ODONTOPEDIATRÍA. Tema 35. Prof. Lukene Arrizabalaga Sagastagoya
|
|
- Luis Miguel Vidal Padilla
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ODONTOPEDIATRÍA Tema 35 Prof. Lukene Arrizabalaga Sagastagoya
2 ODONTOPEDIATRÍA Problemas periodontales en el niño Prof. Lukene Arrizabalaga Sagastagoya
3 INDICE Enfermedades gingivales inducidas por placa Asociada únicamente a placa (con o sin otros factores asociados) Modificada por factores sistémicos. Inducida por fármacos. Inducidas por malnutrición (E.G no inducidas por placa: de origen bacteriano, viral, fúngico, traumáticas ) Periodontitis crónica. Periodontitis agresiva. Enfermedades periodontales necrosantes. Periodontitis asociadas a enfermedades sistémicas.
4 INCIDENCIA Las enfermedades gingivales son habituales en niños y adolescentes. En el niño sano no suele ocurrir la típica evolución de gingivitis a periodontitis. La incidencia de periodontitis crónicas y agresivas es baja en niños (normalmente asociada a enfermedades sistémicas).
5 1. ENFERMEDADES GINGIVALES INDUCIDAS POR PLACA 1.1 INDUCIDA ÚNICAMENENTE POR PLACA La gingivitis es la EG más común en los niños. Frecuente que el niño no controle cepillado---retención de placa. Instrucciones Factores locales: obturaciones desbordantes, aparatología.. Característica: inflamación de las encías SIN pérdida de hueso alveolar. No existe flora bacteriana patognomónica Tratamiento: eliminar los depósitos bacterianos y mejorar técnicas de higiene oral.
6 1. ENFERMEDADES GINGIVALES INDUCIDAS POR PLACA 1.2 MODIFICADA POR FACTORES SISTÉMICOS La gingivitis de la pubertad es la exacerbación de la inflamación gingival por fluctuaciones hormonales, en presencia de poca o nula placa bacteriana. Modificaciones que genera el sistema endocrino(pubertad)--aumento de la susceptibilidad a la placa. Se caracterizan por una marcada inflamación y eritema graves. Se suele estabilizar en una etapa tardía de la adolescencia. Cualquier factor local: placa acumulada, apiñamiento, respiración oral, aparatología de ortodoncia y/o erupción dental, tienden a combinarse para agravar la gingivitis. Tratamiento: tartrectomía e instrucciones de higiene oral.
7 1. ENFERMEDADES GINGIVALES INDUCIDAS POR PLACA 1.3 EG INDUCIDA POR FÁRMACOS Gingivitis asociadas a la ingesta terapéutica de antiepilépticos (fenitoína, hidantoína), inmunosupresores (ciclosporina A) y antagonistas del calcio (nifedipino). La hiperplasia gingival no aparece en todos los pacientes tratados con estos fármacos----depende de factores predisponentes genéticos. No relación entre dosis y gravedad de la hipertrofia. Comienza después de 3 meses de medicación. Las hiperplasias se localizan en la región anterior: papilas---margen gingival. Encías adquieren aspecto multinodular. Formación de pseudobolsas periodontales. Tratamiento: quirúrgico (gingivectomía, gingivoplastia) y técnicas rigurosas de higiene.
8 2. PERIODONTITIS CRÓNICA Anteriormente, del adulto, pero se han detectado casos en pacientes jóvenes y adolescentes. Prevalencia: dentición temporal ---5% dentición permanente % Diagnóstico: en Rx, se considera patología una distancia superior a 2 mm, desde el límite amelocementario a la cresta alveolar. Evolución: pérdida de inserción y de hueso alveolar, bolsas periodontales, inflamación gingival, aumento de la movilidad, abscesos, pérdida del diente. El grado de afectación es directamente proporcional a la acumulación de placa bacteriana y cálculo. Puede ser: localizada (30% o menos) o generalizada (más del 30%). Puede ser: leve (1-2 mm), moderada (3-4mm), grave (más de 5mm). Tratamiento: RAR, higiene y reevaluación.
9 3. PERIODONTITIS AGRESIVA La periodontitis agresiva (PA) incluye las entidades anteriormente clasificadas como periodontitis de comienzo temprano (prepuberal, juvenil y de rápida progresión). Afecta a niños SIN otra afectación sistémica. Es muy poco frecuente en niños, pero, en casos de padecerla: clínica muy agresiva que se puede acompañar de exfoliaciones prematuras de dientes temporales y/o permanentes. Existe cierta tendencia familiar: estudio implicaciones genéticas. Se describen dos tipo: localizada y generalizada. Se diferencias muy bien: ccas clínicas, radiológicas y microbiológicas.
