INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
|
|
- José Sebastián Castillo Escobar
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA EN TRANSPORTE ESPECIALIDAD: COORDINACION: ACADEMIAS DE FISICA DEPARTAMENTO: CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CLAVE: TSEL SEMESTRE: SEGUNDO CREDITOS: 8 VIGENTE: ENERO1999 TIPO DE ASIGNATURA: TEORICA MODALIDAD: Escolarizada X Abierta. ASIGNATURA ANTECEDENTE: Mecánica Clásica. ASIGNATURA COLATERAL: Lab. de Electromagnetismo. ASIGNATURA CONSECUENTE: Electricidad y Electrónica y Laboratorio de Electricidad y Electrónica. FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA El desarrollo cada vez más acelerado de las comunicaciones electromagnéticas (alámbricas e inalambricas), así como la necesidad cada vez más apremiante de contar con modos de transporte que se muevan con energía no convencional (p.ejm-eléctrica), a fin de minimizar los actuales problemas de contaminación, hace necesario que el profesionista del transporte en un futuro inmediato cuente con los conocimientos electromagnéticos que le permitan utilizar la infraestructura con que cuenta actualmente el sistema y la tecnología de la comunicación y el transporte, así como también efectuar una planificación de la misma a fin de optimizar su utilización. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al término del curso el alumno: Definirá y aplicará las leyes básicas de la electrostática, la electricidad y el magnetismo en el planteamiento conceptual y solución de problemas de interés técnico científico. TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: H/SEMESTRE: 72 H/SEMANA: 4 H/TEORIA/SEMESTRE: 72 H/PRACTICA/SEMESTRE: PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR: ACAD.DE ELECTROMAGNETISMO REVISADO: ACAD. DE FISICA /JEFATURA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN TRANSPORTE APROBADO POR: ING. FRANCISCO BOJORQUEZ HERNANDEZ PRESIDENTE DEL H.C.T.C.E Noviembre 19, AUTORIZADO POR: COMISION DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL IPN
2 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CLAVE:.TSEL HOJA: 2 DE 14. FUNDAMENTACION Los conocimientos electrostáticos y electrodinámicos aunados con las aplicaciones de carácter práctico qu el alumno adquiere en esta asignatura, le permitiran adquirir una formación básica en el área, la cual será fundamental en la definición del perfil ingeniero en transporte ó en su integración en los diversos grupos de profesionales en áreas tecnológicas científicas afines que existen en la actualidad. Dentro del contexto del plan de estudios, la formación en esta asignatura es fundamental para que el alumno se introduzca adecuadamente en las asignaturas subsecuentes del plan de estudios, así como en otras de conocimientos afines. De acuerdo con las condiciones actuales el proceso de enseñanza aprendizaje en la UPIICSA, este se desarrolla básicamente siguiendo el método tradicional (exposición del profesor), aunque se hacen esfuerzos para que el proceso sea ya de carácter individual, a fin de tener eficientes resultados.
3 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CLAVE: TSEL HOJA: 3 DE 14. UNIDAD I NOMBRE: LEY DE COULOMB Al término de la unidad el alumno: Describirá el concepto de carga eléctrica y los efectos de interacción. Aplicará la Ley de Coulomb en la solución de problemas de interés técnico y científico Ley de Cuolomb Antecedentes Históricos Carga Eléctrica, cuantización de la carga. Ley de Coulomb Carga y materia. Conservación de la carga 4:00
4 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO HOJA: 4 DE 14. CLAVE: TSEL UNIDAD II NOMBRE: EL CAMPO ELECTRICO Al termino de la unidad el alumno: Aplicará el concepto de campo eléctrico en la solución de problemas de interés técnico y científico Campo eléctrico. Definición y caracterización.líneas de fuerza Cuantificación del campo eléctrico A una distancia Y de una carga puntual. Sobre el eje de un dipolo Para una distribución arbitraria de cargas puntuales. Debido a una distribución contínua de carga Carga eléctrica punto en un campo 5:00
5 eléctrico. ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CLAVE: TSEL. HOJA: 5 DE 14. UNIDAD III NOMBRE: LEY DE GAUSS Al término de la unidad el alumno: Identificará los problemas que puedan resolver a través de la aplicación de la Ley de Gauss y resolverá estos, aplicando dicha técnica Ley de Gauss Flujo de campo eléctrico Aplicaciones de la Ley de Gauss Un conductor aislado Un conductor esférico diversos 5:00 1:30 4:00 3:00 1B,2B,3,C4C,
