LOS ALOJAMIENTOS Y SORIA... para los turistas que nos visitan PAGS 2-3, 6 EL SECTOR Y LA OFERTA EN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS ALOJAMIENTOS Y SORIA... para los turistas que nos visitan PAGS 2-3, 6 EL SECTOR Y LA OFERTA EN"

Transcripción

1 SORIA Y PROVINCIA LOS ATRACTIVOS DE EL SECTOR Y LA OFERTA EN LOS ALOJAMIENTOS Y SORIA... para los turistas que nos visitan PAGS 2-3, 6 FITUR... desde la Diputación Provincial de Soria y la Junta RESTAURANTES... recomendados de la provincia de Y PAGS 4-5 Y 8-9 Soria PAGS Una experiencia inolvidable Soria presenta su oferta turística en Fitur 2013, que incluye recorridos por sus pueblos, sus espacios naturales, sus monumentos, su historia y sus tradiciones. Son kilómetros cuadrados por descubrir y la visita por la provincia de Soria será para todos los turistas, sin duda, una experiencia inolvidable F I T U R D I A R I O D E S O R I A / J U E V E S 3 1 D E E N E R O D E

2 2 SORIA Y SU PROVINCIA Naturaleza, patrimonio y gastronomía El propio contraste entre las distintas comarcas de Soria, la riqueza patrimonial y cultural, los espacios naturales de belleza espectacular, el sabor de los platos que aquí se cocinan..., son atractivos que llaman la atención de los que nos visitan en cualquier época del año Son muchos los turistas que recurren a las oficinas de turismo de Soria (dependientes de ayuntamientos, de la Diputación o de la Junta de Castilla y León) para que les orienten sobre las principales rutas para conocer la provincia, aunque también hay visitantes que preparan con antelación sus recorridos con libros guía o a través de Internet. Julián Hernández, informador turístico de la Oficina Municipal de Información, la popular casetas de turismo ubicada en la plaza Ramón y Cajal de Soria, nos comenta que allí se informa a los turistas de todas las opciones para recorrer la provincia de Soria para que ellos puedan elegir, a no ser que tengan el destino muy claro. «Toda la provincia se merece tener turismo y no es justo que siempre se recomienden los mismos lugares, por lo que les hacemos unas recomendaciones genéricas y les animamos a que ellos también intenten descubrir destinos sobre la marcha», comenta. El producto estrella es la Laguna Negra y Soria ya está ligada a la micología desde la visión del turista Muchos de los turistas que se acercan a las oficinas de turismo de Soria deciden visitar la capital, por lo que se les recomienda realizar una ruta circular por el centro que incluye los principales monumentos, como la iglesia de Santo Domingo, la plaza Mayor, el Palacio de los Condes de Gómara y el Museo Numantino, entre otros. Este recorrido se completa después con las visitas a la concatedral de San Pedro, San Juan de Duero, San Polo y San Saturio. Hay que destacar que las rutas también dependen de los horarios, porque San Pedro tan sólo puede ser visitada en horario de misas, mientras que San Juan de Duero cierra a las 18 horas y San Saturio a las horas. Precisamente San Saturio y Santo Domingo son los monumentos que más interés despiertan entre los que nos visitan, aunque a muchos les cuesta decir el nombre del patrón, al que algunos llaman San Saturnino. El informador turístico les recomienda siempre hacer este recorrido andando, si el tiempo lo permite, para poder disfrutar del Casco Viejo y del río. Si las visitas son de un par de días, también se recomienda la visita al yacimiento de Numancia y a Valonsadero, con las pinturas rupestres y los senderos, ya que se dispone de más tiempo. «Hay muchos visitantes que quieren andar», comenta Julián Hernández, quien recomienda las rutas de sendermismo por Valonsadero (muy asequibles, de unos 4 kilómetros) o de Soria a Garray (unos 14 kilómetros la ida y la vuelta). LAS PREFERENCIAS. Las rutas turísticas por las que optan el mayor número de turistas que pasan por la oficina de Ramón y Cajal son las de Soria-Numancia, Vinuesa-Laguna Negra y Burgo de Osma-Cañón del río Lobos. Pero también se les reco- miendan otros lugares de interés, como pueden ser las tierras de Berlanga, Medinaceli, Calatañazor, Aguilar o Andaluz, Caltojar, Caracena, Almazán... «Hay que buscarle a cada lugar su encanto. Por ejemplo, Tierras Altas tiene una belleza oculta, es una zona que llama la atención por su silencio, su tranquilidad... Más allá de la Ruta de las Icnitas, hay impresionantes paisajes con acebales, pueblos y también despoblados, que llaman mucho la atención a los turistas extranjeros. Para los alemanes es inconcebible que pueda haber pueblos abandonados», afirma este informador y guía turístico. Sin duda, el destino estrella es la Laguna Negra, pero también hay que tener en cuenta la accesibilidad, sobre todo en época de invierno, ya que el agua del deshielo durante el día puede convertirse en hielo por la noche y no es aconsejable subir hasta la misma lagua. Hay que tener en cuenta que es un espacio natural a metros de altitud. Otras rutas recomendadas por los guías turísticos para hacer en un día son las comarcales: Numancia-El Valle-Pinares, Calatañazor-El Burgo-Cañón del río Lobos-San Esteban, Almazán-Morón de Almazán- Monteagudo de las Vicarías- Monasterio de Santa María de Huerta-Medinaceli-Ambrona, Oncala-Yanguas-San Pedro Manrique-Magaña- Almajano y Almenar-Noviercas- Ágreda-Vozmediano, entre otros recorridos por la provincia. EL PERFIL DEL TURISTA. Julián Hernández comenta que en estos meses llegan a Soria grupos de Imserso, desde San Sebastián o Galicia; así como parejas jóvenes que vienen a ENCLAVES. Una imagen de la Laguna Negra en invierno. Abajo, la ermita de San Saturio, la catedral de El Burgo, las ruinas de Numancia y Yanguas. / V.G. Y Á. M. pasar el fin de semana, porque a consecuencia de la crisis no pueden viajar más lejos. También nos visitan matrimonios y parejas de 45 a 65 años, con un nivel cultural medio-alto, que en muchos casos quieren conocer enclaves relacionados con Antonio Machado o monumentos del Románico, tanto de la ciudad como de la provincia. A ellos también se les recomienda visitar la ermita de San Baudelio en Casillas de Berlanga, un templo mozárabe con impresionante arquitectura y decoración que Julián Hernández considera la «joya de la provincia», San Esteban de Gormaz, Yanguas (influencia aragonesa) y Almazán (nfluencia árabe)... Otro punto de interés es el claustro de la concatedral de San Pedro, aunque es una pena que permanezca cerrado y que un elemento patrimonial como este no se pueda vi-

3 3 sitar, como otros templos de la provincia. Por eso, si se apuesta por el turismo es necesario realizar un esfuerzo para que los recursos puedan ser accesibles. En cuanto a los turistas extranjeros, el año pasado en los meses de mayo y junio representaron en torno a un 10 por ciento de los visitantes. Viajan a Soria sobre todo en primavera y en Semana Santa, una fiesta que les parece muy curiosa. Además, a los turistas de Holanda y Bélgica les gusta mucho andar y descubrir paisajes distintos a los de sus países de origen. Les llama la atención la variedad, el contraste de las tierras de Pinares y las de Arcos, la zona del A Soria llegan turistas de Israel, Bélgica y Holanda, Japón, Argentina, México, Jamaica, Nueva Zelanda... Campo de Gómara con los trigales amarillentos en verano... Igualmente, hay muchos viajeros franceses, por la cercanía y por su vinculación con Antonio Machado. Los turistas iberoamericanos llegan en su mayoría en verano y buscan pueblos concretos porque viene a conocer sus raíces, los lugares donde nacieron sus abuelos. En su mayoría, son argentinos o mexicanos. Incluso hay turistas de Israel, Japón, Nueva Zelanda, Isla Mauricio, Jamaica... PARAJES. Castroviejo en Duruelo de la Sierra, el monte Valonsadero, el monasterio de Santa María de Huerta y Caracena. / V. G. Y Á. M. LA GASTRONOMÍA. Una de las preguntas más habituales de los turistas de Soria es dónde se puede comer y cuáles son los platos típicos. Así, se animan a probar el cordero, las migas, la mantequilla y el torrezno, que muchos de los turistas no saben lo que es. La micología es algo ya consolidado y hay que seguir apostando por ello y hacerlo bien, porque hay menos dinero y más cultura viajera y el turista sabe lo que quiere... Aún fuera de temporada, el turista sigue preguntando por setas. Y es que Soria ya está ligada a la micología, como Segovia al cochinillo y León al botillo. Es un recurso que debe mantenerse en el tiempo, con tiento y dosificándolo. «Puede ser nuestro producto estrella. Hay que apostar por ello», afirma Julián Hernández.

4 4...Sobre el sector turístico viajeros pasaron por Soria en La provincia de Soria registró en 2012 un total pernoctaciones, experimentando el menor descenso de la región, del 2,92 por ciento respecto al año anterior. El descenso en Castilla y León es de un 8,22 por ciento y en España de un 1,87 por ciento. En cuanto a viajeros, Soria recibió el año pasado un total de , lo que supone un descenso del 5,16 por ciento. La bajada en Castilla y León fue de un 6,51 por ciento y en España de un 2,55 por ciento millones de euros anuales. El sector turístico en Soria genera 50 millones de euros anuales. El sector en la región supone un 10 por ciento del PIB y resiste a la crisis por el número de afiliados a la Seguridad Social y porque el número de plazas de alojamientos aumenta anualmente....caída de pernoctaciones en la región. El turismo de Castilla y León sufrió el pasado año un retroceso más acusado que el registrado en el conjunto del país. Así, mientras en la región se contabilizó una caída de las pernoctaciones del 8,22 por ciento, al pasar de 7,01 millones a 6,5, en el conjunto del país se alcanzaron los 281,3 millones, lo que supone un 1,9 por ciento menos que en Además, el número de viajeros que pasó por la Comunidad bajó un 6,5 por ciento, hasta los 3,9 millones, donde también se recoge que los precios de los establecimientos hoteleros bajo un 3,9 por ciento....menos turistas extranjeros. Mientras que las pernoctaciones de turistas españoles bajaron un 8,7 por ciento en la región y un 8,4 en España, la principal diferencia se encuentra en el turismo extranjero, dado que las pernoctaciones de extranjeros aumentaron un 2,3 por ciento a nivel nacional y cayeron un 5,95 por ciento en Castilla y León. Así, los viajeros residentes representaron un 51,8 por ciento del total a nivel nacional, mientras que este porcentaje en Castilla y León sube hasta el 81,23 por ciento. PROYECTOS ACTUACIONES. Este plan que han puesto en marcha la Diputación y la Junta contempla la reproducción de la ermita de San Baudelio en Berlanga de Duero. / V. GUISANDE Puesta en marcha del Plan para la dinamización del turismo rural Actuaciones en Vinuesa, Covaleda, Medinaceli, San Pedro Manrique, Navaleno, Berlanga y Valdeavellano-Sotillo La Diputación Provincial de Soria, con la colaboración de la Consejería de Cultural y Turismo de la Junta de Castilla y León, han puesto en marcha del Plan específico para la Dinamización del Turismo Rural en la provincia de Soria, que pretende crear experiencias turísticas únicas y que se diferencien del resto. La idea es transmitir a los visitantes una imagen de excelencia de las siete localidades donde se aplica: Vinuesa, Covaleda, Medinaceli, San Pedro Manrique, Navaleno, Berlanga de Duero y Valdeavellano de Tera-Sotillo del Rincón. El plan está dotado con dos millones de euros y el Gobierno regional financia las actuaciones dentro del Plan de Convergencia. El proyecto pretende a la vez generar empleo en el territorio, ya que las actuaciones supondrán un papel fundamental en el desarrollo económico y social de las zonas en las que se van a realizar porque permitirán diferenciar productos turísticos y contribuirán a la especialización de la oferta para hacerla más atractiva. Junto a los planes de Dinamización que se han desarrollado en Soria, Tierras Altas y Ruta del Vino Ribera del Duero, el resto de actuaciones completan un mapa para la mejora tu-