10 DIFERENCIAS ENTRE LA P.A LOCALIZADA Y GENERALIZADA PERIODONTITIS LOCALIZADA Inicio: alrededor de la pubertad. Defectos periodontales en primeros molares permanentes e incisivos permanentes Presencia de al menos dos localizaciones con pérdida de inserción igual o mayor a 4mm, una de las cuales debe ser un primer molar permanente. Afectación simétrica (normalmente). NO deben encontrarse afectados más de otros dos dientes permanentes. Hallazgo microbiológico: Actinobacillus actinomycetemcomitans. Anticuerpos elevados frente al agente infeccioso. PERIODONTITIS GENERALIZADA Afecta al menos a tres dientes permanentes, además de los primeros molares e incisivos permanentes. Hallazgo microbiológico: Actinobacillus actinomycetemcomitans y porphiromonas gingivalis. Escasa respuesta de anticuerpos al agente infeccioso. Destrucción de los tejidos en brotes agudos de progresión rápida.
11 TRATAMIENTO DE LA PERIODONTITIS AGRESIVA Objetivo: enlentecimiento de la velocidad de progresión de la periodontitis (complejidad, factores implicados ) Tratamiento: instrucciones de higiene, control de placa, RAR, cirugía periodontal si necesario y mantenimiento. Los resultados a largo plazo dependen de un diagnóstico precoz, cooperación del paciente. A veces: cultivo y antibiograma----antibioterapia específica.
12 4. ENFERMEDADES PERIODONTALES NECROSANTES (GUN y PUN) Gingivitis ulceronecrosante (GUN) y periodontitis ulceronecrosante (PUN). Frecuencia: baja. Hallazgo clínicos en GUN y PUN: necrosis gingival caracterizada por papilas decapitadas, sangrado gingival y ulceración pseudomenbranosa asociada a dolor gingival agudo. A menudo también aliento fétido. GUN: afección se limita a tejido gingival PUN: necrosis de la encía, ligamento periodontal y hueso alveolar. Concentriones elevadas de Prevotella intermedia y espiroquetas. Etiología: inmunosupresión por estrés emocional y ansiedad, malnutrición, infecciones virales, asociada a higiene oral deficiente. En casos refractarios al tto, buscar patología sistémoca de fondo. Tratamiento: tartrectomía, RAR, tto antibiótico, instrucciones de higiene oral.
13 5. PERIODONTITIS ASOCIADA A ENFERMEDADES SISTÉMICAS Al igual que en los pacientes adultos, en los niños y adolescentes también existe la enfermedad periodontal asociada a enfermedades sistémicas. Enfermedades sistémicas que reducen la respuesta al huésped incrementando la susceptibilidad a la enfermedad periodontal. Pérdida de dientes mediante procesos clínicos muy agresivos.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES Es necesario remarcar que durante el dictado del curso de post grado llevado entre los años 1997 al 2000 estuvieron vigentes las clasificaciones de las enfermedades
Las enfermedades periodontales. The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 1
Las enfermedades periodontales The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 1 encía libre o marginal surco gingival, que contiene el fluido crevicular o gingival
Hay dos grandes grupos de enfermedades. Enfermedad periodontal, precaución y cuidado
Enfermedad periodontal, precaución y cuidado Las enfermedades periodontales son patologías que afectan al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen a los dientes. Se trata de patologías infecciosas,
Consejos para la higiene diaria y el mantenimiento periódico de los implantes dentales.
CUIDA TUS IMPLANTES Consejos para la higiene diaria y el mantenimiento periódico de los implantes dentales. Cómo prevenir las enfermedades de los tejidos que rodean el implante, sus factores de riesgo
La Salud Dental de los niños: Cuáles son las patologías más comunes?
La Salud Dental de los niños: Cuáles son las patologías más comunes? La gingivitis no sólo es una enfermedad relacionada a la vida adulta, también se encuentra casi universalmente en los niños y en los
Características clínicas y radiográficas de la periodontitis. Enfermedades asociadas a placa Facultad de Odontología - Universidad de Buenos Aires
Características clínicas y radiográficas de la periodontitis Enfermedades asociadas a placa Facultad de Odontología - Universidad de Buenos Aires SURCO GINGIVAL INFLAMACIÓN TIEMPO SURCO = SALUD BOLSA =
GUÍA DE ODONTOLOGÍA PARA MANEJO Y TRATAMIENTO DE GINGIVITIS ÚLCERONECROTIZANTE AGUDA
Revisó Jefe SSISDP PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL Aprobó Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación Octubre 20 de 2008 Resolución Nº 1885 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos necesarios para que los profesionales
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA TIJUANA, FACULTAD DE ODONTOLOGIA MEXICALI, CISALUD VALLE DE LAS PALMAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACION BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.
