SENA Fortalecimiento del capital humano para el sector de software & TI Dimensiones: Cantidad, calidad, pertinencia
|
|
- Héctor Montero Lozano
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 SENA Fortalecimiento del capital humano para el sector de software & TI Dimensiones: Cantidad, calidad, pertinencia Dirección de formación Profesional, SENA
2 MISIÓN VISIÓN El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia.
3 Modelo Estratégico del SENA Contribuir a la competitividad de Colombia Propósitos 1. Más Productividad para las Empresas y Regiones a.conocimiento b.tecnologías c.fuerza Laboral 2. Más Inclusión Social a. Formación Profesional b. Oportunidades Laborales c. Emprendimientos Sociales Servicios y productos 3. Formación Profesional Integral 4. Empleo y Emprendimiento Desarrollo Institucional 5. Sistema de Gestión del Conocimiento a.subsistema de Cualificaciones b.investigación para la Formación Profesional o para el trabajo c.innovación y Desarrollo Tecnológico d.redes de Conocimiento Sectorial e Institucional e.observatorios Laborales 6. Fortalecimiento Institucional a.sistema Integral de Gestión b.sistemas de Información c.planta Física d.excelencia del Talento Humano e.servicio al Ciudadano c.financiación del Plan Estratégico
4 Cifras TIC en el SENA (2014) CIFRAS TIC 30 redes de conocimiento, donde una de ellas es la red de TIC 25 programas de formación en TIC Programas TIC en todos los centros de formación del País 132,413 aprendices en formación titulada en programas de TIC Mas de 2,000 instructores de TIC en el país Inversión recursos 2014 para fortalecimiento de ambientes de formación, academia de excelencia: 3,000 millones de pesos.
5 Programas de formación titulada en SW y TIC AREA PROGRAMAS DE FORMACION NIVEL DISEÑO E INTEGRACIÓN DE MULTIMEDIA Técnico ANIMACIÓN 3D ANIMACIÓN DIGITAL PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA CONTENIDOS DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS DIGITALES PRODUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES DIGITALES PRODUCCION DE CONTENIDOS ANIMADOS PARA VIDEOJUEGOS DISEÑO DE VIDEOJUEGOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES CON REALIDAD AUMENTADA PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE Técnico ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES GESTIÓN Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS DESARROLLO DE PRUEBAS DE SOFTWARE SOFTWARE GESTION DE PROYECTOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFROMACION GERENCIA DE PROYECTOS INFORMÁTICOS WEBMASTER METODOLOGÍAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA MANTENIMIENTO EQUIPOS DE COMPUTO Técnico SISTEMAS Técnico INSTALACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES Técnico INFRAESTRUCTURA GESTIÓN DE REDES DE DATOS MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, DISEÑO E INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES DE TELEFONÍA IP
6 Academia de Excelencia TIC s ( ) Transferencia instructores Dotación de ambientes Piloto TIC : Software, Industrias Creativas, Big data Estrategia para elevar las capacidades del aprendiz, mejorando su entorno de aprendizaje y llevando a los programas, instructores y ambientes de formación Prospectiva en diseños curriculares Bilingüismo e I+D+i Aprendices con los perfiles que necesita la industria Nuevos diseños curriculares Nuevos ambientes de formación Actualización de instructores Revisión curricular Acreditación de ambientes de formación Ambiente dotado Especializaciones tecnológicas Instructores actualizados
7 LA RUTA DE EXCELENCIA EN LOS AMBIENTES DE FORMACIÓN Seg. Indust., Salud Ocup., M. Ambiente, Aseg. Información CARACTERISTICAS DE INFRAESTRUCTURA AMBIENTE MÍNIMO Cumple con las condiciones básicas para impartir un Programa de Formación AMBIENTE ESTÁNDAR Además de cumplir con las condiciones básicas, la infraestructura física y tecnológica está acorde con estándares Nacionales AMBIENTE DE EXCELENCIA Excede los estándares Nacionales convirtiéndose en competitivo a nivel Internacional Hidráulica, Eléctrica, Combustibles, disposición residuos Drenajes, Cableados, Ductos, Iluminación, Ventilación, acceso, accesibilidad
8 REFORMA CURRICULAR SENA La transversalidad de las competencias TIC en la formación TIC TRANSVERSAL Las competencias TIC (entre otras competencias clave y transversales requeridas ), deben desarrollarse y fortalecerse en todos los programas de formación SENA. SW y TIC INDUSTRIA AGROPECUARIO COMERCIO Y SERVICIOS MANUFACTURA