6 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO HOJA: 6 DE 14. CLAVE: TSEL UNIDAD IV NOMBRE: POTENCIAL ELECTRICO Al término de la unidad el alumno: Describirá el concepto de potencial electrostático y caracterizará las propiedades eléctricas del espacio cercano a una carga o a una distribución de cargas eléctricas Potencial eléctrico Definición y características Potencial debido a una carga puntual y a un grupo de cargas puntuales Potencial debido a un dipolo Energía potencial Gradiente del potencial 1:30 0:30 0:30 1:30 3:00 0:30 3:00
7 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CLAVE: TSEL HOJA: 7 DE 14. UNIDAD V NOMBRE : CAPACITANCIA Y CAPACITORES Al término de la unidad el alumno: - Aplicará el concepto de capacitáncia en el cálculo de un capacitor de placas paralelas y arreglos serie, paralelo y serie-paralelo de este tipo de capacitores. - Identificará y cuantificará la energía almacenada en un capacitor Capacitancia y Capacitores Concepto y Características Cálculo de la capacitancia Capacitadores de placas paralelas con dieléctricos Los dieléctricos y la ley de Gauss Almacenamiento de energía en un campo eléctrico
8 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO HOJA: 8 DE 14. CLAVE: TSEL UNIDAD VI NOMBRE: CORRIENTE Y RESISTENCIA Al término de la unidad el alumno: Describirá el concepto de corriente eléctrica e identificará a los elementos básicos de un circuito eléctrico elemental Corriente eléctrica Corriente y densidad de corriente Definición y características Resistencia, resistividad y conductividad Ley de Ohm Un circuito eléctrico elemental Definición y características Intercambio de energía en un circuito eléctrico Potencia disipada en un resistor 0:30 0:30
9 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO HOJA: 9 DE 14. CLAVE: TSEL UNIDAD VII NOMBRE: FUERZA ELECTROMOTRIZ Y CIRCUITOS Al término de la unidad el alumno: Resolverá un circuito con resistencias en serie y paralelo, aplicando las Leyes de Kirchhoff Fuerza electromotriz y circuitos Fuerza electromotriz Leyes de Kirchhoff Caracterización de un circuito: mallas y nodos Diferencia de potencial Reglas para plantear las ecuaciones de un circuito 1.00
10 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO HOJA: 10 DE 14. CLAVE: TSEL UNIDAD VIII NOMBRE: CAMPO MAGNETICO Al término de la unidad el alumno: Describirá el concepto de campo magnético, y cuantificará el efecto de este campo sobre cargas eléctricas que se mueven dentro de él Campo Magnético Definición y características Fuerza magnética sobre una carga. Fuerza de Lorentz Estudio de cargas que se muevan dentro de un campo magnético 0:30 0:30 100
11 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO HOJA: 11 DE 14. CLAVE: TSEL UNIDAD IX NOMBRE: LEY DE AMPERE Al final de la unidad el alumno: Explicará la relación entre el campo magnético y una corriente eléctrica, la forma en que uno de ellos puede dar lugar a otro, así como los fenómenos que de este hecho se derivan Ley de Ampere Campo magnético en las cercanías de un conductor. Líneas de inducción magnética Ley de Boit-Savart Ley de Ampere Fuerza entre conductores Campo magnético en el interior de un solenoide 100 1:30 1:30 3:00 3:00 4:00
12 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CLAVE: TSEL HOJA: 12 DE 14. UNIDAD X NOMBRE: LEY DE FARADAY Al término de la unidad el alumno: Explicará un flujo magnético variable, el campo eléctrico inducido, así como la forma en que uno de ellos puede dar lugar a otro y los fenómenos que de este hecho se derivan Ley de Faraday Experimento de Faraday Ley de inducción de Faraday Ley de Lenz Estudio cuantitativo de la inducción Fuerza electromotriz por desplazamiento de conductores de un campo magnético Energía en el campo magnético Densidad de energía en el campo magnético
13 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CLAVE: TSEL HOJA: 13 DE 14. UNIDAD XI NOMBRE: INDUCTANCIA, CORRIENTE ALTERNA Y CIRCUITOS Al terminó de la unidad el alumno: Explicará el concepto de inductancia y su importancia dentro del contexto de circuitos RL y RLC, asimismo deberá plantear las ecs. de un circuito RLC y resolver estas, utilizando el esquema fasorial de una corriente alterna Inductancia, corriente alterna y circuitos Inductancia Inductancia Mutua Circuito RL Corriente Alterna Fasores Circuito RLC 1:30 1:30 3:00 4:00 3:00 4:00 1B,2B,3C
