GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
|
|
- Carmelo Serrano Castellanos
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Terminología general: 1. Producto: resultado de un proceso. 2. Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Terminología relativa a calidad : 3. Calidad: grado en que el conjunto que características inherentes cumple con los requisitos. 4. Requisito: necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. 5. satisfacción del cliente: percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos. 6. Capacidad: aptitud de una organización, sistema o proceso para realizar un producto que cumple con los requisitos para ese producto. Terminología relativa a la gestión : 7. Sistema: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan. 8. Sistema de Gestión: Sistema para establecer la política y los objetivos y para lograr dichos objetivos. 9. Sistema de Gestión de la Calidad: Sistema de gestión para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad. 10. Política de la Calidad: Intenciones globales y orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección. 11. Objetivo de la Calidad: Algo ambicionado, o pretendido, relacionado con la calidad. 12. Gestión: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. 13. Alta dirección: Persona o grupo de personas que dirigen y controlan al más alto nivel una organización. Página 1 de 7
2 14. Gestión de la Calidad: actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad, 15. Planificación de la Calidad: Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir con los objetivos de la calidad. 16. Control de la Calidad: Parte de la gestión de la calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de la calidad. 17. Aseguramiento de la Calidad: Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad. 18. Mejora de la Calidad: Parte de la gestión de la calidad orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad. 19. Mejora continua: Actividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los requisitos. 20. Eficacia: Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. 21. Eficiencia: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. Terminología relativa a la organización : 22. Organización: Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones. 23. Estructura de la organización: Disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones entre el personal. 24. Infraestructura: Sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento de una organización. 25. Ambiente de trabajo: Conjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo. 26. Cliente: Organización o persona que recibe un producto / servicio. 27. Proveedor: Organización o persona que proporciona un producto o servicio. 28. Parte interesada: Persona o grupo que tenga un interés en el desempeño o éxito de una organización. Página 2 de 7
3 Terminología relativa al proceso y producto : 29. Proyecto: Proceso único consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costo y recursos. 30. Diseño y desarrollo: Conjunto de procesos que transforma los requisitos en características especificadas o en la especificación de un producto, proceso o sistema. 31. Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso. Terminología relativa a las características : 32. Característica: Rasgo diferenciador. 33. Trazabilidad: Capacidad para seguir la historia, aplicación o localización de todo aquello que está bajo consideración. Terminología relativa a la conformidad : 34. Conformidad: Cumplimiento de un requisito. 35. No conformidad: Incumplimiento de un requisito. 36. Defecto: Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado. 37. Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable. 38. Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable. 39. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada. 40. Reproceso: Acción tomada sobre un producto no conforme para que cumpla con los requisitos. 41. Concesión: Autorización para utilizar o liberar un producto no conforme con los requisitos especificados. Página 3 de 7
4 Terminología relativa a la documentación : 42. Información: Datos que poseen significado. 43. Documento: Información y su medio de soporte. 44. Especificación: Documento que establece requisitos. 45. Manual de la Calidad: Documento que especifica el Sistema de Gestión de la Calidad de una organización. 46. Plan de Calidad: Documento que especifica qué procedimientos y recursos asociados deben aplicar, quién debe aplicarlos y cuándo deben aplicarse a un proyecto, proceso, producto o contrato específico. 47. Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas. Terminología relativa al examen : 48. Ensayo / prueba: Determinación de una o más características de acuerdo con un procedimiento. 49. Verificación: Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos especificados. 50. Validación: Confirmación mediante un suministro de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos para una utilización o aplicación específica prevista. 51. Proceso de Calificación: Proceso para demostrar la capacidad para cumplir los requisitos especificados. 52. Revisión: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia del tema objeto de la revisión, para alcanzar unos objetivos establecidos. Terminología relativa a la auditoría : 53. Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría. 54. Programa de Auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un período de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico. 55. Criterios de auditoría: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia. Página 4 de 7
5 56. Evidencia de la Auditoría: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que sea pertinente para los criterios de la auditoría y que sean verificables. 57. Hallazgos de la Auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de la auditoría. 58. Conclusiones de la Auditoría: Resultado de una auditoría que proporciona el equipo auditor tras considerar los hallazgos de una auditoría. 59. Auditado: Organización que es auditada. 60. Auditor: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría. 61. Equipo auditor: Uno o más auditores que llevan a cabo un auditoría. 62. Experto técnico: Persona que aporta experiencia o conocimientos específicos con respecto a la materia que se vaya a auditar. 63. Competencia: Habilidad demostrada para aplicar conocimientos y aptitudes. Terminología relativa a la satisfacción del cliente : 64. Reclamante: Persona, organización o su representante que expresa una queja. 65. Queja: Expresión de insatisfacción hecha a una organización con respecto a sus productos o al propio proceso de tratamiento de las quejas, donde se espera una respuesta o resolución explícita o implícita. 66. Servicio al cliente: Interacción entre la organización y el cliente a lo largo del ciclo de vida del producto. 67. Retroalimentación: Opiniones, comentarios y muestras de interés acerca de los productos o el proceso de tratamiento de las quejas. Terminología relativa a la mejora continua : 68. Oportunidad de mejora: Diferencia detectada en la organización, entre una situación real y una situación deseada. La oportunidad de mejora puede afectar a un proceso, producto, servicio, recurso, sistema, habilidad, competencia o área de la organización. 69. Fuente de oportunidad de mejora: Fuente de información cuyo análisis puede llevar a la identificación de una oportunidad de mejora. Página 5 de 7
6 70. PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar): Ciclo de mejora continua o Círculo de Deming. 71. Plan del proyecto de mejora: Documento que especifica lo que es necesario para alcanzar los objetivos del proyecto de mejora. 72. Proceso de mejora: Proceso sistemático de adecuación de la organización a las nuevas y cambiantes necesidades y expectativas de clientes y otras partes interesadas, realizada mediante la identificación de oportunidades de mejora y la priorización y ejecución de proyectos de mejora. 73. Proyecto de mejora: Proyecto seleccionado por los órganos competentes de la organización, cuyo objetivo es la eliminación o reducción de la diferencia identificada entre la situación deseada y la real relativa a una o más oportunidades de mejora.. Terminología relativa a la consultoría : 74. Realización del Sistema de Gestión de la Calidad: Proceso de establecimiento, documentación, implementación, mantenimiento y mejora continua de un Sistema de Gestión de la Calidad. 75. Consultor/a de Sistemas de Gestión de la Calidad: Persona que ayuda a la organización en la realización de un Sistema de Gestión de la Calidad dando asesoramiento o información. Terminología relativa a la resolución de problemas e innovación : 76. Análisis SWOT: Análisis de la situación actual de la compañía y perspectivas (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas). 77. Enumeración de atributos: Listado de los atributos o propiedades de un producto para modificar algunos de los mismos y encontrar una nueva combinación que mejore el producto. 78. Brainstorming: Reunión convocada específicamente para generar ideas o redefinir un problema. 79. Análisis morfológico: Separar las dimensiones más importantes de un problema para después estudiar todas y cada una de las relaciones existentes entre ellas. Página 6 de 7
7 Terminología relativa al modelo de excelencia empresarial EFQM : 80. Alianzas: Relaciones de trabajo entre dos o más partes que crean un valor añadido para el cliente. Entre los parteners de una alianza podemos encontrar a proveedores, distribuidores, joint ventures. 81. Aprendizaje: La adquisición y comprensión de información que puede conducir a la mejora o al cambio. 82. Conocimiento: Es uno de los elementos de la trilogía formada por los datos, la información y el conocimiento. Los datos son los hechos en sí. La información son los datos dentro de un contexto y con una perspectiva. El conocimiento es la información más las directrices que permiten pasar a la acción. 83. Creatividad: La generación de ideas que da lugar a prácticas de trabajo y/o productos y servicios nuevos o mejorados. 84. Cultura: El conjunto de comportamientos, principios éticos y valores que los miembros de la organización transmiten, practican y refuerzan. 85. Excelencia: Prácticas sobresalientes en la gestión de la organización y logro de resultados basados en conceptos fundamentales que incluyen: la orientación hacia los resultados, orientación al cliente, liderazgo y perseverancia, procesos y hechos, implicación de las personas, mejora continua e innovación, alianzas mutuamente beneficiosas y responsabilidad social. 86. Líderes: Aquellas personas que coordinan y equilibran los intereses de todos los grupos que de una u otra forma tienen interés en la organización, incluidos el equipo de dirección, los demás directivos y todos aquellos que dirigen equipos o participan de la función de liderazgo. 87. Rendimiento: Medida de lo alcanzado por un individuo, equipo, organización o proceso. 88. Visión: Declaración en la que se describe cómo desea ser la organización en el futuro. 89. Valores: Los conceptos y expectativas que describen el comportamiento de las personas de la organización y determinan todas sus relaciones. Página 7 de 7
Términos definiciones
Términos y definiciones 3Claves para la ISO 9001-2015 Términos y definiciones: ISO9001 utiliza una serie de definiciones ligadas a la gestión de la calidad, que también deben ser comprendidas por la organización
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García
COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6
CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 1. ESPECIFICACIONES GENERALES NOMBRE: AUDITORÌAS INTERNAS OBJETIVO: Evaluar el nivel de implementación y eficacia del S.G.C RESPONSABLE: Líder de la Gestión de
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS Normatividad ISO 9000:2000 ANTECEDENTES En 1969, el Comité N45 de ANSI (Instituto Nacional Americano de Normas) estableció un Comité con el propósito
MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN
MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN NORMAS ISO 9000 : 2000 (CALIDAD) NORMAS ISO 14000 : 1996 (MEDIOAMBIENTE) NORMA
Traducción del. Our ref:
Traducción del Documento: Our ref: Secretaría del ISO/TC 176/SC 2 Fecha: 15 de octubre de 2008 A los Miembros del ISO/TC 176/SC 2 - Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad/ Sistemas de la Calidad
TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 de 7
PROCESO CONTROL INTERNO CÓDIGO SUBPROCESO CONTROL INTERNO 1.1.2-CI-001 TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PÁGINA: 1 de 7 1.OBJETIVO Proporcionar metodología para realizar las s internas
LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M
No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente
I. Información General del Procedimiento
PR-DGSE-5 Octubre 211 I. Información General del Objetivo: Describir los pasos a seguir para la realización de las al Sistema de Gestión de Calidad de la, del MINERD. Alcance: Este procedimiento aplica
GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO
GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO 1 METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO INES SIERRA RUIZ JEFE OFICINA Bucaramanga, 2008 2 CONTENIDO
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 7 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo determinar la conformidad y eficacia
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional
Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad?
Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad? Dr. César Scorza Islas Julio 07 Qué es ISO? No tiene que ver con las siglas ISO (International Organization Of Standarization), sino de las raíces griegas del
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 525R Marzo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español Este
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD PR-SGC-02 Hoja: 1 de 10 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Directora de Administración Directora de Administración Representante de la Dirección
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN NTC ISO 9001: 2000. VERSIÓN No. 3.0. Fecha:
NTC ISO 9001: 2000 Fecha: ELABORADO POR: Profesional Universitario ANA ESTHER TOVAR PORRAS Dirección de Planeación CARGO NOMBRE FIRMA REVISADO POR: Contralor Auxiliar ERNESTO TUTA ALARCON CARGO NOMBRE
Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015
Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,
UCSG TÉRMINOS Y DEFINICIONES
PÁGINA: 1 / 7 UCSG TÉRMINOS Y DEFINICIONES ELABORADO POR DACI FECHA: 2014.02.25 REVISADO Y APROBADO POR: RECTOR ACTA Nº. 001 FECHA: 2014.05.06 PÁGINA: 2 / 7 1. TÉRMINOS Y DEFINICIONES Acción correctiva:
Conceptos Básicos y Definiciones
Sistemas de Gestión de la Calidad Conceptos Básicos y Definiciones Conceptos Básicos y Definiciones CALIDAD ES EL CONJUNTO DE PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE LE CONFIEREN SU
Seminario en Calidad 2014 Material de Consulta
INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 FUNDAMENTOS TEMAS Qué son las Normas ISO 9000 Introducción al Sistema de Gestión de Calidad Enfoque tradicional Principios de la Gestión de calidad Qué es Calidad
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas
Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión
AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 15/03/2011 Se modifica el numeral 4.2 Planeación de auditoria. ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: Jorge Gómez
ENFOQUE ISO 9000:2000
ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos
Procedimiento para Auditorías Internas
Página 1 1. Objetivo Establecer la metodología adecuada para la planificación, estructuración y realización periódica de las auditorías internas, permitiendo detectar las fortalezas y debilidades en la
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD
Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el proceso para realizar las auditorias internas de calidad a fin de que permitan verificar que el Sistema de Gestión de la Calidad cumple con lo establecido en la
INTRODUCCION A LA NORMA ISO
INTRODUCCION A LA NORMA ISO Significado de ISO. "International Organization for Standardization" "IOS" en inglés, "OIN" en francés (Organisation Internationale de Normalisation) Palabra derivada del griego
GESTIÓN DE LA CALIDAD AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD
CÓDIGO EV-CAL-PR-03 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2013 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer las directrices para la planificación y ejecución de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad de la Universidad,
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD
GG-PRD-007 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer las responsabilidades y los requisitos necesarios para la planeación y ejecución de auditorías internas al sistema de gestión de (S.G.C.) de la Cámara de
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 Planificación de la Auditoría... 4 5.2 Calificación de Auditores... 4 5.3 Preparación
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02
1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la
MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS
MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVO GENERAL Proponer una metodología para la planeación, diseño, operación, mantenimiento y mejora de un proceso para el manejo de los reclamos
GESTIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO
GESTIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO Derechos reservados ICONTEC- 1 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA MEDICIÓN. Normas Aplicadas NTC-ISO 10012. Duración
Procedimiento para Auditoría Interna
Código:ITMORELIA-CA-PG-003 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10
.2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así
REQUISITOS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS BAJO EL ENFOQUE DE LA NORMAS ISO 9000. ndez
REQUISITOS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS BAJO EL ENFOQUE DE LA NORMAS ISO 9000 CAPACITADOR: Ing. Oliva Hernández ndez Objetivos Dar las herramientas para gestionar Auditorías Internas de un Sistema de Calidad
Actualización de la Norma ISO 9001:2008
Actualización de la Norma ISO 9001:2008 Porqué se actualiza la norma? Existe un ciclo para revisar las normas ISO para mantener las normas actualizadas. Se debe mantener la actualización con desarrollos
Sistemas de gestión de la calidad Requisitos
Sistemas de gestión de la calidad Requisitos 1 Objeto y campo de aplicación 1.1 Generalidades Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9
PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con
TÉCNICAS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD
TÉCNICAS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD (8.2.2) Para qué? La organización debe llevar a cabo a intervalos planificados auditorías internas para determinar si el
0. Introducción. 0.1. Antecedentes
ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente
Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción
Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción La auto evaluación es una evaluación cuidadosamente considerada que resulta en una opinión o juicio respecto de la eficacia y eficiencia de la organización
PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MC-PR-003 VERSIÓN: 00
Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Establecer la metodología necesaria, para llevar a cabo las auditorias internas de calidad y de esta manera, determinar si el Sistema de Gestión de Calidad se mantiene eficazmente
1 CONSTRUIMOS FUTURO
CONSTRUIMOS FUTURO 1 Implementación n del SGC en los procesos de apoyo a las actividades misionales de la UIS CONSTRUIMOS FUTURO 3 Enfoque de uditoría Estamos comprometidos con ISO 9001:2000 4 1 Qué es
NORMA ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de la Calidad - ÍNDICE. 1 Objeto y campo de aplicación 3 1.1 Generalidades 3 1.2 Aplicación.
TEMA ÍNDICE PÁGINA 1 Objeto y campo de aplicación 3 1.1 Generalidades 3 1.2 Aplicación. 3 2 Referencias normativas. 3 3 Términos y definiciones.. 3 4 Sistema de gestión de la calidad. 4 4.1 Requisitos
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA INTERNA. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para realizar las auditorías internas, hacer seguimiento a los hallazgos y oportunidades de mejora, con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...
cumple y hay evidencias objetivas
Lista de Verificación ISO :2008 LISTA DE VERIFICACIÓN ISO :2008 Sistemas de Gestión de la Calidad Pliego Objeto y campo de aplicación Esta lista de verificación tiene como objetivo conocer con mayor detalle
GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000
1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO
FUNDACION NEXUS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO Marzo de 2012 CALIDAD, CONTROL DE LA CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El laboratorio de análisis ofrece a sus clientes un servicio que se
LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD
La norma ISO 9001 / 2008 se basa en ocho principios de gestión de la calidad. Estos principios pueden utilizarse por una buena dirección como un marco de referencia para guiar a su organización hacia la
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PUBLICA NTCGP 1000:2004
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA RAMA EJECUTIVA DEL PODER PÚBLICO Y OTRAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS. REQUISITOS 1. INTRODUCCIÓN 1.1 GENERALIDADES En cumplimiento de lo establecido en el
PORTADA. Normas ISO 9000. Normas ISO 9000 2.1
PORTADA Normas ISO 9000 2.1 ÍNDICE 1. Introducción 2. ISO 9000:2000 3. ISO 9001:2000 4. ISO 9004:2000 5. Implementación de ISO 9000 2.2 Introducción ISO: INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATION COMITÉS
Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos
Diplomatura en Lean Manufacturing (Manufactura Esbelta) Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos Docente: Javier Mejía Nieto MANUAL DE INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Ministerio de trabajo
ANTECEDENTES DE ISO 9000
Contenido 1. INTRODUCCION A LA FAMILIA ISO 9000:2000 1.1 Antecedentes de ISO y La Familia ISO 9000 versión 2000 1.2 Definiciones clave 1.3 Estructura Documental del SGC 1.4 La mejora continua y los principios
ISO 9000:2000. Roberto Aprili Justiniano Rodrigo Ramírez Pérez. Roberto Aprili, Rodrigo Ramírez
ISO 9000:2000 Roberto Aprili Justiniano Rodrigo Ramírez Pérez Motivación Cada uno es para eso (Bajo ciertas Condiciones) Todo mundo piensa que ellos entienden eso (excepto lo que ellos quisieran explicar)
CARGO: FIRMA: FECHA: Director de división de químicos
VERSIÓN: 5 Página 1 de 7 CARGO: FIRMA: FECHA: Preparó: Verónica García Revisó: Miguel Contreras Autorizó: Manuel Lopez Gerente de calidad Director de división de químicos Gerente de sistemas 1. OBJETIVO
Técnicas de Auditoría BIENVENIDOS XIMENA BECHARA RAMÍREZ CONSULTORA EMPRESARIAL JUNIO 2008 OBJETIVOS DEL CURSO
BIENVENIDOS XIMENA BECHARA RAMÍREZ CONSULTORA EMPRESARIAL JUNIO 2008 OBJETIVOS DEL CURSO Proporcionar el conocimiento necesario de los métodos y técnicas para la preparación de auditoria interna. Desarrollar
SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD
SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad
MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008
MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008 La nueva norma ISO 9001, en versión 2008, no incorpora nuevos requisitos, sino cambios para aclarar los requisitos ya existentes en la Norma ISO 9001, de
Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)
(PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...
AUDITORES DE SISTEMAS DE CALIDAD (PROFUNDIZACIÓN) Fernando Criado García-Legaz Almería, 12 a 14 de mayo de 2003
AUDITORES DE SISTEMAS DE CALIDAD (PROFUNDIZACIÓN) Fernando Criado García-Legaz Almería, 12 a 14 de mayo de 2003 Revisión de conceptos Programas de auditoria: norma y práctica Auditar para certificar: auditorias
I. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene la intención de servir de guía para el proceso de auditoría interna que se debe realizar en la AUPSA.
Sello de Copia Controlada Prohibida su Reproducción Manual de Procedimiento de AUDITORÍA INTERNA MPSGC-002-09 Versión 20.08.2013 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVO... 1 III. ALCANCE Y APLICACIÓN...
H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015
H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015 Procedimiento para Acciones Preventivas Fecha: 01 de Abril de 2014 ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: Ricardo Valdez Michua José Luis Bautista Salazar Víctor Manuel
SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la
NORMA TÉCNICA NTC- ISO COLOMBIANA 9001
NORMA TÉCNICA NTC- ISO COLOMBIANA 9001 2008-11-14 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS E: QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS. REQUIREMENTS CORRESPONDENCIA: esta norma es idéntica (IDT) a la norma ISO 9001:2008
UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO
UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO 2 de Mayo de 2006 BOLETIN 26 Introducción a la Familia ISO La serie ISO 9000 consta de cuatro normas básicas respaldadas por otros documentos. ISO 9000:2000, Quality management
Control de Cambios y Mejoras
Página 1 de 7 Control de Cambios y Mejoras Nivel de Revisión Descripción de la Modificación y Mejora Elaboró/Fecha Entrada en Vigor 00 Primer establecimiento Coordinación de Calidad Julio 2003. 17 Diciembre
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ
14001:2004 8.2.2, 4.5.5 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,
Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna
1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad del sistema
Control de emisión Elaboró Revisó Autorizó
Página 1 de 8 1. Propósito 1.1. Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las ías internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad
Administración de Acciones Preventivas
1 de 8 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 2 de 8 3 de 8 ÍNDICE 1. OBJETIVO...4 2. ALCANCE...4 3. ABREVIATURAS...4 4. RESPONSABILIDAD...4 5. DEFINICIONES...4 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS...4 7. DESCRIPCIÓN...4 7.1
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015. Procedimiento para Acciones Preventivas PRO-DIG-UIN-005
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015 Procedimiento para Acciones 3 3 ELABORÓ Lic. Gerardo Alexandro de la Mora Gómez Encargado de Área REVISÓ Lic. Sergio Palma González Jefe de la Unidad de Innovación
ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave. Lorri Hunt
ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave Lorri Hunt Exención de responsabilidad Si bien la información suministrada en esta presentación pretende explicar con precisión la actualización de la ISO 9001,
PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA
1 de 5 1. Objetivo Establecer la metodología para formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas a eliminar las causas de las No Conformidades
SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 11 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la
Norma Internacional ISO 9001:2000
Norma Internacional ISO 9001:2000 Esta norma ha sido traducida por el Grupo de Trabajo "Spanish Translation Task Group" del Comité Técnico ISO/TC 176, Gestión y aseguramiento de la calidad, en el que han
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas
Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión
Auditorías de calidad
Auditorías de calidad Qué es una auditoría de la calidad? Qué es una auditoría interna? Cuáles son sus objetivos? Qué beneficios obtenemos?... En este artículo, puede obtenerse una visión general y nociones
Check list. Auditoría interna ISO 9001
Check list. ía interna ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Se conocen los requisitos legales y reglamentarios aplicables al producto y al proceso que afecten a la conformidad
AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS VERSIÓN: 04 PÁGINA 1 DE 10 JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO
PÁGINA 1 DE 10 AUDITORIAS REVISÓ JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA 2 DE 10 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la planificación y realización de
CURSO AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD FUNDAMENTOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
CURSO AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD FUNDAMENTOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD QUE SON LAS NORMAS ISO 9000? ISO: Organización Internacional de Normalización, es una federación mundial de organismos
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD
1. OBJETIVO Establecer la metodología para determinar que el sistema de gestión de la calidad es conforme con los requisitos establecidos y si se mantiene de manera eficaz. 2. ALCANCE Este procedimiento
PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD
PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD INTRODUCCION Este documento presenta los ocho principios de la gestión de la calidad sobre las cuales se basan las normas de sistemas de gestión de la calidad de
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.
RESUMEN. Planificación de Auditorías de la Calidad. Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM
RESUMEN - Conocer y aplicar la ISO 19011:2002- Auditoría de la Calidad; Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM Planificación de Auditorías de la Calidad Esta Norma Técnica
Tema 3. Gestión de la calidad. cómo se gestiona una organización con CALIDAD?
Tema 3. Gestión de la calidad cómo se gestiona una organización con CALIDAD? 1 Indice Conceptos: normalización, acreditación, certificación Certificación de un SGC Estructura de la norma ISO 9001:2000
Tipos de Auditorías y objetivos básicos. Beneficios de las auditorías.
16 Tipos de Auditorías y objetivos básicos. Beneficios de las auditorías. ÍNDICE: 16.1 Conceptos y definiciones 16.2 Tipos de auditorías 16.3 Certificación 16.4 Objetivos de las auditorías 16.5 Ventajas
Programa de Formación de Auditores
Programa de Formación de Auditores Sistemas de Gestión de la Calidad Módulo 2 Sistema de Gestión de la Calidad Requisitos Objetivo del módulo Comprender: Los requisitos de la norma ISO 9001:2008 para el
Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8
21/10/2015 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Definir las responsabilidades y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e informar resultados, con el fin de determinar si
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para Auditoría Interna.
Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
Sistemas de gestión de la calidad Requisitos
Sistemas de gestión de la calidad Requisitos 0 Introducción Generalidades La adopción de un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación
Principales Cambios de la ISO 9001:2015
INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA
Página 1 de 7 Rev. 10 1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Establecer un procedimiento que permita evaluar si el Sistema de Gestión Integrado cumple con los requisitos establecidos por la empresa para la gestión
Evaluación. del desempeño
Evaluación del desempeño 9Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 9: Evaluación del desempeño Viene a corresponder con el capítulo 8. Medición, análisis y mejora que incluye los apartados: 8.1. Generalidades,
ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO
ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO 9001 : 2008 Los requerimientos NO han cambiado. No son cambios, sino rectificaciones. Características de los cambios La estructura sigue siendo la misma. Se incluyeron algunas
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 CONTROL INTERNO Conjunto de principios, fundamentos, reglas,