9 La prospectiva del SENA en el sector TIC Vigilancia tecnológica Monitoreo constante del sector desde las redes de conocimiento y desde las mesas sectoriales para identificación temprana de necesidades de formación y ocupaciones en el sector de SW & TI. Diseño de competencias básicas TIC Definición y diseño curricular de las competencias transversales de TIC en cada uno de los niveles del MNC (en construcción), que serán incorporadas por todas las áreas de conocimiento en las que en SENA ofrece FPI. Diseño programas de formación de clase mundial Programas que no solo respondan a las necesidades del sector (vía mesas sectoriales y contacto con los Empresarios), sino que estén alineados con las tendencias mundiales (computación en la nube, dispositivos móviles, metodologías agiles de desarrollo, HTML5, seguridad digital, Big data)
10 La prospectiva del SENA en el sector TIC Fortalecimiento de ambientes de formación Ambientes de formación con alta calidad en recursos, materiales, equipos y acceso a servicios. Ambientes hiper-conectados. Dinámica del catálogo de formación en SW y TI Revisión y actualización permanente del catálogo de formación y validación con el sector productivo Fortalecer disponibilidad de oferta de formación en modalidad virtual Certificaciones internacionales (Instructores y aprendices) Fortalecimiento y actualización de los instructores en tecnologías emergentes, vía pasantías, intercambios, formación. Mecanismos de certificaciones de industria para los aprendices con mas altos desempeños académicos.
11 La prospectiva del SENA en el sector TIC Evolución de la iniciativa ACADEMIA DE EXCELENCIA Modelo metodológico para la implementación de la iniciativa de academia de excelencia en otros centros de formación líderes en SW y TIC. Alianzas y convenios con grandes jugadores tecnológicos para: Incorporar y acreditar las buenas practicas de la industria en los ambientes de formación, programas, instructores, aprendices. Desarrollo de investigación aplicada con participación de instructores y aprendices Fortalecimiento de bilingüismo en los aprendices SENA Estrategias innovadoras para el fortalecimiento de las competencias de los aprendices (intercambios, pasantías, investigación, innovación, concursos y retos, producción TIC en los centros)
12 Relación con actores del sector Mesa sectorial TELEINFORMATICA Gobierno (PND, PTP, MinTIC) Referentes tecnológicos (IBM, CISCO, MICROSOFT, ADOBE, ORACLE, EXPERTOS INTERNACIONALES) Sistema educativo (articulación con la media, movilidad) Agremiaciones
13 SENASOFT, es el mayor encuentro de tecnología que realiza anualmente el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, como iniciativa de la Red de Conocimiento en Informática, Diseño y Desarrollo de Software, para propiciar en los aprendices del contexto nacional, un escenario de sana competencia en las habilidades más significativas objeto de la formación que se adelanta con los programas contextualizados en el dominio de las TIC. AÑO CENTRO REGIONAL ESTIMADO PARTICIPANTES 2008 Servicios y Gestión Empresarial Antioquia C. Servicios y Gestión Empresarial Antioquia C. Teleinformatica y Producción Cauca 200 Industrial 2013 C. Teleinformatica y Producción Cauca 750 Industrial 2014 C. Industria, Empresa y Servicios Huila 930 participantes (instructores + aprendices) 14 categorías Agenda académica internacional tic Rueda de negocios tic 2015 Por definir Por definir 1200 participantes (instructores + aprendices) 15 categorías Invitación a una institución internacional a participar en un grupo de concursos Vincular 2 habilidades de telecomunicaciones, como un mecanismo de trabajo INTER-REDES) Agenda académica internacional tic Rueda de negocios tic Concurso producción TIC de centros Revista SENASOFT primera edición
14 Gracias.. Jorge Martínez P. Asesor Dirección de Formación Profesional
SEMINARIO TECNOLOGIA PARA LA TRANSFORMACION Y EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACION
SEMINARIO TECNOLOGIA PARA LA TRANSFORMACION Y EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACION PANEL: EXPERIENCIAS NACIONALES DE INNOVACION EDUCATIVA APOYADAS EN LA TECNOLOGIA Agenda La ins;tución y los programas de formación
La transformación del SENA: REDEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS Y CRECIMIENTO SOSTENIBLE
La transformación del SENA: REDEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS Y CRECIMIENTO SOSTENIBLE Construimos un SENA de todos, para todos y que responda a las necesidades de todos Mayor Cobertura Cupos para alumnos en
CONTENIDO. Introducción. Identificación de Motivos. Análisis de Tendencias. Definición de Mapa de Ruta. Hitos y Proyectos Estratégicos
CONTENIDO 1 Introducción 2 Identificación de Motivos 3 Análisis de Tendencias 4 Definición de Mapa de Ruta 5 Hitos y Proyectos Estratégicos 6 Conclusiones y Siguientes Pasos 1 Internet of Things INTRODUCCIÓN.