BAS020494CARTA DESCRIPTIVA
BAS020494CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave: EST001694 Créditos: 10 Materia: PERIODONCIA I Departamento: Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Intermedio
PERIODONTAL. Dra. Karla Rápalo PERIODONTAL
BOLSA PERIODONTAL Dra. Karla Rápalo BOLSA PERIODONTAL Definida como un surco gingival profundizado de manera patológica, es uno de los rasgos clínicos más importantes de la enfermedad periodontal. 1 CLASIFICACIÓN
CARIES DENTAL. (afecta tejidos propios del diente)
CARIES DENTAL. (afecta tejidos propios del diente) La caries dental es una ENFERMEDAD infecto-contagiosa que produce una desmineralización de la superficie del diente y que es causada por bacterias (Placa
1ª. UNIDAD: INTRODUCCIÓN, MORFOLOGÍA Y FUNCIONES DEL PERIODONTO SANO.
PROGRAMA TEORICO DE PERIODONCIA 1ª. UNIDAD: INTRODUCCIÓN, MORFOLOGÍA Y FUNCIONES DEL PERIODONTO SANO. TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA PERIODONCIA. Importancia de la Periodoncia en la licenciatura de odontología.
El interés por la salud oral de los animales ha
LA FÓRMULA PERFECTA PARA LA SALUD ORAL DE PERROS Y GATOS. LA HIGIENE ORAL DE LAS MASCOTAS, UN PROCEDIMIENTO SENCILLO Y CÓMODO El interés por la salud oral de los animales ha tenido diferentes etapas, hasta
Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014
Actualización de temas GINA 2014 Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014 Definición Enfermedad caracterizada por la inflamación crónica de la vía aérea. Definida por la presencia de síntomas de la esfera respiratoria
las enfermedades periodontales.
divulgación las enfermedades periodontales. unas encías sanas mejoran nuestra salud general. claves para prevenir gingivitis o periodontitis, y para mantener la salud de sus encías. edición 2012 Las enfermedades
DEFINICIÓN: PATOGÉNESIS: SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO:
1 DEFINICIÓN: La infección en la columna vertebral se denomina espondilodiscitis infecciosa. Suelen tener un curso lento, y el diagnóstico suele ser difícil y tardío. Los gérmenes causales son generalmente
Secuencia del tratamiento periodontal. Dario Vieira Pereira Daniel E. Jiménez Cabeza
Secuencia del tratamiento periodontal Dario Vieira Pereira Daniel E. Jiménez Cabeza Secuencia del tratamiento periodontal Objetivo: eliminar la enfermedad y restaurar el periodonto a un estado de salud
Cinthia Tejera DB-0078
Cinthia Tejera DB-0078 Clínicamente, las formas adultas de enfermedad periodontal se caracterizan: 1) Alteración del color y textura de la encía 2) y una mayor tendencia a sangrar en el sondeo. Además
SUB-PROCESO CONSULTA EXTERNA GUIA PERIODONTITIS CRONICA
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las pautas para el manejo odontológico de los pacientes con periodontitis crónica, en el primer nivel de atención, que incluyan una práctica ética y eficiente, permitiendo
Enfermedad periodontal
Estudio radiográfico de la Enfermedad periodontal Prof. Alejandro R. Padilla Profesor Asistente Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Dr. Axel
PERIODONTITIS AGRESIVA Casos clínicos
PERIODONTITIS AGRESIVA Casos clínicos Departamento UVD: Periodoncia Autora: Dra. Gloria Calsina Gomis Correspondencia: gcalsina@infomed.es Palabras clave: enfermedad periodontal;periodontitis;agresiva;pre-puberal;juvenil
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
HSR-ASS-AMB-P05-G04 Versión: 05 Página: 1 de 9 REGISTRO DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 NA Version original 02 09/06/2010 Actualizacion 03 02/04/2012 Actualizacion 04
PATOGENESIS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL JANETH E. PEDROZA BORRAS ODONTOLOGA PERIODONCISTA U.J.
