Mulinum valentini Speg.
|
|
- Eugenia Fuentes Contreras
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 498 Nombre Científico: Mulinum valentini Speg. Nombre Común: Reino: Plantae Orden: Apiales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia: Apiaceae Clase: Magnoliopsida Género: Mulinum Sinonimia: Mulinum lycopodiopsis Speg. Azorella concolor Rendle, Antecedentes Generales: ASPECTOS MORFOLÓGICOS: Planta en cojín compacto bajo, generalmente de 3-10 cm de altura y 6-14 cm de diámetro, sin embargo, se han reportado individuos de hasta 80 cm de altura (Arroyo et al. 1984, N CONC). Muy ramoso, las ramas viejas cubiertas de restos de hojas. Hojas 3-15 mm de largo y 2-7 mm de ancho, de forma triangular, con 3 lóbulos marcados; segmentos lanceolados a linear-lanceolados, el central de 1,5-4 mm de largo, agudo y fuertemente surcado en la cara superior. Pecíolo de 1-3 mm de largo. Umbelas sujetas en pedúnculo de 1-8 mm de largo, con 5-7 flores femeninas y 1-3 flores masculinas. Brácteas involucrales de 1-3 mm escariosas, formando una cúpula cilíndrica. Flores amarillas; pétalos 1-1,25 mm; estilo de 0,5-0,8 mm; pedicelos de 2-3mm, extendido o erecto. Fruto 4-6x3-6 mm, elipsoide a orbicular, de color rojizo, alas más angostas que el cuerpo del fruto (Constance 1988) ASPECTOS REPRODUCTIVOS: Se ha identificado la floración y desarrollo de frutos entre los meses de noviembre y febrero (Constance 1988, Colectas Herbario CONC) Distribución geográfica: Se distribuye mayormente en Argentina, provincias de Chubut y Santa Cruz. Su presencia en Chile se distribuye en algunas poblaciones en la región de Magallanes en el límite con Argentina (Constance 1988). Tabla 1: Registros de Mulinum valentini Institución * CONC = Herbario Universidad de Concepción ** Ver figura 2 mapa distribución Puntos ordenados de Norte a Sur** Fecha Localidad Colector Institución * Características sitio Sierra de Los Baguales Landero CONC En talud de derrubios Sierra de los Baguales Domínguez CONC Desierto andino Sierra de los Baguales Arroyo et al. CONC Crece en talud rocoso Sierra de los Baguales Landero CONC Ladera húmeda Cerro Donoso Arroyo et al. CONC Cumbre de la sierra del Magens CONC Cazador Sierra del Cazador Magens CONC Extensión de la Presencia en Chile (km 2 )=> 363 Regiones de Chile en que se distribuye: Magallanes y de la Antártica Chilena Territorios Especiales de Chile en que se distribuye: Países en que se distribuye en forma NATIVA: Argentina, Chile Tamaño poblacional estimado, abundancia relativa, estructura y dinámica poblacional: Página 1 de 5
2 No se tienen antecedentes poblacionales de la especie. Algunos comentarios describen a la especie como abundante localmente en los puntos donde fue colectada (Landero 1986, N 93199, CONC) Preferencias de hábitat: La especie habita en la estepa de la Patagonia con condiciones ambientales extremas de frío y humedad. Específicamente se la ha descrito sobre suelos rocosos, utilizando taludes en laderas de cerros (Landero 1986, N CONC, Arroyo et al. 1984, N CONC). Área de ocupación en Chile (km 2 )=> 1 Interacciones relevantes con otras especies: Descripción de Usos de la especie: No se conocen usos de la especie Principales amenazas actuales y potenciales: Estados de conservación vigentes en Chile para esta especie: Rara (Benoit 1989) Estado de conservación según UICN=> No Evaluada (NE) Acciones de protección: Esta especie tiene registro de presencia en las siguientes áreas de interés: Sin información Además, esta especie tiene registro de presencia en las siguientes áreas (Área con prohibición de caza; Inmuebles fiscales destinados a conservación; Reserva de la biosfera; Sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad; Zona Interés Turístico, ZOIT): Sin información Está incluida en la siguiente NORMATIVA de Chile: Está incluida en los siguientes convenios internacionales: Está incluida en los siguientes proyectos de conservación: Propuesta del Comité de Clasificación (según criterios del Reglamento de Clasificación de Especies - RCE): En la reunión del 5 de septiembre de 2012, consignada en el Acta Sesión Nº 02, el Comité de Clasificación establece: Mulinum valentini Speg., nombre común no conocido Planta en cojín