Composta. 2. Materia verde y excrementos. 1. Material seco y agua. 4. despues de 6 meses utilizar la composta. 3. Tierra seca y agua
|
|
- María Nieves Tebar Caballero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Composta. 1. Material seco y agua 3. Tierra seca y agua 2. Materia verde y excrementos 4. despues de 6 meses utilizar la composta Haciendo el composteo de desechos de letrina de diferentes materiales orgánicos, como pasto seco, pasto verde, excremento y tierra seca, se favorece la integración de diferentes nutrientes para la elaboración de abono. Después de seis meses de reposo, la composta puede utilizarse como abono de milpa, árboles frutales y flores.
2 GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE letrina seca de bote La letrina seca de bote, es una opción, para usar los excrementos y tranformarlos en composta y que puede aprovecharse como abono para el suelo ademas de ayudar en el ahorro de agua ya que no se utiliza. El sanitario cuenta con un sistema de separación de líquidos y sólidos, la orina puede ser aprovechada como fertilizante, el excremento en composta como abono para la milpa. Para evitar los olores y la humedad se debe cubrir el excremento con una capa de ceniza, tierra seca o una mezcla de ambas.
3 Material LETRINA 1 Caja de madera de 60 cm de largo x 65cm de ancho. 1 Bidón (De 20 litros) 1 Balde (De 20 litros) 1 Embudo de plástico de 10 cm de diámetro 1 Manguera de media pulgada, un metro Superficie plana de madera, tierra o cemento. Herramienta Martillo, serrucho, metro, nivel, lápiz, clavos. PROCEDIMIENTO La construcción se debe hacer sobre una superficie plana, puede ser de cemento, madera, o el mismo suelo de tierra. 1 Se debe construir una caja de madera de 45 cm de ancho x 60 cm de largo, donde quepa un balde de 20 lts, ahí se almacenará el excremento y un bidón de 20 lts. en el cual se almacenará la orina. Esta caja debe tener una puerta a un lado para sacar los bidones cuando estén llenos y volver a colocarlos vacíos para seguir utilizando la letrina. BALDE DE 20 lts. BIDÓN DE 20 lts. 2 La parte de arriba de la caja debe tener un agujero en forma de taza de baño y debajo de esta se coloca el balde. Este agujero debe tener una tapa para evitar olores. 45 cm VISTA DESDE ARRIBA 60 cm
4 OPCIONES Estos son algunos modelo de los muchos que se pueden hacer. Contar con un espacio agradable para el buen uso y cuidado de nuestro baño seco, es la idea principal de los modelos que se quiere compartir ademas que haciendo composta con nuestros deshechos (excremento y residuos de comida) es una forma de regresar a la naturaleza lo que ella nos regala. TRES RAZONES PARA UTILIZAR LETRINAS SECAS: 1. No contamina: No tiene mal olor y no contamina el agua ni el suelo. 2. No desperdicia agua: Los baños de las ciudades gastan mucha agua. 3. Recupera nutrientes: La composta de letrina es uno de los mejores abonos que
5 letrina seca de bote MANTENIMIENTO Se le debe dar un buen mantenimiento ya que es clave para el funcione bien, sin producir olores y moscas. Es necesario cubrir el excremento con una capa de materia secante (mezcla de tierra seca con aserrín y/o ceniza) cada vez que se utiliza, además de tener una botella TIERRA SECA BOTELLA CON AGUA con agua para enjuagar el embudo. En el momento del aseo se debe sacar el tambo para limpiar por dentro la caja y el embudo. RECOMENDACIONES Se necesita una superficie plana, ya sea de cemento, madera o el mismo suelo de tierra. Cualquier superficie es recomendable para la construcción de la letrina. Es muy importante que se le de un buen mantenimiento para evitar los malos olores y la aparición de moscas en la letrina. Se debe contar con un espacio donde se coloca el excremento para dejarlo reposar 6 meses, este espacio debe estar seco y no guardar humedad porque puede generar larvas. El excremento se debe tapar con tierra seca y mezclar con monte verde y seco, para facilitar el proceso de compostaje cuidando el exceso de humedad. Sembrar Regresar nutrientes al suelo Comer Defecar
6 3 En la parte delantera del agujero se coloca un embudo por donde se conduce la orina a través de una manguera hacia el bidón de 20 lts. Una vez lleno el bidón se guarda la orina por 1 mes para después utilizarla como fertilizante. letrina seca de bote 4 Cuando la caja esté completa, se tiene que fijar al suelo para que no se mueva. Esta propuesta de letrina, se puede construir en relación al bañadero o a la composta.