PATOGENESIS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL JANETH E. PEDROZA BORRAS ODONTOLOGA PERIODONCISTA U.J. BIBLIOGRAFIA JAN LINDHE PERIODONTOLOGIA CLINICA E IMPLANTOLOGIA ODONTOLOGICA CAPITULO 5: PATOGENIA DE LA
LO QUE NECESITA SABER ACERCA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
LO QUE NECESITA SABER ACERCA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Qué son las enfermedades periodontales? Literalmente, la palabra periodontal" significa "alrededor del diente." Las enfermedades periodontales
MICROORGANISMOS PRINCIPALES
MICROORGANISMOS PRINCIPALES Aggregatibacter actinomycetemcomitans (Aa) Forma parte de la microbiota bucal. Entre los factores de virulencia a) Endotoxina b) Fimbrias c) Epiteliotoxina d) Colagenasa La
cuida tus encías durante toda la vida.
durante toda la vida. Después del tratamiento periodontal, hay que seguir ndo las encías. El Programa de Mantenimiento Periodontal exitoso se basa en los dos personales de cada paciente en el día a día
-Mejorar Estética y Aspecto. - Facilitar Higiene Oral. - Evitar perdida precoz debida a caries y problemas periodontales.
-Mejorar Estética y Aspecto - Facilitar Higiene Oral - Evitar perdida precoz debida a caries y problemas periodontales. - Evitar o Mejorar problemas articulares dolorosos. BANDAS Se fijan alrededor de
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al final de esta presentación, usted podrá: Reconocer la enfermedad oral llamada caries y su impacto sobre la salud y el bienestar general Reconocer cómo los dientes desarrollan
Revista de Actualización Clínica Volumen 1 2010
GINGIVITIS AGUDA. ULCERONECROTIZANTE individuos susceptibles, por su situación de inmunodeficiencia. Univ. Choque Alcon Verónica L. 10 INTRODUCCION. La gingivitis ulcero necrotizante aguda se caracteriza
Referencia. Mattila et al. 1989. Mattila et al. 1993. Arbes et al. 1999. Beck et al. 2001. Beck et al 2005. Engebretson et. al. 2005.
Referencia Diseño del Estudio Población Definición de periodontitis Definicion de enfermedad cardiovascular Hallazgos y Conclusiones Mattila et al. 1989 Casos-controles 100 casos y 102 controles índice
Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal
Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal Jose M. Quesada Melissa Ramirez Luis C. Remon Tambly Rodriguez Fergie Rojas Jonathan Roldan Ana Yancy Rubi Sandra Sanabria Rosibel Sanchez Que es la enfermedad
Fiebre periódica asociada a estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical (PFAPA)
www.printo.it/pediatric-rheumatology/es_es/intro Fiebre periódica asociada a estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical (PFAPA) Versión de 2016 1. QUÉ ES EL SÍNDROME PFAPA 1.1 En qué consiste?
atención FaRMaCÉuTiCa En la EnFERMEDaD PERioDonTal (i)
Ámbito farmacéutico atención farmacéutica atención FaRMaCÉuTiCa En la EnFERMEDaD PERioDonTal (i) un SERviCio DE valor añadido El cuidado de la salud oral es parte importante de un enfoque integral de atención
ACTUALIZACION DE LOS PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGIA EN DENTICION PRIMARIA 2011
ACTUALIZACION DE LOS PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGIA EN DENTICION PRIMARIA 2011 CONCUSION.- Traumatismo en las estructuras de soporte del diente sin incremento de la movilidad o desplazamiento del diente pero
ASIGNATURA PERIODONCIA BASICA CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO (S) ODONTOLOGIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2014/2015 FACULTAD DE MEDICINA
Guía Docente ASIGNATURA PERIODONCIA BASICA CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO (S) ODONTOLOGIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2014/2015 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:
Sinovitis Transitoria Inespecífica
Sinovitis Transitoria Inespecífica Es una inflamación aguda y autolimitada precedida casi siempre de una infección del tracto respiratorio superior de etiología vírica. Aparece de forma brusca con dolor
CARIES DENTAL. COMPONENTE ECOLOGICO: por el desequilibrio que provoca en un medio ambiente como es la cavidad bucal.
CARIES DENTAL 1. DEFINICION: Es una enfermedad multifactorial de los tejidos duros del diente que se caracteriza por la desmineralización de la porción inorgánica y destrucción de la sustancia orgánica;
Enfermedad de las encías o enfermedad periodontal
Enfermedad de las encías o enfermedad periodontal Causas, SÍntomas y Tratamientos DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS Institutos Nacionales de la Salud Enfermedad de las encías o enfermedad periodontal
HIPERTROFIA GINGIVAL EN PACIENTES CON TRANSPLANTE RENAL: TRATAMIENTO CON AZITROMICINA.
