DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
|
|
- Juana Silva Medina
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 A.R.T. 36 INSTRUCTIVO DENUNCIA DE ACCIDENTE (A.R.T.) ENOHSA DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
2 1.Objetivo El objetivo del presente procedimiento es uniformar la metodología de Denuncias de Accidentes. 2. Alcance Todas las Gerencias, Subgerencias, Departamentos y Unidades del Organismo. 3. Responsabilidades Es responsabilidad del Departamento de Recursos Humanos el establecer, distribuir, actualizar y controlar el presente procedimiento. Es responsabilidad de todos los Gerentes, Subgerentes, Jefes de Departamentos y/o Unidades del Organismo, aplicar el presente procedimiento. 4. Definiciones 4.1 Accidente de trabajo, Concepto Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo 4.2 Accidente In Itinere, Concepto Se considera accidente In Itinere solo cuando el accidente se produzca en el trayecto directo e inmediato entre el lugar de trabajo determinado por el Organismo y el domicilio del trabajador, el lugar de estudio, otro empleo o donde se encuentre un familiar no conviviente, al cual concurría a asistirlo. 4.3 Domicilio destino, Concepto El trabajador deberá declarar por escrito ante el Organismo, que el itinere se modifica por razones de estudio, o atención de un familiar directo enfermo y no conviviente, debiendo presentar en estos casos el certi icado correspondiente al Departamento de Recursos Humanos. Se entenderá que un familiar es no conviviente cuando se encuentre en un lugar distinto del domicilio habitual del agente y se considera familiar directo a aquellos parientes que por consanguinidad y afinidad se denominan de segundo grado. 2
3 5. Descripción del procedimiento Los trabajadores están obligados, a informar en forma inmediata al Organismo, por intermedio de su jefe inmediato superior o directamente al Departamento de Recursos Humanos, de toda contingencia que ocurra durante o en ocasión del trabajo, incluyendo los in itinere, según lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo, en el Capítulo III Derechos, Deberes y Prohibiciones, Artículo 36. Podrá dar aviso por si mismo o por terceros, y formalizará por escrito y con la mayor precisión posible, detallando el horario, lugar en el que acaeció la contingencia, tarea que el trabajador estaba realizando, y circunstancias que incidieron en que ocurriera, suscripto en lo posible por el trabajador accidentado y su jefe inmediato superior. Durante el horario habitual de trabajo del Organismo, dicho trámite será diligenciado ante el Departamento de Recursos Humanos, quien efectuará la denuncia correspondiente ante la A.R.T. y solicitará la urgente atención del trabajador por parte de la prestadora (A.R.T.) Fuera del horario habitual de tareas del Organismo, el agente deberá dar aviso inmediato a la A.R.T. a través de su Centro de Coordinación de Emergencias Médicas llamando al quienes derivarán los medios asistenciales al lugar donde se encuentre el empleado en el caso de que no pueda deambular, o le indicarán los pasos a seguir para la obtención de la atención médica en el menor tiempo posible. Dicha circunstancia deberá ser informada el día hábil administrativo siguiente, en el Departamento de Recursos Humanos. El departamento de Recursos Humanos, denunciará el siniestro ante la aseguradora, dentro del plazo máximo de 72 hs. hábiles, de haber ocurrido el mismo, volcando los datos de la contingencia en el formulario de denuncia, en el cual se detallará, como mínimo, la forma del accidente, zona del cuerpo afectada, naturaleza de la lesión y agente causante. Dicha denuncia se realizará vía fax a ART Provincia a los teléfonos o al (011) , interno 112 Cuando el trabajador se accidente en horario de trabajo en dependencias del Organismo y la gravedad de la lesión le permita deambular por sus propios medios, el Departamento de Recursos Humanos proporcionará al trabajador el formulario de atención médica, debidamente completado y autorizado para la presentación ante el Prestador Médico, indicándole la dirección a la cual debe concurrir. El agente recibirá del Prestador una constancia de asistencia médica, en donde quedará documentado el motivo de la consulta, sus datos personales y de ser posible determinará la fecha de alta para reintegrarse a sus tarea habituales. La Constancia de Asistencia Médica, es el documento que da cuenta de las lesiones que presenta el trabajador al momento de realizar la consulta ante el prestador del servicio habilitado. 3