7 5 6 CONSTRUCCIÓN DE COMPOSTA Y LETRINA Se construye la composta calculando un espacio de 1 m de ancho x 1.50m de largo y 80cm de altura. Se puede construir también el cuarto de la letrina de acuerdo con la siguiente propuesta.
8 Algunos beneficios de la letrina seca de bote Sencilla construcción Son más higiénicas que las letrinascomunes Previene enfermedades letrina seca de bote Evita que se contamine el suelo y el agua de las comunidades Produce abono y fertilizante orgánico para cultivos Evita malos olores No atrae a las moscas VENTAJAS Las letrinas de pozo que se utilizan en algunas comunidades son excavaciones profundas que en algunos casos llegan hasta el nivel del agua subterránea y con el tiempo terminan por contaminar el agua que corre debajo de las comunidades, misma que se extrae de los pozos para el consumo humano. Con una letrina seca no sucede lo mismo, ya que no hay excavación y se evita la humedad dentro del baño. La letrina seca recupera nutrientes como el potásio, fósforo y nitrógeno que son los más importantes para las plantas. Ayuda a la higiene y salud.
Baño Seco. Agua Limpia + Conocimiento Compartido = Comunidades Prósperas
Baño Seco Agua Limpia + Conocimiento Compartido = Comunidades Prósperas Este manual fue creado por: Agua Limpia + Conocimiento Compartido = Comunidades Prósperas Aguayuda, Inc. 7418 Tour Drive Easton,
MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS
MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS 2 2010 Programa Conjunto Gestión integral y adaptativa de recursos ambientales para minimizar vulnerabilidades
Manual para construir el. Baño Ecológico Seco. Parte 3 Dentro de las casas/ baños ya existentes
SAC Manual para construir el Baño Ecológico Seco Parte 3 Dentro de las casas/ baños ya existentes Rotaria SAC, www.rotaria.net / info.rotaria.net Tel 51-1-2734588 SAC Cambio de sistema sanitario con arrastre
Construcción de Baño Seco Mejorado
ROTARIA DEL PERU SAC Construcción de Baño Seco Mejorado Cámaras con diferentes opciones: Adobe, Ladrillo, Bloques de concreto La utilización de eco-sanitario garantiza la desviación de orinas y posibilita
El biodigestor ETERNIT ha sido desarrollado bajo normas peruanas, y es ideal para disponer adecuadamente las aguas residuales de aquellas
El biodigestor ETERNIT ha sido desarrollado bajo normas peruanas, y es ideal para disponer adecuadamente las aguas residuales de aquellas instalaciones sanitarias que no se encuentran conectadas a una
SECRETARÍA DE DE SEGURIDAD / / DIRECCIÓN DIRECCIÓN DE DE MEDIO MEDIO AMBIENTE
SECRETARÍA DE DE SEGURIDAD / / DIRECCIÓN DIRECCIÓN DE DE MEDIO MEDIO AMBIENTE Actualmente en el Relleno Sanitario NORTE III se entierran 19 millones de kilos de residuos por día entre orgánicos e inorgánicos.
MANUAL DE CONSTRUCCIÓN
MANUAL DE CONSTRUCCIÓN: ECOSAN, BAÑOS ECOLÓGICOS SECOS MANUAL DE CONSTRUCCIÓN Baños Ecológicos Secos Ministerio del Agua Viceministerio de Servicios Básicos índice 1.- Introducción 2 2.- Objetivo 3 3.-
PACHAMAMA RAYMI La letrina y lavar las manos
PACHAMAMA RAYMI La letrina y lavar las manos Letrina en Challabamba, Comunidad de Pachamachay Folleto no. 1 Agosto 2007-1 - La importancia, construcción y uso de la letrina La letrina sirve para evitar
MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1
MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1 Que es desarrollo sustentable. La comision mundial de medio ambiente y desarrollo definió el desarrollo
La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos orgánicos como huesos, desperdicios de comida, restos de comida, restos de verduras, etc.
La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos orgánicos como huesos, desperdicios de comida, restos de comida, restos de verduras, etc. La otra mitad es papel y cartón, plásticos, vidrios
SOPORTE TÉCNICO TOMATE ECO GERMINADOR. Recuerda que cada semilla es un embrión, de tus cuidados depende el éxito de tu planta.