compacto bajo, generalmente de 3-10 cm de altura y 6-14 cm de diámetro, sin embargo, se han reportado individuos de hasta 80 cm de altura. Muy ramoso, las ramas viejas cubiertas de restos de hojas. Se distribuye mayormente en Argentina, provincias de Chubut y Santa Cruz. Su presencia en Chile se limita a algunas poblaciones en la región de Magallanes en el límite con Argentina. El Comité establece que no existen datos suficientes para utilizar los criterios A, B, C y E. Dada su pequeña distribución (está presente en menos de 5 localidades), la especie podría satisfacer el criterio D para la categoría Vulnerable. No obstante, dado que existe una alta probabilidad de recolonización en caso de extinciones locales y que no se está considerando toda la distribución de la especie, se aplica la sugerencia de UICN de reducción de un grado en la categoría de amenaza para Página 2 de 5
3 taxa no evaluados globalmente. Por lo tanto, esta especie se clasifica de acuerdo con RCE como CASI AMENAZADO (NT). Se describe a continuación los criterios utilizados. Propuesta de clasificación: Este Comité concluye que su Categoría de Conservación, según Reglamento de Clasificación de Especies Silvestres (RCE) es: CASI AMENAZADO NT [rebajado desde VULNERABLE VU D2] Para categoría Vulnerable Dado que: D2 Observado en menos de 5 localidades, lo que implicaría categoría Vulnerable. REBAJADO: Se disminuye en un grado la categoría de conservación al considerar la distribución total de la especie y estimar una alta probabilidad de recolonización en caso de extinción local. Experto y contacto: Sitios Web que incluyen esta especie: nid=6d72f eb161f3f1f5322a74c3?find_whole Name=mulinum+valentini&output_format=normal&query_ty pe=by_query&back_page=query_ipni.html Especie.asp?forma=&variedad=&subespecie=&especie=val entini&genero=mulinum&espcod= The International Plant Names Index (2010) Flora del Cono Sur: Catálogo de las Plantas Vasculares (2010) Tropicos: Missouri Botanical Garden data base collection (2010) Bibliografía citada: INSTITUTO DE BOTÁNICA DARWINION (2009) Flora del Cono Sur, Catálogo de las Plantas Vasculares. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. URL: (con acceso 31 de Agosto de 2010) CONSTANCE L (1988) Umbelliferae. En: Correa MN (ed) Flora Patagónica. Colección Ciencia Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria. Argentina. Página 3 de 5
4 Imágenes Figura 1: Mulinum valentini (Fuente: Fauna Australis Consultores) Página 4 de 5
5 Figura 2. Mapa de distribución confeccionado por MMA a partir de datos consultoría realizada por Fauna Australis 2011 (ver datos de puntos en tabla 1). Página 5 de 5
Benthamiella azorella (Skottsb.) A.Soriano. Saccardophyton azorella Skottsb.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Nombre Común: Benthamiella azorella (Skottsb.) A.Soriano Benthamiella Reino: Plantae Orden: Solanales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia:
Thelypteris dentata (Forssk.) E.P. St. John
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 613 Nombre Científico: Nombre Común: Thelypteris dentata (Forssk.) E.P. St. John No conocido Reino: Plantae Orden: Filicales Phyllum/División: Pteridophyta
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 462. Nombre Científico: Hebe salicifolia (G. Forst.) Pennell. Nombre Común: Hebe
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 462 Nombre Científico: Nombre Común: Hebe salicifolia (G. Forst.) Pennell Hebe Reino: Plantae Orden: Scrophulariales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia:
Trichocereus deserticola (Werderm.) Looser
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 431 Nombre Científico: Trichocereus deserticola (Werderm.) Looser Nombre Común: Quisco Reino: Plantae Orden: Caryophyllales Phyllum/División: Magnoliophyta
Copiapoa humilis (Phil.) Hutchison
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 400 Nombre Científico: Nombre Común: Copiapoa humilis (Phil.) Hutchison copiapoa. Reino: Plantae Orden: Caryophyllales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia:
Polygala solieri Gay Hist. Chile, Bot. 1: Familia: POLYGALACEAE