4 6. Aclaraciones La ART podrá rechazar la denuncia del siniestro por considerar que la contingencia denunciada no reviste el carácter de un accidente laboral Tal notificación se realiza por medio de la Notificación de Rechazo, que es el instrumento a través del cual la Aseguradora lo comunica. En caso de rechazo y/o discrepancia del trabajador con respecto a la decisión adoptada por la ART, podrá apelar la misma ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) El trabajador debe llevar siempre consigo la credencial de PROVINCIA ART. En caso de Accidente In Itinere, cuando el trabajador accidentado formaliza lo ocurrido por escrito ante el Departamento de Recursos humanos, deberá acompañar la denuncia policial o exposición civil realizada en la comisaría correspondiente al lugar del accidente. Si el accidente ocurriera dentro del Organismo, el agente tiene a disposición un servicio de atención, brindado por la empresa de urgencias médicas, EMERGENCIAS S.A. para su primera atención y rápido traslado a cualquier centro de atención médica al que se deba derivar, para lo cual deberán comunicarse con el departamento de Recursos Humanos a fin de solicitarlo y en caso de ocurrir fuera del horario habitual de trabajo, deberán comunicarse con el teléfono o al propio de EMERGENCIAS S.A. donde deberán proporcionar la información solicitada y prestar atención a las instrucciones del operador, para ayudar al paciente mientras arriba la unidad. El incumplimiento del procedimiento detallado en el punto precedente, implica AUSENCIA SIN AVISO. 7. Marco Normativo Ley Nacional Nº "Riesgos del Trabajo" 8. Distribución Este procedimiento debe distribuirse en forma controlada y con acuse de recibo al Administrador del Organismo, a todas las Gerencias, Subgerencias y a los distintos Departamentos y Unidades, como así también a todo el personal del Organismo. 4
5 Anexo A.R.T. DENUNCIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO (A.R.T.) RELATO DEL TRABAJADOR Y/O TESTIGOS ENOHSA DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Agente: Legajo: DNI: Gerencia/Departamento/Programa/Área: (Tachar lo que no corresponda) Fecha de siniestro: Tipo de siniestro: Trabajo En Comisión En Organismo En Itinere Horario de la jornada: desde: hasta: Hora del Siniestro: Dirección del Siniestro: Calle: Nº de puerta: Piso: Departamento: Localidad: Provincia: Domicilio Habitual del Agente Calle: Nº de puerta: Piso: Departamento: Localidad: Provincia: Relato de lo acontecido: En caso de ser necesario continuar al dorso Firma del agente Firma testigo Firma de Depto RRHH A.R.T. 5
Que el artículo 30 de la Ley Nº 24.557, extiende dichos deberes a los empleadores autoasegurados.
Superintendencia de Riesgos de Trabajo RIESGOS DEL TRABAJO Resolución 1604/2007 Créase el "Registro de Accidentes de Trabajo". Establécense los procedimientos administrativos tendientes a realizar las
INSTRUCTIVO DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE
Denuncia de ACCIDENTE DE TRABAJO Y ACCIDENTE In Itinere (EN TRÁNSITO) 1. - CONTENIDOS GENERALES: 1.1 - OBJETIVOS de este INSTRUCTIVO: Con el propósito de agilizar y facilitar la gestión ante un Accidente
ANEXO I - Procedimiento administrativo para la denuncia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
RESOLUCION S.R.T. 525/15 Buenos Aires, 24 de febrero de 2015 B.O.: 27/2/15 Vigencia: 2/3/15 Riesgos del trabajo. Procedimiento administrativo para la denuncia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Actualización del Circuito de Denuncia de Accidentes de Trabajo
Actualización del Circuito de Denuncia de Accidentes de Trabajo Subsecretaría de Gestión y Administración Financiera D.G. Seguros Gerencia Operativa de Coordinación con ART Ministerio de Hacienda Versión
> Cómo actuar en caso de accidentes laborales?
> Cómo actuar en caso de accidentes laborales? Todo trabajo implica un riesgo; en Provincia ART creemos que los riesgos pueden minimizarse o eliminarse. Consideramos que la prevención es el elemento clave
Consultas más frecuentes de los Trabajadores sobre la Ley de Riesgos del Trabajo Nº 24557 (LRT)
Consultas más frecuentes de los Trabajadores sobre la Ley de Riesgos del Trabajo Nº 24557 (LRT) 1. Qué debo hacer en caso de accidente o enfermedad profesional? Denunciar los mismos ante su empleador,
Ley 24.557 Riesgos del trabajo
Es una publicación del Centro de Estudios y Formación Sindical (CEFS) con la colaboración del Departamento de Salud Laboral y Medio Ambiente de Trabajo de la CTA. Proyecto: «Fomento de la sindicalización
SERVICIO DE ATENCION AL ASEGURADO ZONA NORTE
SERVICIO DE ATENCION AL ASEGURADO ZONA NORTE IMPORTANTE La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por lo tanto cualquier observación o
Instructivo Circuito de Denuncia de. Instructivo. Accidentes de Trabajo (Versión 4.0- marzo 2012) Accidentes de Trabajo. (Versión 4.