5 5 Los objetivos de este plan son la mejora del sector turístico y el desarrollo de la provincia de Soria rística y al desarrollo de la provincia de Soria. En Vinuesa el objetivo del proyecto es la recuperación de la Fuente del Salobral, incluyendo la Casa de la Aguas Sulfurosas y el camino de acceso; mientras que en Covaleda se va a poner en servicio el Campamento Juvenil de la Nava y en Medinaceli se han adecuado distintas Salas del Palacio Ducal para utilizarlas como aula-museo-centro de interpretación de la época romana, además de adecuar y señalizar los diferentes elementos de época romana presentes en la villa. En Valdeavellano de Tera y Sotillo del Rincón el proyecto incluye la adecuación y musealización de las antiguas escuelas de Molinos de Razón para crear un Centro de Interpretación de la Mantequilla. Además, se ha creado el valle de los dinosaurios en San Pedro Manrique, es decir, un parque de aventura jurásico. La inversión en Navaleno ha permitido reforzar el contenido del centro micológico y crear un espacio micológico en el parque de la Dehesa Nueva. En Berlanga de Duero se está habilitando un espacio mozárabe para una reproducción a escala de la ermita de San Baudelio. Esta ermita, ubicada en Casillas de Berlanga, está considerada como la capilla Sixtina del arte mozárabe. El centro de interpretación será un espacio cultural y turístico en el antiguo matadero en Berlanga de Duero y su musealización y obra civil supondrá una inversión de cerca de euros por parte de la Diputación de Soria, en una clara apuesta por la conservación del patrimonio histórico de la provincia de Soria para su contemplación. Así, se ha actuado en varios puntos de la provincia para activar el sector turístico. PALACIO DE LOS MENDOZA DE MORÓN DE ALMAZÁN Ya ha abierto sus puertas el Museo del Traje Popular Soriano Con 500 piezas cedidas y donadas por particulares de la provincia de Soria para su exposición MUSEO. Las instalaciones constan de tres plantas y dos entreplantas, donde se desarrolla el proyecto museográfico, además de espacios para audiovisuales, talleres... / V. GUISANDE Otro de los proyectos de la Diputación Provincial de Soria que se ha convertido en realidad en 2012 es el Museo del Traje Popular Soriano, en el Palacio de los Mendoza de Morón de Almazán. Exhibe más de 500 piezas cedidas y donadas por particulares de la provincia, entre las que hay prendas de vestir, ropa infantil, textiles de ajuar doméstico, adornos y aderezos, utillaje para tejer y otros elementos propios del mobiliario y la artesanía familiar que permiten contextualizar las ropas de la indumentaria típicamente soriana. La mayoría de las piezas que se exhiben han sido recibidas directamente de los familiares de las personas que las lucieron, conociéndose muchos de sus nombres propios. La Diputación de Soria ha promovido esta iniciativa que ha contado con una inversión de euros cofinanciada por la Unión Europea a través de los fondos FEDER. El edificio, con una superficie de 780 metros cuadrados construidos, en el que está ubicado el Museo Provincial de Traje Popular Soriano cuenta con tres plantas y dos entreplantas donde se desarrolla el proyecto museográfico que presenta el traje popular soriano, además de espacios para exposiciones temporales, para audiovisuales, talleres y almacenes. La planta baja está destinada a la recepción de visitantes, sala de exposiciones temporales y zona de audiovisuales, donde se proyectarán imágenes que explican el vestido popular soriano. El entorno se acompaña con una exposición fotográfica con imágenes cedidas por el fotógrafo Alejandro Plaza. En la entreplanta primera se ubica la presentación del proceso textil, donde se ofrece al público información sobre las materias primas que utilizaron para confeccionar su indumentaria y el utillaje doméstico para su confección. La primera planta presenta el modo de vestir tradicional y popular de la provincia de Soria en los diferentes momentos de la vida cotidiana: el día a día; las galas y el ajuar doméstico. En este espacio se cuenta con una pantalla donde a través de un panel dinámico se recorre la visión de los artistas sobre el traje popular soriano, destacando las aportaciones de Valeriano Bécquer y los comentarios de su hermano Gutavo Adolfo Bécquer. La última planta destinada a la presentación de los trajes populares presentes en los ritos festivos sorianos más importantes, que rotarán, y las peculiaridades de la indumentaria de cada zona de la provincia: Tierras Altas, Pinares, La Raya, La Tierra Llana y La Ribera Las piezas expuestas están protegidas por grandes vitrinas herméticas diseñadas expresamente para este proyecto, en las que se garantiza su correcta conservación, controlando temperatura y humedad, así como su exposición al polvo y a posibles actos vandálicos. No obstante, se ha contemplado la posibilidad de que el público pueda tocar diferentes textiles en zonas de manipulación de muestras.

6 6 El nacimiento del Duero en Urbión. DE PINARES A TIERRAS ALTAS Las diez comarcas de la provincia Desde Soria capital se puede iniciar trato en cada establecimiento en el un recorrido por toda la provincia, que el visitante desee descansar. En hacia la zona del Valle y el Moncayo, cada una de estas comarcas tendre- a la tierra del Burgo y a la ribera del mos la posibilidad de descubrir re- Duero, a la Soria Verde de Pinares y clamos turísticos que son una reali- a Tierras Altas, hacia las tierras de dad: templos románicos porticados, Almazán, Medinaceli y Berlanga. restos celtíberos y romanos en el lu- Así, irremos descubriendo que Soria gar donde resistieron los numanti- tiene mucho por ofrecer, como la nos, huesos de animales del Paleoló- amabilidad de sus gentes y el buen tico, la maqueta de dinosaurio más grande del mundo (Fuentes de Magaña), el instituto donde dio clases Machado, los bosques donde crecen las mejores setas de Castilla y León, el lugar donde nace el Duero, el vuelo de los buitres leonados, el pueblo en el que el primer alcalde fue el Cid, la localidad donde vivió Sor María de Jesús de Ágreda, las cañadas reales que eran las antiguas carreteras, por dónde pasaban los pastores con sus rebaños hacia Extremadura en la Trashumancia... Una provincia que nos sorprenderá por su riqueza natural y cultural. ESPACIOS NATURALES Para poder disfrutar al aire libre La provincia de Soria cuenta con una miento del Duero en Urbión, de la amplia red de espacios naturales, mu- Fuentona y el Sabinar de Calatañachos de ellos declarados y otros no tan zor, del Cañón del Río Lobos, el Ace- conocidos pero también de gran bebal de Garagüeta, el Moncayo en su lleza. En este apartado tenemos que vertiente soriana, Castroviejo, el em- hablar de la Laguna Negra, el nacibalse de la Cuerda del Pozo, los parajes naturales de la ribera del Duero... Es una lista interminable. El turista también tiene la oportunidad de disfrutar de las rutas de senderismo del GR-86 que recorren la provincia en 510 kilómetros; así como de optar por el deporte de aventura (desde el esquí hasta el piragïsmo) o la aventura en los árboles (con dos parques de estas características en la provincia de Soria). Parque de aventuras en los árboles. ARTE Y CULTURA HISTORIA Y TRADICIONES Desde el Románico hasta Machado Siguiendo las huellas del pasado La huella de la historia también ha proño que habitaron esta zona hace millopiciado la creación de rutas turísticas. nes de años; y el Camino del Cid, ya que Así, encontramos la Ruta de las Icnitas la provincia está muy relacionada con en Tierras Altas, con huellas y repro- este personaje histórico y la obra que ducciones de dinosaurios de gran tama- narra su vida. Pero Soria es mundial- La reproducción de Fuentes de Magaña. Viajar por Soria es recorrer sobre el También es una joya la ermita mozá- paisaje retazos de la historia medierabe de San Baudelio, los Arcos de val y el arte románico dejón su pri- San Juan de Duero y Santo Dominmera impronta en la iglesia de San go, un sinfín de templos y castillo que Miguel de San Esteban de Gormaz. merece la pena admirar bien de cerca. También en este apartado tenemos que destacar la especial relación de Antonio Machado con Soria, con la capital y con los pueblos de la provincia, como Vinuesa. A través de su obra, se nos ofrece una visión distinta de la provincia de Soria. En este capítulo hay que añadir el Museo del Vestido Popular Soriano, que acaba de abrir sus puertas en Morón. mente conocida porque aquí se encuentra el yacimiento de Numancia, que conforma la ruta celtibérica junto a Uxama y Tiermes. No podemos olvidar otros yacimientos como Ambrona o Torralba, así como el Museo Numantino de Soria capital. Las fiestas y tradiciones son también un atractivo: el Paso del Fuego, la Pinochada, el Carnaval, San Juan, las Candelas, los felipecuartos... La iglesia de Santo Domingo. La trufa negra de Soria. GASTRONOMÍA Manjares para chuparse los dedos Otro de los principales atractivos car la micología y productos como turísticos de la provincia de Soria la trufa negra, así como los embuti- es la riqueza gastronómica, con esdos y el popular torrezno de Soria, tablecimientos de gran calidad en los asados de cordero, los vinos de cualquier punto de la provincia. En la Ribera del Duero, la rica y varia- este apartado tenemos que destada repostería, la mantequilla de Soria con Denominación de Origen. Cada dos años se celebra el congreso Soria Gastronómica, dedicado a la riqueza micológica de la provincia y con los mejores cocineros de España y de Castilla y León. También tenemos que destacar que en Soria hay establecimientos de cocina tradicional y otros que combinan a la perfección estos ingredientes con un toque más innovador.