14 ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CLAVE: TSEL. HOJA: 14 DE 14. PERIODO 1ro. 2do. 3ro. UNIDADES TICAS I,II,III y IV V,VI, VII VIII,IX,X,XI `PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Evaluación escrita 80% Participación y actividades extraclase 20% Evaluación escrita 80% Participación y actividades extraclase 20% Evaluación escrita 80% Participación y actividades extraclase 20% NOTA: LA CALIFICACION FINAL SERA EL PROMEDIO SIMPLE ARITMETICO DE LAS TRES CALIFICACIONES PARCIALES. CLAVE B C B I B L I O G R A F I A AUTOR(ES) TITULO EDITADO POR AÑO PAGS X X X X X R. Resnick, D. Halliday.-D. y Krane,K.S. FïsicaVol. II.-4a. (español) C.E.C.S.A. (1994) Serway, R.A. Física Tomo II, 4 Edición Mc. Graw Hill (1997) Tripler,P.A. Física Vol. II 4a, Edición REVRTE (1994) Alonso y Finn.-E.J. Física Vol. II. Addison Mesley (1976) Apuntes y problemarios diversos elaborados por los profr. de la academia de Física ( )
DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III
DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III HERMOSILLO, SONORA, OCTUBRE DEL 2005 NOMBRE: FISICA III CON LABORATORIO UNIDAD REGIONAL: CENTRO EJE BÁSICO DE
Física III. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de. Academia de Ingeniería Mecánica.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física III Ingeniería Mecánica MCT - 0514 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO
1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3034 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, TERCER SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA / PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 304.- OBJETIVO GENERAL Proporcionar al alumno
FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA
Página 1 de 5 FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA CURSO: ELECTROMAGNETISMO CODIGO: 157009 AREA: CIENCIAS
Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física III Ingeniería Naval NAT - 0618 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y
5692 Electrotecnia para Ingeniería I. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 16 práctica IEA IM IMA IME IMT CB CB CB
A) CURSO Clave Asignatura 5692 Electrotecnia para Ingeniería I Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos Horas Totales 4 1 4 9 64 teoría 16 práctica
Page 1 of 5 Departamento: Dpto Ing. Electrica y Electro Nombre del curso: ELECTROMAGNETISMO CON LABORATORIO Clave: 003880 Academia a la que pertenece: Electromagnetismo Requisitos: Ninguno Horas Clase:
Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO 1.- Nombre de la asignatura: Física II Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: INC - 0402 Horas teoría-horas práctica-créditos 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
PROGRAMA INSTRUCCIONAL FÍSICA II
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO PROGRAMA INSTRUCCIONAL FÍSICA II CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L H.A
VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo
1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: FÍSICA II DEPARTAMENTO: CIENCIAS EXACTAS VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SYLLABUS PRESENCIAL CÓDIGO BANNER: 10322 CARRERAS: MECATRÓNICA NIVEL:
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO
SÍLABO ASIGNATURA: FÍSICA GENERAL II CÓDIGO: 3A0004 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.3 Ciclos de Estudios
SILABO I. DATOS GENERALES
SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : FÍSICA III 2. Carácter : Obligatorio. 3. Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica. 4. Código : IM0506 5. Semestre Académico : 2013-II
MICRODISEÑO CURRICULAR Nombre del Programa Académico
1. IDENTIFICACIÓN Asignatura Física de Campos Área Ciencias Básicas Nivel IV Código FCX 44 Pensum Correquisito(s) Prerrequisito(s) FMX23, CIX23 Créditos 4 TPS 4 TIS 8 TPT 64 TIT 128 2. JUSTIFICACIÓN. El
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Física y Laboratorio de Física IV Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semipresencial Clave :
Contenido Programático Detallado
Contenido Programático Detallado ASIGNATURA: FÍSICA DEL ELECTROMAGNETISMO Dirección de Ciencias Naturales Área de: FÍSICA CÓDIGO: Mnemónico: FIEM Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Contribuir a la formación
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
PROGRAMA DE ESTUDIO ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERÍA EN TRANSPORTE ESPECIALIDAD: COORDINACIÓN: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS DE LA INGENIERÍA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS
FACULTAD: CARRERA: INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA AÑO: 94 UNIDAD CURRICULAR: CODIGO: REQUISITOS: TEORIA ELECTROMAGNETICA ELC-714 MAT-505/ELC-505 UNIDAD DE CREDITOS: 04 DENSIDAD DE HORARIO: 05 HORAS TEORICA:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE CURSO
I. IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE CURSO Nombre FÍSICA GENERAL II Código 326
(93.43) Física III ITBA Copyright: Ing. Daniel Palombo 2008
(93.43) Física III ITBA Copyright: Ing. Daniel Palombo 2008 Desde ApuntesITBA nos hemos tomado el trabajo de escanear y recopilar este material, con el afán de brindarles a los futuros ingenieros del ITBA
INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas
INDICE 22. La carga eléctrica 22-1. las propiedades de la materia con carga 646 22-2. la conservación y cuantización de la carga 652 22-3. la ley de Colulomb 654 22-4. las fuerzas en las que intervienen
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS SILABO P.A. 2012-I 1. INFORMACION GENERAL Nombre del
PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO PROGRAMA AL FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA FUE-442 IV
PROGRAMA DE FISICA DOS SEGUNDO SEMESTRE 2016
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE FISICA DOS SEGUNDO SEMESTRE 2016 INFORMACIÓN GENERAL Código: 152 Créditos: 6 Escuela: Escuela de Ciencias
Electromagnetismo con laboratorio
Universidad de Sonora División de Ciencia Exactas y Naturales Departamento de Física Licenciatura en Física Electromagnetismo con laboratorio Eje formativo: Requisitos: Básico Fluidos y fenómenos térmicos
F2FE - Física II: Fundamentos de Electromagnetismo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EEBE - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física GRADO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. ACADEMIAS: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. COORDINACIÓN: DEPARTAMENTO
Nombre de la asignatura: Electricidad y Magnetismo. Clave de la asginatura: ACC Horas teoría-horas práctica-créditos:
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Electricidad y Magnetismo Clave de la asginatura: ACC-9320 Horas teoría-horas práctica-créditos: 4-2-10 SURGERENCIAS DEL COMITE El programa único propuesto
Ingeniería Civil. Participantes. Representantes de las academias de ingeniería civil de los Institutos Tecnológicos.
1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Electricidad y Magnetismo Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 3 2 8 2. - HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 1 UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: TIPO DE MATERIA: EJE DE FORMACIÓN: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Ingeniería en Electricidad, Ingeniería
PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Total de horas. Créditos. Unidad de Aprendizaje Consecuente Física Básica
PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Secretaría de Docencia I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Año de aprobación por el Consejo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE SISTEMAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE SISTEMAS 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MODULO: Física II CODIGO: 12053 CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: Primero No.
FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO : ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CÓDIGO : 210051 : 21315 22139
FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA Plan de Estudio 2015-2 FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 13 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : ELECTRICIDAD
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACIÓN: DEPTO. DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA.
Datos de la materia Nombre de la materia: Clave de la materia: Liga al programa de la asignatura: Electricidad y Magnetismo
Datos de la materia Nombre de la materia: Clave de la materia: Liga al programa de la asignatura: Electricidad y Magnetismo F1005 https://serviciosva.itesm.mx/planesestudio/consultas/materias/consultamaterias.aspx?clavemateria=f1004
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA PROGRAMA JUSTIFICACION DEL CURSO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA PROGRAMA FS0310 FISICA GENERAL II Créditos: 3 Correquisito: FS-311 Requisitos: FS-210, FS-211, MA-1002 ó MA-2210 Horas por semana: 4 JUSTIFICACION
Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.