Instructivo Instructivo Circuito de Denuncia de Accidentes de Trabajo (Versión 4.0- marzo 2012) Accidentes de Trabajo (Versión 4.0- marzo 2012) ial se encuentra confeccionado de manera interactiva. Esto
GREMIALES. Seguridad e Higiene Sistema de Riesgos del Trabajo
GREMIALES Seguridad e Higiene Sistema de Riesgos del Trabajo Preguntas frecuentes CUMPLA Y HAGA CUMPLIR LAS NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD 1. Qué es un accidente de trabajo? Es un acontecimiento súbito
Instructivo Circuito de Denuncia de Accidentes de Trabajo
Instructivo Circuito de Denuncia de Accidentes de Trabajo Versión 7.0 Octubre 2014 Contenidos: Ministerio de Hacienda Dirección General de Seguros GO de Coordinación con la ART Organización: GO UCCOP Introducción
TEMAS QUE UD. PUEDE CONSULTAR:
DEPARTAMENTO DE SEGUROS DE VIDA UNLP y ART. DE PRESIDENCIA TEMAS QUE UD. PUEDE CONSULTAR: Seguros para el personal y la cobertura Compañías aseguradoras Ingreso a los seguros Bajas a los seguros Capitales
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN, TRAMITACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN ACTO DE SERVICIO.
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN, TRAMITACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN ACTO DE SERVICIO. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN, TRAMITACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN ACTO DE SERVICIO.
Política Conflicto de Interés
Política Conflicto de Interés Seguros de Vida Sura S.A. SURA CHILE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 I. DEFINICIONES... 4 PERSONA SUJETA... 4 PERSONAS RELACIONADAS... 4 II. ACTIVIDADES PROHIBIDAS... 6 III. OBLIGACIÓN
ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
MANUAL DE ANTICIPO DE S ÁREA DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OTORGACION DE ANTICIPOS DE ÍNDICE 1. OBJETIVOS.. 1 2. CONCEPTOS... 1 a) Remuneración.. 1 b) Sueldo 1 c) Anticipo.. 1 3.
TAMARA ANTÓN MONTES PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTE DEL TRABAJO Rev. Nº Fecha Ítem Párrafo Actual 1 11/09/14 - - - Emisión Inicial Modificación 2 27/10/14 III - VI - - Organismo Administrador (IST) TAMAR
salud laboral y responsabilidad social
salud laboral y responsabilidad social 914 67 75 27 RECUERDA QUE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIÓN DE CCOO, PODEMOS AYUDARTE A RELLENAR ESTOS FORMULARIOS TIPO Y QUE PUEDES CONSULTARNOS CUALQUIER
ACCIDENTES DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTO ANTE I.- - ACCIDENTES DEL TRAYECTO ENFERMEDADES PROFESIONALES PERSONAL DEL CÓDIGO DEL TRABAJO DEFINICIONES LEGALES (Ley N 16.744) ACCIDENTE DE TRABAJO: Es toda lesión que una persona sufra
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LA OFICINA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADESPROFESIONALES DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, HA ELABORADO EL SIGUIENTE MANUAL, EN DONDE LA AGENCIA DE PROMOCIÓN DE EMPLEO
Encuentro de Secretarias Gremiales Abril 2015
Encuentro de Secretarias Gremiales Abril 2015 Contingencias cubiertas por la ley de Riesgos del Trabajo: 24557 Nociones generales 1 / Derechos del trabajador Trabajar en un ambiente sano y seguro. Conocer
Oficina de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del Gobierno de La Provincia de Córdoba Av. Nores Martínez 2649, Córdoba Capital.
Oficina de Accidentes y Enfermedades Profesionales del Gobierno de La Provincia de Córdoba Av. Nores Martínez 2649, Córdoba Capital. CP X5016JEA. Fax: (0351) 0800-888-1848/0800-555-0848 Oficina de Accidentes
AP Asistencial (Información básica)
Página de 5 1 AP Asistencial (Información básica) Con que deben contar nuestros Asegurados para solicitar el servicio? Credencial Identificatoria, y DNI que acredite identidad Siempre, llamando al 0800-999-4673,
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS POLICIA DE LA PCIA. DEL CHUBUT
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS POLICIA DE LA PCIA. DEL CHUBUT INDICE Introducción pág.2 1. Procedimiento Específico Solicitud de Licencias pág.3 Anexo 1.1 Solicitud de Licencias
PROCEDIMIENTO Certificaciones Médicas por los Prestadores Integrales de Salud del SNIS
Gerencia de Personal - Sección Control de Personal Documento de PROCEDIMIENTO Certificaciones Médicas por los Prestadores Integrales de Salud del SNIS Versión 00 ARCHIVO: Procedimiento Certificaciones
REGISTRO DE ACCIDENTES/ INCIDENTES. 1. OBJETO Establecer la metodología a seguir tras haber ocurrido un accidente o un incidente.