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CARACTERIZACION DE PROCESO
C01-3030 / 12-08 Mejora Continua CARACTERIZACION DE PROCESO Versión: 3.0 Página 1 de 1 NOMBRE DEL PROCESO: INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL RESPONSABLE DEL PROCESO: Coordinador Grupo de Inteligencia Organizacional
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA 1. CONTEXTO El Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN 01140066 TELETRABAJO PARA EMPLEADOS DURACIÓN MÁXIMA JUSTIFICACIÓN 40 Horas En Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Qué esel SENA? Servicio Nacional de Aprendizaje
Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL SENA Panamá, 17 de Octubre de 2011 Gloría Inés Acevedo Servicio Nacional de Aprendizaje
21/11/2012 OFERTA EDUCATIVA, SECTOR ELÉCTRICO. Prosperidad para todos
OFERTA EDUCATIVA, SECTOR ELÉCTRICO 2012 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para todos 1 Misión del SENA Es una entidad pública tripartita: Gobierno, empresa y trabajadores que contribuye
TALENTO DIGITAL 2014-2018
CONVOCATORIAS I+D+i Video Carrusel TALENTO DIGITAL 2014-2018 En colombia tenemos oportunidades para mejorar CANTIDAD En 2012, decrecimiento del 4,8% en número de ingenieros TI graduados. CALIDAD Los programas
Muchos de los cambios que han tenido. Competencias TIC para el desarrollo profesional docente: una oportunidad para innovar.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente: una oportunidad para innovar APLICACIÓN PARA EL ÁREA Arleth Saurith Muchos de los cambios que han tenido lugar en los sistemas educativos como resultado
Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Dirección de formación profesional Grupo de Gestión Estratégica de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e
Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Dirección de formación profesional Grupo de Gestión Estratégica de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Qué es SENNOVA? Es el Sistema de Investigación,
06/03/2015. CENTRO DE EXCELENCIA (CoE) DE LA UIT PARA LAS AMÉRICAS 2015 2018. Presentación Corporativa
CENTRO DE EXCELENCIA (CoE) DE LA UIT PARA LAS AMÉRICAS 2015 2018 Presentación Corporativa 1 Quiénes somos CINTEL es el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
CISCO NETWORKING ACADEMY
CISCO NETWORKING ACADEMY 1. QUÉ ES CISCO NETWORKING ACADEMY? Cisco Networking Academy es un programa educativo dinámico que es desarrollado por educadores y expertos en diferentes áreas tecnológicas, proporciona
Estrategia E-Learning Colombia
Estrategia E-Learning Colombia Tania Liseth Acevedo Gauta Informe Reunión 28 de Mayo de 2014 Estrategia e-learning Colombia Reunión 28 mayo 2014 Construyendo capacidades en el uso de las TIC Ejes Plan
Visión Estratégica del Sector TI Plan de Mercadeo y Ventas de SOFTWARE y SERVICIOS ASOCIADOS BASES FINANCIERAS
Visión Estratégica del Sector TI Plan de Mercadeo y Ventas de SOFTWARE y SERVICIOS ASOCIADOS BASES FINANCIERAS Página 2 de 21 PEMyV COLOMBIA SW Y SSAA PRESENTACION El Ministerio de Tecnologías de la Información
FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONVOCATORIA 2014 - C16 DEMANDA ESPECÍFICA
FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN Demanda única: CONVOCATORIA 2014 - C16 DEMANDA ESPECÍFICA CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO QUE
CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES
CONVOCATORIA AYUDAPPS 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS ANEXO 1 ANTECEDENTES COLCIENCIAS, de acuerdo a los objetivos establecidos en la Ley 1286 de 2009, descritos en el artículo 6, numeral 5, se responsabiliza
Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Reunion de Secretarios. Febrero 2010
Cinco acciones que están transformando la Educación en Colombia Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Reunion de Secretarios. Febrero 2010 Cinco acciones que están transformando la educación
La Gestión de Nuevos Productos y Procesos Product Lifecycle Management PLM y Competencias Blandas
GESTION COMPETITIVA DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR DE AUTOPARTES Y VEHICULOS La Gestión de Nuevos Productos y Procesos Product Lifecycle Management PLM y Competencias Blandas CONTENIDO 1. CONTEXTO ESTRATEGICO
Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA
Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en las sedes educativas oficiales a través de estrategias tic Riohacha, La Guajira, Caribe Código
@albeirocuesta. www.fiti.gov.co
@albeirocuesta www.fiti.gov.co Dirección de Políticas y Desarrollo de T.I. - FiTi - Fortalecimiento de la Industria de las Tecnologías de la Información Industria T.I. Colombiana Contribuir a la transformación
Capital Humano para la Competitividad en el Transporte
Capital Humano para la Competitividad en el Transporte Bogotá, 8 de Noviembre/2012 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, una entidad de clase mundial SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, una entidad
FORMATO No 3 PLAN ESTRATÉGICO INFORME PRESENTADO A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
FORMATO No 3 PLAN ESTRATÉGICO INFORME PRESENTADO A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA ENTIDAD: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REPRESENTANTE LEGAL: DARÍO MONTOYA MEJIA PERIODO INFORMADO AÑO (S)
Así era el Centro Multisectorial García Rovira
Así era el Centro Multisectorial García Rovira Así va el Centro Multisectorial García Rovira Visión Centro 2019 Documentos de Referencia Visión Colombia II Centenario 2019 Plan Nacional de Desarrollo
El Estado de Sinaloa presenta las ESTRATEGIAS de la Industria de Software
El Estado de Sinaloa presenta las ESTRATEGIAS de la Industria de Software 2015 Índice Introducción Antecedentes Proyectos estratégicos Descripción Objetivos Metas Inversión Proyectos Costos Introducción
PROYECTO EDUCATIVO MUNICIPAL DE ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA EN EL MUNICIPIO DE ENVIGADO
PROYECTO EDUCATIVO MUNICIPAL DE ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA EN EL MUNICIPIO DE ENVIGADO Línea Temática 2. Articulación de la educación superior con las Enseñanzas Medias. Tipo de comunicación:
MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 1 Busquemos identidad de objetivos con nuestros trabajadores, contratistas, directivos y propietarios de las empresas 2 SITIOS DE INTERÉS
DIRIGIDA A PRESENTACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Maestría en Ingeniería DIRIGIDA A PRESENTACIÓN La Maestría en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente surge como respuesta a los retos actuales y futuros de la ingeniería, que requieren de profesionales
ESCUELA DE POSGRADOS AMERICANA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA
ESCUELA DE POSGRADOS AMERICANA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA Contenido Presentación Escuela de posgrados... 1 Especializacion en Seguridad Informática... 2 Obetivos de formacion... 4 Perfil profesional...
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 222 CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDES SANTIAGO (SAN CARLOS DE APOQUINDO Y PLAZA
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 222 CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDES SANTIAGO (SAN CARLOS DE APOQUINDO Y PLAZA OESTE), CONCEPCIÓN Y VIÑA DEL MAR DICIEMBRE 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN
PLAN ESTRATEGICO 2012
PLAN ESTRATEGICO 2012 Con el propósito de consolidar una gestión organizacional que le permita a PEOPLE CONTACT S.AS. continuar con su proceso de posicionamiento en el mercado y generación de impacto social
Convocatoria Curso virtual de inglés técnico
Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de Hotelería y Turismo, Red de Artes Gráficas /Área temática Gastronomía, Turismo y Artes Gráficas/ Formación Dual América S.A Convocatoria Dirigida
ALINEAMOS PROCESOS, PROYECTOS Y TALENTO HUMANO
Quiénes Somos? ALINEAMOS PROCESOS, PROYECTOS Y TALENTO HUMANO Consultoría en gerencia de proyectos, diagnósticos organizacionales, asesorías y entrenamiento especializado. Gelka Consultores de Negocios
EAFIT Medellín Colombia
Universidad EAFIT Medellín Colombia Desde su fundación en 1960, EAFIT busca ofrecer una educación pertinente y de calidad, de acuerdo con las necesidades de la sociedad e incluso anticipándose a estas.
PARQUESOFT Meta dinamizador en la región en ciencia y tecnología.
SOBRE NOSOTROS Orinoco TIC es una iniciativa Cluster que surge en el año 2012 liderada por empresarios del sector TI regional con 3 ejes dinamizadores, siendo estos: FENALCO Meta que agremia las empresas
Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com
Portafolio de Servicios www.cincodominios.com Sus aliados en la optimización de la cadena de valor de TIC www.cincodominios.com Nosotros En el año 2007 se constituye Raginwald Consulting Ltda, con el propósito
ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI
ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo
Técnica 2(Instrumental)
Competencias y Estándares TIC en la profesión docente ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS TIC EN LA PROFESIÓN DOCENTE Dimensión Técnica 2(Instrumental) 43 2 Dimensión Técnica La incorporación de TIC en la educación
Proyectos de investigación que pasaron revisión de requisitos mínimos
Proyectos de investigación que pasaron revisión de requisitos mínimos No. Nombre de la Propuesta 2011ER101424 Diseño y validación del modelo pedagógico para orientar el funcionamiento y la sostenibilidad
JORNADA DE TRANSFERENCIA DE COBERTURA
JORNADA DE TRANSFERENCIA CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA Abril de 2.010 AGENDA 1. HERRAMIENTAS DEL APLICATIVO 2. BENEFICIOS PARA LOS APRENDICES 3. ROL: APRENDIZ 4. BENEFICIOS PARA LOS INSTRUCTORES
Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de conocimiento Agrícola
Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de conocimiento Agrícola Curso Internacional Máster en Dirección y Marketing de Empresas Dirigida y Enfocada a: Instructores de carrera administrativa
Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de Confecciones, diseño, moda y textil
Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de Confecciones, diseño, moda y textil Convocatoria Capacitación en temáticas relacionadas con Lean Manufacturing en Colombia y Perú Dirigida
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO COLOMBO ALEMÁN PROGRAMA DE TÉCNICO EN SISTEMA BARRANQUILLA JULIO 23 DE 2013 TALLER DE INDUCCION
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO COLOMBO ALEMÁN PROGRAMA DE TÉCNICO EN SISTEMA BARRANQUILLA JULIO 23 DE 2013 TALLER DE INDUCCION NOMBRE APRENDIZ: KARY GUZMAN ARRIETA TALLER DE INDUCCION 1.
DIRECCIÓN DE EMPLEO, TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO SENA
DIRECCIÓN DE EMPLEO, TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO SENA Servicio Nacional de Aprendizaje ÍNDICE 1. Contexto Económico Colombiano 2. El SENA y la Dirección de Empleo Trabajo y Emprendimiento 3. Emprendimiento
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación PEDCTI- Quindío 2022
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación PEDCTI- Quindío 2022 Eje de ciencia, tecnología e innovación regional en el Paisaje Cultural Cafetero Convenio Especial de Cooperación
MIT. Master of Information Technology. 1442 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33132 USA - Phone: 305 377 8817 www.atlantisuniversity.
MIT 1442 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33132 USA - Phone: 305 377 8817 www.atlantisuniversity.edu DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La Maestría de Tecnologías de Información (MIT) de Atlantis University, es
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 052-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 82 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...
PROPUESTA PARA MEJORAR GESTIÓN INTEGRAL DEL TELETRABAJO
PROPUESTA PARA MEJORAR GESTIÓN INTEGRAL DEL TELETRABAJO Elaborado por: Jorge Llubere Azofeifa Coordinador Nacional de Teletrabajo Costa Rica jllubere@ice.go.cr MAYO 2010 RESUMEN EJECUTIVO Si bien en la
ACADEMIA SUPERIOR DE CIENCIAS AERONAUTICAS -ASCA-
T.1 ACADEMIA SUPERIOR DE CIENCIAS AERONAUTICAS -ASCA- PROVEEDORES DE ACCIONES FORMATIVAS PARA LA INDUSTRIA AERONAUTICA NACIONAL E INTERNACIONAL, A TRAVES DE CMDN S, CURSOS CONVENCIONALES, DISEÑOS DE PROGRAMAS
:Dentro de las funciones propias del Fondo se encuentran
Dando cumplimiento con lo establecido en el articulo 74 de la Ley 474 de 0, El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, presenta la relación de los proyectos de inversión que.ejecutará
Cámara de Comercio de Barranquilla. Proyecto Contact Barranquilla. Septiembre de 2011
Cámara de Comercio de Barranquilla Proyecto Contact Barranquilla Septiembre de 2011 Desde la Cámara... Contribuimos a la prosperidad de la región, liderando la integración de jugadores para activar flujos
Qué es el SENA? Es una Entidad pública tripartita: Gobierno, Empresa y Trabajadores. que contribuye a la competitividad de Colombia a través de:
Misión El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional
Escuela Nacional de Instructores Red de Conocimiento de Telecomunicaciones
Escuela Nacional de Instructores Red de Conocimiento de Telecomunicaciones Mantenimiento y Operación Avanzada de GPON Dirigida a Instructores La Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono busca
Facultad de Ingeniería. Plan Operativo 2009
Facultad de Ingeniería Plan Operativo 2009 Fortalecimiento a la Academia Lograr altos niveles de calidad a través del diseño, implementación y actualización de los programas y rutas de formación REFORMA
DESEMPEÑO DEL SECTOR TECNOLÓGICO Y PRINCIPALES RETOS
DESEMPEÑO DEL SECTOR TECNOLÓGICO Y PRINCIPALES RETOS Luis Amón Castro, Presidente a.i. CAMTIC Octubre, 2014 Una mirada al Ecosistema Digital costarricense. Agenda de Presentación Ecosistema Digital Costarricense
HP Institute Programas de certificación
HP Institute Programas de certificación para escuelas de niveles medio superior y superior Hewlett Packard México Versión pública Septiembre, 2014 Nombre del proyecto: HP Institute a) Definición del programa
LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA
LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA Miguel Angel Bustos Uribe Cámara de comercio de Bucaramanga Junio 2015 Medellín Cómo? Cluster desde la teoría The Competitive
INTEGRAL PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN
PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL 2 La Institución Universitaria Pascual Bravo, enmarcada desde su plan de desarrollo 2011-2020 y en su visión institucional, tiene como meta ser una
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN [SITI] Plan Estratégico de SITI
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN [SITI] -Mayo de 2011- Diagrama General de Actividades Diagnóstico Análisis de necesidades de información Consolidación de necesidades de SITI Diseño
Lineamientos de Política 2004-2006
Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lineamientos de Política 2004-2006 Dr. Hugo Lezama Coca Decano Visión de la Facultad La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
Estudio sobre Perfiles Profesionales del Sector de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en Navarra. Nuevos Yacimientos de Empleo
Estudio sobre Perfiles Profesionales del Sector de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en Navarra. Nuevos Yacimientos de Empleo Ion Gorriti Iniciativas innovadoras 10. Contenidos 1. Objetivos.
Viceministerio de Educación Superior Proyecto Innovación Educativa con Uso de TIC
Ministerio de Viceministerio de Educación Superior Proyecto Innovación Educativa con Uso de TIC Convocatoria para apoyar la creación de programas virtuales técnicos profesionales y tecnológicos. Teniendo
Avenida Carrera 30 No. 25-90. Torre A Pisos 11 y 12 Torre B. Piso 2. Conmutador 2347600 www.catastrobogota.gov.co Información: Línea 195 09-091-FR-28