7 7

8 8 PROMOCIÓN DE SORIA MUSEO DEL TRAJE POPULAR SORIANO. El museo abrió sus puertas en 2012 en el Palacio de los Mendoza de Morón de Almazán. / V. GUISANDE Soria incidirá en su patrimonio cultural, medioambiental y gastronómico La Diputación presentará la oferta de los dos museos que abrieron sus puertas en 2012: el Museo del Vestido Popular Soriano en Morón de Almazán y el Museo de la villa romana de las Cuevas de Soria. También se promocionarán los productos gastronómicos de Soria Las nueve provincias de Castilla y león presentan en Fitur 2013 su oferta turística. Pero el objetivo también es mostrar una oferta conjunta que las identifique y las diferencie del resto de España, para captar nuevos mercados más allá del sol y playa. La Diputación de Soria promocionará el patrimonio cultural, medioambiental y gastronómico de la provincia en Fitur La institución provincial hará especial hincapié en promocionar la gran ruta de senderismo GR-86 y su ampliación prevista para este año, asi como los dos museos que abrió el pasado año como son el de la villa romana de las Cuevas de Soria y el del traje en Morón de Almazán. Otra de las novedades será el Centro de Interpretación de San Baudelio de Berlanga, cuyas obras se han adjudicado recientemente y está previsto que finalicen este año. Además, también incidirá en promocionar los productos gastronómicos de Soria (el torrezno con Denominación de Origen y la mantequilla, entre otros), con Saborea Soria. Fitur 2013 es un importante escaparate turístico para la provincia de Soria que no se debe desaprovechar, por lo que cada año la Diputación Provincial trata de presentar su oferta de manera atractiva para todo aquel que se acerque a su espacio expositivo, con puestas en escena e imágenes que captarán la atención de los visitantes. Dentro de las actividades programadas en Fitur 2013, mañana viernes 1 de febrero a las horas tendrá lugar la presentación por parte del presidente de la Diputación, Antonio Pardo, de las líneas estratégicas de la promoción turística de Soria. También se promocionarán en este acto las Jornadas de la Matanza del Virrey Palafox. Esta presentación La Diputación Provincial de Soria promocionará los museos de Morón de Almazán y Las Cuevas También se presentará la gastronomía de productos de Soria, como el torrezno o la mantequilla de D.O. se repetirá el sábado a las horas y se centrará en la oferta gastronómica de Soria. Juan Manuel Ruiz Liso, presidente de la Fundación Científica Caja Rural, explicará las bondades de la dieta mediterránea. Además, según informa Ical, Ávila apostará por el centenario de Santa Teresa, la Semana Santa, su judería y la próxima edición de Las Edades del Hombre, que abrirá sus puertas este año en Arévalo. Burgos lucirá por su parte su nuevo título de Capital Española de la Gastronomía y los siempre fiables activos de su Ribera del Duero. León también pondrá el

9 9 énfasis en la agroalimentación, así como en su oferta natural y monumental, mientras que Palencia se decantará por sus paquetes monumentales y culturales, su románico, el Canal de Castilla y el Camino de Santiago. Salamanca ofrecerá como plato fuerte el V centenario de la construcción de su catedral, aderezado con El objetivo es presentar una oferta que diferencie e indentifique a las provincias de la Comunidad Se quieren captar nuevos mercados y acceder a sectores más allá de la oferta de sol y playa su variada oferta gastronómica y sus procesiones de Semana Santa; mientras que Segovia combinará tradición y tecnología con juegos de turismo natural a través de GPS, el Camino de San Frutos, su judería y la potente imagen que proyecta en el extranjero gracias a su acueducto. Valladolid explotará en Fitur sus recursos patrimoniales, gastronómicos, enoturísticos, culturales y congresuales, tanto de la capital como de la provincia, y Zamora pondrá todo su énfasis en posicionarse como una ciudad ideal para las compras, con el patrimonio, la cultura y la gastronomía como apoyos nada desdeñables. OFERTA. El Museo de Las Cuevas es otro de los atractivos turísticos de Soria que se presentarán en Fitur, además de la gastronomía. / V. GUISANDE La oferta de Castilla y León en Fitur 2013 Castilla y León es la primera Comunidad en participar en el área de empresas de Fitur 2013, con una novedosa acción de apoyo a la comercialización de los productos y servicios de los empresarios turísticos de la región, que tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos a plataformas de negocio para llegar al máximo público posible. Además, la Junta presenta el folleto Castilla y León Escapadas Fitur 2013, con 75 ofertas estructuradas por tipologías de productos en turismo activo y de naturaleza, cultural, gastronómico, familiar y de salud. Se han incluido también escapadas rurales y campings y bungalows. La oferta de Castilla y León está estructurada en torno a tres ejes: internacionalización, comercialización y colaboración público-privada. Durante la feria se va a dar a conocer al sector el Plan de internacionalización turística de Castilla y León, que tiene como objetivo mejorar el posicionamiento internacional de este destino a través de distintas acciones de promoción enfocadas a mercados internacional específicos. Habrá reuniones de trabajo y presentaciones. La oferta incluirá los cuatro museos autonómicos y su tarjeta, la Ruta de Isabel, la próxima edición de Las Edades del Hombre en Arévalo (Ávila), la enogastronomía y la Semana Santa de Castilla y León.

10 10 DISTANCIA A SORIA: 35 kilómetros POBLACIÓN: habitantes VÍAS DE ACCESO: Autovía Soria-Almazán (A-15) FIESTAS: San Pascual Bailón cada 17 de mayo y la Bajada de Jesús Nazareno el primer domingo de septiembre y durante seis días. Además, en mayo también se celebra la Feria de Muestras y la Feria de Caza y Pesca Venalmazán. NÚCLEOS DE POBLACIÓN: Ballúncar, Cobertelada, Covarrubias, Almántiga, Fuentelcarro, Lodares del Monte y Tejerizas. ATRACTIVOS. Almazán es una de las localidades más importantes de la provincia de Soria y cuenta con una gran riqueza patrimonial, cultural y natural. ATRACTIVOS ( Parque de la Arboleda, plaza Mayor, ermitas e iglesias, puertas medievales, Aula San Agustín... ALMAZÁN Una villa medieval en la cabecera del Duero Podremos disfrutar de su riqueza patrimonial y natural, así como de sus tradiciones, sus actividades culturales y sus ferias de muestras y caza Almazán cuenta con dos fiestas de Interés Turístico Regional, San Pascual Bailón y Jesús Nazareno La segunda localidad más poblada de la provincia de Soria después de la capital, Almazán, pertenece a la Red de Ciudades y Villas Medievales y se alza majestuosa a los ojos de los visitantes en la cabecera del Duero. Allí habitan gentes castellanas hospitalarias y allí encontraremos una gran riqueza patrimonial, cultural y natural. A tan sólo 35 kilómetros de Soria en dirección a Madrid, nos espera una grata sorpresa. En el casco urbano nos recibe la plaza Mayor, recientemente reformada y centro cívico de la ciudad. Accedemos por la Puerta de la Villa con reloj público y allí encontramos el Palacio de los Hurtado de Mendoza (siglos XV y XVI) y la iglesia de San Miguel (románica). Desde la plaza par- te una retícula de calles y callejas que recuerdan un viario medieval. Se puede seguri el trazado de la cerca medieval, de los siglos XII y XIII, y de las siete puertas se han perdido dos, pero todavía se pueden admirar la Puerta del Mercado, la Puerta de Herreros y la Puerta de la Villa, así como los postigos de Santa María y San Miguel, con miradores sobre el Duero. La iglesia de San Vicente (románica, del siglo XII) ha pasado a ser un centro cultural y en las obras se descubrieron pinturas murales góticas de indudable valor artístico. En la parte alta se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Campanario (románica tardía, de principios del siglo XIII) y la céntrica iglesia de San Pedro alberga espléndidas tallas y retablso barrocos y neoclásicos. También destaca la iglesia de Santa maría de Calatañazor, el convento de la Merced y la ermita de Jesús Nazareno, donde se puede venera la imagen del patrón de la villa. Almazán es una de las pocas localidades de España que cuenta con dos fiestas declaradas de Interés Turístico Regional: San Pascual Bailón en mayo y la Bajada de Jesús en septiembre, lo que refleja el cuidado de la tradición por parte de las gentes de estas tierras. La procesión de la Bajada el primer domingo del año es uno de los actos más espectaculares, así como la fiesta de San Pascual Bailón, vinculada a la fundación de la cofradía del mismo nombre en La villa adnamantina es patrimonio, naturaleza, gastronomía, costumbres... Allí se desarrolla una intensa actividad cultural y natural, sobre todo en temporada micológica. Se puede recorrer parte de la Cañada Real Oriental Soriana, que se ha recuperado, o disfrutar de parajes junto al Duero como el parque de la Arboleda. No podemos dejar de mencionar la celebración en la Arboleda de la Feria de Muestras, que cuenta ya con más de 50 años, un evento que es referencia en la provincial y en Castilla y León. Tiene sus antecedentes en el siglo XV y en un principio fue ganadera, pero luego ha dado cabida a la agricultura, el sector del mueble, la artesanía, la agroalimentación... Igualmente, la Feria de Caza se celebra a principios de mayo en el mismo recinto ferial y reúne a buena parte de los aficionados a la caza, la pesca y los deportes en la naturaleza de Soria y otras provincias limítrofes. Almazán celebró en 2012 un amplio programa de actos el V Centenario del nacimiento de Diego Laínez , natural de la villa adnamantina ( ) que fue funda- dor de la Compañía de Jesús junto a San Ignacio de Loyola y notable teólogo en el Concilio de Trento. El acto de apertura del V Centenario de Diego Laínez se celebró el 21 de abril en la iglesia de San Pedro, se instaló una placa conmemorativa, tuvo lugar una ofrenda floral y actuaron la Coral de Almazán y el Grupo de Danzantes de la Cofradía de San pascual de Almazán. El 25 de mayo se presentó el centenario en Soria, con la intervención de Fernando del Ser y Fernando García de Cortázar Ruiz Aguirre. La exposición Diego Laínez, un humanista de Almazán en Trento y el ciclo de conferencias en Madrid y el Almazán, completaron la programación junto al acto de clausura, que incluyó una misa y una ofrenda floral ante los restos de Diego Laínez. La villa cautivará al visitante en una visita por sus empinadas calles y sus bellos parajes para dscubrir la grandeza de una localidad señorial, visita obligada en la provincia de Soria. La extensa comarca supone un viaje para descubrir a sus gentes, charlar con ellas y disfrutar de su hospitalidad.

