GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS PROVEEDORES EMPRESA CANALES CONSUMIDOR LOGISTICA DE DISTRIBUCION
|
|
- Eduardo Gustavo Morales Ojeda
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS PROVEEDORES EMPRESA CANALES CONSUMIDOR LOGISTICA DE DISTRIBUCION
2 ATENCION AL CLIENTE SATISFACER LA DEMANDA CD1 PRODUCTO TERMINADO CD2 CD3 CANALES
3 ADMINISTRACION DE LA DEMANDA PRONÓSTICOS PRONÓSTICOS Son esenciales para tomar decisiones sobre la cadena de suministros CaracterísJcas: 1. Siempre están equivocados 2. Los de largo plazo son menos precisos que los de corto plazo 3. Los agregados son más precisos que los desagregados 4. Mientras más lejos del cliente esté una compañía, mayor será la distorsión de la información que recibe Efecto LáJgo
4 ADMINISTRACION DE LA DEMANDA PRONOSTICOS Factores que influyen en los pronósjcos: 1. Demanda histórica 2. Tiempos de entrega del producto 3. Publicidad planeada Campañas de mercadeo 4. Estado de la economía 5. Descuentos de precios planeados 6. Acciones de la competencia + SISTEMA EXPERTO DE LOS QUE HACEN LOS PRONOSTICOS!!!! PARA TENER EN CUENTA!!!! *Pronósticos creados en colaboración son mas EFECTIVOS. *Compartir la información que realmente aporte valor *Asegurarse de diferencia entre la demanda y las VENTAS históricas Ajustes por desabasto,precios, promociones, acciones de la competencia.
5 PROVEEDORES EMPRESA CANALES CONSUMIDOR COORDINACION EN LA CADENA DE SUMINISTROS VARIABILIDAD DE LA DEMANDA EFECTO LATIGO BULLWHIP EFFECT Causas Actualización de la demanda Juego del racionamiento Propagación de la variabilidad de la demanda hacia arriba en la CS. Soluciones Suavizar la demanda Reducir el número de personas que influyen en la demanda Procesamiento de órdenes tamaño de lotes Variación de los precios Desarrollar sistemas con flexibilidad de respuesta Definir claramente el papel del Inventario (Seguridad Distribución). Inventario muljescalón.
6 PROVEEDORES EMPRESA CANALES CONSUMIDOR COORDINACION EN LA CADENA DE SUMINISTROS EFECTO LATIGO BULLWHIP EFFECT Propagación de la variabilidad de la demanda hacia arriba en la CS. Comportamiento de los tomadores de decisiones: *Decisiones individuales sin tener en cuenta impacto en la SC *Uso de incenjvos funcionales inadecuados. Fallo en comunicaciones y desfase en transmisión de información
7 PROVEEDORES EMPRESA CANALES CONSUMIDOR COORDINACION EN LA CADENA DE SUMINISTROS EFECTO LATIGO BULLWHIP EFFECT Causas Actualización de la demanda Juego del racionamiento Propagación de la variabilidad de la demanda hacia arriba en la CS. PrácJcas * EDI, Metodologías para preveer demanda comparjdas, VMI, CPFR * Calidad de información y Cooperación y Confianza Procesamiento de órdenes tamaño de lotes * EDI y operadores logísjcos han propiciado cargas fraccionadas a menores costos Variación de los precios * Conocimiento de la demanda real en el punto de venta y CRP
8 ADMINISTRACION DE LA DEMANDA PRÁCTICAS S&OP Sales and OperaJon Planning CRP ConJnuous Replenishment Program CPFR Planeación, Predicción y Reabastecimiento en colaboración VMI Inventario Administrado por el proveedor
9 OPERACIONES Capacidad actual de la maquinaria Planes sobre capacidad futura Capacidades de la fuerza de trabajo Nivel actual del personal MERCADEO Y DISTRIBUCION Necesidades de los clientes Pronósticos de la demanda Comportamiento de la competencia MATERIALES Capacidades de los proveedores Capacidad de almacenamiento Disponibilidad de los materiales SALES & OPERATIONS PLANNING MEETINGS CONTABILIDAD Y FINANZAS Datos sobre costos Situación financiera de la empresa INGENIERIA I&D Nuevos Productos Cambios en diseños Normas para las máquinas RECURSOS HUMANOS Condiciones del mercado laboral Capacidad de capacitación Bibliograoa: Administración de operaciones, Krajewski, Ritzman y Malhotra. 8e. Pgs 570, 571
10