SUMARIO I. RESOLUCIÓN Nº 0560-22 MAYO 2012... 14 DIRECTOR GENERAL ENTIDAD DESCENTRALIZADA CODIGO 050 GRADO 05... 15 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPECIALES - IDECA... 17 GERENCIA DE INFORMACIÓN
Plan de Fortalecimiento de la Industria T.I. para el desarrollo de servicios y soluciones de Gobierno en línea
Plan de Fortalecimiento de la Industria T.I. para el desarrollo de servicios y soluciones de Gobierno en línea Componentes del Plan Estrategia Plan Táctico Plan de Acción (Actividades) Estrategia Plan
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES PRESENTACIÓN La Oficina de Extensión de nuestra tiene como propósito la articulación de la Academia con el sector empresarial y
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 003 Enero 17 de 2002
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 003 Enero 17 de 2002 Por la cual se reforma el currículo del Programa Académico de TECNOLOGÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN de la Facultad de Ingeniería
COMUNICADO DE PRENSA Santiago, Jueves 9 de septiembre del 2004
COMUNICADO DE PRENSA Santiago, Jueves 9 de septiembre del 2004 CPC Y MINEDUC LANZAN INICIATIVAS DEL CAPÍTULO EDUCACIÓN Y EMPRESA DE LA AGENDA PRO CRECIMIENTO II Hoy, el Ministerio de Educación y la Confederación
Servicios de infraestructura. Aplicaciones web
10 Julio 2013 Servicios de infraestructura Compílela o tráigala y nosotros la ejecutamos Windows Azure proporciona infraestructura a petición que se escala y se adapta a las necesidades cambiantes de cada
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA 90 CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3 B/1) PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
CONVOCATORIA CONCURSO PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BIANUALES 2015 / 2017
CONVOCATORIA CONCURSO PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BIANUALES 2015 / 2017 DIRIGIDO A: Docentes-Investigadores del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios que quieran obtener
Personas TI Ingeniería de Software BPO Capacitación
Personas TI Ingeniería de Software BPO Capacitación Nosotros Somos la empresa líder a nivel nacional en servicios de apoyo a proyectos tecnológicos. Desarrollamos servicios integrados de TI a la medida
Formulación de Planes de Negocios Sectoriales: El primera paso hacia la transformación productiva de seis sectores de la economía colombiana
Formulación de Planes de Negocios Sectoriales: El primera paso hacia la transformación productiva de seis sectores de la economía colombiana 6 de febrero de 2009 Estamos trabajando en un plan de largo
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028 Grado: 24 No. de cargos: Dieciocho (18) Dependencia:
MARCELA FRANCO PINILLA
MARCELA FRANCO PINILLA PERFIL PROFESIONAL Profesional con formación en la planeación, la organización, la producción y el control de centros de cómputo, centros de medios audiovisuales y la plataforma
Proyecto de Certificación MTA Mexico First
vicent 2014 Proyecto de Certificación MTA Mexico First Educational Technology Consulting Índice general Contenido Estamos preparando estudiantes para el futuro?... 3 Quiénes somos? Qué ofrecemos?... 4
Actualización de conocimientos en herramientas Autodesk
Escuela Nacional de Instructores Redes de Conocimiento Informática, Telecomunicaciones y Artes Gráficas Actualización de conocimientos en herramientas Autodesk Dirigida y enfocada a Instructores del SENA
INFORMACIÓN GENERAL CLUSTER NETWORKIT
QUE ES UN CLUSTER? UN CLUSTER ES UNA CONCENTRACIÓN DE COMPAÑÍAS, GEOGRÁFICAMENTE CERCANAS, INTERCONECTADAS CON SUS PROVEEDORES ESPECIALIZADOS, PROVEEDORES DE SERVICIOS, ORGANIZACIONES COMPLEMENTARIAS E
PLAN DE ACTUACIONES PARA LA ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016
PLAN DE ACTUACIONES PARA LA ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016 (Ref: 1245) TRAVESÍA.AGENCIA DE FORMACIÓN Y EMPLEO S.L. Junio 2015 1. PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD.. 2 1.1.