11 11 MEDINACELI CONJUNTO HISTÓRICO ARTÍSTICO. En Medinaceli destacan sus monumentos y sus tradiciones, así como sus alrededores. La ciudad del cielo con un gran pasado La villa es paso obligado para los turistas de la provincia de Soria y es un Conjunto Histórico Artísticode gran relevancia Declarada Conjunto Histórico Artístico, la villa de Medinaceli convive hoy con su pasado y su presente. Ha conservado el encanto de ciudad medieval y su origen se sitúa en un primitivo poblado celtibérico reconquistado por los musulmanes, que le dieron nombre. Medinaceli nos ofrece grandes tesoros artísticos que merece la pena conocer, como pueden ser los mosaicos romanos, el Arco Romano, el Palacio Ducal recientemente restaurado y que funciona ahora como centro cultural o la Colegiata. A Medinaceli se asciende desde el barrio de la estación por una carretera pintoresca, y al llegar al Collado encontraremos la ermita del Humilladero, de gran belleza. También desde allí podemos visitar el Museo Paleontológico de Ambrona, para los amantes de la naturaleza, los animales, la paleontología y la arqueología. Al llegar a Medinaceli villa nos encontramos con el impresionante Arco Romano, de triple arcada y único en España. Se dice que pudo ser erigido en los siglos I ó II, como faro y señero de una Occilis que primero fue un campamento y más tarde un importante enlace entre Caesaraugusta (Zaragoza) y Emérita Augusta (Médida). Este arco es símbolo de la villa y la entrada a la que cantara el poeta Gerardo Diego. Junto al arco encontraremos la hostería, un altiguo albergue de turismo y uno de los primeros de España. Desde allí se observa un paisaje impresionante, con el valle del Arbu- Medinaceli es un enclave turístico que sorprende a los visitantes por su belleza y su gran riqueza cultural El Palacio Ducal de Medinaceli acoge exposiciones de arte contemporáneo, entre otras juelo, tan nombrado en el Cantar del Mío Cid, el valle del Jalón y el valle del Saincona. La plaza Mayor es uno de los puntos importantes en esta visita, de metros cuadrados de superficie y de forma casi rectangular. En uno de sus lados se encuentra la antigua Alhóndiga y al otro lado se encuentra el Palacio Ducal, del siglo XVI y con espectaculares balcones y ventanas. Ahora, una vez restaurado, funciona como centro cultural y acoge numerosos actos y exposiciones de arte contemporáneo. También es de interés para el visitante la Colegiata, con esbelta torre cuadrangular y de 40 metros de altura. Es de estilo gótico y tiene una nave central y dos laterales, en una de las cuales hay una reproducción del Cristo de Medinaceli. Otro punto de interés es el convento franciscano de Santa Isabel, el arco árabe junto a la ermita del Beato Julián de San Agustín y el castillo, bajo el que se encuentran las caballerizas árabes. Tienen un especial encanto las calles y plazas de Medinaceli, donde encontraremos galerías de arte importantes. Pero también hay que destacar su riqueza natural, con el valle del Arbujuelo, la sierra Ministra, el cañón de Yuba, la alta estapa el Beltejar y Blocona y el nacimiento del río Jalón. En la llanura esteparia se puede encontrar uno de los últimos reductos de la Alondra Dupont. Una de las fiestas más conocidas DISTANCIA A SORIA CAPITAL: 75 kilómetros POBLACIÓN: 810 habitantes VÍAS DE ACCESO: A-II, N-111 y futura Autovía A-15 FIESTAS Y TRADICIONES: La tradición más importante en esta localidad es el Toro Jubilo, un sábado de mediados de noviembre; además de las fiestas de los Cuerpos Santos y las fiestas del Beato Julián. de Medinaceli es el toro jubilo, en la noche del primer sábado más próximo al 13 de noviembre. Se trata del único toro de fuego de Castilla y León, un ritual ancestral en el que un astado enorme irrumpe en la plaza embarrado y enarbolando una cornamenta postiza (gamella) sobre la que arden dos grandes bolas de fuego. Los mozos cortan la cuerda y luego corren entre las pavesas. Es el día de los Cuerpos Santos, cuando se encienden cinco hogueras por cada mártir medinense que encienden aún más una tradición pagana del toro de los celtíberos. Muchos son los personajes relacionados con la villa de Medinaceli, como el juglar del Mío Cid, al que se le atribuye la autoría del Cantar del Mío Cid ; el beato Julián de San Agustín, franciscano nacido en la localidad; Cristóbal Colón, que visitó la villa en varias ocasiones por amistad con el Duque de Medinaceli; Ramón Menéndez Pidal, prestigioso historiador que recibió en la villa un gran homenaje; y Ezra Pound, poeta también muy valorado en la Medinaceli. De ahí la estrecha relación que mantiene la villa con la historia, el arte y la cultura.

12 12 GOLMAYO Naturaleza, tradición y desarrollo económico Golmayo cuenta con más de habitantes en las once localidades a las que agrupa su ayuntamiento, por lo que es un municipio en expansión poblacional y económica. Destaca su proximidad a Soria capital y el Centro Comercial de Camaretas DISTANCIA A SORIA CAPITAL: 2,6 kilómetros POBLACIÓN: habitantes VÍAS DE ACCESO: N-122 FIESTAS Y TRADICIONES: Golmayo celebra las fiestas de de verano el último fin de semana de agosto y todas sus pedanías tienen fiestas en esos meses. Se celebra la jornada de siega y trilla, así como la matanza tradicional. Esta localidad combina su riqueza natural y tradicional con una amplia oferta comercial en Camaretas Golmayo es un municipio que gana población cada año y que es tiene gran interés turístico Golmayo es un municipio en expansión, con más de habitantes y con importante actividad económica, tanto industrial como comercial. El término municipal de Golmayo agrupa a las localidades de Carbonera de Frentes, La Cuenca, la Mallona, Las Fraguas, Nafría Lallana, Camparañón, Nódalo, La Muela, Villabuena y la entidad menor de Fuentetoba. Así, nos ofrece tantol el encanto de sus bienes de interés turístico como todo tipo de servicios. Hay parajes evocadores y tradiciones recuperadas, por lo que es una buena opción para conocer más en profundicad la tierra soriana. Esta riqueza cultural y medioambiental se suma a un gran desarrollo comercial, con el Centro Comercial Camaretas, en la urbanización que lleva el mismo nombre. Si bien muchos edificios son de reciente construcción, el pueblo de Golmayo y los de sus alrededores poseen rincones de singular belleza que destacan por su sencillez y el uso de la sillería. Entre ellos destaca el pueblo de La Cuenca, que es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2006 con la categoría de Conjunto Etnológico. Sólo sus chimeneas son atractivo suficiente para acercarse a conocer el pueblo. También en Golmayo destaca la iglesia de la Asunción, con un imponente campanario. En Fuentetoba es de visita obligada su cascada, cerca de la ermita de la Mongía. De singular belleza, en invierno deja estampas irrepetibles que los visitantes aprovechan para fotografiar. En los alrededores hay un convento abandonado, cuevas y grutas, así comoárboles frutales. Golmayo tienen el privilegio de contar con tres paisajes muy queridos por los sorianos: la sierra de San Marcos, que mantiene toda su flora y fauna salvaje en un reducto natural de gran belleza; el Pico Frentes, un monte emblemático para los sorianos; y Valonsadero, un monte muy cercano a Golmayo con pinturas rupestres, parques y rutas naturales, fauna y flora, carril-bici, oferta hostelera y escenario de las fiestas de San Juan, por lo que es un enclave muy visitado por todos los sorianos. A lo largo de todo el año Golmayo organiza numerosas actividades, tanto cursos y charlas como programas deportivos e infantiles para satisfacer las demandas de todos los vecinos. Los actos tradicionales suelen ser los más concurridos gracias a la labor de los vecinos por conservar los ritos y costumbres de sus antepasados. En febrero se organizan en Golmayo las jornadas de la matanza y se celebra el carnaval en Fuentetoba. En primavera hay jornada artesanales y los núcleos de población comienzan a celebrar sus fiestas con la llegada del verano. Estas fiestas son motivo de reunión en los once pueblos, con fiestas y semanas culturales. Las celebraciones continúan hasta el mes de septiembre y se recuperan en diciembre con la festividad de Santa Bárbara. En Navidad se colocan belenes en la sierra de San Marcos y en el Pico Frentes. En este término se ofrecen todo tipo de servicios: alojamientos, restaurantes y actividades, lo que se une a la oferta del mayor centro comercial de la provincia de Soria en Camaretas. Golmayo se ha convertido en una de las localidades más importantes de la provincia de Soria, lleno de vida y en constante crecimiento. Golmayo combina a la perfección su riqueza natural y medioambiental con su desarrollo económico y comercial. MUNICIPIO. Golmayo combina su riqueza natural y tradicional con la oferta comercial.