11 PROVEEDORES EMPRESA CANALES CONSUMIDOR APLICACIONES PARA SCM Ejecución Planeación CSM Compras VMI PDM Planeación y Programación de manufactura MRP MRP II ERP Planeación de reabastecimiento de inventarios Ejecución de Transporte ELECTRONIC DATA INTERCHANGE Planeación de transporte WMS DRP I Y DRP II CRP Planeación de la demanda VMI CPFR Abastecimiento Manufactura Almacenaje Reabastecimiento PDM: Product Data Management CSM: Component Source Management MRPII: Manufacturing Resource Planning WMS: Warehouse Management System VMI: Vendor Management Inventory MRP: Material requirement planning MRP II: Manufacturing Resource planning DRP I: DistribuJon requirements planning DRP II: DistribuJon resource planning
12 PLAN DEL NEGOCIO
13 PLAN DE NEGOCIO Se definen las referencias que se van a vender y sus presentaciones En miles $
14 DISTRIBUCION Y UBICACION DE INSTALACIONES Maximizar utilidades sin dejar de satisfacer necesidades de clientes: Ubicación de fuentes de abastecimiento y mercados Ubicación de los sitios potenciales Pronóstico de demanda por mercado Costos de instalación, mano de obra y material por sitio Costos de transporte entre cada par de sitios Costos de inventario por sitio Precio de venta del producto en diferentes regiones Impuestos y aranceles Tiempo de respuesta deseado y otros factores de servicio Factores del medio ambiente
15 CALCULO DE CAPACIDAD DE PLANTA Galletas Unidad Agregada son TONELADAS PV$500 Costo 30% $150 Presupuesto de Venta a un año $ Costo de esta venta $ /año Cada paquete pesa 10g toneladas Capacidad total de la planta actual 1500 toneladas/año Capacidad total en paquetes: paquetes/año Capacidad real en paquetes (75%) paquetes/año Al costo: $ /año Tengo un 12.5% adicional de capacidad para mayores ventas. Decisiones de infraestructura, tecnología, personal, turnos, etc
Efecto Látigo. Semillero de Investigación Cognos Ingeniería Industrial Universidad Icesi Agosto, septiembre 2010
Efecto Látigo Semillero de Investigación Cognos Ingeniería Industrial Universidad Icesi Agosto, septiembre 2010 Efecto látigo Ing. Natalia Aguilera Mosquera, MBA Coordinación & Variabilidad de la demanda
L O G Í S T I C A. Oscar Mario Gil Ríos
L O G Í S T I C A Oscar Mario Gil Ríos Un Sistema de Información se puede definir como un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar
FACILITADORES DE GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO. Lic. Inteligencia de Mercados
FACILITADORES DE GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Lic. Inteligencia de Mercados Área Académica: Logística Nacional e Internacional Tema: Facilitadores de gestión de la cadena de suministro Profesor (a):
1. ASPECTOS GENERALES DEL CURSO TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIONES
A. PRESENTACIÓN DEL CURSO La tecnología en los últimos años ha generado cambios fuertes y fundamentales en el transporte terrestre de carga, actualmente no es posible generar valor agregado a los procesos
Diseño de la Cadena de Suministro Un Enfoque Sistémico
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Diseño de la Cadena de Suministro Un Enfoque Sistémico
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning 1 Antecedentes Harris desarrolla en 1915 el modelo EOQ (Economic Order Quantity) cuánto pedir. Wilson en 1934 presenta el sistema de reposición de inventarios por punto de
ERP Crecimiento Planificado de Sistemas de Información
ERP Crecimiento Planificado de Sistemas de Información INTRODUCCIÓN En el marco de competencia actual y con los retos que implican una economía global, es necesario que las empresas vean en los sistemas
Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores,
Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores, clientes, productores y distribuidores, con la finalidad
Gestión de la Información
Gestión de la Información Sociedad de la Información Recurso Información Sistemas de Información Tecnologías de la Información Internet ii Fundamentos de SI: Gestión de la Información 49 Un Sistema de
Optimizar la cadena de abastecimiento y distribución con comunicación y visibilidad
www.pwc.com Optimizar la cadena de abastecimiento y distribución con comunicación y visibilidad Noviembre de 2011 Sebastian.goycoolea@cl.pwc.com Que tanto nos comunicamos para planificar? 2 Contenido 1.
ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO DOS CONCEPTOS ADMINISTRACIÓN DE CADENAS DE SUMINISTROS (Supply Chain Management SCM). LOGÍSTICA (Gestión Logística) ADMINISTRACIÓN
Modelos Operativos de Colaboración. Modelo Operativo del Reporte de Inventarios
Modelos Operativos de Colaboración Modelo Operativo del Reporte de Inventarios Modelo Operativo del Reporte de Inventarios Objetivo Este documento tiene como objetivo dar a conocer el modelo operativo
Vendor Managed Inventory - VMI. Ing. Jorge Caro Paccini, MBA
Vendor Managed Inventory - VMI Ing. Jorge Caro Paccini, MBA Manejo del inventario Quien maneja sus inventarios? Quien dejaría el manejo de sus inventarios en manos de sus proveedores? Qué tendría que pasar
Gerencia de Operaciones
Autor: / C.I.P. Nº 39296 EXCELENCIA EN MANUFACTURA Excelencia en Manufactura Presidente APERCO PERU 2 Ayer Hoy Mañana Pronóstico de Demanda - Mejor Pronóstico 1. Marketing y Ventas producen un plan con
PRÓLOGO...13 PREFACIO 1...15 PREFACIO 2...17
Índice PRÓLOGO...13 PREFACIO 1...15 PREFACIO 2...17 introducción...19 Capítulo 1. Dirección de la cadena de abastecimientos...21 1.1 Retrospectiva y evolución...21 1.1.1 Orígenes de la logística...22 1.1.1.1
SEMINARIO TALLER SUPPLY CHAIN MANAGEMENT O GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
SEMINARIO TALLER SUPPLY CHAIN MANAGEMENT O GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO En el futuro, la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros.
PRESENTACIÓN NEOGRID. Facturación Electrónica. Gustavo Cordeiro
PRESENTACIÓN NEOGRID Facturación Electrónica Gustavo Cordeiro DE DÓNDE VENIMOS? 1978 1999 2006 2007 2008 2010 2012 Se funda Datasul Se funda NeoGrid IPO Datasul Adquiere Xplan Adquiere Mercador del Grupo
Evento Ejecutivo Inteligencia Logística & Supply Chain Management
Evento Ejecutivo Inteligencia Logística & Supply Chain Management Fecha de inicio: 29 de Agosto del 2013 Este programa permitirá a los empresarios y ejecutivos conocer la actualización en Ingeniería Logística;
INGENIERÍA DE MANUFACTURA. Manufactura Integrada por Computadora (CIM) Ing. Ricardo Jiménez
INGENIERÍA DE MANUFACTURA Manufactura Integrada por Computadora (CIM) Ing. Ricardo Jiménez Esquema funcional de un Sistema de Manufactura Integrada por Computadora CAD/CAM Diseño y Manufactura Asistido
5.1. Sistemas MRP comparado con sistemas de punto de reorden
Unidad V Planeación de los Requerimientos de Materiales (MRP) 5.1. Sistemas MRP comparado con sistemas de punto de reorden Los sistemas de Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP: Materials
Innovación de las Industrias Textiles
Master Universitario en Innovación de las Industrias Textiles Módulo La empresa en la sociedad del conocimiento Asignatura Visión actualizada de las aplicaciones de las TIC en la empresa Sesión Organización
5 Sistema de Administración Empresarial
5 Sistema de Administración Empresarial Los sistemas de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés, (Enterprise Resource Planning) es un sistema estructurado que busca
Material Requirement Planning Planificación de Requerimientos de Materiales
MRP Material Requirement Planning Planificación de Requerimientos de Materiales Demanda dependiente vs demanda independiente Artículo Fuente de la demanda Tipo de material Método de estimación de demanda
Programa Logistics & Supply Chain Management-best practices
Programa Logistics & Supply Chain Management-best practices Fecha de inicio: 27 de Agosto del 2012 Este programa permitirá a los empresarios y ejecutivos conocer la actualización en Ingeniería Logística;
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial Conceptos Básicos Preparado por Javier Arana MBA @xaranar En ocasiones los términos DATOS E INFORMACION se utilizan como sinónimos, lo cual es un error Datos Información