1. OBJETO Establecer la metodología a seguir tras haber ocurrido un accidente o un incidente. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todas las dependencias de Facultad de Química. 3. RESPONSABILIDADES
La violencia en el lugar de trabajo es un fenómeno social que en los últimos tiempos esta adoptando relevancia en algunos sectores laborales.
PRESENTACIÓN La violencia en el lugar de trabajo es un fenómeno social que en los últimos tiempos esta adoptando relevancia en algunos sectores laborales. En nuestro ámbito, los ciudadanos que acuden al
DIRECTIVA Nº 010-GG-ESSALUD-99 AVISO E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
DIRECTIVA Nº 010-GG-ESSALUD-99 AVISO E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO I. OBJETIVO Normar los procedimientos, que regulen los criterios de la actividad de Aviso e Investigación de Accidentes de
JUNTA DE ANDALUCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. ESTRELLA SEGUROS C/ Orduña 2 28034 - Madrid Teléfono Atención 24 horas: 902 333 433 Fax: 902 200 501
Seguro de Accidentes para el alumnado que participe en el programa de formación en centros de trabajo para los ejercicios 2010 y 2011 Nº de póliza: X0-5-410.001.288 Tomador de la Póliza: JUNTA DE ANDALUCIA.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ASEGURAMIENTO DE LA PREVENCIÓN
Fecha cumplimentación: 08/09/2011 SGPRL-16 Hoja: 1 / 16 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ASEGURAMIENTO DE LA PREVENCIÓN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES MODIFICACIONES Nº REVISIÓN FECHA ALCANCE 0 25/10/2000
DOCUMENTO: PDA /100-02
I.- OBJETIVO. Establecer un instructivo o procedimiento general como base de control administrativo, que permita denunciar, calificar e informar adecuadamente los accidentes del trabajo y enfermedades
www.fio.unicen.edu.ar MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución Nº 1314/2010
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL www.fio.unicen.edu.ar SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución Nº 1314/2010 Bs. As., 3/9/2010 VISTO el Expediente Nº 16.512/09 del Registro de
PROCEDIMIENTO DE ASISTENCIA AL AFILIADO EN CASO DE ACCIDENTES O INCIDENCIAS GRAVES EN CIRCULACIÓN
PROCEDIMIENTO DE ASISTENCIA AL AFILIADO EN CASO DE ACCIDENTES O INCIDENCIAS GRAVES EN CIRCULACIÓN SINDICATO DE CIRCULACIÓN FERROVIARIO ÍNDICE Contenido Página 1. Introducción... 3 2. Actuaciones del afiliado
2. El profesional solicitante deberá completar la "Planilla de Denuncia - Alta Complejidad", que se encontrará a disposición del mismo en:
INSTRUCTIVO PASO A PASO 1.El prestador deberá solicitar la adhesión al sistema a través del programa diseñado para tal fin, que se puede bajar de la pagina Web www.ioma.gba.gov.ar o acceder al mismo mediante
FITA 15 - Especificaciones de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente para contratistas
FITA 15 - Especificaciones de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente para contratistas Tabla de contenido Desarrollo... 3 1 Legislación... 3 2.1 Empresas - Documentación requerida... 3 2.1.1. Requisitos obligatorios...
PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Hoja 1 de 7 PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité
L a b o ral Remuneraciones e indemnizaciones: liquidaciones
A N E X O D E A C T U A L I Z A C I Ó N - O C T U B R E 2 0 1 0 ACTUALIZ ACIÓN ANTERIOR: J U L I O 2010 Colección Práctica L a b o ral Remuneraciones e indemnizaciones: liquidaciones José Luis Sirena Lorena
Sistema de la Base de Datos Unificada del RENCAP. Manual del Usuario Trabajador
Sistema de la Base de Datos Unificada del RENCAP Manual del Usuario Trabajador 1 Índice de Contenidos 1. Habilitación Trabajador de Control de Admisión y Permanencia Pág. 4 1.1.- Formulario Solicitud de
Centro de Orientación al Ciudadano (COC) Cuando me comunican el cese, debo presentar la renuncia para poder cobrar?
