Projecto de Reintroducción de la Gacela Dorcas (Gazella dorcas neglecta, Lavauden 1926) en Senegal. Actualización e informe de actividades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Projecto de Reintroducción de la Gacela Dorcas (Gazella dorcas neglecta, Lavauden 1926) en Senegal. Actualización e informe de actividades"

Transcripción

1 Projecto de Reintroducción de la Gacela Dorcas (Gazella dorcas neglecta, Lavauden 1926) en Senegal. Actualización e informe de actividades Teresa ABÁIGAR ANCÍN Estación Experimental de Zonas Áridas Consejo Superior de Investigaciones Científicas General Segura Almería España Tlf: Fax: abaigar@eeza.csic.es Almería, Junio 2006 Fotos: Mar Cano & J. Gomis 1

2 Antecedentes La Gacela dorcas (Gazella dorcas neglecta) (GD) es una de las 4 especies de ungulados norteafricanos en peligro de extinción que se mantienen en el Parque de Rescate de la Fauna Sahariana (PRFS) de la Estación experimental de Zonas Áridas (EEZA, CSIC, Almería) dentro de un programa de cría en cautividad con fines de reintroducción. En el año 1990 se aprobó la creación y mantenimiento de su Registro Internacional (International Studbook) y en 2002 se estableció y aprobó el Programa Europeo de Cría en Cautividad (EEP) para esta especie dentro de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA); tanto el Studbook como el EEP son coordinados desde la EEZA por Teresa Abáigar. La participación de diversos parques zoológicos españoles y europeos ha favorecido el éxito del programa de cría en cautividad de la GD y la posibilidad de realizar el primer proyecto de reintroducción de esta especie. La GD es una de las 6 especies de ungulados sahelo-saharianas incluídas en la Convención de Bonn (Convenio de Especies Migradoras) -del cual España es país signatario- y una de las especies de antílopes y gacelas sobre las que el grupo de especialistas en especies sahelo saharianas (Sahelo-Saharan Interest Group, SSIG) ha centrado parte de sus actividades de conservación in situ desde su creación en el año Senegal es uno de los países del área de distribución de la GD donde esta especie se ha dado por desaparecida desde los años 70. En 2002, la Dirección de Parques Nacionales (Ministerio de Medio Ambiente y de Conservación de la Naturaleza) de Senegal expresó su interés en la recuperación de esta especie mediante un proyecto de reintroducción; este país tiene cierta experiencia en este ámbito y gracias a proyectos de colaboración con distintos países, ha logrado recuperar otras especies de ungulados extintas; resaltar la colaboración con la EEZA/CSIC para la reintroducción de la Gacela Mohor en 1984 y con los gobiernos de Israel y Taiwan para la reintroducción del Orix de cuernos de cimitarra en En el año 2003 se redactó el proyecto de reintroducción de la GD en la Reserva de Fauna de Geumbeul (RFG) y en el año 2004 comenzaron sus actividades. En resumen, el proyecto de reintroducción de la GD en Senegal se plantea en 2 fases: en la primera, un grupo de 20 GD (6 machos y 14 hembras) seleccionadas de la población en cautividad serán trasladadas desde el PRFS/EEZA de Almería hasta 3 cercados de aclimatación/adaptación (2.500 m 2 ) en la RFG; después de un periodo variable de adaptación a las nuevas condiciones ambientales y una vez comprobada que la reproducción en estas nuevas condiciones es buena, las gacelas serán liberadas progresivamente desde los cercados de aclimatación al resto de la superficie de la Reserva (720 ha). En la segunda fase del proyecto, parte de las gacelas serán transferidas al Parque Nacional del Ferlo Norte (Senegal). Más detalles en el proyecto original (T. Abáigar 2003) que se adjunta en un archivo. 2

3 Las actividades previstas en el proyecto de reintroducción son: * Construcción de 3 cercados de aclimatación/adaptación de m 2 cada una en la RFG. * Remodelación y adaptación del edificio dedicado actualmente a oficinas para transformarlo en un centro educativo y de exhibición de las actividades de conservación de la RFG. * Selección de los ejemplares de GD destinados a la reintroducción; la selección se hará dentro de la población global actualmente existente en cautividad (EEP). * Curso de 2 semanas de formación en mantenimiento, manejo y conservación de gacelas en cautividad para el conservador y uno de los técnicos de la RFG; el curso se impartirá en las instalaciones del PRFS y la EEZA (Almería). * Construcción de 20 cajas para el transporte de las gacelas durante el traslado. * Transporte en avión de las GD desde Almería hasta el aeropuerto de St. Louis (Senegal). * Seguimiento y control durante 1 año de las gacelas * Compra y donación de equipo de campo para el control de la fauna Silvestre en la RFG. * Elaboración de material educativo y de sensibilización en conservación para la población local y visitantes de la RFG. Más detalles en la versión original del proyecto (T. Abáigar 2003). Instituciones participantes y personal España * Ministerio de Educación y Ciencia. * Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). * Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC). Dra. Teresa Abáigar (PI & EEP Coordinador Gazella dorcas neglecta, EEZA). Dra. Mar Cano (EEZA). D. Gerardo Espeso (EEZA). Personal del Parque de Rescate de la Fauna Sahariana (EEZA). * Departamento de Educación del Zoo de Barcelona. Senegal * Ministerio de Medio Ambiente y de la Protección de la Naturaleza. * Dirección de Parques Nacionales. Corl. Mame Balla Gueye (Director de Parques Nacionales). Comm. Ibrahima Diop (Responsable de la Reserva de Fauna de Geumbeul). Dr. Marius Niaga (Veterinario y anterior conservador de la Reserva). Jacques Gomis (Conservador actual de la Reserva). Personal de mantenimiento de la Reserva. Fondos -- Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