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Centro Integral de Educación Continua (CIEC) CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Duración 21 horas lectivas Introducción Uno de los retos que la logística Integral enfrenta en los
CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Fecha de Inicio: 9 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El concepto de cadena de abastecimiento tratado en sus comienzos por Michael Porter, se
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIDAD EN GERENCIA DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIDAD EN GERENCIA DE EMPRESAS DISEÑO, INTEGRACIÓN Y UBICACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN EL SECTOR MANUFACTURA Y SERVICIO AUTORES:
Logística de Aprovisionamiento
Logística de Aprovisionamiento APROVISIONAMIENTO DEFINICIÓN: Proceso de gerenciar estratégicamente la planeación, adquisición, movimientos, recepción, producción, empaque, Almacenamiento, distribución
"El Planeamiento y Control de las Operaciones, como herramienta competitiva"
"El Planeamiento y Control de las Operaciones, como herramienta " Sales & Operations Planning (S&OP) Herramienta a largo plazo para los negocios Corporación internacional multimarcas, con 40 años de experiencia
Planeación de la Demanda en Ambiente Contraídos y de Incertidumbre Económica
Planeación de la Demanda en Ambiente Contraídos y de Incertidumbre Económica VIII Simposio Int l de Logistica & Supply Chain Management Logística Sostenible en Escenarios de Incertidumbre Octubre25, 2010
2.3 Planeación de requerimientos de recursos en una cadena de suministros
2.3 Planeación de requerimientos de recursos en una cadena de suministros 2.3.1 MRP y MRPII (Materials Requirement Planning) MRP es un sistema diseñado bajo el enfoque de empuje (push), debido a que su
Supply Chain Management
Supply Chain Management Actualidad del SCM en el mundo Teoría Práctica vs. Práctica Difícil La realidad de las empresas respecto de Supply Chain Management no evolucionó de la misma forma que los conceptos
NUEVAS FORMAS DE NEGOCIO A PARTIR DE LA TECNOLOGÍA
Resumen NUEVAS FORMAS DE NEGOCIO A PARTIR DE LA TECNOLOGÍA Cátedra: Administración Gerencial Integrantes: Broggi, Nicolás Leg: 52897 Fiorelli, Alexis Leg: 52605 Gramajo, Flavia Leg: 52574 Roldán, Maximiliano
Supply Chain Management
Supply Chain Management IRBS Oscar Jacob Salazar Mejía Supervisor Senior IRBS Medellín Abril 12 de 2005 1 LA ORGANIZACIÓN N NO ES LA QUE REALMENTE LOGRA ALGO. LOS PLANES TAMPOCO, NI LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS CONFIABLE, ROBUSTA, SEGURA, FACIL DE USAR Y DE IMPLANTAR. División ERP. División e-business División Analítica
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS CONFIABLE, ROBUSTA, SEGURA, FACIL DE USAR Y DE IMPLANTAR División ERP División e-business División Analítica 1984 Exact Software Exact Software Resultados 2010 Inversión en Desarrollo
Logística como soporte de la gestión
Logística como soporte de la gestión Fecha: 28 de setiembre 2010 MBA. Carmen Bueno Catter PERU 1 Indice Acerca de Yobel SCM El concepto de valor y servicio i Gerencia de valor: VBM Conclusiones 1 Nuestra
Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012
Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 OBJETIVOS Presentar los aspectos en los que el aprovisionamiento puede ayudar para mejorar la
DIPLOMADO EN INTELIGENCIA LOGISTICA SCM
DIPLOMADO EN INTELIGENCIA LOGISTICA SCM Para inscribirse llamar al teléfono 260-9962 y preguntar por Delia López Cardoze o escribir al correo dlopez@panamaeconomyinsight.com.pa Nombre del Expositor: Varios
Tendencias en Logística
Tendencias en Logística NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA GESTION LOGISTICA Helman Puentes Garzón Contenido Tendencias futuras en logística. Las Comunicaciones Base del modelo de operaciones. Los procesos operativos