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 871 Nombre Científico Polygala solieri Gay Hist. Chile, Bot. 1: 238. 1846. Familia: POLYGALACEAE Nombre Vernacular Sin nombre común conocido Sinonimia No tiene
Speea humilis (Phil.) Loes. ex E.H.L. Krause
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 607 Nombre Científico: Nombre Común: Speea humilis (Phil.) Loes. ex E.H.L. Krause No conocido (NULL) Reino: Plantae Orden: Asparagales Phyllum/División: Magnoliophyta
Rhodophiala pratensis (Poepp.) Traub
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 593 Nombre Científico: Nombre Común: Rhodophiala pratensis (Poepp.) Traub Reino: Plantae Orden: Asparagales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia: Amaryllidaceae
Salvia biflora Ruiz & Pav. Salvia biflora var. glabrata Ruiz & Pav. Salvia excisa Ruiz & Pav. Salvia scrobiculata Meyen
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 598 Nombre Científico: Salvia tubiflora Sm. Nombre Común: Salvia roja Reino: Plantae Orden: Lamiales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia: Lamiaceae Clase:
Mulguraea tridens (Lag.) N. O'Leary & P. Peralta antes Junellia tridens (Lag.) Moldenke
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: NOMBRE CIENTÍFICO: NOMBRE COMÚN: Mulguraea tridens (Lag.) N. O'Leary & P. Peralta antes Junellia tridens (Lag.) Moldenke Mata Negra Hábito Detalle de las flores
Gaultheria renjifoana Phil.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Nota Taxonómica Gaultheria renjifoana Phil. Gaultheria renjifoana ha sido confundida con G. insana. Muñoz-Schick (1987) la rehabilitó como
Nolana balsamiflua (Gaudich.) Mesa
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 540 Nombre Científico: Nolana balsamiflua (Gaudich.) Mesa Nombre Común: Suspiro Reino: Plantae Orden: Polemoniales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia:
Copiapoa atacamensis Middled. var. calderana Copiapoa calderana F. Ritter var. spinosior Copiapoa lembckei Backeb., nom. inval.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 399 Nombre Científico: Copiapoa calderana F. Ritter Nombre Común: Reino: Plantae Orden: Caryophyllales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia: Cactaceae Clase:
Copiapoa echinoides (Lem. ex Salm-Dyck) Britton & Rose
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 407 Nombre Científico: Copiapoa echinoides (Lem. ex Salm-Dyck) Britton & Rose Nombre Común: Duro Reino: Plantae Orden: Caryophyllales Phyllum/División: Magnoliophyta
Lycopodium alboffi Rolleri
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Nombre Científico: Nombre Común: Id especie: Lycopodium alboffi Rolleri Sin información Reino: Plantae Orden: Lycopodiales Phyllum/División: Pteridophyta Familia: Lycopodiaceae
Lepidophyllum cupressiforme (Lam.) Cass.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: NOMBRE CIENTÍFICO: NOMBRE COMÚN: Lepidophyllum cupressiforme (Lam.) Cass. Mata verde, Mata negra fueguina, Mata retorcida Hábito Fotografías de Lepidophyllum
Isoëtes chubutiana Hickey, Macluf & W.C. Taylor
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Nombre Común: Isoëtes chubutiana Hickey, Macluf & W.C. Taylor Sin información Reino: Plantae Orden: Polypodiales Phyllum/División: Pteridophyta
Registro N_S ** Fecha Localidad Colector Institución * Paposo, en cuesta CONC Taltal, Hueso CONC Parado Hueso Parado, N 3
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 456 Nombre Científico: Lycium boerhaviaefolia L. f. Nombre Común: Coralito del norte Reino: Plantae Orden: Solanales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia:
Tamaño poblacional estimado, abundancia relativa, estructura y dinámica poblacional: Bajísima densidad (Baeza et al. 1998)
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Asplenium monanthes L. Nombre Común: Reino: Plantae Orden: Polypodiales Phyllum/División: Pteridophyta Familia: Aspleniaceae Clase: Filicopsida
Haageocereus fascicularis (Meyen) F.Ritter
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 460 Nombre Científico: Haageocereus fascicularis (Meyen) F.Ritter Nombre Común: Quisco de la precordillera de Arica, Cardón, Cardón chico, Chikachika (Aymara),
Sinonimia: Holopterus antarcticus Aurivillius, 1910: 148. Neoholopterus (Holopteridius) antarcticus; Bruch, 1918:13; Monné, 1993b: 23 (cat).
