registrar un nuevo mensaje. Los campos que posee este formulario son Observación, en donde se puede incluir detalles del mensaje que se quiere enviar, y Archivos, el cual permite agregar uno o varios archivos en el mensaje. Lo anterior se puede visualizar en la siguiente imagen. Formulario para registrar nuevo mensaje Mensaje Archivos Guardar mensaje Detalles de los archivos seleccionados Figura 27. Formulario de registro de nuevo mensaje VERSIÓN 1 P á g i n a 20
21 Luego de ingresar los datos correspondientes, y presionar el botón Agregar se registra el mensaje en el progreso, y se envía la notificación correspondiente al cliente a través de un mensaje como muestra la imagen siguiente. Mensaje de confirmación de envío 6. CERRAR SESION Figura 28. Mensaje de registro exitoso Para cerrar sesión, limpiar todos los formularios que contienen los datos del cliente actual se debe presionar clic en el botón Salir, que se visualiza de forma permanente en la parte izquierda de la ventana, y aparece solo cuando el usuario ingresa sus datos. Cerrar sesión del cliente actual. Figura 29. Cerrar sesión del cliente VERSIÓN 1 P á g i n a 21
22 7. AYUDA Una de las secciones de gran utilidad para el cliente son las ayudas, las cuales brindan muchas alternativas de utilizar la herramienta de una forma fácil y simplificada. Por tal motivo se dispone actualmente de dos ayudas fundamentales. La primera es un video ilustrativo de cómo se debe usar la herramienta, y la segunda el manual de usuario que especifica paso a paso la estructura y las opciones que contiene la herramienta de soporte. Visualizar video de ayuda Visualizar manual usuario de Figura 30. Ayudas disponibles 3.6 VIDEO El video básicamente muestra cómo se debe utilizar la herramienta de soporte de una forma rápida y fácil. Su realización se apoyó en ejemplo claro con un cliente real. Video de ayuda Figura 31. Video de ayuda VERSIÓN 1 P á g i n a 22
23 3.7 MANUAL DE USUARIO El manual fue enfocado en describir todas las opciones y características que posee la herramienta de soporte, y como pueden ser utilizadas de forma correcta y eficaz. Figura 32. Manual de Usuario VERSIÓN 1 P á g i n a 23
CheckOUT HELP DESK. Una vez en sesión, UD. Podrá registrar problemas, consultas y hacer un seguimiento de los problemas que UD. ha ingresado.
CheckOUT HELP DESK CHECKOUT IT implementará un cambio en el modo de atención en el servicio de Soporte Técnico. De ahora en más, UD. podrá registrar los problemas, consultas, etc. que esté teniendo con
Portal de Soporte. Guía de usuario
Portal de Soporte Guía de usuario v1.0 11 03 2014 Introducción El objetivo de esta guía es proporcionar al usuario la información necesaria para realizar las siguientes tareas: --Registrarse en el portal
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA
Manual de Usuario Mesa de Servicios Corporativos SKC
Manual de Usuario Mesa de Servicios Corporativos SKC La mesa de servicios corporativos SKC está disponible en internet en la siguiente URL http://198.41.32.180 o bien si está en la red de SKC ingresando
ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido
ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido Tabla de contenido 1 INFORMACIÓN PERSONAL... 2 1.1 Cómo ingresar al Aula Digital?... 2 1.2 Qué hacer si olvida su contraseña?... 2 1.3 Qué veo cuando
Sistema de Administración de Seguridad
AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Administración de Seguridad Manual de Usuario (Para operadores de Instituciones Financieras de Desarrollo) Jefatura de Tecnologías de Información
Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico
Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico. TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. MUESTREO (CAPTURA WEB)... 6 VI. REGISTROS
MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA
MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,
MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK
CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado
APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN INGRESO AL SISTEMA: A continuación se podrá observar
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015
Agosto 4 de 05 Introducción Este documento constituye el manual de usuario del sistema de gestión de solicitudes utilizado para el soporte, asesoría y acompañamiento a los usuarios de los servicios institucionales
Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)
Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) 1. Introducción El presente manual representa una guía rápida que ilustra la utilización del Módulo de Administración
Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1
Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL
Colegio Inglés de los Andes The best option in bilingual international schools!