Semestre Horas Presenciales Horas trabajo Créditos adicional estudiante VI 5 2 7. Licenciado en Administración
A) ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas Presenciales Horas trabajo Créditos adicional estudiante VI 5 2 7 Programas en los que se imparte: Tipo de Materia Licenciado
Juan Luis Kuyeng. Sistema Global de Planificacion de Recursos empresariales ERP Enterprises Resource Planning
Comision para la Promocion de Exportaciones - PROMPEX Sistema Global de Planificacion de Recursos empresariales ERP Enterprises Resource Planning Juan Luis Kuyeng www.prompex.gob.pe www.perumarketplaces.com
Programa Inteligencia Logística & Supply Chain Management
Programa Inteligencia Logística & Supply Chain Management Fecha de inicio: 26 de Enero de 2012 Este programa permitirá a los empresarios y ejecutivos conocer la actualización en Ingeniería Logística; así
Análisis de la adopción TI para Cadena de Suministro en México
Análisis de la adopción TI para Cadena de Suministro en México Nancy Salvans Xavier Ordoñez LogisticSummit / Marzo 2012 Agenda Cuál es el panorama y las tendencias de adopción TI en México? Cómo lograr
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 2003 Planificación y Control de la Producción: Planificación Agregada, MPS, MRP-I, MRP-II 1 Sistema de Planificación Jerárquica Descompone el
LOGISTICA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE
DIPLOMADO LOGISTICA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PRESENTACIÓN El contexto actual demanda de las organizaciones altos niveles de exigencia
La Visibilidad y Comunicación en la cadena de abastecimiento y distribución
www.pwc.com La Visibilidad y Comunicación en la cadena de abastecimiento y distribución Octubre de 2011 2 Que tan clara es mi visibilidad? Contenido 1. Por qué tener visibilidad en la cadena de abastecimiento
MODELO REFERENCIAL EN LOGISTICA
MODELO REFERENCIAL EN LOGISTICA BOGOTÁ D.C. ENERO 2013 MODELO REFERENCIAL EN LOGISTICA Feres E. Said C. y Fabiola Pinzón Hoyos. 2012 CALLE 125 # 19 89 Oficina 201. Bogotá D.C. Teléfono 743-4288 El Modelo
La administración de Cadenas de Suministro (en inglés, Supply Chain Management, SCM) es el proceso de. planificación, ejecución
1 La administración de Cadenas de Suministro (en inglés, Supply Chain Management, SCM) es el proceso de planificación, ejecución y puesta control de en las operaciones de la red de suministro con el propósito
La gerencia sistémica de la cadena de suministro, indispensable en la creación de valor para acceder a los mercados
La gerencia sistémica de la cadena de suministro, indispensable en la creación de valor para acceder a los mercados David Poveda Director General Flowing Consultoría Director Demand Driven Institute LATAM
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS UNA PLATAFORMA PARA EL CRECIMIENTO DE SU EMPRESA. División ERP. División e-business Análitica
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS UNA PLATAFORMA PARA EL CRECIMIENTO DE SU EMPRESA División ERP División e-business Análitica 1984 Exact Software Exact Software Resultados 2010 Inversión en Desarrollo 2010, Exact Holding
Supply Chain Management LOGISTICA - LIC. MSC JOSE MARCO QUIROZ MIHAIC 1
Supply Chain Management 1 2 1.1. Conceptos Clave 1.1.1. Cadena de Suministro La Cadena de Suministro es: la secuencia de proveedores que contribuyen a la creación y entrega de una mercancía o un servicio
Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario.
Administración de Operaciones Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario. Objetivo Al finalizar la actividad integradora serás capaz de: Comprender los conceptos del Comercio Electrónico
CARACTERIZACIÓN Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO (SC) A LA QUE PERTENECE UNA INDUSTRIA DE TORNILLERÍA.