.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de circuitos eléctricos I Ingeniería Electromecánica EMM-00 --8.- HISTORIA
Física I. Carrera: INM Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería Industrial INM - 0401 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ESCUELA: U P I I C S A CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL LINEA CURRICULAR: HIGIENE Y GESTION AMBIENTAL COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ASIGNATURA:
Asignatura: Electromagnetismo Programa por objetivos
Asignatura: Electromagnetismo Programa por objetivos PRESENTACION Y ENCUADRE CARGA Y CAMPO ELÉCTRICO...3......3..4......3.3..3..3.3.3.4 CARGA ELECTRICA Evolución del concepto de carga eléctrica. Estructura
DES: Área en plan de estudios:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería
UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua. Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL
UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura: Unidad Curricular Nivel Campos de formación Pre-requisitos
LEY DE COULOMB E INTENSIDAD DE CAMPO ELECTRICO
INDICE Prefacio XIV Visita Guiada 1 Análisis Vectorial 1 2 Ley Coulomb e Intensidad de Campo Eléctrico 26 3 Densidad de Flujo Eléctrico, Ley de Gauss y Divergencia 51 4 Energía y Potencial 80 5 Corriente
ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE ELECTROMAGNETISMO
ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE ELECTROMAGNETISMO TEMARIO A. ELECTRICIDAD 1. CARGAS ELÉCTRICAS Y LEY DE COULOMB. I Reseña histórica de la electricidad 2. Concepto de carga eléctrica. 3. Tipos de cargas.
PROGRAMA DE: ELECTROMAGNETISMO II IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA CODIGO OPTICO:
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS D.E.B.S. COORDINACION ACADEMICA DE LA FEC DEPARTAMENTO DE FISICA UNIDAD ACADÉMICA ELECTROMAGNETISMO PROGRAMA DE: ELECTROMAGNETISMO II IDENTIFICACION
MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)
I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: FÍSICA ELECTROMAGNETISMO CÓDIGO 211370 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD Ingeniería TÉCNICO PROFESIONAL PROGRAMA Ingeniería Industrial
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
CARRERA: Ingeniería Eléctrica. PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Conversión de la Energía I SEMESTRE: Cuarto OBJETIVO GENERAL: El alumno comprobará el funcionamiento, la construcción y operación de las máquinas
Física II. Carrera: SCM - 0410 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas computacionales de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física II Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0410 3-2-8 2.- HISTORIA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA Nombre de la Asignatura: TEORIA ELECTROMAGNETICA Nombre de la carrera a la que pertenece: Ingeniería ELECTRICA Conformación
Física II. Carrera: INC Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física II Ingeniería Industrial INC-0402 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA CIRCUITOS ELÉCTRICOS SÍLABO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S CIRCUITOS ELÉCTRICOS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5 PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERIA EN MECATRÓNICA TIPO EDUCATIVO: INGENIERIA MODALIDAD: MIXTA SERIACIÓN: NINGUNA CLAVE DE LA ASIGNATURA: IM07 CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE
El e c t r o m a g n e t i s m o. Eduardo Bonda Álvaro Suárez Marcelo Vachetta
El e c t r o m a g n e t i s m o Cuántica y Relatividad Eduardo Bonda Álvaro Suárez Marcelo Vachetta índice Índice Prólogo...9 Capítulo 1 - Campo Eléctrico...11 Introducción... 11 Elektron... 11 Carga
CRONOGRAMA DE MATERIA
1 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CRONOGRAMA DE MATERIA CARRERA: Ingeniería Industrial MATERIA: Introducción
Carrera: MTM-0515 3-2-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Electricidad y Magnetismo Ingeniería Mecatrónica MTM-0515 3-2-8 2.- HISTORIA DEL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICA
PROGRAMA SINTETICO CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica ASIGNATURA: Transformadas de Funciones. SEMESTRE: Tercero OBJETIVO GENERAL: El alumno empleará las Transformadas de Funciones de Laplace,
Física I. Carrera: SCM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0409 3-2-8 2.- HISTORIA DEL
Campo Eléctrico en el vacío
Campo Eléctrico en el vacío Electrostática: Interacción entre partículas cargadas q1 q2 Ley de Coulomb En el vacío: K = 8.99 109 N m2/c2 0 = 8.85 10 12 C2/N m2 Balanza de torsión Electrostática: Interacción
INDICE. Volumen 1 Mecánica
INDICE Volumen 1 Mecánica 1 1. Unidades cantidades físicas y vectores 1.1. La naturaleza de la física 2 1.2. Como resolver problemas en física 3 1.3. Estándares y unidades 5 1.4. Consistencia y conversiones