La Internacionalización de la Educación un espacio para generar oportunidades. Jeannie Caicedo Directora Cooperación Internacional
La Internacionalización de la Educación un espacio para generar oportunidades Jeannie Caicedo Directora Cooperación Internacional Índice 1. La internacionalización de la Educación, tendencias mundiales
Plan director 2010 2012 CRUE TIC
Plandirector2010 2012 CRUE TIC BorradorpresentadoalaasambleaCRUE TICel21deoctubrede2010 enlauniversidaddejaén ComisiónSectorialde TecnologíasdelaInformaciónylasComunicaciones dela ConferenciadeRectoresdelasUniversidades
Renovación y mantenimiento de la infraestructura tecnológica (Redes, Hadware, Software, telecomunicaciones)
6. LINEA ESTRATEGICA: GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES PARA AVANZAR E INNOVAR PROGRAMA: GESTION EFECTIVA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Contar con
BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008
Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008 ENCUESTA DE DESARROLLO E INNOVACION TECNOLOGICA SECTOR SERVICIOS 2004-2005 Contenido Resumen Resumen 1. Inversión en actividades de desarrollo e innovación tecnológica
POLÍTICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
POLÍTICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR (Aprobado en sesión del Consejo Académico 2009-17 del 13 de octubre de 2010) Propuesto por la Comisión de Estudios a Distancia EXPOSICION
La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación
Perfil corporativo La innovación como valor diferencial Informática El Corte Inglés es una compañía especializada en proveer servicios de consultoría tecnológica, soluciones TIC y outsourcing a grandes
ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT
ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO-
Emprende TIC. Programa de Apoyo al Emprendimiento TIC. Software Media Game Apps - Servicios TI
Emprende TIC Programa de Apoyo al Emprendimiento TIC Software Media Game Apps - Servicios TI OBJETO: Aunar esfuerzos con el fin de promover emprendimientos con base tecnológica priorizando la participación
FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS
FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y PARTIDA 07 RECONSTRUCCION SERVICIO COMITE INNOVA CHILE CAPÍTULO 9 Ley orgánica o Decreto que la rige
POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades
Uso mínimo de elementos de apoyo didáctico
a Distancia como Reforma Universitaria. Rendón Yáñez Orlando Salvador Castro Tabares Víctor Hugo Universidad Autónoma de Coahuila En el México actual, su gran desarrollo económico y tecnológico además
PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES
PROYECTO: RED EUROCENTROAMERICANA PARA LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MIPYMES PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES Red EURECA-Guatemala Guatemala
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) VISIÓN FACIEM Consolidarse como una facultad reconocida por la excelencia personal y profesional de sus graduados, la calidad y pertinencia de su producción
Proyectos y Presupuesto de Inversión FONTIC 2015. Distribución de Recursos según Decreto de Liquidación N 2710 del 26 de diciembre de 2014
Proyectos y Presupuesto de Inversión 2015 Distribución de Recursos según Decreto de Liquidación N 2710 del 26 de diciembre de 2014 Información corte 31 enero 2015 ADMINISTRACIÓN Y GESTION PARA EL DESARROLLO
PLANEACION ESTRATEGICA MISION VISION UNA VISION INTEGRAL PARA LA FORMULACION ESTRATEGICA OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Pagina 1 de 6 MISION Promover y fortalecer el desarrollo de los empresarios de Sevilla y Caicedonía, generando acciones que contribuyan con su productividad, competitividad, al desarrollo de la región
CATÁLOGO DE SERVICIOS
CATÁLOGO DE SERVICIOS NUESTRAS LINEAS DE NEGOCIO 1.- Desarrollo de Software a Medida: Contamos con vasto conocimiento en el desarrollo y arquitectura de Software, aplicamos metodología de proyectos, buenas
Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial Tunja GUIA GESTION DE FORMACION TITULADA A LA MEDIDA Y NO A LA MEDIDA
GUIA GESTION DE FORMACION TITULADA A LA MEDIDA Y NO A LA MEDIDA Objetivo: Establecer el procedimiento para la gestión de la formación titulada a la medida y no a la medida. Desarrollo: La gestión de proyectos
Dirección de Políticas y Desarrollo de T.I.
Dirección de Políticas y Desarrollo de T.I. Fortalecimiento de la Industria de las Tecnologías de la Información Industria T.I. Colombiana Contribuir a la transformación de la industria de T.I. en un sector
INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO
INAEM: SERVICIOS A LAS EMPRESAS POLITICAS EMPLEO 1 PLAN ESTRATÉGICO INAEM 2012-2015 NUESTRA MISIÓN: Proporcionar a los trabajadores, a los empleadores y a la sociedad aragonesa los conocimientos, destrezas
AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024
AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024 ANTECEDENTES El PROSOFT ha sido una política pública exitosa en el fomento al sector de Tecnologías de la Información
AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO
AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 5. MODELO DE GOBERNANZA 5. ANEXO_INDICADORES DE SEGUIMIENTO Diciembre, 2014 Línea Estratégica 1. Innovación y Desarrollo Tecnológico Apoyo en el incremento de
Agenda. Propuesta de Apertura Maestría en Administración de Sistemas Informáticos Sede Manizales
Proyecto de Apertura Maestría en Administración de Sistemas Informáticos - Plan de Estudio de Investigación y Plan de Estudio de Profundización Sede Manizales Presentada por: Leonardo Bermón Angarita Director