4 -- Estación Experimental de Zonas Aridas (EEZA) (CSIC, España) (Personal investigador, técnico y de mantenimiento). -- Zoo de Barcelona (ZB) (España) Dirección de Parques Nacionales (DPN) (Ministerio de Medio Ambiente y de la Protección de la Naturaleza (MEPN-Senegal) Resumen de actividades Actividades 2004 De acuerdo al plan de trabajo previsto en el proyecto original los primeros meses del año 2004 estuvieron dedicados a la presentación del proyecto a las instituciones directamente ejecutoras y responsables del proyecto, a las organizaciones internacionales dedicadas a la conservación de especies amenazadas, a las instituciones participantes en el EEP de la Gacela Dorcas y a diversas entidades y particulares potencialmente financiadoras del proyecto. - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): propietario y donante de las GD. - Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC): institución española responsable de la ejecución del proyecto. - Dirección de Parques Nacionales (Ministerio de Medio Ambiente y de la Protección de la Naturaleza, Senegal): institución receptora y responsable ejecutivo del proyecto en Senegal. - Grupo de Especialistas en Reintroducción de la IUCN (SSC/IUCN) (Pritpal Soorae). - Responsable de la Oficina Europea de la IUCN (Tim Christophersen). - Comité de Conservación de la EAZA (Mr. Bengt Holst, Chairman). - Chairman del grupo Antílopes & Girafas TAG/EAZA (Frank Rietkerk). - Secretario ejecutivo UNEP/CMS (Mr. Arnulf Müller-Helmbrecht). - Comité Científico de la CMS (Convención de Bonn) (Roseline Beudels). - Sahelo-Saharan Interest Group (SSIG) (Steve Monfort, Chairman). - Coordinador de proyectos de la CMS/FFEM (Arnaud Greth). - Zoo de Madrid. - Zoo de Barcelona. - Zoo de Jerez de la Frontera. - Reserva Temática del Desierto de Tabernas (Almería). - Nancy Ayotte & Richard Noble (USA). - The Living Desert (USA). - Saint Louis Zoo (USA). - Hannover Zoo (Germany). Entre el 26 y el 30 de Julio de 2004, Mar Cano y Teresa Abáigar fueron invitadas a participar como docentes en un curso de conservación en fauna sehelo-sahariana organizado por la Fundación Amigos de Doñana /Agencia Española de Cooperación Internacional; el curso se enmarca en un proyecto destinado a la declaración como Reserva de la Biosfera al delta del río Senegal y su entorno. En el curso participaron 30 conservadores de diferentes reservas y parques de Senegal, Mauritania y Túnez. 4

5 Foto 1. Participantes del curso de formación en antílopes sahelo-saharianos, St. Louis (Senegal), Julio, Actividades 2005 En Enero de 2005, el Corl. Mame Balla Gueye (Director de Parques Nacionales de Senegal y el Comm. Ibrahima Diop (responsable de la Reserve de Gembeul), visitaron la EEZA y el Parque de Rescate de la Fauna Sahariana en Almería. Se celebró una reunión de trabajo en la cual se discutió el calendario de trabajo hasta completar todas las actividades previstas en el proyecto de reintroducción y se reasignaron las responsabilidades de los participantes. En el transcurso de la visita al PRFS, los visitantes tuvieron ocasión de ver las instalaciones e infraestructuras que mantienen el programa de cría en cautividad de las 3 especies de gacelas que allí se mantienen (la gacela mohor, la gacela de cuvier y la gacela dorcas). 5

6 Foto 2. El coronel Mame Balla Gueye en el PRFS (EEZA, Almería), Enero Entre el 17 y el 23 de Abril Mar Cano y Teresa Abáigar visitaron Senegal; los objetivos de esta visita fueron: 1.- Visitar la Reserva de Geumbeul Reserve para valorar su estado general: valla exterior, infraestructuras, animales, etc. 2.- Elegir el emplazamiento, dentro de la Reserva, de los 3 cercados de aclimatación que acogerán los dos rebaños reproductores y el grupo de machos solteros de gacelas dorcas; estos cercados fueron diseñados por M. Cano. 3.- Seleccionar y comprar todos los materiales necesarios para la construcción de los cercados de aclimatación. 6

7 Foto 3. Selección de emplazamiento de los cercados de aclimatación para las gacelas dorcas en la Reserva de Geumbeul (Senegal), Abril Foto. 4. Compra de materiales para los cercados de aclimatación en una tienda en St. Louis (Senegal), Abril

8 Foto 5. La Reserva de Geumbeul al final de la estación seca con las gacelas mohor al fondo, Abril En Agosto de 2005, Mar Cano visitó la Reserva de Geumbeul para comprobar los trabajos de construcción de los cercados de aclimatación y de refuerzo y reparación de la valla exterior. Además, se compraron diversos materiales educativos en Dakar; estos materiales servirán de base para la elaboración de paneles educativos y de exhibición de las actividades de conservación que se llevan a cabo en la Reserva; los mencionados paneles se instalarán en el centro de exhibición. Finalmente se hizo donación de dos pares de prismáticos para el seguimiento de los animales reintroducidos (gacelas mohor y orix.) Foto 6. Futuro centro educativo y de exhibición en la Reserva de Guembeul. 8

9 Foto 7. La Reserva de Geumbeul durante la estación de lluvias, Agosto Activitividades 2006 La construcción de los 3 cercados de aclimatación y el refuerzo de la valla exterior de la Reserva finalizaron en Abril. Foto 8. Cercado de aclimatación para las gacelas dorcas en la Reserva de Geumbeul Reserve (foto J. Gomis). 9