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Neoholopterus antarcticus (Aurivillius, 1910) Nombre Común: Sierra de la estepa Reino: Animalia Orden: Coleoptera Phyllum/División: Arthropoda
Copiapoa marginata (Salm-Dyck) Britton & Rose
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 412 Nombre Científico: Copiapoa marginata (Salm-Dyck) Britton & Rose Nombre Común: Copiapoa de Bridges Reino: Plantae Orden: Caryophyllales Phyllum/División:
Copiapoa boliviana (Pfeiff.) F. Ritter
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 398 Nombre Científico: Copiapoa boliviana (Pfeiff.) F. Ritter Nombre Común: Atacameño Reino: Plantae Orden: Caryophyllales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia:
Malesherbia auristipulata Ricardi
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 491 Nombre Científico: Malesherbia auristipulata Ricardi Nombre Común: Ají de zorra, piojillo Reino: Plantae Orden: Malpighiales Phyllum/División: Magnoliophyta
Especie endémica de las Planicies litorales y zona seca de la provincia biogeográfica del desierto. Habita desde los 12 a los 88 msnm.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Cnemalobus nuria Roig-Juñent, 1994 Nombre Común: Reino: Animalia Orden: Coleoptera Phyllum/División: Arthropoda Familia: Carabidae Clase:
Myrceugenia colchaguensis (Phil.) L.E. Navas. Arrayán de Colchagua; lumilla; colchaguillo
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 499 Nombre Científico: Myrceugenia colchaguensis (Phil.) L.E. Navas Nombre Común: Arrayán de Colchagua; lumilla; colchaguillo Reino: Plantae Orden: Mirtales
Blechnum chilense (Kaulf.)Mett.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 385 Nombre Científico: Nombre Común: Blechnum chilense (Kaulf.)Mett. iquide (Mapudungún); añü (Mapudungún); quiquil (Mapudungún); Palmilla (Español); Costilla
Atriplex taltalensis I.M. Johnst.
FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Atriplex taltalensis I.M. Johnst. Contr. Gray Herb. 85: 30. 1929. Familia: Chenopodiaceae Nombre Común Sin nombre común, a las especies del género se les
Hymenophyllum krauseanum Phil.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Nombre Común: Hymenophyllum krauseanum Phil. Sin información Reino: Plantae Orden: Polypodiales Phyllum/División: Pteridophyta Familia: Hymenophyllaceae
Rhodophiala laeta Phil.
FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Rhodophiala laeta Phil. Fl. Atacam.: 51. 1860. Familia: Amaryllidaceae Nombre Común Añañuca rosada Sinonimia Rhodolirium laetum (Phil.) Ravenna Bot. Australis
Adiantum chilense var. chilense Kaulf.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 344 Nombre Científico: Nombre Común: Adiantum chilense var. chilense Kaulf. Doradilla; palito negro; helecho de palo negro; culantrillo; Cudü-namún (Mapudungún)
Eriosyce aurata (Pfeiff.) Backeb
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 439 Nombre Científico: Eriosyce aurata (Pfeiff.) Backeb Nombre Común: Sandillón, asiento de la suegra Reino: Plantae Orden: Caryophyllales Phyllum/División:
Prov. Talca. Comuna de San Clemente, Reserva Nacional 2400 Luis Letelier
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Cryptogramma fumariifolia (Phil. ex Baker) H. Christ Nombre Común: Reino: Plantae Orden: Polypodiales Phyllum/División: Pteridophyta Familia:
Nolana stenophylla I.M. Johnst.
FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Nolana stenophylla I.M. Johnst. Contr. Gray Herb. 85: 103. 1929. Familia: Nolanaceae Nombre Común Sin nombre vulgar Sinonimia Alona stenophylla (I.M. Johnst.)
Alstroemeria andina Phil. var. venustula: Alstroemeria venustula Phil., Alstroemeria andina Phil. ssp. venustula (Phil.) Ehr.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Alstroemeria andina Phil. Nombre Común: Lirio del campo Reino: Plantae Orden: Alstroemeriales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia: Alstroemeriaceae
Corynabutilon salicifolium (Reiche) Krapov. Huella
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: NOMBRE CIENTÍFICO: NOMBRE COMÚN: Corynabutilon salicifolium (Reiche) Krapov. Huella Reino: Plantae Orden: Malvales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia:
Oxyphyllum ulicinum Phil.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: NOMBRE CIENTÍFICO: NOMBRE COMÚN: Oxyphyllum ulicinum Phil. Parafina Sin imagen disponible Reino: Plantae Orden: Asterales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia:
Atriplex vallenarensis Rosas Cachiyuyo
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO: NOMBRE COMÚN: Id especie: Atriplex vallenarensis Rosas Cachiyuyo Atriplex vallenarensis. Lámina con ramita, Atriplex vallenarensis, hábito, creciendo
Copiapoa montana Ritter
FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Copiapoa montana Ritter Cactus (Paris) (15) 66: 21-22.1960 Familia: Cactaceae Nombre Común Cactus Sinonimia Copiapoa mollicula Ritter; Copiapoa olivana Ritter;
Viola johnstonii W. Becker
FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Viola johnstonii W. Becker Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 24: 110. 1927. Familia: Violaceae Nombre Común Violeta Sinonimia No tiene. Género sin revisión reciente,
col. Singer M 5722/ BAFC E. Horak E. Horak Puyehue, Anticura 361 Horak, ZT La Unión, Cordillera Pelada, Chivería
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Mycena subulifera Singer Nombre Común: Reino: Fungi Orden: Agaricales Phyllum/División: Basidiomycota Familia: Tricholomataceae Clase: Basidiomycetes
A) La flora del Mundo
18/2/16 La flora y su conservación C.R.Z - Tema 5/2015 1 A) La flora del Mundo 2 1 Metodología básica! Exploración del territorio! Recolección de plantas y semillas! Preparación de colecciones científicas!
Marsilea mollis B.L. Rob. & Fernald Robinson & Fernald (1895)
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Marsilea mollis B.L. Rob. & Fernald Robinson & Fernald (1895) Nombre Común: Reino: Plantae Orden: Polypodiales Phyllum/División: Pteridophyta
Malesherbia tenuifolia D.Don
FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Malesherbia tenuifolia D.Don Edinb. New Philos. Journ. 244, 1832. Familia: Malesherbiaceae Nombre Común Farolito rojo, ají del zorro Sinonimia Gynopleura
Tendencias poblacionales actuales No hay información disponible al respecto (Veloso & Ortiz 2004).
FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Telmatobius philippii Cuevas & Formas, 2002. Familia: Ceratophryidae. Nombre Común Sapo de Philippi Sinonimia No presenta sinonimia (Frost 2009). Antecedentes
Eucryphia glutinosa (Poepp. et Endl.) Baill.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: NOMBRE CIENTÍFICO: NOMBRE COMÚN: Eucryphia glutinosa (Poepp. et Endl.) Baill. Guindo, guindo santo, ñire, ñirre Hojas individuo en otoño Individuo maduro con
Criterios Orientadores para la catalogación de taxones
Criterios Orientadores para la catalogación de taxones Aprobados por la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza el 17 de marzo de 2004 1 Contenido 1. Preámbulo - Acuerdos adoptados en las reuniones
Acarospora altoandina Sin nombre común
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: NOMBRE CIENTÍFICO: NOMBRE COMÚN: Acarospora altoandina Sin nombre común Acarospora altoandina (Autor: Castillo) Reino: Fungi Orden: Acarosporales Phyllum/División:
Evaluación de especies amenazadas de Canarias
Evaluación de especies amenazadas de Canarias Gymnothorax miliaris Expte Gymmil 07/2009 VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL Servicio de Biodiversidad EVALUACIÓN DE ESPECIES
Evaluación de especies amenazadas de Canarias
Gobierno de Canarias VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL Evaluación de especies amenazadas de Canarias Crambe scoparia GalGlotia galloti affinis Expte Crasco 09/2004 Expte:
Cystopteris fragilis (L.) Bernh.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 419 Nombre Científico: Nombre Común: Cystopteris fragilis (L.) Bernh. palmilla (mapudungún); añu cülcül (mapudungún); quilquil (mapudungún); arriquilquil (mapudungún);
Atelognathus ceii Basso, 1998
FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Atelognathus ceii Basso, 1998 Familia: Ceratophryidae Nombre Común Sapo Sinonimia No presenta sinonimia (Frost 2009). Antecedentes Generales Atelognathus
Amanita merxmuelleri Bresinsky & Garrido
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Nota taxonómica Nombre Común: Amanita merxmuelleri Bresinsky & Garrido Consideramos A. grauiana Garrido conspecífica con A. merxmuelleri,
Myrceugenia leptospermoides (DC.) Kausel. Macolla, murtilla del malo, chequén, luma blanca, pitrilla
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 501 Nombre Científico: Myrceugenia leptospermoides (DC.) Kausel Nombre Común: Macolla, murtilla del malo, chequén, luma blanca, pitrilla Reino: Plantae Orden:
Blechnum asperum (Klotzsch) Sturm.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Blechnum asperum (Klotzsch) Sturm. Nombre Común: Reino: Plantae Orden: Polypodiales Phyllum/División: Pteridophyta Familia: Blechnaceae Clase:
El dorso es verde oscuro con manchas café oscuras, vientre y garganta blancos (Formas et al. 2003).
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Telmatobius vilamensis Formas, Benavides & Cuevas, 2003 Nombre Común: Rana de Vilama Reino: Animalia Orden: Anura Phyllum/División: Chordata
ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN DE CHUSQUEA ENIGMATICA RUIZ-SÁNCHEZ, MEJÍA SAULÉS & L. G. CLARK (POACEAE: BAMBUSOIDEAE)
ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN DE CHUSQUEA ENIGMATICA RUIZ-SÁNCHEZ, MEJÍA SAULÉS & L. G. CLARK (POACEAE: BAMBUSOIDEAE) María Monserrat Ramiro Cano, María Teresa Mejía Saulés Instituto de Ecología A. C.
Alstroemeria hookeri Lodd.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 350 Nombre Científico: Nombre Común: Alstroemeria hookeri Lodd. alstroemeria; lirio costero Reino: Plantae Orden: Liliales Phyllum/División: Magnoliophyta Familia:
Dennstaedtia glauca (Cav.) C. Chr. ex Looser. Davallia glauca Cav. Dicksonia lambertieana Remy Dennstaedtia lambertyana (Remy) Christ
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Dennstaedtia glauca (Cav.) C. Chr. ex Looser Nombre Común: Reino: Plantae Orden: Dennstaedtiales Phyllum/División: Pteridophyta Familia:
Trichomanes exsectum Kunze
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Trichomanes exsectum Kunze Nombre Común: Reino: Plantae Orden: Polypodiales Phyllum/División: Pteridophyta Familia: Hymenophyllaceae Clase:
Evaluación de especies amenazadas de Canarias
Gobierno de Canarias VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL Evaluación de especies amenazadas de Canarias Gymnothorax miliaris Expte. Gymmil 05/2004 CENTRO DE PLANIFICACIÓN
CATALOGO PINO DEL CARIBE P&C MADERAS. Pinus caribaea
CATALOGO P&C MADERAS PINO DEL CARIBE Pinus caribaea Pino del caribe Nombre Científico: PinuscaribaeaMorelet Nombre Común: Pino del caribe, Pino caribea, Ocote blanco, Pino de la costa, Pino caribe, Pino
Maihueniopsis boliviana (Salm-Dyck) R. Kiesling
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 551 Nombre Científico: Nombre Común: Maihueniopsis boliviana (Salm-Dyck) R. Kiesling Puskayo; Puskayo; Espina Reino: Plantae Orden: Caryophyllales Phyllum/División:
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Intendencia Forestal y de Fauna Silvestre Dirección de Conservación de la Biodiversidad Phragmipedium lindenii, NUEVO REGISTRO PARA EL
Evaluación de especies amenazadas de Canarias
Gobierno de Canarias VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO NATURAL Evaluación de especies amenazadas de Canarias Taringa ascitica Tarasc 11/2004 Gallotia galloti affinis Expte: CENTRO
Hatcheria macraei (Girard 1855)
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Hatcheria macraei (Girard 1855) Nombre Común: bagre; bagre de torrente; bagrecito patagónico. Reino: Animalia Orden: Siluriformes Phyllum/División:
FAUNA Y FLORA. Informe anual 2016 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
Informe anual 2016 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad FAUNA Y FLORA Inventario Español de Especies Terrestres Inventario Español de Especies Marinas Listado de Especies Silvestres
Linaria Arenaria (Paxarinhos)
Linaria Arenaria (Paxarinhos) 1 Características: Se trata de una planta anual que termina su periodo vegetativo a finales de julio, puede llegar a medir 15cm de longitud, estructura de ascendente a erecta,
Prosopis chilensis (Molina) Stuntz emend. Burkart var. chilensis
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 581 Nombre Científico: Prosopis chilensis (Molina) Stuntz emend. Burkart var. chilensis Nombre Común: Algarrobo, algarrobo de Chile, algarrobo del centro, árbol
Maytenus chubutensis (Speg.) Lourteig, O Donell & Sleumer. Maitén del Chubut, Chaurilla
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 493 Nombre Científico: Maytenus chubutensis (Speg.) Lourteig, O Donell & Sleumer Nombre Común: Maitén del Chubut, Chaurilla Reino: Plantae Orden: Celastrales
PROPUESTA DE CONSIDERACIÓN EN SITUACIÓN CRÍTICA
Cistus heterophyllus (= C.h.carthaginensis) Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis (Pau) M.B. Crespo PROPUESTA DE CONSIDERACIÓN EN SITUACIÓN CRÍTICA Artículo 60.2 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre,
Amanita gayana (Mont.) Sacc.