HIPERTROFIA GINGIVAL EN PACIENTES CON TRANSPLANTE RENAL: TRATAMIENTO CON AZITROMICINA. Mª Victoria Rodríguez, Nelida Madrazo, Asunción Aguilera, Eva Mª Aguirre, Concepción Herrero, Mª Eugenia Plagaro,
DIAGNOSTICOS ODONTOLOGIA CIE10 CÓDIGOS CIE 10 CABEZA Y CUELLO
PÁGINA 1 de 6 CÓDIGOS CIE 10 CABEZA Y CUELLO ENFERMEDADES DE LA BOCA Y DIENTES CIE 10 Trastornos del desarrollo y erupciones de los dientes K000 K001 K002 K003 K004 K005 K006 K007 K008 K009 K010 K011 Anodoncia
Que es un absceso dental?
ABSCESO PERIODONTAL Que es un absceso dental? Un absceso es una acumulación de materia gris (líquido espeso que por lo general contiene las células blancas de la sangre, tejido muerto y bacterias), resultante
TEMA 4 ANOMALIAS DE LOS DIENTES TEMPORALES II
TEMA 4 ANOMALIAS DE LOS DIENTES TEMPORALES II ALTERACIONES DENTARIAS DE ESTRUCTURA Y COLOR Generalizadas: afecta a una o las dos denticiones Localizadas: en uno o varios dientes Alteraciones y tinciones
01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental
Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente: a) Ayuda en la toma y revelado de radiografías b) Control de aspiración e iluminación
QUE ES DIAGNOSTICO? DIAGNOSTICO PERIODONTAL? SONDAJE PERIODONTAL?
QUE ES DIAGNOSTICO? DIAGNOSTICO PERIODONTAL? SONDAJE PERIODONTAL? QUE ES DIAGNOSTICO? Determinación o identificación de una enfermedad mediante el examen de los signos y síntomas que presenta. Es el arte
Patología del hombro
Patología del hombro PATOLOGÍA DEL HOMBRO Alta prevalencia 40% personas afectadas alguna vez en su vida La prevalencia aumenta con la edad Es una articulación móvil y el húmero está suspendido del omoplato
Capítulo 3 Enfermedades dentales y bucales
Capítulo Enfermedades dentales y bucales.01 Candidiasis oral (muguet).02 Absceso dental.0 Gingivitis.0.1 Gingivitis no complicada.0.2 Gingivitis ulcerosa aguda necrosante.04 Estomatitis herpética/herpes
Clasificación y Características de las Gingivitis y Periodontitis
Clasificación y Características de las Gingivitis y Periodontitis *Clasificación de las Enfermedades Periodontales: -Son útiles para determinar y precisar diagnósticos, pronósticos y planificación terapeútica
Este riesgo se profundiza en embarazos con riesgo médico incrementado. El caso de diabetes sería un ejemplo.
MODULO 1 RELATO Parte 1 Descripción de gingivitis de embarazo Durante el embarazo se producen variaciones hormonales y psicológicas que dan como resultado cambios significativos en el organismo femenino.
Rueda de Prensa 9 de mayo de 2013. Campaña 2013. www.dentistas.org/embarazo
Rueda de Prensa 9 de mayo de 2013 Campaña 2013 www.dentistas.org/embarazo Campaña: Salud Oral y Embarazo, Comparte con tu bebé una sonrisa sana Fecha de la Campaña: Del 1 al 30 de junio El Consejo General
Informe de Casos Clínicos. Allende Rojas, Pastor Jorge. CASO CLÍNICO N 5
CASO CLÍNICO N 5 CASO CLINICO Nº 5 Historia Clínica Nº 18105 Nombre el Paciente: I.M.M.T. Edad: 25 años Sexo: Femenino Antecedentes Médicos: No contributorios. Hermana de 24 años presenta Periodontitis.
ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ
1 ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ Guía del Paciente 2 Diseño de Portada: Marco Antonio Sánchez Torres Diseño y Maquetación de Interiores: Marco Antonio Sánchez Torres Dibujos Rehabilitación e Información
NORMAS GENERALES A TENER EN CUENTA
IDENTIFICACION AFILIADO: Los beneficiarios para acceder al sistema de atención odontológica deberán constar con el carnet de afiliado y el Documento de Identidad correspondiente. NORMAS GENERALES A TENER
Síndrome de dolor en las extremidades
www.printo.it/pediatric-rheumatology/es_es/intro Síndrome de dolor en las extremidades Versión de 2016 10. Osteocondrosis (sinónimos: osteonecrosis, necrosis avascular) 10.1 Qué es? La palabra «osteonecrosis»
Patogenesis de la Enfermedad Periodontal SACO PERIODONTAL
Patogenesis de la Enfermedad Periodontal SACO PERIODONTAL Patogenia de la Enfermedad Periodontal: El termino Enfermedad periodontal se refiere en estricto rigor a todas las enfermedades que pueden afectar
NOTA DE PRENSA. Canarias presenta una especial prevalencia en patologías como la caries
NOTA DE PRENSA Con motivo de la vuelta al cole, el Colegio de Dentistas de Las Palmas advierte sobre la repercusión de la salud bucodental en el rendimiento escolar de los niños Canarias presenta una especial
Gingivitis Ulcero Necrosante Aguda: Estudio de caso en paciente de 10 años de edad
Gingivitis Ulcero Necrosante Aguda: Estudio de caso en paciente de 10 años de edad Gabriela-Delfín Adria 1, Rivera-Mendoza Javier 1, Tarín-Galván Osvaldo 1, Aguilera-Zamarripa Brenda 1. 1 Universidad Autónoma
Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales
PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL I Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales Dr. Juan José Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dentales Dpto. de Estomatología, Univ. de
CIE Odontológico B00.0X D ERUPCION VARICELIFORME DE KAPOSI, MANIFESTACIONES BUCALES B37.03 D ESTOMATITIS CANDIDIASICA ERITEMATOSA (ATROFICA) CRONICA
CIE Odontológico Código Diagnóstico Título Detalle Descripción A59.10 D GINGIVITIS ULCERATIVA NECROTIZANTE AGUDA (GINGIVITIS FUSO ESPIROQUETICA) (GINGIVITIS DE VINCENT) A69.0 D ESTOMATITIS ULCERATIVA NECROTIZANTE
TEMA 28: CIRUGÍA PERIAPICAL (I).
TEMA 28: CIRUGÍA PERIAPICAL (I). Introducción Ápice (lat. apex, -ícis): extremo superior o punta de algo Patología periapical: inflamatoria Periodontitis aguda Absceso Granuloma Cicatriz fibrosa Quiste
Es frecuente la infección crónica por el virus de hepatitis B (VHB)?
HEPATITIS B Qué es la hepatitis B y tipos? La hepatitis B es una enfermedad producida por la infección de un virus de tipo ADN, que infecta e inflama el hígado. Puede producir un cuadro agudo (hepatitis
www.printo.it/pediatric-rheumatology/ar/intro Enfermedad de Behçet Versión de 2016 2. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 2.1 Cómo se diagnostica? El diagnóstico es principalmente clínico. Pueden pasar entre uno
ACTIVIDAD DEL DOCENTE. Exposición. Demostración con apoyo de imágenes. Animación. Coordinar Plenario. Exposición. Demostración con apoyo de imágenes.
VINCULACIÓN CON LA UNIDAD DEL PROGRAMA TEÓRICO... Unidad 1: Procesos periapicales CONTENIDOS A PROFUNDIZAR EN EL TEÓRICO-PRÁCTICO Tratamiento quirúrgico de las lesiones infecciosas radiculares: Procedimientos
Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE)
www.printo.it/pediatric-rheumatology/ec/intro Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE) Versión de 2016 1. QUÉ ES LA ESPONDILOARTRITIS JUVENIL/ARTRITIS RELACIONADA CON ENTESITIS
Luego de establecer un diagnóstico y un pronóstico, se proyecta un tratamiento
PLAN DE TRATAMIENTO PERIODONTAL DRA. KARLA RAPALO LOGO Luego de establecer un diagnóstico y un pronóstico, se proyecta un tratamiento El PLAN DE TRATAMIENTO incluye todos los procedimientos requeridos
Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías
Objetivos Tomar conocimiento de los distintos procesos reumáticos Reconocerlos según sus manifestaciones clínicas Poder realizar diagnósticos diferenciales entre los distintos procesos Interpretar los
Diagnóstico y clasificación de las enfermedades periodontales
Copyright Grupo Ars XXI de Comunicación, S.L. PERIODONTOLOGY 2000 (Ed Esp) ISSN 1695-1808 Periodontology 2000 (Ed Esp), Vol. 9, 2005, 9-21 Copyright Blackwell Munksgaard PERIODONTOLOGY 2000 ISSN 0906-6713
Junio 2015 Boletín 5
Junio 2015 Boletín 5 1 Editorial En este número queremos hablar e incidir en un problema bastante común entre nuestras mascotas perros y gatos. Queremos centrarnos en las GINGIVITIS, por la alta incidencia
Necesidad de colaboración entre clínicos y patólogos en el abordaje del paciente con nefropatía lúpica Explicar las bases racionales y las
Necesidad de colaboración entre clínicos y patólogos en el abordaje del paciente con nefropatía lúpica Explicar las bases racionales y las indicaciones de la biopsia renal en pacientes con NL Exponer los
La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA
La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA VARICELA Definición: La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado Varicela zoster (VVZ). Cuando se produce la reactivación
D AGNO N S O TICO O C LINI N CO
DIAGNOSTICO CLINICO Dra. Karla Rápalo El diagnóstico se establece luego de analizar con atención los antecedentes del caso y valorar los signos y síntomas clínicos, así como los resultados de diversas
Enfermedad. reumatoidea. Dra. Rosana Nakutny
Enfermedad periodontal y artritis reumatoidea Dra. Rosana Nakutny MICROBIOMA El término microbioma fue acuñado hace una década e implica la totalidad de los microbios (comensales y patógenos), sus genomas
Las enfermedades periodontales como infecciones bacterianas
Bascones Martínez A, Figuero Ruiz E Las enfermedades periodontales como infecciones bacterianas Las enfermedades periodontales como infecciones bacterianas BASCONES MARTINEZ A* FIGUERO RUIZ E** Bascones
COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA
COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA COMPONENTES: 1. Rehabilitación bucal 2. Periodoncia 3.