10 Tabla 1. Resumen de actividades, calendario de acciones y coste de las mismas. Actividad Fecha prevista Coste Financiador Construcción de 3 Finalizado MEC, cercados de (Abril 2006) MEPN,DPN aclimatación de m 2 en la Reserva. Adaptación de las oficinas de turismo de la Reserva de Octubre MEPN, DPN Geumbeul como de interpretación y exhibición. Selección de las Noviembre 2006 EEZA gacelas dorcas para reintroducir Donación de 20 Diciembre CSIC gacelas dorcas a Senegal Curso de Enero No disponible formación en manejo en cautividad de gacelas para dos técnicos senegaleses en el Parque de Rescate de la Fauna Sahariana (EEZA, Almería, España). Construcción de 20 cajas para el transporte de gacelas. Transporte en avión de las gacelas desde Almería hasta el aeropuerto de St. Louis (Senegal). Costes derivados del seguimiento de las gacelas tras el traslado a la Reserva de Geumbeul (viaje, alojamiento y dietas del personal técnico). Viajes de seguimiento de las Finalizado MEC Febrero- Marzo 2007 Febrero- Marzo * No disponible No disponible BZ 10

11 gacelas reintroducidas (4 viajes/1 año) Equipo de campo para el seguimiento y estudio de las gacelas en la Reserva de Geumbeul. Material educativo, de exhibición y sensibilización del proyecto de reintroducción. Otros (equipo de emergencia sanitaria, permisos y licencias para el transporte de las gacelas, equipo de inmovilización, alimento para el cambio de alimentación, etc.) Publicidad del proyecto BZ BZ Enero No disponible Enero No disponible * estimado. Tabla 2. Fondos necesarios para completar el proyecto de reintroducción de la gacel dorcas en la Reserva de Geumbeul (Senegal). Actividad Coste ( ) Curso de formación en manejo en cautividad de gacelas para dos técnicos senegaleses en el Parque de Rescate de la Fauna Sahariana (EEZA, Almería, España). Transporte en avión de las gacelas desde Almería * hasta el aeropuerto de St. Louis (Senegal). Costes derivados del seguimiento de las gacelas tras el traslado a la Reserva de Geumbeul (viaje, alojamiento y dietas del personal técnico). Otros (equipo de emergencia sanitaria, permisos y licencias para el transporte de las gacelas, equipo de inmovilización, alimento para el cambio de alimentación, etc.) Publicidad del proyecto TOTAL * estimado; se está a la espera de recibir presupuesto del Ministerio de de Defensa. 11

12 12

PROYECTO PARA EL REFORZAMIENTO DE LA POBLACIÓN DE GACELA DAMA MHORR EN SENEGAL

PROYECTO PARA EL REFORZAMIENTO DE LA POBLACIÓN DE GACELA DAMA MHORR EN SENEGAL PROYECTO PARA EL REFORZAMIENTO DE LA POBLACIÓN DE GACELA DAMA MHORR EN SENEGAL EULALIA MORENO MAÑAS & GERARDO ESPESO PAJARES Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC Almería) Primer Informe de Seguimiento

Más detalles

Los programas de cría en cautividad: una herramienta necesaria para la conservación de especies amenazadas

Los programas de cría en cautividad: una herramienta necesaria para la conservación de especies amenazadas Página 1 de 6 Español English Te gusta lo que hacemos? Síguenos en todo momento, a través de Facebook, Twitter y YouTube Inicio Nosotros Números publicados Artículos Entrevistas Autores Tribuna Noticias

Más detalles

PROYECTO PARA EL REFORZAMIENTO DE LA POBLACIÓN DE GACELA DAMA MOHOR EN SENEGAL

PROYECTO PARA EL REFORZAMIENTO DE LA POBLACIÓN DE GACELA DAMA MOHOR EN SENEGAL PROYECTO PARA EL REFORZAMIENTO DE LA POBLACIÓN DE GACELA DAMA MOHOR EN SENEGAL EULALIA MORENO MAÑAS & GERARDO ESPESO PAJARES Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC Almería) Informe Final (Segundo

Más detalles

En la visita al parque zoológico se identificaron 26 especies de animales:

En la visita al parque zoológico se identificaron 26 especies de animales: INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO ZOO-GRANJAS KOKI A. Información general El parque zoológico Zoo Granjas Koki es una finca rústica privada y está situada a 3 kilómetros de Santo Domingo (Toledo). Este parque

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP14 Prop. 11 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimocuarta reunión de la Conferencia de las Partes La Haya (Países Bajos), 3-15 de junio de

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MAUREEN BALLESTERO VARGAS DIPUTADA EXPEDIENTE N. 17.099 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 17.099

Más detalles

Memoria resumen de las actividades de la. Fundación Tierra Ibérica

Memoria resumen de las actividades de la. Fundación Tierra Ibérica Memoria resumen de las actividades de la Fundación Tierra Ibérica durante el año 2007 1 La Fundación Tierra Ibérica (en adelante FTI), creada en agosto de 2006 e inscrita en el registro de Fundaciones

Más detalles

Análisis de la Población de Felinos en Instituciones de AIZA. Jesus Recuero Reunion Conservadores AIZA, Faunia 2011

Análisis de la Población de Felinos en Instituciones de AIZA. Jesus Recuero Reunion Conservadores AIZA, Faunia 2011 Análisis de la Población de Felinos en Instituciones de AIZA Jesus Recuero Reunion Conservadores AIZA, Faunia 2011 EAZA Felid RCP En 2007 se planea hacer un RCP para el grupo de felinos dentro de EAZA

Más detalles

Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal con la que actúan, y

Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal con la que actúan, y CONVENIO ESPECÍFIC0 DE COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓ BARCELONA ZOO I LA FUNDACIÓN NEOTRÓPICO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN DEL LAGARTO MOTEADO CANARIO (Gallotia intermedia). Barcelona,

Más detalles

Uso público. en espacios naturales

Uso público. en espacios naturales Uso público en espacios naturales Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Uso público en espacios naturales Sergio Jesús López del Pino Sonia Martín

Más detalles

Capra pyrenaica pyrenaica (Cabrera, 1911) bucardo

Capra pyrenaica pyrenaica (Cabrera, 1911) bucardo fauna extinta Capra pyrenaica pyrenaica (Cabrera, 1911) bucardo familia Bovidae catalogación C.EE.AA. de Aragón EXTINTA (Decreto 181/2005). C.N.EE.AA. EN PELIGRO DE EXTIN- CIÓN (Real Decreto 439/1990 de

Más detalles

En la visita al parque zoológico se identificaron 51 especies de animales:

En la visita al parque zoológico se identificaron 51 especies de animales: INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE ALMENDRALEJO A. Información general En la actualidad este parque zoológico se encuentra cerrado al público de forma permanente por orden de la Junta de Andalucía como consecuencia

Más detalles

Recuperación de fauna silvestre

Recuperación de fauna silvestre Objetivo La Unión Europea establece como prioridad la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente, incluidas la fauna y flora silvestres (Directiva 92/43/CEE). Su objetivo principal

Más detalles

REINTRODUCCIÓN DE LA TORTUGA BOBA EN LA COSTA PENINSULAR

REINTRODUCCIÓN DE LA TORTUGA BOBA EN LA COSTA PENINSULAR REINTRODUCCIÓN DE LA TORTUGA BOBA EN LA COSTA PENINSULAR Suelta de tortugas bobas en las playas del Parque Natural de Cabo de Gata Las aguas de la costa del Parque Natural de Cabo de Gata son escenario

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Primera Circular Septiembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

ESPECIALISTA EN ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES

ESPECIALISTA EN ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES ESPECIALISTA EN ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES MANEJO, CLÍNICA Y CRÍA EN CAUTIVIDAD Título Oficial Certificado por la Universidad Complutense de Madrid La formación más extensa en el manejo, instalaciones,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Cartografía del uso del hábitat por los cóndores de California (Gymnogyps californianus) reintroducidos (CCR) en la Sierra de San Pedro Mártir (SSPM), Baja California DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO LORO SEXI. A. Información general

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO LORO SEXI. A. Información general INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO LORO SEXI A. Información general El Parque Ornitológico Loro Sexi está situado dentro de la misma localidad de Almuñécar rodeado de edificios a unos 150 metros de la playa.

Más detalles

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE CARMONA. A. Información general

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE CARMONA. A. Información general INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE CARMONA A. Información general El Parque Zoológico de Carmona está situado a unos 3 kilómetros de la localidad de Carmona. Este centro contiene restaurante y tienda de regalos

Más detalles

Cuidador de Parques Zoológicos

Cuidador de Parques Zoológicos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Cuidador de Parques Zoológicos Cuidador de Parques Zoológicos Duración: 300 horas Precio: 240 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural

La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural Ecuador.país megadiverso Murray Cooper Causas de la Extinción de la Vida Silvestre Tráfico Ilegal Vida Silvestre Tráfico Ilícito

Más detalles

Observatorio del Cambio Global de Sierra Nevada

Observatorio del Cambio Global de Sierra Nevada CURSO: Cambio Global, perspectivas y estrategias de intervención Observatorio del Cambio Global de Sierra Nevada Ignacio Henares Civantos. Conservador del Espacio Natural Sierra Nevada El Molino de Lecrín,

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/39 PARIS, 4 de marzo de 1999 Original: Inglés Punto 9.5 del orden del día provisional

Más detalles

EL PUERTO DE SEVILLA PRESENTA LAS NUEVAS INSTALACIONES CIENTÍFICAS PARA EL ESTUDIO DEL ESTUARIO

EL PUERTO DE SEVILLA PRESENTA LAS NUEVAS INSTALACIONES CIENTÍFICAS PARA EL ESTUDIO DEL ESTUARIO NOTA DE PRENSA Sevilla, 28 de enero de 2016 EL PUERTO DE SEVILLA PRESENTA LAS NUEVAS INSTALACIONES CIENTÍFICAS PARA EL ESTUDIO DEL ESTUARIO Los laboratorios han sido habilitados en el marco de un convenio

Más detalles

PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA SEGUIMIENTO DE LAS POBLACIONES Y CREACIÓN DE NUEVAS COLONIAS DE NIDIFICACIÓN Año: 2014 Con la colaboración de

Más detalles

Boletín Informativo Nr. 17, Enero de 2010 PROYECTO OSO HORMIGUERO ESTEROS DEL IBERA

Boletín Informativo Nr. 17, Enero de 2010 PROYECTO OSO HORMIGUERO ESTEROS DEL IBERA PROYECTO OSO ORIGUERO ESTEROS DEL IBERA PROYECTO OSO ORIGUERO Actualización del estado de los osos hormigueros liberados en el iberá: La población sigue aumentando. En el boletín de marzo del año pasado

Más detalles

PROGRAMA DE NACIONAL CONSERVACIÓN DEL CARDENAL AMARILLO (Gubernatrix cristata, Lesson, 1837)

PROGRAMA DE NACIONAL CONSERVACIÓN DEL CARDENAL AMARILLO (Gubernatrix cristata, Lesson, 1837) PROGRAMA DE NACIONAL CONSERVACIÓN DEL CARDENAL AMARILLO (Gubernatrix cristata, Lesson, 1837) Bases para un Acuerdo Interinstitucional para la Conservación de la Especie en Uruguay 1ª Versión Ing. Agr.

Más detalles

GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU

GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU CLASE 01 MVZ. Nancy Carlos E Introducción & generalidades Biodiversidad Variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado

Más detalles

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE TURÍSTICO NACIONAL LAGUNA QUISTOCOCHA.

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE TURÍSTICO NACIONAL LAGUNA QUISTOCOCHA. 1. Destino Turístico: RIO AMAZONAS FICHA DE PROYECTO 2. Nombre de la Idea, Estudio de Preinversión o Proyecto: ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE TURÍSTICO NACIONAL LAGUNA QUISTOCOCHA. Código SNIP 144022 3.

Más detalles

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales ACTUACIONES HUMEDALES IMPLICADOS GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE VOLUNTARIOS/AS EN LA CONVOCATORIA DE CAMPOS DE VOLUNTARIADO 2010 25.431,03 7 PROYECTOS

Más detalles

INFORME ACERCA DE LAS PRÁCTICAS REALIZADAS POR LOS ALUMNOS DEL MÁSTER EN GESTIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2015/16

INFORME ACERCA DE LAS PRÁCTICAS REALIZADAS POR LOS ALUMNOS DEL MÁSTER EN GESTIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2015/16 INFORME ACERCA DE LAS PRÁCTICAS REALIZADAS POR LOS ALUMNOS DEL MÁSTER EN GESTIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2015/16 (Corresponde al punto 8 del orden del día de la Comisión Académica

Más detalles

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Secretaría administrada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente 28 a reunión del Comité Permanente

Más detalles

Cuidador de Parques Zoológicos (Online)

Cuidador de Parques Zoológicos (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Cuidador de Parques Zoológicos (Online) Duración: 300 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta

Más detalles

#22 Julio de 2010 CUATRO PROYECTOS SON LOS PRIMEROS EN RECIBIR FINANCIACIÓN DEL FONDO DE ADAPTACIÓN. Estimado lector,

#22 Julio de 2010 CUATRO PROYECTOS SON LOS PRIMEROS EN RECIBIR FINANCIACIÓN DEL FONDO DE ADAPTACIÓN. Estimado lector, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático #22 Julio de 2010 EN PRIMER PLANO MITIGACIÓN ADAPTACIÓN FINANCIACIÓN TECNOLOGÍA ACTUALIZACIÓN SOBRE EL GTE-CLP ACTUALIZACIÓN SOBRE EL GTE-PK

Más detalles

2 abril a 9 mayo 2018 ECU-RAPACES: Especialización como cuidador de AVES RAPACES. Live the life you love Vive la vida que amas

2 abril a 9 mayo 2018 ECU-RAPACES: Especialización como cuidador de AVES RAPACES. Live the life you love Vive la vida que amas Educación, Conservación e Investigación 2 abril a 9 mayo 2018 ECU-RAPACES: Especialización como cuidador de AVES RAPACES Live the life you love Vive la vida que amas PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS El mantenimiento

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACION y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD DE GUATEMALA (ENB)

ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACION y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD DE GUATEMALA (ENB) ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACION y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD DE GUATEMALA (ENB) Taller de Creación de Capacidades para las Partes de C.A. sobre ENB y PAN, en materia de Diversidad Biológica

Más detalles

FORO: ATENCIÓN A LOS ANIMALES EN CAUTIVERIO EN CASO DE UNA EMERGENCIA

FORO: ATENCIÓN A LOS ANIMALES EN CAUTIVERIO EN CASO DE UNA EMERGENCIA FORO: ATENCIÓN A LOS ANIMALES EN CAUTIVERIO EN CASO DE UNA EMERGENCIA 13 agosto de 2014 1 MARCO REGULATORIO Modificaciones No. 8686 LCVS Reformas No.9106 LCVS Reglamento LCVS 2 LEY DE VIDA SILVETRE No.

Más detalles

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka. LEY QUE CREA EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA YUMKA. CAPÍTULO I DE LA NATURALEZA, OBJETO Y FACULTADES. (REFORMADO, P.O. 16 DE JUNIO DE 1999) ARTÍCULO 1. Se crea el Organo Desconcentrado

Más detalles

Normativa reguladora y adaptación de los núcleos zoológicos. Ramón Nasarre Grúas SOySA Zaragoza 12 de mayo de 2001

Normativa reguladora y adaptación de los núcleos zoológicos. Ramón Nasarre Grúas SOySA Zaragoza 12 de mayo de 2001 Normativa reguladora y adaptación de los núcleos zoológicos Ramón Nasarre Grúas SOySA Zaragoza 12 de mayo de 2001 Legislación estatal Ley 31/2003, de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos

Más detalles

Lejos de las antiguas casas de

Lejos de las antiguas casas de REPORTAJE A partir de la entrada en vigor de la nueva Ley de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos, cambiará la imagen de los actuales zoos. Desde ese momento, no sólo albergarán

Más detalles

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 Museos y Archivos universitarios: Educación, accesibilidad e inclusión: un debate necesario Organizado por

Más detalles

I N F O R M E A C T U A C I O N E S - M AYO

I N F O R M E A C T U A C I O N E S - M AYO Proyecto de restauración y adecuación de casetas de transformadores en desuso para proporcionar lugares de reproducción y refugio a diferentes especies silvestres I N F O R M E A C T U A C I O N E S -

Más detalles

Cuidador de Parques Zoológicos (Online)

Cuidador de Parques Zoológicos (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Cuidador de Parques Zoológicos (Online) Cuidador de Parques Zoológicos (Online) Duración: 300 horas Precio: 240 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS. Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru

ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS. Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru Historia Zoologiquera 6000 años antes de cristo Colecciones de animales exólcos sacados de su hábitat Distracción de sus

Más detalles

EL LINCE IBÉRICO Y EL ZOOBOTANICO DE JEREZ

EL LINCE IBÉRICO Y EL ZOOBOTANICO DE JEREZ PARQUE ZOOLÓGICO Y JARDÍN BOTÁNICO ALBERTO DURÁN C/ Taxdirt s/n 11404 JEREZ (Cádiz) ESPAÑA Teléfonos: (+34) 956 149 785 956 149 786 Fax: (+34) 956 149 055 EL LINCE IBÉRICO Y EL ZOOBOTANICO DE JEREZ El

Más detalles

Avances en Conocimiento y Conservación del Gato Guiña (Leopardus guigna) & Zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes)

Avances en Conocimiento y Conservación del Gato Guiña (Leopardus guigna) & Zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes) Avances en Conocimiento y Conservación del Gato Guiña (Leopardus guigna) & Zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes) Fernando Vidal M. Unidad de Conservación y Fauna Silvestre. Escuela de Medicina Veterinaria.

Más detalles

X SEMINARIO DE PAVIMENTOS AEROPORTUARIOS Visión de la Autoridad Aeronáutica Local SEPTIEMBRE, 2013

X SEMINARIO DE PAVIMENTOS AEROPORTUARIOS Visión de la Autoridad Aeronáutica Local SEPTIEMBRE, 2013 X SEMINARIO DE PAVIMENTOS AEROPORTUARIOS Visión de la Autoridad Aeronáutica Local SEPTIEMBRE, 2013 El pavimento es el primer elemento físico con que toma contacto un avión al aterrizar y es el último antes

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM)

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) Al III Trimestre, 2016 Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A Octubre, 2016 3.1 EJECUCION

Más detalles

RECORRIDO EN EL ZOOLOGICO DE BARRANQUILLA

RECORRIDO EN EL ZOOLOGICO DE BARRANQUILLA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN RECORRIDO EN EL ZOOLOGICO DE BARRANQUILLA Grupo de Investigación: Intrépidos Paulina Gómez Yissan Mercado Luis Eduardo Director del proyecto: Samir Slebi Coordinador Zooclub Sistematizacion:

Más detalles

VISITA GUIADA E INTERPRETATIVA A LA RESERVA DE FAUNA DEL CANYET DE ALCOY SOBRE LA RECUPERACIÓN DEL BUITRE LEONADO EN EL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA

VISITA GUIADA E INTERPRETATIVA A LA RESERVA DE FAUNA DEL CANYET DE ALCOY SOBRE LA RECUPERACIÓN DEL BUITRE LEONADO EN EL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA VISITA GUIADA E INTERPRETATIVA A LA RESERVA DE FAUNA DEL CANYET DE ALCOY SOBRE LA RECUPERACIÓN DEL BUITRE LEONADO EN EL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE MARIOLA PRESENTACIÓN.- El buitre leonado (Gyps fulvus)

Más detalles

Publique sus exhibiciones de animales en la Gallery

Publique sus exhibiciones de animales en la Gallery Publique sus exhibiciones de animales en la Gallery La publicación más grande de exhibiciones de animales disponible en Internet. Las presentaciones de exhibiciones de animales contienen hasta 25 fotografías

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

REUNION GRUPO ACUARIOS

REUNION GRUPO ACUARIOS 1 2 REUNION GRUPO ACUARIOS JUEVES, 29 de mayo de 2008 13:00-14:00 Recepción de los participantes y entrega de documentación Lugar: mostrador del hall de entrada al Acuario de Gijón 14:00 Almuerzo en la

Más detalles

Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra. Creative Commons: Reconocimiento - No comercial

Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra. Creative Commons: Reconocimiento - No comercial 10 Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del Biodiversidad Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra Creative

Más detalles

JHON JAIVER RUAES AUX COD: ZOOLÓGICO DE CALI

JHON JAIVER RUAES AUX COD: ZOOLÓGICO DE CALI ZOOLÓGICO DE CALI Lo que se busca implementar con este trabajo es una metodología que permita a una ONG, de carácter único, el zoológico de Cali, una mejora en sus instalaciones y sobre todo en la parte

Más detalles

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente MANEJO Y GESTIÓN DE IMPACTOS DEL USO PÚBLICO EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON ESPECIAL ATENCIÓN AL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Mariano González Sáez Director General del

Más detalles

EL ECOTURISMO: ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL ECOTURISMO: ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL ECOTURISMO: ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Lyda Maritza Rivera Martínez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA DEFINICIÓN DE ECOTURISMO La Unión Mundial

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

Directora-General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA),

Directora-General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), A la atención de Guillermina Yanguas Montero Directora-General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Plaza San Juan de la

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN R(E)D DE APOYO A LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN R(E)D DE APOYO A LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN R(E)D DE APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA CULTURA ESPAÑOLAS EN SENEGAL Y LA

Más detalles

Bases de la competición Impaciencia

Bases de la competición Impaciencia Bases de la competición Impaciencia 1. Objetivos de la Competición La competición buscará premiar los mejores proyectos multidisciplinares que sean capaces de describir un problema científico, usar la

Más detalles

Parque de Cabárceno GUÍA REPSOL - 06/05/2016

Parque de Cabárceno GUÍA REPSOL - 06/05/2016 Un paseo por el Parque de Cabárceno, un zoo fuera de lo común Ubicado a 15 kilómetros de Santander y en plena naturaleza en él los animales viven en situación de semi libertad GUÍA REPSOL - 06/05/2016

Más detalles

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN EX-SITU DEL LINCE IBÉRICO: ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN EX-SITU DEL LINCE IBÉRICO: ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN EX-SITU DEL LINCE IBÉRICO: ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL Astrid Vargas Centro de Cría de Lince Ibérico El Acebuche, Parque Nacional de Doñana, Matalascañas, 21760

Más detalles

TALLER INTERNACIONAL: SEGUIMIENTO DE LA ESPÁTULA EN LA RUTA MIGRATORIA SUR

TALLER INTERNACIONAL: SEGUIMIENTO DE LA ESPÁTULA EN LA RUTA MIGRATORIA SUR TALLER INTERNACIONAL: SEGUIMIENTO DE LA ESPÁTULA EN LA RUTA MIGRATORIA SUR Doñana, del 5 al 7 de Mayo de 2009 TALLER INTERNACIONAL: SEGUIMIENTO DE LA ESPÁTULA EN LA RUTA MIGRATORIA SUR (PENÍNSULA IBÉRICA-ÁFRICA

Más detalles

DIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO EN ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS, 2016

DIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO EN ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS, 2016 DIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO EN ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS, 2016 A través de un convenio de concertación entre Grupo Anima Efferus y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas,

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL

CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 00087256 Nombre Proyecto Desarrollo de Enfoques de Manejo de Paisajes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador

Más detalles

MARINELAND MALLORCA 1 CONTENIDO

MARINELAND MALLORCA 1 CONTENIDO 1 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 CONSERVACIÓN... 3 3 EDUCACIÓN... 3 4 SEGURIDAD... 7 5 BIENESTAR ANIMAL... 7 1 INFORME MARINELAND MALLORCA 1 INTRODUCCIÓN Marineland Mallorca es un delfinario propiedad

Más detalles

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio de Colaboración que figura como Anexo de la presente resolución.

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio de Colaboración que figura como Anexo de la presente resolución. 32547 RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2014, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Anexo al Protocolo General entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las Comunidades

Más detalles

24ª Reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO a celebrar del

24ª Reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO a celebrar del 24ª Reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO a celebrar del París, 9 a 13 de julio de 2012 INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL PLAN DE

Más detalles

Miércoles 18 de Septiembre DESDE LA FEFN DESDE LA FEDMA EMPRESAS

Miércoles 18 de Septiembre DESDE LA FEFN DESDE LA FEDMA EMPRESAS Miércoles 18 de Septiembre DESDE LA FEFN EMPRESAS Galp. La tarjeta Bonocard de Galp ha pasado a llamarse Galp Flota Business, aunque es sólo un cambio de denominación, que no implica ningún cambio en las

Más detalles

Para conocer más Bridging the Gap puedes ver este vídeo resumen de las dos ediciones anteriores.

Para conocer más Bridging the Gap puedes ver este vídeo resumen de las dos ediciones anteriores. Bridging the Gap, Animation Lab es una propuesta formativa para estudiantes y profesionales de la animación cuyo objetivo general es capacitar a todos sus participantes en la gestión y realización de todas

Más detalles

Han acordado lo siguiente:

Han acordado lo siguiente: ACUERDO DE COOPERACION TECNICA Y CIENTIFICA EN MATERIA DE PROTECCION CIVIL PARA LA PREVENCION DE DESASTRES ENTRE EL MINISTERIO DE GOBERNACION DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y LA SECRETARIA DE GOBERNACION

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.010,03 120 Retribuciones básicas 3.191,39 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 575,70 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo B

Más detalles

Taller aspectos formativos en acuicultura 12 de Enero 2017 Secretaría General de Pesca

Taller aspectos formativos en acuicultura 12 de Enero 2017 Secretaría General de Pesca Observatorio español de acuicultura Taller aspectos formativos en acuicultura 12 de Enero 2017 Secretaría General de Pesca Proyecto en red desde la Formación Profesional Juan A. Calderón Rodríguez C.P.I.F.P.

Más detalles

'Amitim 2.0-Socios Una red de liderazgo global'

'Amitim 2.0-Socios Una red de liderazgo global' _ 12 Moshe Hess St. Jerusalem 9418513 Israel _ T: +972-2-625-1265 F: +972-2-624-7767 _ www.jccglobal.org info@jccglobal.org _ 'Amitim 2.0-Socios Una red de liderazgo global' Información detallada sobre

Más detalles

Fortalecimiento de la aplicación de ecotecnias en comunidades indígenas del estado de Hidalgo

Fortalecimiento de la aplicación de ecotecnias en comunidades indígenas del estado de Hidalgo Fortalecimiento de la aplicación de ecotecnias en comunidades indígenas del estado de Hidalgo Clave: A - 186 Fase II tiene una duración de 24 meses HÑAÑHU BATSY DE SAN ANDRES DABOXTHA, A.C. Aportación

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Dirección General de Medio Ambiente

Más detalles

V. Desarrollo Sostenible

V. Desarrollo Sostenible Memoria de Actividades y Resultados 2013 V. V. Desarrollo Sostenible V. Desarrollo Sostenible V.I. PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE (PDS) El acuerdo de formulación, de 27 de septiembre del 2011, del Consejo

Más detalles

Como apoyar las buenas practicas ganaderas para la gestión y conservación del medio. EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN DESDE LA FUNDACIÓN GLOBAL NATURE

Como apoyar las buenas practicas ganaderas para la gestión y conservación del medio. EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN DESDE LA FUNDACIÓN GLOBAL NATURE Como apoyar las buenas practicas ganaderas para la gestión y conservación del medio. EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN DESDE LA FUNDACIÓN GLOBAL NATURE TERRITORIOS PASTOREADOS Madrid, 26 y 27 noviembre 2015 Laura

Más detalles

Santa Cruz de Tenerife 28 de Octubre de 2015

Santa Cruz de Tenerife 28 de Octubre de 2015 Santa Cruz de Tenerife 28 de Octubre de 2015 Marco normativo Definición Objetivos Metodología LEY 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en su Capítulo I crea la figura

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Gestión de Fauna Tipo de Asignatura Troncal Nivel 2º ciclo Curso en que se imparte Cuarto Semestral/Trimestral 2º Cuatrimestre Nombre del Profesor/a

Más detalles

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA NORMATIVIDAD Resolución N 0068 de 2002 del Ministerio del Medio Ambiente. Ley 740 julio 31 de 2002. Ley 165 noviembre 9

Más detalles

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ Estrategias y herramientas de conservación II Conservación ex situ Qué es la conservación ex situ? Conservación ex situ: consiste en el mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de

Más detalles

Articulo Divulgativo OPERACIÓN ARCA DE NOÉ UNA DONACIÓN DE ANIMALES DE LA REPUBLICA DE NAMIBIA A CUBA

Articulo Divulgativo OPERACIÓN ARCA DE NOÉ UNA DONACIÓN DE ANIMALES DE LA REPUBLICA DE NAMIBIA A CUBA No 26-2014 Página: 8 Articulo Divulgativo OPERACIÓN ARCA DE NOÉ UNA DONACIÓN DE ANIMALES DE LA REPUBLICA DE NAMIBIA A CUBA Antecedentes Santos Cubillas Hernández Parque Zoológico Nacional de Cuba Las relaciones

Más detalles

GUÍAS CANINOS. CAPACITACIÓN EN BÚSQUEDA Y SALVAMENTO CON PERROS DE RESCATE. FECHA: Del 27/02/2017 al 04/03/2017

GUÍAS CANINOS. CAPACITACIÓN EN BÚSQUEDA Y SALVAMENTO CON PERROS DE RESCATE. FECHA: Del 27/02/2017 al 04/03/2017 GUÍAS CANINOS. CAPACITACIÓN EN BÚSQUEDA Y SALVAMENTO CON PERROS DE RESCATE Módulo: 4 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE P.C Submódulo: 4.2 Rescate y Salvamento. Nivel (I) FECHA: Del 27/02/2017 al 04/03/2017

Más detalles

I CONVOCATORIA PREMIO EL NATURALISTA

I CONVOCATORIA PREMIO EL NATURALISTA I CONVOCATORIA PREMIO EL NATURALISTA 1. PRESENTACIÓN El Naturalista es el resultado de la unión de un grupo de personas que un día se atrevieron a soñar que las empresas pueden ser espacios de compromiso

Más detalles

PROPUESTA SOBRE EL FUTURO DEL FORO DE ASOCIACIÓN (RESUMEN)

PROPUESTA SOBRE EL FUTURO DEL FORO DE ASOCIACIÓN (RESUMEN) JOINT CTF-SCF/TFC.15/4 26 de octubre de 2015 Reunión conjunta de los Comités de los Fondos Fiduciarios del CTF y el SCF Ciudad de Washington Lunes 9 de noviembre de 2015 Punto 4 del temario PROPUESTA SOBRE

Más detalles

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ Estrategias y herramientas de conservación II Conservación ex situ Qué es la conservación ex situ? Conservación ex situ: consiste en el mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 18 de septiembre de 2013 VISTO, la Resolución del Consejo Superior Nº 132/09, el expediente Nº 2730/13, correspondiente a la 7ª Reunión del Consejo Superior del año 2013, y; CONSIDERANDO: Que, por

Más detalles

Clic para modificar texto

Clic para modificar texto Clic para modificar texto Negociación de Propiedad intelectual. Fase de Formulación de proyectos. Lina María Jaramillo S. Mg. Propiedad Intelectual. Lina.jaramillos@upb.edu.co 1. Clic para modificar texto

Más detalles

LLAMADO A PARTICIPAR EN MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE ARGENTINA MICA

LLAMADO A PARTICIPAR EN MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE ARGENTINA MICA LLAMADO A PARTICIPAR EN MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE ARGENTINA MICA El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Secretaría de Economía Creativa, y la Subsecretaria de Economía

Más detalles

Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine.

Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine. Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine. El Festival de Lima es organizado por el Centro Cultural

Más detalles

HONDURAS CONVENIO DE ASISTENCIA TECNICA DE APOYO A LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA. CREDITO IDA No HO/TF COMPONENTE B-3

HONDURAS CONVENIO DE ASISTENCIA TECNICA DE APOYO A LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA. CREDITO IDA No HO/TF COMPONENTE B-3 HONDURAS CONVENIO DE ASISTENCIA TECNICA DE APOYO A LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA CREDITO IDA No. 3939-HO/TF091447 COMPONENTE B-3 PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL CONTROL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS PAFICORP-

Más detalles

CURSO MONOGRÁFICO LOBO IBÉRICO Sierra de la Culebra, del 5 al 8 de Diciembre.

CURSO MONOGRÁFICO LOBO IBÉRICO Sierra de la Culebra, del 5 al 8 de Diciembre. ENTRE LOBOS EN LA SIERRA DE LA CULEBRA CURSO MONOGRÁFICO LOBO IBÉRICO Sierra de la Culebra, del 5 al 8 de Diciembre. Viernes 5. A modo de introducción 12:15. Recepción de los participantes. 13:00. Charla-coloquio.

Más detalles

Encuentro de Voluntariado Ambiental. Doñana Almonte, 29/30 septiembre 1 octubre. (Avance de Programa)

Encuentro de Voluntariado Ambiental. Doñana Almonte, 29/30 septiembre 1 octubre. (Avance de Programa) Encuentro de Almonte, 29/30 septiembre 1 octubre (Avance de Programa) Encuentro de Presentación La alta sensibilización ambiental de la sociedad andaluza por la conservación de su entorno natural ha sido

Más detalles

ASISTENTES. Parque Nacional Huascarán (Perú)

ASISTENTES. Parque Nacional Huascarán (Perú) PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO PARA EL HERMANAMIENTO ENTRE LOS PARQUES NACIONALES DE SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA (COLOMBIA), HUASCARÁN (PERÚ) Y SIERRA NEVADA

Más detalles

EL CLUB ECOTURISMO EN ESPAÑA

EL CLUB ECOTURISMO EN ESPAÑA EL CLUB ECOTURISMO EN ESPAÑA UNA RED DE DESTINOS SOSTENIBLES Reserva de la Biosfera Muniellos Fuentes del Narcea II CONGRESO NACIONAL DE ECOTURISMO GUADALUPE GEOPARQUE MUNDIAL DE LA UNESCO VILLUERCAS IBORES

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS 2017 Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica

CONVOCATORIA DE BECAS 2017 Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica CONVOCATORIA DE BECAS 2017 CONVOCATORIA DE BECAS 2017 Calendario Convocatoria de Becas 2017 N Actividad Dirigida a Lugar Fecha 1 Jornada de Inducción sobre la normativa para optar a becas de Investigación.

Más detalles