SOPORTE TÉCNICO TOMATE ECO GERMINADOR Bienvenido al programa de soporte técnico. Recuerda que cada semilla es un embrión, de tus cuidados depende el éxito de tu planta. Tener una huerta en urbana es sencillo
4 Los Residuos Sólidos en la Vivienda
4 Los Residuos Sólidos en la Vivienda Qué son los residuos sólidos domésticos? Son todos aquellos objetos, materiales, sustancias o elementos de consistencia sólida de recipientes, envoltorios, empaques,
MANUAL DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO
MANUAL DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO Patricia Soto Giordani ÍNDICE 1) Definición de compost y compostaje. 2) Tipos de compostaje. 3) Requisitos básicos para compostar. 1. Materia verde o proteínas. 2. Materia
Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 4: Disposición Adecuada de Residuos Sólidos. Preparado por A jin,
Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 4: Disposición Adecuada de Residuos Sólidos. Preparado por A jin, OMAS San Cristóbal Ixchiguán, OMAS San Jose Ojetenám con
Te has. preguntado. En cuántas de las actividades que realizas cotidianamente utilizas. te imaginas la vida sin energía?
Libertad y Orden ? Te has preguntado En cuántas de las actividades que realizas cotidianamente utilizas energía? te imaginas la vida sin energía? Sabías que si hacemos un buen manejo de los residuos que
APROVECHEMOS NUESTRA BASURA - PRODUZCAMOS ABONO NATURAL!
APROVECHEMOS NUESTRA BASURA - PRODUZCAMOS ABONO NATURAL! Dibujado y escrito por: Eva Röben DED/ I. Municipio de Loja, Ecuador QUÉ ES EL COMPOST? El compost es un abono natural, producido de basura orgánica
RECICLAJE ECOLÓGICO. A-Memotest Contraseña Verde
RECICLAJE ECOLÓGICO A-Memotest Contraseña Verde Cuando Sergio (Chile) y Ludmila (Uruguay) realizan acciones de reciclado es porque han tomado conciencia del positivo impacto ambiental que éstas generan.
MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS DISPOSICION SANITARIA DE RESIDUOS SOLIDOS Y ELABORACION DE COMPOST EN NUESTRA FAMILIA Y COMUNIDAD
MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS DISPOSICION SANITARIA DE RESIDUOS SOLIDOS Y ELABORACION DE COMPOST EN NUESTRA FAMILIA Y COMUNIDAD 3 2010 Programa Conjunto Gestión integral y adaptativa de recursos ambientales
INODORO SECO SEPARADOR DE RESIDUOS. Instrucciones de instalación, uso y mantenimiento 01/2012
70570300 INODORO SECO SEPARADOR DE RIDUOS Instrucciones de instalación, uso y mantenimiento 01/2012 1 2 INODORO SECO SEPARADOR DE RIDUOS Instrucciones de instalación, uso y mantenimiento El Inodoro Seco
SANITARIOS ECOLÓGICOS
Introducción General La poca disponibilidad de agua, los incrementos en los costos de instalación de redes de drenaje, así como las dificultades técnicas para dotar a las comunidades muy alejadas de este
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LA BASURA NO ES NUEVA, NACE CON EL HOMBRE De acuerdo al DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO DE ASEO PÚBLICO EN COLOMBIA realizado en 1998 por orden del Ministerio del Medio Ambiente, se
Aprender Haciendo. Participación Ciudadana GUIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BIODIGESTORES
GUIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BIODIGESTORES Un sistema de biodigestores tiene como objetivo mejorar el tratamiento de las aguas negras. Sustituye de manera más eficiente los sistemas tradicionales
NUEVOS PRODUCTOS PRIMAVERA 2015
NUEVOS PRODUCTOS PRIMAVERA 2015 El cajón frutero, el multiusos de multihuerto Es mucha la demanda actual de productos para iniciarse en la ecología en casa con el cultivo o el compostaje de los restos
NORMA TECNICA SANITARIA PARA LA INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE LETRINAS SECAS SIN ARRASTRE DE AGUA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL NORMA TECNICA SANITARIA PARA LA INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE LETRINAS SECAS SIN ARRASTRE DE AGUA SAN SALVADOR, EL SALVADOR, OCTUBRE 2004 ÍNDICE TITULO
GUÍAS DE DISEÑO PARA LETRINAS DE PROCESOS SECOS
GUÍAS DE DISEÑO PARA LETRINAS DE PROCESOS SECOS Lima, 2005 Tabla de contenido Página Guías de diseño para letrinas de hoyo seco 1. Objetivo... 4 2. Definiciones... 4 3. Aplicación... 4 4. Consideraciones
Proyecto Composta Finca Alzamora
Colegio de Ciencias Agrícolas Recinto Universitario de Mayagüez 29 de abril de 2008 Orientación sobre compostaje Reciclaje Definición Situación 5 R del Consumidor Ambientalista Composición de los desperdicios
Manual de Cloración del Agua y Desinfección del Sistema de Agua Potable
Universidad Mayor de San Simón Facultad de Ciencias y Tecnología Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental Manual de Cloración del Agua y Desinfección del Sistema
PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES DE HIGIENE Cartilla educativa dirigida a padres de familia
PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES DE HIGIENE Cartilla educativa dirigida a padres de familia LAVADO DE MANOS CEPILLADO DENTAL AGUA SEGURA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES DE HIGIENE Cartilla educativa
UN QUINCHO DE LADRILLO
2 nivel INSTALAR PA-CO03 CÓMO CONSTRUIR? UN QUINCHO DE LADRILLO Las parrillas o lo quinchos cada día toman más importancia dentro de una casa. En general, a las familias les gusta reunirse alrededor de
MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS 1 CUIDEMOS EL AGUA FUENTE DE VIDA Y SALUD
MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS 1 CUIDEMOS EL AGUA FUENTE DE VIDA Y SALUD 2010 Programa Conjunto Gestión integral y adaptativa de recursos ambientales para minimizar vulnerabilidades al cambio climático
Manual de diseño, construcción, uso y mantenimiento
Manual de diseño, construcción, uso y mantenimiento Lourdes Castillo Castillo Guadalajara, México. 2002 S a n i t a r i o E c o l ó g i c o S e c o manual de dise o, construcción, uso y mantenimiento Contenido
CAPITULO 15 REVISION Y CONOCIMIENTO DE AREAS IMPORTANTES DEL CODIGO DE COMIDAS DE IDAHO
CAPITULO 15 REVISION Y CONOCIMIENTO DE AREAS IMPORTANTES DEL CODIGO DE COMIDAS DE IDAHO Este capitulo es una revisión de información delicada contenida en este manual. En este capitulo el solamente hacer
GUÍA DE RECOMENDACIONES MANEJO DE PURINES DE LECHERÍA
GUÍA DE RECOMENDACIONES MANEJO DE PURINES DE LECHERÍA Julio 2006 ANTECEDENTES GENERALES Durante la última década, la actividad silvoagropecuaria del país ha mostrado una participación creciente en el desarrollo
Sistema casero de tratamiento de aguas jabonosas
istema casero de tratamiento de s jabonosas ckart Boege Rolf Kral Creatives Commons www.paginasverdesxalapa.com 1 istema casero de tratamiento de s jabonosas l sistema casero de tratamiento de s jabonosas
SESA - CONAVE - IICA
Manejo de cama y compostage en Avicultura INTRODUCCION Se conoce que alrededor de un 20% del alimento que consumen las aves es eliminado en forma de pollinaza, directamente a la cama.. La pollinaza contiene
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VII-01-A-1 Edición 0
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. MOTIVOS
SASIETA MANKOMUNITATEA
DEBABARRENA ESKUALDEKO MANKOMUNITATEA MANCOMUNIDAD COMARCAL DE DEBABARRENA SASIETA MANKOMUNITATEA TOLOSALDEKO MANKOMUNITATEA UROLA ERDIKO Zerbitzu Mankomunitatea Mancomunidad de Servicios DEL UROLA MEDIO
Protocolo Instructivo para la ejecución de las tareas previstas en el cronograma para el receso escolar 2009.-
Protocolo Instructivo para la ejecución de las tareas previstas en el cronograma para el receso escolar 2009.- Desmalezado: En forma previa a su ejecución deberá consultarse al Municipio sobre riesgos
XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,..
RECICLAMOS, REUTILIZAMOS, REDUCIMOS CONTAMINACIÓN Con este problema te proponemos trabajar con unos acompañantes que siempre tenemos cerca, los vemos todos los días en las papeleras de la clase, de nuestra
TRABAJO EXPERIMENTAL
TRABAJO EXPERIMENTAL Temas 1: PRESIÓN HIDRÁULICA DE LA MAREA Diariamente, la gravedad lunar provoca la subida y bajada de la marea. Estos cambios de altura del agua del mar pueden ser útiles para obtener
MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens
MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens Qué es la mosca soldado negra? La mosca soldado negra es una especie de díptero braquícero de la familia Stratiomyidae originaria de América, pero que se ha extendido
Asistente técnico en cultivos en ciclo corto DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES
Asistente técnico en cultivos en ciclo corto DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dirección
Empleo de compost en jardinería, restauración paisajística y recuperación de suelos degradados Domingo Merino Merino Zizurkil, 25 de junio de 2014 Importancia de la materia orgánica El suelo y sus componentes,
Consejos: Cómo Podemos ahorrar?
CONSEJOS PARA AHORRAR AGUA En el Perú 6 millones de personas no tienen servicio de agua potable. Según la Organización Mundial de la Salud, 4500 niños mueren diariamente en el mundo por falta de acceso
Agua. Uso, calidad y medio ambiente
Agua Uso, calidad y medio ambiente Contenido Introducción 4 Fuentes de agua 5 Uso, calidad y medio ambiente 7 Agua contaminada y enfermedades 9 Agua y salud 10 Producción: Federación Internacional de Sociedades
Sembrar árboles en la comunidad, parques, barrancos, alrededores de nacimientos de agua, manantiales y en las orillas de ríos y lagos.
Antes de las primeras lluvias debe hacerse limpieza de techos y canales, a media bajada del canal de recolección del agua es necesario poner cedazo, para evitar que las hojas de los árboles u otra basura
Asociación para el Desarrollo Eco-Sostenible ADEES Somotillo-Chinandega
Asociación para el Desarrollo Eco-Sostenible ADEES Somotillo-Chinandega Proyecto; Apoyo al desarrollo agropecuario integral con enfoque de género y medioambiental en Chinandega norte, financiado por la
CUIDADO DE L AGUA. Ahorro del Agua
CUIDADO DE L AGUA Ahorro del Agua Un tema verdaderamente relevante de hoy día es el del Agua, por más que escuchamos y leemos en diferentes medios informativos acerca de los consejos para el cuidado que
Uso y Manejo de Biodigestores de Bolsa
Uso y Manejo de Biodigestores de Bolsa En la actualidad, nuestra sociedad produce una gran cantidad de desechos que afectan al aire, al agua y al suelo. Las actividades agropecuarias también contaminan
COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos.
COMPOSTAJE Compostaje es la descomposición controlada de materiales orgánicos como frutas, verduras, podas, pasto, hojas, etc. Contribuimos a este proceso, al poner en una pila los materiales orgánicos,
ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES
Página 1 de 8 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias que garanticen el adecuado funcionamiento del para residuos comunes no putrescibles potencialmente reciclables,
Todos somos responsables del cuidado del Agua!
Todos somos responsables del cuidado del Agua! El agua El agua es el sustento de la vida y, a pesar de que parezca inagotable, es un recurso limitado. Con nuestros hábitos y actividades la estamos contaminando.
ESTACIONES DE RECICLAJE
2 nivel dificultad ECO LI-EC01 CÓMO CONSTRUIR? ESTACIONES DE RECICLAJE Una familia bota cerca de dos mil kilos de basura al año, de los cuales, por lo menos, el 60% podría ser reciclado, entre desechos
Uso y manejo de los biodigestores de bolsa
2 Uso y manejo de los biodigestores de bolsa En la actualidad, nuestra sociedad produce una gran cantidad de desechos que afectan al aire, al agua y al suelo. Las actividades agropecuarias también contaminan
GUÍA DE MANTENIMIENTO (Versión 01-2013)
GUÍA DE MANTENIMIENTO (Versión 01-2013) imetos Guía de Mantenimiento - Versión 01 2013 efesaro - www.efesaro.com 1 Índice 1. MANTENIMIENTO DE LA imetos...3 2. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN...3
Transferencia de Tecnología y Divulgación sobre Técnicas para el Desarrollo Humano y Forestal Sustentable. Estufa Ahorradora de Leña
Transferencia de Tecnología y Divulgación sobre Técnicas para el Desarrollo Humano y Forestal Sustentable Estufa Ahorradora de Leña ESTUFA AHORRADORA DE LEÑA Primera edición, 2008. Impreso en México. ISBN
LAS EXCRETAS y AGUAS NEGRAS
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Dirección de Participación de la Comunidad UNIDAD EDUCATIVA No. 12 LIBRARY LAS EXCRETAS y AGUAS NEGRAS LAS EXCRETAS REPRESENTAN UN GRAVE PELIGRO PARA UNICEF NUESTRA
Manual de diseño, construcción, uso y mantenimiento
Manual de diseño, construcción, uso y mantenimiento Lourdes Castillo Castillo Guadalajara, México. 2002 Sanitario Ecológico Seco (SES) 0 PRESENTACIÓN Ventajas Partes Función Tipo de Tratamiento 03 4 USO
ESPUMA AGRÍCOLA ULTRAFOAM COMO SUSTRATO DE PROPAGACIÓN PARA CAFÉ
ESPUMA AGRÍCOLA ULTRAFOAM COMO SUSTRATO DE PROPAGACIÓN PARA CAFÉ VENTAJAS: ESPUMA AGRÍCOLA ULTRAFOAM COMO SUSTRATO DE PROPAGACIÓN PARA CAFÉ _ No necesita una bandeja o contenedor para tomar forma ahorrando
SISTEMA DE TANQUE SÉPTICO ELÍPTICO FRP
GUíA DE INSTALACIÓN Y RECOMENDACIONES DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE TANQUE SÉPTICO ELÍPTICO FRP CIVCO / FIBROMUEBLES Soluciones para Tratamiento de Aguas Residuales Económico / Duradero / Eficiente / Acorde
Guía de Rotafolio. Nivel 2
Guía de Rotafolio Nivel 2 Cuidando el agua evitaremos que se contamine Los niños están jugando en su comunidad. a. Qué ves en la figura que pueda contaminar el agua? - Heces en la orilla del arroyo. -
5 CIMENTACIÓN POR ZAPATA, PEDESTAL Y
5 CIMENTACIÓN POR ZAPATA, PEDESTAL Y VIGAS INTRODUCCIÓN La cimentación por zapata, pedestal y vigas generalmente se utiliza cuando el suelo firme está a una profundidad mayor o igual a 1.5 metros, ya que
Taller de Hidroponía Popular
Taller de Hidroponía Popular Duración: 6 horas Instructor: Egidio Gamboa l. Material preparado por: Lidia Noches G., Gestora Ambiental Parque La Libertad CONTENIDO 1. Presentación 1 2. Definición de Hidroponía
Historia del Proyecto
1 Historia del Proyecto 2 ORIGENES Se inicia dentro del marco del día de la tierra del 2000 con 9 centros escolares, en el 2001 se amplía a 350. En 2002 se llevará a 1,000 instituciones educativas. OBJETIVOS
LA COMPOSTA. Importancia y Técnica para su Elaboración en el Hogar LIC. LUIS HUMBERTO CHAVEZ BARAJAS DESARROLLO SUSTENTABLE
LA COMPOSTA Importancia y Técnica para su Elaboración en el Hogar LIC. LUIS HUMBERTO CHAVEZ BARAJAS DESARROLLO SUSTENTABLE Qué es la COMPOSTA? Es el material que resulta de la descomposición controlada
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-AA-103-1988 "PLAGUICIDAS - DETERMINACION DE RESIDUOS EN ALIMENTOS - METODO DE TOMA DE MUESTRA".
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-AA-103-1988 "PLAGUICIDAS - DETERMINACION DE RESIDUOS EN ALIMENTOS - METODO DE TOMA DE MUESTRA". 1.- OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma establece el procedimiento para
Todos somos responsables del cuidado del Papel!
Todos somos responsables del cuidado del Papel! El papel Pocas industrias tienen un impacto en la naturaleza tan grande como la industria papelera. Su uso es parte de nuestra cotidianeidad pero sabes de
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO VICEMINISTERIO DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO y AGUA POTABLE DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE y SANEAMIENTO BÁSICO
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO VICEMINISTERIO DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO y AGUA POTABLE DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE y SANEAMIENTO BÁSICO LOS DERECHOS DE AUTOR y UTILIZACIÓN FUERON CEDIDOS POR LA
CAPÍTULO QUÉ ES LO QUE PODEMOS
CAPÍTULO IV QUÉ ES LO QUE PODEMOS PAPEL Y CARTÓN RECICLAR? Para llevar a cabo una buena separación, debemos saber qué desechos pueden ser sometidos a un proceso de reciclaje y cuáles no, pero sobre todo
Cosechemos y protejamos el agua
Cosechemos y protejamos el agua AÑO 3 Edición No. 18 enero de 2011 www.inta.gob.ni Tiraje: 12,000 ejemplares Cosechemos y Protejamos EL AGUA Qué es Cosechar Agua? Productores y productoras, la cosecha
3Proceso de construcción
3Proceso de construcción P ara empezar a construir debemos definir el área del terreno que se va construir. Trazado: Se enlazan dos estacas con cordel que luego se cruza formando un ángulo recto. Esto
POZOS DE AGUA GUÍA DE PERFORACIÓN MANUAL
UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR) POZOS DE AGUA GUÍA DE PERFORACIÓN MANUAL Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente Los Pinos 259,
La Producción de Abono: Le ahorra dinero al reducir el costo de la recogida de desechos y reemplazar la necesidad de comprar abonos comerciales.
ABONOS CASEROS EN EUGENE Para qué Hacer Abono? Producir abono es reciclar materials orgánicos. Es una forma de convertir los deshechos de su jardín y de su cocina en un material oscuro, desmenuzable y
Taller de compostaje Comuna Villa La Serranita
Taller de compostaje Comuna Villa La Serranita Ing. Agr. Violeta Silbert Centro Regional Córdoba del INTI Sábado 03 de diciembre de 2011.- Proceso de compostaje Proceso de compostaje = ciclo de la materia
(SSAT) INSTRUCCIONES DE INSTALACION Y OPERACIÓN
TUBOS DE ACCESO A LA SOLUCION DEL SUELO IRROMETER (SSAT) INSTRUCCIONES DE INSTALACION Y OPERACIÓN MUESTREO DEL AGUA DEL SUELO LISIMETRIA DE SUCCION Antecedentes Esta tecnología es un método simple, de
Boletín Técnico. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE SISTEMAS CON HCFC 141b. HCFC- 141b Agente de limpieza para sistemas de refrigeración.
Fluoroproductos DuPont Suva Refrigerantes Boletín Técnico PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE SISTEMAS CON HCFC 141b. DuPont HCFC- 141b Agente de limpieza para sistemas de refrigeración. Características principales:
CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS
55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua
Huertos. Producción de Hortalizas en. Contenido. Producción de Pipián y Ayote. Producción. de Tomate en Huertos. Producción de Chiltomas.
Contenido Producción de Tomate en Huertos Pag. 2 Producción de Hortalizas en Huertos Producción de Chiltomas Pag. 8 Producción de Pipián y Ayote Pag. 5 Producción de Pepino Pag. 6 AÑO 3 Edición No.7 Enero
REGLAMENTO INTERNO DE PRODUCCIÓN DEL CAFÉ ORGÁNICO <> SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL
REGLAMENTO INTERNO DE PRODUCCIÓN DEL CAFÉ ORGÁNICO SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL Es importante tener acuerdos generales para garantizar la calidad de producción, procesamiento y almacén del
Recolector de residuos Peligrosos... 2. Botes con pedal... 2. Soluciones de reciclaje Rubbermaid... 2. Sistemas de desperdicio...
Contenido Recolector de residuos Peligrosos... 2 Botes con pedal... 2 Soluciones de reciclaje Rubbermaid... 2 Sistemas de desperdicio... 2 2 Despachadores de jabón Gojo... 2 Despachadores de jabón Joefel...
Diseño de Instalaciones Sanitarias para el Aula Abierta
Universidad Simón Bolívar Departamento de Procesos y Sistemas Ingeniería Ambiental II, Tratamiento de agua PS-5223 Diseño de Instalaciones Sanitarias para el Aula Abierta Profesor: Fernando Morales Integrantes:
Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 7: La materia
1. La materia que nos rodea Propiedades generales de la materia Los objetos materiales tienes en común dos propiedades, que se llaman propiedades generales de la materia: Poseen masa. La masa es la cantidad
La construcción de losas de tabelones para platabandas es una práctica tradicional ampliamente difundida en Venezuela.
Ac t jun ualiz io ad 20 o 09 La construcción de losas de tabelones para platabandas es una práctica tradicional ampliamente difundida en Venezuela. El sistema conocido comúnmente como losa de tabelones
Sistema Biobolsa. Biodigestor modular flexible para granjas de pequeña escala. Manual de Operación y Mantenimiento
Sistema Biobolsa Biodigestor modular flexible para granjas de pequeña escala Manual de Operación y Mantenimiento 1 Contenido INTRODUCCIÓN (conozca más sobre el biodigestor)... 3 El Sistema (elementos que
MANUAL DE CONSTRUCCIÓN CON ECOLADRILLOS
MANUAL DE CONSTRUCCIÓN CON ECOLADRILLOS Proyecto de Extensión: Brigada Medioambiental Colegio Deportivo Municipal Valdivia 2013 Qué son los ecoladrillos? Son elementos de construcción fabricados con botellas
Guía de las 3-R. Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente
Guía de las 3-R Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente Fuente: Trashed. Sabes cuanto tarda en descomponerse lo que consumes? Por eso, utiliza los recursos siguiendo este simple principio
La Filtración de Agua y Agua Potable Para Las Edades 10-15
La Filtración de Agua y Agua Potable Para Las Edades 10-15 Basado en The Water Sourcebooks de La Agencia Estadounidense de Protección Ambiental (EPA) OBJETIVOS El estudiante hará lo siguiente: 1. Definir
HUERTOS ORGÁNICOS MANUAL PARA LA COMUNIDAD
HUERTOS ORGÁNICOS MANUAL PARA LA COMUNIDAD DOCUMENTO ELABORADO POR EL INSTITUTO DEL MEDIO AMBIENTE GYLANIA, PARA LA COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE DE LA REGIÓN METROPOLITANA Santiago, 2001 1 2 I
BASURAS y CONTROL DE PLAGAS
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Dirección de Participación de la Comunidad UNIDAD EDUCATIVA No. 13 L1BRARY INTERNATIONAL REFERENCE CENTRE FOR COMMUNITY WATER SUPPLY AND SANITATION (IRC) BASURAS
PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES DE HIGIENE
PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES DE HIGIENE Cartilla informativa dirigida a docentes LAVADO DE MANOS CEPILLADO DENTAL AGUA SEGURA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES DE HIGIENE Cartilla informativa dirigida
MANUAL 1 El MEJORAMIENTO DEL PISO, EL FOGON Y EL SANITARIO EN LOCALIDADES RURALES
MANUAL 1 El MEJORAMIENTO DEL PISO, EL FOGON Y EL SANITARIO EN LOCALIDADES RURALES Alternativas para el mejoramiento de la vivienda en localidades rurales de Chiapas. Contenido: 1.- Introducción 2.-Las
I. Precauciones Previas al uso de Productos Fitosanitarios.
Precauciones para el Uso y Manejo seguro de Productos Fitosanitarios I. Precauciones Previas al uso de Productos Fitosanitarios. Use el Equipo de Protección Personal. El personal que manipula, mezcla y/o
Cambio del filtro y aceite de la transmision
Cambio del filtro y aceite de la transmision Objetivo: Cambiar el fluido de la transmisión automática y eje de transmisión. Esta hoja de actividades contiene: Instrucciones paso por paso para completar
EL AGUA. UNIDAD EDUCATIVA No. 11 MINISTERIO DE SALUD EVITE LA CONTAMINACIÓN DELAS FUENTES DE AGUA. HIERVA EL AGUA QUE UTILIZA ALIMENTOS.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Dirección de Participación de la Comunidad UNIDAD EDUCATIVA No. 11 LIBRARY INTERNATIONAL REFERENCE CENTRE FOR COMMUNITY WATER SUPPLY AND SANITATION (IRC) EL AGUA
Construcción de sanitarios
102 7 Construcción de sanitarios En este Capítulo Página Cómo promover el saneamiento...........................................104 Qué espera la gente de los sanitarios?....................................105
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA ADMINISTRACIÓN
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN Esta guía de buenas prácticas ambientales va dirigida a la administración de la universidad, responsable de las compras, mantenimiento
Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua
PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados
Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas TALLER DE RECICLAJE
Introducción: TALLER DE RECICLAJE Mª Amparo Caballer I.E.S. MARIA CARBONELL Benetússer Mª Reyes Llácer CFPA ENRIC VALOR Alzira Llamamos residuos coloquialmente a aquellos productos que ya hemos utilizado
MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA USO DE LA CISTERNA Haciendo un buen uso y mantenimiento de la cisterna, la misma puede durar muchos años. Para esto, es importante: Limpiar
Manual. Gasfi tería básica DEFINICIÓN
Manual 10 DEFINICIÓN La gasfitería es el arte de instalar y reparar las instalaciones sanitarias, como son las tuberías, llaves, válvulas etc. Estos elementos, unidos todos entre sí, permiten conducir