Diagnóstico de las lesiones periodontales agudas
Copyright Grupo Ars XXI de Comunicación, S.L. PERIODONTOLOGY 2000 (Ed Esp) ISSN 1695-1808 Periodontology 2000 (Ed Esp), Vol. 9, 2005, 204-216 Copyright Blackwell Munksgaard PERIODONTOLOGY 2000 ISSN 0906-6713
La Periodoncia se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los problemas de las ENCÍAS y el HUESO que aguanta los dientes.
La Periodoncia se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los problemas de las ENCÍAS y el HUESO que aguanta los dientes. En SALUD los dientes deben estar rodeados de encía de color rosado, NO debe existir
El cuidado dental, empieza con una visita al veterinario, el cual decidirá el cuadro clínico que presenta la mascota y el tratamiento a seguir.
PROFILAXIS PERIODONTAL La profilaxis periodontal tiene como objetivo prevenir enfermedades periodontales o como mínimo evitar que sigan avanzando. Las consecuencias de una salud bucal deficiente suponen
Traumatismo en las estructuras de soporte del diente sin incremento de la movilidad o desplazamiento del diente pero con dolor a la percusión.
CONCUSIÓN Traumatismo en las estructuras de soporte del diente sin incremento de la movilidad o desplazamiento del diente pero con dolor a la percusión aunque sin sangrado gingival. Descripción Traumatismo
La higiene bucodental es compleja y engloba distintos
monográfico Higiene oral, una asignatura pendiente Unos hábitos adecuados de higiene bucodental son imprescindibles para mantener la boca sana y prevenir las enfermedades periodentales y la caries. Numerosos
Ortodoncia y Periodoncia
Periodoncia Clínica Lorena Ponce 28-09-09 Segunda Parte Ortodoncia y Periodoncia Qué secuelas de la enfermedad periodontal podemos resolver con los movimientos ortodóncicos? Qué pacientes periodontales
CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD
CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD Este conjunto de acciones o prestaciones es lo que se denomina Plan de Salud Familiar 2, al cual tienen derecho a recibir
Rueda de Prensa 22 de mayo de
Rueda de Prensa 22 de mayo de 2014 www.saludoralyembarazo.es Campaña: Sonrisas sanas, antojos saludables Cuando? Fecha de la Campaña: Del 1 de junio al 31 de julio El Consejo General de Colegios de Dentistas
1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.
TEMARIO POR ASIGNATURA: (CADA TEMA CORRESPONDE A UN MÓDULO) Primer Curso: 1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 1. Anatomía bucofacial. Tema 2. Anatomía de los maxilares. Tema 3. Diagnóstico
COBERTURAS. Cobertura Servicio Cubierto Limitaciones
Plan Odontológico Colsanitas Es un plan de medicina prepagada odontológica, con cobertura en tratamientos, de endodoncia, periodoncia, ortodoncia, etc. que contribuirá a tener una mejor salud oral Grupo
CATEDRA DE PERIODONCIA PROGRAMA DE EXAMEN
CATEDRA DE PERIODONCIA PROGRAMA DE EXAMEN Bolilla I Conceptos básicos: Medio bucal. Fisiología de la saliva. Papel en la formación de bio película (placa bacteriana). Irrigación del periodonto. Etiología:
ÍNDICE DE ESTADO PERIODONTAL
ÍNDICE DE ESTADO PERIODONTAL Es necesario determinar el estado periodontal por medio del Índice Periodóntico Comunitario. Es importante señalar que actualmente no todos los servicios odontológicos cuentan
Gingivitis. Características y prevención.