Centro de Orientación al Ciudadano (COC) PREGUNTAS (?) Y RESPUESTAS - SERVICIOS EVENTUALES Cuando me comunican el cese, debo presentar la renuncia para poder cobrar? Durante el período de suspensión se
TRANSPORTE SANITARIO URGENTE
TRANSPORTE SANITARIO URGENTE ÁMBITO: Gerencias de Atención Primaria y Gerencias de Atención Especializada ORIGEN: Unidad de Coordinación de Atención a las Urgencias y Emergencias Médicas. Unidad de Transporte
PROTOCOLO DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD ANTE RIESGOS LABORALES. (Aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión de 24 de julio de 2015)
PROTOCOLO DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD ANTE RIESGOS LABORALES FINALIDAD/OBJETO. (Aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión de 24 de julio de 2015) El presente protocolo tiene por finalidad la aplicación
CONDICIONES GENERALES
LICITACIÓN PUBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA PARA LA TERMINAL DE ÓMNIBUS ROSARIO EMPRESA DEL ESTADO MUNICIPAL Generalidades CONDICIONES GENERALES Art. 1 : Objeto
INSTRUCTIVO DE COMUNICACIONES FRENTE A ACCIDENTES FATALES O GRAVES
INSTRUCTIVO DE COMUNICACIONES FRENTE A ACCIDENTES FATALES O GRAVES Normas aplicadas Código del Documento Fecha de Creación Doc. Número de Páginas ISO 9001 - ISO 14001 -OHSAS 18001 I-SGI-08 10/11/2009 1
Tramitación de Siniestros
FEDERACIONES DEPORTIVAS PROGRAMA DE SEGUROS Tramitación de Siniestros Septiembre 2011 OBJETO DEL SEGURO Prestación de asistencia sanitaria en caso de lesión corporal que derive de una causa violenta, súbita
LEY 20.123: PROTECCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES
REPÚBLICA DE CHILE DIRECCIÓN DEL TRABAJO DIVISION DE INSPECCION UNIDAD DE CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO LEY 20.123: PROTECCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES La modificación legal
ANEXO II PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
ANEXO II PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Artículo 1. Objeto de la contratación. El Ministerio de Gestión Pública del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de Coordinación Administrativa,
PG-SMA-009 Condiciones Generales para el Ingreso de Contratistas y Transportistas NORMAS APLICABLES A ESTE DOCUMENTO : 9001, 14001, 18001
Página 1 de 18 NORMAS APLICABLES A ESTE DOCUMENTO : 9001, 14001, 18001 Objeto El objeto de este procedimiento es establecer los pasos para el control de todos los proveedores de servicios y transportistas
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
PROCEDIMIENTO 04: 1. OBJETO. El objeto del presente documento es establecer un procedimiento para comunicar todos los accidentes e incidentes que ocurran en las instalaciones de la Universidad Politécnica
IMPARTE INSTRUCCIONES PARA LA COBRANZA EXTRAJUDICIAL DE DEUDAS DE COTIZACIONES DE SALUD A LOS AFILIADOS, EN LOS CASOS Y EN LA FORMA QUE SE INDICA 1
CIRCULAR IF/N 1 Santiago, 31 de marzo de 2005 IMPARTE INSTRUCCIONES PARA LA COBRANZA EXTRAJUDICIAL DE DEUDAS DE COTIZACIONES DE SALUD A LOS AFILIADOS, EN LOS CASOS Y EN LA FORMA QUE SE INDICA 1 Esta Intendencia,
GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Servicios de prevención GUÍA SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA Servicios de prevención GUÍA SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA SERVICIOS DE PREVENCIÓN Índice Introducción
INSTRUCCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE FECHA 21 DE MAYO DE 2013, SOBRE LA GESTIÓN DE LA SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL.
INSTRUCCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE FECHA 21 DE MAYO DE 2013, SOBRE LA GESTIÓN DE LA SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL. El Real Decreto 575/1997, de 18 de abril, regula determinados aspectos
http://www.rrhh.gba.gov.ar Manual Acceso Operativo: Administrador de Autoseguro
http://www.rrhh.gba.gov.ar Manual Acceso Operativo: Administrador de Autoseguro ÍNDICE INTRODUCCIÓN.-... 3 DENUNCIA DEL ACCIDENTE.-... 4 1. Solapa Siniestros Sin Denuncia.-... 4 i. Accidente de trabajo....
PROCEDIMIENTO DE INGRESO A ZONA RESTRINGIDA PARA EMPRESAS Y SU PERSONAL
991Página 1 Página 1 Toda empresa que deba realizar trabajos o tareas por cuenta de terceros, dentro de la zona restringida; por cuenta y orden del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB)
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO- ENFERMEDAD PROFESIONAL-INCIDENTE EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO- ENFERMEDAD PROFESIONAL-INCIDENTE EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y ELIMINAR O REDUCIR LOS
INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD
PÁGINA: 1 de 8 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objetivo orientar a todos los funcionarios y contratistas de prestación de servicios sobre la forma de reportar oportuna y debidamente los accidentes
Riesgos del Trabajo. Comisiones Médicas. Procedimiento para inicio de trámite.