CARACTERIZACIÓN Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO (SC) A LA QUE PERTENECE UNA INDUSTRIA DE TORNILLERÍA. FRANCISCO JAVIER ÁVILA CIFUENTES HERNANDO RESTREPO MORALES UNIVERSIDAD ICESI
Cadena de Suministros: sus niveles e importancia
Cadena de Suministros: sus niveles e importancia Víctor A. Peña y Lillo Zumelzu vpena@alumnos.inf.utfsm.cl Modelado de Procesos de Negocios Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES CADENA DE SUMINISTROS II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 2003 CADENA DE SUMINISTROS II DRP: Planeamiento de Requerimientos de Distribución El sistema DRP establece una vinculación entre el mercado, la
Sumario... 5. Unidad didáctica 1. Introducción a la dirección de operaciones... 7. Objetivos de la Unidad... 9. 1. Definición y antecedentes...
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Unidad didáctica 1. Introducción a la dirección de operaciones... 7 Objetivos de la Unidad... 9 1. Definición y antecedentes... 10 1.1. Definición de dirección de
Tecnología para la Gestión de los Negocios TGN
Tecnología para la Gestión de los Negocios TGN La estrategia en los negocios. Ventajas competitivas y los sistemas de información. Impulsos estratégicos Fuerzas de la Industria. Los sistemas de información
ERP. SOLUCIÓN PARA PYMES?
ERP. SOLUCIÓN PARA PYMES? Febrero 2011 Introducción La Planificación de Recursos Empresariales, o simplemente ERP (Enterprise Resourse Planning), es un conjunto de sistemas de información gerencial que
El modelo ebusiness (2) SIE II. Curso 2004/05
El modelo ebusiness (2) SIE II. Curso 2004/05 Elemento central en una estrategia ebusiness: capa de aplicaciones Procesos de Negocio (producción, logística, dirección, ) Aplicaciones de Negocio (SCM, ERP,
LA PLANEACIÓN COMO PROCESO EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
LA PLANEACIÓN COMO PROCESO EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT INTRODUCCIÓN El módulo LA PLANEACIÓN COMO PROCESO EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT, tiene como propósito ubicar al estudioso en el proceso de planeación
http://www.cem.itesm.mx/extension/ms
Diplomado Estrategias de Negocios Las empresas enfrentan un mercado global por lo que buscan ser más competitivas. Para que lleguen a un nivel competitivo nacional y/o internacional es necesario que sus
ENTERPRISE BUSINESS CONSULTING SA DE CV EBCON
EBCON EBCON es una compañía de servicios de Consultoría de Negocios y Tecnologías de la información (IT) que provee Consultoría de valor agregado, inicia operaciones en el mes de mayo del año 2011. Desarrollamos
Supply Chain Management
Supply Chain Management Flexibilidad y Agilidad en un entorno Cambiante Octubre 29, 2014 Trujillo Ing. Richard Fernández Quiroz Supply Chain Management - 29 de octubre del 2014 Lugar : Colegio de Ingenieros
Cursos este mes. ABRIL
P u e b l a. T l a x c a l a C h a p t e r D i s t r i c t V I Cursos este mes. ABRIL Planeación Maestra de Recursos Duración: 24 HORAS «Inscripciones hasta: 18 DE ABRIL Módulo 1 de la certificación CPIM
Aplicaciones Informáticas en la Gestión Comercial
Tema 6: Aplicaciones Informáticas en la Gestión Comercial Departamento de Organización de Empresas Universidad Complutense de Madrid ÍNDICE Sistemas EDI ERP CRM y PRM SCM DataWarehouse y Data Mining 2
Introducción. Objetivo. Consultoría / Formación / Tecnología / Externalización/ Ingeniería
CURSO DE LOGÍSTICA La importancia de la Cadena de Suministro y la Logística como valor competitivo Cómo diseñar, operar y mejorar su cadena de suministro para agregar valor al cliente Introducción El éxito
Demand Driven MRP, DDMRP
Demand Driven MRP, DDMRP La frontera del conocimiento en diseño, planeación y ejecución de cadenas de suministro. Un resumen ejecutivo. David Poveda J. CDDP Instructor, IC, M.A.Sc Director, Flowing Consultoría,
Programa de estudio Curso de Especialización Logística y Operaciones
Programa de estudio Curso de Especialización Logística y Operaciones I. GENERALIDADES Código LOP0 Nº de Horas 240 Horas Teóricas 160 Horas Prácticas 80 Duración del Curso de Especialización Identificación
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS CONFIABLE, ROBUSTA, SEGURA, FACIL DE USAR Y DE IMPLANTAR
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS CONFIABLE, ROBUSTA, SEGURA, FACIL DE USAR Y DE IMPLANTAR División ERP División e-business División Analítica QUIENES SOMOS Soluciones y consultoría de negocios. Nuestra compañía S.I.M
Demanda Dependiente Para cualquier producto para el que un programa puede ser establecida, se deben utilizar técnicas que dependen de la demanda
CAPITULO 14 REQUERIMIENTO Y PLANIFICACION DE MATERIALES Y ERP La clave para entender la diferencia entre el ERP y la planificación de recursos de fabricación (MRP) es el seguimiento de la evolución tanto
DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística
DIPLOMADOS Universidad de Chile Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística 2015 Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad Es la institución de educación superior
Para administrar eficientemente a su empresa, no necesita tener
LOGísTICA René sandoval G. soluciones logísticas y Pymes Para administrar eficientemente a su empresa, no necesita tener una organización con grandes recursos. no olvide que un verdadero empresario emplea
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ERP, SU ORIGEN, ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN TESIS PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN COMPUTACIÓN P R E S E
erp.com.mx Página 1 de 13
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los
Diplomado Logística Integral
Diplomado Logística Integral Diplomado Logística Integral Objetivo del Curso: Desarrollar en el participante una visión estratégica de la logística empresarial por medio de conceptos, metodologías y herramientas
Diplomado Profesional en
Diplomado Profesional en Lean Logistics Diplomado con asesoría para realización de proyectos con aplicación practica en empresas del sector manufacturero, comercial y de servicios; aplicable para liberación
SEMINARIO: REPOSICIÓN POR DEMANDA
SEMINARIO: REPOSICIÓN POR DEMANDA Los sistemas de actuales de planeación y ejecución de cadenas de suministro no permiten alcanzar los resultados esperados de esta gestión: máximo nivel de servicio, mínimo
CAPITULO II 2.1 SISTEMA MRPII APLICADO A MANTENIMIENTO
CAPITULO II 2.1 SISTEMA MRPII APLICADO A MANTENIMIENTO Manufacturing Resources Planning, MRP II es el sistema que hemos elegido para mejorar el control de mantenimiento y apoyar nuestra visión de futuro.
INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y OPERACIONES REPORTE TÉCNICO ITAM -DAIIO-2001-4
INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y OPERACIONES REPORTE TÉCNICO ITAM -DAIIO-2001-4 BULLWHIP EFFECT LOS EFECTOS DE UNA MALA SINCRONIZACION DE LA CADENA DE SUMINISTRO
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Puntos Clave en el Supply Chain Management
FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Puntos Clave en el Supply Chain Management Para realizar procesos de diseño, implantación y mantenimiento de todas las operaciones que la empresa realiza para satisfacer la
Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable 1 Sesión No. 7 Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence Contextualización: Llegamos al tema de los sistemas contables o de paquetería contable basados en los sistemas conocidos
GESTION DE NEGOCIOS Módulo II
Excelencia en Gestión de Proyectos GESTION DE NEGOCIOS Módulo II Ing. Marita Huaman Peralta Director Gerente mhuaman@ciclusgroup.com B U S I N E S S P R O J E C T OBJETIVOS PROGRAMA Gestión de Negocios
Supply Chain Management
Supply Chain Management Angela Wai-Ting Chan 1. ERP y Planificación El siguiente ensayo desarrollará los temas relevantes en torno al sistema Enterprise Resource Planning, en adelante abreviado como ERP,
Nuevas tecnologías para logística y tendencias mundiales en gestión de almacenamiento y depósitos. Octubre 2012
Nuevas tecnologías para logística y tendencias mundiales en gestión de almacenamiento y depósitos. Octubre 2012 Un centro de distribución y/o almacenamiento no es mas que un nodo en una red de abastecimiento
Commitment Infor. Productos TI para el Área de Producción
Commitment Infor _ Representación local para ofrecer especialización de reconocimiento internacional en el Área de Tecnologías de la Información, con particular foco en la optimización de la supply chain,
Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias
Cadena de valor La cadena de valor habla del valor total que un consumidor está dispuesto a pagar por un producto o servicio dividiendo esto en actividades de valor que desempeña la empresa y el margen
TECNOLÓGICAS EMPRESAS
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTEGRALES PARA LAS EMPRESAS Por: Ivonne Rodríguez CONTENIDO 1. Problemas actuales en las empresas 2. Bussines Intelligence 3. Capa: Data Warehouse 4. Capa: BI en el campo empresarial
Un producto de retail Stockdown Retail "Máxima rentabilidad de la inversión en inventarios" "...los sistemas ERP proveen los datos de demanda histórica, stock actual y lead time; sin embargo, los sistemas
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Supply Chain Management
FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Supply Chain Management Para realizar procesos de diseño, implantación y mantenimiento de todas las operaciones que la empresa realiza para satisfacer la demanda de sus clientes.
Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi
Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organización mailto:pchavezl74@gmail.com 4 de agosto de 2015 1 Aplicaciones empresariales 2 Aplicaciones empresariales Después de cierto tiempo,
RETAIL CHAIN MANAGER Optimice sus operaciones minoristas y obtenga una sólida rentabilidad con Retail Chain Manager para Microsoft Dynamics AX
RETAIL CHAIN MANAGER Optimice sus operaciones minoristas y obtenga una sólida rentabilidad con Retail Chain Manager para Microsoft Dynamics AX Genere ingresos para su negocio minorista Optimización de
IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LOGISTICA Y DISTRIBUCION
IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LOGISTICA Y DISTRIBUCION Políticas de Servicio al Cliente: Función de Logística y Mercadeo Gente en Logística y Mercadeo Octubre 23, 2006 Luis E. Solís Ph.D. Vicedecano del
IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas. Nombre del Curso COMPRAS. Objetivo
IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas Nombre del Curso COMPRAS Objetivo En este curso el alumno aprenderá diferentes técnicas y conceptos que le permitirán desarrollar
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR. Manual de preguntas y respuestas
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR 1. Por que es importante la logística? Manual de preguntas y respuestas R/ De manera sencilla, logística es
Pronóstico de la demanda
Diplomado en Planeación y Dirección de Operaciones Módulo 1 Tema: Pronóstico de la demanda 1/ y Dr. Sergio Romero Hernández 2/ y Dr. Sergio Romero Hernández El Horizonte de Planeación 3/ y Dr. Sergio Romero
INTEGRANTES DEL EQUIPO: GUTIÉRREZ RIVERA ALEJANDRA DE ROSAS GUTIÉRREZ ELIZABETH VÁZQUEZ GUZMÁN GUSTAVO VEGA CARREÑO MA. ISABEL
TEMA 4. PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE RECURSOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: GUTIÉRREZ RIVERA ALEJANDRA DE ROSAS GUTIÉRREZ ELIZABETH VÁZQUEZ GUZMÁN GUSTAVO VEGA CARREÑO MA. ISABEL INTRODUCCIÓN CONTENIDO: 2.3
FI-Contabilidad Financiera. FI es el módulo del Sistema SAP diseñado para gestionar todos los procesos financieros y contables de una empresa.
HALTECK EDUCATION INICIATE EN SAP ACADEMIAS SAP e- ACADEMY SAP Iníciate en SAP Los cursos de Introducción a la Solución SAP están disponibles tanto en e-learning como en formato presencial. Este entrenamiento
Reto Glocal Mejorar su Cadena de Abastecimiento Alternativa con un WMS
Reto Glocal Mejorar su Cadena de Abastecimiento Alternativa con un WMS El ABC del WMS Caracas 26 de Octubre del 2009 Bryan Buitrago Gerente de Operaciones bryanv@tecsys-lat.com Porque leer un libro de
4. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA
4. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: PLAN DE NEGOCIOS Código: CSAD 39 Duración total: 72 horas Objetivo General: Formular el plan de