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración
FORMATO DE SILABO I. DATOS GENERALES
FORMATO DE SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura: MAQUINAS ELÉCTRICAS 2. Carácter : OBLIGATORIO 3. Carrera Profesional : INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA 4. Código : IM0605 5. Semestre Académico
PROGRAMA DE ESTUDIO I.- DATOS GENERALES. Unidad Curricular: Electricidad. Código de la Unidad Curricular: Número de Créditos: 3
I.- DATOS GENERALES Nombre de la carrera: Educación Unidad Curricular: Electricidad II.- SINOPSIS PROGRAMA DE ESTUDIO Mención: Física y Matemáticas Código de la Unidad Curricular: Número de Créditos: 3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA EN TRANSPORTE. ESPECIALIDAD: COORDINACION: DIVISION DE CIENCIAS BASICAS DE LA INGRIA. DEPARTAMENTO: SISS DE TRANSPORTE ASIGNATURA: MAQUINAS TERMICAS Y TRANSFORMACION
ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION
VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE GESTIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN CURRICULAR FACULTAD: INGENIERIA ESCUELAS: COMPUTACION - SISTEMA UNIDAD CURRICULAR: ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION FECHA DE
UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO I. OBJETIVOS LABORATORIO 7: REGLAS DE KIRCHHOFF Comprobar experimentalmente que en un
Ubicación de la asignatura: 2º año. Módulo 3, cuatrimestral, con doble dictado. Ciencias Básicas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN, UNT. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA, FACEyT. DEPARTAMENTO DE FISICA, DEPFUNT Asignatura: Física III - CBI Carrera: Ingenierías: Electrónica, Electricista, Civil,
Programa Analítico Vicerrectoría Académica
División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2012 Nombre del curso: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Clave: FM2200 y FM1520 Seriación: FM1200 o FM1210, FM1025
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ESCUELA: CARRERA: ESPECIALIDAD: COORDINACION: DEPARTAMENTO: UPIICSA INGENIERIA INDUSTRIAL ACADEMIAS DE INGENIERIA INDUSTRIAL CIENCIAS DE LA INGENIERIA ASIGNATURA: DISTRIBUCION DE PLANTA Y MANEJO DE MATERIALES
PROGRAMA INSTRUCCIONAL LUBRICACIÓN INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO PROGRAMA AL LUBRICACIÓN INDUSTRIAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L H.A
PROGRAMA SINTÉTICO. Participación en clase, exámenes parciales, visitas técnicas y trabajo final individual.
CARRERA: Ingeniería Civil PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Movimientos de Tierra SEMESTRE: Quinto OBJETIVO GENERAL: El alumno relacionará los movimientos de tierra con los diferentes tipos de maquinaría,
Física II. Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Responsable)
Física II Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Responsable) Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador) Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2015 Departamento
Carrera: SCC Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Circuitos eléctricos y electrónicos Ingeniería en Sistemas Computacionales SCC
EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de cada una de ellas.
EVALUACIÓN Por: Yuri Posadas Velázquez Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: PREGUNTAS Contesta lo siguiente y haz lo que se pide. 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de
CRONOGRAMA DE FÍSICA SEMESTRE 3º
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E. ADA BYRON MARACAY CRONOGRAMA DE FÍSICA SEMESTRE 3º OBJETIVOS GENERALES 1. Establecer la diferencia y semejanzas entre las interacciones eléctricas y las gravitaciones,
IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
CARRERA: Ingeniería en Sistemas Computacionales PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Circuitos Eléctricos SEMESTRE: SEGUNDO OBJETIVO GENERAL: El estudiante analizará circuitos RL, RC y RLC, polarizados con corriente
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES
PROFESOR: ING. Juan Omar IBAÑEZ ÁREA: TECNOLOGÍA CARRERA: PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA ESPACIO CURRICULAR: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES PROGRAMA
PROGRAMA INSTRUCCIONAL SISTEMAS DE COMUNICACIONES II
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL SISTEMAS DE COMUNICACIONES II CÓDIGO DENSIDAD HORARIA ASIGNADO EQUIVALENTE
MANEJO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS. 1ª unidad. Segundo semestre.
MANEJO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS. 1ª unidad. Segundo semestre. 1. IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS. A Identificación de los conceptos básicos de la electricidad. Investiga que es la Carga eléctrica.
