LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS
|
|
- Esperanza Vargas Vidal
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS Definiciones y características generales Un mercado financiero es el lugar, físico o electrónico, donde se intercambian los activos financieros como acciones, bonos, pagarés, Letras del Tesoro, etc, que tiene las siguientes funciones: - contactar a oferentes y demandantes de dinero, directamente o a través de intermediarios o brokers - fijar los precios de los activos - proporcionar liquidez a la economía a través de hacer líquidos los distintos activos - potenciar la libre competencia Un buen mercado, un mercado que funciona perfectamente, se dice que es EFICIENTE, y eso significa: - amplitud, son muchos los títulos o papel que se negocian en él - trasparencia - libertad y ausencia de limitaciones a la libre entrada de oferentes y demandantes - profundidad, en el sentido de atender una elevada cifra de órdenes de venta y compra de activos - flexibilidad, si es capaz de actuar con rapidez ante cualquier cambio Clasificación de los mercados Una primera clasificación los divide en: - Mercado primarios o de emisión - Mercados secundarios o de negociación - Mercados derivados o de gestión del riesgo Una segunda clasificación solapada con la anterior distingue entre: - Mercados monetarios, caracterizados por el corto plazo, el reducido riesgo y gran liquidez - Mercados de valores, donde la característica de sus activos es el largo plazo, y mayor riesgo Vamos seguidamente a conocer las características de cada mercado y de los activos que se negocian en ellos. Página 1
2 Los mercados y los activos financieros Primeramente deberíamos dejar claro qué se entiende por activo financiero (AF), en general, un AF es un instrumento de captación de ahorro, es decir, títulos valores que representan a préstamos y operaciones similares, con distintos vencimiento, desde solo días hasta varios años e incluso a perpetuidad. Para el que emite un activo, representa una obligación, o sea, un compromiso de remunerar el dinero recibido de alguna u otra forma y de devolver o amortizar esa cantidad recibida. Para el poseedor o comprador, representa un derecho, un derecho a recibir la remuneración pactada y la devolución de la inversión a su vencimiento. Hay algunos activos que se emiten a plazos muy largos, por ejemplo bonos del Estado a 3, 5, 15 e incluso 30 años, significa que el poseedor de uno de esos bonos tiene que esperar al vencimiento para recuperar su inversión?, la respuesta es No, para eso están los mercados de negociación, puede vender sus derechos a terceras personas en un mercado secundario como son las Bolsas de Valores. El vendedor emite el activo, es decir el activo nace y se adquiere por primera vez, ello se lleva a cabo en los mercados de emisión. Por ejemplo, una empresa privada sale a Bolsa para ampliar su capital social, lo hace ofreciendo acciones títulos valores en que se fracciona su capital social. U otro ejemplo, el Estado saca a subasta Letras, con el fin de obtener recursos o hacer una regulación monetaria. Estos activos de los que hemos dado cuenta, acciones, bonos, Letras son considerados AF primarios porque son emitidos por los prestatarios últimos, las empresas, la Administración Publica. Otros que son emitidos por los intermediarios financieros, como los depósitos, las pólizas de seguros, bonos y acciones de los bancos, se consideran AF indirectos. Otra distinción importante entre los AF se debe a cómo sea su rendimiento, así existen AF con rendimiento explícito, tienen expresado el rendimiento mediante los intereses que perciben o otra forma similar y explícita de remuneración. Por ejemplo, los bonos y las obligaciones, títulos de renta fija que pagan intereses periódicos, normalmente anuales, en forma de lo que se llama cupón. Por contra otros AF se dice tienen rendimiento implícito cuando éste se obtiene por la diferencia entre el valor satisfecho en su adquisición y el valor final de reembolso en su amortización, ejemplo significativo es el de las Letras del Tesoro, otros pueden ser los pagarés, letras de cambio Página 2
3 Las Letras se dice que salen al descuento, es decir, se ofrece por ellas, y se fija, un precio de adquisición inferior al valor de amortización o valor nominal de la Letra, amortización o reembolso que se efectuará a los 3, 6, 12 o 18 meses después de su emisión, según el tipo de Letra de que se trate Antes hemos calificado a los bonos como AF de renta fija, eso ha sido así siempre, pero ello no significa que el interés o cupón a percibir periódicamente no pueda ser variable, Sí lo puede ser, es decir, existen bonos a interés variable (float), que significa que periódicamente se revisa el cupón o interés a pagar referenciado a un índice, por ejemplo el EURÍBOR, (más adelante volveremos a él). Entonces, si los bonos son AF de renta fija, cuáles son los AF de renta variable?, las acciones de empresas, por ejemplo, se consideran de renta variable porque el dividendo que perciben está sujeto a las decisiones de política empresarial que tomen los directivos de esa empresa a la vista no solo de la cuenta de resultados, sino de la tesorería o de la oportunidad o no de retribuir a los accionistas en más o menos cuantía en ese momento. Hemos hablado de mercados primarios o de emisión y mercados secundarios o de negociación, qué decir de los mercados de derivados? En ellos se negocia el riesgo, principalmente nos referimos al riesgo de tipo de interés, cosas tan sencillas como que suban los tipos de interés cuando uno está endeudado a interés variable o que bajen cuando hemos colocado el dinero a interés flotante. AF derivados hay muchos, algunos muy recientes, podemos enumerar los más conocidos o mencionados como son los futuros sobre tipos de interés, o futuros sobre mercancías (commodities), opciones sobre acciones o sobre índices bursátiles, swaps, warrants, etc. Por ejemplo, mediante una operación swaps o de permuta financiera dos agentes pueden cambiar las características de su endeudamiento, fijo por variable y viceversa, además de reducir ambos su carga financiera. Activo interesante y cuyo mercado de negociación está adquiriendo en España dimensiones importantes es el warrant, los warrants son un determinado tipo de opciones sobre acciones. El poseedor de un warrant tiene el derecho, pero no la obligación, a comprar/vender un número de acciones de una determinada empresa (subyacente), para obtener ese derecho tiene que pagar una prima, si finalmente no ejerce nunca el derecho perdería el valor de la prima pagada, eso serían todas su pérdidas, si en algún momento le interesa ejercer el derecho, sus beneficios pueden ser cuantiosos, ya que las primas cotizan a valores muy pequeños respecto al título subyacente sobre el que se establece la opción. Por ejemplo, suponga que un título Página 3
4 de Iberdrola está cotizando a 35, se compra el derecho de poder adquirir dicho título a 36, (se piensa que las acciones subirán en el corto plazo), la prima para hacerse con ese derecho cotiza a sólo 85 céntimos, y se requieren dos primas para optar a una acción, (eso es lo que se denomina paridad), total 1,7 de prima para poder decidir en su día comprar o no una acción de Iberdrola al precio de ejercicio de 36 independientemente de cual sea la cotización del título. Volvamos sobre los mercados monetarios, estos son muy importantes como instrumento regulador de la Política Monetaria de los gobiernos porque en estos mercados se fijan los tipos de interés, tipos de interés que luego servirán de referencia para el endeudamiento de las empresas, las familias, o cualquier otra operación financiera. Podemos distinguir tres diferentes mercados monetarios: - Mercado Interbancario - Mercado de Deuda Pública Anotada - Mercado de Divisas El más importante por su volumen quizás sea el Interbancario de Depositos, en él diariamente las Instituciones Financieras demandan y ofrecen recursos a plazos muy cortos: a un día, dos, un mes, tres meses, seis o un año. De estas operaciones se obtiene el EURÍBOR, importantísima referencia para el resto de los mercados financieros. Además del Euríbor, indicador del precio del dinero en Europa es el EONIA, indicador día a día de préstamos no garantizados en el interbancario. De la Deuda Pública pertenece al Mercado Monetario el mercado de Letras, los Bonos y Obligaciones del Estado por sus características y plazo pertenecen al mercado de capitales o de valores (medio y largo plazo). El mercado de deuda es muy importante, a él apelan las administraciones públicas en busca de recursos que financien su gasto. El volumen de negociación de Letras es muy alto. Las Letras se pueden adquirir en subasta competitiva o después en la No competitiva una vez fijado el precio medio ponderado, posteriormente se pueden comprar o vender en operaciones simples o en dobles, Una operación doble trata de cerrar dos simples: una de compra y otra de venta, ya sea la primera al contado y la segunda a plazo, o ambas a plazo. Un ejemplo de éstas son los Repos u operaciones con pacto de recompra ya sea a fecha fija o a la vista. Estas últimas operaciones son muy populares, las entidades financieras suelen ofrecer de su cartera a sus clientes Letras con pacto de recompra. Página 4
5 Compraventas con pacto de recompra: Repos En los Repos existe compromiso de recompra por parte de quien inicia la operación vendiendo: A : Vende Compra Vencimiento B : Compra Vende Valor 100% o nominal E1 E2 La fórmula a utilizar es: E2 = E1 1 + i donde: E1 es el precio de la primera compraventa E2 el precio de la segunda compraventa y S la duración del repo en días. S 360 Ejemplos: 1. Se pacta una venta con pacto de recompra a los 45 días de una letra por al 3,5%. Su valor de compra es: E 2 = (1 + 0,035x45/360) = ,50 2. La entidad financiera A vende Letras del Tesoro de su cartera con vencimiento a 71 días, a un cliente B a 992,17, (ello significa un descuento del 4,% sobre su valor nominal de 1000 ) mediante una operación con pacto de recompra a 15 días. Dichas Letras fueron adquiridas en subasta hace 20 días al 4,5%. (Es decir, la entidad carga a su favor un diferencial de medio punto porcentual sobre el tipo de interés obtenido en la subasta). Calculemos a qué precio deberá recomprar el banco la letra a su cliente a los 15 días E 2 = E 1 (1 + i x 15/360) = 992,17 (1 + 0,04 x 15/360) = 993,83 Compruebe que el primer precio de la compra venta sale de actualizar (descontar) 1000 al 4% durante 71 días: = 992,17 x (1 + 0,04 x 71/360) Página 5
6 VOCABULARIO DEL TEMA 1 Mercado Eficiente Mercados Primarios Mercados Secundarios Mercados Derivados Mercados Monetarios Mercados de Valores Activo Financiero AF Amortización Financiera AF primarios AF indirectos Rendimiento explícito Rendimiento implícito Renta fija Renta variable Emisión al descuento Letras Pagarés Depósitos Cupón Subastas Precio Medio Ponderado Intereses Dividendos Bonos y Obligaciones Acciones Futuros Opciones Commodities Swaps Warrants Prima Política Monetaria Mercado Interbancario Deuda Pública Mercado de Divisas Euríbor Eonia Operaciones dobles Repo Riesgo Descontar Paridad Página 6
Economía Real versus Economía Financiera Mercados y Activos Financieros
Economía Real versus Economía Financiera Mercados y Activos Financieros INTRODUCCIÓN Cuando un artesano de la cestería, por ejemplo, elabora su producto, está añadiendo valor a la economía real de su país,
TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO
TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.
QUE SON LOS WARRANTS?
1 QUE SON LOS WARRANTS? 1.1. Qué es un derivado? 1.2. Qué es un warrant? 1.3. Cuáles son las características de los warrants? 1.4. Ejercicios del capítulo 1 1. Qué son los warrants? 1.1. Qué es un derivado?
c) POR DEBAJO LA PAR : El valor efectivo es inferior al nominal, 1.000 y su rentabilidad será superior a la facial
1 BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO 1.-DEFINICION: Son también, instrumentos emitidos por El TESORO, para financiar el déficit público y, al igual que LAS LETRAS DEL TESORO, son acti-vos financieros de renta
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
E3 25 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) Un individuo adquiere un equipo de grabación cuyo precio al contado es de.345, que va a pagar en dos plazos: a los dos meses y a los seis
El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes
1 La Bolsa de Valores INTRODUCCIÓN El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes y servicios. Cuando hablamos del Mercado
vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión
9 Productos y operaciones bursátiles vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión 1. Mercado financiero El mercado financiero es el lugar o medio donde se intercambian activos financieros
TEMA 4: LA RENTA FIJA: SE PUEDE INVERTIR PRÉSTANDO?
TEMA 4: LA RENTA FIJA: SE PUEDE INVERTIR PRÉSTANDO? 4.1 Cuáles son las rentas de la inversión en Renta Fija?. 4.2 Qué tipos hay de Renta Fija?. 4.3 Cómo se puede conocer el valor de un bono u obligación?.
Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros
Mercados e instrumentos financieros Bloque C Mercado de valores Mercado de capitales Mercados e instrumentos financieros Propósitos El alumno define las funciones del mercado de valores y las funciones
Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1
Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 TEMA 13: EL COSTE DE CAPITAL ESQUEMA DEL TEMA: 13. 1. El coste de capital en general. 13.2. El coste de préstamos y empréstitos. 13.3. El efecto
Unidad 2. Descuento simple
Unidad 2. Descuento simple 0. ÍNDICE. 1. EL DESCUENTO. 2. CONCEPTO Y CLASES DE DESCUENTO SIMPLE. 3. EL DESCUENTO COMERCIAL O BANCARIO. 3.1. Concepto. 3.2. Operaciones de descuento comercial. 4. EL DESCUENTO
TEMA 5.2 : BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO
MATEMATICA EMPRESA 1 TEMA 5.2 : BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO 5.2.1.- DEFINICION : Son instrumentos emitidos por El TESORO, para financiar el déficit público y, al igual que LAS LETRAS DEL TESORO, son
T. 10 (II) EL SISTEMA FINANCIERO
TEMA 10 ECONOMÍA 1º BACHILLERATO T. 10 (II) EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones, activos y mercados, que canalizan el ahorro de los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los
TEMA 13. Sistema financiero y política monetaria. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
TEMA 13. Sistema financiero y política monetaria Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza Sistema financiero e intermediarios Sistema financiero e intermediarios SISTEMA FINANCIERO Está
Aula Banca Privada. Renta Fija I: principales características
Aula Banca Privada Renta Fija I: principales características Activos de Renta Fija: características generales Banca Privada Un activo de renta fija es un instrumento representativo de una deuda que confiere
Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados
En cumplimiento de sus obligaciones de informarle sobre la naturaleza y riesgos de los productos financieros de inversión, con anterioridad a su contratación, Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca
TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES
TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LA IMPORTACIÓN. GENERALIDADES Se entiende por financiación de las importaciones la posibilidad que tienen los sujetos importadores de financiar
La Mutualidad de la Abogacía ofrece un nuevo e innovador seguro de rentas vitalicias
Nota Informativa Madrid, 16 de marzo de 2009 La Mutualidad de la Abogacía ofrece un nuevo e innovador seguro de rentas vitalicias El nuevo producto, denominado Renta Vitalicia Remunerada permitirá participar
Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca
Préstamos hipotecarios Recomendaciones antes de contratar una hipoteca H Qué es un préstamo hipotecario? Para la compra de su vivienda podrá solicitar un préstamo hipotecario, a través del cual, una entidad
CONTABILIDAD UNIDAD II. INSTRUMENTOS DE DEUDA E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO
CONTABILIDAD III UNIDAD II. INSTRUMENTOS DE DEUDA E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO DRA.NIVIA PETIT DRA/DRA.ZORAYA DIAZ SEPTIEMBRE 2013 DEFINICION INSTRUMENTO DE DEUDA Un instrumento de deuda es cualquier tipo
MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS
MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS Mercados financieros Profesor: Victoria Rodríguez MBA-Edición 2007-2008 ESPECIALIDADES DIRECCIÓN CORPORATIVA Y DIRECCIÓN FINANCIERA : Quedan reservados
TEMA 4: LOS MERCADOS FINANCIEROS
TEMA 4: LOS MERCADOS FINANCIEROS 4-1 La demanda de dinero Slide 4.2 El dinero, que se puede utilizar para realizar transacciones, no rinde intereses. Existen dos tipos de dinero: efectivo, monedas y billetes,
Unidad Formativa UF0525: Gestión Administrativa para el Asesoramiento de Productos de Activo
Unidad Formativa UF0525: Gestión Administrativa para el Asesoramiento de Productos de Activo TEMA 1. Procedimientos de cálculo financiero básico aplicable a los productos financieros de activo TEMA 2.
TEMA 1: SISTEMA FINANCIERO: CARACTERÍSTICAS GENERALES
INTRODUCCIÓN TEMA 1: SISTEMA FINANCIERO: CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.1. Concepto y características de un sistema financiero: Sistema financiero: Conjunto de activos financieros, mercados financieros e
Análisis Técnico. Inicación en Bolsa
Otoñ o 08 Análisis 1 Técnico Análisis Técnico. Inicación en Bolsa Primera entrega del manual de análisis técnico. U n i v e r s i d a d d e B o l s a E u r o p e a www.universidaddebolsa.com - info@universidaddebolsa.com
CARLOS FORNER RODRÍGUEZ Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, UNIVERSIDAD DE ALICANTE
ApunA tes de Ingeniería Financiera TEMA 3: Opciones I: CARLOS FORNER RODRÍGUEZ Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, UNIVERSIDAD DE ALICANTE El segundo instrumento derivado que vamos a estudiar
Newsletter Actualidad Contable. Novedades y práctica sobre el PGC 2007 y las NIIF
85.- Acciones Preferentes Autores: Rosalía Miranda Martín, Aurora García Domonte y Javier Márquez Vigil 1. Resumen o planteamiento del caso D. Carmelo Cotón posee una frutería denominada La Verde Pradera
NIC 39 Valor razonable
NIC 39 Valor razonable Medición inicial y posterior de activos y pasivos financieros Se medirá por su valor razonable más, (si no se contabiliza al valor razonable con cambios en resultados) los costos
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS CERTIFICADOS DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS CERTIFICADOS DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN 1. INTRODUCCIÓN Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son el instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido
BPAG91. Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés y tasa de interés de referencia adicional
BPAG9 Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés y tasa de interés de referencia adicional DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS BONOS DE PROTECCIÓN AL AHORRO CON PAGO TRIMESTRAL DE INTERÉS Y TASA
Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros?
123456789 Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros? Los productos derivados, al igual que otros productos financieros negociables, se pueden comprar y vender en el mercado secundario
1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES
1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES LETRA DE CAMBIO: Documento mercantil por el cual una persona, denominado librador del efecto, manda u ordena pagar a otra, denominada librado, una determinada
FINANZAS INTERNACIONALES: ASPECTOS INTRODUCTORIOS
UNIVERSIDAD DEL ZULIA Núcleo Costa Oriental del Lago Maestría en Gerencia de Empresas Mención: Finanzas FINANZAS INTERNACIONALES: ASPECTOS INTRODUCTORIOS Profesor de Macroeconomía y Finanzas Internacionales
Beneficios de este tipo de descuento
SESION 8 4.3. Descuento en cadena o en serie 4.4. Descuento por pronto pago 4.5. Comisiones Los descuentos por pronto pago, también conocidos como descuentos en efectivo, tienen como objetivo estimular
I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO
I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.
Operaciones financieras
Unidad 01_GF.qxd 17/2/06 14:41 Página 6 Operaciones financieras En esta Unidad aprenderás a: 1 Distinguir las diferentes fuentes de financiación. 2 Conocer los elementos de una operación financiera. 3
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones
TEMA 7. Inversiones Financieras
Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA 7 Inversiones Financieras 1. Introducción: n: Instrumentos Financieros Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero
TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR
TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 1- LOS EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 2- LOS EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 3- EL DESCUENTO DE EFECTOS 4- LOS EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 5- LOS EFECTOS COMERCIALES
Ejercicios página 179 y siguientes
Ejercicios página 179 y siguientes Nota: El valor del derecho de suscripción procede de VDS = VC - Vtpost = VC - [(VC*a + VN*n) / a + n]. Una fórmula derivada de la anterior y que se usa en la solución
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles * Los importes del presente
COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores
COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores Esto es lo que aprenderás en este video: - Mercado primario y secundario de las acciones. - Tipos de acciones. - Derechos de los
Un negocio puede tener deudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago.
El pasivo está compuesto por todos los recursos disponibles de la entidad para la realización de sus fines y han sido aportados por fuentes externas, por los cuales surge la obligación para con los acreedores
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados
Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos
Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles
BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA
BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro.
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
UNICORP PATRIMONIO, SOCIEDAD, S.A. INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión.
EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES
EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Santiago, 27 de Junio de 2002 2 I. QUÉ ES LA VENTA CORTA? Formalmente, una Venta Corta es la venta en
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los importes del presente
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.
MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET
MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET Una opción es un contrato entre dos partes (una compradora y otra vendedora), en donde el que compra la opción adquiere el derecho a ejercer
CAJA RURAL CENTRAL S. COOP. DE CREDITO Nº Registro Oficial: 3005 En vigor desde:30-10-2012
INDICE Capitulo Contenido Operaciones de intermediación en mercados Custodia y administración de valores Gestión de carteras Operaciones de Deuda Pública Española Servicios prestados diversos Comisiones
Unidad 8. Estado de Perdidas y Ganancias o Estados de Resultados
Unidad 8 Estado de Perdidas y Ganancias o Estados de Resultados Al termino de cada ejercicio fiscal, a todo comerciante no solo le interesa conocer la situación financiera de su negocio, sino también el
FINANZAS PARA MORTALES. Presenta
FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas
FICHERO MUESTRA Pág. 1
FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 3 del libro Gestión Financiera, Teoría y 800 ejercicios, y algunas de sus actividades propuestas. TEMA 3 - CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 3.15.
Operaciones Financieras con Instrumentos a Corto Plazo
Operaciones Financieras con Instrumentos a Corto Plazo Unidad 4 Corto y mediano plazo Licenciatura en Economía y Finanzas 6º semestre. Dr. José Luis Esparza A. INSTRUMENTOS BURSÁTILES MERCADO DE CAPITALES:
QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.
QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. Qué significa esto? Decir que una empresa es eficiente es decir que no
Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS
Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS En los últimos tiempos los Hedge Funds se han hecho muy famosos por sus capacidades de obtener rentabilidad sea cual sea la tendencia de mercado,
DE MERCADO BANCARIO A MERCADO FINANCIERO
DE MERCADO BANCARIO A MERCADO FINANCIERO AGENTE ECONOMICO: EMPRESA BIENES Y DERECHOS PROPIEDAD DE LA EMPRESA RECURSOS PROPIOS Y EXIGIBLE DE LA EMPRESA CONCEPTO ANALOGO PARA LOS OTROS DOS AGENTES DE UNA
TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA
TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA 5.1.- Introducción. 5.2.- Opciones financieras. 5.3.- Futuros financieros. 5.4.- Operaciones a plazo o forward con divisas. 1
TEMA 12. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.
1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que
Economía 2.º Bachillerato. empresa. Adaptación de Economía de la empresa SM
Financiación en la empresa Adaptación de Economía de la empresa SM La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Planificación financiera Estudia las necesidades futuras de capital
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles * Los importes del presente
PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH
PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH 1. Compra-Venta de Valores Gubernamentales (Letras del BCH en Moneda Nacional y Extranjera y Bonos del
RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE
RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE TÍTULOS DE RENTA FIJA: Se denominan también de contenido crediticio. Incorporan un derecho de crédito, por lo tanto obligan y dan derecho a una prestación en dinero, es decir,
Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.
1. Cómo funcionan los Warrants La inversión en Warrants puede tener como finalidad: La Inversión, o toma de posiciones basada en las expectativas que tenga el inversor acerca del comportamiento futuro
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.
EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS
- 1 - EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIO 1 La sociedad anónima MARATON pasa en la actualidad por un problema de tesorería y la dirección económico-financiera plantea al gerente
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN TEST DE EVALUACIÓN 1 Una vez realizado el test de evaluación, cumplimenta la plantilla y envíala, por favor, antes del plazo fijado. En todas las preguntas sólo hay
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.
1.-DESCRIPCION y CARACTERISTICAS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
1 TEMA 2 : MERCADOS FINANCIEROS 1.-DESCRIPCION y CARACTERISTICAS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS 1.1.-INTRODUCCION Un mercado financiero, es el lugar, mecanismo ó sistema, donde o mediante el cual se compra
Mercados de divisas a plazo
Mercados de divisas a plazo Índice 1. Introducción y generalidades 2. Características de los mercados de divisas a plazo 3. Funcionamiento de la contratación en los mercados de divisas a plazo 4. Funcionamiento
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones
Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones
Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones 1. Objetivo de la dirección financiera. El principal objetivo de la dirección financiera, es añadir valor o crear riqueza para los accionistas.
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los
1.- La función financiera definición y objetivos. 2.- Clasificación de los recursos financieros según su titularidad
1.- La función financiera definición y objetivos 2.- Clasificación de los recursos financieros según su titularidad 3.- Instrumentos de financiación externa a c.p. 4.- Principales fuentes de financiación
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL OPERACIONES Y MERCADOS DE RENTA FIJA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL OPERACIONES Y MERCADOS DE RENTA FIJA TEMA 2. VALORES NEGOCIABLES DE RENTA FIJA A CORTO PLAZO. CURSO
FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE
FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo
Negociación de las Emisiones del Tesoro en SEND. Madrid a 8 de abril de 2013
Negociación de las Emisiones del Tesoro en SEND Madrid a 8 de abril de 2013 1 Qué es la plataforma SEND? SEND es una plataforma electrónica de contratación que permite la compraventa de valores de renta
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles
ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013
ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE (Cifras en millones de pesos, excepto cuando se indica) 1. ACTIVIDADES PRINCIPALES Estructuradores
3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70
UNIDAD 3 PRÉSTAMOS 3.1. Concepto 69 3.2. Clasificación 69 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 3.4. Préstamos con pago periódico de intereses y devolución del principal
Tema 3. Manual: Macroeconomía, Olivier Blanchard Presentaciones: Fernando e Yvonn Quijano
Tema 3 Los mercados financieros Manual: Macroeconomía, Olivier Blanchard Presentaciones: Fernando e Yvonn Quijano 1 La demanda de dinero La FED (acrónimo de Reserva Federal) es el Banco Central de EEUU
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los importes del presente
LECCION 1ª Curso de Matemáticas Financieras
LECCION 1ª Curso de Matemáticas Financieras Aula Fácil pone en marcha este nuevo curso de matemáticas financieras, dirigido tanto a estudiantes universitarios como a profesionales del sector financiero,
TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE
TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE 1. DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.1. CONCEPTO DE DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS DESCUENTOS...
MERCADO INTERBANCARIO
MERCADO INTERBANCARIO NEGOCIO BASICO DE BANCOS: CAPTAR RECURSOS AJENOS -INVERTIR EN CREDITOS Y PRESTAMOS ADEMAS, EL NIVEL DE RECURSOS AJENOS DE UN BANCO NO ES FRUTO DE SU POLITICA, NI TAMPOCO SERIA ADECUADO
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.
INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS
INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS INTRODUCCIÓN Este documento presenta un aproximación a las características de los instrumentos financieros considerados como no
Madrid, 31 de marzo de 2015 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014
INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014 1 Informe sobre Solvencia elaborado por el Consejo de Administración de BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los
TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN
FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.
QUE ES LA BOLSA? Funcionamiento, Actores, Índices y otras características
QUE ES LA BOLSA? Funcionamiento, Actores, Índices y otras características Vemos en las noticias diarias información relacionada con la actividad económica internacional y su impacto en todo el mundo. Recientemente,
FUTUROS SOBRE ACCIONES
FUTUROS SOBRE ACCIONES Operaciones sencillas ENERO 2 0 0 1 www.meff.com Los Futuros sobre Acciones son instrumentos financieros mediante los cuales se puede posicionar al alza o a la baja en acciones individuales
EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS
2 EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS Las inversiones de una empresa están reflejadas en su activo. Una forma de clasificación de las diferentes inversiones es en función del plazo
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones
BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA
BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA INVIERTA EN BOLSA Mejore el rendimiento de su inversión AGOSTO 2012 BVDN Qué es y cómo funciona la Bolsa de Valores de Nicaragua? a BVDN es una sociedad anónima, de carácter