Gingivitis. Características y prevención. Autora: Eva María Tur Feijón. Correspondencia: Eva María Tur Feijón. evatf1000@hotmail.com. Resumen La prevención de las enfermedades periodontales tiene su base
Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016
Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016 Definición Proceso inflamatorio del páncreas, no bacteriano, agudo, produciendo lesión tisular con respuesta
DEBE ACEPTARLO. LO SUPERAN EN NÚMERO.
DEBE ACEPTARLO. LO SUPERAN EN NÚMERO. LA ENFERMEDAD PERIODONTAL CONSISTE EN LA PRESENCIA DE MILLONES DE BACTERIAS NOCIVAS QUE PROVOCAN DAÑOS BAJO LA LÍNEA DE LA ENCÍA, DONDE EL CEPILLADO Y EL HILO DENTAL
Universidad de Chile Facultad de Odontología Escuela de Graduados Periodoncia. Dra. Karla Patricia Rápalo
Universidad de Chile Facultad de Odontología Escuela de Graduados Periodoncia Dra. Karla Patricia Rápalo Pronóstico en Enfermedad Periodontal Es la capacidad de predecir o determinar la duración, curso
verduras y alimentos a base de almidón y escasa en azúcares libres y grasas, beneficia en muchos aspectos la salud oral.
MARCO DE REFERENCIA La salud bucal ejerce un impacto social importante, especialmente en relación con el dolor y el funcionamiento social e intelectual. Este impacto social y psicosocial de las enfermedades
Índice de Higiene Bucal e Índices Periodontales
Índice de Higiene Bucal e Índices Periodontales -Son los índices los que nos permiten hacer objetiva la observación. *Tipos de controles: -Control químico actúa sobre el agente causal. -Control mecánico
2do. Simposio Internacional: Odontología y SIDA El SIDA nos compete a todos Hotel Intercontinental Santiago de Cali, Colombia.
2do. Simposio Internacional: Odontología y SIDA El SIDA nos compete a todos Hotel Intercontinental Santiago de Cali, Colombia. Abril 8 / 2006 ORGANIZA: Corporación de Lucha contra el SIDA Universidad del
Diapositiva 1 ASMA Y EJERCICIOS EN. Diapositiva 2. Diapositiva 3. Diapositiva 4
1 ASMA Y EJERCICIOS EN NIÑOS,ADOLESCENTES Y ADULTOS D RA.JUANA MARIA RODRIGUEZ CUTTING PROFESORA CON SULTANTE DE PEDIATRIA Master en En fermedades Infecciosa s 2 INTRODUCCION El asma es la enfermedad crónica
IX. ANÁLISIS DE RESULTADO
IX. ANÁLISIS DE RESULTADO Muchos estudios socioepidemiológicos (2) muestran el importante papel que juegan los factores sociocomportamentales y ambientales, además de las malas condiciones de vida que
DOLOR ESPALDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DR. JOSÉ F. CASTRO
DOLOR ESPALDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DR. JOSÉ F. CASTRO Servicio Ortopedia y Traumatología Infantil DOLOR DE ESPALDA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE ETIOLOGIA: 1. causas generales 2. causas extravertebrales
No 1 PATOLOGÍA PULPAR Pulpitis Reversible Tomar radiografía inicial o preoperatorio Anestesiar Retirar causa irriativa o tejido infectado Realizar cubrimiento pulpar indirecto Realizar procedimiento En
FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)
FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas
PERIODONTITIS, ATEROSCLEROSIS Y LES
PERIODONTITIS, ATEROSCLEROSIS Y LES Mónica Zamora Pasadas Hospital Universitario Virgen de las Nieves Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Granada INTRODUCCIÓN El lupus eritematoso sistémico es
ESTRUCTURA DENTARIA. Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental. Juan Arbulu Curso 09/10 1
ESTRUCTURA DENTARIA Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental Juan Arbulu Curso 09/10 1 Actividades iniciales Conoces el nombre de los tejidos que componen el diente? A qué se denomina dentadura temporal?
La enfermedad periodontal
Consejos Pida sus productos TePe en la farmacia, indicando el código nacional de farmacia (CN). Los cepillos interdentales TePe: La enfermedad periodontal TePe Original 0.4 mm CN 237166.8 0.45 mm CN 237167.5