A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)
A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO EDUCACIÓN MEDIA TECNOLÓGICA 079 PLAN 2014 2014 ORIENTACIÓN SISTEMAS DE ENERGÍAS
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G34 - Física Básica Experimental IV: Circuitos y Electrónica Doble Grado en Física y Matemáticas Básica. Curso 1 Grado en Física Básica. Curso 1 Curso Académico 2015-2016
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMA DE ESTUDIOS
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA FORMATO NO. 6 PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA SERIACIÓN: TC04 CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE
Ciencias Básicas Física General y Química Ingeniería Civil División Coordinación Carrera(s) en que se imparte
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 PRINCIPIOS
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS Circuitos Eléctricos Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Créditos: 9 Clave: F0120 Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN
Asignatura: Teoría de Circuitos
Asignatura: Teoría de Circuitos Titulación: Ingeniero Técnico Industrial Especialidad: Electrónica Industrial Profesor(es) responsable(s): María Josefa Martínez Lorente Curso:2º Departamento: Ingeniería
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
3. TRANSFORMADORES. Su misión es aumentar o reducir el voltaje de la corriente manteniendo la potencia. n 2 V 1. n 1 V 2
3. TRANSFORMADORES Un transformador son dos arrollamientos (bobina) de hilo conductor, magnéticamente acoplados a través de un núcleo de hierro común (dulce). Un arrollamiento (primario) está unido a una
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL F LE ANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICAS I UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: TIPO DE MATERIA: EJE DE FORMACIÓN: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA: Diseño de Máquinas Estáticas SEMESTRE: Octavo OBJETIVO GENERAL: El alumno explicará el procedimiento al cálculo de transformadores y técnicas
PED SATCA 1 : Carrera:
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Electricidad y Magnetismo PED-1010 2-3 - 5 Ingeniería Petrolera 2. Presentación Caracterización de
PROGRAMA INSTRUCCIONAL
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ESCUELA DE ELÉCTRICA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES PROGRAMA AL FUNDAMENTOS DE RESISTENCIA DE LOS MATERIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: PROGRAMACION I CÓDIGO ASIGNATURA: 1215-208 PRE-REQUISITO: 1215-102 SEMESTRE: II (SEGUNDO) UNIDADES
Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica
Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica A. Título: B. Codificación del Curso: FISI 3012 C. Número de horas
ASIGNATURA: FISICA GENERAL Programa: Salud Ocupacional Semestre III
ASIGNATURA: FISICA GENERAL Programa: Salud Ocupacional Semestre III La asignatura de Física General pretende mostrar al alumno los conceptos y principios básicos de la Física clásica, en particular de
Guía de Física II. Ciclo escolar febrero-julio Definición y estudio de la rama de la física llamada óptica
Guía de Física II Examen Semestral 4º Semestre Ciclo escolar febrero-julio 2016 Unidad III: Óptica 1. Definición y estudio de la rama de la física llamada óptica 2. Historia de la velocidad de la luz,
TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: Grado en Química CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Propiedades electromagnéticas de la materia CÓDIGO:
PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: Carrera: Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura: Física 1.2. Carácter. Obligatoria Optativa 1.3. Ciclo: básico Profesional 1.4. Carrera: Licenciatura en Ecología y Conservación del
Resistencia de Materiales
VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlería INDUSTRIAL PROGRAMA: Resistencia de Materiales CÓDIGO ASIGNATURA: 2215-735 PRE-REQUISITO: 1215-522 SEMESTRE: VII UNIDADES
PROGRAMA INSTRUCCIONAL MÁQUINAS HIDRÁULICAS
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO PROGRAMA AL MÁQUINAS HIDRÁULICAS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA SEMI H.T H.P/H.L
A) FÍSICA II (CURSO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, CLAVE : T91F2) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI Facultad de Ciencias Programas Analíticos de los primeros dos semestres de la licenciatura en Biofísica. 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) FÍSICA
CRONOGRAMA DE MATERIA PROFESOR: TEL: E. MAIL: PRE-REQUISITOS COMPETENCIAS
1 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CRONOGRAMA DE MATERIA CARRERA: ING. COM. Y ELECT. HORAS SEM: T: 60 hrs. P:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE ADMINISTRACIÓN