Buenos Aires, Jueves 9 de Septiembre de 2010 Nº 2049 Legislación Riesgos del Trabajo. Comisiones Médicas. Procedimiento para inicio de trámite. La Superintendencia de Riesgos del Trabajo, mediante la Resolución
ANEXO I PROTOCOLO DE DENUNCIAS DE SINIESTROS CONSIDERACIONES GENERALES
ANEXO I PROTOCOLO DE DENUNCIAS DE SINIESTROS CONSIDERACIONES GENERALES 1. PROCEDIMIENTO DE DENUNCIA El procedimiento de denuncia deberá realizarse según lo establecido para cada uno de los riesgos asegurados
1. Mejorar la presentación de documentación laboral, formularios, notas, tramites, modificaciones en la Secretaria de Trabajo de Córdoba.
INFORME DE CREACION DE EMPADRONAMIENTO ONLINE DE EMPLEADORES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA PROVINCIAL DE REGISTRO Y ADMINISTRACION DE RUBRICA DE LIBROS Y DOCUMENTACION LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde UTN. Página 1 Cátedra: Ingeniería Civil I HIGIENE Y SEGURIDAD EN
Sistema de Riesgos de Trabajo
Sistema de Riesgos de Trabajo Preguntas Frecuentes Estimados Compañeros y Compañeras: Es esta una oportunidad muy grata para mi, ya que el cuadernillo que hoy tienes en tus manos, es el primero de una
GUIA DE NEGOCIACIÓN EN EL MAE ARANCEL EMISORES PROCEDIMIENTO PARA SU PAGO TRAMITES DE NEGOCIACION
GUIA DE NEGOCIACIÓN EN EL MAE ARANCEL EMISORES PROCEDIMIENTO PARA SU PAGO TRAMITES DE NEGOCIACION 26/11/13 Página 1 1. ARANCEL: En virtud de lo dispuesto en el artículo 120 de las Normas de este Mercado
PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR LOS BENEFICIARIOS DEL SEGURO DE ACCIDENTE DEPORTIVO DEL PROGRAMA DEPORTE EN EDAD ESCOLAR PARA EL CURSO 2014/2015.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR LOS BENEFICIARIOS DEL SEGURO DE ACCIDENTE DEPORTIVO DEL PROGRAMA DEPORTE EN EDAD ESCOLAR PARA EL CURSO 2014/2015. Con el objeto de que los beneficiarios del seguro de accidente
CUADRO DE MODIFICACIONES
CUADRO DE MODIFICACIONES NUM. DE ÍNDICE FECHA M O T I V O PAGINAS AFECTADAS PILOTO RESPONSABLE NOMBRE : DEPARTAMENTO : FECHA : FIRMA : Pág. 1/21 SUMARIO 1.- PRÓLOGO 2.- DEFINICIONES 3.- OBJETO DEL PROCEDIMIENTO
CIRCULAR Nº 35. ANT.: No hay. MAT.: Instruye sobre procedimiento en caso de accidentes y enfermedades profesionales. Santiago, 28 de noviembre de 2008
CIRCULAR Nº 35 ANT.: No hay. MAT.: Instruye sobre procedimiento en caso de accidentes y enfermedades profesionales. Santiago, 28 de noviembre de 2008 DE : DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE LAS PERSONAS PARA :
INSTRUCTIVO DISCAPACIDAD
ANEXO I INSTRUCTIVO DISCAPACIDAD DIRECCIÓN DE OBRA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES SRES. AFILIADOS PARA ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA SOLICITUD O RENOVACIÓN DE SUBSIDIOS DE DISCAPACIDAD
Comunicación de accidentes, incidentes y otros por parte de las Empresas Contratistas
Página 1 de 7 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Jefe de Departamento del Servicio de Prevención Dirección de Calidad y Procesos
SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO
1 QUÉ ES Es uno de los componentes del Sistema de Seguridad Social Argentino. La ley Nº 24.557 de Riesgos del Trabajo tiene como objetivos prevenir los riesgos en la actividad laboral y reparar los daños
1.3 La cobertura del servicio se realizará mediante las siguientes modalidades de transporte:
ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA (PROCEDIMIENTO ABIERTO) Nº 0023/2008, DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO EN EL ÁREA
Modificaciones respecto a la edición anterior Incorpora la gestión de accidentes e incidentes y se adapta a nuevo formato
Edición: 1 Fecha: 8 de julio de 2011 Página 1 de 13 Elaborado y revisado por : Oficina de Prevención de Riesgos Laborales Fecha: 2 de junio de 2011 Aprobado por : Comité de Seguridad y Salud Fecha: 8 de
BORRADOR DE PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Secretariado de Política de Prevención de Riesgos Laborales Ctra.Sacramento La Cañada de San Urbano 04120 Almería (España) Telf.: 950 015 000 FAX: 950 000 000 www.ual.es Nota previa.- Este documento se
Touring y Automóvil Club del Perú
Versión: 02 Pág. 2 de 9 3.2. Causas de los Accidentes: Son uno o varios eventos relacionados que concurren para generar un accidente. Se dividen en: a) Falta de control: Son fallas, ausencias o debilidades
PROCEDIMIENTO: COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN NAVAL
PROCEDIMIENTO: COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN NAVAL Fecha: Edición 1 Página 1 de 9 N o Revisión ÍNDICE PREÁMBULO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. MÉTODO 5. RESPONSABILIDADES
presentado al momento de retornar al lugar donde se domicilia en forma permanente.