13 13 MORÓN DE ALMAZÁN Un referente artístico de la provincia Es toda una sorpresa para los visitantes y destaca su plaza Mayor, con la iglesia, el palacio de los Mendoza, el Ayuntamiento y la biblioteca Morón de Almazán es toda una sorpresa para quienes la visitan. Destaca la belleza de su plaza Mayor, del siglo XVI, con la iglesia de espléndida torre plateresca, el palacio de los Mendoza, la Casa Consistorial y la Biblioteca. Este palacio alberga desde el pasado mes de septiembre el Museo del Traje Popular Soriano, con más de 500 piezas cedidas y donadas por particulares, entre las que hay prendas de vestir, ropa infantil, textiles de ajuar doméstico, adornos y aderezos, utillaje para tejer y otros elementos propios del mobiliario y la artesanía familiar que permiten contextualizar las ropas de la indumentaria típicamente soriana. En noviembre se celebró la Feria de Textiles y Complementos para el Traje Popular. La plaza Mayor de Morón de Almazán es un conjunto arquitectónico difícil de imaginar en un pueblo de estas características, de vocación agraria. Este conjunto convierte a la localidad en un referente artístico de la provincia de Soria y a ello se suma un rollo de justicia, que dice mucho de la importancia de Morón de Almazán en la época medieval. El desarrollo del turismo en la comarca de Almazán ha propiciado la puesta en marcha de varios establecimientos hosteleros y de turismo rural, así como la construcción de un campo de golf, que atrae a aficionados de La localidad alberga el Museo del Traje Popular Soriano y un campo de golf de primera calidad grandes ciudades próximas, como Madrid y Zaragoza. En Morón también encontramos la iglesia dedicada a Santo Domingo de Silos en la plaza Mayor, con un muro de atrio con dos puertas, una con rasgos góticos y la otra con el escudo de los Mendoza. La torre parroquial es sólica y tiene gárgolas leonadas. Muy cerca puede verse el restaudado horno comunal. Además, el pueblo cuenta con un frontón con sillares de piedra. La localidad se puede visita en cualquier época del año y allí se puede descansar y degustar la gastronomía popular de la zona. TRADICIÓN. Morón de Almazán es una localidad que sorprenderá a los visitantes. POBLACIÓN: 222 habitantes DISTANCIA A SORIA CAPITAL: 47 kilómetros VÍAS DE ACCESO: A-15 (Autovía de Soria a Almazán) y C-116 FIESTAS Y TRADICIONES: La localidad celebra la festividad de San Juan Bautista el primer fin de semana de julio. Acoge el Museo del Vestido Popular Soriano. VINUESA Una joya en el corazón del bosque La arquitectura pinariega alcalza en Vinuesa todo su esplendor, cerca de la Laguna Negra y los Picos de Urbión Naturaleza, arquitectura y tradiciones son los pilares sobre los que Vinuesa sustenta su identidad. Su cercanía a la Laguna Negra y las lagunas glaciares de Urbión y al embalse de la Cuerda del Pozo le convierten en uno destino perfecto para el destino familiar, medioambiental y de aventura. Y es que Vinuesa tiene alicientes para todos los gustos. Nada más llegar, llaman la atención los palacetes y las casonas de piedra y madera, ya que la arquitectura tradicional es una seña de identidad de la localidad. Destaca la Casa de los Ramos, con una impresionante balconada, así como el palacio la Plazuela y la plaza Mayor, que ofrecen ejemplos de la nobleza de la localidad, denominada la Corte de Pinares. Además, son interesantes los templos de la Virgen del Pino o de la Soledad, así como San Mateo, San Pedro o San Antón. A la oferta monumental se suma una naturaleza de belleza sobrecogedora. Desde Vinuesa se accede a la Laguna Negra y a las lagunas glaciares de Urbión. Allí se pueden contemplar las paredes excavadas lentamente por un antiguo glaciar junto al agua del Duero recién nacido, rodeado de pinos centenarios y aire limpio y puro. Ya sólo el camino de subida a la laguna es un espectáculo, entre un mar de pinos aprovechado con cabeza para que genere riqueza sin perder ni uno sólo de sus valores. Podemos visitar la Casa del Parque de la Laguna Negra y el Museo del Bosque. También el visitante se puede acercar al embalse de la Cuerda del POBLACIÓN: 975 habitantes DISTANCIA A SORIA CAPITAL: 33 kilómetros VÍAS DE ACCESO: Por la N-234, tomando la SO-840 o la SO-810 FIESTAS Y TRADICIONES: El 15 de agosto se celebran las fiestas en honor a la Virgen del Pino y San Roque, con la popular Pinochada. Pozo o a los alrededores del río Revinuesa.Tenemos que destacar la amplia oferta de hoteles y restaurantes en la localidad, así como su gastronomía tradicional. En agosto se celebran las fiestas de la Virgen del Pino y San Roque, con la popular Pinochada, de Interés Turístico Nacional. LOCALIDAD. Es el corazón de la comarca de Pinares y una de las localidades más turísticas de la provincia.

14 14 SAN LEONARDO La entrada al mágico Cañón del Río Lobos Ofrece al visitante atractivos turísticos de gran interés, tanto en el casco urbano como en los alrededores POBLACIÓN: habitantes DISTANCIA A SORIA CAPITAL: 50 kilómetros San Leonardo de Yagïe ofrece al visitante atractivos turísticos de gran interés, tanto en su casco urbano como en los alrededores. A la rica historia y su arquitectura pinariega, se suman unos pisajes únicos por su gran colorido y vistosidad. Puede decirse que esta localidad es la puerta de entrada al Cañón del Río Lobos, uno de los parajes naturales más espectaculares de la provincia de Soria. Es un enclave mágico, de pasado templario y uno de los espacios naturales más visitados de la provincia de Castilla y León. Pero San Leonardo tiene muchos más atractivos. Enclavado en plena comarca de Pinares, está rodeado de bosques gestionados de una manera sostenible y responsable. Gracias a ello, es un magnífico punto de partida para rutas a pie o en bicicleta, que permitirán descubrir un rico ecosistema marcado por la trnaquilidad, los intensos verdes de las masas boscosas y el aire puro de la sierra de Urbión. También en los alrededores encontramos los castros prerromanos, que evidencian que desde hace milenios el ser humano ha encontrado en esta zona un buen lugar para vivir. Para quienes opten también por disfrutar del casco urbano, se pueden admirar los bellos caserones pinariegos, los restos del castillo-palacio o los vestigios de la muralla, que son puntos de interés que transportan al visitante a otras épocas. La iglesia parroquial es el escenario ideal en las fiestas de las Candelas a principios de febrero para las populares danzas del paloteo. No podemos olvidar cada una de sus fiestas y tradiciones, con mucho arraigo en la comarca pinariega. También se VÍAS DE ACCESO: N-234 FIESTAS Y TRADICIONES: En el mes de julio se celebran las fiestas de Santa María Magdalena y a principios de febrero las Candelas con la danza del paloteo. pueden visitar las ermitas de San Blas y de la Virgen de la Vega o la iglesia de Arganza. A todo ello se suma una amplia oferta de alojamientos y restaurantes y un cómodo acceso por la carrera N-234, que une Burgos y Soria. San Leonardo es un destino perfecto para respirar el aire puro de la comarca de Pinares. ATRACTIVOS. Una de las localidades más importantes de la comarca de Pinares. NAVALENO Donde la tranquilidad huele a bosque Es una localidad viva rodeada de naturaleza con una amplia oferta cultura y que ha mantenido muchas de sus tradiciones. Además, es una localidad que ha dado mucha importancia al recurso micológico y tiene una asociación, un centro y unas jornadas dedicados a ello Navaleno es mucho más que un coqueto pueblo pinariego. Su ubicación, en uno de los mejores pinares de Europa, le convierte en un enclave de obligado paso para el turista de la provincia de Soria. Y es que la localidad tiene mucho que ofrecer, como comprueban cientos de visitantes tanto en los meses de verano y primavera, con la frescura y el aroma incomparable del bosque; como en otoño e invierno, con la riqueza micológica como gran reclamo. Al valor de sus monumentos, como la iglesia de San Esteban y la ermita de San Roque, se suma su arquitectura tradicional típica de la comarca pinariega y sus antiguas casas de piedra, vestigios de su pasado carretero. Como ya hemos dicho, uno de sus mayores atractivos es su pinar. Perfectamente conservado, ofrece aire limpio y fresco, la posibilidad de realizar múltiples actividades al aire libre y una gran tranquilidad a quien quiera desconectar de la rutina diaria en compañía de sus familiares o amigos. El Aula del Bosque del Amogable invita a los visitantes a disfrutar de estos bosques, al tratarse de un espacio de conocimiento y respeto hacia este lugar y un homenaje a tantas generaciones que han trabajado para conservarlo. Navaleno también cuenta con una Asociación Micológica y un Centro Micológico, ya que la localidad ha hecho de la micología uno de sus principales reclamos turísticos en los meses de otoño. En esta época se celebran las populares jornadas que incluyen salidas al campo para la recolección, incluso amenizadas con música clásica. Esta ubicación tan natural no supone una merma de sus servicios, ya que cuenta con casas rurales, hoteles y restaurantes que hacen la estancia de los turistas muy agradable. las buenas carnes de la zona, la micología y el buen trato son detalles que dejan huella en el turista. No podemos olvidar sus tradiciones, tanto en verano como en invierno, el teatro y la música, la intensa actividad cultural que completa la oferta de espacios anturales, con sus fuentes, rasos, barrancos. Un pueblo vivo rodeado de naturaleza. LOCALIDAD. Navaleno es una localidad rodeada de naturaleza y con una intensa actividad cultural. POBLACIÓN: 877 habitantes DISTANCIA A SORIA CAPITAL: 48 kilómetros VÍAS DE ACCESO: N-234 FIESTAS Y TRADICIONES: Navaleno celebra las fiestas de San Roque en agosto, San Esteban en diciembre y las fiestas del Niño Jesús en enero. También celebra las Jornadas Micológicas en otoño, el certamen de teatro...

RUTAS A REALIZAR DESDE EL CENTRO DE TURISMO RURAL DE CASILLAS DE BERLANGA

RUTAS A REALIZAR DESDE EL CENTRO DE TURISMO RURAL DE CASILLAS DE BERLANGA RUTAS A REALIZAR DESDE EL CENTRO DE TURISMO RURAL DE CASILLAS DE BERLANGA ITINERARIOS EN AUTOBUS: A) RUTAS DE UN DIA 1: LAS EDADES DEL HOMBRE-SORIA-ERMITA DE GORMAZ-SAN BAUDEL Visita a la exposición de

Más detalles

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês (Del 24 al 27 de marzo) Aprovechando las fiestas de Semana Santa, el Real Grupo de Cultura Covadonga viaja al país vecino, al norte de Portugal, donde

Más detalles

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda Entorno Tranquilidad monacal Salones de lectura y salones para eventos Santo Domingo de la Calzada se levanta

Más detalles

6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro

6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro Nuestros rincones con encanto - Experiencias y planes - I love Paradores #PlanazosParadores 6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro Viernes, 24 Abril, 2015 Paradores Parador de Toledo

Más detalles

TURISMO PRESENTACIÓN

TURISMO PRESENTACIÓN 16 PRESENTACIÓN El Servicio de Turismo ofrece no sólo a los visitantes, sino también a los ciudadanos del Municipio de Murcia, la posibilidad de descubrir esta apasionante ciudad, que guarda secretos históricos

Más detalles

DIRECCIÓN PÁGINA WEB Y CORREO ELECTRÓNICO

DIRECCIÓN PÁGINA WEB Y CORREO ELECTRÓNICO DATOS DE ALOJJAMIIENTOS IINTERESADOS EN OFRECER DESCUENTOS A COLECTIIVOS. CASA RURAL EL CAMPILLO CAMINO YANGÜESES S/N 42162 www.turismodesoria.com/elcampilloi campillo.3017@cajarural.com Alquiler completo

Más detalles

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga Turismo de Golf Costa del Sol Málaga El mejor DESTINO de Golf de Europa Por su Aeropuerto Por el AVE Por su Clima Por su Oferta de Ocio y Cultural Por su Turismo Residencial Por sus Playas Por sus Oferta

Más detalles

Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra

Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra EXCURSIONES GORRÁIZ Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra Hablar de camino es hablar de comunicación. Rutas que hacen historia, fomentan el arte, la tradición y la cultura. El Camino

Más detalles

Indice. Jaén como destino turístico de negocios y congresos. Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso

Indice. Jaén como destino turístico de negocios y congresos. Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso Indice 05 07 11 15 Jaén como destino turístico de negocios y congresos Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso Jaén, un lugar que hará que tu evento sea inolvidable Gastronomía, ocio

Más detalles

Paradores en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Paradores en Ciudades Patrimonio de la Humanidad #PlanazosParadores - Experiencias y planes Ciudades Patrimonio Paradores en Ciudades Patrimonio de la Humanidad Lunes, 19 Septiembre, 2016 Paradores Parador de Toledo Parador de Alcalá de Henares Parador

Más detalles

Qué es Fundación Aquagraria?