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Nota Taxonómica Nombre Común: Amanita gayana (Mont.) Sacc. Schalkwijk & Jansen (1982) dudan que la especie originalmente descrita como A.
Plantas herbáceas o subfruticosas, de pequeña a media talla. Anuales o vivaces
GENERO HEDYSARUM L. Plantas herbáceas o subfruticosas, de pequeña a media talla. Anuales o vivaces Hojas imparipinnadas con foliolos de bordes enteros, a veces el central más desarrollado, (raramente las
Prosopis alba Griseb. var. alba. Algarrobo blanco, Algarrobo de Canchones, Llaro
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 578 Nombre Científico: Prosopis alba Griseb. var. alba Nombre Común: Algarrobo blanco, Algarrobo de Canchones, Llaro Reino: Plantae Orden: Fabales Phyllum/División:
Evaluación de especies amenazadas de Canarias
Evaluación de especies amenazadas de Canarias Taringa ascitica Expte Tarasc 07/2009 VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL Servicio de Biodiversidad EVALUACIÓN DE ESPECIES
EL PITAO, ARBOL EXCLUSIVO DE CHILE EN
EL PITAO, ARBOL EXCLUSIVO DE CHILE EN PELIGRO DE / Región de La Araucania Fotografía Carlos Le Quesne FOLLETO DIGITAL PARA DIFUSIÓN DEL PITAO, EN LA REGION DE LA ARAUCANIA Nombre científico: Pitavia punctata
LIBRO 1: VEGETACIÓN Y PAISAJE DEL PUUC DE YUCATÁN
LIBROS DE BOTÁNICA Jorge Carlos Trejo Torres Estos textos se generaron como parte del proyecto Difusión Ambiental en la Reserva Biocultural Estatal Puuc. Forman parte de una serie de textos, al mismo tiempo
29 de noviembre de Área Natural Protegida El Doradillo: Un caso de manejo a escala local
29 de noviembre de 2016 Área Natural Protegida El Doradillo: Un caso de manejo a escala local Lic. Verónica Mariela Blanco Secretaría de Turismo y Deporte Biól. Glenda Denise Hevia CESIMAR - CCT CONICET-CENPAT
Rumohra adiantiformis (G. Forster) Ching
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Rumohra adiantiformis (G. Forster) Ching Nombre Común: Yerba del Lagarto Reino: Plantae Orden: Polypodiales Phyllum/División: Pteridophyta
Variabilidad en Sprekelia formosissima (L.) Herbert
Variabilidad en Sprekelia formosissima (L.) Herbert MICHAL W. BORYS, HELENA LESZCZYÑSKA BORYS y JORGE LUÍS GALVÁN SÁNCHEZ Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Centro de Investigación de Plantas
Camarón de río del Norte de Chile
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Cryphiops caementarius (Molina, 1782) Nombre Común: Camarón de río del Norte de Chile Reino: Animalia Orden: Decapoda Phyllum/División: Arthropoda
FAUNA Y FLORA. F. Cámara Orgaz. CENEAM
FAUNA Y FLORA F. Cámara Orgaz. CENEAM Se incluyen en este grupo de Fauna y Flora aquellos componentes del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad que describen la distribución,
Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas
Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas Argentina está situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del mundo. Posee una superficie
Introducción al Proceso de la Lista Roja de la UICN
Introducción al Proceso de la Lista Roja de la UICN Preparado por: Programa de Especies - Oficina de Cambridge UICN Traducción: UICN SUR Programa de Especies Autoridad de la Lista Roja para Anfibios MODIFICACIÓN
Pristidactylus alvaroi (Donoso Barros, 1974)
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Pristidactylus alvaroi (Donoso Barros, 1974) Nombre Común: Gruñidor de Álvaro Reino: Animal Orden: Squamata Phyllum/División: Chordata Familia:
Ciencias Naturales. Tema: El Palo Borracho Identificación de los árboles:
Tema: El Palo Borracho Identificación de los árboles: Jacarandá. Lapacho Rosado. Ombú. Palo Borracho. Sombra de Toro. Chañar. Aguaribay. Algarrobo negro. Barba de Chivo. Caldén. Ceibo. Sauce Criollo. CARACTERISTICAS
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE. Nombre Científico: Callyntra multicosta (Guérin-Méneville, 1834) Nombre Común: Cascarudo de las Docas
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Callyntra multicosta (Guérin-Méneville, 1834) Nombre Común: Cascarudo de las Docas Reino: Animalia Orden: Coleoptera Phyllum/División: Arthropoda
NOM-059 algo de historia y por qué tener listas?