Alcance del Servicio de Administración del Control de Licencias Médicas y Realización de Juntas Médicas del Personal Docente y de los Agentes Dependientes de la DGCyE El artículo 4º del anexo II del pliego
SEGURO DE ACCIDENTES PARA DIRECTIVOS DE LA ESTRUCTURA FEDERATIVA.
SEGURO DE ACCIDENTES PARA DIRECTIVOS DE LA ESTRUCTURA FEDERATIVA. Este Seguro de Accidentes, se ha creado para resolver el problema de los desplazamientos a Concursos o Competiciones de los Directivos
NOCIONES BÁSICAS REFERIDAS AL CIRCUITO DE FACTURACIÓN. Res. 487/02 MS con la modificación de la Res. 1230/08 MS
NOCIONES BÁSICAS REFERIDAS AL CIRCUITO DE FACTURACIÓN Res. 487/02 MS con la modificación de la Res. 1230/08 MS Que le pido al paciente cuando viene a atenderse? 1. Documento de identidad. 2. Recibo de
3) Intimación fehaciente de pago con el correspondiente acuse de recibo por parte del Locatario;
El sistema de Garantía de Alquiler para Propietarios (GAPP 24-36) se instrumenta a través de una nueva póliza de Seguro de Caución (aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nación por proveído
SCOUTS DE ARGENTINA Comité Ejecutivo
Generalidades La realización de actividades scouts en un marco de seguridad debe ser la principal preocupación de todo dirigente scout. Nos urge destacar, dentro de nuestra cultura asociativa, el concepto
SERVICIO INTEGRAL DE MUDANZA, GUARDA Y ADMINISTRACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DEL INADI.
LICITACIÓN PRIVADA Nº 02/2015 SERVICIO INTEGRAL DE MUDANZA, GUARDA Y ADMINISTRACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DEL. APERTURA: 12 de Marzo de 2015 a las 15:00 hs. VALOR DEL PLIEGO: SIN COSTO 1 LICITACIÓN PRIVADA
4) Programa de Premios. Los Premios serán los siguientes: Un teléfono celular Motorola. Primero
BASES Y CONDICIONES 1) Cyclelogic Argentina SRL (en adelante el Organizador) promueve y organiza el entretenimiento denominado MOTO PLAY MUJER (en adelante el Entretenimiento) el cual tendrá vigencia en
CONDICIONES GENERALES PLAN
ANEXO 1 ASISTENCIAS CONDICIONES GENERALES PLAN COMPROMISO CONVENCIONAL I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES a) El presente ANEXO establece las características generales, coberturas y exclusiones de los servicios
Este servicio brinda cobertura a los automóviles, utilitarios y camiones Mercedes-Benz durante su período de garantía.
Mercedes-Benz sigue trabajando para ofrecerle a sus clientes más y mejores servicios. Por eso, creó el programa Mercedes-Benz Assistance 24hs para solucionar cualquier eventual problema que pueda presentarse
CRITERIOS DE LA COMISIÓN PARITARIA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS BOLSAS DE SUSTITUCIONES DEL PERSONAL LABORAL
CRITERIOS DE LA COMISIÓN PARITARIA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS BOLSAS DE SUSTITUCIONES DEL PERSONAL LABORAL Los llamamientos para la contratación temporal deberán realizarse conforme al orden establecido
LINEAMIENTOS PARA EL SERVICIO MÉDICO EN OFICINAS CENTRALES PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN MÉDICA OBJETIVO
LINEAMIENTOS PARA EL SERVICIO MÉDICO EN OFICINAS CENTRALES CAPUFE OBJETIVO Establecer las actividades que permita al de Oficinas Centrales brindar la atención médica a los servidores públicos durante el
Código: P.A.T. 01 Versión: 01 Página: 1/5 Fecha: 31/03/08
PROCDIMINTO FRNT A ACCIDNT DL TRABAJO Y NFRMDAD PROFSIONAL Código: P.A.T. 01 Versión: 01 Página: 1/5 Fecha: 31/03/08 1 Objetivo ste Procedimiento describe las acciones y gestiones que se deben realizar
Será el que se acuerde entre ambas partes, previa consideración de las fijadas por las Administraciones competentes.