Qué es Fundación Aquagraria? Qué es Fundación Aquagraria? Fundación Aquagraria es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en la realización de actividades tendentes a favorecer el desarrollo cultural, social, científico y

Más detalles

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN ESPACIOS PROTEGIDOS CYL ACREDITADOS CON LA CETS 26 ENP CyL 5 CETS+1 23% CETS ORGANIGRAMA CETS/ DEDICACIÓN PARCIAL

Más detalles

GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS

GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS DURACION: 06 NOCHES FECHA DE SALIDA: 02 OCTUBRE LUGAR DE SALIDA: GRANADA (FRENTE CENTRO COMERCIAL NEPTUNO) A LAS 05:00 HORAS CONDICIONES: PLAZAS LIMITADAS. NO INCLUYEN EXTRAS

Más detalles

10 hoteles románticos para viajar en Nochevieja

10 hoteles románticos para viajar en Nochevieja 10 hoteles románticos para viajar en Nochevieja Viernes, 14 Noviembre, 2014 Paradores Parador de Aiguablava Parador de Cáceres Parador de Monforte de Lemos Parador de Olite Parador de Ribadeo Parador de

Más detalles

Parque Natural Lago de Sanabria; Situado al Noroeste de la provincia de Zamora con una superficie protegida de unas hectáreas, en el se

Parque Natural Lago de Sanabria; Situado al Noroeste de la provincia de Zamora con una superficie protegida de unas hectáreas, en el se - Parque Natural Lago de Sanabria; Situado al Noroeste de la provincia de Zamora con una superficie protegida de unas 22.000 hectáreas, en el se encuentra el Lago de Sanabria, lago de origen glaciar formado

Más detalles

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015 PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015 Terminamos el pasado mes de diciembre clausurando el acontecimiento cultural más emblemático que tuvo lugar en nuestra región y provincia, el IV Centenario de la

Más detalles

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.

Más detalles

RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL En el centro de Ciudad Real (Castilla-La Mancha, España), asentado entre volcanes y con un bagaje de más de cuatro mil años de

Más detalles

Disfruta la. Provincia. ARES, a un paso del cielo

Disfruta la. Provincia. ARES, a un paso del cielo ARES, a un paso del cielo 1 Los castillos de la provincia de Castellón han sido testigos silenciosos de nuestra historia, protagonistas de innumerables batallas y guardianes de la cultura y el patrimonio

Más detalles

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Con esta excursión realizaremos un tour panorámico y visitaremos uno de los museos más famosos del mundo; El Museo Van Gogh. Este

Más detalles

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista 4. 2. Características sociodemográficas del turista 7

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista 4. 2. Características sociodemográficas del turista 7 Consejería de Cultura y Turismo Elaboración: Instituto de Turismo de la Región de Murcia Fecha de edición: Febrero de 2014 I N D I C E Pág. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista

Más detalles

ALMERIA CORDOBA. NH Califa ***

ALMERIA CORDOBA. NH Califa *** ALMERIA NH Ciudad de Almeria **** Hotel en pleno centro de la ciudad, privilegiada ubicación, frente a la estación de tren y autobuses, cerca del Puerto Deportivo y con salida directa hacia el aeropuerto.

Más detalles

Visita el Bosque de Oma, las cuevas de Santimamiñe, Bermeo, Mundaka y Guernika!

Visita el Bosque de Oma, las cuevas de Santimamiñe, Bermeo, Mundaka y Guernika! Visita el Bosque de Oma, las cuevas de Santimamiñe, Bermeo, Mundaka y Guernika! Duración: Jornada completa - Salida de Bilbao Akelarre Hostel Llegada al Bosque encantado de Oma Bosque de Oma Situado a

Más detalles

OBJETIVO. Fomentar la presencia y el conocimiento, tanto en Catalunya como en el exterior, de nuestra artesanía.

OBJETIVO. Fomentar la presencia y el conocimiento, tanto en Catalunya como en el exterior, de nuestra artesanía. INTRODUCCIÓN La Semana de Artesanía de Catalunya es una actuación impulsada por el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Catalunya (CCAM) - adscrito al Departamento de Empresa y Ocupación - que, mediante

Más detalles

CALENDARIO ANUAL de Eventos Culturales y Turísticos 2013

CALENDARIO ANUAL de Eventos Culturales y Turísticos 2013 CALENDARIO ANUAL de Eventos Culturales y Turísticos 2013 FEBRERO JUNIO NOVIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Más detalles

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja Cuaderno de: 8-10-2015 Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja Cumplimenta los datos de la siguiente ficha sobre la población de Alpera:

Más detalles

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III 1. ÍNDICE 1. Historia 2. Ficha técnica 3. Descripción de la vía 4. Mapa 5. Perfil 6. Datos de interés, patrimonio cultural 7. Actividades Referencias bibliográficas Anexo de imágenes 2. HISTORIA Esta vía

Más detalles

Cubel. Daroca. Langa del Castillo

Cubel. Daroca. Langa del Castillo Anento Sobre el núcleo urbano se levantan los restos del castillo medieval, que corresponden fundamentalmente a lienzos de muralla del siglo XIV. Íntimamente relacionado con la fortaleza se tiende a sus

Más detalles

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo CIRCUITOS MÉXICO CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo TAXCO ACAPULCO Acapulco Bellísimo puerto del Pacífico mexicano con variedad de playas y una vida nocturna para

Más detalles

PROGRAMA SIENTE CASTILLA Y LEÓN, 2016 FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS DE ARGENTINA

PROGRAMA SIENTE CASTILLA Y LEÓN, 2016 FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS DE ARGENTINA PROGRAMA SIENTE CASTILLA Y LEÓN, 2016 FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS DE ARGENTINA FECHAS DE LA ACTIVIDAD: Salida de Argentina: 16 de septiembre de 2016 Llegada: 17 de septiembre de 2016

Más detalles

AGROTURISMO LA ARTEZUELA ALOJAMIENTO Y ACTIVIDADES CASAS RURALES AGROTURISMO RESTAURANTE ACTIVIDADES

AGROTURISMO LA ARTEZUELA ALOJAMIENTO Y ACTIVIDADES CASAS RURALES AGROTURISMO RESTAURANTE ACTIVIDADES CASAS RURALES AGROTURISMO AULA GASTRONOMICAQ RESTAURANTE ACTIVIDADES ALOJAMIENTO Y ACTIVIDADES AGROTURISMO LA ARTEZUELA AGROTURISMO LA ARTEZUELA Paraje de la Artezuela s/n. Letur (Albacete) 608466713-600844658

Más detalles

Puente de la Inmaculada 4-8 DICIEMBRE

Puente de la Inmaculada 4-8 DICIEMBRE Puente de la Inmaculada 4-8 DICIEMBRE Plaza del Machete / VISITAS GUIADAS AL CASCO HISTÓRICO Días: 3, 4, 5, 6 y 7 (mañana y tarde); 8 (mañana) Hora salida: 11:30 h.: La ciudad medieval. (Incluye BIBAT.)

Más detalles

Grado de turismo Sandra Gascón Bardavío Potencial turístico de Alcañiz. Nuevas propuestas de dinamización turística

Grado de turismo Sandra Gascón Bardavío Potencial turístico de Alcañiz. Nuevas propuestas de dinamización turística Grado de turismo Sandra Gascón Bardavío Potencial turístico de Alcañiz. Nuevas propuestas de dinamización turística Dirigido por Dra. Marta Gemma Nel lo Andreu Objetivos: Introducción del tema La mejora

Más detalles

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE TERMAS ROMANAS CAESARAUGUSTA (ZARAGOZA)

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE TERMAS ROMANAS CAESARAUGUSTA (ZARAGOZA) PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE TERMAS ROMANAS CAESARAUGUSTA (ZARAGOZA) Autores María Gómez Jiménez Andrea Guía Sirera María Hernangómez Rueda AÑO 2010 "#$%&'($)*+,)-*+.+,&$/+)+0-/+

Más detalles

Calle Santiago, Barbastro (Huesca) Tlfno

Calle Santiago, Barbastro (Huesca) Tlfno - Alojamiento - Actividades acompañantes - Turismo Actividades Acompañantes y participantes PROGRAMA RUTA BTT BODEGA PIRINEOS Actividad Día Sábado 09 de ABril La jornada incluye: 12.30h Visita guiada a

Más detalles

CITY TOUR VILLAHERMOSA

CITY TOUR VILLAHERMOSA CITY TOUR VILLAHERMOSA ITINERARIO 9:00 a 11:00 horas Visita al Parque Museo La Venta. 11:15 a 12:15 horas. Visita al Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara. 12:30 a 13:30 horas City Tour

Más detalles

5º Centenario Santa Teresa de Jesús. Programa de 6 días desde el NORTE

5º Centenario Santa Teresa de Jesús. Programa de 6 días desde el NORTE 5º Centenario Santa Teresa de Jesús Programa de 6 días desde el NORTE Huellas de Santa Teresa 6 días, desde el Norte ITINERARIO DE 6 DIAS DIA 1 CIUDAD DE SALIDA SORIA Viajamos en autocar hacia Soria, una

Más detalles

Roca Umbert Fàbrica de les Arts Granollers, Barcelona Del 21 de Diciembre al 8 de Enero

Roca Umbert Fàbrica de les Arts Granollers, Barcelona Del 21 de Diciembre al 8 de Enero Ó Roca Umbert Fàbrica de les Arts Granollers, Barcelona Del 21 de Diciembre al 8 de Enero Ó Después de la cálida acogida y el notable éxito de la primera edición de DFACTORY CHRISTMAS MARKET durante las

Más detalles

Caja de burgos lanza la programación medioambiental para el primer trimestre del año

Caja de burgos lanza la programación medioambiental para el primer trimestre del año Caja de burgos lanza la programación medioambiental para el primer trimestre del año La oferta incluye conferencias sobre montañismo, documentales sobre parajes de Castilla y León, salidas al campo y actividades

Más detalles

De norte a sur a través de las terrazas de verano Paradores

De norte a sur a través de las terrazas de verano Paradores Nuestros rincones con encanto - Experiencias y planes - I love Paradores #PlanazosParadores - Terrazas - Verano De norte a sur a través de las terrazas de verano Paradores Miércoles, 5 Agosto, 2015 Paradores

Más detalles

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía FITUR FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía, la principal feria del primer mercado para el destino y una de las más importantes a nivel mundial. Dada la posición

Más detalles

Las fiestas en España. En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países.

Las fiestas en España. En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países. Las fiestas en España En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países. Muchas fiestas tienen un origen histórico (Moros y Cristianos; Cartagineses

Más detalles

Museo del Oro de Asturias

Museo del Oro de Asturias El Museo del Oro de Asturias se encuentra situado en la localidad asturiana de Navelgas (municipio de Tineo), por ser ésta, una de las regiones auríferas más importantes de la Península Ibérica. El occidente

Más detalles

Museo arqueológico provincial MARQ:

Museo arqueológico provincial MARQ: Información Local: Alicante dispone de un abanico de monumentos y lugares de interés que te gustaran visitar, Museo arqueológico provincial MARQ: Creado en 1932, en un principio estuvo ubicado en los bajos

Más detalles

Día 1. Vuelo Madrid St Petersburgo

Día 1. Vuelo Madrid St Petersburgo Día 1. Vuelo Madrid St Petersburgo Presentación en el aeropuerto de Madrid para salida en vuelo a St. Petersburgo, haciendo escala en un punto europeo. A la llegada a St. Petersburgo, trámite de aduanas,

Más detalles

BAJO EL SOL DE LA TOSCANA

BAJO EL SOL DE LA TOSCANA BAJO EL SOL DE LA TOSCANA Italia OFICINA DE LONDRES +44 (0) 20 7022 6560 OFICINA DE NUEVA YORK +1 (646) 760 5610 OFICINA DE HONG KONG OFICINA DE DUBAI +971 4 437 6802 OFICINA DE SINGAPUR +65 6511 1190

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López. #ViajeDeLaSemana Los Frailes Puerto López www.ecuador.travel #ViajeDeLaSemana Área Recreacional Los Frailes Puerto López Los Frailes es considerada una de las mejores playas en estado natural del Ecuador

Más detalles

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE 7 DÍAS / 6 NOCHES. Salidas todos los sábados. Consulte disponibilidad. SERIE PREMIUM: TODAS LAS EXCURSIONES Y TODAS LAS ENTRADAS INCLUIDAS JACA SAN JUAN DE LA PEÑA MALLOS DE RIGLOS CASTILLO DE LOARRE AINSA

Más detalles

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes.

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes. México ofrece una diversidad de lugares que puede ser descubierta en sus treinta y dos estados, en los que encontramos un sinnúmero de destinos turísticos y en los cuales podrá practicar todo tipo de actividades.

Más detalles

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 Localidad: CONDADO Tipo: Yacimiento IACyL Ref Nº: 09-217-0003-01 Coordenadas: UTM : 0457583-4739792 M.T.N. E: 1/25.000: 135-II (Dobro) Ref. Catastral: Suelo Urbano Planos:

Más detalles

para ser tocadas Esculturas Monumentales Guía didáctica

para ser tocadas Esculturas Monumentales Guía didáctica Esculturas Monumentales para ser tocadas Guía didáctica Excmo. Ayuntamiento de Carmona Delegación de Educación Delegación de Cultura, Turismo y Patrimonio Qué son? Son siete esculturas de gran tamaño realizadas

Más detalles

PROGRAMA SIENTE CASTILLA Y LEÓN, 2015 FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS DE ARGENTINA

PROGRAMA SIENTE CASTILLA Y LEÓN, 2015 FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS DE ARGENTINA PROGRAMA SIENTE CASTILLA Y LEÓN, 2015 FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS DE ARGENTINA FECHAS DE LA ACTIVIDAD: Salida de Argentina: 09 de septiembre de 2015 Llegada: 10 de septiembre de 2015

Más detalles

LOCALIZACIÓN. Tarazona ofrece multitud de alternativas en cuanto a alojamiento. Se puede disfrutar de la. Bilbao 242 km TARAZONA.

LOCALIZACIÓN. Tarazona ofrece multitud de alternativas en cuanto a alojamiento. Se puede disfrutar de la. Bilbao 242 km TARAZONA. LOCALIZACIÓN Tarazona, ubicada en la provincia de Zaragoza, cuenta con una situación geoestratégica privilegiada. Linda con las comunidades autónomas de Navarra, Castilla-León y La Rioja, encontrándose

Más detalles

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Miércoles, 30 Abril, 2014 Paradores Parador de Almagro Parador de Cáceres Parador de Cangas de Onís Parador de Cervera de Pisuerga Parador de

Más detalles

ORGANIZADOR!! Jamón Calamocha C.F.!

ORGANIZADOR!! Jamón Calamocha C.F.! ORGANIZADOR Jamón Calamocha C.F. ENTIDADES COLABORADORAS Asociación de Comercio e Industria de Calamocha Cruz Roja G4 sports marketing Federación Aragonesa de Fútbol Peña La Unión Ayuntamiento de Calamocha

Más detalles

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA X EDICIÓN 10 años comprometidos con el desarrollo de la comarca 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre 2016 Organizador: Excmo. Ayuntamiento de Helechosa de los Montes

Más detalles

1. RECORRIDO TURISTICO POR BUCARAMANGA, GIRÓN Y FLORIDABLANCA

1. RECORRIDO TURISTICO POR BUCARAMANGA, GIRÓN Y FLORIDABLANCA 1. RECORRIDO TURISTICO POR BUCARAMANGA, GIRÓN Y FLORIDABLANCA Recorrido por la zona antigua y moderna de Bucaramanga Ciudad Bonita : principales parques, iglesias, museos, Zona Rosa. Visita a Girón declarado

Más detalles

Las rutas de Paradores de Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

Las rutas de Paradores de Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Las rutas de Paradores de Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Hoy nos vamos de vacaciones para descubrir las rutas de los Paradores, establecimientos hoteleros muy curiosos.

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 128,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la

Más detalles

MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART

MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART D. Joan Vicens i Tarré, técnico del Museo (jvicens@quart.cat) Comunicación expuesta en el II Congreso de Cerámica de la AeCC celebrado en La Rambla. El Municipio de Quart

Más detalles

MARAVILLAS DE CROACIA DE 16 AL 23 DE JULIO 2016

MARAVILLAS DE CROACIA DE 16 AL 23 DE JULIO 2016 MARAVILLAS DE CROACIA DE 16 AL 23 DE JULIO 2016 16 Julio Dubrovnik llegada A la hora prevista salida de Valladolid con dirección a Barajas, tramites de embarque y facturacion : Llegada al aeropuerto Dubrovnik

Más detalles

PARIS. Francia. Curso de Francés para Jóvenes (13 17 años) en París Saint Nicolás 2016

PARIS. Francia. Curso de Francés para Jóvenes (13 17 años) en París Saint Nicolás 2016 PARIS Francia Curso de Francés para Jóvenes (13 17 años) en París Saint Nicolás 2016 Fechas del programa: del 3 de julio al 13 de agosto 2016 Paris es una de las ciudades más visitadas del mundo; cada

Más detalles

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc.

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc. Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc. En los Museos de Castilla-La Mancha Entrada y actividades gratuitas durante el

Más detalles

EL PARADOR. Habitaciónes

EL PARADOR. Habitaciónes EL PARADOR El Parador - Museo Santa Maria, se encuentra ubicado en la Ruta Maya de la región fronteriza chiapaneca a tan solo 10 kilómetros de la zona arqueológica de Chinkultic y a 13 kilómetros de los

Más detalles

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 noches / 8 días) (Opción de 2 noches adicionales en Madrid a la llegada y a la salida) Día 1: MADRID Recorrido a pie por la historia

Más detalles

Hoteles para disfrutar

Hoteles para disfrutar Carrís Hoteles Hoteles para disfrutar HOTEL CARRÍS HOTEL CARRÍS FERROL A CORUÑA HOTEL CARRÍS SANTIAGO HOTEL CARRÍS HOTEL CARRÍS OURENSE OPORTO Porto Ribeira (Oporto) El Porto Ribeira es un hotel de cuatro

Más detalles

24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN

24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN 2016 24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN Día Europeo de los Parques 2016 "El sabor de la naturaleza" En la celebración

Más detalles

CONFERENCIA: LA NUEVA LEY DEL ABORTO AVANCE O RETROCESO? Lugar: Centro Cultural Gaya Nuño (plaza de San Esteban) Hora: 20:00 horas Datos del evento: E

CONFERENCIA: LA NUEVA LEY DEL ABORTO AVANCE O RETROCESO? Lugar: Centro Cultural Gaya Nuño (plaza de San Esteban) Hora: 20:00 horas Datos del evento: E Fin de semana del 28 de febrero al 2 de marzo de 2014 EVENTOS VIERNES 28 CARNAVALES 2014: ACTIVIDADES INFANTILES Y TALLER DE MAQUILLAJE Hora: A partir de las 11:00 horas. 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00-

Más detalles

DESDE:405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES-FRANCIA CIDI

DESDE:405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES-FRANCIA CIDI DESDE:405 Sus animadas avenidas, carriles pintorescos y estrechos, playas espléndidas y terrazas bañadas por el sol, ofrecen todo lo necesario para las vacaciones perfectas. La ciudad muestra una de las

Más detalles

Paseos por Córdoba. Productos y Servicios Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada

Paseos por Córdoba. Productos y Servicios Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada 1 Paseos por Córdoba Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada a pie y recorrido nocturno de aproximadamente 2 horas por calles, plazas y lugares de interés del casco antiguo de Córdoba ilustrada

Más detalles

Anexo: Comunidad Autónoma de Castilla y León. www.ibermovilitas.org info@ibermovilitas.org www.ibermovilitas.org