Colegio Inglés de los Andes The best option in bilingual international schools! INTRANET Manual Funcional de Usuario Dirigido a: Padres de Familia o Acudientes El presente instructivo permitirá conocer
TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09
TRÁFICO DE PISO 2 Manual de Usuario Rev. 1 15/04/09 Manual del Usuario. Tráfico de Piso 2. Qué es Tráfico de Piso? Se denomina Tráfico de Piso a la afluencia de personas al showroom del concesionario,
Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario
Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas
WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6
WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6 P á g i n a 2 ÍNDICE Administración... 6 Configuración... 6 Usuarios... 6 Mantenedores... 8 Niveles de usuarios... 8 Geografía... 10 Indicadores...
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo
Pantalla inicial. Primera vez. Manual sobre el uso de la aplicación: Admisión en Línea
Manual sobre el uso de la aplicación: Admisión en Línea Gracias por su interés en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología ULACIT; completar esta solicitud de admisión en línea es el primer
GUÍA DE USUARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL PDTS
GUÍA DE USUARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL PDTS 1. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA... 3 2. ACCESO AL SISTEMA... 4 3. SOLAPA INICIO... 4 4. SOLAPA RESUMEN IP... 5 5.
PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso INICIO IBM QUICKR IBM Quickr es un software de colaboración en equipos, el cual permite compartir archivos e información de forma instantánea y directa
Instructivo para uso del Sitio Web Transaccional de la Imprenta Nacional
Instructivo para uso del Sitio Web Transaccional de la Imprenta Nacional El Sitio Web Transaccional le permite publicar sus documentos fácilmente desde la comodidad de su casa u oficina. Cómo registrarse
Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99
Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero
Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450
GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR
MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS
MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 INGRESO AL SISTEMA... 4 2.1. PANTALLA Y RUTA DE ACCESO...4 2.2. REGISTRO DE USUARIOS...5 2.3. CAMBIAR CONTRASEÑA...9 2.4. RECORDAR
Manual de Usuario. Módulo Tickets de Consulta MEDIANTE EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Manual de Usuario Módulo Tickets de Consulta MEDIANTE EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Ayuda para los Establecimientos Educativos Versión 1 Abril 2013 ÍNDICE
Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales)
Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Primero es necesario aclarar que en este trámite estarán involucradas dos personas, el solicitante institucional (realiza
GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE
GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE Gerencia Operativa de Capacitación y Formación Continua 1 Con el objetivo de agilizar los tiempos
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
MANUAL DE USUARIO PARA EL APLICATIVO OsTicket
MANUAL DE USUARIO PARA EL APLICATIVO OsTicket Introducción El aplicativo OsTicket tiene como objetivo llevar un registro detallado de las problemáticas y solicitudes de los usuarios del Grupo Camarena,
Manual de Usuario Sistema de Médicos. Proyecto:
Manual de Usuario Sistema de Médicos Proyecto: Cliente: Septiembre de 2012 Contenido Generalidades... 3 Acceso al sistema... 3 Generalidades de los módulos... 5 Seguridad... 8 Registro en línea... 8 Perfil
Manual de Usuario SMS Inteligente
Manual de Usuario SMS Inteligente 1 Contenido 1. Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos... 3 4. Cómo utilizar el portal... 4 Ingreso
DCISERVICIOS, SA DE CV
DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de
S I S T E M A E N L Í N E A
S I S T E M A E N L Í N E A El Sistema en Línea de AGROIDEAS - Programa de Compensaciones para la Competitividad es la herramienta mediante la cual las Organizaciones de Productores Agrarios podrán inscribirse
Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.
Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones
Manual de usuario. Carrito de compras. Calle Ramón López Velarde #333 Colonia Anáhuac San Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66450 www.iydsa.
Carrito de compras Calle Ramón López Velarde #333 Colonia Anáhuac San Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66450 www.iydsa.com Contenido 1 Carrito de compras... 3 1.1 Descripción general... 3 1.2 Selección
Manual para el administrador de cuentas personales o familiares
Manual para el administrador de cuentas personales o familiares Versión 2.0 Agosto 2011 Contenido 1. Introducción... 3 2. Módulo de administración... 3 3. Editor de Eventos... 4 3.1 Creación de Eventos...
MANUAL DE USUARIO CONSEJO PUEBLA DE LECTURA A.C. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. 01/Octubre/2009
MANUAL DE USUARIO CONSEJO PUEBLA DE LECTURA A.C. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica 01/Octubre/2009 2 INDICE 1. Introducción (3) 2. Funcionalidades (3) 3. Seccion I (3) 3.1 Ingresando
Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante
Contenido Índice de ilustraciones... 2 Inscribirse en el campus... 3 Ingresar al campus virtual... 4 Inscripción a un curso... 5 Iniciar sesión en el campus virtual... 6 Modificar datos de inscripción...
MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO
MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO SIAFESON 2014 Sistema de Monitoreo de TRIPS ORIENTAL Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Octavio Saavedra,
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMAS DE CITAS PROGRAMADAS. Introducción
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMAS DE CITAS PROGRAMADAS Introducción Este manual nos presenta una breve definición del Sistema de Citas Programadas, alcance, objetivos logrados; tanto general como específicos, además
Dirección de Procesos y Tecnología
INTRODUCCIÓN 3 CONSIDERACIONES, ALCANCE Y LIMITACIONES DEL SISTEMA 4 USUARIO ADMINISTRATIVO SEDE PRERREQUISITOS: 6 ACCESO AL SISTEMA 6 BÚSQUEDA DE PROGRAMACIÓN DEL DOCENTE: 9 REGISTRO HISTÓRICO 11 BITÁCORA
ACTAS, DECRETOS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES
DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIVISIÓN DE SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ACTAS, DECRETOS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES Manual de Usuario Fecha 13/01/2012 Realizado por el Equipo de Desarrollo
Administración de Clientes 4
Manual de Usuario Administración de Clientes 4 Agregar Clientes 4 Agregar cliente Persona Moral 6 Guardar Cliente Persona Moral 6 Agregar cliente Persona Física 7 Guardar Cliente Persona Física 7 Agregar
STRATO LivePages Inicio rápido
STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos
MGX CANAL DE SOPORTE Y ASISTENCIA
MGX CANAL DE SOPORTE Y ASISTENCIA El usuario Reporta el evento A través del canal de El canal asigna un número de ticket al caso reportado Los asesores ayudan a los usuarios a resolver el problema 1 MGX
PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO
PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO Cómo registrarse en la plataforma de trámites y servicios en línea. Para registrarse en la plataforma
MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades
MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN.2 DESARROLLO 1. Registro..2 2. Configuración.4 2.a) Ver y editar perfil..5 2.b) Configurar la
Manual Word 2010. Correspondencia
Manual Word 2010 Correspondencia CONTENIDO Combinar correspondencia Procedimiento para combinar correspondencia Sobres Etiquetas Aplicar criterios de filtro Trabajar con campos de word COMBINAR CORRESPONDENCIA
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como
Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación
Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación 1 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 3 NAVEGACIÓN... 4 MENÚ PRINCIPAL... 6 INICIO... 6 INSTITUCIONAL... 7 FORO... 9 PRODUCTOS... 9 AGENDA...
SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0
SAyGeS v2.0 1. Usuario 1.1. INGRESO Ingrese usuario y contraseña. Posteriormente hacer click en Conectar. El sistema le mostrará su pantalla principal, compuesta de Cinco pestañas: Alta Ticket Alta Tramite
Manual LiveBox WEB USUARIO. http://www.liveboxcloud.com
2014 Manual LiveBox WEB USUARIO http://www.liveboxcloud.com LiveBox Srl no asume responsabilidades o garantías sobre el contenido y uso de ésta documentación y declina cualquier garantía explicita o implícita
INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA
INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA CONTENIDO 1 QUE ES SERVICIOS EN LINEA?... 2 2 REQUISITOS PARA ACCEDER A SERVICIOS EN LINEA... 2 3 ESTABLECER EL SITIO DE SERVICIOS
1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.
Contenido 1.- GENERAL.... 3 2.- INGRESO AL SISTEMA.... 3 2.1.- Ingreso y uso del sistema.... 3 3.- AMBIENTE DE TRABAJO.... 4 4.- GESTIÓN DE COMPROBANTES.... 5 4.1.- AGREGAR COMPROBANTE.... 5 4.1.1.- Agregar
Versión 1.0 Caracas, Noviembre 2007. Guía Rápida para Empleadores SISTEMA FAOV EN LÍNE@ v.2.0.
Versión 1.0 Caracas, Noviembre 2007 Guía Rápida para Empleadores Versión 2.0. Caracas, Junio 2009 PÁGINA 2 DE 37 TABLA DE CONTENIDO 1. PROCEDIMIENTO RECAUDACIÓN DE APORTES... 3 2. ACCESO AL... 4 3. ACTUALIZACIÓN
MANUAL DE USUARIO SIMCHA TE CNICO
MANUAL DE USUARIO SIMCHA TE CNICO Sistema de Información y Monitoreo de Chapulín SIAFESON 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda Herrera, Javier
Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos
Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos Versión del Manual. 2.0 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Requerimientos... 3 3. Dirección electrónica del sistema... 4 4. Proceso general de operación
Manual del Sitio Web de Administración RIA. Versión 1.0
Manual del Sitio Web de Administración RIA Versión 1.0 Tabla de contenido Bienvenido... 3 Entrar a la Sección del Administrador... 4 Opciones de administrador... 5 Administrador contenido... 5 Agregar
Guía nuevo panel de clientes Hostalia
Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como
MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO
MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO SIAFESON 2014 Sistema de Información y Monitoreo de Piojo Harinoso de la Vid Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,
DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS
DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS 1. Introducción Los ambientes de aprendizaje acompañados de trabajos colaborativos como estrategia se revierten en actividades de diferente índole (análisis de videos,
MANUAL DEL ESTUDIANTE
MANUAL DEL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL Material Didáctico INTRODUCCIÓN En el Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes tendrán
Manual SAAE México 2012 EMPRESAS 2012. Manual para Software de Administración de Alumnos y Egresados
EMPRESAS 2012 Manual para Software de Administración de Alumnos y Egresados 17 1. Publicar un aviso gratis Ingrese al banner Publique su aviso gratis ubicado en la página principal del portal. Inmediatamente,
GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS
ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia
Santa Fe Empresas. Transferencias Electrónicas de Fondos. Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009. Página 1 de 19
Santa Fe Empresas Transferencias Electrónicas de Fondos Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009 Página 1 de 19 1. Contenido 2. Descripción general del procedimiento... 3 3. Funciones del
Manual de usuario: General
Manual de usuario: General Descripción Este documento está dirigido a todo el público general que esté interesado en participar en alguna disciplina deportiva para lo cual deberá primero inscribirse en
MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación
MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación http://programasnet.marm.es/cexveg/ Usuario: Operador Marzo 2012 ÍNDICE PASOS PREVIOS PARA EL USO CORRECTO DE LA APLICACIÓN... 1 1. INTRODUCCIÓN...
ALG AIR LOGISTICS GPS. Manual de Usuario. Creación de Tickets de Servicio. www.airlogisticsgps.com
ALG AIR LOGISTICS GPS Manual de Usuario Creación de Tickets de Servicio www.airlogisticsgps.com El siguiente Manual de Usuario se detalla de manera general como poder levantar Tickets de Servicio y enviarlos
Curso Capacitación Consular. Guía para el registro
Curso Capacitación Consular Guía para el registro 1 Antes de iniciar el curso, es preciso aclarar que puede abrir el sitio desde cualquier navegador. Sin embargo, para ilustrar el procedimiento que debe
MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS.
MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. INDICE Cómo Ingresar al Sistema?... 1 Autenticación de Usuario... 2 Pantalla Principal del Sistema de Operaciones Estadisticas... 3
Guía de uso web del Estado de Avance. Etapa de Implementación
Guía de uso web del Estado de Avance Etapa de Implementación 2015 Índice I. Introducción del Estado de Avance... 2 II. Registro de Información... 3 III. Si mantiene el Indicador... 5 IV. No mantiene el
Fundación Infocentro Gerencia de Tecnología Innovación en Desarrollo Tecnológico
1 Fundación Infocentro Gerencia de Tecnología Innovación en Desarrollo Tecnológico Manual de Usuar io: 2 CONTENIDO Qué puedo hacer con Gentur?...3 Cómo solicitar acceso al sistema?...3 Cómo ingresar al
SRM RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES MANUAL DEL SUMINISTRADOR. Junio 2013. Versión 2
SRM RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES MANUAL DEL SUMINISTRADOR Junio 2013 Versión 2 2 de 24 ÍNDICE Capítulo/Sección Página 1. BIENVENIDOS... 3 2. INFORMACIÓN DE LA INVITACIÓN A LA OFERTA... 4 2.1 ACCESO A SRM...
Manual de usuario Versión 1.0
Versión 1.0 Correo electrónico de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Dirección General de Bibliotecas ÍNDICE 1. Registro en Windows Live... 3 2. Crear un mensaje.... 5 3. Envió de archivos adjuntos
MANUAL DE USUARIO. Solicitar Reserva de Denominaciones. Versión: 03
MANUAL DE USUARIO Solicitar Reserva de Denominaciones Versión: 03 FECHA: 03/05/13 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación 03 Pg. 5 Se agregó
Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales
Diplomado en Servicio Nacional De Facilitadores Judiciales Manual de ayuda para el alumno sobre el uso de la plataforma informática 1 Diplomado en Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Manejo de
GUÍA DE USUARIO DEL CORREO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE
MANUAL PARA LA CREACIÓN Y CIERRE DE LOS TICKETS SISTEMA HELPDESK A TRAVES DE LA INTRANET
MANUAL PARA LA CREACIÓN Y CIERRE DE LOS TICKETS SISTEMA HELPDESK A TRAVES DE LA INTRANET M A N U A L Página 1 INDICE Introducción.. pág. 3 Cómo generar un TICKET?... pág. 4 Cómo cerrar un TICKET?... pág.
Manual Operativo Sistema de Postulación Online
Manual Operativo Sistema de Postulación Online Este Manual está diseñado en forma genérica para apoyar el proceso de postulación en línea, las Bases de cada Concurso definen los requerimientos oficiales
MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO
MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO GESTIÓN ACADÉMICA: EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES ACADÉMICAS Índice 1.- Introducción...3 2.- Esquema de tramitación...4 3.- Tramitación...5 Paso 1. Acceder al Escritorio
Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión 7.01.00
Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión 7.01.00 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN...3 ÁREAS DEL SITIO WEB...4 1. ENCABEZADO...5 2. SECCIONES Y PÁGINAS DEFINIDAS...5 3. CONTENIDO...5 4. NOVEDADES
MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS
MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014
Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.
Pagos Introducción... 2 Horarios del Servicio... 2 Permisos del Operador... 2 Contactos AFIP... 4 Empresas Relacionadas... 4 Paso 1: Presentación... 5 Paso 2: Confección... 18 Paso 3: Autorización... 20
MANUAL CENTRO DE SOPORTE PARA USUARIOS
Completa y efectiva herramienta Helpdesk para que pueda gestionar las consultas de sus clientes, usuarios o visitantes de su Web de la forma más sencilla y personalizada, el producto es Marca Blanca ofreciendo
Portal de Proyectos. A continuación se presenta el instructivo para el cargue de información en el Portal de Proyectos.
A continuación se presenta el instructivo para el cargue de información en el Portal de Proyectos. Acceso al Portal 1. Se accede al Portal Web de TRANSELCA a través de la siguiente dirección: www.transelca.com.co
Dirección de Recursos Materiales Sistema de Requisiciones ÍNDICE. Acceso al sistema 2. Registro de requisiciones 4. Registro bien de catálogo 4
ÍNDICE Tema Pag. Acceso al sistema 2 Registro de requisiciones 4 Registro bien de catálogo 4 Entrega (lugar de envío) 10 Distribución contable 14 Registro de un bien genérico 18 Cotizaciones 20 Consultas
2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización.
Como acceder a nuestra cuenta de OneDrive Business: 1. Inicie sesión en Office 365 (https://portal.office.com). 2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su
Convocatoria del Programa Jalisciense de Fomento a la Propiedad Intelectual PROPIN 2015-2
Convocatoria del Programa Jalisciense de Fomento a la Propiedad Intelectual PROPIN 2015-2 Manual de Usuario Responsable Técnico Junio 2015 Índice 1.0 Objetivo... 3 2.0 Indicaciones... 3 3.0 Modalidades
GUÍA RÁPIDA SOBRE EL REGISTRO, INSCRIPCIÓN Y PAGO VÍA WEB
GUÍA RÁPIDA SOBRE EL REGISTRO, INSCRIPCIÓN Y PAGO VÍA WEB SECCIÓN DEL PARTICIPANTE Objetivo Explicar claramente los procesos de registro del participante (datos personales), inscripción de los cursos y
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO NENEK-ES sistema para gestionar la comunicación de comunidades virtuales de hablantes en lengua
Manual de Usuario Creación de Usuarios Transferencia de Datos
2015 Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o trasmitida de ninguna forma, con ningún propósito sin la previa autorización escrita de HeOn. La información contenida en este manual está sujeta
SISTEMA ADRIS SMS 2014 MANUAL DE USUARIO
2014 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADRIS SMS Este manual contempla las configuraciones y procesos que se llevan a cabo en los accesos a los módulos del sistema DETALLES DE LA APLICACIÓN El presente manual
Manual para para becarios CONACYT de CIATEQ Registro de CVU
Introducción Al ingresar a estudiar un Posgrado con nosotros, todos los estudiantes, deben generar el CVU (Currículum Vitae Único) ante CONACYT, este es un requisito que todos deberán cumplir para poder
Administración de la producción. Sesión 10: Gestor de Base de Datos (Access)
Administración de la producción Sesión 10: Gestor de Base de Datos (Access) Contextualización Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos, creado para uso personal y de pequeñas organizaciones,
INSTRUCTIVO PAGOS EN LÍNEA. Agencia de Aduanas Mario Londoño S.A Nivel 1
INSTRUCTIVO PAGOS EN LÍNEA Agencia de Aduanas Mario Londoño S.A Nivel 1 Este servicio le brinda las siguientes ventajas sin costos adicionales para sus pagos de cartera y/o anticipos, la plataforma Pagos
[I-SOLVER] MANUAL USUARIO. i-solver GESTIÓN DE INCIDENCIAS 2012
MANUAL USUARIO i-solver GESTIÓN DE INCIDENCIAS 2012 [I-SOLVER] Es una herramienta web que permite Gestionar la atención al cliente, tanto en tareas de soporte, atención post venta, seguimiento de entregas
Proyecto Web de Proveedores
Proyecto Web de Proveedores Portal con acceso a información de la trazabilidad de las facturas de los proveedores. PROY.WEB_PROVEEDORES IMP-020-Manual de Usuario Fecha última Modificación: 13/11/2014 Versión
MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA
2015 MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA ÍNDICE Manual de operación para la elaboración de CFDI 1. Introducción... 3 2. Requerimientos para utilizar Comprobante Electrónico...