ARTÍCULO 13: CALENDARIO LABORAL: Será el que se acuerde entre ambas partes, previa consideración de las fijadas por las Administraciones competentes. Serán fiestas las señaladas en el Calendario laboral
P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS
P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS INDICE 1.- OBJETO DEL PLAN 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.- CARÁCTER DEL PLAN 4.- DEFINICIONES 5.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, EN LA PREVENCIÓN
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS Actualizado al 12/02/2015 1 OBJETIVO DEL MANUAL Definir los mecanismos para la Universidad, con el fin de desarrollar los procedimientos del dpto.
INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIONES DE GASTOS MEDICOS MAYORES
INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIONES DE GASTOS MEDICOS MAYORES En Seguros Inbursa, S.A. Grupo Financiero Inbursa queremos ofrecerle un servicio rápido y eficiente, para lo cual hemos diseñado ese Instructivo
POLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA, MUERTE ACCIDENTAL E INCAPACIDAD PERMANENTE ACCIDENTAL
POLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA, MUERTE ACCIDENTAL E INCAPACIDAD PERMANENTE ACCIDENTAL POLIZA N VIGENCIA COBERTURA CONTRATANTE ASEGURADOS 20505213 Desde 01 de Mayo de 2005 a las 12h00. Hasta 01 de Mayo
Reglamento General de Movilidad Estudiantil de Pregrado
Reglamento General de Movilidad Estudiantil de Pregrado TÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II DE LOS REQUISITOS, DEBERES y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES TÍTULO III DEL PROCESO DE SELECCIÓN TÍTULO
Becas al Mérito (BAM) Formulario de solicitud
Becas al Mérito (BAM) Formulario de solicitud Solicitud Nº:... Carrera:... SEÑOR RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA Dr. Jorge Del Águila Presente Buenos Aires,... de... de 20... Quien suscribe,
Modificaciones al Manual de Convivencia Escolar
Modificaciones al Manual de Convivencia Escolar Antofagasta, mayo 2013 Capítulo III: De los Derechos y Deberes. Párrafo 4. Padres y Apoderados. Artículo 14º; El colegio San Agustín promueve y organiza
EMERMÉDICA S.A. SERVICIOS DE AMBULANCIA PREPAGADOS
Tipo de contrato Individual: Familiar: Colectivo: Número y Fecha de solicitud Fecha de aceptación Fecha de contratación/vigencia Valor/Precio Mensual: Trimestral Semestral: Anual: Modalidad de pago Mensual:
REGLAMENTO GENERAL DE CONTRATISTAS OBRAS Y SERVICIOS UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN TÍTULO I GENERALIDADES
REGLAMENTO GENERAL DE CONTRATISTAS OBRAS Y SERVICIOS UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN TÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1.- Existirá un Registro de Contratistas en el que deberán inscribirse todas las personas
REGLAMENTO INTERNO FABRICA NACIONAL DE PAPEL S.A.
REGLAMENTO INTERNO FABRICA NACIONAL DE PAPEL S.A. 1-HORAS OFICIALES DE TRABAJO 06:00 a 14:00 Turno 1 14:00 a 22:00 Turno 2 22:00 a 06:00 Turno 3 Oficinas 08:30 a 17:00 hrs. 2-DISCIPLINA A fin de garantizar
PRECEDENCIA: R CLASIF SEG: P GFH: 19 0800 FEB 96 TO: A TODOS LOS COMANDOS. UNIDADES Y ORGANISMOS DE LA FUERZA
NC 0203 PRECEDENCIA: R CLASIF SEG: P GFH: 19 0800 FEB 96 FM: PERSCIV BAIRES TO: A TODOS LOS COMANDOS. UNIDADES Y ORGANISMOS DE LA FUERZA EXCEPTUADO: EDIFICIO LIBERTADOR EMGE ( DPTO PERS CIV ASESORIA LEGAL)
PROTOCOLOS DE ACTUACION COLEGIOS SANTO TOMAS - 2013
ACOSO ESCOLAR PROTOCOLOS DE ACTUACION COLEGIOS SANTO TOMAS - 2013 Estas normativas se aplican en todos los establecimientos pertenecientes a la Red de Colegios Santo Tomás. 1 INTRODUCCIÓN La ley ha definido
MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A. CORREDORES DE BOLSA SURA S.A. 2 Línea N Documento CB 90 MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN INTRODUCCIÓN En cumplimiento de lo establecido por el artículo 33 de la Ley N 18.045
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
2005 - Año de Homenaje a Antonio Berni A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN A 4336 12/04/2005 Ref.: Circular CONAU 1-715 Normas Mínimas sobre Auditorías Externas
QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL? Asesor en SSO Plataforma de Contacto
1 QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL? Relator: Camilo Astudillo Asesor en SSO Plataforma de Contacto 2 CONTINGENCIAS CUBIERTAS POR LA LEY Definición Legal de Accidente de Trabajo, según la Ley 16.744: