A U L MBRAD A O D O Y SE S Ñ E AL A I L ZA Z C A I C ÓN
|
|
- María Carmen Aguilera Mendoza
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 UT.6.-CIRCUITOS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN
2
3
4
5
6
7
8
9
10 CIRCUITOS DE LUCES
11 CIRCUITOS TIPO I Los circuitos de alumbrado que aquí llamamos del tipo l, corresponden a los montajes utilizados durante décadas por la mayoría de los fabricantes mundiales, en los cuales el mando de las luces externas de posición estaba separado del mando de las luces de cruce y carretera, situado este último normalmente en el volante, aunque en algunos vehículos se accionabaconelpie,situadoporlotantoenesteúltimocaso el conmutador en el lugar apropiado. Son ejemplos de este montaje los utilizados por Fiat, Seat, Simca (hoy Peugeot), Chrysler y la práctica totalidad de vehículos anteriores a los años 80.
12 56b. Cortas 56a. Largas 58. Posición
13 Al accionar el interruptor de luces de posición, la tensión llega hasta las Lámparas a través de un mínimo de 2 fusibles (F1 y F2), que alimentan las lámparas de posición (exteriores y de alumbrado Interno). La doble protección sirve para evitar que, en caso de avería, bajo ningún concepto puedan quedar ambos lados del vehículo sin señalizar, por lo que es usual que cada fusible proteja la instalación de un lateral del vehículo o de lámparas cruzadas (F1, delantera derecha y trasera Izquierda, y viceversa con F2). Una vez accionado el interruptor de posición, la tensión llega también al conmutador de cruce-carretera, el cual, si se acciona, alimenta las lámparas delanteras.
14 CIRCUITOS TIPO II Los circuitos de alumbrado que aquí denominamos de tipo ll, corresponden a los montajes que realizan fabricantes como Opel y Volkswagen, donde los elementos de mando van separados físicamente. Así, el conmutador de posición controla también la alimentación de las luces cortas, quedando un segundo conmutador para la conmutación entre éstas y las largas.
15 Existe independencia entre el alumbrado de posición del lado izquierdo y el del lado derecho (que facilita el alumbrado de aparcamiento), la salida para el interruptor de niebla y el potenciómetro integrado de la intensidad de la iluminación interior del vehículo. Posición: +30 para poderse utilizar como luces de estacionamiento
16 CIRCUITOS TIPO III Los circuitos de alumbrado que aquí denominamos de tipo lll corresponden a los montajes más generalizados, en los cuales el conmutador integra el mando de todas las luces, con el accionamiento de una única palanca se encienden y apagan todas las luces. Es ampliamente usado en la actualidad por la mayoría de fabricantes si exceptuamos a los alemanes. También puede integrar las antinieblas.
17 En este último caso, la secuencia de mando de las luces de niebla ya implica las condiciones en las cuales se encienden (no es posible el encendido de niebla sin concurrir primero posición o cruce para las posteriores), por lo que se simplifica la maniobra de mando de las mismas.
18 Se encienden cruce y carretera a la vez. ALUMBRADO DOBLE
19 CIRCUITOS CON RELÉS Los montajes empleados varían según el fabricante; así, los hay que utilizan un único relé para luces, las de carretera, de mayor potencia, alimentándose las de cruce directamente desde el propio conmutador. Otros fabricantes utilizan un relé para cada circuito, sistema más lógico si está pensado desde la concepción del vehículo. Con los relés, aumenta en grado extremo la fiabilidad del conmutador, desde el punto de vista eléctrico, siendo su sustitución posible sólo por causas mecánicas.
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40 A: Conmutador de intermitencias B: armadura Contactos C y D, K y G E: Hilo F:Resistencias L: Borne al conmutador de intermitencias H: Bobina
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52 WARNING
53
54 Dibuja el circuito que está conectado en otro color.
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64 COMPROBACIÓN DE UN MANDO DE EMERGENCIA
65
66
67
68 CIRCUITOS DE INTERMITENCIAS RELÉ DE INTERMITENCIAS Inscripción: 12V, 46/92 W: Adecuados para 2/4 lámparas de 21W lámparas de 4 W según se conecte las luces de intermitencias o las de emergencia.
69 Circuito de intermitencia con relé de 4 vías Elconexionadomássimpleylógicoesaquelen el cual cada terminal cumple una función clara y específica, como en el circuito de la figura 5.5. El funcionamiento se puede resumir como sigue: el temporizador se alimenta después de contacto, +15 por el terminal 49 y masa a través del terminal -. El terminal 49a está preparado para alimentar el circuito externo, pues sus contactos de potencia son del tipo NO(abiertos en reposo). Cuando se acciona el conmutador de intermitencia hacia cualquier lado, desde las propias lámparas se transmite una señal negativa al circuito de control del relé y éste responde accionando los contactos de potencia, con lo que llega tensión a las lámparas, las cuales se encienden. El circuito electrónico detecta la variación de tensión y temporiza el control de la potencia, abriendo a intervalos regulares dicha etapa de potencia según la cadencia prevista.
70 El terminal C alimenta de forma sincrónica el testigo. En caso de fundirse una lámpara del circuito externo, el relé está previsto que funcione a mayor frecuencia, lo que es percibido por la visualización del testigo y el sonido emitido por la caja de resonancia. b)circuitoconreléde3vías.conexióni Este segundo circuito de intermitencia se puede considerar universal, pues es el recomendado por los fabricantes de relés(mal, Valeo, Nagares, etc.), pues permite que una sola lámpara sirva como testigo tanto si la maniobra se realiza a izquierda como a derecha. Los relés electrónicos precisan alimentación también negativa y en consecuencia desaparece el terminal no imprescindible del testigo, Io que fuerza, cuando se quiere seguir con tres terminales, a conectar dicho testigo según cualquiera de las dos variantes aquí descritas.
71 El temporizador electrónico de 3 vías reeemplazó a los antiguos bimetálicos, de igual número de terminales, pero en estos últimos no era necesaria ninguna conexión a masa y el tercer terminal se utilizaba para el testigo. La particularidad más destacable es el conexionado del testigo, de funcionamiento sincrónico entre los ramales de las lámparas externas. Si se encienden los intermitentes del lado derecho, el testigo se alimentará en paralelo y cerrará circuito por las lámparas del lado izquierdo. Debido a la diferencia de potencia entre el testigo y las lámparas externas, la caída de tensión registrada en el testigo es inapreciable y luce con aparente normalidad.
72 c)circuitoconreléde3vías.conexión2 Otra conexión posible de la lámpara señalizadora en los temporizadores de 3 vías es Ia utilizada por el grupo VW, representada en la figura en la cual se conecta un extremo a positivo (+15) y el otro extremo a la entrada del conmutador de distribución. Con esta conexión, la lámpara funciona de forma asincrónica, es decir, cuando las lámparas exteriores están encendidas, el testigo interior está apagado, y viceversa. Esto es así puesto que cuando el temporizador alimenta las lámparas a través del conmutador, el testigo tiene positivo en ambos extremos, con lo que la diferencia de potencial en sus extremos es nula y está apagado, mientras que cuando el temporizador abre, el testigo cierra circuito por las lámparas exteriores, y por tanto se enciende, con caída de tensión inapreciable.
73 d) Circuito eléctrico de emergencia Desde el punto de vista eléctrico, el clásico circuito de emergencia lo forman los mismos componentes que el de intermitencia, más el conmutador especifico que realiza la maniobra y el testigo de accionamiento.
74 En los últimos años, los fabricantes de automóviles, prácticamente a partir del año 2000, ante el aumento en progresión geométrica de cajas electrónicas que automatizan, controlan o protegen el número creciente de circuitos existentes en los vehículos, han unificado diferentes cajas electrónicas en una única que realiza las funciones antes asumidas por varias cajas individuales. Así, en ciertos vehículos los diferentes temporizadores se han unificado en una única caja que afecta a todos los circuitos que los precisen. A modo de ejemplo, el fabricante PSA (Citroén-Peugeot), en sus vehículos de gama menor, que no utilizan la técnica del multiplexado, utilizan una pequeña centralita que llaman cajetín de servicio inteligente (BSl en francés) que reúne las funciones que necesitan temporización(tabla 5.2).
75 En los automóviles de gama superior, se equipa a los vehículos con un ordenador de carrocería, denominado por algunos fabricantes con el nombre de Body Computer, que a través de línea multiplexada VAN recibe y emite las diferentes solicitudes que demanda el conductor, reduciéndose notablemente el cableado del vehículo y permitiendo una mayor interactividad entre los circuitos.
76 Circuitos de intermitencia/emergencia con cajetín multifunción a) Con etapa de potencia interior La etapa de potencia exterior supone la existencia física de otro elemento eléctrico, cuando la tendencia actual es justamente la contraria, a reducir componentes. Los fabricantes los utilizan cuando el circuito externo tiene un consumo importante, y es aconsejable la posibilidad de la sustitución separada del componente que más carga soporta.
77 b) Con etapa de potencia exterior El circuito eléctrico de la figura 5.11 muestra este nuevo concepto en la realización del circuito de intermitencia/emergencia. Un cajetín de servicio, llamado multitimer por el fabricante (contador múltiple), recibe las consignas del conductor de accionar el circuito de intermitencia o de emergencia, por medio de sendos conmutadores que sólo transmiten la señal (por lo que pueden ser de menos calidad técnica interiormente y más económicos de fabricación). La señal la analiza el pequeño procesador y activa un relé blindado externo, que alimenta la lámparas y constituye la etapa de potencia.
78
79
80
81
82
83 Para la señalización de freno se emplean luces de incandescencia, y cada vez más diodos led.
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
CIRCUITO DE INTERMITENTES
CIRCUITO DE INTERMITENTES Este t circuito it integra un conjunto de luces que funcionan cuando el vehículo va a realizar un cambio de dirección, adelantamiento, detención, etc. Las centrales o relés de
7 Resistencias de base hacia el distribuidor de encendido o desde éste (contacto de mando)
NORMA DIN 72552 DESIGNACION DE BORNES 1 Baja tensión (bobina de encendido, distribuidor de encendido) Distribuidor de encendido con dos circuitos separados 1a 1b al interruptor de encendido I al interruptor
1. Qué es un automatismo?
1. Qué es un automatismo? - En electricidad se denomina automatismo al circuito que es capaz de realizar secuencias lógicas sin la intervención del hombre. - Se utilizan tanto en el sector industrial como
Contenido. Accionamientos Neumáticos
1 Contenido Accionamientos Neumáticos Aparellaje Contactores Conexión Relés de protección Fusibles Seccionadores disyuntores Interruptores diferenciales Relés de tiempo o temporizadores Enclavamiento Marcado
INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS
PRÁCTICA 1. Instalación de toma de corriente, base de enchufe. OBJETIVOS: Instalar una toma de corriente de usos varios con toma de enchufe. 2,5mm2 y bajo tubo corrugado de 20mm. de diámetro. El enchufe
1.3.- Dos bombillas en paralelo con interruptor independiente. Aplicación: Bombillas en las distintas habitaciones de una vivienda.
Prácticas de electricidad y electrónica para realizar con el entrenador eléctrico. En tu cuaderno debes explicar el funcionamiento de cada circuito, una vez realizado. 1.- CIRCUITOS BÁSICOS 1.1.- Timbre
El sistema eléctrico (viene de automóviles)
El sistema eléctrico (viene de automóviles) El sistema eléctrico del automóvil ha evolucionado desde su surgimiento en gran medida y además, son muchas las prestaciones que pueden aparecer en uno u otro
PRACTICAS DE ELECTRICIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR AUTOMOCIÓN
PRACTICAS DE ELECTRICIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR AUTOMOCIÓN INDICE Ejercicios para uso y manejo del polímetro digital, aprendizaje de conceptos sobre resistencias, voltaje, intensidad, circuitos
Conexión de luces de posición laterales adicionales
Descripción Descripción Las luces de posición laterales se pueden conectar de distintas formas, dependiendo de si el vehículo se ha suministrado de fábrica preparado para esto: A todos los vehículos se
1. Ya sabes que existen mecanismos que pueden controlar luces desde dos puntos, cómo se denominan estos dispositivos?
UNIDAD 1: Circuitos eléctricos básicos I ESTUDIO DEL CASO-PÁG. 7 1. Ya sabes que existen mecanismos que pueden controlar luces desde dos puntos, cómo se denominan estos dispositivos? Conmutadores 2. Si
1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales.
Curso: 1 - Prueba: 1 - Fecha 15/2/2010 Cuestionario 4 Soluciones -Pag 1 de 20 1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales. 2.- Enumera las partes de un contactor. Bobina.
Activación de las luces de trabajo. Descripción. Información general. Montaje en servicio del botón. Opciones de conexión PGRT
Descripción Descripción Información general La función de activación de las luces de trabajo se utiliza para encender y apagar los focos de trabajo. Estos pueden estar situados en la pared trasera de la
CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR
Control Eléctrico. TPR 3º ESO. Dpto. Tecnología IES Palas Atenea CONTROL ELÉCTRICO 1.- DISPOSITIVOS DE CONTROL ELÉCTRICO 1.1.- INTERRUPTOR 1.2.- PULSADOR 2.- EJEMPLOS DE CIRCUITOS DE CONTROL 2.1.- CIRCUITO
CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS SESION 7 Profesor del Curso : Msc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista -CIP 67424
16/06/2014 Ing. César López Aguilar 1 CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS SESION 7 Profesor del Curso : Msc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista -CIP 67424 DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS.
RELÉS. El relé es un elemento electromecánico que puede actuar como interruptor o conmutador,
RELÉS El relé es un elemento electromecánico que puede actuar como interruptor o conmutador, dependiendo del número de contactos, accionado por una corriente eléctrica. Consta de un circuito de excitación,
INFO DIAG UTILES DE DIAGNOSTICO
CITROËN Aut. Citroën España, S.A. Servicio Comercial Post-Venta Departamento técnico INFO DIAG UTILES DE DIAGNOSTICO DISTRIBUIDOR VN CITROËN - Preparador VN - Coordinador Campañas SERVICIOS OFICIALES CITROËN
FOTOCOPIAR UN LIBRO ES DELITO PENAL, NO SEA CÓMPLICE
2001/2006 ABS MONDEO INFORMACIÓN GENERAL A Unidad de control hidráulico ABS MK5.7, Vehículos fabricados hasta 08/2004 B Unidad de control hidráulico ABS MK8, Vehículos fabricados después de 08/2004 C Sensor
1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales.
Curso: 1 - Prueba: 1 - Fecha 15/2/2010 Cuestionario 4 Pag 1 de 8 1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales. 2.- Enumera las partes de un contactor. 3.- Cuáles son
Este circuito integra un conjunto de luces que funcionan cuando el vehículo va a realizar un cambio de dirección, adelantamiento, detención, etc.
Circuito de maniobras CIRCUITO DE INTERMITENTES Este circuito integra un conjunto de luces que funcionan cuando el vehículo va a realizar un cambio de dirección, adelantamiento, detención, etc. Tanto las
Conectores C162, C328, C364 y C365. Información general sobre los conectores
Información general sobre los conectores Información general sobre los conectores Además de los conectores específicos para las funciones de la carrocería y que se agrupan en la consola de la carrocería,
UT-10 Automatismos eléctricos cableados 1 de 14. CUESTIONARIO 2.- Protecciones eléctricas
CUESTIONARIO 2.- Protecciones eléctricas UT-10 Automatismos eléctricos cableados 1 de 14 1.- Completa el siguiente esquema multifilar, destinado a un cuadro de protección que protege una línea de alumbrado
SEÑAL DE GIRO Y DESTELLADORES
PL SEÑAL DE GIRO Y DESTELLADORES 8J - 1 SEÑAL DE GIRO Y DESTELLADORES TABLA DE MATERIAS página INFORMACION GENERAL INTRODUCCION...1 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE ADVERTENCIA DE EMERGENCIA...2
C489 Conector para funciones estándar C489. El C489 es un conector de 21 terminales que proporciona acceso a las funciones generales
El es un conector de terminales que proporciona acceso a las funciones generales del vehículo. El conector es de color marrón y está situado en la parte interior del soporte de la carrocería. 36 37 C34
N.T. 3742A XG0X. Nueva Unidad Central del Habitáculo y Nuevo detector de lluvia. Documento de base: Manual de reparación 339 MAYO 2003
N.T. 3742A XG0X Documento de base: Manual de reparación 339 Nueva Unidad Central del Habitáculo y Nuevo detector de lluvia 77 11 321 483 MAYO 2003 EDITION ESPAGNOLE Los Métodos de reparación prescritos
IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... prácticas
Práctica 0 instalaciones en la vivienda Descripción de las prácticas TECNOLOGIA IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... Prácticas de Instalaciones en la vivienda prácticas Práctica 0: Descripción
Imagen 1: Esquema de línea de acometida. Fuente: Imagen de elaboración propia.
Electrónica de potencia e instalaciones eléctricas: Instalaciones eléctricas de Baja Tensión Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I) Acometida: es la parte de
Electronica. Estudia los circuitos y componente que permiten modificar la corriente eléctrica: determinada velocidad (filtra)
Electronica Estudia los circuitos y componente que permiten modificar la corriente eléctrica: 1. Aumentar o disminuir la intensidad 2. Obliga a los electrones a circular en un sentido (rectifica) 3. Deja
1.- Di que significan las siguientes referencias que aparecen en un plano de una automatismo eléctrico: a) KM5. b) W3. c) X6. d) MA. e) NO. f) NC.
Curso: 1 - Prueba: 1 - Fecha 24/2/2010 1.- Di que significan las siguientes referencias que aparecen en un plano de una automatismo eléctrico: a) KM5. b) W3. c) X6. d) MA. e) NO. f) NC. RESPUESTA: a) Contactor
Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.
LED de señal de luz Núm. de pedido : 1171 00 Lámpara de orientación por LED Núm. de pedido : 1169 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden
1.- Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé térmico.
Curso: 1 - Prueba: 1 - Fecha 15/2/2010 Cuestionario 5 Pag 1 de 23 1.- Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé térmico. 2.- Di lo que significa cada uno de los
P R Á C T I C A S D E E L E C T R Ó N I C A A N A L Ó G I C A
Página 1 de 6 P R Á C T I C A S D E E L E C T R Ó N I C A A N A L Ó G I C A Nombres y apellidos: Curso:. Fecha:.. PRÁCTICA 5: EL RELÉ. OBJETIVO: Conocer el patillaje y funcionamiento del Relé: Alimentación,
PRÁCTICAS DE FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
PRÁCTICAS DE FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA I - Panel Universal de Conexión El panel universal de conexión constituye el elemento principal del puesto de trabajo en el laboratorio. Sobre su sistema
Volkswagen Fox, Gol, Polo y Voyage - Particularidades de la
Ayuda Técnica TechPointAuto.com Volkswagen Fox, Gol, Polo y Voyage - Particularidades de la transmisión CFC348V Marca: VW Modelos: Fox / Gol / Polo / Voyage Motor: 1.6 8V Sistemas: Transmisión Robotizada
AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS AUTOR: JOSE MANUEL GEA CONTACTOS ELÉCTRICOS Los contactos eléctricos son los elementos de mando que conectarán o desconectarán a nuestros receptores (bobinas, luces, motores, etc.).
PRÁCTICAS ELECTRÓNICA ANALÓGICA
TECNOLOGÍA PRÁCTICAS NIVEL: 4ºESO ELECTRÓNICA ANALÓGICA 1 LISTA DE MATERIALES... 2 2 CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS COMPONENTES... 3 2.1 RELÉS... 3 2.2 TRANSISTORES... 3 2.3 CIRCUITOS INTEGRADOS... 3 3 PLACA
GD-SCS6301-L15O GUIA PARA EL DOCENTE DIAGNOSTICO DE FALLAS EN FAROS ANTINIEBLAS
GD-SCS6301-L15O GUIA PARA EL DOCENTE DIAGNOSTICO DE FALLAS EN FAROS ANTINIEBLAS CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: SCS6301 SEGURIDAD Y CONFORT SEMESTRE:
Generador de Impulsos Inductivo
Generador de Impulsos Inductivo Está constituido por una corona dentada con ausencia de dos dientes, denominada rueda fónica, acoplada en la periferia del volante o polea, y un captador magnético colocado
FACULTAD DE EDUCACION TECNICA PARA EL DESARROLLO CONTROL DE UN MOTOR DE INDUCCION TRIFASICO EN FORMA DIRECTA Y CON VARIADOR DE VELOCIDAD
FACULTAD DE EDUCACION TECNICA PARA EL DESARROLLO CONTROL DE UN MOTOR DE INDUCCION TRIFASICO EN FORMA DIRECTA Y CON VARIADOR DE VELOCIDAD CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL CUADROS DE DISTRIBUCIÓN Conjunto de
1. Introducción a los relés
1. Introducción a los relés Un relé es un dispositivo electromecánico que nos permite la conmutación de una línea eléctrica de media o alta potencia a través de un circuito electrónico de baja potencia.
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Escuela Politécnica Superior Grado en Electrónica y Automática Industrial
1.- Un establecimiento alimentado por un sistema trifásico equilibrado de secuencia directa a 400V y 50 Hz con neutro, dispone de los siguientes grupos de equipos: - 24 tubos fluorescentes de 36W y 230V,
PRÁCTICA 1: S1 S2 S1 S2
PRÁCTICA 1: 1A) Dos puntos de luz simples. En la figura inferior izquierda tenemos el plano en planta y a la derecha el croquis de trazado o unifilar en perspectiva. El tubo de alimentación del circuito
Cursos ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Cursos ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL OBJETIVOS En estos cursos el alumno desarrollará una amplia formación en la ejecución de instalaciones interiores e industriales. Al finalizar los cursos,
DISPOSITIVO ANTI-CORTOS PASO A PASO
DISPOSITIVO ANTI-CORTOS PASO A PASO LISTA DE COMPONENTES NECESARIOS: Caja para el montaje Pulsador normalmente cerrado Relé 12 Vcc. Puente rectificador 1,5A. Condensador electrolítico 4,7 F/35V. Bombilla
Simula los siguientes circuitos con el programa Crocodile Clips, dibújalos en tu cuaderno y responde a las preguntas que se plantean en cada caso.
Simula los siguientes circuitos con el programa Crocodile Clips, dibújalos en tu cuaderno y responde a las preguntas que se plantean en cada caso. A. Diodos A.1. Diodos LED 1. Cuál de los 2 circuitos funciona
Permite manejar grandes intensidades de corriente por medio de otras pequeñas. Basado en materiales semiconductores (germanio, silicio, ).
Permite manejar grandes intensidades de corriente por medio de otras pequeñas. Basado en materiales semiconductores (germanio, silicio, ). Tienen 3 terminales o patas (base B, colector C y emisor E). Usos:
Tecnología del automóvil Electricidad en el Automóvil
Tecnología del automóvil Electricidad en el Automóvil Electricidad en el Automóvil Un vehículo moderno se distingue por su mayor cantidad de componentes eléctricos. Esto significa que la mayoría de los
1. Instalación eléctrica
1. Instalación eléctrica Es el conjunto de elementos que permite: Iluminar las viviendas y las zonas comunes (zaguán, rellanos, garaje, ascensor, etc.) Poner en marcha cualquier electrodoméstico Poner
Protección termomagnética y diferencial multi 9
Protección termomagnética y es eléctricos y accesorios es eléctricos para ID, I-NA, C60 y C120 50 Telemandos Tm para C60 y C120 52 es eléctricos para interruptores automáticos NG125 y bloques Vigi NG125
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty CURSO CTIF: PRACTICAS DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq CURSO CTIF: PRACTICAS
1 Indica las unidades de medida de la potencia y de la energía eléctrica. 2 Explica la diferencia ente voltaje y tensión eléctrica.
1 Indica las unidades de medida de la potencia y de la energía eléctrica. 2 Explica la diferencia ente voltaje y tensión eléctrica. 3 Formula la ley de Ohm. 4 Utilizando tres bombillas y una pila dibuja
Dimensiones. Elementos de indicación y manejo
3. Detector de bucle Dimensiones Referencia de pedido Conexión eléctrica Detector de bucle V CC SL SL Características Sistema de sensores para la detección de vehículos Completa interface de control para
1.- Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé térmico.
Curso: 1 - Prueba: 1 - Fecha 15/2/2010 Cuestionario 5 Pag 1 de 7 1.- Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé térmico. 2.- Di lo que significa cada uno de los elementos
Termostatos Sin display: T20/30, T10/60, T40/90 y T80/130 Con display: T20/30-D, T10/60-D, T40/90-D y T80/130-D
Termostatos Sin display: T20/30, T10/60, T40/90 y T80/130 Con display: T20/30-D, T10/60-D, T40/90-D y T80/130-D TERMOSTATO ELECTRÓNICO: Dispositivo electrónico para la regulación de la temperatura de un
Relés de medida y control modulares Zelio Control 0 Relés de control de redes trifásicas multifunción RM17 Tp00
105667 Presentación y descripción M17 Tp00 Presentación Los relés de medida y de control de fases multifunciones M17 TT, M17 TA, M17 TU y M17 TE vigilan lo siguiente, en redes trifásicas: M17 TT M17 TA
UT 4.PROGRAMACIÓN AULA
UT 4.PROGRAMACIÓN AULA COCODRILE V5.3 ARMANDO GARCÍA TORDESILLAS DISEÑO II. MASTER EN ESO Y BACHILLERATO CURSO: 4º ESO UD. 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD. TEMPORALIZACIÓN. SESIÓN 2: 3.1.ELEMENTOS
MODULO DE 8 RELEVADORES
MODULO DE 8 RELEVADORES Modulo ideal para el control de cargas de corriente directa o alterna que puede ser utilizado con un microcontrolador, circuitos digitales o amplificadores operacionales Tabla de
MANUAL DE USO E INSTALACIÓN Protector contra sobretensiones e infratensiones Página 1 de 12
Protector contra sobretensiones e infratensiones Página 1 de 12 Contenido 1 Introducción... 2 2 Visión general del PROTEC... 3 2.1 El microcontrolador (control y comunicaciones)... 4 2.2 Analizador de
Prácticas de electrónica 4º ESO
Prácticas de electrónica 4º ESO Profesor Olga las Heras Página 1 Práctica 1: Identificación de componentes La práctica consiste en reconocer diferentes componentes eléctricos y electrónicos que ya se han
GEALED, S.L. CONTROL Y REGULACIÓN SolidPowerSSD
GEALED, S.L. CONTROL Y REGULACIÓN SolidPowerSSD 2016 Contenido Introducción... 2 Regulación por corte de fase.... 2 Tipos de control.... 2 Señales de control analógicas.... 3 Regulación 1-10V:... 3 Regulación
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TALLER. BLOQUE 2. MONTAJES ELÉCTRICOS BÁSICOS SOBRE TABLERO.
Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones. Módulo Específico de Instalaciones eléctricas y domóticas. Código: 00_ELE CUADERO DE PRÁCTICAS
Contactores y arrancadores de motor CTI-TI Relés temporizadores ATI, BTI, MTI
Contactores y arrancadores de motor CTI-TI Features Los relés temporizadores ATI, BTI, SDT, y MTI con su robusto diseño y sus numerosas funciones incorporadas son una solución ideal para los fabricantes
TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1 TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 13.1.- QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí, por los que circula una corriente
3 Que son los Relevadores?
3 Que son los Relevadores? Apertura Actividad 1. Lee el siguiente texto: 3.1 Que son los Relevadores Un relevador es un interruptor controlado por un electroimán. Está formado por una bobina (electroimán)
Multifunción. Montaje en carril de 35 mm (EN 60715)
Características Temporizadores mono o multifunción, anchura 22.5 mm 87.01-1 contacto Multifunción y multitensión 87.02-2 contactos Multifunción y multitensión, (opciones temporizadas + instantaneas) con
CI 555 FUNCIONAMIENTO COMO ASTABLE
Circuito con un integrado 555 funcionando como aestable. En electrónica, un astable es un multivibrador que no tiene ningún estado estable, lo que significa que posee dos estados "quasi-estables" entre
CUADERNO DE PRÁCTICAS.
1 CUADERNO DE PRÁCTICAS. CICLO FORMATIVO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS. MÓDULO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES. CURSO: 1º GRADO MEDIO. LUIS M. MARTÍ JIMÉNEZ http://luismanuelmarti.es/iei/iei.html
PULSADORES PARA COLECTIVOS
AGREGADO 7 - SECCION - PAG 0 PULSADORES PARA COLECTIVOS TIMBRES 39 DNI 880 TIMBRE PARA AVISO DE PARADA Orificios de Montaje Color gris claro 39 DNI 8807 TIMBRE PARA AVISO DE PARADA Orificios de Montaje
PRÁCTICAS DE LABORATORIO Nº 1 Y 2
ÍNDICE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Nº 1 Y 2 1. Introducción 2. Alimentación de los receptores 3. Bastidores 4. Aparatos de maniobra, protección y seguridad 5. Aparatos de maniobra 6. Conexión de n receptores
INVESTIGACIÓN DE AVERÍAS EL CORTOCIRCUITO
INVESTIGACIÓN DE AVERÍAS EL CORTOCIRCUITO En todo circuito eléctrico sometido a un trabajo, al igual que cualquier parte mecánica no está exento de fallos. La avería eléctrica suele ser algo más tediosa
UNIDAD DIDACTICA En el circuito de la figura, calcular la intensidad de la corriente que circula por las resistencias A y B.
UNIDD DIDCTIC 3 1. Uniendo mediante una resistencia de 7 Ω los terminales de una batería de E=5 V de fuerza electromotriz y resistencia interna r, circula una corriente de 0,5. Hallar: a) esistencia interna
A1 Unidad de mando del módulo básico E46 Berlina/Touring <09/2002
A1 Unidad de mando del módulo básico E46 Berlina/Touring
OPERACIONES POST-VENTA: ILUMINACIÓN SEÑALIZACIÓN
Con la ayuda del útil de diagnosis se pueden leer los defectos siguientes : Lectura de los defectos Defectos caja de servicio inteligente (BSI) Defecto de iluminación de la luz de techo (trasera/ delantera)
Manual de instalación para Kits V1 y V2 B/N Convencional y V1 Color Convencional (1 vivienda) / (2 viviendas) / (1 vivienda)
anual de instalación para Kits y B/N Convencional y Color Convencional 70 ( vivienda) / 70 ( viviendas) / 70 6 ( vivienda) T Descripción Kit de videoportero convencional con imagen en blanco y negro para
CARRO DE MATERIALES REVERSIBLE PROYECTO 1. Objetivos. Al completar esta práctica el alumno:
PROYECTO 1 CARRO DE MATERIALES REVERSIBLE Objetivos Al completar esta práctica el alumno: Será capaz de configurar y utilizar el PLC, en diferentes automatismos. Manejara el software y diferentes instrucciones
Relés temporizadores ATI, BTI, SDT y MTI
Folleto técnico Relés temporizadores ATI, BTI, SDT y MTI Los relés temporizadores ATI, BTI, SDT, y MTI con su robusto diseño y sus numerosas funciones incorporadas son una solución ideal para los fabricantes
EL RELÉ 1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. El relé. Un relé es un interruptor accionado por un electroimán.
EL RELÉ 1. PRINCIPIO DE FUNCIONAIENTO Un relé es un interruptor accionado por un electroimán. Un electroimán está formado por una barra de hierro dulce, llamada núcleo, rodeada por una bobina de hilo de
IEC Estandarización de esquemas y normalización
IEC 1082-1 Los símbolos gráficos y las referencias identificativas, cuyo uso se recomienda, están en conformidad con las publicaciones más recientes. La norma IEC 1082-1 define y fomenta los símbolos gráficos
CIRCUITOS ELECTRICOS AUTOMOTRICES
CIRCUITOS ELECTRICOS AUTOMOTRICES HECTOR CISTERNA MARTINEZ Profesor Tecnico Bibliografia: mecanicavirtual.org 1 Introducción Los esquemas automotrices, son verdaderos mapas del sistema electrico de los
SERIE 93 Zócalo temporizador para serie /93.69
SERIE SERIE Zócalo temporizador para relé serie 34, anchura 6.2 mm Ajuste del tiempo mediante la rueda frontal, también accesible cuando está montado Borne para señal de mando Interruptores DIP para la
Nombre:.Curso: Qué es la electricidad?... Generador:..... Receptor:..
COMPONENTES ELÉCTRICOS BÁSICOS FICHA 1 Nombre:.Curso:... 1. Qué es la electricidad?......... 2. Componentes eléctricos básicos: Generador:... Pila SIMBOLO FISICAMENTE CARACTERISTICAS Alternador Receptor:.....
euromatel RELES DE CONTROL DE CARGA serie GAMMA G2BM400V12A L10 Características técnicas principales:
RELES DE CONTROL DE CARGA serie GAMMA G2BM400V12A L10 Control de carga (potencia activa) en redes monofásicas o trifásicas de 10 a 400 Hz Multifunción Reconocimiento de carga desconectada (opcional) Tensión
Son componentes que ofrecen cierta oposición al paso de la corriente, y produce una caída de tensión entre sus terminales.
8. COMPONENTES ELECTRÓNICOS 8.1 Resistencias. Son componentes que ofrecen cierta oposición al paso de la corriente, y produce una caída de tensión entre sus terminales. Una característica muy importante
SISTEMA MODULAR. MÓDULOS ELECTRÓNICOS TEMPORIZADOR DE LUMINARIAS (KS40417N/8N/9N)
01 TEMPORIZADOR DE LUMINARIAS (KS40417N/8N/9N) Módulo control automático de palier para lámparas incandescentes, halógenas y dicróicas. Este dispositivo permite mantener encendidos artefactos luminosos
Fusibles y Relés SUMARIO PLATINAS DE FUSIBLES Y RELÉS ( ) MOTORES K7M710 - K4M690 - K4M697 EN VERSIÓN DE COLOMBIA 14
SUMARIO CAJA DE FUSIBLES DEL HABITÁCULO (1016) 2 RELÉ SEGURIDAD NIÑOS (750) 9 UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO (645) 10 PLATINAS DE FUSIBLES Y RELÉS (299-232-233-336-597-784-1047) MOTORES K7M710 - K4M690
como actuador de conmutación (16 canales Instrucciones de uso GIRA Info Actuador de conmutación, 16 canales / Artículo n :
actuador de persianas arrollables, 8 canales Artículo n : 1029 00 rmación de sistema El equipo presente es un producto del sistema Instabus EIB y cumple las directivas de la EIBA (Asociación de Bus de
Triple fuente de alimentación HM8040 DE HAMEG
Triple fuente de alimentación HM8040 DE HAMEG Figura 1. HM8040.. Se trata de una fuente de alimentación que proporciona tres tensiones de alimentación independientes y aisladas de tierra (ningún terminal
INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref. 62
INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref. 62 COD. 7981621 - VI Asea Brown Boveri, S.A. Automation Products Fabrica NIESSEN Polígono Industial Aranguren, n.º 6 20180 OIARTZUN - España Telf. 943 260 101 Fax 943 260 934
TEST ELECTRICIDAD BÁSICA 2:
1. Un conductor eléctrico es: A. Un elemento capaz de transportar la energía eléctrica ofreciendo baja resistividad. B. Un elemento capaz de transportar la energía eléctrica ofreciendo baja resistencia.
Manual de instrucciones
Manual de instrucciones Unidad de alimentación y control 60 ma TK SV STG 60 REG Instrucciones de seguridad El montaje, conexionado y programación de este producto debe ser llevado a cabo exclusivamente
IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... prácticas
TECNOLOGIA IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... Prácticas de Instalaciones en la vivienda prácticas Práctica 0: Descripción de las 1.- Descripción. A continuación se presentan un grupo de prácticas
TECNOLOGÍAS 3º ESO CURSO TECNOLOGÍA TEMA 8: Instalación eléctrica en las. viviendas
S 3º ESO TEMA 8: Instalación eléctrica en las viviendas Índice de contenido 1. Instalación de enlace...3 2. Cuadro eléctrico...5 3.Cableado de la instalación...8 4. Esquema unifilar de alumbrado...11 4.1.
Manual de instrucciones
Manual de instrucciones Unidad de alimentación y control 600 ma TK SV STG 600 REG Instrucciones de seguridad! El montaje, conexionado y programación de este producto debe ser llevado a cabo exclusivamente
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CLASE N 7 Fecha: Quito, 27 de abril del 2015 RELÉS DE TIEMPO En general, un relé de tiempo en un dispositivo capaz de cerrar o abrir sus contactos de salida, luego de transcurrido un determinado tiempo
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA INFORMACIÓN DE SERVICIO... 15-1 ANÁLISIS DE PROBLEMAS... 15-1 CIRCUITO DE CARGA... 15-3 BATERÍA... 15-4 ENCENDIDO... 15-7 SISTEMA DE ARRANQUE... 15-11 15-0 INFORMACIÓN DE SERVICIO
APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS.
APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS. PROFESOR JUAN PLAZA L. 1 Aparatos eléctricos Se define como aparato todo elemento de una instalación destinado a controlar el paso de la energía
PRODUCTOS ALTO MOVIMIENTO
PRODUCTOS ALTO MOVIMIENTO PÁGINA ILUMINACIÓN CONVENCIONAL FAROS DELANTEROS 1-3 FAROS DE TRABAJO 4 PILOTOS DELANTEROS 5 PILOTOS DE GALIBO 6-7 PILOTOS TRASEROS 8-12 ROTATIVOS HALÓGENOS 13 RELES - TEMPORIZADORES
Práctica 5 Diseño de circuitos con componentes básicos.
Práctica 5 Diseño de circuitos con componentes básicos. Descripción de la práctica: -Con esta práctica, se pretende realizar circuitos visualmente útiles con componentes más simples. Se afianzarán conocimientos
TEMA 7 Alumbrado y señalización en el vehículo
TEMA 7 Alumbrado y señalización en el vehículo Luces de día: Podrían salvar más de 200 vidas al año. Si no se dispone de ellas se pueden usar las luces de cruce. Se encienden automáticamente. 1. Denominación
BLOQUE.- ELECTRICIDAD - GRUPO: 2º E.S.O. ALUMNO-A:
BLOQUE.- ELECTRICIDAD - GRUPO: 2º E.S.O. ALUMNO-A: 1.- Completa la siguiente tabla. En la columna función escoge alguna de las siguientes expresiones. controla paso de corriente-proporciona energía-utiliza
Ejemplo 1 Maniobra en salida de línea AT
Introducción Todas las instalaciones eléctricas industriales, sin importar la tensión o potencia tienen asociados cableados destinados al comando, monitoreo, protección, y medida de las mismas. Existe