Anexo: Comunidad Autónoma de Castilla y León. www.ibermovilitas.org info@ibermovilitas.org www.ibermovilitas.org Anexo: Comunidad Autónoma de Castilla y León www.ibermovilitas.org info@ibermovilitas.org www.ibermovilitas.org INFORMACIÓN EXHAUSTIVA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN 1. CASTELLANO PROVINCIA DE ÁVILA

Más detalles

VISITAR ESPAÑA SENTIR MADRID EN 3 DÍAS Y 2 NOCHES

VISITAR ESPAÑA SENTIR MADRID EN 3 DÍAS Y 2 NOCHES VISITAR ESPAÑA SENTIR MADRID EN 3 DÍAS Y 2 NOCHES Vivir Madrid, vivir su ambiente, su historia, sus gentes, degustar su gastronomía, pasear por sus calles y jardines, visitar sus museos, sus palacios,

Más detalles

Puente Bizkaia. www.getxo.net/turismo. Castellano

Puente Bizkaia. www.getxo.net/turismo. Castellano Puente Bizkaia www.getxo.net/turismo Castellano Getxo es tu destino Getxo te recibe con una amplia oferta turística, cultural y de ocio para que vivas una experiencia inolvidable. Bordeado por acantilados,

Más detalles

Producto Cicloturismo en Madrid

Producto Cicloturismo en Madrid Producto Cicloturismo en Madrid Una iniciativa de la Dirección General de Turismo con la colaboración de Consejería de Medio Ambiente, Admon. Local y OT, Consejería de Educación y Consorcio Regional de

Más detalles

Viaja en 2016 a los Paradores más valorados en 2015 por los Amigos de Paradores

Viaja en 2016 a los Paradores más valorados en 2015 por los Amigos de Paradores I love Paradores - Nuestros rincones con encanto Viaja en 2016 a los Paradores más valorados en 2015 por los Amigos de Paradores Lunes, 25 Enero, 2016 Paradores Parador de Alcalá de Henares Parador de

Más detalles

RED ANDINA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO REPORTAJE Y RESUMEN DE PRENSA: I ENCUENTRO ANDINO CATALÁN DE DESARROLLO RURAL Y TIC CATALUNYA (ESPAÑA)

RED ANDINA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO REPORTAJE Y RESUMEN DE PRENSA: I ENCUENTRO ANDINO CATALÁN DE DESARROLLO RURAL Y TIC CATALUNYA (ESPAÑA) RED ANDINA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO REPORTAJE Y RESUMEN DE PRENSA: I ENCUENTRO ANDINO CATALÁN DE DESARROLLO RURAL Y TIC CATALUNYA (ESPAÑA) - 2005 PRESENTACIÓN El pasado mes de abril de 2005 la asociación

Más detalles

AMOUR EN CANAL AMAN GRANDE

AMOUR EN CANAL AMAN GRANDE AMOUR EN CANAL AMAN GRANDE Venecia, Italia OFICINA DE LONDRES +44 (0) 20 7022 6560 OFICINA DE NUEVA YORK +1 (646) 760 5610 OFICINA DE HONG KONG OFICINA DE DUBAI +971 4 437 6802 OFICINA DE SINGAPUR +65

Más detalles

www.madrid-experience.com NOSOTROS Madrid Experience es una agencia de viajes y experiencias de lujo especializada en diseñar y organizar a medida viajes y momentos inolvidables de acuerdo a sus intereses

Más detalles

DE GAUCHOS DE GLACIARES

DE GAUCHOS DE GLACIARES DE GAUCHOS DE GLACIARES Argentina y Chile OFICINA DE LONDRES +44 (0) 20 7022 6560 OFICINA DE NUEVA YORK +1 (646) 760 5610 OFICINA DE HONG KONG OFICINA DE DUBAI +971 4 437 6802 OFICINA DE SINGAPUR +65 6511

Más detalles

Guía de pueblos de Madrid

Guía de pueblos de Madrid Guía de pueblos de Madrid Esta es un recopilación de artículos sobre pueblos de la provincia de Madrid, queda expresamente prohibida su venta. Se distribuye bajo licencia Creative Commons Guía de pueblos

Más detalles

Vinaroz (Castellón) será la localidad invitada en la Feria 'Dieta Mediterránea 09' que se celebrará en Alcañiz (Teruel)

Vinaroz (Castellón) será la localidad invitada en la Feria 'Dieta Mediterránea 09' que se celebrará en Alcañiz (Teruel) Terra Noticias / Europa Press jueves, 25 de junio de 2009 18:53h. Vinaroz (Castellón) será la localidad invitada en la Feria 'Dieta Mediterránea 09' que se celebrará en Alcañiz (Teruel) La localidad turolense

Más detalles

I CAMPUS DE VETERANOS DE TENIS DE MESA CIUDAD DE PRIEGO DE CÓRDOBA I TORNEO DE REYES

I CAMPUS DE VETERANOS DE TENIS DE MESA CIUDAD DE PRIEGO DE CÓRDOBA I TORNEO DE REYES I CAMPUS DE VETERANOS DE TENIS DE MESA CIUDAD DE PRIEGO DE CÓRDOBA I TORNEO DE REYES Días del Campus: 2, 3, 4 y 5 de enero de 2017 Torneo de Reyes: Día 6 (Premios para los tres primeros clasificados).

Más detalles

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo PROGRAMA (2016) NOVIEMBRE 11 de noviembre Rueda de prensa de presentación de la I Edición de la Fiesta de la Historia. Lo lúdico a través

Más detalles

Promoción de la actividad comercial de los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad 2015

Promoción de la actividad comercial de los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad 2015 Promoción de la actividad comercial de los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad 2015 El Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, y en el marco

Más detalles

Edita: Diputación Provincial de Cáceres. Reedición 2014 Páginas: 24 Impresión: Imprenta Provincial Diseño y Maquetacion: Departamento de Imagen de la

Edita: Diputación Provincial de Cáceres. Reedición 2014 Páginas: 24 Impresión: Imprenta Provincial Diseño y Maquetacion: Departamento de Imagen de la 1 2 Edita: Diputación Provincial de Cáceres. Reedición 2014 Páginas: 24 Impresión: Imprenta Provincial Diseño y Maquetacion: Departamento de Imagen de la Diputación de Cáceres Fotografías: Departamento

Más detalles

10 hoteles para decir hola al otoño

10 hoteles para decir hola al otoño Experiencias y planes - I love Paradores #PlanazosParadores - Escapadas - Escapadas con amigos - Escapadas en familia - Escapadas gastronómicas - Escapadas para parejas - Escapadas románticas - Naturaleza

Más detalles

Segovia. Lugares de interés. Acueducto romano. Alcázar

Segovia. Lugares de interés. Acueducto romano. Alcázar Segovia Una de las visitas más recomendadas desde nuestra Casa Rural Duquesa de la Conquista, es acercarse a Segovia, que dista 50 km solamente y en poco más de media hora nos encontramos a una de las

Más detalles

El producto de artesanía para el turismo

El producto de artesanía para el turismo El producto de artesanía para el turismo 5. El producto de artesanía para el turismo en la Región de Murcia 5.1. INTRODUCCIÓN Con el objetivo de poner de relieve los vínculos existentes entre el turismo

Más detalles

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil FECHA: 15 FEBRERO 2015 SALIDA: 7,45 h. ANTIGUA ESTACIÓN AUTOBUSES VÉLEZ MÁLAGA 8,00 h. SUPERMERCADO DÍA DEL TOMILLAR EN TORRE

Más detalles

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016 Cuenca y Teruel Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón Fecha del Viaje Del 24 al 27 de Mayo de 2016 IX Semana del Médico Jubilado Ilustre Colegio de Médicos de Málaga Itinerario Día 1 Málaga

Más detalles

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias.

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias. vocabulario Historia y arquitectura. gramática Participios. Gentilicios. Contenidos funciones comunicativas Describir lugares. cultura y sociedad Monumentos e historia de Alcalá de Henares y Salamanca.

Más detalles

Turismo de Sevilla. El Ayuntamiento informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla. Segundo Trimestre de 2013

Turismo de Sevilla. El Ayuntamiento informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla. Segundo Trimestre de 2013 Segundo Trimestre de Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla Agosto de Segundo Trimestre de Encuesta de Coyuntura Turística de la Ciudad de Sevilla 1. Número de turistas y su distribución porcentual

Más detalles

. Programas de Incentivo y Aventura/Temporada 2004

. Programas de Incentivo y Aventura/Temporada 2004 NATURALEZA Y AVENTURA EN LOS PICOS DE EUROPA. Programas de Incentivo y Aventura/Temporada 2004 Naturaleza y Aventura en los Picos de Europa : una frase que resume la filosofía de nuestra oferta. Para ello,

Más detalles

Circuito a Galicia Rías Bajas con Norte de Portugal (CAT)

Circuito a Galicia Rías Bajas con Norte de Portugal (CAT) Circuito a Galicia Rías Bajas con Norte de Portugal (CAT) 7 días Todas las salidas garantizadas. Excursiones incluidas. Ruta: Santiago, El Grove, La Toja, Sanxenxo, Pontevedra,Tui, Poio, Combarro, Isla

Más detalles

MALTA. C/Amador de los Ríos n Madrid Spain T

MALTA. C/Amador de los Ríos n Madrid Spain T MALTA CARACTERÍSTICAS - Chicos y chicas entre 12 y 17 años. - 3 ó 4 semanas durante el mes de julio. - Alojamiento en familia ó en residencia. - Pensión completa: desayuno, comida y cena. - 20 lecciones

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Abril 2013 Elaborado por Julio Núñez y Pedro Sanz para el Ayuntamiento de Bernardos y la Asociación Cultural Deportiva Virgen del Castillo Índice

Más detalles

Querétaro. Estado de. México. Capital: Querétaro

Querétaro. Estado de. México. Capital: Querétaro Estado de Querétaro Querétaro posee 4 Pueblos Mágicos, 4 Sitios Patrimonio de la Humanidad, 4 zonas arqueológicas, y 4 nuevas rutas turísticas. Además de su rico pasado histórico, es también un destino

Más detalles

Enoturismo en Palencia. De vinos entre amigos!

Enoturismo en Palencia. De vinos entre amigos! Enoturismo en Palencia De vinos entre amigos! Enoturismo en Palencia De vinos entre amigos! Palencia comienza a dar sus primeros pasos como destino enoturístico. Con un fuerte legado vitivinícola, localidades

Más detalles

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones. Presentación Arica Barroca es una jornada dedicada al estudio y difusión del Arte Barroco Americano, que tiene como objetivo asociado promover Arica y Parinacota como un centro mundial de estudio y difusión

Más detalles