NOM-059 algo de historia y por qué tener listas? SEMINARIO DE DIVULGACIÓN LISTA ROJA DE ESPECIES DE MÉXICO: NOM-059-SEMARNAT-2001 Noviembre 4, 2011 La historia inicia Hace mucho tiempo atrás. por el interés
Pristidactylus volcanensis (Lamborot & Díaz, 1987)
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Pristidactylus volcanensis (Lamborot & Díaz, 1987) Nombre Común: Gruñidor de El Volcán Reino: Animal Orden: Squamata Phyllum/División: Chordata
FLORA NATIVA DE CHILE
FLORA NATIVA DE CHILE Chile es un país geográficamente aislado, este aislamiento ha permitido que el territorio chileno se comporte como una isla, desarrollando una rica y única flora vascular nativa representada
CATALOGO CIPRÉS COMÚN P&C MADERAS. Cupressus lusitánica
CATALOGO P&C MADERAS CIPRÉS COMÚN Cupressus lusitánica Nombre Científico: Cupressuslusitánica Mill. Nombre Común: Ciprés Ciprés común Sinonimia.CupressuscoulteriForbes; Cupressus glauca A. B. Lambert;
Sustentabilidad forestal en Chile: conservando la biodiversidad a múltiples escalas
Sustentabilidad forestal en Chile: conservando la biodiversidad a múltiples escalas Aníbal Pauchard Universidad de Concepción Instituto de Ecología y Biodiversidad Taller CERTFOR Universidad de Concepción
TOR Experto Ecosistemas Terrestres. Proyecto POCTEFEX TRANSHABITAT. Términos de Referencia.
Términos de Referencia. EXPERTO EVALUACIÓN DE ECOSISTEMAS TERRESTRES EN MARRUECOS. Descripción del proyecto El objetivo general del proyecto es la identificación de ecosistemas prioritarios de la Reserva
Gestión sostenible de recursos naturales en predios agrícolas
Gestión sostenible de recursos naturales en predios agrícolas Seminario de Situación Actual de Agua, Suelo y Biodiversidad en Sistemas Frutícolas de la Región de Coquimbo Mayo, 2016 LA AGRICULTURA NOS
SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional
SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres
CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE RASTROS Y NIDOS DE TORTUGAS MARINAS
MÓDULO 5 TORTUGAS MARINAS. ESTADO DE CONSERVACIÓN Proyecto: Conservación de Caretta caretta en la Comunitat Valenciana: uso de hábitat y actualización del estado de las poblaciones como contribución a
CATALOGO EUCALIPTO UROPHYLLA P&C MADERAS. Eucalyptus urophylla
CATALOGO P&C MADERAS EUCALIPTO UROPHYLLA Eucalyptus urophylla Eucalipto Nombre Científico: Eucalyptusurophylla Blake ST Nombre Común: Eucalipto urophylla Sinonimia. E. decaisneanabl Clasificacion: Reino:
Heliotropium taltalense (Phil.) I.M. Johnst.,
FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Heliotropium taltalense (Phil.) I.M. Johnst., Contr. Gray Herb 81: 27. 1928. Familia: Boraginaceae Nombre Común Monte negro Sinonimia Cochranea taltalensis
Tamaño poblacional estimado, abundancia relativa, estructura y dinámica poblacional: No se tiene información de los tamaños poblacionales
FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Equisetum giganteum L. Nombre Común: Cola de Caballo, Limpiaplata, Yerba del Platero, Canutillo, Qosqosa (Aymara), Sojosojo (Aymara) Reino:
MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras
Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras Departamento Ciencias y tecnología Profesores: Ricardo Diaz Vega Guía de Biología 8 A y B: Elaboración de un Herbario Nombre