MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
|
|
- Vicente Prado Giménez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Director: OSVALDO ALFREDO GOZAÍNI Consejo Académico Alberto Bianchi Ricardo Haro Juan Carlos Hitters Cuerpo Docente permanente: Jorge Alejandro Amaya Marcela I. Basterra Alberto Biglieri Norma Boysseau Fernando M. Machado Pelloni Pablo Luis Manili Adelina Loianno Marcelo López Alfonsín Adolfo Armando Rivas Víctor Bazán Profesores extranjeros invitados Juan Manuel Acuña Roldan (México) Carlos Ayala Corao (Venezuela) Miguel Carbonell (México) Marcos Francisco del Rosario Rodríguez (Mexico) Eduardo Ferrer Mac Gregor (México) Domingo García Belaúnde (Perú) Angel Landoni Sosa (Uruguay) Luis Paulino Mora (Costa Rica) Nelson Ramírez Jiménez (Perú) Ernesto Rey Cantor (Colombia) H o r a s d e l a m a e s t r í a La carrera insume QUINIENTAS CUATRO HORAS (504) horas de enseñanza que incluye presencia en clase e investigación. Se implementa en cuatro cursos s de cien horas (100 hs.) cada uno a celebrar en los meses de julio y febrero de cada año. P r o g r a m a d e l o s c u r s o s i n t e n s i v o s Módulo 1º) Introducción al derecho procesal Autonomía Científica. Doctrina. Legislación, Jurisprudencia idad. Sistemas. Tribunales y control difuso de la idad convencionalidad Módulo 2º) El Juez Misiones. Deberes y obligaciones La prueba en los procesos es La sentencia Cosa juzgada Maestría en
2 Módulo 3º) I Proceso y Constitución. Justicia y jurisdicción Amparo colectivos Acción de inidad Controversias es (procesos competenciales o conflictos de competencia) Módulo 4º) Cursos II Hábeas Data Hábeas Corpus Acción de cumplimiento El sistema interamericano de s Denuncias y procedimiento ante la Comisión Interamericana. Demanda y procedimiento ante la Corte Interamericana Primer curso Se dicta en dos semanas a partir del 24 de enero de 2011 con clases de lunes a viernes de 9.00 a hs y de a hs. Introducción al Autonomía de la Ciencia. Doctrina La jurisdicción y la Justicia latinoamericana El debido proceso I Poderes y Deberes del Juez en el proceso La codificación del procesal Introducción al Teoría General del Proceso y derecho del procesal El Debido Proceso II Características del Proceso La jurisdicción en Latinoamérica 2º SEMANA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES idad El control difuso de La idad Oficio El control concentrado convencionalidad Síntesis de Maestría en
3 idad Control difuso continuación Las formas de Control en Latinoamérica Eficacia normativa de la sentencia Convencionalidad Segundo curso Se desarrollará desde el 11 de julio al 22 del mismo mes del año 2011 El Juez Funciones del juez del control difuso La independencia Judicial Funciones del Tribunal I El debido proceso La prueba en Los procesos es El Juez Control político y control jurisdiccional La imparcialidad judicial Funciones del Tribunal II Principios y Presupuestos del Proceso Valoración y Carga de la prueba 2º SEMANA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES El proceso Teoría procesal de La decisión (Activismo) Tipos y modalidades de las sentencias es Alcance erga Omnes de la Sentencia Ejecución de las Sentencias Taller y coloquio El proceso El juez legislador El rol político de La sentencia Formas de las Sentencias es La cosa juzgada Modalidades de Las sentencias es Se desarrollará en el mes de febrero de 2012 Tercer curso Las garantías Del proceso Los procesos Urgentes y el procesal El amparo en Iberoamérica El juicio de amparo en México I El modelo Español del amparo Las garantías En el proceso penal Juicio por Jurados La historia del amparo El juicio de amparo en México II El amparo Maestría en
4 2º SEMANA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Las controversias es Inidad I Las acciones de clase Tutela procesal de Usuarios y consumidores Síntesis de Los conflictos de competencia Inidad II Los procesos colectivos Tutela especial Del patrimonio Se desarrollará en el mes de julio de 2012 Cuarto curso Habeas corpus I La desaparición forzada de personas y el uso del habeas corpus La protección de Datos personales Sistemas Habeas data I Cumplimiento I Habeas corpus II Habeas corpus colectivo La protección de Datos personales Habeas data II Cumplimiento II Régimen legal 2º SEMANA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES No Jurisdiccionales El sistema Interamericano de Protección de los s La Comisión Americana de s La Corte Interamericana De s Síntesis de El Juicio Político Sistema Institucional para La protección de Los derechos humanos La denuncia ante La Comisión Americana de s Procedimiento y Resoluciones de La Corte Interamericana de s Maestría en
5 S e d e d e l o s c u r s o s Los cursos s se realizan en el auditorio de la Fundación de Estudios Superiores e Investigación (FUNDESI) sito en la calle Esmeralda 871 de la ciudad autónoma de Buenos Aires, con quien la Facultad de ha celebrado un acuerdo de cooperación. A c u e r d o s d e c o o p e r a c i ó n La carrera acepta alumnos de toda Latinoamérica y Europa, a cuyo fin se han establecido convenios de cooperación académica con: 1) la Universidad Panamericana de México, que también realiza una Maestría en en su sede del Distrito Federal, pudiendo los alumnos de ella homologar parte de sus estudios. 2) Asociación Colombiana de cuyos integrantes reciben un descuento de matrícula. 3) Suprema Corte de Justicia de Costa Rica, que por acuerdo del superior de fecha 8 de septiembre de 2010 (nº 8022/10) envia a la primera cohorte seis alumnos integrantes del Poder Judicial de dicha nación centroamericana. P l a n d e e s t u d i o Magistratura Corte Superior especializada Tribunal autónomo Tribunal subordinado Salas Jueces es ordinarios Sistemas procesales Interpretación Poderes del Juez Deberes del Juez Sentencia Legitimación Prueba Debido proceso Cosa juzgada Ejecución de sentencia La Constitución como Norma Garantías mínimas Presunción pro homine Jurisprudencia transnacional Amparo (Tutela, Protección, Segurança) Hábeas Corpus Hábeas Data Acción de cumplimiento Recurso o acción de inidad colectivos Maestría en
6 R e q u i s i t o s d e i n g r e s o Acreditar: Título de Abogado, Procurador o Escribano otorgado por una Universidad argentina, pública o privada o, Título equivalente correspondiente a una carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo, otorgado por una universidad extranjera. S i s t e m a d e e v a l u a c i ó n En cada módulo el alumno deberá elegir un tema de una terna propuesta por el profesor a cargo del mismo con la finalidad de constituir el trabajo de investigación sobre el cual podrá aprobar el módulo respectivo. Dentro de los diez (10) días siguientes a la elección el alumno deberá proponer un diseño de investigación en el que se destaque la metodología a utilizar y la bibliografía básica sobre el tema propuesto. Esta propuesta deberá aprobarse por el profesor a cargo del módulo o del taller, en su caso. La propuesta deberá ser elevada al Director de la Maestría para su aprobación o rechazo, el que se expedirá en el plazo de treinta (30) días de recibida. La decisión del Director es inapelable. Si el tema de la investigación no fuera aprobado, el alumno tendrá, por única vez, un plazo de cuarenta y cinco (45) días desde la notificación del rechazo, para proponer un nuevo tema con su respectivo diseño de investigación, propuesta ésta que estará sometida a idénticos requisitos y trámites que la anterior. Para aprobar la maestría el alumno deberá, además, presentar un trabajo de investigación como tesis a la finalización del curso, constituyendo su aprobación requisito para obtener el título de magister. A los efectos de la calificación, la investigación deberá ser presentada en tres (3) ejemplares escritos a máquina, encuadernados y perfectamente legibles. La investigación será calificada de acuerdo con la siguiente escala: Sobresaliente (10), distinguido (9, 8), bueno (7, 6), aprobado (5, 4) o Insuficiente (1, 2 y 3). La falta de presentación de la investigación producirá impedimento para que se expida el diploma de magister. La tesis debe tener los siguientes requisitos: Mínimo de investigación cien (100) páginas en hoja A 4 usando solo el frente, a doble espacio y letra legible (no inferior a 12). Deberá tener una carátula donde se indique: a) nombre del aspirante a magister; b) título de la investigación; c) abstract de la misma. En las hojas siguientes se debe desarrollar: a) objeto de la investigación (tesis, derecho comparado, modificación legislativa, análisis jurisprudencial, etc,); b) legislación específica; c) derecho comparado; d) jurisprudencia nacional o internacional; e) doctrina relevante. Maestría en
MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Síntesis del Proyecto de Carrera: Maestría que proporciona formación superior en el Área de las Ciencias Sociales, Disciplina Derecho, Subdisciplina Derecho
Silva García Fernando. Juez de Distrito. Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal CURRICULUM VITAE
Silva García Fernando Juez de Distrito Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal CURRICULUM VITAE I. Experiencia dentro del Poder Judicial de la Federación: Cuenta con
Curso de Posgrado. Garantías Constitucionales del Proceso Penal
Curso de Posgrado Garantías Constitucionales del Proceso Penal Otorga créditos para la Carrera de Especialización Derecho Procesal Penal La Constitución Nacional debe ser interpretada desde una clave política,
DIPLOMADO DE ACTUALIZACION JURIDICA PARA JUECES Y ABOGADOS SANTIAGO MAYO- AGOSTO DE 2015
DIPLOMADO DE ACTUALIZACION JURIDICA PARA JUECES Y ABOGADOS SANTIAGO MAYO- AGOSTO DE 2015 I.-FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO PROPUESTO Tras las reformas procesales de las últimas décadas es posible advertir que
ESPECIALIZACIÓN PARA LA MAGISTRATURA
Título de Posgrado: ABOGADO ESPECIALISTA PARA LA MAGISTRATURA AUTORIDADES Presidente y Director de la Carrera: Dr. Roland Arazi Secretaria: Dra. Alina Bitbol Tesorero: Dr. Horacio Wagner Director de Cursos:
DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD (UNIVERSIDAD DE BOLONIA (ITALIA)
DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD (UNIVERSIDAD DE BOLONIA (ITALIA) El Diplomado Internacional de y Control de Convencionalidad es ofrecido por la Escuela Superior de Estudios
El programa se divide en seis módulos que se dictarán de forma mensual. Estos son los siguientes:
DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO SÉPTIMA VERSIÓN - 2013 La Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presenta la Séptima Versión de su programa de Diplomado en Derecho
CURRICULUM ACADÉMICO Y PROFESIONAL DRA. MARIANA FERNÁNDEZ DELLEPIANE
CURRICULUM ACADÉMICO Y PROFESIONAL DRA. MARIANA FERNÁNDEZ DELLEPIANE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EJERCICIO PROFESIONAL COMO ABOGADA LITIGANTE Abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Derechos Humanos: Crónica de un viaje de estudios. Lic. Blanca Rodríguez Juárez. Y María del Socorro Macías Moreno
Derechos Humanos: Crónica de un viaje de estudios Lic. Blanca Rodríguez Juárez. Y María del Socorro Macías Moreno Número Especial - Visión Docente Con-Ciencia Año XII, No. 66 Septiembre - Diciembre 2012
CURRICULUM VITAE de MABEL ALICIA DE LOS SANTOS de PEYRANO
CURRICULUM VITAE de MABEL ALICIA DE LOS SANTOS de PEYRANO Abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el 7/7/1977. Doctoranda con tesis pendiente, Facultad de Derecho
Marco Gerardo Monroy Cabra (Colombia)
Marco Gerardo Monroy Cabra (Colombia) [Original: español] Información personal Fecha de nacimiento: 6 de julio de 1940 Nacionalidad: colombiana Experiencia internacional 1989-1993 Ministro Plenipotenciario
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de septiembre de 2010
1 RESOLUCIÓN Nº: 544/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Derecho Administrativo, de la Universidad Austral, Facultad de Derecho, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires,
DERECHO PROCESAL DESCRIPCION GENERAL INTRODUCCION
DERECHO PROCESAL DESCRIPCION GENERAL Area académica : Derecho. Denominación del Programa de Postgrado : Derecho Procesal. Clasificación : Especialidad. Título que se otorga : Especialista en Derecho Procesal.
M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES.
M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES. EGRESADO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE
FERNANDO ALFREDO GUZZO
CURRICULUM VITAE FERNANDO ALFREDO GUZZO 1 2 DATOS PERSONALES: APELLIDOS: GUZZO VILLEGAS NOMBRES: FERNANDO ALFREDO EDAD: 44 años NACIDO EN: Mendoza el 06/07/70 NACIONALIDAD: Argentina D.N.I.: N 21.740.214
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DERECHO CONSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SECCIÓN DE POST GRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DERECHO CONSTITUCIONAL 1. PRESENTACION. La segunda Especialidad en Derecho Constitucional
DIANA MARIA RAMÍREZ CARVAJAL dramirez@udem.edu.co
DIANA MARIA RAMÍREZ CARVAJAL dramirez@udem.edu.co TITULOS ACADÈMICOS Abogada Universidad de Medellín año 1993 Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín, año 2001. Doctora en Derecho de
Maestría en Magistratura y Gestión Judicial
UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO SAN MIGUEL DE TUCUMAN - REPUBLICA ARGENTINA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLITICAS Y SOCIALES Maestría en Magistratura y Gestión Judicial Contacto: derposgrado@unsta.edu.ar
ALEJANDRO JAVIER MORALES BUSTAMANTE. [Síntesis hoja de vida] [09/2014]
ALEJANDRO JAVIER MORALES BUSTAMANTE [Síntesis hoja de vida] [09/2014] Actividad profesional actual Letrado o Abogado Auxiliar de Magistratura en la Corte de Constitucionalidad (2005-2014) 1. Formación
Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados)
Y TUTELA JUDICIAL EFECTIVA (60 créditos ECTS) UNIVERSIDAD DE JAÉN, España Con la colaboración de: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
MÁSTER en DERECHOS FUNDAMENTALES Y TUTELA JUDICIAL EFECTIVA (60 créditos ECTS) UNIVERSIDAD DE JAÉN, España Con la colaboración de: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 2013-2014 (3ª edición) Finalidad del
MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SECCIÓN POST GRADO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL 1. PRESENTACION. La Maestría en Derecho Constitucional
Especialización en Derecho Procesal Profundizado
Especialización en Derecho Procesal Profundizado Acreditación CONEAU: Resolución N 675/99 de fecha 20 de octubre de 1999. Director: Eduardo Oteiza Requisitos de ingreso: Graduados en Derecho, Escribanos,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, ARGENTINA. www.unr.edu.ar FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL DIRECTOR: DOCTOR ADOLFO ALVARADO VELLOSO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, ARGENTINA www.unr.edu.ar FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL DIRECTOR: DOCTOR ADOLFO ALVARADO VELLOSO La Universidad Nacional de Rosario es una entidad oficial,
C U R R I C U L U M V I T A E
C U R R I C U L U M V I T A E I.-DATOS PERSONALES Nombres: Jesús María Apellidos: Casal Hernández Lugar de Nacimiento: Caracas, Dtto. Federal Fecha de nacimiento: 8 de Mayo de 1965 Cédula de identidad:
ESCUELA JUDICIAL DEL PARAGUAY
ESCUELA JUDICIAL DEL PARAGUAY PROGRAMAS FORMATIVOS - MALLA CURRICULAR 2014 Aprobado por el Consejo de la Magistratura Acta Nº 1423 y Resolución Nº 4 del 12 de febrero de 2014 1 Escuela Judicial del Paraguay_
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,
Diplomado Internacional El nuevo derecho público del Siglo XXI y la protección multinivel de los derechos humanos
Universidad para la Paz, Universidad de Heidelberg & Max-Planck-Institut Diplomado Internacional El nuevo derecho público del Siglo XXI y la protección multinivel de los derechos humanos Del 23 de agosto
Derecho Penal, Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Penal y Derecho Procesal Constitucional.
Edwar Omar Alvarez Yrala Socio Principal Teléfono: (511) 99 425*7015 Teléfono: (511) 4247258 E-mail: ealvarez@alvarezyralaabogados.com PRÁCTICAS Derecho Penal, Derechos Humanos, Derecho Constitucional,
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS. La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS POSTÍTULO EN NOTARIADO: La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador ofrece el Programa de POSTÍTULO EN NOTARIADO a todos los
DATOS PERSONALES 1. FORMACION
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Alicia Rodríguez Galusso Domicilio: 18 de julio 1333/402 Cédula de Identidad: 1.609.396-2 Estado Civil: Casada E-mail: arodriguezgalusso@gmail.com, 1. FORMACION
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 753/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que se
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
MAESTRÍA EN DERECHO TRIBUTARIO Resolución: RCP.S24.No.435.08 Sesión de 13 de noviembre de 2008. Grado que se otorga: Magíster en Derecho Tributario Dirigido a: Profesionales del Derecho, pero también de
IV. Estudios de postgrado: Pasante de la Maestría en Derecho Electoral. Universidad Autónoma España de Durango.
SÍNTESIS CURRICULAR Antonio Leonel Ayala Valdez Puesto: Coordinador de Capacitación y de Cultura de la Transparencia Aquiles Serdán # 509 oriente Zona Centro C.P. 34000 Durango, Dgo. Tel. (618) 8117712
REGLAMENTO INTERNO DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN FLACSO/Sede Académica Argentina
REGLAMENTO INTERNO DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN FLACSO/Sede Académica Argentina Características del programa La Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Práctica constitucional
Guía Docente Modalidad Presencial Práctica constitucional Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica constitucional Carácter: Obligatorio
MÁSTER DE GÉNERO. Dimensiones jurídicas y tutela jurisdiccional. (Julio 2015- Abril 2016) PARTE I: IGUALDAD Y GÉNERO
MÁSTER DE GÉNERO. Dimensiones jurídicas y tutela jurisdiccional (Julio 2015- Abril 2016) PARTE I: IGUALDAD Y GÉNERO Lección 1.- Género e Igualdad. Clase Presencial : GÉNERO E IGUALDAD. PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA.
5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS
ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,
ALVARO FERNANDO BENAVIDES LOPEZ
ALVARO FERNANDO BENAVIDES LOPEZ I. FORMACIÓN PROFESIONAL 2014 Doctor en estudios avanzados en Derechos Humanos. Madrid, España Instituto Bartolomé de las casas, Universidad Carlos III de Madrid. Obteniendo
CURSO EN CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Dirección de Educación Continua Facultad de Ciencias Jurídicas CURSO EN CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Del 3 de Junio al 2 de Julio de 2014
Maestría en la Magistratura - Curso de Posgrado: "Derechos del Consumidor en el Contrato Bancario"
Maestría en la Magistratura - Curso de Posgrado: "Derechos del Consumidor en el Contrato Bancario" Horario: Días Lunes 18 a 21 hs. Duración 30 horas 10 clases de 2 módulos de 1:30 horas Comienzo: 12 de
DIPLOMAS DE ESPECIALIZACION DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
DIPLOMAS DE ESPECIALIZACION DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I. PRESENTACIÓN El CEUPS tiene entre sus objetivos la actualización, ampliación, complementación y perfeccionamiento extracurriculares de los
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS
ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA - UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Título que Otorga: Magister en Derechos Humanos REGISTRO CALIFICADO RESOLUCION 15764 DEL 4 DE DICIEMBRE
FOTO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIALIZACIÓN EN. Formación con Responsabilidad Social
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO Registro Calicado N 3280 Resolución M.E.N de 14 de Marzo de 2014 Código SNIES: 52911 FOTO Formación con Responsabilidad Social ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
CURSO - Reformas constitucionales en materia de Amparo y Derechos Humanos
CURSO buy cialis online now cialis prices cvs 5mg cialis cialis online cyalis cialis cost of ciali s online purchase kamagra silagra generic cialis cialis daily cheap rx online cialis cialis soft tabs
Córdoba 797, 4º piso 2000 ROSARIO, ARGENTINA. Eduardo Terrasa. Lugar de nacimiento: Rosario (República Argentina)
Córdoba 797, 4º piso 2000 ROSARIO, ARGENTINA Teléfono + 54 341 4241344 Fax + 54 341 4263376 E-mail: eterrasa@yahoo.com.ar Eduardo Terrasa Información personal Nacionalidad: Argentina Lugar de nacimiento:
Curso de Ingreso a la Facultad de Derecho: Universidad Nacional de la Plata. República Argentina. Año 1981
Manuel Aguirre Rodas Estudios Cursados Primarios: 1 al 6 Grado - Colegio Santa Marta, desde 1968 Hasta 1973 Ciclo Básico: 1 al 3er Curso: Colegio Nacional Vice Pte. Sánchez, desde 1974 Hasta 1976. Bachillerato:
DOMICILIO LABORAL: Independencia 1073, Córdoba 5000; (+54-351)4684709 GVU@ciudad.com.ar gvussher@gmail.com 155-501092
C U R R I C U L U M V I T A E NOMBRE: GUSTAVO EDUARDO VIVAS USSHER ESTADO CIVIL: Casado, 2 hijos FECHA DE NACIMIENTO: 30/01/64 NACIONALIDAD: Argentino PROFESIÓN: -Abogado en libre ejercicio profesional
JOSÉ MANUEL, CHAVEZ LÓPEZ, CHINAMECA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, 07 DE NOVIEMBRE DE 1950, 64 AÑOS, CASADO, Sensuntepeque, 08 de Noviembre de 2,004
I Í CURRICULUM VITAE * DATOS PERSONALES NOMBRES: APELLIDOS: LUGAR DE NACIMIENTO: FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: JOSÉ MANUEL, CHAVEZ LÓPEZ, CHINAMECA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, 07 DE NOVIEMBRE DE 1950, 64
CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES
CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombre : Andrés Bordalí Salamanca Dirección : Carlos Anwandter nº 330, dpto. 402, Valdivia, Chile Teléfono : 56-63- 293364 Fax : 56-63 - 221942 e-mail : abordali@uach.cl
ORDENANZA DEL CENTRO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO
Res. Nº 25 de C.D.C. de 15/VI/1993 Dist. Nº 319/93 D.O. 25/VI/1993 ORDENANZA DEL CENTRO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO I. CURSOS EXTRACURRICULARES Art.1o - Los estudios extracurriculares se discriminan
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de julio de 2010. Carrera Nº 3.
1 RESOLUCIÓN Nº: 440/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Derecho Empresario, de la Universidad Austral, Facultad de Derecho, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires,
Los egresados de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo podrán:
ANTECEDENTES ACADÉMICOS DE INGRESO: LICENCIATURA EN DERECHO MODALIDAD: ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO: SEMANAS POR CUATRIMESTRE CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2006 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS
DR. ALFREDO GUSMAN DR. JUAN JOSÉ PERNAS GARCÍA
DR. ALFREDO GUSMAN Conferencia: Revisión judicial de la discrecionalidad pública en el Siglo XXI. Avances y retrocesos ante la inmunidad del poder Juez de la Cámara Federal Civil y Comercial (Sala II).
POSGRADO en RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGUROS (en base al nuevo Código Civil y Comercial) Director: Dr. Miguel A. Piedecasas I) Denominación Programa
POSGRADO en RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGUROS (en base al nuevo Código Civil y Comercial) Director: Dr. Miguel A. Piedecasas I) Denominación Programa de Actualización en Responsabilidad Civil y Seguros II)
Próximas conferencias. Dr. Arturo Araujo Presidente del Colegio de Abogados de Rosario.
El Centro de Estudios para el Fortalecimiento Institucional (CEFI) de Fundación Libertad invita al Ciclo de conferencias sobre política judicial argentina. El ciclo se encuentra coordinado por el Dr. Alvarado
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO II (GRUPOS 1, 2 y 3) Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
"2012- Año de homenaje al Doctor D. MANUEL BELGRANO"
"2012- Año de homenaje al Doctor D. MANUEL BELGRANO" Carrera Nueva N 10.750/10: Maestría en Derecho Procesal Constitucional, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Derecho. Dictamen considerado
2.- Profesor en diversos cursos desde la instalación del Centro de Estudios Judiciales del Uruguay.
CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) I) Datos personales. Nombre: Angel Landoni Sosa Nacionalidad: Uruguayo Profesión: Abogado en ejercicio desde abril de 1963. Edad: 69 años Estado Civil: Casado con Inés Couture
ACUERDO 32-58/2008 BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;
ACUERDO 32-58/2008 En relación con el oficio número IEJ/1162/2008 signado por la Licenciada Ángela Quiroga Quiroga, Directora General del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia
Ficha Apertura Luis Henry Molina Director
Ficha Apertura Luis Henry Molina Director Nombre del Curso: Etapa Intermedia: Audiencia Preliminar y Juicio. Objetivo del Curso: Estudiar la etapa intermedia, los principios generales de la prueba y su
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE DERECHO www.ucjc.edu TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL LABORAL CURSO: 4º DURACIÓN:
1. Anteproyectos de textos normativos: 1.1. Anteproyecto de Ley Orgánica sobre Justicia de Paz. 1.2. Anteproyecto de Ley de Redención Judicial de la
CURRICULUM VITAE Nombre: Moisés Alonso Troconis Villarreal Estudios de Pregrado: Institución: Universidad de Los Andes Facultad de Derecho Título obtenido: Abogado (mención Summa cum Laude) Año de egreso:
PROGRAMA EN DERECHO COMPARADO E INTERNACIONALIZACIÓN (ELECTIVAS DERECHO)
PROGRAMA EN DERECHO COMPARADO E INTERNACIONALIZACIÓN (ELECTIVAS DERECHO) Del 30 de JUNIO al 11 de JULIO de 2014 OBJETIVOS: La Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda siguiendo sus principios
TRABAJO FIN DE MÁSTER
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo
Reynaldo Bustamante Alarcón Socio Fundador
DIRECCIÓN: CALLE MÁLAGA 395. URB. LA CAPILLA, LA MOLINA, LIMA 12 PERÚ TELÉFONO: +511 724 9251 www.bustamanteasociados.com Reynaldo Bustamante Alarcón Socio Fundador +511 957436110 RPM *6900993 reynaldo@bustamanteasociados.com
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010
1 RESOLUCIÓN N : 866/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Programa de Preparación a la Judicatura
Programa de Preparación a la Judicatura Aprobado por el Consejo de la Facultad de Derecho en su sesión del día 19 de abril de 2001 (Boletín de Resoluciones Nº 11/01, resolución nº 19) Tema I. Introducción
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL (2016-01) SNIES 5115 - VII Cohorte TÍTULO A EXPEDIR: DIRIGIDA A: CUPO: SEDE: DURACIÓN: INVERSIÓN: HORARIO: Especialista en Derecho Penal Abogados titulados Mínimo 14, máximo
CURRICULUM VITAE. Dra. Clara Mercedes Estigarribia Mallada. Formación Académica
Dra. Clara Mercedes Estigarribia Mallada Formación Académica Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Titulo Abogada. Año 1977. Egresada de la Facultad
Dr. Miguel Ángel Cardoza Ayala Abogado y Notario
Dr. Miguel Ángel Cardoza Ayala Abogado y Notario Estudios Estudios de grado Universidad de El Salvador, Título obtenido: Licenciado en Ciencias Jurídicas, 1987 Estudios de Posgrado Universidad Autónoma
UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL
UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL La Carrera de Maestría en Derecho Procesal consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la Universidad
Especialidad en Administración de Justicia Universidad Autónoma del Estado de México 1991-1993
Cabrera Román Margarita Correo electrónico: margaritacabreraroman@gmail.com Titulo Profesional Licenciada en Derecho Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 1983-1987 Cedula Profesional 1565079 expedida
C O N V O C A T O R I A BASES
C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal convoca al: DIPLOMADO DE FORMACIÓN EN TORNO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. El curso se regirá por las siguientes: I. OBJETIVO. BASES
ESTRUCTURA TEMÁTICA, CRONOGRAMA Y DISERTANTES
ESTRUCTURA TEMÁTICA, CRONOGRAMA Y DISERTANTES 1ª clase Miércoles 1º de agosto de 2012, de 17 a 21 hs. Derecho Constitucional e Internacional del Trabajo El trabajo y los trabajadores en la Constitución
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 437/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Ciencias Penales, de la Universidad Católica de Salta, Facultad de Ciencias Jurídicas, que se dicta en la ciudad de Salta, Prov.
Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogada y Notaria. Ramírez Mejía 2009-2010. Pendiente de Tesina.
RECORD EDUCACIONAL POST- GRADO: Maestría en Arbitraje Internacional, Universidad Francisco Marroquín 2015. Maestría en Derecho Corporativo, Universidad Rafael Landívar 2015. Marta Luisa Maestría en Derecho
Adriana Iliana Ibarra Ayala.
Currículum Adriana Iliana Ibarra Ayala. Secretario de Acuerdos con funciones de juez por ministerio de ley FORMACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN PRIMARIA: Escuela Profesor Manuel Duran Cárdenas. 1978-1984 SECUNDARIA:
Buenos Aires, 08 de Mayo de 2012. Carrera Nº 20.280/08
1 RESOLUCIÓN N : 328/12 ASUNTO: Hacer lugar al recurso de reconsideración presentado contra la Resolución N 339 - CONEAU 11 y acreditar la carrera de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría,
Formación Continua INFORME SOCIAL COMO PRUEBA PERICIAL PRESENCIAL CONCEPCIÓN 18 Y 25 DE MAYO
PRESENCIAL 18 Y 25 DE MAYO Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización de las áreas pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarle al: FUNDAMENTACIÓN
CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ORIENTADA A LA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA DE LA PROCURACIÓN GENERAL CABA
Programa INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICA SUPERIOR Nº 21 CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ORIENTADA A LA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA DE LA PROCURACIÓN GENERAL CABA Curso dictado por el INSTITUTO DE FORMACIÓN
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE DOCTORADO EN UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE DOCTORADO EN UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS (1ª Edición, Junio 2015/2017) ORGANIZAN: - Universidad de Jaén (España) - Instituto de Estudios Judiciales de Chile -
Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221) 4236711 E-mail: folino@atlas.med.unlp.edu.ar
Acreditación: Acreditada y Categorizada B - CONEAU - Res.: 011/00 Director: Prof. Dr. Jorge O. Folino Sede: Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221) 4236711 E-mail: folino@atlas.med.unlp.edu.ar Especialidad:
PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES - PROFA
PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES - PROFA EL PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES Es el Programa de la Dirección Académica encargado de la formación de abogados aspirantes a magistrados del Poder Judicial
VIII DIPLOMADO DE DERECHO PROCESAL PENAL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Y DESTREZAS EN EL JUICIO CRIMINAL
VIII DIPLOMADO DE DERECHO PROCESAL PENAL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Y DESTREZAS EN EL JUICIO CRIMINAL Dirigido : Fiscales todas las instancias la especialidad penal los Distritos Fiscales l Callao, Lima,
MasterenPrácticaJurídica www.experienciaprofesional.net
CURSO MONOGRAFICO DE PRACTICA PROCESAL CIVIL CURSO: I. METODOLOGIA DEL CURSO Presencial DURACION: 230 horas, las clases se impartirán en lo siguientes horarios: 1. Lunes y Miércoles de 4 a 21 PRECIO: 1.200
ZARELA VILLANUEVA MONGE
DATOS PERSONALES Nombre: Zarela Villanueva Monge Nacionalidad: Costarricense Residencia: Cartago, Costa Rica e-mail: zvillanueva@poder-judicial.go.cr Telefax. Ofic. (506) 295-49-92 GRADOS ACADÉMICOS MASTER
CARGO/S A CONCURSAR: Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.- CONCURSO Nº 75 M.P.F.N. CARGO/S A CONCURSAR: Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco. Fecha cierre de inscripción:
CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS EN DERECHO SOCIAL Perspectivas del Derecho Constitucional Laboral en el siglo XXI DIRECTORES
El Curso Internacional de Estudios Avanzados en Derecho Social constituye un esfuerzo conjunto de la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (PUCP) y la Fundación General de la Universidad
JORGE ISAAC ESCOBAR Cédula: 2-132-47 Apartado Postal 0843-02373 Balboa, Ancón, Pmá Teléfonos 212-7385 Ofi.; 6615-1369 Cel.
HOJA DE VIDA JORGE ISAAC ESCOBAR Cédula: 2-132-47 Apartado Postal 0843-02373 Balboa, Ancón, Pmá Teléfonos 212-7385 Ofi.; 6615-1369 Cel. I. DATOS PERSONALES Edad: 44años Fecha de Nacimiento 14 de febrero
OFICIAL DE SECRETARIA
Agustín María Cáceres Volpe Estudios Realizados Primarios: Colegio de SAN JOSE (1973 1979) Secundarios: Colegio de SAN JOSE (1980 1986) Universitarios: Carrera de Abogacía y Notariado en la Facultad de
LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:BUENOS AIRES PROVINCIA/ESTADO:CAPITAL FEDERAL PAIS: ARGENTINA
Consejo de la Magistratura Comision de Selecci n de Magistrados y Escuela Judicial POSTULANTE: CECININI, EDUARDO ENRIQUE LEGAJO: 1789 PLANILLA DE ANTECEDENTES CONFORMADA 1. DATOS PERSONALES DOCUMENTO:
1) Universidad de Bolonia (Italia) 2) Universidad de Buenos Aires (Argentina)* 3) Escuela Judicial (Paraguay)
1 2 1) Universidad de Bolonia (Italia) 2) Universidad de Buenos Aires (Argentina)* 3) Escuela Judicial (Paraguay) * Este curso está acompañado pero no está certificado por la UBA. 3 Directores: Prof. Dr.
Abogado Universidad del Salvador Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1818 Ciudad de Buenos Aires.- Graduación con mejor promedio, promoción año 2003.
DATOS PERSONALES Miguel Agustín Lico Nacionalidad: Argentino D.N.I. Nº 27.027.165 Nacido el 3 de diciembre de 1978 Soltero Domicilio: Pje. King 321 (C.P. 1199) Ciudad de Buenos Aires 4981-7622 / 15-45-631730
DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA
DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA OBJETIVO Brindar a los participantes oportunidades para la implementación de estrategias de Producción Más Limpia y Gestión Ambiental para aplicarlo
DERECHO PÚBLICO ECONÓMICO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 Primer Cuatrimestre
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DERECHO PÚBLICO ECONÓMICO Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL El Tercer Encuentro Internacional de Derecho Ambiental fue organizado por el Instituto Nacional de Ecología, órgano desconcentrado de la Secretaria de
2.2.2.2. Criterios para determinar la competencia en materia civil
II. REVISIÓN DE LA LITERATURA 2.1. ANTECEDENTES (Incorporar como máximo 3 antecedentes. Buscar en el Google académico, Red de Tesis. Ningún trabajo se debe quedar sin antecedentes). 2.2. BASES TEÓRICAS
ESPECIALIZACIONES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ESPECIALIZACIONES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Ofrecida en Armenia Quindío en convenio de cooperación con la Corporación Universitaria Empresarial
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL
INSTITUTO DE COSTA RICA PARA LA PROMOCIÓN DEL DERECHO PROCESAL COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE COSTA RICA ASOCIACIÓN DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE LA ZONA SUR IX CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL